Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
ATBINFORMA - Microempresarios de la ciudad de El Alto manifestaron su preocupación por la subvención de precios

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00¿Cómo están amigos? Nos encontramos con el señor Pedro Casas, quien es dueño de una sastrería acá en la ciudad de Satellite.
00:07Coméntenos, ¿cómo es su área? ¿Cuál es su rubro que acabamos de mencionar? Obviamente que es la sastrería.
00:12No, en nuestro rubro pues ha afectado bastante. La gente ya no se hace hacer los trajes a lo que habitualmente se hacían las promociones, etc.
00:21Nos afecta un 100% que no podemos ni comprar ni los materiales, hasta los materiales han subido un doble, un triple por ciento, ¿no?
00:28El año pasado por lo menos teníamos pues las promociones, los colegios y qué sé yo, la gente informal que viene de las empresas,
00:37tal si hacían hacer uno, dos o tres trajes, ahora no, este año ya se han hecho hacer menos.
00:41¿Qué preguntas usted le realizaría a los postulantes para presidente de nuestro país?
00:46Para empezar, ¿qué van a hacer con la opusada? ¿Qué van a hacer con la opusada?
00:51Porque cada día nos invade más, nos invade más, nos invade más, ya no se hacen hacer los trajes.
00:55Hay veces prefieren comprar un traje americano y hacérselo arreglar o tal vez comprar un traje usado y bueno, pues ya nosotros nos quitan el trabajo.
01:07Bueno, pues invitarles a este primer foro de debate que están haciendo y para que tal vez salgan preguntas,
01:15como por ejemplo nosotros que tenemos este grupo de la cestrería, para hacer que tal vez nos lleguen unas cosas más adecuadas a lo que nosotros necesitamos.
01:25Porque si nosotros vemos que el mercado está encarecido, nosotros tenemos que subir los costos a la misma población.
01:37Bueno, actualmente...
01:39A días de celebrar nuestro Bicentenario, pintemos con la tricolor nuestras calles, plazas, casas, edificios
02:04y todos los espacios públicos en el embanderamiento nacional.
02:08Celebremos juntos y con orgullo nuestros 200 años.
02:12¡Que viva Bolivia!
02:16Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia
02:19Los materiales han subido debido a la falta, digamos, de materiales, debido a la escasez de dólares, debido también a la crisis política, la falta de combustible.
02:29Ha hecho que como la moneda nacional se ha devaluado, ha hecho que también en el lado del sol, digamos, del sol en Perú,
02:37porque generalmente ahí nos llegan los insumos y cosas que necesitamos aquí para este rubro,
02:43pero lamentablemente debido a las crisis que le he dicho, muchas cosas han subido.
02:48Bueno, actualmente ya es un poco difícil mantener los precios de como cuando estaban antes las cosas.
02:54Y lo peor es que actualmente, bueno, ni siquiera los precios varían, como digamos, a veces sube o a veces baja,
03:01sino que un día está un precio y a la próxima semana está otro precio.
03:04Ahorita quisiera quebré un control de la especulación descontrolada que está habiendo,
03:10porque debido a la especulación que se está haciendo en el mercado,
03:13es que también están subiendo los materiales que necesitamos aquí en este sector.
03:19Y no solamente en este sector, sino en el rubro de la zapatería,
03:24porque tal como a nosotros nos está afectando, esto debe estar pasando en muchos otros lados también, en otras zonas también.
03:31ATV informa
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:41
Merca2.tv
hace 4 años