- hace 3 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Fue encontrado sin vida Harold Aroca García, el joven de 16 años que había sido reportado como desaparecido en Bogotá.
00:00:08El cuerpo tenía varios signos de violencia. En minutos tenemos todos los detalles.
00:00:15Indignación en Santander. En el municipio de Río Negro, una niña de tan solo 12 años fue asesinada frente a su papá.
00:00:22Las autoridades investigan el homicidio.
00:00:24Lo que pasó en Ecuador es lamentable. Ese país está conmocionado por la muerte de 12 bebés recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil.
00:00:36El ministro de Salud pidió la renuncia del gerente de la institución.
00:00:42En esta emisión vamos a conversar sobre Wadid Manzur, el joven congresista que estaría involucrado en el escándalo de corrupción de gestión del riesgo.
00:00:50¿Qué papel habría jugado? En minutos hablamos de este tema.
00:00:54Interpol e inteligencia de la policía le venían siguiendo durante varios meses la pista a un peligroso narcotraficante y mafioso italiano que estaba refugiado en la ciudad de Cali y quien fue capturado en las últimas horas.
00:01:08En minutos, la ampliación de esta información en Noticias RCN.
00:01:12¿Usted sabe quiénes son sus vecinos?
00:01:17En Bogotá capturaron a un peligroso cabecilla del ELN.
00:01:20Según las autoridades, el hombre se hacía pasar por vendedor en una panadería, pero en realidad es un reclutador de menores.
00:01:27Justicia para Xiomara.
00:01:33Eso es lo que piden hoy en el Valle del Cauca luego de conocerse un video de una brutal agresión contra una joven de 19 años en Buenaventura.
00:01:41La agresión quedó registrada en video y ha causado todo tipo de rechazo.
00:01:46Ya les contamos.
00:01:47Una tragedia. Hoy en luta el departamento norte de Santander.
00:01:52Cinco personas fallecieron en medio de una creciente en el río Salazar cuando disfrutaban de una tarde tranquila.
00:01:58Dos de ellos, menores de edad, y tres de ellos eran acompañantes en un festival de bandas que se registraba en el municipio.
00:02:04Cinco más fueron rescatados. En minutos, toda la información en Noticias RCN.
00:02:09Cinco personas murieron en un río, pero en tu lado animal tenemos información sobre la Fundación Peluditos Colombia que acoge a 450 animalitos
00:02:20y están a punto de quedarse en la calle porque les llegó una orden de desalojo.
00:02:24También les presentamos a Aslan, un pitbull que fue abandonado en Medellín.
00:02:32Israel espera completar bastante pronto su nueva ofensiva en Gaza.
00:02:35Según Benjamín Netanyahu, desmantelarán bastiones de jamás en el enclave.
00:02:40Mientras tanto, en el Consejo de Seguridad de la ONU, discuten el plan israelí para intensificar las operaciones en territorio palestino.
00:02:53Las historias con las que comenzamos esta emisión nos duelen.
00:02:56Varios menores fueron asesinados en el país en las últimas horas.
00:03:00El primer caso del que vamos a hablar ocurrió en Bogotá.
00:03:02Es la historia del joven de 16 años que ayer denunciamos estaría secuestrado, pues hoy su familia encontró el cuerpo y tenía evidentes signos de tortura.
00:03:12Angélica, ¿qué más sabemos de este lamentable desenlace?
00:03:14Así es, pues no son buenas tardes para la familia de Harold Aroca García.
00:03:22El joven de 16 años que había sido reportado como desaparecido hace cinco días y el día de ayer fue encontrado sin vida en una zona boscosa del sector de Los Laches en la localidad de Santa Fe.
00:03:33Su familia, el día de ayer en horas de la tarde, después de que se realizó una velatón para pedir justicia por él y para pedir que fuera liberado, precisamente lo encontró en esta zona boscosa con graves signos de violencia.
00:03:46Escuchemos entonces a la mamá de Harold, Carolina García, que en este momento pide justicia por su hijo.
00:03:53El 5 de agosto, Harold Aroca García, de 16 años, fue reportado como desaparecido.
00:03:58Ayer, su familia encontró su cuerpo en una zona boscosa de la localidad de Santa Fe.
00:04:03Subimos como al bosque y primero ingresaron el papá de mi hijo, el cuñado, mis tres hermanos y mi primo.
00:04:13Ingresamos, empezamos a caminar, a caminar, a gritar.
00:04:17Ya, pues ahí mi hermano llega, me dice que lo perdonen, que no me pudo cumplir lo que me había prometido, que mi hijo estaba muerto.
00:04:25Este video es clave en la investigación.
00:04:27El de chaqueta roja es Harold.
00:04:30Minutos después de salir de su casa, fue acorralado por este grupo de jóvenes.
00:04:34Cinco días después, fue asesinado.
00:04:37Uno tiene un arma de fuego y según el gaula, hay dos de esos cinco hombres capturados.
00:04:46Su cuerpo fue encontrado con signos de violencia.
00:04:48La hipótesis más grande la tiene la familia.
00:04:50El domingo hubo un asesinato en el barrio Los Laches y mi hijo, dicen que mi hijo llegó al colegio y hizo el comentario como, ah, yo sé quién lo mató.
00:05:05No sé, supongo que alguien lo escuchó y ya al otro día es cuando mi hijo sale a entrenar fútbol y ya lo que sucede en el video.
00:05:17Su madre hoy pide justicia por el joven.
00:05:20La justicia me falló porque yo llegué el viernes a pedir ayuda al CAI y un policía me dijo que no me preocupara.
00:05:29Les estoy exigiendo justicia porque ustedes pudieron haber encontrado a mi hijo vivo porque a ustedes se les dio información y nadie hizo nada.
00:05:39Las autoridades aseguran que comenzarán las investigaciones inmediatamente.
00:05:43Se ha conformado una burbuja investigativa liderada por la Fiscalía General de la Nación para esclarecer los hechos y dar con los responsables.
00:05:53Y si este caso es doloroso, lo ocurrido en Santander también nos parte el corazón.
00:05:57Allá hablamos de una niña de 12 años que fue asesinada a disparos mientras estaba con su papá.
00:06:02Un caso tan desgarrador como extraño que ya están investigando las autoridades.
00:06:06Entonces, Camilo, ¿qué fue lo que ocurrió y cómo es posible que asesinen de esa manera a una niña?
00:06:14Paola, sí, televidentes, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:06:16Aquí nos hacemos la misma pregunta, un hecho bastante inexplicable.
00:06:20Ocurre específicamente en el municipio de Río Negro, a unos 45 minutos de la ciudad de Bucaramanga.
00:06:25De acuerdo a lo que informan testigos, es una niñita de apenas 12 años que estaba con su papá haciendo actividades de pesca en uno de los ríos de la vereda del Bambú,
00:06:33una zona donde continuamente hacen este tipo de actividades.
00:06:38Lamentablemente, cuando llegaba la noche, de acuerdo a lo que dicen testigos, llega un hombre con un arma de fuego,
00:06:43les alumbra con una linterna y les dispara.
00:06:47Lamentablemente, esta niña sufre una herida bastante grave en su cuello.
00:06:49Es auxiliada por habitantes de la zona.
00:06:51La alcanzan a llevar a un hospital, pero en este trayecto la menor falleció.
00:06:55Las autoridades locales ya están rechazando esta situación, adelantan toda una investigación y ya hay un detenido, el principal sospechoso de este ataque.
00:07:02Conozcamos la historia.
00:07:05Llegando la noche del sábado, un violento caso generó conmoción en la vereda del Bambú de Río Negro.
00:07:10Se escucharon unos disparos muy cerca a una quebrada.
00:07:12Un hombre con su hija en brazos pedía auxilio.
00:07:15Estaba comiendo cuando llegó el papá con la niña, le pegaron un tiro en la garganta y él dice que estaba pescando y estaba con otro vecino, pero ahora no se sabe quién fue el que lo disparó.
00:07:28Según testigos, tres personas estaban pescando, dos adultos y una menor, cuando un individuo accionó el arma de fuego, hiriendo de gravedad a la niña, quien minutos después murió camino al hospital.
00:07:39Según la versión suministrada por el padre, mientras realizaban dicha actividad en el río, una persona les alumbró el rostro y de manera repentina disparó, ocasionando lesiones a la menor.
00:07:50La policía llegó al sitio y luego de indagaciones lograron ubicar al presunto responsable, quien fue capturado.
00:07:56Se logró individualizar y capturar al presunto responsable.
00:08:01El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde un juez constitucional con funciones de control de garantías definirá su situación jurídica.
00:08:12Hasta el momento se desconocen las causas de este ataque, que fue rechazado categóricamente por las autoridades locales.
00:08:18Paola Televidente, si es de resaltar también el trabajo de la comunidad en ese momento, pues una vez conocida la historia, ellos buscaron la forma de auxiliar de inmediato a la niña,
00:08:32pese a la gravedad de sus heridas, pues el gran trabajo de estas personas también se resalta en esta situación, que se está rechazando desde todos los puntos de vista.
00:08:39Las autoridades han dicho que a través de la Fiscalía crean un equipo especial para llevar a cabo toda una investigación frente al caso debido a esta situación que no se puede repetir en el departamento de Santander.
00:08:49En la información desde la ciudad de Bucaramanga, Paola, siga usted con más de Noticias RCN. Buenas tardes.
00:08:53Camilo, como decimos en Noticias RCN, con nuestros niños, no. Gracias por el reporte.
00:08:58En Ecuador las noticias no son más alentadoras.
00:09:00En Guayaquil, 12 bebés que tenían incluso días u horas de nacidos murieron en un hospital universitario.
00:09:06Todo esto se da en medio de una grave crisis de salud en el país vecino.
00:09:10¿Qué se sabe del desgarrador caso y qué pudo ocurrir?
00:09:13Además, ¿qué dicen las autoridades? Bien contado y bien explicado en Noticias RCN.
00:09:18Hay conmoción en Ecuador por la muerte de 12 recién nacidos en el hospital universitario de Guayaquil.
00:09:23De acuerdo en un comunicado oficial, ocurrió por causas multifactoriales.
00:09:27Esto derivado a su estado clínico complicado por su nacimiento prematuro o muy prematuro.
00:09:32La institución desvirtuó que los decesos fueran producto de una contaminación en la unidad de neonatos
00:09:38o por la reutilización de insumos médicos.
00:09:41Esto en medio de denuncias por falta de medicinas y suministros en hospitales públicos.
00:09:46Al tiempo, el hospital informó que los neonatos que permanecían allí serán reubicados por prevención.
00:09:52Los fallecimientos habrían sucedido hace dos semanas.
00:09:55El ministro de Salud, Jimmy Martín, se pronunció de manera contundente solicitando la renuncia del gerente del centro médico
00:10:02y pidió una investigación para esclarecer la situación.
00:10:05Quiero solidarizarme con las familias de quienes perdieron a sus recién nacidos
00:10:08y comprometerme a que esto, en la medida en que sea prevenible, no vuelva a ocurrir.
00:10:13Este martes, habrá una sesión en la Asamblea Nacional Ecuatoriana
00:10:16en la que las partes involucradas tendrán que dar explicaciones sobre lo ocurrido.
00:10:2112.38. Hoy las autoridades le dieron un tremendo golpe a la mafia italiana
00:10:26y no, no fueron un aeropuerto en Europa.
00:10:28Fue aquí, en Colombia.
00:10:30En Cali encontraron escondido a un capo de ese país.
00:10:33A Federico Estartone lo buscaban en casi 200 países.
00:10:37Giovanni, ¿cómo fue a parar este señor en el Valle del Cauca?
00:10:46Hola, Paola y televidentes, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:10:49Usted muy bien lo ha dicho, mire, un gigantesco operativo de Interpol
00:10:52y la Policía Nacional en Colombia, exactamente en la ciudad de Cali,
00:10:56en donde encontraron a Federico Estartone, un italiano que era el vínculo entre el Clan del Golfo,
00:11:04un grupo criminal de Ecuador y un grupo criminal de Brasil con las mafias italianas.
00:11:09Este peligroso narcotraficante estaba en la ciudad de Cali
00:11:13y era quien coordinaba los gigantescos envíos de cocaína desde Colombia hacia Italia,
00:11:19país que justamente era el lugar a donde llegaban esos gigantescos cargamentos de droga.
00:11:25Pues en este informe nosotros les vamos a mostrar los seguimientos que hicieron durante más de ocho meses
00:11:30los agentes de inteligencia de la Policía Nacional para dar con la captura de este narcotraficante y mafioso italiano.
00:11:36Desde hace varios meses Federico Estartone, alias Fedi, mantenía un estilo de vida discreto, empresarial y metódico,
00:11:45evitando cualquier tipo de protagonismo público para evadir a las autoridades.
00:11:49Estaba viviendo en la ciudad de Cali, al suroccidente de Colombia.
00:11:52Su apellido no es de cualquier ciudadano.
00:11:58Interpol e inteligencia de las autoridades colombianas e italianas lo perfilan como el hombre designado por la mafia italiana
00:12:05como el sucesor del capo Giuseppe Palermo, detenido hace menos de un mes en Bogotá.
00:12:09Dirigía alianzas criminales con organizaciones narcotraficantes como el Clan del Golfo de Colombia,
00:12:16los Choneros de Ecuador y el Primer Comando Capital de Brasil.
00:12:20Comandos élite de la policía planearon milimétricamente la operación
00:12:24y lograron dar con su captura y acabar con su trayectoria criminal y narcotraficante en Colombia.
00:12:30Una joyita.
00:12:32Y es que es cierto que uno debería, Giovanni, saber quiénes son sus vecinos,
00:12:35pero lo que les vamos a contar sí que lo confirma.
00:12:37Por favor, háblenos de ese peligroso reclutador del ELN que fue capturado en Bogotá
00:12:41y que fingía ser trabajador de una panadería de barrio, justo el lugar donde usted está.
00:12:45¿Cómo quien dice? ¿De día de panadero y de noche guerrillero?
00:12:53Pues, Paola, televidentes, usted muy bien lo ha dicho.
00:12:56Seguramente los habitantes del barrio 7 de Agosto, aquí en la localidad de Barrios Unidos,
00:13:01seguramente no tenían ni idea que una de las panaderías que frecuentaban uno de sus panaderos
00:13:06era integrante del ELN.
00:13:08Al menos eso es lo que dice la investigación de la Brigada 13 del Ejército Nacional,
00:13:13porque en las últimas horas capturaron justo en esta localidad de Bogotá a alias Byron,
00:13:19una persona que venía huyendo desde el departamento de Nariño,
00:13:23en donde justamente era buscado por las autoridades, pues llegó hasta aquí,
00:13:28hasta la capital del país, hasta la ciudad de Bogotá.
00:13:31Esto es lo que precisamente dicen las autoridades sobre el actual criminal
00:13:34de esta persona que se refugiaba aquí en la capital del país.
00:13:37Logramos la captura en la localidad de Barrios Unidos, en Bogotá,
00:13:43de un sujeto conocido como alias Byron, señalado de ser el segundo carecilla
00:13:50de la Comisión de Finanzas de la compañía Jaime Toño Obando,
00:13:54del Grupo Armado Organizado Comuneros del Sur del ELN.
00:13:58Después de meses de labores investigativas e inteligencia militar,
00:14:04logramos capturar a este sujeto que se encontraba escondido acá en la capital del país.
00:14:10El nombre de Wadid Mansur ha comenzado a volverse popular en el país,
00:14:14y no precisamente por su trabajo como congresista,
00:14:17sino porque sería uno de los involucrados en el escándalo de corrupción de gestión del riesgo.
00:14:21Oscar, este hombre también aparece en las pruebas que aportó Olmedo López.
00:14:25Sigamos desglosando ese bochornoso escándalo y hablemos hoy de él, de Wadid Mansur.
00:14:29Paola, es que precisamente es lo que hablan las más de 800 páginas
00:14:33del expediente de la Corte Suprema de Justicia con relación a este escándalo,
00:14:37el de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
00:14:39Llama la atención que gran parte de estos folios se ha mencionado a Wadid Mansur,
00:14:44y las presiones que habría ejercido no solo a María Alejandra Benavides,
00:14:48asesora del entonces ministro de Hacienda Ricardo Bonilla,
00:14:51sino con el propio viceministro Diego Guevara
00:14:54para direccionar los contratos a cambio de favores legislativos.
00:14:58La Corte lo califica como el vocero.
00:15:02Veamos de quién se trata.
00:15:04En el capítulo más reciente del escándalo de corrupción
00:15:06de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo,
00:15:09la Corte Suprema de Justicia ubica al representante conservador Wadid Mansur
00:15:13en el centro de las negociaciones.
00:15:15Según el alto tribunal, fue él quien actuó como vocero
00:15:19de un grupo de seis congresistas que presuntamente condicionaron sus votos
00:15:23en la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público
00:15:25a la entrega de millonarios contratos.
00:15:31El alto tribunal sostiene que desde finales del 2023,
00:15:35Mansur mantuvo un diálogo constante con asesores del entonces ministro de Hacienda
00:15:39Ricardo Bonilla. En uno de esos mensajes, fechado el 15 de enero del 2024,
00:15:44Mansur le escribió a la asesora María Alejandra Benavides.
00:15:49Quería contarte el tema, ese que veníamos trabajando.
00:15:51Iba todo bien y de repente se paró y no volvimos a avanzar.
00:15:54Nosotros ya hicimos todo lo que ellos pidieron.
00:15:56Al día siguiente, Benavides trasladó la inquietud al exdirector de la UNGRD,
00:16:02Schneider Pinilla.
00:16:03Imagínese que desde diciembre se pararon los tres proyectos.
00:16:06Pinilla respondió que nada estaba frenado, sino que había menos personal por vacaciones.
00:16:11Pero la presión de Mansur continuó.
00:16:13El 5 de diciembre del 2023, Benavides le dijo al ministro Bonilla.
00:16:18Tenemos sesión de interparlamentaria el miércoles 6.
00:16:21¿Está de acuerdo en que le digamos que vamos a mover sus proyectos de la UNGRD,
00:16:25pero que salen el otro año?
00:16:26Sí, adelanta eso.
00:16:28Ese mismo día la asesora contactó a Mansur para tranquilizarlo.
00:16:32Él le advirtió.
00:16:33Así como estamos, este año no se va a avanzar más.
00:16:36Para la corte, Mansur no solo insistió en los avances.
00:16:39Entregó contactos locales clave para el proyecto de Cotorra.
00:16:42Habló directamente con altos funcionarios.
00:16:45Y cuando consideró que el gobierno no cumplía,
00:16:47dilató votaciones en la comisión como medida de presión.
00:16:51Incluso, la corte también documenta un episodio
00:16:54en el que el exministro de Hacienda, Diego Guevara,
00:16:57rinde cuentas a su jefe, Ricardo Bonilla, sobre la presión de Mansur.
00:17:01Wadid me cogió en la esquina y dijo que no estaba cómodo,
00:17:05que no tenía garantías reales de que le cumplamos,
00:17:07pero yo le dije que anoche María Alejandra había hecho las llamadas
00:17:11y que confiara en nosotros.
00:17:13La investigación indica que este rol de intermediario
00:17:16convirtió a Mansur en pieza central de un esquema
00:17:18que unía a congresistas y funcionarios del Ejecutivo
00:17:21para direccionar contratos a cambio de favores legislativos.
00:17:2512.45, hablamos ahora de emergencias ambientales
00:17:29porque en Coveñas sufrieron el desbordamiento de varios arroyos
00:17:32inundando extensos sectores urbanos y también rurales.
00:17:35Esto a causa de más de ocho horas de lluvia continua.
00:17:38Delfina, buenas tardes. ¿Cuál es el balance?
00:17:40Un saludo a esta hora desde Coveñas en el departamento de Sucre,
00:17:47donde las intensas lluvias provocaron el desbordamiento
00:17:49de seis arroyos e inundaciones en áreas urbanas y rurales.
00:17:53En algunos sectores, el agua superó el metro y medio de altura.
00:17:57A esta hora, organismos de socorro, defensa civil y bomberos
00:18:00trabajan con motobombas para extraer el agua,
00:18:03mientras la Unidad de Gestión de Riesgo Municipal
00:18:05adelanta el censo para determinar el número de personas damnificadas
00:18:09que hasta el momento arroja a más de 500 familias.
00:18:13Se vino como con rabia el agua.
00:18:15Ya fue tarde, ya tuvimos que levantar todo corriendo.
00:18:19A las dos de la mañana inició la tragedia
00:18:21para los habitantes del municipio de Coveñas.
00:18:23La lluvia se prolongó por más de seis horas
00:18:26y poco a poco la comunidad observaba
00:18:28cómo el agua inundaba las calles y viviendas.
00:18:31Todos preocupados, sentíamos temor porque nunca había sucedido eso.
00:18:35Siempre se crecía el arroyo, el agua pasaba por el frente de las casas,
00:18:38pero no pasaba nada.
00:18:39Estamos haciendo el censo a las familias damnificadas,
00:18:41seguimos en el proceso y en la evaluación y análisis de necesidades de todo el territorio.
00:18:46Momentos de pánico vivieron niños y adultos
00:18:48al quedar atrapados dentro de sus viviendas en medio del agua.
00:18:52Alcanzó a subir los colchones, la ropa, la nevera se se mojó.
00:19:00Con artefactos flotantes improvisados,
00:19:02la defensa civil evacuó a las personas que permanecían atrapadas en sus viviendas,
00:19:06mientras con motobombas se extraía el agua de los sectores más afectados.
00:19:12Apoyamos con grupos de respuesta en búsqueda y rescate abierto
00:19:14para estar atentos a la población que estaba inmersa en este peligro.
00:19:20Cultivos de pancoger y viviendas fueron inundadas.
00:19:23Los daños materiales son invaluables.
00:19:27Hace muy importante el apoyo de la comunidad a los organismos de socorro,
00:19:31defensa civil, bomberos y alcaldía municipal
00:19:33en la evacuación de personas que quedaron atrapadas en medio del agua.
00:19:38Las lluvias continúan aquí en el departamento de Sucre,
00:19:41lo que hace que se mantenga la alerta.
00:19:44Esto desde Coveñas, les informó Delfina Benavides, Noticias RCN.
00:19:47Impresionante el panorama allí. Gracias, Delfina, por la información.
00:19:50Y miren, en el municipio del Bagre, en Antioquia,
00:19:52hace menos de una semana, los ríos Nechi y Tiwí se desbordaron,
00:19:56dejando más de 2.800 personas afectadas.
00:19:58Aunque el día de hoy ya bajaron las inundaciones,
00:20:01la mayoría de los afectados lo perdieron todo.
00:20:04Julián Vázquez, ¿cuál es el panorama a esta hora?
00:20:06Hola, Paola, buenas tardes para usted y para todos los televidentes.
00:20:14Aunque ya la gobernación de Antioquia anunció el envío
00:20:17de más de 700 kits de ayudas humanitarias e inversiones
00:20:21para realizar obras de mitigación,
00:20:23lo que están pidiendo los habitantes y también las autoridades locales
00:20:27de este municipio del Bajo Cauca antioqueño
00:20:30es que se incremente la lucha contra la minería ilegal
00:20:34que está ocasionando afectaciones en los cauces de los ríos
00:20:38y ya les explico por qué.
00:20:42Vuelve y juega.
00:20:43Al menos 15 barrios del municipio de El Bagre
00:20:46terminaron inundados esta semana
00:20:48como consecuencia del desbordamiento de dos ríos.
00:20:52Lamentablemente este municipio tiene unas afectaciones por inundaciones.
00:20:55Esto es por las afectaciones que ha venido generando
00:20:58la extracción ilícita de minerales,
00:21:00no solamente en el municipio de El Bagre,
00:21:01sino en toda la subregión del Bajo Cauca.
00:21:03Y es que según autoridades, mineros ilegales han socavado a tal punto
00:21:07los cauces de los ríos Nechí y Tigüí
00:21:10que les han restado capacidad hidráulica,
00:21:13ocasionando que se desborden en épocas de lluvias.
00:21:16Logramos definir inversiones por cerca de 70 mil millones de pesos
00:21:20que están asociadas a la construcción de colectores de aguas residuales
00:21:26y lluvias a lo largo del río,
00:21:28que están asociadas a la instalación de medidores
00:21:32para que se pueda restablecer la continuidad permanente del servicio de agua potable.
00:21:39Tras una visita, la gobernación de Antioquia también anunció
00:21:42el envío de maquinaria amarilla y más de 700 kits de ayudas humanitarias.
00:21:48Invitar también a la empresa privada como mineros
00:21:50que también se vincule a este proceso.
00:21:53Entre las obras que se requieren
00:21:54se encuentra la reconstrucción de un jarillón
00:21:57en la margen derecha del río Nechí
00:21:59con el que se mitigaría el riesgo por inundación en 10 veredas.
00:22:03No solo ha sido en el Bajo Cauca antioqueño en general,
00:22:11en todo el departamento de Antioquia
00:22:13ha llovido con bastante intensidad esta semana.
00:22:16De hecho, en el municipio de Murindú
00:22:18estamos hablando del Urabá antioqueño.
00:22:20También se están reportando afectaciones
00:22:22por un vendaval que dejó por lo menos 40 casas destechadas.
00:22:26Información de Medellín y Antioquia.
00:22:28Julián Vázquez, Noticias RCN.
00:22:30Julián, mire, y es que las emergencias por las lluvias
00:22:32también se viven en Barranquilla.
00:22:34Decenas de viviendas terminaron inundadas
00:22:36por el desbordamiento de un arroyo en el sur de la ciudad.
00:22:40Daniela, ¿cómo está el panorama y qué dicen las autoridades?
00:22:42Buenas tardes.
00:22:48Paola, muy buenas tardes.
00:22:50El panorama es preocupante y lo más grave es que ocurre
00:22:54cada vez que llueve a esta hora.
00:22:55Les mostramos con las cámaras de Noticias RCN
00:22:57cómo la comunidad del barrio Los Olivos,
00:22:59sector 1 en el sur de Barranquilla,
00:23:01intentan evacuar el único canal de drenaje
00:23:04por el que podría descender el nivel de este arroyo corinoco
00:23:08que se ha desbordado en las últimas horas.
00:23:11La comunidad asegura que esta problemática se repite
00:23:14cada vez que llueven tan solo minutos,
00:23:16por lo que ni siquiera les alcanza el tiempo
00:23:18para poder rescatar o subir sus pertenencias.
00:23:21Ellos intentan también construir barricadas
00:23:23para que el agua no ingrese hasta sus viviendas,
00:23:25pero todo esto depende de la cantidad de lluvia que cae,
00:23:28porque con cada nuevo aguacero se rebosan las capacidades
00:23:31inundando sus viviendas y dañando todos sus enseres.
00:23:38Angustiados y sin pertenencias,
00:23:40así amanecieron los habitantes del barrio Los Olivos
00:23:43tras las inundaciones reportadas en las últimas horas.
00:23:46Nos inundamos todos.
00:23:49Mi casa tiene más de dos metros de alto
00:23:52y se me metió hasta los cuartos
00:23:54y todo, todo se me mojó.
00:23:57Un aguacero que se extendió por más de dos horas
00:24:00desbordó el arroyo del sector
00:24:02y la corriente arrasó con todo a su paso.
00:24:06Yo estaba aquí en la casa con mis nietos
00:24:07y empezó a serenar
00:24:09y cuando vimos nada más el aguacero que cayó enseguida
00:24:14eso se llenó de un dos por tres arroyo
00:24:16que ya no dio tiempo a recoger nada.
00:24:19Con sus muebles, electrodomésticos y colchones
00:24:22sumergidos bajo el agua,
00:24:24el temor por una nueva inundación
00:24:26reaparece cada vez que se avecinan las lluvias.
00:24:29Cada vez que llueve,
00:24:31a los cinco o diez minutos,
00:24:33enseguida se represa el agua.
00:24:35Mientras organismos de socorro
00:24:37adelantan los censos,
00:24:39habitantes de Los Olivos
00:24:40claman por ayudas humanitarias.
00:24:43Lo que ustedes ven
00:24:44es la corriente del arroyo Corinoco
00:24:46que se desborda
00:24:47cada vez que llueve en este sector de Los Olivos.
00:24:49Tan solo en esta zona
00:24:50hablamos de aproximadamente
00:24:51veinte viviendas afectadas.
00:24:53Hasta este momento
00:24:54solamente se ha adelantado una visita
00:24:56por parte de la Oficina de Gestión del Riesgo,
00:24:58pero los afectados
00:24:59insisten en la entrega
00:25:00de ayudas humanitarias
00:25:01y una solución definitiva
00:25:03para evitar los desbordamientos
00:25:04que en este caso
00:25:05sería la canalización
00:25:07total y completa
00:25:08del arroyo
00:25:09para evitar nuevas inundaciones.
00:25:11Es por el momento
00:25:11la información
00:25:12desde la capital del Atlántico,
00:25:13pero continúen ustedes
00:25:14con más aquí
00:25:15en Noticias RCN.
00:25:17Daniela,
00:25:17el tema es que sigue lloviendo.
00:25:19Mire,
00:25:19en el Atlántico
00:25:20usted está precisamente allí
00:25:21con una sombrilla
00:25:21cubriéndose de la lluvia.
00:25:23Gracias por la información.
00:25:24Y bueno,
00:25:25otro de los departamentos
00:25:26que también está en riesgo
00:25:27por emergencias causadas
00:25:28por las lluvias
00:25:29es Santander.
00:25:30Según el IDEAM
00:25:31son treinta y tres
00:25:31los municipios
00:25:32que están en alerta.
00:25:33Camilo,
00:25:34volvemos con usted
00:25:35para que nos cuente
00:25:36cuáles son las zonas
00:25:36más críticas.
00:25:40Sí,
00:25:41Paola,
00:25:41es que hablamos justamente
00:25:42con expertos
00:25:43con gestión del riesgo
00:25:44y nos han manifestado
00:25:45que el departamento
00:25:46de Santander
00:25:46atraviesa una situación
00:25:47de variabilidad climática.
00:25:49¿Esto qué quiere decir?
00:25:50En horas de la mañana
00:25:51en algunos puntos del territorio
00:25:52hay altas temperaturas
00:25:53pero cuando llega la tarde
00:25:55todo el mundo saca paraguas.
00:25:56Muchos prefieren resguardarse
00:25:58en sus casas
00:25:58y la recomendación
00:25:59es no viajar por carreteras
00:26:00especialmente por vías terciarias
00:26:02porque caen las tormentas.
00:26:03Llegan las tormentas eléctricas
00:26:05en diferentes zonas
00:26:05y es que hay áreas de riesgo
00:26:07dicen las autoridades.
00:26:08El área metropolitana
00:26:09de Bucaramanga,
00:26:10la provincia Guanentina,
00:26:11también la provincia
00:26:12de García Rovira
00:26:13se encuentran en alto riesgo
00:26:14producto de estas fuertes lluvias
00:26:15que se vienen presentando
00:26:16en casi todo el territorio.
00:26:18De esos 33 municipios
00:26:19que están en alerta,
00:26:2014 están en alerta roja
00:26:22y también están monitoreando
00:26:23los ríos y quebradas
00:26:24de todo el territorio.
00:26:27El área metropolitana
00:26:28de Bucaramanga
00:26:29sigue estando en alto riesgo
00:26:30por graves emergencias
00:26:31ante el aumento de tormentas.
00:26:33Ríos y quebradas
00:26:34están bajo el monitoreo
00:26:35constante de las autoridades.
00:26:36Deslizamientos,
00:26:37árboles caídos,
00:26:38vías o veredas
00:26:39incomunicadas
00:26:40por las fuertes lluvias.
00:26:42Esto es lo que más tenemos,
00:26:42rebose de las alcantarillado.
00:26:46Cimitarra, Curitila,
00:26:47Paz, Vélez
00:26:47y otros 10 municipios
00:26:48santandereanos
00:26:49están en alerta roja
00:26:50por posibles deslizamientos.
00:26:52Maquinaria amarilla
00:26:53se traslada a los puntos críticos.
00:26:55En horas de la tarde
00:26:56se han presentado
00:26:58fuertes tormentas eléctricas
00:27:00que han afectado
00:27:01especialmente
00:27:01el área metropolitana
00:27:02y algunos municipios
00:27:03de la provincia
00:27:04guanentina
00:27:05y comunera.
00:27:07Las lluvias
00:27:07también aumentan
00:27:08el caudal
00:27:08de ríos principales
00:27:09del territorio
00:27:10que amenazan
00:27:10con desbordarse.
00:27:11Bucaramanga
00:27:12está en riesgo
00:27:12ante un aumento
00:27:13del río Suratá
00:27:14y de oro.
00:27:15En este caso
00:27:16se encuentran
00:27:17en alerta naranja
00:27:18el río Fonse,
00:27:19el río Suárez,
00:27:21el río Opón,
00:27:22el río Carare
00:27:23y el río Lebrija.
00:27:24El departamento
00:27:25en la mañana
00:27:26registra altas temperaturas.
00:27:27La variabilidad climática
00:27:28provoca que en la tarde
00:27:29aumente el riesgo
00:27:31por emergencias.
00:27:31Y seguimos con más noticias
00:27:35del departamento
00:27:35de Santander
00:27:36porque un hecho
00:27:36bastante triste
00:27:37ocurrió específicamente
00:27:38en el distrito petrolero
00:27:40en Barranca Bermeja.
00:27:41Las autoridades informaron
00:27:43que en horas
00:27:43de la madrugada
00:27:44del sábado
00:27:45lamentablemente
00:27:46cuatro viviendas
00:27:47resultaron totalmente
00:27:48quemadas
00:27:49tras un voraz incendio
00:27:50que por varias horas
00:27:51consumió estas viviendas
00:27:53en el sector
00:27:54conocido como
00:27:54asentamiento
00:27:5515 de mayo.
00:27:56Pese al esfuerzo
00:27:57de la comunidad
00:27:58se quemaron
00:27:58en su totalidad
00:27:59también el cuerpo
00:28:00de Homero
00:28:00llegó al sitio
00:28:01y atendió esta emergencia.
00:28:02Hasta el lugar
00:28:02llegaron autoridades
00:28:04del distrito
00:28:05para poder ayudar
00:28:06justamente
00:28:07a las familias
00:28:08damnificadas.
00:28:09Pido verificar
00:28:10que se han presentado
00:28:11algunas afectaciones
00:28:12materiales
00:28:14a cuatro viviendas
00:28:15de este sector
00:28:15de las cuales
00:28:16la Dirección de Gestión
00:28:18del Riesgo
00:28:18hará entrega
00:28:19de las respectivas
00:28:20ayudas humanitarias
00:28:21correspondientes
00:28:22a colchonetas,
00:28:23kit de aseo,
00:28:24kit de cocina
00:28:25y kit alimentarios.
00:28:27Y es que
00:28:28justamente
00:28:29las autoridades
00:28:30hacen una
00:28:30recomendación
00:28:31a personas
00:28:31que se encuentren
00:28:32en sus viviendas
00:28:33desconectar
00:28:34especialmente
00:28:34en horas
00:28:35de la madrugada
00:28:35cuando se están
00:28:36presentando
00:28:36estas tormentas
00:28:37eléctricas,
00:28:38estos dispositivos
00:28:39electrónicos,
00:28:40estos aparatos,
00:28:41televisores,
00:28:42justamente para evitar
00:28:43que ocurran
00:28:44cortocircuitos
00:28:45por estos aumentos
00:28:46de las lluvias
00:28:47y así evitar
00:28:48accidentes
00:28:49e incendios
00:28:49en las viviendas.
00:28:50Es la información
00:28:51que registramos
00:28:51desde la ciudad
00:28:52de Bucaramanga.
00:28:53Pablo,
00:28:53usted tiene más
00:28:53de noticias RCN.
00:28:54Camilo,
00:28:55gracias.
00:28:56Feliz tarde también
00:28:56para usted.
00:28:57Nos vamos ahora
00:28:58para Salazar
00:28:58de las Palmas
00:28:59en el norte
00:28:59de Santander
00:29:00porque se registró
00:29:01allí una tragedia.
00:29:02Cinco personas
00:29:02fallecieron
00:29:03luego de ser
00:29:03arrastradas
00:29:04por la corriente
00:29:05del río
00:29:05mientras disfrutaban
00:29:06de un paseo.
00:29:08Pues estamos allí
00:29:08con nuestra gente
00:29:09y Brandon Galvis
00:29:10nos cuenta
00:29:10cuántas personas
00:29:12resultaron heridas
00:29:12y por supuesto
00:29:13cómo se encuentran.
00:29:14Buenas tardes.
00:29:15Compañeros,
00:29:19televidentes,
00:29:19buenas tardes.
00:29:20Así es,
00:29:20los saludo precisamente
00:29:21desde el puente
00:29:22San Jacinto
00:29:23aquí en el municipio
00:29:23turístico
00:29:24de Salazar
00:29:25de las Palmas
00:29:25y me encuentro
00:29:26precisamente
00:29:26en este lugar
00:29:27porque les quiero
00:29:28mostrar
00:29:28donde comenzó
00:29:29la tragedia.
00:29:30Este es el río
00:29:31Salazar
00:29:31donde se encontraban
00:29:32compartiendo
00:29:33las familias
00:29:34en medio
00:29:34de una tarde
00:29:35tranquila
00:29:35como lo son
00:29:36todos los fines
00:29:37de semana
00:29:37acá en este municipio
00:29:39y de un momento
00:29:39a otro
00:29:40comenzó
00:29:40la creciente
00:29:41de esta afluente
00:29:42y es que
00:29:43hablamos precisamente
00:29:44con la gente
00:29:45del municipio
00:29:46con los doctores
00:29:47aquellas personas
00:29:48que brindaron
00:29:49un granito de arena
00:29:50para salvar algunos
00:29:51y también
00:29:51para rescatar
00:29:52los cuerpos
00:29:53de las víctimas fatales
00:29:54recordemos
00:29:55que se trata
00:29:55precisamente
00:29:56de Mariela Cristancho
00:29:58una mujer
00:29:58de 33 años
00:29:59Gloria Patricia González
00:30:01Rudy Esperanza Guata
00:30:02y dos pequeños
00:30:04Isabela Belandia
00:30:05de 10 años
00:30:06y Dani Stigwar
00:30:07Burbano
00:30:07de 11 años
00:30:08una tragedia
00:30:09sin duda
00:30:10que no solo
00:30:10enluta a este municipio
00:30:11sino a todo
00:30:12el departamento
00:30:13un día
00:30:14que prometía
00:30:15hacer de fiesta
00:30:15y alegría
00:30:16se convirtió
00:30:16en una pesadilla
00:30:17el festival
00:30:18de bandas
00:30:18en Salazar
00:30:19de las Palmas
00:30:19había terminado
00:30:20y las familias
00:30:20aprovecharon
00:30:21para un último
00:30:22y tranquilo
00:30:22paseo al río
00:30:23lo que nadie
00:30:24se esperaba
00:30:24era que en cuestión
00:30:25de minutos
00:30:25la fuerza
00:30:26de una corriente
00:30:27acabaría
00:30:27con la paz
00:30:28y se llevaría
00:30:29a cinco personas
00:30:30el río
00:30:31arrastró
00:30:31a Mariela Cristancho
00:30:32a Gloria González
00:30:33a Rudy Gauta
00:30:34pero también
00:30:34se llevó
00:30:35a dos vidas inocentes
00:30:36los pequeños
00:30:37Isabela Cristancho
00:30:38y Dani Gauta
00:30:39el caos
00:30:40y la desesperación
00:30:41se apoderaron
00:30:42del lugar
00:30:42yo no tenía
00:30:43ni carro
00:30:44ni moto
00:30:44ni nada
00:30:45yo le dije
00:30:45al compañero
00:30:46venga Hipólito
00:30:47vamos al río
00:30:49que baja
00:30:49el río
00:30:49baja una creciente
00:30:50y se están cargando
00:30:51unas personas
00:30:52el compañero
00:30:53me dijo que sí
00:30:53convié al presidente
00:30:54la junta
00:30:55y nos fuimos
00:30:56y echamos a convocar
00:30:57personas
00:30:57a llamar
00:30:58a hacer que
00:30:59fuéranos
00:30:59una carrera
00:31:00desesperada
00:31:01contra el tiempo
00:31:01que lamentablemente
00:31:02no pudo evitar
00:31:03la tragedia
00:31:03pero no todo
00:31:04fue devastación
00:31:05gracias a la rápida
00:31:06reacción
00:31:06de los salazareños
00:31:07al menos cinco personas
00:31:08más lograron ser
00:31:09rescatadas de milagro
00:31:10antes de que el río
00:31:11los arrastrara
00:31:12para siempre
00:31:12los sobrevivientes
00:31:13fueron trasladados
00:31:14de urgencia
00:31:15al hospital local
00:31:16acudimos allí
00:31:17al sitio
00:31:18con nuestro servicio
00:31:19de ambulancias
00:31:20ya habían varios
00:31:22menores fallecidos
00:31:23encontramos adultos
00:31:25también
00:31:25se trajeron
00:31:27acá
00:31:27a la institución
00:31:29tres menores
00:31:30de edad
00:31:30de los cuales
00:31:31se les brindó
00:31:31atención oportuna
00:31:34y fueron trasladados
00:31:35a un centro
00:31:36de tercer nivel
00:31:37para realización
00:31:37de imágenes
00:31:38diagnósticas
00:31:39y valoración
00:31:39por especialidades
00:31:40el dolor
00:31:43de esta tragedia
00:31:43no tiene fronteras
00:31:44en este pequeño municipio
00:31:46la institución educativa
00:31:47a la que pertenecían
00:31:48los pequeños
00:31:48Isabela y Dani
00:31:49hoy levanta su voz
00:31:50unida a la de una comunidad
00:31:52que resiste
00:31:53a aceptar la muerte
00:31:54en nombre de nuestra institución
00:31:55expresamos nuestras
00:31:56más sentidas condolencias
00:31:58ante esta irreparable
00:31:59pérdida
00:31:59y dolor que nos embarga
00:32:01la búsqueda
00:32:02de las víctimas
00:32:02y la atención
00:32:03a las familias afectadas
00:32:04continúa
00:32:04mientras la comunidad
00:32:05se une en el recuerdo
00:32:06de las cinco vidas
00:32:07que se llevó el río
00:32:09compañeros televidentes
00:32:11y es que sin duda
00:32:12este hecho trágico
00:32:13marca la historia
00:32:14en el municipio
00:32:14porque desde hace muchos años
00:32:15no se registraba
00:32:17una tragedia como esta
00:32:18las recomendaciones
00:32:19de los propios aquí
00:32:21es que
00:32:22a las personas
00:32:22que llegan como turistas
00:32:24es a tener en cuenta
00:32:25los momentos
00:32:26en los que se presentan
00:32:27lluvias
00:32:27en la parte alta
00:32:28para que no arriesguen
00:32:29sus vidas
00:32:29en medio de un paseo
00:32:31de río
00:32:31esa es toda la información
00:32:32que tenemos
00:32:33desde Salazar de las Palmas
00:32:34Brandon Galvis
00:32:35con la cámara
00:32:35de Marlon Moyano
00:32:36continúen ustedes
00:32:37con más información
00:32:38en Noticias RCN
00:32:39Brandon gracias
00:32:40por el reporte
00:32:41que lamentable noticia
00:32:42cambiamos de tema
00:32:43porque miren
00:32:43en Noticias RCN
00:32:45no nos conformamos
00:32:45con contar las noticias
00:32:47les hacemos seguimiento
00:32:48y sobre todo
00:32:49en aquellas que se necesita
00:32:50que haya justicia
00:32:51Larry
00:32:51ayer revelamos
00:32:52el video
00:32:53de un salvaje
00:32:54que casi mata
00:32:55a una mujer
00:32:55a golpes
00:32:56en Buenaventura
00:32:56cuéntenos
00:32:57si ya hay pistas
00:32:58del agresor
00:32:58y lo más importante
00:32:59cómo sigue ella
00:33:00son voces
00:33:07de rechazo
00:33:08las que se escuchan
00:33:09en el departamento
00:33:10del Valle del Cauca
00:33:11después de conocerse
00:33:13este aterrador
00:33:14video
00:33:15donde se observa
00:33:16esta brutal agresión
00:33:17contra esta mujer
00:33:18de tan solo
00:33:1919 años
00:33:21las autoridades
00:33:22han desplegado
00:33:23operativos
00:33:24en todo el departamento
00:33:25para tratar
00:33:26de ubicar
00:33:26a este hombre
00:33:28señalado
00:33:28pues de agredir
00:33:30a esta mujer
00:33:31en una vivienda
00:33:32de la zona rural
00:33:33del municipio
00:33:34de Buenaventura
00:33:35lo que indican
00:33:36desde los familiares
00:33:38hasta las autoridades
00:33:39es que la mujer
00:33:40ya se encuentra
00:33:40estable y fuera
00:33:41de peligro
00:33:42en su hogar
00:33:43recuperándose
00:33:44de las heridas
00:33:45del brutal ataque
00:33:46en el siguiente informe
00:33:47les contamos
00:33:48que dicen
00:33:49las autoridades
00:33:50y además
00:33:50que dicen
00:33:51las organizaciones
00:33:52defensoras
00:33:53de los derechos
00:33:54de las mujeres
00:33:54en cámaras
00:33:57de seguridad
00:33:58quedó
00:33:58el minuto
00:33:59a minuto
00:34:00de la brutal
00:34:00agresión
00:34:01de la que fue
00:34:02víctima
00:34:02una joven
00:34:03de 19 años
00:34:04por parte
00:34:04de un hombre
00:34:05en zona rural
00:34:06de Buenaventura
00:34:07una hora después
00:34:09la joven
00:34:09sale corriendo
00:34:10sin ropa
00:34:11y pidiendo ayuda
00:34:12de acuerdo
00:34:13a un video
00:34:14que se encuentra
00:34:15circulando
00:34:15por redes sociales
00:34:16donde se demuestra
00:34:18la agresión
00:34:19física
00:34:20hacia una mujer
00:34:21la policía nacional
00:34:22ha dispuesto
00:34:23de todo su equipo
00:34:24investigativo
00:34:26organizaciones
00:34:27defensoras
00:34:28de los derechos
00:34:29de las mujeres
00:34:29exigen
00:34:30se dé con el responsable
00:34:31del ataque
00:34:32que hoy tiene
00:34:33a la víctima
00:34:33en crítico estado
00:34:35de salud
00:34:36le pedimos
00:34:37al estado
00:34:38que actúe
00:34:39de manera
00:34:40más veloz
00:34:41y más eficaz
00:34:42frente a los delitos
00:34:43contra las mujeres
00:34:44niñas
00:34:45niños
00:34:45y adolescentes
00:34:46autoridades
00:34:47están tras la pista
00:34:49del criminal
00:34:49mientras investigan
00:34:51si también
00:34:52habría abusado
00:34:53sexualmente
00:34:54de la mujer
00:34:55mire
00:34:57a pesar
00:34:57de que las autoridades
00:34:59han desplegado
00:35:00todas las capacidades
00:35:01para dar con la ubicación
00:35:02de este hombre
00:35:03también hicieron
00:35:04una precisión
00:35:04muy clara
00:35:05y es que a través
00:35:06de las redes sociales
00:35:06estaba circulando
00:35:08un panfleto
00:35:09con una fotografía
00:35:10del hombre
00:35:10además
00:35:11con logos
00:35:11de la policía
00:35:12fiscalía
00:35:13y una recompensa
00:35:14situación
00:35:14que las autoridades
00:35:15dejaron en claro
00:35:16que este panfleto
00:35:18es totalmente falso
00:35:19y que se encuentran
00:35:20pues de todas maneras
00:35:21buscando a este hombre
00:35:23minuciosamente
00:35:24por cielo
00:35:25y tierra
00:35:26para dar
00:35:27con la ubicación
00:35:28de este salvaje
00:35:29que agredió
00:35:30a esta mujer
00:35:31información
00:35:31que reportamos
00:35:32desde el valle
00:35:32del cauca
00:35:33paola
00:35:33sigue usted
00:35:34con más noticias
00:35:35rcm
00:35:35larry
00:35:37gracias por la información
00:35:38que lamentable
00:35:39este caso
00:35:40sin duda alguna
00:35:40tenemos ya las
00:35:41la una de la tarde
00:35:43cuatro minutos
00:35:43y miren
00:35:44es que el robo
00:35:44de carros
00:35:44es fácilmente
00:35:45uno de los delitos
00:35:46con menos subregistro
00:35:47y por eso es más fácil
00:35:48tener cifras claras
00:35:49en bogotá
00:35:50hay una caída
00:35:51del 35%
00:35:52en los casos
00:35:53eso es bueno
00:35:53sin embargo
00:35:54este año
00:35:55se han registrado
00:35:56esta cantidad
00:35:57de casos
00:35:581147 robos
00:36:01de carros
00:36:01y sin duda
00:36:01este número
00:36:02sigue siendo preocupante
00:36:041147
00:36:10esa es la cifra
00:36:11de vehículos
00:36:12que fueron robados
00:36:12en bogotá
00:36:13durante el primer semestre
00:36:14de este año
00:36:15esto quiere decir
00:36:16que al mes
00:36:16192 personas
00:36:18fueron víctimas
00:36:18de este delito
00:36:19pero hay tres localidades
00:36:21que llaman la atención
00:36:22pues concentran
00:36:23el 43%
00:36:24de los casos
00:36:25kennedy
00:36:25con 222
00:36:27puente aranda
00:36:27con 146
00:36:28y en gativa
00:36:29con 126
00:36:30desde el consejo
00:36:31de bogotá
00:36:32cuestionan
00:36:32que siete meses
00:36:33después de aprobado
00:36:34el protocolo
00:36:35de atención integral
00:36:35para víctimas
00:36:36de hurto
00:36:36el distrito
00:36:37no lo haya implementado
00:36:39considero que es
00:36:39preocupante
00:36:40la efectividad
00:36:41también del programa
00:36:42de asistencia integral
00:36:43a la denuncia
00:36:43ID
00:36:44información
00:36:45de la secretaría
00:36:46de seguridad
00:36:46evidencia
00:36:47que son muy bajas
00:36:49las asistencias
00:36:50a casos
00:36:51relacionados
00:36:52con hurto
00:36:53automotores
00:36:53las autoridades
00:36:54han venido
00:36:55implementando
00:36:56estrategias
00:36:56para hacerle frente
00:36:57a este delito
00:36:58que aunque registra
00:36:59una reducción
00:36:59del 35%
00:37:00con 909
00:37:01casos menos
00:37:02sigue afectando
00:37:03a los ciudadanos
00:37:04durante lo corrido
00:37:05del año
00:37:05hemos tenido
00:37:06la recuperación
00:37:06de 656
00:37:08automotores
00:37:08832
00:37:10motocicletas
00:37:11y este es un trabajo
00:37:12importante
00:37:12que hemos hecho
00:37:13también
00:37:13en lo que tiene
00:37:14que ver
00:37:14con las campañas
00:37:15de prevención
00:37:15en decirle a la gente
00:37:17pues que bueno
00:37:17no genere
00:37:18algunos factores
00:37:19de oportunidad
00:37:19lo voy a decir
00:37:20como que de pronto
00:37:21lleve
00:37:22sus vehículos
00:37:23a sus parqueeros
00:37:23autorizados
00:37:24según las estadísticas
00:37:25los hombres
00:37:26en edad de adultez
00:37:27están entre
00:37:27las principales
00:37:28víctimas
00:37:29reportadas
00:37:29especialmente
00:37:30en horas
00:37:31de la noche
00:37:32y qué les parece
00:37:34si a la una y cinco
00:37:34de la tarde
00:37:35hablamos de temas
00:37:35positivos
00:37:36porque Medellín
00:37:37sigue de feria
00:37:38Marcela Tunjo
00:37:39hoy es el último día
00:37:40de esta celebración
00:37:41y cierra sin duda
00:37:42con broche de oro
00:37:43el evento más esperado
00:37:45por todos
00:37:45el desfile de los silleteros
00:37:47veo que usted ya tiene
00:37:48la pinta puesta
00:37:49para esta celebración
00:37:51cómo va todo
00:37:51hola
00:37:58muy buenas tardes
00:37:59para usted
00:38:00y para todos
00:38:01los televidentes
00:38:02así es
00:38:02tengo la pinta puesta
00:38:04porque nos estamos
00:38:05disfrutando
00:38:05este último día
00:38:06de feria
00:38:07de las flores
00:38:08estoy saludándolos
00:38:09desde la avenida
00:38:10regional
00:38:10porque aquí
00:38:11se llevará a cabo
00:38:12el desfile de silleteros
00:38:13que comenzará
00:38:14a las dos de la tarde
00:38:15pero quiero mostrarles
00:38:15el panorama
00:38:16en estos momentos
00:38:17porque se está llevando
00:38:18a cabo
00:38:18la premiación
00:38:20de las silletas
00:38:21en este momento
00:38:23están ingresando
00:38:24los 10 finalistas
00:38:25de la silleta
00:38:27artística
00:38:28ustedes pueden apreciar
00:38:29esto es precioso
00:38:31todos súper orgullosos
00:38:33tienen a sus compañeros
00:38:34aquí de desfile
00:38:35al lado
00:38:36aplaudiéndolos
00:38:37es un espectáculo
00:38:38lo que se está viviendo
00:38:39a esta hora
00:38:40en la avenida regional
00:38:41y precisamente
00:38:42esta es la versión
00:38:43número 68
00:38:44del desfile
00:38:45de silleteros
00:38:46y hay grandes novedades
00:38:47y por supuesto
00:38:48aquí en Noticias RCN
00:38:49les contamos
00:38:50la versión
00:38:53número 68
00:38:54del desfile
00:38:54de silleteros
00:38:55en la feria
00:38:55de las flores
00:38:56llega con
00:38:57grandes novedades
00:38:58en esta oportunidad
00:38:59desfilarán
00:39:00con nuevos uniformes
00:39:01en conjunto
00:39:01con el distrito
00:39:02de Medellín
00:39:03logramos renovar
00:39:04los atuendos
00:39:05para los 540
00:39:06silleteros
00:39:06también
00:39:06por primera vez
00:39:07desfilarán
00:39:0810 niños
00:39:08neurodiversos
00:39:10todos estos niños
00:39:10son familia
00:39:12de los mismos
00:39:12silleteros
00:39:13nietos
00:39:14sobrinos
00:39:14los mismos hijos
00:39:15va usted
00:39:16a acompañar
00:39:17a su hijo
00:39:17bienestar
00:39:18dándole mucho apoyo
00:39:20que se sienta confiado
00:39:21de que él sí es capaz
00:39:22estos pequeños
00:39:23cargarán en sus espaldas
00:39:25silletas emblemáticas
00:39:26monumentales
00:39:27y tradicionales
00:39:28llevando consigo
00:39:29la tradición familiar
00:39:30hoy en la avenida
00:39:44regional
00:39:44deleitarán
00:39:45a propios y visitantes
00:39:46de la cultura
00:39:47tradición
00:39:48e historia
00:39:49de antioquia
00:39:49y en esta feria
00:39:52de las flores
00:39:53todos los sectores
00:39:54de la ciudad
00:39:55se han vestido
00:39:56para mostrar
00:39:57esa tradición
00:39:57y cultura
00:39:58nosotros estuvimos
00:39:59en un importante
00:40:00centro
00:40:01que lleva 15 años
00:40:03homenajeando
00:40:04a los silleteros
00:40:05con un tapete
00:40:05gigante
00:40:06más de 200 mil
00:40:08flores naturales
00:40:09es el tapete
00:40:10más grande
00:40:11de Colombia
00:40:12pero quiero
00:40:12por el momento
00:40:13despedirlos
00:40:14con estas imágenes
00:40:15continúa entonces
00:40:16la competencia
00:40:17de la categoría
00:40:19silleta artística
00:40:20como lo pueden ver
00:40:21un espectáculo
00:40:22por el momento
00:40:23vamos a un corte
00:40:23a comerciales
00:40:24continuamos
00:40:25con más de minutos
00:40:26de noticias
00:40:26SRC
00:40:27una es la tarde
00:40:2831 minutos
00:40:29cambiamos de tema
00:40:30porque gracias
00:40:31a una alerta
00:40:31de la agencia
00:40:32de investigación
00:40:32de seguridad
00:40:33de Estados Unidos
00:40:34fue capturado
00:40:34por el CTI
00:40:35de la fiscalía
00:40:36y la policía
00:40:36Miguel Rodríguez
00:40:38acusado de almacenar
00:40:39y distribuir
00:40:40material pornográfico
00:40:41con menores de edad
00:40:42la captura
00:40:43se dio en la localidad
00:40:44de Villanueva
00:40:45en Casanar
00:40:45y allí
00:40:46las autoridades
00:40:47descubrieron
00:40:47que habría compartido
00:40:48varios archivos
00:40:49de su nube personal
00:40:50a varios contactos
00:40:51de diferentes lugares
00:40:52del mundo
00:40:53aunque no aceptó cargos
00:40:55un juez
00:40:55lo envió a la cárcel
00:40:56ese actuar
00:40:59delictivo
00:41:00del señor
00:41:01Miguel Rodríguez
00:41:02se ha venido
00:41:03presentando
00:41:04de una manera
00:41:05repetitiva
00:41:07y esto hace
00:41:08que se constituya
00:41:09esa continuación
00:41:11de la actividad
00:41:12delictiva
00:41:13y hay conmoción
00:41:14entre los habitantes
00:41:15de Concordia
00:41:16en Antioquia
00:41:16por el asesinato
00:41:17de dos mujeres
00:41:18y la desaparición
00:41:19de una más
00:41:19aunque se trataría
00:41:20de casos aislados
00:41:21los hechos
00:41:22han generado alerta
00:41:23entre las autoridades
00:41:24locales
00:41:25Julián
00:41:25precisamente
00:41:26que dicen
00:41:27las autoridades
00:41:27así es
00:41:31Paola
00:41:32son dos hechos
00:41:34aislados
00:41:34el primer caso
00:41:35correspondería
00:41:36a un presunto
00:41:37feminicidio
00:41:38y el segundo caso
00:41:39involucra
00:41:40a dos jóvenes
00:41:41hermanas
00:41:41que fueron reportadas
00:41:42como desaparecidas
00:41:44una de ellas
00:41:45ya fue
00:41:45encontrada muerta
00:41:46pero de la otra
00:41:47aún no se sabe nada
00:41:49María Ide Ortiz
00:41:52de 51 años
00:41:53es una de las dos
00:41:54mujeres asesinadas
00:41:56en Concordia
00:41:56Antioquia
00:41:57murió presuntamente
00:41:59a manos de su expareja
00:42:00quien la apuñaló
00:42:02y huyó
00:42:02siendo capturado
00:42:04por la policía
00:42:0510 horas después
00:42:06del crimen
00:42:06el capturado
00:42:07es al nombre
00:42:08de Oscar
00:42:09Darío Restrepo
00:42:09Álvarez
00:42:10de 39 años de edad
00:42:11alias Semigüey
00:42:12este sujeto
00:42:14ya había cumplido
00:42:15una condena
00:42:16por violencia
00:42:16intrafamiliar
00:42:17en contra de la misma
00:42:18víctima
00:42:18en el año 2020
00:42:20el otro caso
00:42:21que prendió
00:42:22las alarmas
00:42:23de las autoridades
00:42:24de Concordia
00:42:24es el de las hermanas
00:42:26Yurani Romero Ramírez
00:42:27y Yanceli Ramírez
00:42:28Seguro
00:42:29de 22 y 23 años
00:42:31quienes desaparecieron
00:42:33en extrañas circunstancias
00:42:34el cuerpo de Yurani
00:42:36fue encontrado
00:42:37con heridas
00:42:37de arma blanca
00:42:38a orillas del río
00:42:40Cauca
00:42:40en jurisdicción
00:42:41de Betulia
00:42:41pero de su hermana
00:42:43aún no se sabe nada
00:42:44avisan e informan
00:42:46que esta mujer
00:42:47pues
00:42:47era pareja sentimental
00:42:49para otras versiones
00:42:49que no la dan como tal
00:42:50de un sujeto
00:42:51que fue capturado
00:42:52por la policía
00:42:53días anteriores
00:42:54con un fusil acá
00:42:55eso fue la semana pasada
00:42:57que fue capturado
00:42:57pero digamos que hay versiones
00:42:58que en este momento
00:42:59no son claras
00:43:01sobre
00:43:01el vínculo
00:43:04que tenga
00:43:04con esta persona
00:43:05con corte
00:43:06con corte
00:43:06el 3 de agosto
00:43:0769 mujeres
00:43:08fueron asesinadas
00:43:10en Antioquia
00:43:11del total de caso
00:43:13al menos 12
00:43:14han sido esclarecidos
00:43:15con la captura
00:43:16de los presuntos
00:43:17responsables
00:43:18Paola
00:43:19usted con más de noticias
00:43:20RCN
00:43:21Julián gracias
00:43:21y mire
00:43:22seguimos con información
00:43:23de Antioquia
00:43:24porque en Itahueca
00:43:24hay un hombre acusado
00:43:25de extorsión
00:43:26el señor era todo
00:43:27un delincuente
00:43:28lo acusan de varios
00:43:28crímenes
00:43:29e incluso de haber ordenado
00:43:31quemar viva
00:43:31a una de sus víctimas
00:43:32dirigía una peligrosa
00:43:36red criminal
00:43:36y tenía varios
00:43:37comerciantes de Itahueca
00:43:38en Antioquia
00:43:39desesperados
00:43:40víctimas de extorsiones
00:43:42por este delincuente
00:43:43lo conocían como Chadou
00:43:44y su banda
00:43:45era denominada
00:43:46el ajizal
00:43:47y aunque las autoridades
00:43:48ya le venían siguiendo
00:43:49la pista
00:43:49una de sus extorsiones
00:43:51se convirtió
00:43:52en un hecho aún peor
00:43:53que García Saldarria
00:43:54Galia Chadou
00:43:55a través de algunos
00:43:56de sus subalternos
00:43:57afectó la vida
00:43:58e integridad física
00:43:59del señor
00:43:59luego de ordenarles
00:44:01que hicieran disparos
00:44:02con arma de fuego
00:44:03al vehículo
00:44:03conducido por esta persona
00:44:05el día 14 de marzo
00:44:06de 2019
00:44:07siendo bajado
00:44:08el vehículo
00:44:08por la fuerza
00:44:09golpeado en el suelo
00:44:10y a quien igual
00:44:10que al carro
00:44:11rociaron
00:44:12con gasolina
00:44:14alcanzando
00:44:15a estos agresores
00:44:17alias Chadou
00:44:17enfrenta cargos
00:44:18por concierto
00:44:19para delinquir
00:44:19extorsión
00:44:20y tentativa
00:44:21de homicidio
00:44:22permanecerá
00:44:23en un centro carcelario
00:44:24mientras continúa
00:44:25la investigación
00:44:25una 44
00:44:27gracias
00:44:27por continuar
00:44:28con nosotros
00:44:29mucha atención
00:44:30que los habitantes
00:44:30de la vega
00:44:31en el departamento
00:44:32del cauca
00:44:32reportan
00:44:33un hostigamiento
00:44:33contra la estación
00:44:34de policía
00:44:35las autoridades
00:44:36le confirmaron
00:44:37a noticias
00:44:37rcn
00:44:38que al menos
00:44:39dos uniformados
00:44:40resultaron heridos
00:44:41a esta hora
00:44:42continúan
00:44:43los enfrentamientos
00:44:44entre la fuerza
00:44:45pública
00:44:45y las disidencias
00:44:47de las FARC
00:44:48y llegó el momento
00:45:01de revisar
00:45:01lo que es noticia
00:45:02en el mundo
00:45:03la violencia armada
00:45:04en Ecuador
00:45:05sigue cobrando vidas
00:45:06un ataque armado
00:45:07en una discoteca
00:45:08de Santa Lucía
00:45:09en la provincia
00:45:10del Guayas
00:45:10deja ocho muertos
00:45:12y tres heridos
00:45:13las víctimas
00:45:14fueron atacadas
00:45:15por un grupo
00:45:15de hombres
00:45:15fuertemente armado
00:45:17entre ellas
00:45:17está el hermano
00:45:18del alcalde
00:45:19de Santa Lucía
00:45:20quien falleció
00:45:21en el lugar
00:45:22el occidente
00:45:26de Turquía
00:45:27fue sacudido
00:45:27por un terremoto
00:45:28de 6.1
00:45:29de magnitud
00:45:30el movimiento
00:45:31telúrico
00:45:31ocurrió
00:45:31sobre las 7.53
00:45:32de la noche
00:45:33hora local
00:45:34en la provincia
00:45:35de Baliquecir
00:45:36cerca de Estambul
00:45:37y tuvo una profundidad
00:45:39de 11 kilómetros
00:45:40por ahora
00:45:41reportan
00:45:42el desplome
00:45:42de un edificio
00:45:43y las réplicas
00:45:44que siguen sintiéndose
00:45:45en el país
00:45:46y el presidente
00:45:51Donald Trump
00:45:51dio un adelanto
00:45:52del anuncio
00:45:53que hará mañana
00:45:53para reducir
00:45:54la criminalidad
00:45:55en Washington D.C.
00:45:56dijo que sacará
00:45:57de las calles
00:45:58a las personas
00:45:59sin hogar
00:46:00y que les va a dar
00:46:01alojamiento
00:46:01lejos
00:46:02de la capital
00:46:03estadounidense
00:46:04respecto a quienes
00:46:05cometen delitos
00:46:05señaló que no tendrán
00:46:06que irse
00:46:07porque van a encarcelarlos
00:46:08vamos ahora
00:46:13a Medio Oriente
00:46:14porque Israel
00:46:14insiste
00:46:15en que no busca
00:46:16ocupar la franja
00:46:17de Gaza
00:46:17sino liberarla
00:46:19de jamás
00:46:19y establecer allí
00:46:20una administración
00:46:21civil
00:46:21el primer ministro
00:46:22Benjamín Netanyahu
00:46:23señaló que reforzarán
00:46:24la ofensiva
00:46:25contra dos bastiones
00:46:26del grupo terrorista
00:46:27y que el operativo
00:46:28concluiría
00:46:29bastante rápido
00:46:30en declaraciones
00:46:32a la prensa
00:46:33internacional
00:46:33el primer ministro
00:46:34de Israel
00:46:35dijo que intensificarán
00:46:36su arremetida
00:46:37en la franja
00:46:37de Gaza
00:46:38ante la negativa
00:46:39de jamás
00:46:40de deponer las armas
00:46:41Israel
00:46:42no tiene más opción
00:46:43que terminar la tarea
00:46:44y completar la derrota
00:46:45de jamás
00:46:46hemos logrado mucho
00:46:47tenemos entre el 70
00:46:49y el 75%
00:46:50de Gaza
00:46:50bajo control militar
00:46:51israelí
00:46:52Benjamín Netanyahu
00:46:54anunció que desmantelarán
00:46:55los dos bastiones
00:46:56restantes
00:46:56del grupo terrorista
00:46:58en la ciudad de Gaza
00:46:59y en campamentos centrales
00:47:00y que según él
00:47:01es la mejor
00:47:02y más rápida
00:47:03manera de terminar
00:47:04el conflicto
00:47:05lo haremos
00:47:06permitiendo primero
00:47:07que la población civil
00:47:08abandone de forma segura
00:47:09las zonas de combate
00:47:10hacia la zona de seguridad
00:47:12designadas
00:47:12insistió en que no buscan
00:47:14ocupar el territorio palestino
00:47:15sino establecer
00:47:16una administración civil
00:47:17sin jamás
00:47:18ni la autoridad palestina
00:47:20y declaró que hay planes
00:47:21para el regreso
00:47:22a casa
00:47:22de los rehenes
00:47:23hay varias maneras
00:47:25que considero creativas
00:47:27de lograrlo
00:47:27pero no entraré
00:47:28en detalles
00:47:29Netanyahu dijo
00:47:30que aumentarán
00:47:31el número de puntos
00:47:32de distribución
00:47:32de ayuda en Gaza
00:47:33y que hace dos días
00:47:34ordenó a sus militares
00:47:35que traigan más periodistas
00:47:37extranjeros al enclave
00:47:38garantizando su seguridad
00:47:39pues a propósito
00:47:42de la situación
00:47:43en Medio Oriente
00:47:44el Consejo de Seguridad
00:47:45de la ONU
00:47:45celebró hoy
00:47:46una reunión de emergencia
00:47:47en Nueva York
00:47:48los representantes
00:47:50de Reino Unido
00:47:50Eslovenia
00:47:51Francia
00:47:52Dinamarca
00:47:52y Grecia
00:47:53emitieron una declaración
00:47:54conjunta
00:47:55en la que condenaron
00:47:56el plan de Israel
00:47:57de intensificar
00:47:58las operaciones militares
00:47:59en Gaza
00:47:59indicaron además
00:48:01que la decisión
00:48:01podría violar
00:48:02el derecho internacional
00:48:03Esta decisión
00:48:06del gobierno israelí
00:48:07no contribuirá
00:48:07en nada
00:48:08al regreso
00:48:08de los rehenes
00:48:09y podría poner
00:48:10aún más en peligro
00:48:10sus vidas
00:48:11además
00:48:12empeorará
00:48:13la ya catastrófica
00:48:14situación humanitaria
00:48:15en Gaza
00:48:15y provocará
00:48:16más muertes
00:48:16y desplazamientos
00:48:17masivos
00:48:17de civiles palestinos
00:48:18Entre tanto
00:48:20los familiares
00:48:21de los rehenes
00:48:21en poder de Hamas
00:48:22hicieron una convocatoria
00:48:24piden a los israelíes
00:48:25que se sumen
00:48:26a una huelga
00:48:27el próximo 17 de agosto
00:48:28para seguir alzando
00:48:29la voz
00:48:30contra la ofensiva
00:48:30de Netanyahu
00:48:31en Gaza
00:48:31y exigir
00:48:32el regreso
00:48:33de sus seres queridos
00:48:34Estamos aquí hoy
00:48:36para pedir a las mayores
00:48:38empresas, sindicatos
00:48:39y al sector tecnológico
00:48:40de Israel
00:48:40que paren todo
00:48:41para salvar
00:48:42a nuestros rehenes
00:48:42y soldados
00:48:43Lo hacemos
00:48:44porque no tenemos
00:48:44otra opción
00:48:45Y Ucrania
00:48:47agradeció el respaldo
00:48:48de varios países
00:48:49de la Unión Europea
00:48:51a unos días
00:48:51de la reunión
00:48:52entre Estados Unidos
00:48:53y Rusia
00:48:53para abordar la guerra
00:48:55Entre tanto
00:48:56el vicepresidente
00:48:57estadounidense
00:48:57señaló
00:48:58que un posible acuerdo
00:48:59de paz
00:48:59podría no satisfacer
00:49:01a las partes
00:49:01en conflicto
00:49:03El presidente
00:49:05de Ucrania
00:49:05expresó entusiasmo
00:49:07y esperanza
00:49:07por el respaldo
00:49:08de varios líderes
00:49:09europeos
00:49:10que le transmitieron
00:49:11en una declaración
00:49:12conjunta
00:49:12días antes
00:49:13de la reunión
00:49:14entre Donald Trump
00:49:15y Vladimir Putin
00:49:16El fin de la guerra
00:49:17debe ser justo
00:49:18y agradezco
00:49:19a todos los que hoy
00:49:19apoyan a Ucrania
00:49:20y a nuestro pueblo
00:49:21por la paz en Ucrania
00:49:22que defiende
00:49:23los intereses vitales
00:49:24de seguridad
00:49:25de nuestras naciones europeas
00:49:26En una entrevista
00:49:27el vicepresidente
00:49:28de Estados Unidos
00:49:29dijo que trabajan
00:49:30para establecer
00:49:31conversaciones
00:49:32entre Moscú
00:49:33y Kiev
00:49:33y que el posible acuerdo
00:49:35al que se llegue
00:49:36podría no satisfacer
00:49:37a todas las partes
00:49:38No va a ser muy feliz
00:49:41a nadie
00:49:41Tanto los rusos
00:49:43como los ucranianos
00:49:44probablemente
00:49:45al final
00:49:45estarán descontentos
00:49:46pero no creo
00:49:47que podamos sentarnos
00:49:48y negociar
00:49:49sin el liderazgo
00:49:50de Donald Trump
00:49:51Por su parte
00:49:52la alta representante
00:49:53de política exterior
00:49:54de la Unión Europea
00:49:55insistió
00:49:56en quienes deben participar
00:49:58en cualquier decisión
00:49:59que se tome
00:50:00sobre la guerra
00:50:01Estados Unidos
00:50:02tiene el poder
00:50:03de obligar a Rusia
00:50:04a negociar seriamente
00:50:05cualquier acuerdo
00:50:06entre Estados Unidos
00:50:07y Rusia
00:50:07debe incluir
00:50:08a Ucrania
00:50:08y la Unión Europea
00:50:09ya que se trata
00:50:11de un asunto
00:50:11que afecta
00:50:12a la seguridad
00:50:12de Ucrania
00:50:13y de toda Europa
00:50:13Para mañana
00:50:15fue convocada
00:50:15una reunión
00:50:16con los cancilleres
00:50:17europeos
00:50:18para abordar
00:50:18la situación
00:50:19Pues este domingo
00:50:21el Papa León XIV
00:50:22reiteró
00:50:23que eleva oraciones
00:50:24por el fin
00:50:24de las guerras
00:50:25que sacuden al mundo
00:50:26Después del mensaje
00:50:27del Angelus
00:50:28dijo que los acontecimientos
00:50:29de hace ocho décadas
00:50:30en Japón
00:50:30recuerdan que los enfrentamientos
00:50:32no deben ser el mecanismo
00:50:33para resolver los conflictos
00:50:35Sigamos rezando
00:50:36por el fin de las guerras
00:50:37El octogésimo aniversario
00:50:39de los bombardeos
00:50:40de Hiroshima y Nagasaki
00:50:41ha reavivado
00:50:42en todo el mundo
00:50:42el necesario rechazo
00:50:43a la guerra
00:50:44como medio
00:50:44para resolver conflictos
00:50:45que quienes toman
00:50:46las decisiones
00:50:47tengan siempre presente
00:50:48su responsabilidad
00:50:49frente a las consecuencias
00:50:50de las mismas
00:50:51sobre las poblaciones
00:50:52que no ignoren
00:50:53las necesidades
00:50:54de los más vulnerables
00:50:55ni el anhelo
00:50:56universal de paz
00:50:57y el repaso
00:50:58por el mundo
00:50:59termina en España
00:50:59donde las altas temperaturas
00:51:01siguen siendo una constante
00:51:02en Madrid
00:51:03los termómetros
00:51:04marcan casi 40 grados centígrados
00:51:07mientras en otras regiones
00:51:08del país ibérico
00:51:09la superan
00:51:10las autoridades
00:51:11insisten a los ciudadanos
00:51:13que eviten exponerse
00:51:14prolongadamente
00:51:15al sol
00:51:16tenemos la una de la tarde
00:51:1750 minutos
00:51:18es momento de hacer
00:51:19una nueva pausa
00:51:19al regreso
00:51:20tenemos más
00:51:21hola muy buenas tardes
00:51:31bienvenidos a tu lado
00:51:32animal
00:51:32Lucas y yo
00:51:33ya estamos listos
00:51:34y preparados
00:51:34para contarles
00:51:35las historias
00:51:35que les traemos
00:51:36hoy domingo
00:51:3710 de agosto
00:51:38y empiezo
00:51:39con una que nos preocupa
00:51:40la fundación
00:51:41peluditos
00:51:42con futuro
00:51:43la está pasando muy mal
00:51:44porque les llegó
00:51:44una orden de desalojo
00:51:46es una fundación
00:51:47de aquí de Cundinamarca
00:51:48que tiene
00:51:48y le ofrece
00:51:49el refugio
00:51:50a 450 años
00:51:51animalitos
00:51:52hablamos con su fundadora
00:51:53y esto fue
00:51:54lo que nos contó
00:51:55esto más que una finca
00:51:59es un hogar
00:52:00es el refugio
00:52:01en el que han vivido
00:52:02por lo menos
00:52:026 años
00:52:03estos animalitos
00:52:04son 450 vidas
00:52:09que comparten
00:52:10este espacio
00:52:11en el comen
00:52:12juegan
00:52:12y duerman
00:52:13y hoy
00:52:13están a punto
00:52:14de perderlo
00:52:15este es un terreno
00:52:16que supuestamente
00:52:17habían donado
00:52:18para los animalitos
00:52:19pero no hicimos papeles
00:52:21nos quieren desalojar
00:52:23porque la persona
00:52:24que tiene los papeles
00:52:26a nombre de ella
00:52:26pues lo quiere de vuelta
00:52:28el terreno está ubicado
00:52:29en el Rosal
00:52:30Cundinamarca
00:52:30donde empezó
00:52:31la fundación
00:52:32peluditos con futuro
00:52:33y que hoy
00:52:33enfrenta una de sus
00:52:34peores crisis
00:52:35una orden de desalojo
00:52:37que amenaza
00:52:37con dejar sin hogar
00:52:38a todos estos animalitos
00:52:39que fueron rescatados
00:52:41por Carmen
00:52:41la notificación
00:52:45de desalojo
00:52:46llegó de manera
00:52:47sorpresiva
00:52:47tienen como plazo
00:52:49de abandonar
00:52:49el terreno
00:52:49mañana 11 de agosto
00:52:51es decir
00:52:52que ya tiempo
00:52:52no tienen
00:52:53anterior a eso
00:52:54no hubo ninguna citación
00:52:55nada
00:52:56nada
00:52:57no tuvimos derecho
00:52:58a la defensa
00:52:58crear una fundación
00:52:59no es fácil
00:53:00sostener tantas vidas
00:53:01tampoco lo es
00:53:02pero quizá
00:53:03lo más difícil
00:53:04es no tener
00:53:04a dónde ir
00:53:05lo que más necesitamos
00:53:07nosotros es tiempo
00:53:07porque la verdad
00:53:09para desmontar
00:53:10una fundación
00:53:11como la nuestra
00:53:11ya ustedes miraron
00:53:13no es en días
00:53:15ni en meses
00:53:15Carmenza asegura
00:53:17que su fundación
00:53:17nació para ayudar
00:53:18a los animalitos maltratados
00:53:19y a los que no tenían hogar
00:53:21ahora
00:53:21teme que vuelvan a la calle
00:53:23para que ayuden
00:53:24a apoyar
00:53:25para que no seamos
00:53:26desalojados
00:53:26para que nos den
00:53:28tiempo
00:53:28un tiempo justo
00:53:29y la parte económica
00:53:32también
00:53:32porque tenemos
00:53:33cuentas embargadas
00:53:34todo
00:53:34Carmenza y sus animalitos
00:53:36hoy nos necesitan
00:53:36si usted decide
00:53:38sumarse a la causa
00:53:39y ayudarlos
00:53:39puede contactarlos
00:53:40a través de sus redes sociales
00:53:41en
00:53:41arroba
00:53:42peluditos
00:53:43raya al piso
00:53:44colombia
00:53:44bueno
00:53:46esa es la historia
00:53:47de la fundación
00:53:48animalitos con futuro
00:53:49ahí oigan
00:53:49ustedes el testimonio
00:53:51de Carmenza
00:53:52que recuerden
00:53:52tienen a su cargo
00:53:53a 450 animalitos
00:53:55a las personas
00:53:55que están detrás
00:53:56de esa orden
00:53:57de desalojo
00:53:58les pedimos
00:53:58que la oigan
00:53:59y comprendan
00:53:59su situación
00:54:00y que por lo menos
00:54:01le den un poco
00:54:01más de plazo
00:54:02bueno
00:54:03ahora vamos
00:54:03con noticias
00:54:04de Santander
00:54:05nuestro compañero
00:54:05Santiago Mendoza
00:54:07nos cuenta
00:54:07lo que encontraron
00:54:08las autoridades
00:54:09de Bucaramanga
00:54:10un lugar
00:54:11en el que
00:54:11sacrificaban animales
00:54:12y que por fortuna
00:54:13encontraron
00:54:13algunos animales
00:54:14con vida
00:54:15en el barrio
00:54:17Girardot de Bucaramanga
00:54:18las autoridades
00:54:19encontraron
00:54:20un aterrado lugar
00:54:21en el que
00:54:21sacrificaban
00:54:22caballos
00:54:22y burros
00:54:23se logra
00:54:24desmantelar
00:54:25un matadero
00:54:26clandestino
00:54:27donde sacrificaban
00:54:29caballos
00:54:29y burros
00:54:30para el consumo
00:54:31humano
00:54:31sin ningún
00:54:32tipo
00:54:32de control
00:54:33sanitario
00:54:34en el lugar
00:54:34lograron rescatar
00:54:35a nueve caballos
00:54:36que aún se encontraban
00:54:37con vida
00:54:38pero en muy mal estado
00:54:39el maltrato
00:54:40a que tenían
00:54:40sometidos
00:54:40a estos animales
00:54:41era evidente
00:54:43y por eso
00:54:43requirieron
00:54:44atención inmediata
00:54:45los equinos
00:54:46fueron trasladados
00:54:47a la unidad
00:54:47de bienestar animal
00:54:48donde les estamos
00:54:49brindando
00:54:49toda la atención
00:54:50necesaria
00:54:51para poder
00:54:51diagnosticar
00:54:52posibles patologías
00:54:53y poder restablecer
00:54:54su estado de salud
00:54:55el éxito
00:54:55del operativo
00:54:56se logró
00:54:57gracias a la
00:54:57oportuna reacción
00:54:58de las autoridades
00:54:59y a la denuncia
00:55:00ciudadana
00:55:00cabe destacar
00:55:01que es la primera vez
00:55:02en la historia
00:55:02de la ciudad
00:55:03que se desmantela
00:55:03un matadero
00:55:04que ha en destino
00:55:05de caballos
00:55:06y que se logra
00:55:06preservar el bienestar
00:55:08de los animales
00:55:08que quedan vivos
00:55:09los responsables
00:55:10de esta práctica cruel
00:55:11están siendo investigados
00:55:12acorde a lo estipulado
00:55:13en la ley ángela
00:55:14ambientalistas
00:55:15y demás habitantes
00:55:16de Bucaramanga
00:55:17piden que el castigo
00:55:18contra estos delincuentes
00:55:19sea ejemplar
00:55:20para que no se repita
00:55:21una situación
00:55:22como esta
00:55:23en este tipo
00:55:25de situaciones
00:55:26es clave
00:55:26y es muy importante
00:55:27la denuncia
00:55:28ciudadana
00:55:28así que gracias
00:55:29a los habitantes
00:55:30de Bucaramanga
00:55:31que dieron aviso
00:55:31a las autoridades
00:55:32bueno nos vamos
00:55:33para Medellín
00:55:34encontramos una linda
00:55:35historia
00:55:36es la historia
00:55:37de Aslan
00:55:37un perrito
00:55:38que fue abandonado
00:55:39por su familia
00:55:40hace unos meses
00:55:40hace un par de años
00:55:41pero por fortuna
00:55:42la comunidad
00:55:43se unió
00:55:44y en el siguiente informe
00:55:45nuestro compañero Julián
00:55:46nos cuenta
00:55:46que ha pasado
00:55:47con Aslan
00:55:48Aslan
00:55:52es la mascota
00:55:53más famosa
00:55:53del barrio
00:55:54Manrique
00:55:55de Medellín
00:55:55aquí todo el mundo
00:55:59lo conoce
00:56:00todo el mundo
00:56:01pasa
00:56:01y lo saludan
00:56:03los niños
00:56:04los otros perros
00:56:05le arriman
00:56:06es un señor
00:56:07y muy serio
00:56:08muy serio
00:56:09él no es juguetón
00:56:10con los ojos
00:56:11y la mirada
00:56:11de él
00:56:12te dice todo
00:56:12vive hace tres años
00:56:18en el parque
00:56:19El Raizal
00:56:20cerca de la cancha
00:56:21La Arenilla
00:56:22donde fue abandonado
00:56:23por sus dueños
00:56:24pero no llegó
00:56:25de casualidad
00:56:26llegó para conquistar
00:56:28corazones
00:56:28y enseñarle
00:56:30a la comunidad
00:56:30la importancia
00:56:31del respeto
00:56:32y cuidado
00:56:33de los animales
00:56:34cuando lo vi
00:56:35en las condiciones
00:56:37más
00:56:37horribles
00:56:39lleno de gusanos
00:56:40moscos
00:56:40garrapatas
00:56:41heridas
00:56:42y desde ahí
00:56:44dije yo
00:56:45pregunté
00:56:45quién era
00:56:46que el dueño
00:56:46lo había tirado
00:56:47acá al parque
00:56:48conmovida
00:56:58Doña Gloria
00:56:59se puso la 10
00:57:01y con ayuda
00:57:01de otros vecinos
00:57:02del barrio
00:57:03como Carolina
00:57:04le compró medicamentos
00:57:06lo bañaron
00:57:07y comenzaron
00:57:08a alimentarlo
00:57:09al poco tiempo
00:57:10Doña Gloria
00:57:11a punta de reciclaje
00:57:13le construyó
00:57:14una casita
00:57:15que con el paso
00:57:16del tiempo
00:57:16ha ido mejorando
00:57:17y se ha convertido
00:57:19en el hogar
00:57:19de este pitbull
00:57:20de aproximadamente
00:57:218 años
00:57:22como a los 5 o 6 meses
00:57:24yo pelitos
00:57:26y corazón animal
00:57:27ellos me han colaborado
00:57:29a mí con el comedor
00:57:30que tengo
00:57:31comunitario
00:57:32para mis peludos
00:57:33de la calle
00:57:34entonces les comenté
00:57:36la situación
00:57:36de Aslan
00:57:37y empezaron
00:57:39a ayudarme
00:57:40con él
00:57:40actualmente
00:57:44Aslan
00:57:45está en tratamiento
00:57:46por una insuficiencia
00:57:47renal
00:57:48y anemia
00:57:48la perla
00:57:50por medio
00:57:50de la alcaldía
00:57:51le suministró
00:57:52y le está suministrando
00:57:53todo el tratamiento
00:57:54completamente
00:57:55todo
00:57:55estuvo hospitalizado
00:57:56en el hospital
00:57:58San Lucas
00:57:58cuatro días
00:57:59eso fue
00:58:00fui a visitarlo
00:58:01porque no quería comer
00:58:04entonces cuando me vio
00:58:05ahí si se comió
00:58:05toda la pechuga
00:58:06eso estaba feliz
00:58:08y cuando lo trajeron
00:58:09las cuatro días acá
00:58:10eso fue feliz
00:58:10la felicidad completa
00:58:12un ejemplo
00:58:13de cómo el amor
00:58:14y la unión
00:58:14pueden transformar vidas
00:58:16bueno eso es todo
00:58:20por hoy
00:58:21Lucas y yo
00:58:22nos despedimos
00:58:22y les recordamos
00:58:23que ustedes tienen
00:58:23una cita con nosotros
00:58:24el próximo fin de semana
00:58:26aquí en tu lado animal
00:58:28feliz tarde para todos
00:58:29feliz tarde Nancy
00:58:31y Lucas
00:58:31dos de la tarde
00:58:32seis minutos
00:58:33hablamos de otras noticias
00:58:34porque una limonada
00:58:35en 50 mil
00:58:36una picada mixta
00:58:37para cinco personas
00:58:38en 600 mil
00:58:40y una simple porción
00:58:41de patacones
00:58:41en 30 mil
00:58:42son algunos de los precios
00:58:43que quedaron establecidos
00:58:44en la lista oficial
00:58:45de Cholón
00:58:46ante esto
00:58:47las reacciones
00:58:47de propios y de visitantes
00:58:49no se hicieron esperar
00:58:50una limonada
00:58:52en 50 mil
00:58:53una picada mixta
00:58:54para cinco personas
00:58:55en 600 mil
00:58:57y una simple porción
00:58:58de patacones
00:58:59en 30 mil pesos
00:59:00son algunos
00:59:01de los precios
00:59:02que quedaron establecidos
00:59:03en la lista oficial
00:59:04de Cholón
00:59:04ante esto
00:59:06las reacciones
00:59:07de propios y visitantes
00:59:08nos hicieron esperar
00:59:09ha subido el precio
00:59:10mucho con los dólares
00:59:11y todo
00:59:12está muy caro
00:59:13todo la verdad
00:59:13la verdad que
00:59:15como cartagenero
00:59:15yo pienso que
00:59:16esos precios
00:59:16son muy elevados
00:59:18como es posible
00:59:18que una limonada
00:59:19de coco
00:59:20cuerte 150 mil pesos
00:59:21una limonada
00:59:22de 50 mil pesos
00:59:23donde el limón
00:59:24es lo más
00:59:25barato que hay
00:59:26aquí en Cartagena
00:59:27lo que sería
00:59:29una medida
00:59:29de las autoridades
00:59:30para proteger
00:59:31al turista
00:59:32de los precios abusivos
00:59:33en uno de los balnearios
00:59:34más visitados
00:59:35de la zona insular
00:59:36terminó siendo
00:59:37toda una polémica
00:59:38pues para el cartagenero
00:59:39los precios
00:59:40siguen siendo
00:59:40bastante exagerados
00:59:42los precios
00:59:43están demasiado elevados
00:59:44realmente es más fácil
00:59:45y más accesible
00:59:46ir a otro lugar
00:59:47sin embargo
00:59:48desde la alcaldía distrital
00:59:49se ha defendido
00:59:50esta estandarización
00:59:51de precios
00:59:52cuando hablan de abuso
00:59:54cuando hablan de precios
00:59:55exagerados
00:59:55pues es una discusión
00:59:56larga y extensa
00:59:58pero creemos
01:00:00que la carta
01:00:00que hemos conciliado
01:00:02con ellos
01:00:02es una carta justa
01:00:03para ellos
01:00:04por el esfuerzo
01:00:05que hacen
01:00:05y es justa
01:00:07para los visitantes
01:00:07por ahora
01:00:08la medida sigue vigente
01:00:10mientras que organizaciones
01:00:11defensoras del consumidor
01:00:12y gremios de turismo
01:00:13solicitaron revisar
01:00:14los valores establecidos
01:00:16justa o injusta
01:00:18juzguen ustedes
01:00:19cambiamos de tema
01:00:20porque el café
01:00:21nos define como colombianos
01:00:23de eso no hay duda
01:00:23y en el Magdalena
01:00:24un trabajo muy juicioso
01:00:25está impulsando
01:00:26a comunidades indígenas
01:00:28a llenar de café
01:00:29al país
01:00:29en el corazón
01:00:31de la Sierra Nevada
01:00:32de Santa Marta
01:00:33donde la montaña
01:00:34se mezcla con el mar
01:00:35se cultiva
01:00:36uno de los cafés
01:00:37más especiales
01:00:38de Colombia
01:00:38aquí productores
01:00:39y expertos
01:00:40trabajan
01:00:41para que cada taza
01:00:42conserve la esencia
01:00:43de esta tierra
01:00:44Capricosta
01:00:44es una cooperativa
01:00:45de cafecultores
01:00:46que le compra el café
01:00:47a todos los cafecultores
01:00:48para la redundancia
01:00:49entonces aquí
01:00:51en Capricosta
01:00:52el proceso viene
01:00:52desde la compra
01:00:53de café
01:00:54trillado
01:00:55tostión
01:00:56empate
01:00:56y consumidor final
01:00:58la cooperativa
01:00:59reúne a más de
01:01:001800 asociados
01:01:01campesinos
01:01:02que desde diferentes
01:01:03rincones
01:01:03de la región
01:01:04caribe
01:01:04llevan su grano
01:01:05a estas instalaciones
01:01:06para transformarlo
01:01:07en un producto
01:01:08de alta calidad
01:01:09nosotros manejamos
01:01:10tres orígenes
01:01:11como les decía
01:01:11somos la cooperativa
01:01:14de toda la costa
01:01:15caribe
01:01:15es decir
01:01:15tres orígenes
01:01:16que son
01:01:17Sierra Nevada
01:01:17de Santa Marta
01:01:18Serranía del Perijá
01:01:19que es Guajira
01:01:20y Serranía de San Lucas
01:01:22que es sur de Bolívar
01:01:23su cercanía al mar
01:01:24y las condiciones
01:01:24únicas del terreno
01:01:25hacen que este café
01:01:27desarrolle un aroma
01:01:28y sabor inconfundible
01:01:29por nuestra cercanía
01:01:31que tenemos
01:01:31con el nivel
01:01:32del mar
01:01:32son cafés
01:01:33que desarrollan
01:01:34atributos
01:01:35y gustos
01:01:36diferentes
01:01:37los cafés
01:01:38de acá
01:01:38tienen unos cuerpos
01:01:39más fuertes
01:01:40tienen unos cuerpos
01:01:41más intensos
01:01:43como por ejemplo
01:01:43desarrollan muchos
01:01:44sabores a cacao
01:01:45a chocolates
01:01:46aquí las puertas
01:01:47están abiertas
01:01:48para todos
01:01:48desde grandes productores
01:01:50hasta campesinos
01:01:51que cosechan
01:01:51a pequeña escala
01:01:52nosotros abrimos
01:01:53las puertas
01:01:54a grandes productores
01:01:56también a pequeños
01:01:57a locales
01:01:57a medianos
01:01:58todos los que deseen
01:02:00vender su café
01:02:01a nosotros
01:02:01nosotros tenemos
01:02:02las puertas abiertas
01:02:03hacia ellos
01:02:04un trabajo colectivo
01:02:05que ha llevado
01:02:06a esta cooperativa
01:02:07a posicionarse
01:02:07como la segunda mejor
01:02:08del país
01:02:09llevando el nombre
01:02:10de la Sierra Nevada
01:02:11de Santa Marta
01:02:11y el café colombiano
01:02:12a lo más alto
01:02:13pues hoy es el segundo día
01:02:16de la feria del café
01:02:17en Líbano, Tolima
01:02:18y María Eugenia
01:02:19nos cuenta
01:02:19cómo avanzó
01:02:20la jornada
01:02:21adelante
01:02:21hola
01:02:24muy buena tarde
01:02:25hoy es un día
01:02:26muy especial
01:02:27para las personas
01:02:28que participan
01:02:29en esta feria
01:02:30internacional
01:02:30del café
01:02:31son 20
01:02:32micro lotes
01:02:33que llegaron
01:02:33a la final
01:02:34hoy se va a realizar
01:02:35la subasta
01:02:35y el reto
01:02:36es vender
01:02:38la libre café
01:02:38superior
01:02:39a los 69 dólares
01:02:41es una feria
01:02:42que ha tenido
01:02:44muchos componentes
01:02:45súper especiales
01:02:46uno de ellos
01:02:46es la posibilidad
01:02:48de que los productores
01:02:49de café
01:02:49estén conectados
01:02:50con los compradores
01:02:52también se realiza
01:02:53a cielo abierto
01:02:54y en territorio
01:02:55cafetero
01:02:56son los compradores
01:02:58nacionales
01:02:59internacionales
01:03:00que participan
01:03:00en la feria internacional
01:03:01del café
01:03:02que se lleva a cabo
01:03:03en el Líbano, Tolima
01:03:04y venimos a
01:03:05comprar los mejores cafés
01:03:07apoyar a los productores
01:03:09reconociendo ese trabajo
01:03:12aquí
01:03:13todo es diferente
01:03:14los compradores
01:03:15tienen una conexión
01:03:16especial
01:03:17con los productores
01:03:18de café
01:03:19un intercambio
01:03:20de conocimiento
01:03:21estamos muy contentos
01:03:22ha sido un éxito
01:03:23total
01:03:24la feria internacional
01:03:24nos han visitado
01:03:26mucho
01:03:26han conocido procesos
01:03:27que en el municipio
01:03:28se están manejando
01:03:29con el café
01:03:2920 micro lotes
01:03:31de productores
01:03:31de café
01:03:32del Tolima
01:03:32pasaron
01:03:33a la gran final
01:03:34este año
01:03:35pensamos
01:03:36pasar obviamente
01:03:37esa meta
01:03:38de los 69 dólares
01:03:39y ojalá venderlo
01:03:40por mucho más
01:03:41una feria internacional
01:03:42del café
01:03:43donde los niños
01:03:44y jóvenes
01:03:45tienen un espacio
01:03:46campeonatos nacionales
01:03:48y regionales
01:03:48de catación
01:03:49es un arte
01:03:51es alegría
01:03:52es amor
01:03:53y invito
01:03:54a todos los jóvenes
01:03:56y campesinos
01:03:57de Colombia
01:03:58a que se entren
01:03:59en el mundo del café
01:04:00una feria
01:04:01que tiene un sello propio
01:04:03perfiles de taza
01:04:04exóticos
01:04:05y empalme
01:04:06generacional
01:04:07Tolima
01:04:08corazón
01:04:09campetero
01:04:10de Colombia
01:04:122 de la tarde
01:04:1411 minutos
01:04:15¿sabían ustedes
01:04:16que en Bogotá
01:04:16existe un museo
01:04:17del mar?
01:04:18pues Viviana Merchan
01:04:19nos cuenta
01:04:19en ¿Qué hay para hacer?
01:04:22¿Quién dice
01:04:22que es de Bogotá
01:04:23no se pueden conocer
01:04:24las profundidades
01:04:25del mar?
01:04:26¿Qué hay para hacer?
01:04:42Realmente no es un oso
01:04:43es una osa polar
01:04:44su pelaje
01:04:45viene de Alaska
01:04:46es uno de los
01:04:47primeros ecosistemas
01:04:49que podemos encontrar
01:04:50aquí en el museo
01:04:51un dato curioso
01:04:52del oso
01:04:52es que ellos
01:04:53no pueden tener
01:04:54tres bebés
01:04:54máximo pueden tener
01:04:55dos bebés
01:04:56porque el tercero
01:04:56pues no
01:04:57lo dejan para
01:04:58las otras crías
01:04:59como comida
01:05:00tenemos las langostas
01:05:01gigantes
01:05:02esas langostas
01:05:03también son monógamas
01:05:04es decir que
01:05:04cada vez que nos comemos
01:05:05una langosta
01:05:06estamos desapareciendo
01:05:07una pareja
01:05:08una familia
01:05:08porque ellos
01:05:09viven siempre en pareja
01:05:10el museo del mar
01:05:12surge
01:05:13en la década
01:05:15de los 70
01:05:15por la decisión
01:05:17de la universidad
01:05:18de que las personas
01:05:19de la zona andina
01:05:20conocieran
01:05:22ese 50%
01:05:23del territorio natural
01:05:24que es nuestro
01:05:25territorio marino
01:05:27y sabías que en este museo
01:05:29hay animales disecados
01:05:31miren
01:05:31la zona polar
01:05:33tenemos
01:05:33tanto los leones marinos
01:05:35como las focas
01:05:36los leones marinos
01:05:37tienen orejas
01:05:38digamos externas
01:05:40las focas también
01:05:41tienen un oído
01:05:42solo que es
01:05:42son así
01:05:43tal cual
01:05:43tal cual
01:05:44eso si te das cuenta
01:05:45abajo tienen la costura
01:05:46son disecadas
01:05:47si las miras
01:05:48y las observas
01:05:49más detalladas
01:05:50la taxidermia
01:05:53que se le ha hecho
01:05:54a estos organismos
01:05:55es de una muy alta calidad
01:05:57sin embargo requiere
01:05:58de un tratamiento
01:05:59permanente
01:06:00para cuidarnos
01:06:01de ácaros
01:06:02o hongos
01:06:02que puedan estar
01:06:03afectando principalmente
01:06:04las pieles
01:06:05o las plumas
01:06:06de las aves
01:06:07por eso
01:06:07de una manera
01:06:08permanente y frecuente
01:06:09se adelanta
01:06:11este tipo de mantenimiento
01:06:12estamos con la nutria marina
01:06:13y la nutria de río
01:06:14la nutria bebé
01:06:15consigue una piedra
01:06:16y por evolución
01:06:17y adaptabilidad
01:06:18crearon un bolsillo
01:06:19algunas la tienen aquí
01:06:20otras lo tienen aquí
01:06:21un bolsillo
01:06:21como de su propia piel
01:06:22como los canguros
01:06:23pero más chiquitico
01:06:24y esa piedra
01:06:25la llevan
01:06:25para arriba
01:06:26para abajo
01:06:27con eso
01:06:27cogen los cagrejos
01:06:28y los parten
01:06:29las almejas
01:06:30las conchas
01:06:30para comérselas
01:06:31son súper pilas
01:06:32esta tenemos
01:06:33la parte más bonita
01:06:34e importante
01:06:35también del museo
01:06:36nuestra ballena jorobada
01:06:38lo que estás escuchando
01:06:39de fondo
01:06:39son cánticos
01:06:40cánticos
01:06:41que tienen
01:06:41algunos mamíferos marinos
01:06:42como lo son
01:06:43la ballena
01:06:45los delfines
01:06:47pero también
01:06:51es una parte del museo
01:06:53en donde podemos
01:06:53tener esa sensorial
01:06:55como esa parte sensorial
01:06:57de poder sentirse aquí
01:07:00actualmente esta ballena
01:07:03tenía tan solo
01:07:04tres años de vida
01:07:05y ya media
01:07:05once metros
01:07:06ven a descubrir
01:07:07todo lo que este lugar
01:07:08tiene para mostrarte
01:07:09un espacio para aprender
01:07:11sorprenderte
01:07:12y socializar
01:07:13con un especialista
01:07:14que te revelará
01:07:15todos los secretos
01:07:16más fascinantes
01:07:16del mundo marino
01:07:17los horarios
01:07:18que se manejan
01:07:19en este lugar
01:07:19son de lunes a viernes
01:07:21de 9 de la mañana
01:07:22a 12.30 de la tarde
01:07:23y desde las 2.30 de la tarde
01:07:25a 4 de la tarde
01:07:27los sábados
01:07:27de 9 de la mañana
01:07:28a 12.30 de la tarde
01:07:30y los domingos
01:07:31y festivos
01:07:31no hay atención
01:07:33el ingreso cuesta
01:07:34solo 5.000 pesos
01:07:35por persona
01:07:36y si vienes
01:07:37con tu parche
01:07:37de 6 o más
01:07:38pagan solo 3.000 pesos
01:07:40cada uno
01:07:41hay mucho para ver
01:07:42¿y qué tal este plan de hoy?
01:07:49pueden venir a conocer el mar
01:07:51sin necesidad de ir
01:07:52nos vemos
01:07:53en un próximo
01:07:54¿qué hay para hacer?
01:07:55Sí, el otro año
01:08:03elegimos presidente
01:08:04pero este año
01:08:05elegimos consejeros
01:08:06de juventud
01:08:07agéndese
01:08:08porque el próximo
01:08:0919 de octubre
01:08:10va a poder elegir
01:08:11entre miles de jóvenes
01:08:12que van a aspirar
01:08:13por su departamento
01:08:15por su municipio
01:08:16por su localidad
01:08:16para ser
01:08:17los representantes
01:08:18de esa juventud
01:08:19que tanto necesita
01:08:21el país
01:08:21en política
01:08:22cuando el país
01:08:23creó esta figura
01:08:24la creó
01:08:25con una intención
01:08:25quizás ingenua
01:08:26quizás ambiciosa
01:08:27de darle esa voz
01:08:29de participación juvenil
01:08:30a los jóvenes
01:08:31en política
01:08:31sin embargo
01:08:32hasta el momento
01:08:33se ha quedado corto
01:08:34un subsistema
01:08:34que no les brinda
01:08:36una incidencia real
01:08:37y que le ha presentado
01:08:38más barreras
01:08:38que oportunidades
01:08:39en el 2021
01:08:41votó apenas
01:08:41el 10%
01:08:42de las personas
01:08:43que podían votar
01:08:44por los consejeros
01:08:45de juventud
01:08:45a nivel nacional
01:08:46y en Bogotá
01:08:47fue más preocupante
01:08:48menos del 8%
01:08:49votaron por estos jóvenes
01:08:51que quieren participar
01:08:52en política
01:08:52¿cómo les exigimos
01:08:54si ni siquiera
01:08:54los apoyamos?
01:08:55y el riesgo más grande
01:08:56no es que fracasen
01:08:58sus intentos de transformación
01:08:59el riesgo
01:09:00es que el país
01:09:01crea que no pasó nada
01:09:02que eso se quedó ahí
01:09:03solo como una figura
01:09:04por cumplir
01:09:05y el problema
01:09:06no son los jóvenes
01:09:07el problema
01:09:07es una institucionalidad
01:09:09que les ha presentado
01:09:10más barreras
01:09:11más dificultades
01:09:12para participar
01:09:13e incidir en política
01:09:14que para abrirles
01:09:15las puertas
01:09:16y escucharlos realmente
01:09:17para que los jóvenes
01:09:19tengan un espacio real
01:09:20en la política
01:09:21por eso
01:09:22el próximo 19 de octubre
01:09:24agéndese
01:09:25salga y vote
01:09:26por estos jóvenes
01:09:27que se la están jugando
01:09:27por el país
01:09:28por la política
01:09:29por la democracia
01:09:30tan deslegitimada
01:09:31que está
01:09:32y tan necesitada
01:09:33de nuevos liderazgos
01:09:34pero además
01:09:35para estos jóvenes
01:09:36no basta con tener el cargo
01:09:38hay que trascenderlo
01:09:39es una oportunidad
01:09:40para impulsar
01:09:41ese liderazgo juvenil
01:09:42esas iniciativas
01:09:43esas ganas
01:09:44de hacer que este país
01:09:45entre tantas dificultades
01:09:46pueda crecer
01:09:47y tercero
01:09:48no basta con crear cargos
01:09:50estos cargos
01:09:51deben tener condiciones
01:09:52para que los jóvenes
01:09:53que participan ahí
01:09:54y las personas
01:09:55que se metan a política
01:09:56puedan hacer algo
01:09:58útil
01:09:58por nuestro país
01:09:59necesitamos transformarlo
01:10:01necesitamos que las cosas mejoren
01:10:03pero para esto
01:10:04debemos participar
01:10:05no se olviden
01:10:06el próximo 19 de octubre
01:10:07hay elecciones
01:10:08a consejos de juventud
01:10:17en Colombia
01:10:24hay historias buenas
01:10:25y Santa Marta
01:10:26no es la excepción
01:10:27hoy estamos visitando
01:10:28a Ati
01:10:29una indígena aroaca
01:10:30que se ha dedicado
01:10:31a transformar vidas
01:10:32Catanzama
01:10:36es un resguardo indígena
01:10:37de la comunidad
01:10:38de la Sierra Nevada
01:10:39de Santa Marta
01:10:40hogar de aroacos
01:10:42y cogi
01:10:42que han protegido
01:10:43estas montañas
01:10:44por generaciones
01:10:45Ati nació aquí
01:10:46y ha trabajado
01:10:47toda su vida
01:10:48para preservar
01:10:49este lugar
01:10:49que para ella
01:10:50es la raíz
01:10:51del pensamiento
01:10:52es el único pueblo
01:10:53que está
01:10:54conectado
01:10:56al mar
01:10:57que hace como
01:10:5815 años
01:11:00hemos regresado
01:11:02nuevamente acá
01:11:03desde
01:11:05la colonización
01:11:06272 hectáreas
01:11:12fueron entregadas
01:11:12a las comunidades
01:11:13hoy
01:11:14saben que
01:11:14el lugar sagrado
01:11:15ha vuelto
01:11:16al corazón
01:11:16de la sierra
01:11:17hace poco
01:11:18como tres meses
01:11:21yo creo que ya
01:11:22la agencia
01:11:25nacional de tierra
01:11:26nos da la noticia
01:11:27de las ampliaciones
01:11:30de las tierras
01:11:30que
01:11:31habíamos luchado
01:11:33busca que los jóvenes
01:11:35vivan siempre
01:11:35en conexión
01:11:36con sus tradiciones
01:11:37los jóvenes
01:11:38los jóvenes
01:11:38siempre tienen
01:11:39la conexión
01:11:40de poder
01:11:41hablar con
01:11:43los mamos
01:11:44los mayores
01:11:45porque es importante
01:11:46para nosotros
01:11:47van por
01:11:50transmitir
01:11:51mensajes
01:11:52a futuros
01:11:53los chicos
01:11:54se van afuera
01:11:55a estudiar
01:11:56pero siempre
01:11:58los llaman
01:11:59los llaman
01:12:00su interior
01:12:01siempre va a ser indígena
01:12:02entonces
01:12:02lo que hacen
01:12:04es que
01:12:04volver
01:12:05a pisar
01:12:06nuevamente
01:12:06a las tierras
01:12:07las comunidades
01:12:12indígenas
01:12:13son guardianas
01:12:14de la naturaleza
01:12:14y de saberes
01:12:15ancestrales
01:12:16que han protegido
01:12:17la biodiversidad
01:12:17por generaciones
01:12:19preservando
01:12:20no solo
01:12:20su cultura
01:12:21sino el patrimonio
01:12:22de todos
01:12:22en una ciudad
01:12:38donde muchos
01:12:39solo ven crisis
01:12:40y fronteras
01:12:41una mujer
01:12:42decidió
01:12:42hacer de la esperanza
01:12:43su mejor herramienta
01:12:45desde Cúcuta
01:12:46Indira
01:12:46creó
01:12:47Indigo
01:12:48una empresa
01:12:49de ingeniería
01:12:50que rompe
01:12:50paradigmas
01:12:51genera empleo
01:12:53digno
01:12:53y transforma
01:12:54vidas
01:12:55a través
01:12:55del liderazgo
01:12:56social
01:12:57veamos
01:12:58Indigo
01:12:59nace
01:12:59con el alma
01:13:00de
01:13:01crear
01:13:02esos sueños
01:13:03y hacerlos
01:13:04realidad
01:13:04en medio
01:13:07del calor
01:13:07impaciente
01:13:08de Cúcuta
01:13:08donde la frontera
01:13:10late como
01:13:10una herida
01:13:11abierta
01:13:12una mujer
01:13:13decidió
01:13:13construir
01:13:14no muros
01:13:15sino oportunidades
01:13:17Indira Ojeda
01:13:18no comenzó
01:13:19Indigo
01:13:19pensando en hacer
01:13:20una empresa
01:13:21más
01:13:21la creó
01:13:22para hacer
01:13:23realidad
01:13:24su anhelo
01:13:24de ser
01:13:25viva
01:13:25Cúcuta
01:13:27es una ciudad
01:13:28resiliente
01:13:28donde hay personas
01:13:30talentosas
01:13:31llenas de ganas
01:13:32de trabajar
01:13:32en una ciudad
01:13:34golpeada
01:13:35por muchas
01:13:36dificultades
01:13:37decidimos
01:13:39cambiar la frase
01:13:40no hay oportunidades
01:13:41por crear
01:13:42oportunidades
01:13:43liderar en un mundo
01:13:46de hombres
01:13:46entre ingenieros
01:13:47obreros
01:13:48y herramientas
01:13:49ha sido
01:13:49su mayor
01:13:50reto
01:13:50y también
01:13:51su victoria
01:13:52ha sido
01:13:52un desafío
01:13:53pero a la vez
01:13:54una bendición
01:13:55porque en una carrera
01:13:56como la nuestra
01:13:57tan técnica
01:13:58donde expuso
01:13:59tres mujeres
01:14:00yo tomé
01:14:01la fortaleza
01:14:02la firmeza
01:14:03la perseverancia
01:14:05de los hombres
01:14:06y la uní
01:14:08a esa sensibilidad
01:14:09a ese compromiso
01:14:11que generalmente
01:14:12nos caracteriza
01:14:13a las mujeres
01:14:14pero el espíritu
01:14:17de índigo
01:14:18va más allá
01:14:18del cemento
01:14:19abrió sus puertas
01:14:20a migrantes
01:14:21y levantó
01:14:21una comunidad
01:14:22de trabajo
01:14:22donde cada proyecto
01:14:24cambia vidas
01:14:25y se les hace
01:14:26parte de nuestra
01:14:27realidad
01:14:28y se les invita
01:14:29a que
01:14:31de hombro a hombro
01:14:33trabajen
01:14:33con nosotros
01:14:34eso es índigo
01:14:36una integración
01:14:37un equipo
01:14:38trabajando
01:14:39por la ciudad
01:14:40hoy su equipo
01:14:42es diverso
01:14:43con mujeres
01:14:43ocupando espacios
01:14:44antes impensables
01:14:46nuestra mirada
01:14:47aporta
01:14:47equilibrio
01:14:48y fortaleza
01:14:50las mujeres
01:14:50aportamos
01:14:51disciplina
01:14:52sensibilidad
01:14:53compromiso
01:14:54los hombres
01:14:55aportan
01:14:56fuerza
01:14:57valentía
01:14:58y cada uno
01:14:59tiene sus propias
01:15:00fortalezas
01:15:01un grano
01:15:04de arena
01:15:04que aportar
01:15:05hoy
01:15:05es una mujer
01:15:06que inspira
01:15:07aunque ella
01:15:08solo se reconoce
01:15:09como alguien
01:15:10que decidió actuar
01:15:11le diría a las mujeres
01:15:12que tomen sus sueños
01:15:13y que lo hagan realidad
01:15:14la acción
01:15:16hace sueños realidad
01:15:17y hay que hacer
01:15:19el camino
01:15:19aunque se crea
01:15:21que uno no es capaz
01:15:22realmente así lo somos
01:15:23somos más fuertes
01:15:25de lo que creemos
01:15:26así que
01:15:27adelante
01:15:27chicas
01:15:28el liderazgo
01:15:31de indira
01:15:32se construye
01:15:32con servicio
01:15:33valentía
01:15:34y trabajo
01:15:35por su tierra
01:15:36esta
01:15:36y otras historias
01:15:38las pueden ver
01:15:38por medio
01:15:39del código QR
01:15:40que aparece
01:15:40en pantalla
01:15:41además
01:15:42recuerden
01:15:43que nos pueden
01:15:43compartir
01:15:44más historias
01:15:45de mujeres
01:15:45que inspiran
01:15:46nos vemos
01:15:47nos vemos
01:15:48maria tereza
01:15:49gracias
01:15:49y mujeres de ataque
01:15:50conversó
01:15:51con la cantautora
01:15:52maya
01:15:52que está de regreso
01:15:53en la escena musical
01:15:54con el lanzamiento
01:15:55de su último álbum
01:15:56colores
01:15:56una obra
01:15:57que encierra
01:15:58las transformaciones
01:15:59del artista
01:15:59sus nuevos tonos
01:16:00y cambios de piel
01:16:01nueve canciones
01:16:03con una esencia
01:16:03tropical
01:16:04y romántica
01:16:05el disco
01:16:06lo pensaste
01:16:09al comienzo
01:16:11y lo vas armando
01:16:12o van surgiendo
01:16:14las partes
01:16:14y ellas mismas
01:16:16te van llevando
01:16:16a colores
01:16:17exacto
01:16:18surgieron las partes
01:16:19que son
01:16:19las canciones
01:16:21y después me di cuenta
01:16:22que tenía
01:16:23un disco
01:16:24y dos semanas
01:16:25antes de terminar
01:16:26el disco
01:16:27no sabía
01:16:28ni cuál era el nombre
01:16:29de una de las canciones
01:16:30ni cuál era el nombre
01:16:31del disco
01:16:32cuando yo comienzo
01:16:33a oír
01:16:33una de las canciones
01:16:34del disco
01:16:34que se llama
01:16:35colores
01:16:36que dice
01:16:37vamos a darle colores
01:16:40yo digo
01:16:40esta canción
01:16:41habla de
01:16:42que uno tiene
01:16:42que ponerle colores
01:16:43a la vida
01:16:44veo que hay
01:16:45diferentes matices
01:16:47sobre todo
01:16:49emocionales
01:16:50no solamente
01:16:51musicales
01:16:52o armónicos
01:16:53o de patrones
01:16:53rítmicos
01:16:54sino que te llevan
01:16:55a diferentes
01:16:56a escudriñar
01:16:58situaciones
01:16:59en tu vida
01:17:00sentimental
01:17:01y dije
01:17:01aquí hay
01:17:02matices
01:17:02aquí hay colores
01:17:04sin duda
01:17:05alguna
01:17:05ya finaliza
01:17:06en la capital
01:17:07colombiana
01:17:07game changers
01:17:08fest
01:17:08un evento
01:17:09de emprendimiento
01:17:10innovación
01:17:10y liderazgo
01:17:11en el que estuvieron
01:17:12invitados
01:17:12como nicky jam
01:17:13y grandes empresarios
01:17:14de nuestro país
01:17:15con éxito
01:17:16con éxito
01:17:18finaliza hoy
01:17:18el game changer
01:17:19fest
01:17:20en bogotá
01:17:20el encuentro
01:17:21más poderoso
01:17:22de mentalidad
01:17:22emprendimiento
01:17:23innovación
01:17:24y negocios
01:17:24de américa latina
01:17:25este encuentro
01:17:27reunió
01:17:28más de 100
01:17:28speakers
01:17:29líderes
01:17:29empresarios
01:17:30grandes voces
01:17:31transformadoras
01:17:32como steve chain
01:17:33con fundador
01:17:34de youtube
01:17:34mark randolph
01:17:36con fundador
01:17:36y ceo
01:17:37de netflix
01:17:38damon john
01:17:39inversionista
01:17:40de shark tank
01:17:40estados unidos
01:17:41francis suárez
01:17:42alcalde
01:17:43de miami
01:17:44entre otros
01:17:44además
01:17:50el cantante
01:17:50nicky jam
01:17:51compartió
01:17:51sus experiencias
01:17:52como icono
01:17:53empresarial
01:17:53charlas magistrales
01:17:59ruedas de negocios
01:18:00con inversionistas
01:18:01y empresas
01:18:02tecnológicas
01:18:02todo un evento
01:18:03inspirador
01:18:04hoy los asistentes
01:18:05disfrutarán
01:18:06de este evento
01:18:07junto al empresario
01:18:07colombiano
01:18:08mario hernández
01:18:09a quien se le hará
01:18:10un homenaje
01:18:11por su contribución
01:18:12al empresariado
01:18:13colombiano
01:18:14descansar
01:18:14descansar
01:18:14aquí
Recomendada
1:10:32
|
Próximamente
1:22:03
1:32:25
1:20:55
1:36:51