Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 7 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lo he de repetir, este es un primer paso de negociaciones con la Fiscalía Federal Estadounidense
00:06para que en principio no les den la pena de muerte y luego pensar en una pena reducida a cambio de información.
00:14¿Y entonces qué gana el gobierno de Estados Unidos con esto? ¿A cambio de qué les está dando o dejando que libren la pena de muerte?
00:21Bueno, identifiquemos que la pena de muerte no solamente es la más grave, mucho más allá arriba de la prisión preventiva
00:32o la cadena perpetua, privar de la vida de una persona por sus actos delictivos es un hecho prácticamente inhumano.
00:41¿Qué gana el gobierno de los Estados Unidos de América? Pues ganan información.
00:45No implica que no puedan imponerse otra pena privativa de la libertad.
00:54No creo que sean cadenas perpetuas tampoco porque si ya están en un proceso de negociación,
01:00la negociación va hacia el camino de tener información.
01:04¿Qué gana? Bueno, en todos los sistemas democráticos existe una figura que es esta oportunidad de colaboración
01:11o criterio de oportunidad y entonces como herramienta procesal la fiscalía, las agencias estadounidenses
01:19recuperan información en condiciones normales no las tendrían.
01:24Luego esa información que es entregada por estos personajes tendrá que ser validada.
01:30Entonces hablamos de testigos colaboradores, estarían en esa calidad, por eso libran la pena de muerte,
01:36de que no les den esa, tal vez, la pena de muerte a cambio de ofrecer información.
01:42No se ha determinado, los registros de la Corte de Nueva York no han determinado que ya tengan esa calidad.
01:51Evidentemente la experiencia en otros casos similares pueden permitir prever que pueden estar en ese camino procesal.
01:59Sin embargo, hasta este momento no se ha llegado conocimiento en que inclusive se hayan podido declarar culpables
02:10a cambio de una pena reducida.
02:13Pero la experiencia en otros casos similares pareciera que ese es el camino que están llevando en su defensa.
02:18Sí. Abogado Rodolfo de la Guardia, ¿y qué opina del caso Caro Quintero?
02:22Que es como el más llamativo, sobre todo por lo que está acusado, ¿no?, del asesinato de un agente de la DEA, de Kiki Camarena.
02:28Pues sí, muchos años sin sentencia, una forma irregular de traslado a los Estados Unidos de América, por decir menos.
02:39Un recibimiento fue público como en las primeras audiencias en que este personaje se presentaba
02:46la persona juzgadora, el juez federal, pues había un síntoma de fuerza a través de agentes
02:54de la administración de drogas, de la DEA, señalando una fuerza, una unión en contra del personaje
03:03precisamente por estar relacionado a nivel de probabilidad hasta este momento con ese homicidio.
03:10Ahora, si nosotros vemos todos esos esfuerzos de detención, todos esos esfuerzos de mandar mensajes de fortaleza institucional
03:21y luego vemos que la fiscalía evidentemente está cancelando la posibilidad de una cadena, de una pena de muerte,
03:29pues lo que estamos evidenciando es que en un equilibrio la información que se debe estar produciendo
03:38debe ser de una calidad suficiente como para minorar el desgaste institucional de una agencia
03:45que, por decir menos, pensaría yo, podría estar al interior institucionalmente reclamando el hecho de por qué se está dando
03:55este, diríamos, levantando o no permitiendo la imposición de una, en la capital ante la pérdida de la vida de uno de los hijos.
04:05Pues muy bien, algo que desea agregar, abogado Rodolfo de la Guardia.
04:08No, hombre, agradecerles a ustedes el interés y decirles que les mando un abrazo.
04:13Gracias, buenas tardes.
04:15Saludos, buenas tardes.
04:16Hasta luego.
04:17Es la una de la tarde, treinta minutos en XEU.
04:20Ahí lo que explicó el abogado Rodolfo de la Guardia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario