Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses
Los superhéroes siguen saliendo de sus cómics, y esta vez el murciélago más famoso del mundo se traslada a la conquista de México (1519-1521) con la cinta de animación ‘Batman Azteca: Choque de imperios’, que, a pesar de las críticas de ser supuestamente “hispanofóbica”, sirve para “reaprender” momentos históricos del entonces Tenochtitlán, explica el actor mexicano Horacio García Rojas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La nueva cinta animada Batman Azteca, Choque de Imperios, traslada al famoso superhéroe
00:05de Godham al contexto de la conquista de México, en una reinterpretación ambientada en Tenochtitlán.
00:12En esta historia, Batman se llama Joe Walli, un joven azteca que busca justicia tras presenciar
00:18el asesinato de su padre a manos de Hernán Cortés, encarnado por el español Álvaro
00:23Morte. El actor mexicano Horacio García Rojas, quien da voz al protagonista, señala que la
00:29película es una oportunidad para reaprender la historia y abrir diálogos sobre desigualdad
00:35y representación. Aunque ha recibido críticas de ser hispanofóbica, García Rojas defiende que es una
00:53obra de ficción que utiliza un superhéroe para cuestionar narrativas históricas y celebrar
00:59identidades marginadas.
01:00La cinta se suma a otras historias alternativas del universo DC, como Batman Ninja o Superman
01:27Hijo Rojo, y destaca por ofrecer a los mexicanos un héroe con el que se pueden identificar.
01:33García Rojas insiste en la importancia de visibilizar el pasado indígena y reclamar
01:38el derecho a representarse como protagonistas y no como víctimas de la historia.
01:43Llevamos más de 500 años en que nos han dicho que nuestras pieles no valen, en que
01:47nos han dicho que nuestro pasado indígena hay que sentirnos avergonzados por tenerlo.
01:53Ya vemos mexicanos que en el presente estamos diciendo no, hay que honrar un pasado indígena
01:58que data más de 500 años, data antes de que los españoles cruzaran el mar buscando
02:03las indias y llegando a América.
02:06Data, nuestra historia es mucho más amplia que eso, déjanos también celebrar esa parte
02:11de la historia y también tenemos derecho a vernos como los héroes y como los constructores
02:15de una sociedad muy importante que hoy en día sigue viva.
02:18Con estreno programado en salas mexicanas el 18 de septiembre, Batman Azteca se perfila
02:24como una apuesta innovadora de Hollywood por México. Más allá de una historia de venganza,
02:31la cinta plantea una reflexión sobre el dolor, la justicia y la necesidad de construir puentes
02:36entre pasado y presente.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada