Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00En una discoteca de Macedonía del Norte, un incendio acabó con la vida de 59 personas, en su mayoría jóvenes, y más de 155 resultaron heridas.
00:00:09El uso de una epirotecnia al interior del lugar desencadenó la emergencia.
00:00:16Ya son 32 las personas capturadas en Medellín por delitos sexuales y explotación sexual infantil en lo que va corrido del año.
00:00:24Este fin de semana van tres capturas.
00:00:30Ya está en la cárcel el hombre acusado de asesinar a la joven Emily Villalba.
00:00:34La audiencia fue tensa y reveladora.
00:00:36En minutos les presentamos los fragmentos.
00:00:42Sobre las tres de la mañana de este domingo, las autoridades reportaron la detonación de un artefacto explosivo en el sector de la avenida Primero de Mayo contra un establecimiento comercial.
00:00:51Al menos seis personas resultaron heridas.
00:00:53En minutos toda la información aquí en Noticias RC.
00:00:56En Villa del Rosario, norte de Santander, dos personas fueron asesinadas y tres más resultaron heridas en medio de una balacera durante la inauguración de un villar.
00:01:05Las autoridades buscan a los responsables.
00:01:10¿En qué va la renovación de la flota de los aviones Cafir?
00:01:13¿Cuáles son las opciones más viables para el gobierno nacional para poderlos reemplazar?
00:01:17En minutos les contamos en Noticias RC.
00:01:21Por los cierres en la vía Panamericana sigue la restricción de venta de gasolina en pasto.
00:01:25No sólo eso, hay toneladas de mercancía que se están dañando.
00:01:29De eso hablamos en un rato en Plata es Plata.
00:01:34Hombres armados llegaron hasta una granja en la región del Catatumbo y secuestraron a un joven universitario.
00:01:40Llegaron hasta el lugar y se lo llevaron con rumbo desconocido.
00:01:43En el momento todas las autoridades adelantan operativos e investigaciones para lograr rescatarlo.
00:01:50Ya son 35 las víctimas mortales que dejan los tornados que azotan a Estados Unidos.
00:01:55En varios estados persiste la alerta por los fenómenos producidos por tormentas eléctricas.
00:02:03Hoy en Tu Lado Animal les hablamos de un lugar muy especial donde los gatos son los protagonistas.
00:02:08También les vamos a contar cómo avanza el proceso de sustitución de coches turísticos jalados por caballos.
00:02:14En minutos todos los detalles.
00:02:19Un verdadero milagro ocurrió en el departamento de Santander y es que contra todo pronóstico
00:02:24un menor de apenas cuatro años quien habría ingerido hace 24 días de manera accidental
00:02:28un químico altamente corrosivo al interior de una institución educativa fue dado de alta.
00:02:33Su familia lo recibió con una fiesta.
00:02:41Comenzamos las noticias de este domingo con una tragedia internacional.
00:02:45Ocurrió en Macedonia del Norte.
00:02:47Un incendio en una discoteca que ya deja por lo menos 59 muertos en su mayoría jóvenes.
00:02:52Hay al menos 155 heridos.
00:02:54De momento se cree que las llamas iniciaron por el uso de pirotecnia dentro de la discoteca.
00:03:00Eran alrededor de las tres de la madrugada de este domingo.
00:03:03Una banda local de hip hop tocaba en vivo en el club Nocturno Pulse en la ciudad de Cocani
00:03:08en el oriente de Macedonia del Norte.
00:03:12Mientras la multitud coreaba las canciones las chispas de estas dos bengalas hicieron que el techo comenzara a arder.
00:03:19Según las autoridades fue esa la llama la que originó el incendio que en cuestión de segundos
00:03:24se propagó por todo el lugar.
00:03:28Afuera la escena era de terror.
00:03:30Las llamas envolvían todo el edificio.
00:03:34Para cuando los bomberos lograron controlar el fuego las consecuencias ya eran devastadoras.
00:03:42Todos empezaron a empujarse.
00:03:44No sé cómo, pero acá en el suelo.
00:03:46La gente empezó a pisotearme.
00:03:48No sé cómo, pero de alguna manera logré salir.
00:03:50Mi hermana murió.
00:03:52Más de 100 personas fueron hospitalizadas en localidades aledañas.
00:03:55La mayoría con quemaduras graves.
00:03:57Mi hija está aquí en el hospital.
00:03:59Tiene quemaduras y también inhaló humo.
00:04:02La policía emitió órdenes de arresto contra cuatro personas, entre ellos el propietario del club.
00:04:06Entre los mensajes de solidaridad por la tragedia está la del Papa Francisco,
00:04:10quien desde el hospital de Gemelio se fue a la cárcel.
00:04:13Entre los mensajes de solidaridad por la tragedia está la del Papa Francisco,
00:04:16quien desde el hospital de Gemelio en Roma envió sus condolencias.
00:04:2212 y 33.
00:04:23Ya está en la cárcel Marco Parra, el hombre acusado de asesinar a la joven Emily Villalba.
00:04:27En la audiencia hubo varios momentos de tensión.
00:04:30Oscar Ramírez, usted precisamente ha estado siguiendo todo el caso.
00:04:33¿Qué pasó en la diligencia?
00:04:34Buenas tardes.
00:04:35Buenas tardes, Rosy, televidentes.
00:04:37Durante más de cuatro horas el fiscal especializado narró con crudeza
00:04:41cómo Marco Antonio Parra se habría ganado la confianza de la familia de Emily
00:04:45para acercarse a la niña y cómo habría planeado paso a paso el crimen en contra de la menor.
00:04:50Aunque le imputó el delito de feminicidio agravado, el acusado no aceptó los cargos
00:04:56y fue enviado a la cárcel de El Barne, en Boyacá, mientras inicia su juicio.
00:05:00En la audiencia el fiscal explicó además cómo Parra intentó desviar la atención de las autoridades
00:05:06a pesar de que sus pertenencias se encontraron en el lugar del crimen.
00:05:11La acechó como cual ave carroñera que espera a su presa para atacarla.
00:05:18Esa fue la cruda analogía que utilizó el fiscal del caso para señalar a Marco Antonio Parra Rodríguez
00:05:25como el responsable del crimen en contra de Emily Villalba de 15 años en Chocontá, Cundinamarca.
00:05:31Vio la hora en que la menor se desplazaba desde el municipio de Chocontá
00:05:38que aproximadamente están 40 minutos a pie cuando es abordada.
00:05:44Impávido, el presunto agresor escuchó las tres audiencias, una tras otra,
00:05:50que relataban las vejaciones a las que sometió a Emily Villalba el pasado 12 de marzo.
00:05:55A partir de ese momento usted queda como una persona capturada.
00:05:59A Parra le fue imputado el delito de feminicidio agravado.
00:06:02Sin embargo, el hombre no aceptó cargos y argumentó su presencia en el lugar
00:06:07porque supuestamente le habían robado una bicicleta.
00:06:10Sin embargo, las autoridades encontraron una prenda de vestir,
00:06:13un bolso y un celular que correspondían a Parra Rodríguez.
00:06:17Para ese momento este ciudadano Marco Antonio Parra Rodríguez expresa
00:06:23que ha sido atacado por unas personas que le han quitado su bicicleta,
00:06:30comenzando a mentir para buscar una estrategia evasiva y huir del lugar de los hechos.
00:06:36El hombre fue enviado a la cárcel El Barne de Mediana y Máxima Seguridad en Boyacá
00:06:41mientras inicia su juicio, mientras la familia exige una pena ejemplar
00:06:46para quien le quitó la vida a su pequeña Emily.
00:06:49Me parece que es un sueño, que es una pesadilla que me hubiera matado ese angelito.
00:06:55Es muy difícil, muy difícil porque es una semana que va a empezar
00:07:00y una semana que no voy a escuchar su voz, una semana que no me va a estar llamando.
00:07:06Es algo muy duro.
00:07:09No, no y no, no puede seguir pasando.
00:07:12Ningún tipo de agresión, abuso o explotación contra los niños
00:07:15se puede dejar pasar por alto.
00:07:17Ayer fue un día complejo Medellín y en esa materia
00:07:20tres extranjeros fueron descubiertos con menores.
00:07:23Julián Vázquez, buenas tardes. ¿Qué sabemos de los señores y qué va a pasar con ellos?
00:07:30Rosy, buenas tardes.
00:07:32Aún no finalizan las audiencias de imputación de cargos y solicitud de medidas de aseguramiento.
00:07:38Cabe la posibilidad en el caso de los extranjeros que éstos sean deportados
00:07:43pero las diligencias se encuentran en desarrollo.
00:07:46Por lo pronto le cuento que las víctimas más recientes de este flagelo
00:07:51que sigue afectando a la ciudad son dos menores de 14 y 16 años
00:07:57quienes se encuentran acompañadas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
00:08:02y también por las autoridades quienes avanzan en su restablecimiento de los derechos.
00:08:08La lucha contra delitos sexuales y explotación sexual infantil en Medellín se intensifica
00:08:13pero las cifras siguen siendo alarmantes.
00:08:17En lo que va del 2025 ya son 32 personas capturadas por estos delitos
00:08:22y el fin de semana deja un preocupante balance.
00:08:25El poblado, zona turística por excelencia, fue escenario de dos de las recientes capturas.
00:08:31Un ciudadano estadounidense y uno dominicano de 24 y 38 años
00:08:36fueron sorprendidos en una vivienda en compañía de una niña de tan solo 14 años.
00:08:42Todos los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación
00:08:46y en este momento se encuentran en las audiencias preliminares.
00:08:49En Laureles otro caso se registró en una aparta hotel del sector de la 70.
00:08:54Según denuncias de empleados, un hombre de 38 años habría agredido y abusado de una menor de 16.
00:09:01La rápida acción de la policía permitió su captura.
00:09:04El hombre intentó agredir con un cuchillo a los uniformados.
00:09:08La patrulla de vigilancia llegó hasta el lugar y logró la captura del hombre
00:09:13por los delitos de demanda de explotación sexual comercial de persona menor de 18 años
00:09:18y violencia contra servidor público.
00:09:20Una señal de alerta que preocupa a las autoridades
00:09:23es que cuatro de los 32 capturados en lo que va del año son extranjeros.
00:09:28Aquí la lucha en contra de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes es en serio, va con toda
00:09:35Y yo me sueño que podamos desterrar realmente ese delito tan deplorable.
00:09:39Migración Colombia este año ya ha expulsado a 11 extranjeros
00:09:43que viajaron a Medellín con fines de explotación sexual y comercial infantil.
00:09:49Hablemos ahora de lo que pasa en Bogotá.
00:09:51Anoche hubo varios hechos de violencia, desde una riña en la terminal que dejó un muerto
00:09:55hasta una explosión en una zona bastante comercial y concurrida.
00:09:59Paula, bueno, usted tiene la palabra para que nos hable de estos casos.
00:10:02Buenas tardes.
00:10:05Así es, Rosy Televidentes, muy buenas tardes.
