Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El país prepara diversas actividades conmemorativas para mañana, por el bicentenario de su independencia. Se ha confirmado que son 40 las delegaciones de diversos países que asistirán, y se espera la llegada del Presidente de Paraguay, Santiago Peña.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, buenas tardes. Estamos en la Plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre,
00:04que antiguamente era conocida la ciudad de La Plata.
00:08Pues aquí todo lo que se refiere a la organización de este 200 cumpleaños de Bolivia,
00:16que se cumple precisamente mañana, está dispuesto, han empezado a llegar las delegaciones
00:21del interior, exterior del país.
00:25También hemos confirmado que son 40 países en total que van a designar que están enviando
00:33o ya enviaron delegados a participar de esta celebración de este cumpleaños tan importante
00:38para este país.
00:40También tres jefes de Estado, está por confirmarse la llegada del presidente de Chile, el señor Boric,
00:46debido a que su gobierno decretó duelo nacional por el fallecimiento de unos trabajadores mineros,
00:52como se ha informado oportunamente.
00:55Se espera la llegada para las próximas horas del presidente del Paraguay
00:58y la primera jefa de Estado en arribar a esta celebración, lo hizo ayer,
01:04fue la presidenta de Honduras, la señora Xiomara Castro.
01:07De modo que estos son los invitados internacionales.
01:10Esta madrugada llegó también la delegación principal, se podría decir,
01:15o la primera delegación de Venezuela.
01:18Esta delegación está compuesta por músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional,
01:24que mañana darán un concierto que está esperado con mucha expectativa aquí en la ciudad de Sucre.
01:30Mañana, Día de la Independencia, a las 6 de la tarde, está previsto este concierto
01:34de los músicos de la Sinfónica Nacional de Venezuela, la Sinfónica Simón Bolívar.
01:40También han llegado esta madrugada efectivos de las Fuerzas Armadas de Venezuela
01:45que participarán en la parada militar del día 7 de pasado mañana,
01:51cuando se recuerdan también los 200 años de creación de las Fuerzas Armadas de este país
01:55y efectivos militares de Venezuela serán parte de esta parada militar
02:00y de este homenaje a las Fuerzas Armadas bolivianas.
02:03De modo que aquí en la ciudad de Sucre todo está previsto, hay mucha expectativa.
02:07Bolivia nació aquí precisamente hace 200 años.
02:12Se reunió en este lugar, en la Casa de la Libertad.
02:15Estamos a una cuadra prácticamente de la Casa de la Libertad.
02:19Allí se reunieron la Asamblea Constituyente convocada por el libertador Mariscal Antonio José de Sucre,
02:26quien convocó esta Asamblea Constituyente para que defina el destino de estas tierras.
02:31Esta Asamblea Constituyente fue la que decidió que estas tierras se conviertan en una república independiente y soberana,
02:40como dice el propio texto de la Declaratoria de Independencia de Bolivia.
02:45Inicialmente este país llevó el nombre de su libertador, Simón Bolívar.
02:50Se llamó la República de Bolívar.
02:52Tiempo después derivó en Bolivia precisamente en homenaje a su libertador.
02:57Esta es la ciudad de La Plata, o Chuquisaca, como se llamaba antiguamente,
03:03asumió el nombre del otro venezolano que hizo posible la libertad de estas tierras de la corona española,
03:11Antonio José de Sucre.
03:13De La Plata, o Chuquisaca, pasó a llamarse esta ciudad, que es capital de la República de Bolivia.
03:19Desde hace 200 años pasó a llamarse precisamente Ciudad de Sucre.
03:24El país en homenaje a su libertador Bolivia, Bolívar primero,
03:28y posteriormente la ciudad capital, como continúa siendo la ciudad de Sucre, la capital de Bolivia,
03:36pasó a denominarse esto, el nombre de su libertador, Antonio José de Sucre.
03:41Todo está previsto entonces aquí para la gran celebración.
03:44Están llegando las delegaciones al aeropuerto internacional de esta ciudad
03:48y se realizan diversas actividades, entregas de libros,
03:52precisamente sobre la historia de estos últimos 200 años de Bolivia.
03:56También ayer, una de las conmemoraciones importantes fue la puesta en circulación
04:01de una moneda recordatoria de estos 200 años,
04:05una moneda de dos bolivianos que ya entró ayer en circulación,
04:08y de un billete que tiene un significado sobre todo histórico de 50 bolivianos.
04:15De modo que eso es lo que está ocurriendo hasta aquí
04:18y todo lo que venga sucediendo en las próximas horas
04:22lo iremos informando a través de las pantallas de Telesur.

Recomendada