Sobre el tiempo solicitado para medida de coerción a los propietarios del club, aseguró que el Ministerio Público debe trabajar con lo que tiene al alcance, y afirmó que tienen una postura definida con los hechos de gravedad y de gran impacto social.
#repúblicadominicana #primeraemisiónSIN #colorvisión #canal9 Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales: Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/ Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/ Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9 Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/
00:00Gracias por acompañarnos en la primera emisión.
00:12La exhortación de la Procuradora General para que los legisladores aprueben el nuevo Código Penal
00:17ha encontrado respaldo entre juristas, representantes de la sociedad civil y el propio presidente del Senado, Jessy.
00:24Así es, quienes aseguran que casos como la tragedia del Yetsen han evidenciado la necesidad de dejar de postergar dicha reforma.
00:33Sandy Cuevas nos tiene el reporte en directo desde la Procuraduría General. Buenas tardes, Sandy.
00:39Gracias efectivamente para la Procuradora General de la República.
00:44Es urgente contar con un nuevo Código Penal sustantivo y actualizado que permita castigar con proporcionalidad delitos que hoy reciben penas irrisorias.
00:53Es indispensable para nuestro trabajo tener una norma sustantiva, una ley sustantiva, en este caso un Código Penal actualizado.
01:03La magistrada recordó que el actual Código Penal data de 1884 y que muchas de las figuras penales modernas no están contempladas.
01:12Dijo que ese desfase obliga a aplicar sanciones inadecuadas que no corresponden con la gravedad de algunos delitos.
01:17¿Quién pensaba en la vida que íbamos a estar hablando hoy día de inteligencia artificial, de ciberdelitos, ciberseguridad?
01:24Es decir, tenemos un código que necesita ser reformado con urgencia y nosotros hemos asumido ese compromiso,
01:31tanto el presidente Pacheco de la Cámara de Diputados como quien les habla, con todos los legisladores.
01:37El respaldo también llegó desde el presidente del Tribunal Constitucional,
01:41quien afirmó que hay tipos penales urgentes que aún no están definidos en la ley,
01:45mientras que sectores de la sociedad civil piden la inclusión de cúmulo de penas.
01:50Hay tipos penales que necesitamos, que no existen.
01:53Esas son las garras que necesitamos con ese Código Penal nuevo, que saldrá en algún momento.
01:57Un aspecto relevante, por ejemplo, de la aprobación del Código Penal es incluir el cúmulo de penas.
02:03Aseguran que la falta de voluntad política ha sido el principal obstáculo para el desarrollo judicial del país.
02:09Por ello, juristas como Manauri, Andrés y Mirta Acosta insisten en que esta oportunidad no debe perderse,
02:16ya que una justicia moderna depende de un marco normativo acorde con los tiempos actuales.
02:21Es un código completamente obsoleto con los nuevos tiempos, no está actualizado.
02:27Los juristas nuevos de ahora, de la nueva ola, necesitamos que ese nuevo código procesal y también el penal sean modificados.
02:35Los expertos en derecho piden a los legisladores no dejar pasar esta legislatura y aprobar de una vez por todas el nuevo Código Penal.
02:43Esa es la información que tengo hasta este momento. Retorno con ustedes a los estudios.
Sé la primera persona en añadir un comentario