00:10:08Yo los saludo desde el sector de la Avenida Primero de Mayo, varios establecimientos comerciales aquí
00:10:12y justamente la Policía Metropolitana de Bogotá reportó que sobre las 3 de la mañana de este domingo
00:10:17un artefacto explosivo fue detonado en este establecimiento que ustedes ven en pantalla
00:10:23y cuya fachada pues terminó claramente afectada.
00:10:26Aquí funciona o dicen su fachada una supuesta Sindicato Nacional de Trabajadores Nocturnos, Sintranoc.
00:10:33Una sede gremial.
00:10:35Sin embargo, pues lo que dicen las autoridades o lo que hasta ahora se sabe es que los responsables
00:10:41habrían lanzado a pie caminando lo que sería una granada en contra de este lugar.
00:10:46Las autoridades reportaron también 6 personas lesionadas y aseguran que ninguna está herida de gravedad.
00:10:53Esto fue lo que dijo el vocero de la Policía Metropolitana de Bogotá.
00:10:59Según la información recolectada, en el lugar de los hechos,
00:11:02el propietario de dicho establecimiento no había recibido ningún tipo de amenaza.
00:11:05La Policía Nacional ha volcado todas sus capacidades de investigación criminal e inteligencia
00:11:10para dar con el paradero de los presuntos responsables de estos hechos.
00:11:13Invitamos a la ciudadanía.
00:11:17Y en otras noticias, como usted lo anticipaba, Rosy, un hecho lamentable se registró en horas de la noche
00:11:22ayer en la terminal de transportes del Salitre.
00:11:25Eso ocurrió luego que dos trabajadores, dos conductores de buses intergremiales
00:11:30se pelearan y generaran una riña.
00:11:33Ellos venían de Ciubaté y al general, por lo que se sabe,
00:11:38que tendrían una pelea por la disputa de pasajeros durante todo el trayecto.
00:11:43Justamente al llegar a la terminal se enfrentaron.
00:11:45Uno de ellos le propinó una herida con arma de fuego
00:11:49al otro hombre quien resultó herido de gravedad y murió al llegar a una clínica de la ciudad.
00:11:54Eso reportó también la Policía Metropolitana de Bogotá.
00:11:57Se presentó una riña entre dos conductores de transporte intermunicipal
00:12:00dejando como resultado a un joven de 24 años con una herida en el tórax
00:12:06que momentos después fallece en un centro asistencial de la ciudad.
00:12:11Paula, y hace un rato decíamos que cualquier cosa que afecta a los niños es grave
00:12:15y debemos denunciarla.
00:12:16Usted precisamente nos va a contar algunos casos en Bogotá que involucran menores.
00:12:20¿De qué se trata?
00:12:25Así es, mire, la seccional de protección a la infancia y la adolescencia
00:12:29de la Policía Metropolitana de Bogotá ha venido haciendo una labor importante
00:12:32con el rescate de 19 niños a lo largo de este año
00:12:35en distintas condiciones de vulnerabilidad.
00:12:37En el siguiente informe les quiero mostrar cuál es el trabajo que hacen
00:12:40y el llamado que hacen a la comunidad para que nosotros, la sociedad civil,
00:12:44seamos los garantes y los protectores de sus derechos aquí en la capital.
00:12:49Tranquilo, bebé, tranquilo.
00:12:51Cada día estos hombres y mujeres del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia
00:12:55de la Policía Metropolitana de Bogotá combinan la tenacidad de sus uniformes
00:12:59con la sensibilidad para cumplir una importante labor,
00:13:02rescatar a los niños, niñas y adolescentes que sufren distintas vulneraciones a sus derechos.
00:13:06Uno de los casos más recientes tuvo lugar en plena vía pública de la avenida Boyacá
00:13:10con calle 53, donde una patrulla rescató a un niño de 4 años
00:13:14y a una niña de 9 años que habitaban este carro rodante desde hace 5 meses,
00:13:18expuestos a todo tipo de peligros y en pésimas condiciones de higiene, alimentación y salud.
00:13:23Un rescate que se desarrolló en la Boyacá con 53,
00:13:27donde unos menores estaban en una especie de trailer
00:13:33y obviamente sus condiciones de higiene y de habitabilidad no eran las más adecuadas.
00:13:40Por esto, a través de los diferentes llamados acudimos
00:13:44y se pudieron ser trasladados estos menores al Centro Especializado Revivir
00:13:49para restablecer sus derechos.
00:13:51En otro lamentable hecho, personal de seguridad de un conjunto en Ciudad Bolívar
00:13:55alertó a la Policía el llanto de este pequeño de solo 4 años en estado de abandono.
00:13:59Enúsmedos menores de 2 y 6 años fueron rescatados
00:14:02tras permanecer horas en una habitación solos en estado de indefensión.
00:14:06La Policía Nacional, a través de la Dirección de Protección y Servicios Especiales,
00:14:10cuenta con un cuerpo especializado, este es de infancia-adolescencia,
00:14:15que tiene un personal altamente capacitado en temas de comunicación asertiva,
00:14:20donde en algunas ocasiones contamos con trabajadores sociales y psicólogos.
00:14:25Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para cumplir el papel de protectores
00:14:29y garantes de los derechos de nuestros niños y niñas.
00:14:32Es importante destacar aquí que cada uno de los ciudadanos
00:14:35somos unos vigilantes de nuestros niños, niñas y adolescentes.
00:14:39En lo corrido del año, la Policía ha rescatado 19 menores por abandono,
00:14:43negligencia, situación de calle y violencia en el contexto familiar
00:14:46en las localidades de Antonio Nariño, Ciudad Bolívar, Engativá, Fontibón
00:14:50y otras localidades más.
00:14:53Pero no solo ocurrió en Bogotá, en el Atlántico también hubo rescate de menores en la calle.
00:14:58Daniela, buenas tardes. Usted precisamente nos va a contar bien el caso. Adelante.
00:15:07Rosy, buenas tardes. El caso que les traemos esta tarde está relacionado con Julio,
00:15:11un niño de cinco años.
00:15:13Su rescate se logró en el barrio Marantial de Soledad,
00:15:16sin embargo, al no tener un hogar propio establecido junto con sus padres,
00:15:20quienes son considerados en condición de calle,
00:15:23deambulaba por todas las calles de este municipio, del área metropolitana de Barranquilla
00:15:27y es justo este, el barrio Nuevo Horizonte, uno de los sectores
00:15:31donde mayor parte del tiempo pasaba incluso hasta ganarse el cariño de sus vecinos.
00:15:35Líderes del municipio de Soledad denunciaron a través de redes sociales
00:15:39las precarias condiciones de abandono bajo las que vivía el pequeño Julio.
00:15:43Aseguraban que pasaba días completos sin ingerir alimentos e incluso dormía a la intemperie.
00:15:49Fueron precisamente estas denuncias las que obligaron a las autoridades a iniciar la búsqueda
00:15:54y luego de esto lograr afortunadamente su rescate.
00:15:57En la siguiente nota les traemos todos los detalles.
00:16:08Esta denuncia conocida a través de redes sociales representa la indignación de toda una comunidad.
00:16:14A diario registraban las graves condiciones bajo las que vivía el menor.
00:16:19He llamado a las autoridades pertinentes y nadie ha hecho caso.
00:16:22Hay un niño que vive prácticamente en la calle y solo tiene cinco añitos.
00:16:26Duerme en el suelo de la calle.
00:16:28A falta de un techo junto a sus papás, dormía a la intemperie recorriendo barrios de Soledad.
00:16:34A ello se sumaban preocupantes situaciones violentas que también registraron miembros de la comunidad.
00:16:45Tras las denuncias y luego de un intento fallido en la búsqueda, la policía logró su rescate.
00:16:51Se pudo evidenciar las malas condiciones en que se encontraba un niño de cinco años.
00:16:57Cuando la Policía Nacional conoce este caso de policía, a través de su grupo de infancia y adolescencia se traslada al lugar.
00:17:05Y lo primero que hace es sustraerlo de este sitio y trasladarlo al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en Zonal Hipódromo.
00:17:13El menor ya se encuentra bajo protección del ICBF para el restablecimiento de sus derechos.
00:17:20Julio continúa bajo revisión médica afortunadamente estable.
00:17:24La comunidad denuncia que esas fueron las condiciones en las que vivió durante por lo menos los últimos seis meses.
00:17:29Mientras tanto la policía sigue pidiéndole a la comunidad denunciar cualquier tipo de irregularidades con los menores en nuestro departamento para evitar situaciones similares.
00:17:38Es por el momento la información.
00:17:40Desde Nuevo Milenio en Soledad, continúen ustedes con más aquí en Noticias RCN.
00:17:45Daniela, muchísimas gracias por esta información.
00:17:47Y fue muy grave el ataque de ayer en Villa del Rosario, Norte de Santander.
00:17:51A un billar llegaron varias personas a disparar.
00:17:54Dejaron dos muertos y varios heridos.
00:17:56Allí había justamente un torneo de billar y toda la masacre terminó siendo transmitida por accidente en redes sociales.
00:18:02John Manuel Leal prepara un resumen de este caso.
00:18:06La noche del 15 de marzo, un ambiente de celebración se vivía en este establecimiento de Villa del Rosario.
00:18:12Un torneo de billar que marcaba la inauguración del local, incluso siendo transmitido en vivo por redes sociales.
00:18:21A las 10 de la noche, el video de la transmisión se interrumpe abruptamente.
00:18:26Se escuchan detonaciones y gritos de pánico.
00:18:29Todo era confusión.
00:18:31La policía llegó rápidamente al lugar y encontró los cuerpos de Samir Olarte y Edwin Uribe.
00:18:36Cuatro personas más resultaron heridas y fueron trasladadas de urgencia al hospital.
00:18:40Llega una persona hasta el establecimiento, ingresa al establecimiento.
00:18:45Había portero, había seguridad.
00:18:48No se tiene claridad específicamente de por qué no se logró detectar esta arma.
00:18:53Esta persona queda entre el establecimiento varios minutos y posteriormente es que inicia a hacer unos disparos.
00:18:59La gobernación del norte de Santander ha ofrecido una recompensa por información que ayude a identificar y capturar a los responsables.
00:19:05Ofrece hasta 50 millones de pesos por información que conduzca al esclarecimiento de estos hechos violentos.
00:19:11Las autoridades buscan determinar los motivos del ataque, investigando posibles vínculos con bandas criminales que delinquen en la frontera.
00:19:17Escasamente 70 metros de donde volaron hace 15 días el CAI, que era el que prestaba la seguridad en esta zona.
00:19:24Precisamente estamos en la zona turística, en el centro turístico.
00:19:27El video del torneo de Villar se ha convertido en una pieza clave para esclarecer el homicidio de estas dos personas.
00:19:33Y vamos ahora al norte del valle, porque ahí las autoridades buscan un peligroso hombre señalado de ser el responsable de atacar a disparos a varias personas en una fiesta.
00:19:42Laría Escobar, buenas tardes, ¿de qué se trata?
00:19:50Rosy, buenas tardes.
00:19:51Pues mire, se trataría de alias El Seis, uno de los hombres más buscados del departamento y por el cual las autoridades ofrecen hasta 200 millones de pesos para dar con su paradero.
00:20:01También, pues antes, los más recientes hechos que se registraron en el municipio de La Unión.
00:20:07Mire, donde la violencia no da tregua y lo que más preocupa es que nuestros niños y niñas no están a salvo en medio de estos ataques.
00:20:15Estos hombres armados llegaron en motocicleta hasta una vivienda y atacaron a disparos, dejando gravemente herida a una menor de tan solo seis años y una mujer de 60.
00:20:24Las autoridades están tras la pista de este hombre, quien sería el cabecilla principal de una banda que delinque en esta parte del país.
00:20:33Una menor de seis años y una mujer de 60 resultaron heridas junto a tres personas más que se encontraban en una fiesta en el municipio de La Unión, cuando hombres armados irrumpieron violentamente.
00:20:45Se movilizan dos sujetos en una motocicleta quienes indiscriminadamente realizan varios disparos hacia el interior de la vivienda, hiriendo a estas cinco personas.
00:20:54Repudiamos de manera contundente los hechos ocurridos el día de hoy. Asimismo, les informamos que todas nuestras autoridades ya se encuentran trabajando para esclarecer los hechos.
00:21:04Según las autoridades, el responsable de este ataque sería uno de los hombres más peligrosos del departamento y por el cual se ofrece una millonaria recompensa.
00:21:14Se trataría de Jorge Leonardo García, alias El Seis, por quien la gobernación ofrece 200 millones de pesos. Es importante su colaboración para poder dar con la captura de este delincuente.
00:21:25Alias El Seis sería el cabecilla principal de la banda delincuencial La Firma, que opera en el norte del valle y a la que se le señala de varios asesinatos.
00:21:35Y en otras noticias del Valle del Cauca, esta vez en el principal puerto del Pacífico, la situación de orden público sigue siendo muy compleja.
00:21:44Los taxistas de Buenaventura denuncian amenazas y además secuestros por parte de bandas delincuenciales, además de que tienen temor por las fronteras invisibles que se presentan en algunos barrios del distrito.
00:21:58Orden público en Buenaventura, referente al transporte de taxis, es bastante compleja.
00:22:05Es bastante compleja, por lo que la información que tenemos prácticamente ahí es como un grupo dedicado a hacer daño a este gremio.
00:22:16Yo me he reunido con algunas empresas que tienen este servicio y estamos en una estrategia con la policía.
00:22:31Las autoridades de Buenaventura adelantan operativos y además estrategias de seguridad para proteger a este gremio de taxistas.
00:22:38Las autoridades también indican que están tras la pista de una banda específica que estaría detrás de los taxistas para hacerles cualquier tipo de daño.
00:22:47Es la información que reportamos desde el Valle del Cauca.
00:22:49Genés Larra Escobar, sigan ustedes con más noticias RCN.
00:22:52Larry, gracias y feliz tarde.
00:22:54Volvió a pasar, nuevamente tenemos que registrar ataques de la comunidad contra los soldados cuando cumplían su labor.
00:23:00Pues esta vez fue entre Nariño y Putumayo.
00:23:02Los uniformados estaban atacando un laboratorio de cocaína cuando la gente instrumentalizada por los llamados comandos de frontera salió y los atacó.
00:23:10El colmo que usen a la población para esto.
00:23:13En medio de operaciones militares adelantadas por tropas de la 27a Brigada de Selva,
00:23:18en las que incautaron cerca de tres toneladas de clorhidrato de cocaína y más de una tonelada de pasta a base de coca del grupo armado Comandos de Frontera,
00:23:26los uniformados fueron objeto, una vez más, de las azonadas por parte de campesinos instrumentalizados.
00:23:35Ocurrió en la vereda San Cayetano, municipio de Puerto Caicedo, Putumayo, en límites con la vereda El Cocuy, en Ipiales, Nariño.
00:23:43Desde las aeronaves registraron cómo en tierra los campesinos impidieron el aterrizaje de los helicópteros en los que tenían que sacar a los uniformados que hacían parte de la operación.
00:23:53Quemaron árboles y se aglomeraron en varias zonas que estaban dispuestas para el aterrizaje.
00:23:58Sin embargo, lograron ubicar una estructura que estaba en capacidad de procesar más de 2.500 kilos de cocaína semanales.
00:24:05Durante el desarrollo de esta operación de inteligencia, se logró la ubicación y posterior destrucción de más de 2.800 kilogramos de clorhidrato de cocaína y de más de una tonelada de pasta a base de coca.
00:24:20Con estas operaciones se evitaron la circulación mensual de más de 9.000 millones de dosis de superfacientes en el mercado legal internacional y evitaron el ingreso de por lo menos 22.000 millones de pesos para los comandos de frontera.
00:24:34Y hablando del ejército y las fuerzas militares, ¿qué ha pasado con la compra de la nueva flota de aviones?
00:24:39Giovanni, tenemos un ministro de defensa que fue general de la Fuerza Aérea.
00:24:43Asumiría uno que para esto eso es prioridad, ¿o no?
00:24:47Buenas tardes.
00:24:50Compañeros televidentes, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:24:52Usted muy bien lo ha dicho, pues el nuevo ministro de defensa, el general Pedro Sánchez, pertenece a la Fuerza Aérea.
00:24:57Y pues para él es prioridad precisamente la renovación de la flota de los aviones Cafir.
00:25:02Al menos así lo ha hecho entender en las recientes reuniones privadas que ha tenido con la diferente cúpula militar y policial.
00:25:11Y esto porque de los 21 aviones Cafir que en su momento tenía Colombia, solamente seis estarían en este momento en operación y en capacidad de poder volar.
00:25:21Son tres las opciones que tiene el gobierno colombiano para la renovación de la flota de los aviones Cafir.
00:25:26Y precisamente preparamos el siguiente informe en el que les contamos cuáles son esas tres opciones, cuál es la más viable y qué dicen los expertos.
00:25:34La flota de los aviones de combate Cafir estaría cada vez más reducida.
00:25:39La flota Cafir ahora está operando con un total de 21 aeronaves.
00:25:44De ellas despliegan en la actualidad aparentemente seis.
00:25:48Hay otras cuatro que estarían en mantenimiento programado, pero que no están volando.
00:25:52Habría otras cinco o seis que estarían en mantenimiento mayor, lo que implica el recorrido del motor.
00:25:59Es decir, que no están volando y habría otras seis que ya están fuera de servicio.
00:26:03Hoy le corresponde al gobierno de manera perentoria tomar una decisión en vista de la afectación que ya empieza a verse en la flota Cafir y la incidencia en la seguridad nacional.
00:26:17En recientes reuniones privadas, el recién nombrado ministro de defensa Pedro Sánchez ha hecho énfasis en que la renovación de esta flota es prioridad.
00:26:25La empresa Saab de Suecia ofrece por 1.900 millones de pesos 16 aviones Gripen
00:26:30que cuentan con equipos de detección de calor y radar de última tecnología.
00:26:34Esta, que sería la opción más viable de ser comprados, pueden ser entregados en 24 meses
00:26:40y no requerirían de adecuaciones en la base aérea de Palanquero, lugar en donde permanecerían.
00:26:45Otra de las opciones es el Rafale francés. Cada uno cuesta aproximadamente 200 millones de dólares.
00:26:51De manera que los 16 que tiene pensado comprar Colombia costarían 3.200 millones de pesos.
00:26:57La hora de vuelo cuesta 28 mil dólares, pero la fábrica tardaría al menos 60 meses en entregarlos.
00:27:03Y una de las opciones aún no descartadas por el gobierno nacional es la del F-16,
00:27:08una aeronave estadounidense que cuesta 170 millones de dólares y que podrían ser entregados en un periodo de dos meses de darse la compra.
00:27:16Cualquiera que sea la decisión, dicen los expertos, es urgente que se ejecute la compra,
00:27:21pues Colombia se estaría quedando sin aviones de combate,
00:27:24que han sido fundamentales en operaciones militares contra objetivos de alto valor.
00:27:3012 y 57, estamos haciendo un recorrido por diferentes puntos de nuestras regiones.
00:27:36En Aguachica, César nos acompaña Álvaro Lora, Rupert Casciani.
00:27:40En Cartagena, Julián Vázquez.
00:27:42Camilo Santos está en Bucaramanga y vamos a arrancar justamente en Aguachica,
00:27:46porque un grupo armado en el Catatumbo secuestró a un joven que estaba visitando a su papá.
00:27:51Los secuestradores, tras intimidar con armadas de largo alcance a los trabajadores de la finca,
00:27:55lo sacaron a la fuerza y se lo llevaron hacia zona montañosa.
00:27:59Álvaro Lora, ¿qué más se sabe y quién era el joven? Buenas tardes.
00:28:06Hola, ¿qué tal? Buenas tardes.
00:28:07El secuestro se produce en momentos que hombres armados llegaron hasta la granja El Bolino,
00:28:12ubicada entre el municipio de Ocaña y Ábrego Norte de Santander.
00:28:16Allí sacaron a la fuerza al joven universitario Kevin Alexis Patarroyo, de 18 años.
00:28:22Él se encontraba en el momento allí ayudándole a su papá en las labores de la granja,
00:28:26cuando este grupo incursionó y se lo llevó con rumbo desconocido.
00:28:31Su familia pide a este grupo armado que lo deje en libertad cuanto antes.
00:28:36El secuestro de Kevin Alexis Patarroyo, de 18 años, se produjo en la granja El Bolino,
00:28:41de propiedad de su papá, lugar hasta donde hombres armados incursionaron y se lo llevaron a la fuerza,
00:28:47no sin antes apuntar con sus fusiles a los trabajadores de la finca.
00:28:52Yo les pido que por favor les respeten la vida, que me lo regresen pronto a casa,
00:28:59o por lo menos nos hagan saber dónde lo tiene, quién lo tiene,
00:29:04para uno por lo menos tener un poco de tranquilidad en el corazón,
00:29:08ya al saber por lo menos de su paradero, cómo está él.
00:29:12Eso es lo que más les pido a las personas que lo tienen.
00:29:16La granja donde se produjo el secuestro se encuentra entre Ocaña y Ábrego, región del Catatumbo,
00:29:22lugar donde Kevin Alexis llegó días antes a ayudarle a su papá
00:29:26para luego reanudar su carrera universitaria en Bucaramanga,
00:29:29donde cursa tercer semestre en negocios internacionales.
00:29:33El mensaje que le mando a mi nieto es que Dios y la Virgen me lo protejan,
00:29:38me lo agienda de todo mal y peligro, me lo cura con su divino manto,
00:29:42y mi papito Dios lo agienda con su divino poder.
00:29:45El grupo armado que lo secuestró aún no se pronuncia,
00:29:48lo que aumenta la zozobra entre su familia que exige su pronta liberación.
00:29:53Kevin Alexis es el menor de los tres hermanos de la familia Pata Royo Acevedo.
00:29:58Desde acá, desde la administración municipal, le enviamos un abrazo de solidaridad a toda su familia
00:30:02y pedimos a esas personas que lo tienen en cautelario que por favor le respeten la vida
00:30:06y que lo regresen a su hogar lo más pronto posible.
00:30:09Según las autoridades, los secuestros y desplazamientos continúan en la región del Catatumbo,
00:30:14donde existe fuerte presencia de disidencias de las FARC, ELN,
00:30:18los pelusos, bandas criminales y del ejército gaitanista de Colombia.
00:30:24Por el momento, todas las autoridades adelantan las investigaciones respectivas
00:30:28y los operativos pertinentes con el propósito de dar alcance al grupo armado
00:30:32que secuestró al joven universitario, con el propósito de rescatarlo sano y salvo.
00:30:37Álvaro Lora, Sora Rural del municipio de Ocaña, en la región del Catatumbo, norte de Santander.
00:30:43Álvaro, muchísimas gracias por la información.
00:30:45Y lo que sucedió en Bolívar es reprochable.
00:30:47Un hombre intentó asesinar a su expareja, a quien atacó seis veces con arma blanca.
00:30:52El presunto homicida fue capturado.
00:30:54Rupert Casciani, ¿de quién se trata?
00:30:59Rosy, televidentes, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:31:02Mire, se trata de Alias Penfito, un hombre de 31 años de edad,
00:31:06quien el pasado 21 de febrero en un local comercial del municipio de Marialabaja
00:31:11y ante la mirada de decenas de personas intentó asesinar a su expareja
00:31:17luego de que ella decidiera ponerle fin a la relación sentimental que sostenía.
00:31:21Pues bien, ella permaneció 18 días en una unidad de cuidados intensivos
00:31:27debido a la gravedad de las heridas que este hombre le produjo en la cabeza, en la espalda y también en los brazos.
00:31:33Por si fuera poco, este hombre la mantenía amenazada con asesinarla si ella llegaba a denunciarlo.
00:31:40En las últimas horas, este hombre fue capturado por el departamento de policía de Bolívar.
00:31:45En esta calle del municipio de Marialabaja, Bolívar, fue donde el 21 de febrero Alias Penfito
00:31:50habría intentado asesinar a su expareja causándole múltiples y graves heridas con un machete
00:31:55luego de que ella decidiera ponerle fin a una relación sentimental.
00:31:58Este presunto agresor había sido el autor material de las lesiones causadas con arma cortopunzante
00:32:04a una mujer que se encontraba laburando en un establecimiento abierto al público en el municipio de Marialabaja.
00:32:09Tras el ataque, la víctima permaneció 18 días en una unidad de cuidados intensivos, luchando por su vida.
00:32:15Por fortuna, hoy la mujer se encuentra fuera de peligro. En las últimas horas, el presunto agresor fue capturado.
00:32:21La captura del señalado se produjo en el mismo municipio, cuando se encontraba jugando dominó
00:32:27y al ver la presencia de los uniformados intentó emprender la vida, pero finalmente fue capturado
00:32:32y dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
00:32:36A este presunto feminicida le registran 10 anotaciones judiciales por delitos como violencia intrafamiliar,
00:32:42fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, fuga de presos, hurto y lesiones.
00:32:50El evidente sabe más de estas 10 anotaciones judiciales que tiene alias Penfito.
00:32:55Ahora deberá responder ante la justicia por el delito de feminicidio en tentativa.
00:32:59Por ahora es toda la información, Rosy. Usted tiene muchas más noticias RCN. Feliz resto de tarde.
00:33:04Feliz resto de tarde, Rupert. Gracias.
00:33:0628 personas capturadas, dos armas de fuego incautadas y 150 vehículos inmovilizados
00:33:11dejan los más recientes operativos sorpresa de las autoridades en Medellín.
00:33:15Julián Vázquez, buenas tardes. ¿Dónde se adelantaron estas intervenciones?
00:33:23Rosy, fueron cuatro los operativos que se desarrollaron en simultánea en el suroccidente de la ciudad
00:33:29donde fueron instalados varios puestos de control.
00:33:32Hasta esta zona llegaron policías, soldados y también agentes de la Secretaría de Movilidad de Medellín
00:33:40no sólo para revisar antecedentes sino también para verificar en el caso de los conductores
00:33:45que sí cumplieran con la documentación, que tuvieran la documentación de los vehículos al día.
00:33:50Las cámaras de videovigilancia jugaron un papel clave para capturar a varios delincuentes en flagrancia.
00:33:57230 integrantes de la Policía, el Ejército y la Secretaría de Movilidad de Medellín
00:34:03fueron desplegados en los barrios Belén y Guayabal y en los sectores de la 70 y la 80
00:34:09para ejercer control en estas zonas.
00:34:12Capturamos a 28 personas por diversos delitos, cuatro de ellas mediante orden judicial.
00:34:17Incautamos dos armas de fuego, recuperamos 10 motocicletas y un vehículo que habían sido hurtados.
00:34:23Los agentes de tránsito también sorprendieron a varios conductores infractores.
00:34:28150 vehículos fueron inmovilizados.
00:34:32Todos estos resultados reflejan la determinación de nuestra administración
00:34:37en la construcción de una Medellín cada vez más segura.
00:34:41En el operativo también se cumplieron varias órdenes de recuperación del espacio público.
00:34:47En otras noticias de Medellín les contamos que las autoridades investigan
00:34:53el crimen de Federico Holmarín, personero del municipio de Entre Ríos, Antioquia.
00:35:00El joven de 27 años fue encontrado sin vida por uno de sus familiares
00:35:05en el apartamento en el que residía aquí en la ciudad, ubicado en el barrio Laureles.
00:35:12El cuerpo presentaba más de 50 heridas con arma blanca.
00:35:16Las autoridades investigan si se pudo haber tratado de un hurto a su vivienda.
00:35:21Mientras tanto, por medio de un comunicado, la alcaldía de este municipio del norte del departamento
00:35:26rechazó este homicidio que hoy tiene a toda la población de Luto.
00:35:31Siempre recordaremos a Federico Holmarín como un gran profesional.
00:35:35Querido por la comunidad y por todos los colaboradores de la alcaldía municipal,
00:35:38por su compromiso, entrega y servicio a la ciudadanía.
00:35:43En estos momentos, personal de CTI de la Fiscalía y también de la SIJIN de la Policía
00:35:49se encuentran en la zona, en el barrio Laureles, recolectando el material de las cámaras de seguridad del sector
00:35:55para de esta manera determinar quién fue el asesino del personero del municipio de Entre Ríos,
00:36:01quien recordamos fue asesinado en las últimas horas en Medellín.
00:36:05Desde donde me despido, Julián Vázquez, Noticias RCN.
00:36:09Claro que sí, Julián, y vamos a estar muy atentos a las investigaciones.
00:36:12Gracias por esta información.
00:36:13Llega el momento de hacer una pausa comerciales aquí en Noticias RCN, pero ustedes quédense con nosotros.
00:36:18Al regreso ya viene Susana Panizo con toda la información deportiva.
00:36:21Allá volvemos.
00:36:25Una y 28.
00:36:26Hablemos ahora de algo positivo.
00:36:27¿Recuerdan al niño que tomó ácido nítrico en Santander?
00:36:30Pues les cuento que se salvó de milagro.
00:36:32Tenía quemaduras desde la lengua hasta el estómago.
00:36:35Camilo, el niño volvió a su barrio y además lo recibieron con bombos y platillos.
00:36:39¿Cómo fue eso?
00:36:44Rosy, televidentes, ¿qué tal?
00:36:45Muy buenas tardes.
00:36:46Así es, una noticia que llenó de alegría a todos los santandereanos por este caso
00:36:50que inició hace exactamente 24 días en el municipio de Sabana de Torres
00:36:54cuando llevaron al niño de urgencias hasta una clínica del área metropolitana de Bucaramanga.
00:36:59El menor tenía un estado bastante crítico.
00:37:01Estuvo en unidad de cuidado intensivo.
00:37:03Inclusive el personal médico decía que las secuelas iban a ser bastante complejas.
00:37:07Sin embargo, y para sorpresa de los padres de familia y contra todo pronóstico,
00:37:11el menor empezó a mostrar una gran recuperación hasta que finalmente,
00:37:15recientemente, el menor pudo volver a su casa al lado de los suyos
00:37:18y celebró una fiesta al lado de dinosaurios, ese animal que tanto le gusta.
00:37:23Lo de Andresito es de esas historias increíbles.
00:37:26Bueno, el niño ingresa al 19 del mes pasado al tema de la UCI.
00:37:31Entra entubado, entra con quemaduras extremas en su boca, en su labio, en su lengua.
00:37:37Sí, el niño que ustedes ven en pantalla, caminando al lado de su familia,
00:37:41hace menos de un mes luchaba por su vida en una unidad de cuidado intensivo
00:37:45tras ingerir por error un químico altamente peligroso.
00:37:48En este momento, el niño está en la UCI.
00:37:51Luchaba por su vida en una unidad de cuidado intensivo
00:37:54tras ingerir por error un químico altamente corrosivo
00:37:57al interior de un colegio en Sabana de Torres.
00:37:59Es la prueba más dura que hemos pasado con mi esposo,
00:38:02porque obviamente sabemos que tenemos pruebas,
00:38:04pero jamás pensamos pasar una prueba tan dura,
00:38:06que era prácticamente decir que íbamos a perder a uno de nuestros hijos.
00:38:10Según el personal médico, las secuelas iban a ser drásticas.
00:38:13Sin embargo, el niño mostró una fuerza descomunal y su recuperación fue un milagro.
00:38:18El tema de la recuperación del niño iba a ser muy lento
00:38:21y nos hablaron de una traquetomía, de un botón en el estómago para poderlo alimentar.
00:38:27Andrecito llegó a casa 24 días después,
00:38:30donde toda una fiesta con dinosaurios, su animal favorito, lo esperaba.
00:38:35Corrimos con mis hijos, María Antonia y Tomás, a comprar todas las cosas,
00:38:39le adornamos la casa, como lo pueden ver, con bombas, con carteles.
00:38:44Hoy la familia Pinillos Betancourt celebra la noticia
00:38:47y son la prueba de que los milagros existen.
00:38:59Llegó el momento del recorrido por la información internacional.
00:39:02Mucha atención que el Vaticano divulgó la primera foto del Papa Francisco,
00:39:06que se conoce desde que fue hospitalizado el pasado 14 de febrero.
00:39:10Muestra al Santo Padre vestido con alba y estola moradas
00:39:14y está sentado en silla de ruedas en la capilla del décimo piso del policlínico,
00:39:18donde en las últimas cuatro semanas ha recibido tratamiento por una neumonía bilateral.
00:39:23Allí concelebró la misa dominical con otros sacerdotes.
00:39:27Según la Santa Sede, el pontífice continúa estable y recibiendo terapias.
00:39:33Y es que este es el quinto domingo sin Francisco al frente del resto del Ángelus
00:39:37y como anteriormente ha hecho, envió un mensaje escrito.
00:39:41Dijo que está atravesando una prueba y que pese a que el físico está débil,
00:39:46no es impedimento para amar, rezar y estar con unos con los otros.
00:39:51Y también aprovechó para enviar un saludo a los niños que acudieron al hospital Gemelli
00:39:56para darles la bienvenida.
00:39:59Queremos decirte que te necesitamos y que debes volver pronto a casa.
00:40:03Los niños de todo el mundo necesitan tu presencia y tus palabras.
00:40:06Nosotros, los niños, somos tu ejército de paz y queremos seguir caminando contigo.
00:40:13Pienso que quiere ayudar a detener nuestra guerra y llevar mucho amor al mundo entero.
00:40:17Esperamos que sea así. Le enviamos un saludo.
00:40:28Tenemos un hermoso deseo desde el corazón.
00:40:31Y lo que está ocurriendo en Estados Unidos con los tornados derivados de un sistema de tormentas eléctricas es preocupante.
00:40:38La cifra de fallecidos aumentó a 35 y los meteorólogos mantienen las alertas en Ohio,
00:40:44Pensilvania, Virginia, Mississippi y Alabama.
00:40:47Las ráfagas pueden ir entre los 96 y los 112 kilómetros por hora.
00:40:59Y haciendo uso de la ahora bloqueada ley de enemigos extranjeros,
00:41:02el presidente Donald Trump expulsó de Estados Unidos a 238 presuntos integrantes del Tren de Aragua
00:41:10y a miembros de la organización delictiva MS-13.
00:41:13Los envió a El Salvador donde, a raíz de un acuerdo con su homólogo Nayib Bukele,
00:41:19fueron trasladados a la megacárcel de máxima seguridad conocida como SECOT.
00:41:24Un vuelo que transportaba a 238 presuntos integrantes de la organización criminal Tren de Aragua
00:41:30y a 23 integrantes de la banda MS-13 llegó a El Salvador procedentes de Estados Unidos.
00:41:36El presidente Nayib Bukele aceptó recibirlos como parte de un acuerdo con Washington.
00:41:41Fueron trasladados de inmediato al SECOT por un año renovable.
00:41:44Estados Unidos pagará una tarifa muy baja por ellos.
00:41:48Por su parte, el secretario de Estado Marco Rubio agradeció el apoyo al gobierno salvadoreño para continuar la lucha contra el crimen.
00:41:54El Salvador ha acordado retener en sus excelentes cárceles a un precio justo,
00:41:58que también ahorrará dinero a nuestros contribuyentes.
00:42:01El presidente Bukele no solo es el líder de seguridad más fuerte de nuestra región,
00:42:05también es un gran amigo de Estados Unidos. Gracias.
00:42:09El traslado ocurrió luego de la polémica invocación de Donald Trump de la Ley de Enemigos Extranjeros,
00:42:13que le da facultades para acelerar las deportaciones masivas en casos de guerra.
00:42:17El juez federal bloqueó temporalmente la implementación de la norma
00:42:20y programó para finales de mes una audiencia para revisar el caso.
00:42:25El inicio de la ofensiva a gran escala de Estados Unidos contra los hutíes de Yemen deja al menos 31 muertos.
00:42:31La cifra fue divulgada por el Ministerio de Salud de los Hutíes.
00:42:35También señalaron que entre los 101 heridos hay mujeres y niños.
00:42:39Los hutíes dijeron estar listos para responder a la escalada de Washington.
00:42:45La próxima semana está prevista una llamada entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin
00:42:51para abordar el fin de la guerra en Ucrania.
00:42:54Así lo dijo el enviado especial para Medio Oriente Steve Whitcock,
00:42:58quien se reunió esta semana con Putin en Moscú.
00:43:01El funcionario dijo además que aunque el panorama es complejo,
00:43:05están acortando las brechas entre las partes.
00:43:09Gran parte de Cuba volvió a pasar una noche sin electricidad,
00:43:12esto por cuenta del apagón que ya completa más de 40 horas.
00:43:15La compañía eléctrica señaló que solo un 19% de sus clientes cuentan nuevamente con el suministro.
00:43:27La explosión de un transformador en el barrio de la ciudad de Cuba
00:43:32La explosión de un transformador en una planta termoeléctrica de Panamá
00:43:36generó un apagón nacional que, por fortuna, está casi superado.
00:43:40El incidente ocurrió en la periferia de la ciudad de Panamá.
00:43:44No dejó heridos y está siendo investigado por las autoridades.
00:43:54Y México sigue consternado por el hallazgo.
00:43:58Y México sigue consternado por el hallazgo de una fosa común en un rancho en el estado de Jalisco.
00:44:04Decenas de manifestantes se dieron cita en el Zócalo de la capital mexicana
00:44:09para exigir respuestas ante el descubrimiento.
00:44:12Realizaron una representación de los casi 400 zapatos encontrados en el sitio,
00:44:17donde también fueron encontrados ropas y restos humanos.
00:44:22Como presidenta de la República, debe ya reconocer la existencia de la grave crisis de desaparecidos,
00:44:30misma que se materializa con los hallazgos de campos de exterminio,
00:44:36hornos crematorios y fosas clandestinas.
00:44:39Una maquinaria de muerte que recuerda lo peor de la historia de la humanidad.
00:44:46Y muy emotivo fue el reencuentro con su familia de un pescador peruano que sobrevivió 95 días en alta mar.
00:44:54Máximo Napa había zarpado al Océano Pacífico el 7 de diciembre del año pasado
00:44:59y 11 días después su paradero era desconocido.
00:45:04El hombre de 61 años fue encontrado hace cuatro días por una embarcación ecuatoriana.
00:45:10Le fue brindada asistencia médica.
00:45:16Y donde también hay celebraciones es en la Estación Espacial Internacional.
00:45:22La cápsula de SpaceX con cuatro tripulantes a bordo se acopló existosamente a la base.
00:45:29Será esa nave quien transporte de regreso a los dos astronautas que han estado varados por más de nueve meses
00:45:36luego de que la cápsula que los transportó presentará problemas técnicos.
00:45:40Se espera que la maniobra de regreso tenga lugar esta semana.
00:45:45¡Nos vamos a una pausa, pero ustedes quédense con nosotros!
00:45:52Porque más adelante volvemos con Plata es Plata, tu lado animal y más informaciones.
00:45:57Ya volvemos.
00:46:0715 minutos para las 2 de la tarde.
00:46:09Gracias por seguir conectado con Noticias RCN.
00:46:11Bienvenidos a la información económica bien contada y bien explicada.
00:46:14Esto es Plata es Plata.
00:46:16Bueno, la noticia económica del día sin duda está en el suroccidente del país.
00:46:20Ya van por lo menos cuatro días con cierres en la vía panamericana.
00:46:23Hay que decirlo, la situación es cada vez más compleja.
00:46:26Y no sólo porque ya hay toneladas de mercancía que están represadas y dañadas,
00:46:30sino porque en ciudades como Pasto, por ejemplo, hay restricciones para la venta de gasolina.
00:46:35Noticias RCN en el lugar de la noticia.
00:46:37Sebastián Ola, ¿cómo pinta todo hasta ahora en las estaciones de combustible?
00:46:42Juan Camilo, muy buenas tardes para usted y para todos los televidentes.
00:46:46Pues sí, nos encontramos en una de las estaciones de servicio en la ciudad de Paso,
00:46:50donde ya se comienzan a ver algunas filas.
00:46:52Esto debido a la medida que decretó desde el día de ayer la alcaldía de Paso
00:46:55para restringir la venta de gasolina y así evitar un desabastecimiento prematuro.
00:47:00Quiero contarle que por ahora se permite la venta de únicamente 100 mil pesos
00:47:04para vehículos de emergencia y vehículos públicos,
00:47:0750 mil pesos para vehículos particulares y 20 mil pesos para motos.
00:47:11Pero quiero contarle también que quienes están sintiendo los efectos de este cierre de la Vía Panamericana
00:47:16son los transportadores, quienes han quedado en medio de la vía
00:47:19y no han podido llegar hacia sus ciudades de destino.
00:47:23Los cuatro días de cierre de la Vía Panamericana entre Pasto y Popayán
00:47:26ya comienzan a generar pérdidas en la economía de los transportadores.
00:47:31Ya llevamos aproximadamente, yo llegué a las 7 de la noche, el jueves en la noche
00:47:37y esta es la hora que no nos han dado solución por el derrumbo que hay acá.
00:47:43Nosotros transportamos productos perecederos como pueden mirar,
00:47:47eso es cebolla y esas cosas se van...
00:47:51La preocupación aumenta cuando alimentos sin refrigeración
00:47:54están en riesgo de llegar dañados hacia sus ciudades de destino al interior del país.
00:47:58La preocupación de nosotros es, como les reitero, que los alimentos son perecederos.
00:48:03La papa y la papa cebolla, como tienen mis compañeros aquí,
00:48:06tiene un límite, tiene un tiempo y las temperaturas a las que estamos no son aptas para este producto.
00:48:11Si mañana por la tarde no arrancamos, yo creo que se echaría a perder el producto.
00:48:17Gastos imprevistos en viáticos también comienzan a escasear.
00:48:21Aquí tiene que pagar uno parqueadero, hotel, comida,
00:48:25y los que tienen las pérdidas son tanto el dueño del producto como el dueño del tractocamión.
00:48:31Trata como de ahorrar pero no deja de no tirarse sus 100 mil pesos diarios entre dormida y comida.
00:48:38Ante la incertidumbre de la fecha de la apertura de la vía,
00:48:41la Alcaldía de Pasto emitió un decreto para la venta de combustible
00:48:44y así evitar un desabastecimiento prematuro.
00:48:47100 mil pesos para vehículos públicos y de emergencia,
00:48:5050 mil pesos para particulares y 20 mil pesos para motos.
00:48:56Bien, esperando que se resuelva pronto entonces la situación.
00:48:59Cambio de tema hasta ahora en Plata es Plata, por las nubes.
00:49:01Así están los arrendos en el país o por lo menos eso es lo que siente la gente.
00:49:06Y la situación se agudiza cuando decimos que en Colombia la mayoría de las personas gasta,
00:49:10oigan esto, el 40% de sus ingresos pagando el alquiler.
00:49:14Ojo a este dato, en Colombia más de 20 millones de personas viven justamente en arriendo.
00:49:21Este año el carácter de arrendamiento subió 5,2%
00:49:24y a cierre del primer trimestre eso está afectando las finanzas de mucha gente.
00:49:27Según tenemos cifras de la Superintendencia de Industria y Comercio,
00:49:31aproximadamente el 40% de los ingresos de los colombianos se gastan en temas de arrendamiento.
00:49:37Entonces es un rubro importante que como te dijo, año a año,
00:49:42el valor del carno sube de acuerdo al valor del ingreso, de acuerdo al aumento del IPC.
00:49:47En un país como el nuestro, cuando hablamos de arriendo, hablamos de gran parte de la población.
00:49:51El sueldo mínimo no está alcanzando para pagar un arriendo, buscar la comida y el sustento de los niños.
00:49:58Bueno, nos ha tocado un poco más duro, los trabajos están un poco escasos,
00:50:03pero ahí logramos obtenerlo siempre.
00:50:06En Colombia, cerca del 40% de la gente vive en arriendo. Eso dice el Dani.
00:50:11Hay un alza en la ciudad de Medellín. Medellín desde el año pasado viene con un alza bastante grande.
00:50:16En el tema del carno de arrendamiento hay una especie de aumento poco mayor a lo normal.
00:50:22La siguiente ciudad que más alza vemos que tienen normalmente es en Bogotá,
00:50:27pues por ser una ciudad capital donde muchas personas vienen a vivir.
00:50:31Y también en Bucaramanga vemos una alza en los valores de los carnos de arrendamiento.
00:50:36El 40,3% de la gente que vive en arriendo equivale a 21 millones de personas.
00:50:40Solo 18 millones de colombianos tienen casa propia.
00:50:45Cuando hablamos de estos incrementos, sobre todo en ciudades como Medellín,
00:50:47no echan en saco roto la palabra gentrificación, que sin duda está afectando mucho.
00:50:51Cambio de tema, las que sigue llegando son las reacciones por el virtual hundimiento de la reforma laboral.
00:50:56En medio de la polémica hay varios sindicatos que están diciendo que no se debería aprobar este proyecto
00:51:00y que es necesario presentar uno nuevo, pero con una palabra clave, consensos.
00:51:05El impacto de la reforma laboral podría llevar a que se cierre el 15% de las MIPIMES del país.
00:51:12Es decir, se impactaría directamente a cerca de 960 mil puestos de trabajo.
00:51:18El 72% del empleo formal es generado desde este sector.
00:51:22Por lo tanto, es indispensable que en esa reforma se establezca un régimen laboral más flexible
00:51:28para las micro, pequeñas y medianas empresas.
00:51:30Adicionalmente, se requiere de unos estímulos tributarios.
00:51:34No, aquí necesitamos un diálogo que incluya a los informales.
00:51:38Cerca de 13 millones de colombianos están en la informalidad y ese es uno de los problemas.
00:51:42A ellos hay que escucharlos.
00:51:45Bien, en el mundo hay una guerra, una guerra comercial que comenzó hace varias semanas
00:51:49y que está encabezada por Donald Trump.
00:51:50Son sus aranceles contra varios países.
00:51:53Sin embargo, en medio de este tire y afloje, pues para Colombia parece que aparece una oportunidad,
00:51:58sobre todo cuando hablamos de exportaciones de plásticos.
00:52:01Miren por qué les digo esto.
00:52:04Las medidas arancelarias interpuestas por el gobierno de los Estados Unidos a Canadá, México y China
00:52:10podrían abrir oportunidades para el mercado del plástico en Colombia.
00:52:13Este sector en el 2024 cerró con 1.500 millones de dólares en exportaciones
00:52:19a mercados como Estados Unidos, Brasil, México y Venezuela.
00:52:23Oportunidades en el sentido que puede abrirse un mercado nuevo de exportaciones hacia Estados Unidos
00:52:30de los productos que pierden competitividad originarios de ya sea México, ya sea Canadá, ya sea China
00:52:37a raíz de esos aranceles que eventualmente se pueden establecer.
00:52:41Según la industria, los productos plásticos más exportados a los Estados Unidos
00:52:45fueron los tubos rígidos de PVC, tapas plásticas, telas vinílicas, bolsas de polietileno y láminas de PVC.
00:52:53El año pasado las exportaciones de plásticos crecieron 31% hacia Estados Unidos.
00:52:59Insisten en que si bien se abre una ventana para la exportación de productos colombianos,
00:53:03también se producirá una desviación de los productos canadienses, mexicanos y chinos
00:53:08hacia múltiples mercados, incluyendo Colombia, lo que generaría una mayor competencia en productos importados.
00:53:15Un tema de cercanía con los clientes y mantenerse muy atento a esa dinámica de estos competidores globales.
00:53:25Los empresarios de la industria del plástico insisten en que el país debe seguir fortaleciendo
00:53:29la infraestructura productiva y logística, también debe facilitar el acceso al financiamiento
00:53:34y reducir los costos energéticos para continuar aumentando la exportación.
00:53:401.52, hasta aquí la información económica en Noticias RCN del fin de semana.
00:53:44Usted quédese ahí conectado porque ya, ya, ya llega tu lado animal.
00:53:54Hola, muy buenas tardes, bienvenidos a tu lado animal, Coco y yo estamos listos y preparados
00:53:59para contarles las historias que les traemos hoy, domingo 16 de marzo.
00:54:03Hoy empezamos en Bucaramanga, en esa ciudad encontramos un lugar bastante especial
00:54:08donde los gatos son el centro de atención y los dueños del lugar.
00:54:11Para las personas que están en esa ciudad, que están de visita o que viven ahí,
00:54:15los invitamos a que vayan a un café donde pueden aprovechar de la hermosa compañía de los gatos,
00:54:20tomarse un delicioso café y por qué no, adoptar.
00:54:25Ellos son los verdaderos dueños de la cafetería, tienen gimnasio, pasamanos
00:54:33y un sinnúmero de lugares para trepar y curiosear, pero lo que les llama más la atención
00:54:38son esas mesas y algunas de las personas que llegan de visita.
00:54:42Ese es un espacio supremamente agradable, por lo menos quienes amamos a los gatos,
00:54:47amamos a los animales, es un lugar muy cómodo donde podemos interactuar con ellos
00:54:52en una zona totalmente segura y controlada.
00:54:57Ana María Beltrán creció amando los animales, toda su vida ha estado dedicada a ellos,
00:55:02los rescata y les da un hogar, es así como surgió la idea de crear un espacio
00:55:07en el que amantes, especialmente de los felinos, puedan interactuar con ellos
00:55:11mientras disfrutan de un buen café.
00:55:13Es una iniciativa que creé con mi familia porque hace muchos años que venimos rescatando animales,
00:55:19mi mamá es veterinaria, mi papá es el fundador de la primera ONG animalista Bucaramanga.
00:55:24Lo mejor del plan es que usted no solo puede jugar con ellos,
00:55:28muchos de estos gatos fueron rescatados del abandono, algunos del maltrato
00:55:32y hoy tienen la oportunidad de conocer una nueva familia, todos están en adopción.
00:55:37Por ejemplo, él es Simón, él fue encontrado con sus cuatro hermanitos en una caja
00:55:42cuando todavía estaban recién nacidos, no habían abierto los ojos,
00:55:45los tuvimos que sacar adelante dándoles tetero y todo.
00:55:51Y es que cómo no encariñarse con ellos, si es que están dispuestos a entregar todo su amor
00:55:56a cambio de un bocadillo o mucha atención.
00:55:59No lo siento como una responsabilidad o como una obligación,
00:56:02sino que siento que voy a llegar a cuidar a mis hijos, que en este caso son los gaticos,
00:56:08que aunque cuando los adoptan me da mucho dolor,
00:56:12sé que van a llegar a un hogar donde los van a amar y donde los van a respetar.
00:56:17La cafetería ha permitido que aumente la adopción de gatos adultos,
00:56:21pues al menos tres de ellos al mes se van a conocer un nuevo hogar.
00:56:30Bueno, recuerden que adoptar es un gesto, es un acto de amor.
00:56:34Ahora nos vamos a Cartagena porque quisimos saber cómo avanza el proceso de sustitución
00:56:39de los coches turísticos jalados por caballos a los coches eléctricos.
00:56:43Pues nuestro corresponsal Rupert Cassiani estuvo averiguando y esto fue lo que encontró.
00:56:49Cartagena está lista para vivir un momento histórico.
00:56:51Se trata de la sustitución de coches turísticos jalados por caballos por unos completamente eléctricos.
00:56:57Iniciativa que animalistas de La Heroica ven con buenos ojos.
00:57:00Muchas personas habían mentalizado lo que era la transición a los coches eléctricos hasta hoy que se dio.
00:57:06Tú sabes que también es amigable con el medio ambiente y obviamente para los animales pues van a tener un descanso.
00:57:12Es que ha sido una lucha de años.
00:57:14Se busca la protección de los caballos, los cuales serán entregados en adopción
00:57:18para que vivan en un ambiente natural y así evitar el maltrato animal.
00:57:22Cargar ese coche que pesaba media tonelada, creo que es el peso más o menos que tiene ese coche,
00:57:28ellos ahora que no van a estar trabajando pues obviamente van a tener unas patologías diferentes,
00:57:34van a llegar a una longevidad que no la iban a llegar jamás arrastrando esos coches
00:57:38porque un caballo eso no tendría una vida normal o natural como la que ellos llevan.
00:57:43O sea, morían antes de tiempo.
00:57:46A través del Consejo Distrital a la Alcaldía de Cartagena le fue aprobada una incorporación de más de 432 mil millones de pesos,
00:57:53de los cuales más de 7 mil millones se destinarán a la compra de 60 coches eléctricos
00:57:59que serán asignados a los actuales cocheros.
00:58:02Pues que miren que todo es un proyecto que ya no es un futuro, que es una realidad
00:58:08y que ellos van a seguir con su tema laboral pero sin explotar un caballo.
00:58:12Esa es la idea y aparte que el turismo mundial ya es muy animalista, muy ecologista.
00:58:18Con este proyecto se espera poner fin a una era en que los principales afectados son los caballos.
00:58:24Bueno y quiero que presten mucha atención a esas imágenes que van a empezar a ver en pantalla,
00:58:29corresponden al rescate de un oso perezoso, es hembra.
00:58:33Fue rescatada en el municipio de Sibaté, en zona rural.
00:58:37Esto se logró gracias al Grupo de Protección Ambiental y Recursos Naturales de la seccional de Carabineros
00:58:43y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Soacha.
00:58:47Luego de un chequeo médico por parte de funcionarios de la CAR en la Reserva Natural,
00:58:52ubicada en la vereda Cascajal de Soacha, se realizó la liberación de esta especie
00:58:58para que pudiera volver a su hábitat y continuar con sus funciones biológicas.
00:59:03Se trata de un oso perezoso que apareció en un cultivo de papa y los campesinos del sector
00:59:10nos llamaron para hacer la extracción segura del animal, para entregárselos a los funcionarios
00:59:14que garanticen su atención médico-veterinaria y posterior liberación.
00:59:18Pues gracias a las autoridades por haber realizado este rescate.
00:59:22Desde Tu Lado Animal recordamos e insistimos que el tráfico de fauna, de especies silvestres
00:59:28es un delito aquí en Colombia.
00:59:30Bueno, eso es todo por hoy.
00:59:31Coco y yo nos despedimos y les recordamos que ustedes tienen una cita con nosotros dos
00:59:36el próximo domingo aquí en Tu Lado Animal.
00:59:39Feliz tarde para todos.
00:59:41Feliz tarde, Nancy.
00:59:42Muchísimas gracias por esa información de Tu Lado Animal.
00:59:441h58, mucha atención que la policía de Ibagué confirmó la captura de dos hombres de 19 y 21 años
00:59:51quienes serían los responsables del asesinato de Charit Ciro el 8 de marzo.
00:59:55Charit Alexandra Ciro Parra era una joven de 19 años que salió de su casa con la esperanza
01:00:01de conseguir un empleo tras agendar una cita, esto a través de redes sociales, pero fue asesinada.
01:00:06En las próximas horas las autoridades entregarán más detalles del caso.
01:00:16Sus historias y denuncias siempre tienen espacio aquí en Noticias RCN.
01:00:19Y hoy le damos voz a la familia de una joven que está en California, Estados Unidos.
01:00:23Allí sufrió un accidente gravísimo y hoy piden ayuda para que pueda volver a su tierra, Ayopal.
01:00:38Es la voz del papá de María Fernanda Rico, una joven casanareña de 20 años
01:00:42quien había viajado hace 10 meses hacia California, Estados Unidos en búsqueda de cumplir sus sueños.
01:00:48Un accidente de tránsito cambió todos sus planes.
01:01:13María Fernanda fue trasladada después de dos meses a un hogar geriátrico
01:01:16pues el seguro de emergencia se había completado.
01:01:27María Fernanda presenta trauma craneocefálico severo y fractura de columna,
01:01:30razón por la cual buscan que la joven vuelva a Colombia para recibir los cuidados necesarios.
01:01:46Le pedimos a la cancillería que por favor nos ayude a trasladar a mi hermana a Colombia.
01:02:10Según la Organización Mundial de la Salud, con un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno,
01:02:15el 70% de los pacientes con epilepsia podrían vivir sin convulsiones.
01:02:20Sin embargo, esto en Colombia no se cumple debido a que no hay una prevención ni un diagnóstico temprano.
01:02:26Vamos a hablar de este tema hoy en A su Salud.
01:02:33La epilepsia es una enfermedad cerebral que se caracteriza por una predisposición permanente
01:02:39a tener crisis epilépticas recurrentes y la manifestación principal de la epilepsia
01:02:45son las crisis epilépticas que pueden ser muy variadas y tienen muchos subtipos y muchas formas de presentación.
01:02:51El diagnóstico de la enfermedad se hace con la historia clínica, con la descripción de los episodios,
01:02:58en la consulta médica y luego hay otras herramientas diagnósticas que nos pueden servir
01:03:03como son las neuroimágenes o los estudios de neurofisiología que pueden ayudarnos a aclarar y a confirmar el diagnóstico.
01:03:16Está relacionada con principalmente lesiones estructurales cerebrales que pueden ser de muchos tipos,
01:03:22por ejemplo, traumas craneales, infecciones cerebrales, tumores cerebrales, infartos, hemorragias,
01:03:29malformaciones del cerebro y luego también hay epilepsias que pueden ser de origen genético.
01:03:38Cuando hablamos, por ejemplo, de traumas craneales, pues al prevenir traumas craneales por accidentes de tránsito
01:03:44se puede disminuir seguramente la incidencia y la prevalencia de la enfermedad.
01:03:48Si se promueve una mejor atención del trabajo de parto, que es uno de los principales factores de riesgo
01:03:56para producir epilepsia en niños, pues también se va a disminuir la enfermedad.
01:03:59Si se promueven unos esquemas de vacunación completos en niños y se disminuye el riesgo de infecciones cerebrales en ellos,
01:04:06pues seguramente la prevalencia de la enfermedad va a disminuir de manera significativa.
01:04:11¿Qué preguntas tienen los colombianos sobre nuestro tema del día? Escuchémoslos.
01:04:16Nuestra gente quiere saber.
01:04:19¿Qué se debe hacer y qué no se debe hacer durante una crisis epiléctica?
01:04:23Lo primero que debemos hacer es tratar de evitar que se golpeen, entonces hay que tratar de ponerle objetos blandos alrededor
01:04:30para evitar que se hagan daño. Luego tenemos que girarlos de medio lado para evitar que puedan broncoaspirar
01:04:37y ayudarles a respirar un poquito mejor sin meterles nada en la boca, que ese es otro de los mitos que suele existir
01:04:44y que muchas personas erróneamente intentan meterles algo en la boca, eso puede ser contraproducente y peligroso.
01:04:51¿Cuáles son los tratamientos más efectivos para controlar la epilepsia?
01:04:55El pilar del tratamiento son los medicamentos, hay muchos tipos de medicamentos.
01:05:00Se estima que el 1,3% de la población colombiana tiene epilepsia.
01:05:04Si usted presenta los siguientes síntomas, movimientos involuntarios, convulsiones, cambios en la conciencia
01:05:12y cambios en la personalidad, diríjase inmediatamente al médico.
01:05:16Este fue nuestro tema del día hoy en A su Salud. Continúen con más en Noticias RCN.
01:05:21Marcela, muchísimas gracias.
01:05:22Si usted o un ser querido fue diagnosticado con cáncer, puede solicitar a su médico tratante una prueba de biología molecular
01:05:29para así guiar su tratamiento.
01:05:31En Bogotá se encuentra FICMAC, un laboratorio de medicina de precisión especializado en esta enfermedad.
01:05:37Ha ayudado a más de 30.000 pacientes en Latinoamérica a mejorar su calidad de vida.
01:05:43Tenemos equipos que pueden teñir tejidos de pacientes para identificar moléculas como proteínas
01:05:50y esa información es muy importante para los médicos tratantes
01:05:53porque son señales dentro de la célula que se conocen como biomarcadores
01:05:57y le pueden dar al médico información sobre el tratamiento del paciente, sobre el pronóstico de la enfermedad.
01:06:03Podría decirse que en estas instalaciones del laboratorio médico FICMAC ocurre magia.
01:06:08Estas máquinas especializadas permiten determinar con gran precisión el tipo de cáncer que padece una persona.
01:06:15Esto se hacía antes fuera del país, pero en este momento los tenemos disponibles en Colombia
01:06:20y gracias a estos equipos podemos obtener toda la información genética de una muestra de un tumor de un paciente
01:06:26y podemos obtener el resultado en el término de una o dos semanas.
01:06:30Las muestras llegan al laboratorio tras diagnosticarse el cáncer.
01:06:33Se analiza la historia clínica del paciente y la orden médica del oncólogo tratante,
01:06:38requisitos necesarios antes de realizar la prueba de biología molecular.
01:06:43Ya no hablamos, por ejemplo, de cáncer de pulmón únicamente,
01:06:46sino que ya hablamos de cáncer de pulmón de células no pequeñas,
01:06:49ya hablamos no pequeñas tipo adenocarcinoma.
01:06:52Dentro de la adenocarcinoma, por ejemplo, está el eje FR mutado, ALK, RET, MET.
01:06:56Actualmente, con esta tecnología y apoyándonos en los medicamentos que, como digo, se pueden prescribir,
01:07:02una vez se tiene el diagnóstico, podemos estar teniendo pacientes que pueden llevar libres de enfermedad
01:07:07tres, cinco, incluso pacientes que hace 20 años hubieran fallecido,
01:07:12hoy podemos decir que están curados gracias a ese entendimiento más profundo de lo que es el tumor.
01:07:18Cerca de 30.000 pacientes han sido atendidos, como Hans Breim, quien lucha contra un cáncer de pulmón.
01:07:25De acuerdo a eso, pues fueron dirigiendo la quimioterapia, entonces tuve unas 13 sesiones de quimioterapia.
01:07:33Lo que nosotros hemos tratado de construir en los últimos años es redes con otras instituciones prestadoras de salud,
01:07:39por ejemplo, que no cuentan con estos servicios, y trabajamos en conjunto.
01:07:42Desde el 2010 han procesado muestras de pacientes de Colombia, Ecuador, Venezuela, Panamá, México y Argentina.
01:07:50Muy bien, y con esta información llega el momento de hacer una pausa comercial.
01:07:53Es la que noticias RCN, pero ustedes quédense con nosotros.
01:07:56Al regreso hay muchas más noticias de nuestras regiones.
01:07:59Ya volvemos.
01:08:17En Colombia hay historias buenas y Bogotá no es la excepción.
01:08:21Darwin Alejandro, o Terreneitor como él mismo se denomina, es el claro ejemplo de la perseverancia, la dedicación y el amor por la vida.
01:08:28A los cuatro años quedó en silla de ruedas después de un accidente.
01:08:32Eso fue en el taller de mi papá, eso es una reja. De hecho, mi papá todavía trabaja en ese taller.
01:08:37Yo cogí un triciclo plástico y lo iba a subir, porque no salía, era de tres ruedas, lo iba a subir e hizo un mal movimiento.
01:08:44Entonces caí de espaldas, pero yo me levanté normal.
01:08:47Y a la una de la mañana, ya en la casa, cuando nos devolvimos, me dolía mucho la espalda.
01:08:52Entonces fue cuando grité que me dolía la espalda y eso.
01:08:55Y entonces ya fue cuando quedé cuadrapléjico, sólo podía mover los ojos.
01:08:58Aún así, Darwin lleva 16 años demostrándose a él mismo y a los otros que es todo un guerrero.
01:09:04Tiene que tener una mentalidad muy resistente, digamos el bullying.
01:09:10Digamos desde la infancia, en el tema del amor, en el tema de juegos, en el tema de fútbol.
01:09:16Ya cuando uno crece en el tema de trabajo.
01:09:19Entonces son como retos que se ponen en la vida sí o sí, pues uno tiene que saber afrontarlos de una buena manera.
01:09:25Hace un año decidió volverse repartidor de domicilios de comida, mercado o servicios para la gente.
01:09:31Yo pasaba de entrevistas de trabajo a call centers, pasaba de entrevistas de trabajo a celaduría también,
01:09:37porque hay gente que me decía, ah, ¿ustedes lo aceptan ahí?
01:09:39Pero entonces nunca me aceptaron, me decían, no nos llamen, nosotros los llamamos.
01:09:44Y pues nunca me llamaron ahí, pues yo esperaba y esperaba.
01:09:47Entonces como que me desmotivé, yo dije, pues vengan a esto de las aplicaciones, a ver si sí me aceptan.
01:09:53Me aceptaron, entonces yo lo hice como por joder.
01:09:57Cuando me aceptaron y me salió el primer pedido fue cuando comencé a ver el tema de este mundo y me quedó fue gustar.
01:10:08Toca recoger, eso sí es un poquito retallado de la tienda, pero del cliente son 800 metros.
01:10:13¿De una?
01:10:14¿Cuánto cuesta?
01:10:154.750, 1.5 pero eso queda como 800 metros.
01:10:18¿Lo va a coger?
01:10:19Sí, claro, de una.
01:10:31No me gusta estarme en la casa, no me gusta estarme encerrado, no me gusta estar en una tienda, en una oficina, en el computador.
01:10:36Me gusta es vivir las experiencias de cuando llueve, cuando me quedo pinchado.
01:10:40La adrenalina, eso es lo que a mí me gusta, estar en la calle, que la gente lo salude y socializar más que todo.
01:10:46Terrenator es un ejemplo de resiliencia para jóvenes como él, pues por medio de redes sociales ha demostrado que estar en silla de ruedas es una oportunidad para seguir creyendo en él, en sus sueños y en sus ganas de salir adelante.
01:11:02Gran historia la de Terrenator.
01:11:04Dos de la tarde, 17 minutos, en Melgar más de 500 estudiantes recibieron computadores portátiles para su formación académica.
01:11:11Con esta entrega buscan reducir las brechas de la educación y apostarle a un futuro más conectado.
01:11:18La verdad me parece algo muy chévere y muy bacano lo que están haciendo tanto como el alcalde como el rector, los que están detrás de todo esto.
01:11:25Me parece algo muy bonito porque son 10 años que llevan en esta situación y nunca había visto algo así.
01:11:31La sonrisa de más de 500 estudiantes en Melgar lo dice todo, lo que parecía un sueño lejano hoy se convierte en una realidad tangible, escenar computadores portátiles de última generación.
01:11:43Con una alegría muy inmensa porque esto le va a ayudar a mi hija con los estudios y demás cosas.
01:11:49El programa Computadores para Educar del Ministerio de la SIC llegó hasta la población del Tolima para transformar la educación de sus jóvenes.
01:11:56La brecha digital comienza a cerrarse.
01:11:59Fortalecer la academia, a fortalecer nuestros jóvenes en oportunidades abriendo precisamente esas puertas de saber que da el internet.
01:12:08Los estudiantes de Melgar ahora cuentan con una herramienta fundamental para su futuro, un instrumento que potenciará su aprendizaje.
01:12:16Una herramienta fundamental para el futuro, una herramienta que les va a servir para mejorar su aprendizaje, su connotación educativa.
01:12:23La donación no se limitó a los estudiantes, la sala de cómputo de los colegios Coalamaná y Sumapaz también fueron equipadas.
01:12:30Esto nos va a ayudar mucho la verdad con la técnica y el estudio.
01:12:33Melgar se conecta al futuro, uno lleno de posibilidades para sus jóvenes.
01:12:38Y en Magdalena, miembros de la comunidad de Arhuaca recibieron más de mil hectáreas de tierra en dos predios ubicados en este departamento que permiten tener seguridad de esta comunidad para el desarrollo y la conservación de sus tradiciones ancestrales.
01:12:53Caterin Rondón, ¿cuántas familias están habitando actualmente estos predios y dónde están ubicados?
01:12:57Buenas tardes.
01:13:02Muy buenas tardes, para todos nuestros televidentes, quiero contarles que son alrededor de 200 las familias de las comunidades indígenas que habitan en estos dos predios que entrega el gobierno nacional a través de la Agencia Nacional de Tierras.
01:13:15El primero de ellos con más de 800 hectáreas se encuentra ubicado en Buenos Aires, Aracataca, la tierra del Nobel.
01:13:21Y el segundo en la ciudad de Santa Marta con más de 200 hectáreas y que es importante destacar que su ubicación es estratégica para encuentros entre las comunidades indígenas.
01:13:30También ese encuentro del río con el mar.
01:13:33Las comunidades de la Sierra Nevada de Santa Marta celebran pues estas entregas teniendo en cuenta de que pueden continuar con todas las actividades que permiten la conservación de sus tradiciones ancestrales.
01:13:48La Agencia Nacional de Tierras entregó más de 1000 hectáreas de tierras para las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta.
01:13:55Entregas que se hicieron a través de dos predios ubicados en Aracataca y la capital del Magdalena.
01:14:02Más de 12 años nos ha entregado una hectárea de tierra al pueblo arhuaco.
01:14:06Hoy nosotros estamos rompiendo esa tradición de incumplimiento asociada a garantías y derechos de las comunidades indígenas.
01:14:15811 hectáreas entregadas se encuentran en el Corregimiento de Buenos Aires, jurisdicción de Aracataca, donde hay 627 personas de la comunidad.
01:14:25El segundo predio son 219 hectáreas que tienen un valor especial por su acceso al mar y se encuentran en zona rural de Santa Marta, donde habitan 627 miembros de la comunidad indígena.
01:14:37Nos sentimos muy agradecidos, el pueblo arhuaco aquí está presente, casi 1000 personas contentos con este acto histórico.
01:14:48Desde el gobierno nacional se comprometieron a entregar nuevos predios a estas comunidades,
01:14:52entre ellas el resguardo Catanzama y otros predios que requieren la protección de la línea negra,
01:14:58delimitación ancestral que unen los pueblos arhuacos, coguis, guiguas y cancuamos.
01:15:05Llega el momento de hacer una pausa comercial, les saqué noticias RCN, ustedes quédense con nosotros.
01:15:10Al regreso ya viene toda la información del entretenimiento con Juliana Javi, ya volvemos.
01:15:17La tarde 33 minutos, Mujeres de Ataque conversó con Patricia Sierra Rolopera,
01:15:22directora de la Fundación Pies Descalzos de los resultados que ha tenido y su impacto en la sociedad colombiana.
01:15:27También se refirió al conocimiento y la educación del artista y de su experiencia tras trabajar durante dos décadas de la mano de Shakira.
01:15:36Yo creo que la mayor satisfacción personal que alguien puede sentir en la vida es la de ayudar a un niño a cumplir sus sueños y a progresar.
01:15:43Si apostamos por la educación, si apostamos por los niños, si formamos bien a nuestros niños,
01:15:50vamos a tener la garantía que el país podrá mejorar en el futuro.
01:15:54Que sea el país que todos hemos querido, eso es.
01:15:56Esa es la apuesta de Pies Descalzos creo, porque además los colegios Pies Descalzos no son sólo un colegio,
01:16:02se llaman Centros de Desarrollo Comunitario.
01:16:05Además de lo educativo, ¿qué ocurre en un Centro de Desarrollo Comunitario?
01:16:09Hay un Centro de Desarrollo Comunitario donde el SEDA llega a dar sus talleres,
01:16:13hay en la casa donde los chicos tienen deporte, tienen arte,
01:16:17sus papás y sus mamás tienen programas para apoyarlos en generación de ingresos,
01:16:23o para ir a conversar, o para hablar de política, o las juntas para reunirse.
01:16:29En Noticias RCN creemos que oír a los jóvenes es importante, pero no sólo es oírlos,
01:16:34también apoyarlos y a quienes nos representan por todo lo alto.
01:16:37Como la historia de un grupo de muchachos que quiere participar en un concurso de la NASA.
01:16:41Ya todo está listo, pero les hace falta recursos.
01:16:43Esta crónica descierre en la voz de Paula Sabogal.
01:16:49Superando sus propios logros y apuntando a las más grandes ligas del mundo científico,
01:16:53un grupo de estudiantes de la institución educativa Preludio en Bogotá
01:16:56se prepara para cumplir un sueño de letras mayúsculas,
01:16:59competir en un desafío de la NASA con un vehículo creado desde cero por ellos mismos.
01:17:03Rover, pues sí es un carro, pero más allá de eso es como una forma de mostrar
01:17:08que los estudiantes se pueden enfrentar a desafíos que parecen imposibles.
01:17:11Y este desafío consiste en construir un carro propulsado por fuerza humana, por pedales,
01:17:16y los chicos tienen que llevarlo a Huntsville, Alabama,
01:17:19para que compita en una carrera de 800 metros
01:17:21en la que tienen que sortear obstáculos que simulan el terreno lunar.
01:17:24Rover es el resultado de un arduo trabajo en equipo,
01:17:27la disciplina y la constancia de perseguir la meta propuesta.
01:17:30Para mí, Rover, más que pues el carro que está acá,
01:17:33es una experiencia que para mí me ha cambiado la vida.
01:17:36Claramente, pues para una persona de 15, 16 años,
01:17:39llegar a la NASA es una experiencia inolvidable.
01:17:43Participan por tercera vez consecutiva en una iniciativa de la NASA representando a Colombia,
01:17:48son el orgullo de sus padres, de la comunidad educativa de su institución
01:17:51y de cientos de jóvenes que siguen sus pasos.
01:17:54Los mismos chicos son los que responden,
01:17:56entonces preguntan cosas muy técnicas,
01:17:58y estar en la capacidad de poder responder eso,
01:18:01es algo que inclusive alguien que está estudiando en la ingeniería
01:18:04no podría responder con facilidad.
01:18:06Y pues que un ingeniero de la NASA pregunte
01:18:08y se pueda responder con tanta facilidad,
01:18:10eso pues nos genera mucho orgullo de nuestros estudiantes.
01:18:14Confían en lo lejos que pueden llegar,
01:18:16el año pasado alcanzaron el sexto puesto entre 72 instituciones a nivel mundial.
01:18:20Esto significa un productor,
01:18:22de la determinación y de lo que es la disciplina
01:18:26que hemos tenido para venir a construir esto,
01:18:29del esfuerzo que hemos tenido para venir a construir esto.
01:18:32Me pareció un sueño muy lejano,
01:18:35al final se cumplió,
01:18:38y llegamos bien, seguro, sin miedo a fallar,
01:18:41no nos sentimos intimidados por estos ingenieros,
01:18:45por estas universidades,
01:18:47Y es que este proyecto tiene toda la creatividad y entusiasmo
01:18:50de los más jóvenes, pero también la experiencia de los que más saben.
01:18:53Yesid es el maestro que ha puesto su conocimiento para materializar el gran sueño.
01:18:57Trabajamos con lo que tenemos, con nuestros recursos,
01:19:00y la idea es demostrarles allá,
01:19:03que con no mucho costo se puede hacer un equipo versátil,
01:19:07y que es eficiente, y que cumpla las pruebas.
01:19:10Pese a que Rover ya está casi listo, enfrentan un reto importante,
01:19:13el costo del viaje,
01:19:15aún buscan recursos para cubrir los gastos necesarios que un desafío así implica.
01:19:19El carro está listo, como puedes ver,
01:19:21ya estamos terminando los últimos detalles,
01:19:23pero todavía nos falta conseguir la financiación para poder viajar,
01:19:27y hacer que los estudiantes puedan competir en esta carrera,
01:19:30y hacer parte del concurso en el que estamos participando.
01:19:33La idea es que los estudiantes,
01:19:37Es una oportunidad única que no pueden desaprovechar
01:19:39para mostrar al mundo el potencial de los jóvenes colombianos
01:19:42en el campo de la ciencia y la tecnología.
01:19:49Bueno, y ahí está la invitación,
01:19:51a apoyar a estos jóvenes,
01:19:53a estos chicos de la institución educativa Preludio en Bogotá,
01:19:56y que puedan cumplir ese sueño de competir en el desafío de la NASA.
01:20:00Ya vieron ustedes cómo se hace,
01:20:02con un vehículo creado desde cero por ellos.
01:20:05Esta es la muestra del esfuerzo y el compromiso por representarnos ante el mundo,
01:20:09y como ellos mismos dicen, sin miedo a fallar.
01:20:12Así llegamos al final de esta emisión de Noticias RCN fin de semana,
01:20:15a ustedes muchísimas gracias por habernos acompañado,
01:20:18los invitamos a que sigan conectados con nuestra programación,
01:20:21ya viene en tardes de película,
01:20:23Inframundo, el despertar.
01:20:25Nos vemos a las 7 de la noche,
01:20:27porque recuerden, el domingo no es el último día de la semana,
01:20:30es el primero.
01:20:31Feliz resto de tarde.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada