Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
Para buscar mayor profesionalización y evitar a improvisados en el cargo, la Comisión de Planeación, Ordenamiento Territorial y Gestión del Agua del Congreso, aprobó exigir nuevos requisitos para ser director del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA)

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para buscar mayor profesionalización y evitar a improvisados en el cargo, la Comisión de
00:07Planeación, Ordenamiento Territorial y Gestión del Agua del Congreso aprobó exigir nuevos
00:12requisitos para ser director del CIAPA. Las nuevas exigencias se incluyeron en el artículo
00:1813 de la ley que crea el OPD del CIAPA. Son ocho los requisitos entre los que está
00:24tener una antigüedad mínima de cinco años con título profesional de licenciatura en
00:30materias afines al organismo, tener tres años de experiencia en las áreas de
00:34finanzas públicas, administración, abastecimiento y gestión de servicios públicos, así como
00:40gestión de tecnologías de información, gestión de recursos hídricos, gestión de
00:45crisis y resiliencia urbana, así como gestión de cambio climático. Habla la
00:50diputada de futuro, Mariana Casillas, presidenta de la Comisión Legislativa.
00:55Sabemos que hemos tenido históricamente titulares del CIAPA que no han estado
00:59completamente capacitados para este puesto, entonces nosotros lo que queremos, copiando
01:04un poquito el modelo de la Auditoría Superior del Estado, de los requisitos del
01:08Auditor Superior del Estado, pedir credenciales muy específicas y expertise en el espacio para
01:17no tener personas que desconocen del cargo al mando de este organismo.
01:23La legisladora aclaró que la reforma a la ley no tiene dedicatoria al actual director
01:28del CIAPA, Antonio Juárez Trueba, de quien señaló que sí tiene el perfil técnico para
01:34estar al frente de este organismo operador del agua.
01:37Sí, creemos que el actual titular del CIAPA cumple con requisitos y experiencia.
01:45Nosotros lo que buscamos es que ya en la ley orgánica del CIAPA pueda quedar claro que
01:52no se puede hacer ningún tipo de contratación, no solamente para los titulares, sino también
01:56a los primeros a cargo o las direcciones más importantes que puedan ser ocupadas por personas
02:03con experiencia mínima específica.
02:07A quien ocupe en el futuro la dirección del CIAPA se le prohibirá que sea concesionado
02:12del gobierno y no contar con inversiones inmobiliarias en los municipios metropolitanos.
02:17El dictamen aprobado busca incluir a representantes sindicales en la Junta de Gobierno del CIAPA.
02:24La idea es que haya un representante de cada uno de los dos sindicatos.
02:29UDG TV, Canal 44, Ignacio Pérez Vega.
02:33¡Gracias!
02:34Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada