Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Primera Emisión SIN por color visión

A raíz de estas inquietudes, la comisión designó a seis diputados que tendrán la responsabilidad de recopilar propuestas y buscar consensos. El objetivo es dialogar con actores clave como la Procuraduría, la Defensoría Pública, la Policía Nacional y la Suprema Corte de Justicia para avanzar en las modificaciones al Código Penal.

#repúblicadominicana #primeraemisiónSIN #colorvisión #canal9
Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales:
Suscríbete en YouTube
→https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg
Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/
Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/
Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9
Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por acompañarnos.
00:07Bueno, algo al comenzar este lunes, la legislatura extraordinaria, la Cámara de Diputados,
00:12retomó el debate sobre la reforma al Código Penal y ha logrado consensuar más de 40 modificaciones
00:19propuestas por la Procuraduría General, entre ellas una reestructuración en la tabla de
00:24clasificación de las penas.
00:26Así es, sin embargo, uno de los aspectos que permanecería tal cual lo aprobó el Senado
00:31sería la nueva definición del homicidio involuntario, cuya pena sería ajustada según la cantidad
00:37de víctimas involucradas.
00:38Así es, tenemos a Jessica Soriano con el reporte en directo desde el Congreso Nacional.
00:43Jessica.
00:45Gracias, buenas tardes.
00:46La legislatura extraordinaria de 10 días, convocada por el Poder Ejecutivo, ha iniciado,
00:52marcando una fase crítica para el Congreso que tiene como principal desafío convertir
00:57en ley el nuevo Código Penal ya aprobado en el Senado y en primera lectura en la Cámara
01:02de Diputados.
01:04La Cámara Baja continúa trabajando en la construcción de consensos alrededor de esta pieza legislativa
01:09clave.
01:10Este lunes, una comisión técnica bicameral se reunió con la procuradora Jenny Berenice
01:15Reynoso y su equipo legal para revisar más de 90 artículos del proyecto.
01:21La procuradora plantea su parecer y nosotros, con la función que nos da la Constitución
01:30exclusiva de hacer las leyes a nosotros los diputados y los senadores, tomamos la decisión
01:36final.
01:36En las últimas tres sesiones, los diputados han logrado consensuar más de 40 modificaciones
01:42al texto original, en un esfuerzo por alinear el proyecto con las exigencias técnicas y
01:48jurídicas actuales.
01:49Estamos preparando un código para que la Cámara de Diputados pueda sancionarlo y mandarlo
01:56nuevamente al Senado de la República y finalmente tener un código penal adecuado a la sociedad
02:01del siglo XXI.
02:02Entre las observaciones planteadas por la Procuraduría figura una reestructuración
02:06completa de la tabla de sanciones penales, con el objetivo de lograr una mayor proporcionalidad
02:11entre los delitos y penas.
02:13Las penas ahora serán, en vez de ser de uno a tres años, van a ser de uno a cinco años.
02:18Y que la que estaba de cuatro a diez, ahora sea de Cuba de cinco a diez años.
02:22Esos son los cambios más sustanciales que han habido.
02:25La pieza de ley contempla el aumento de las penas por homicidios involuntarios, las cuales
02:30podrían escalar de uno a veinte años de prisión, dependiendo la gravedad del hecho,
02:35el número de víctimas y el nivel de lesividad del delito.
02:38Por la tragedia que pasó hace unos meses, siente que esos delitos culposos o imprudentes
02:45deben ser castigados más severamente.
02:47Pero nosotros tenemos que ser un poquito fríos y tenemos que legislar conforme a lo que creamos.
02:53A partir de este martes, la Cámara de Diputados se aboca a conocer en segunda lectura
02:58el proyecto del Código Penal.
03:00Esa es la información que tengo por el momento.
03:02Yo retorno con ustedes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada