Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Emisión Estelar SIN por Color Visión, canal 9

La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, valoró como positiva la promulgación del nuevo Código Penal, ya que, en términos generales, se ajusta a las nuevas tendencias de la teoría del delito. Además, como expresó el presidente de la Cámara Alta, la normativa busca garantizar los derechos humanos.

Nacional #emisiónestelarSIN #colorvisión #canal9 #repúblicadominicana
Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales:
Suscríbete en YouTube
→https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg
Facebook
→https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/
Instagram
→https://www.instagram.com/colorvisionc9/
Twitter
→https://twitter.com/ColorVisionC9
Pagina Web
→ http://www.colorvision.com.do/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01El Colegio de Abogados y la Alianza Dominicana contra la Corrupción valoraron como positiva la aprobación y promulgación de la pieza.
00:10Ya después de más de un cuarto de siglo, lo que había sido este trajinar, esta lucha por adecuar, por adaptar lo que era esa antiquísima legislación francesa.
00:21Que otemperaron a un reclamo de la sociedad dominicana que no podía seguir sin un código penal que responda a las nuevas modalidades de crímenes y delitos en donde no se recibía la sanción apropiada al acto cometido.
00:44Ambos grupos calificaron como un acto de valentía y responsabilidad política la promulgación de la pieza.
00:54Entre tanto, el especialista en Derecho, Cándido Simón, consideró este lunes que la legislación infringe la Constitución Dominicana en algunos aspectos.
01:04Durante su participación en el programa El Despertador, el académico cuestionó además la penalización del aborto, el aumento de la pena máxima a 40 años de prisión y de hasta 60 años por cúmulo o delitos muy graves.
01:21Cuando tú estableces un mínimo de 30 años a 40 años, tú estás matando al juez.
01:26Porque la razón de ser por la que la ley establece márgenes, por ejemplo, en el caso del homicidio de 3 a 20 años, es para que el juez, del caso concreto, en ese caso específico, procesando a esa persona en específico,
01:44y quiero insistir en el tema específico porque verán que el código infringe la méduda de la Constitución con el tema de la razón de ser la pena.
01:53El juez puede aplicarte 3, 5, 10, es decir, un margen razonable.
02:00El nuevo Código Penal contempla como delitos graves el asesinato agravado, el feminicidio o el sicariato y castiga de manera más rigurosa la corrupción administrativa.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada