El presidente de la republica Luis Abinader tiene hasta el domingo 10 de agosto promulgarse a favor o en contra del Código Penal.
#repúblicadominicana #primeraemisiónSIN #colorvisión #canal9 Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales: Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/ Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/ Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9 Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/
00:00Jési, gracias. Seguimos con el tema, debido a que la pieza legislativa sería enviada este viernes al Poder Ejecutivo,
00:06que ahora tiene un plazo constitucional de 10 días para promulgarlo o devolverlo con observaciones.
00:12Jéssica Soriano nos amplía en directo desde el Congreso.
00:18Gracias, buenas tardes. El presidente Luis Abinader tiene hasta el domingo 10 de agosto para promulgar o observar el nuevo Código Penal aprobado por el Congreso.
00:26Aunque si no lo hace dentro de ese plazo, la ley será publicada automáticamente tal como lo establece el artículo 101 de la Constitución.
00:36Este viernes, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y la secretaria del bufete directivo, Lía Díaz, firmaron la ley para remitirla al Poder Ejecutivo,
00:45iniciando formalmente con el conteo de los 10 días hábiles para su promulgación.
00:49Nosotros esperamos que el presidente de la República promulgue el Código sin ningún nivel de retardo.
00:57Es un pedido que le hacemos porque esta sociedad necesita, adolece y procura que se produca esa promulgación del Código Penal.
01:06El primer gran intento de reemplazar el Código Penal dominicano de 1884 fue en el año 2006, cuando el Congreso aprobó una reforma integral.
01:17Sin embargo, el entonces presidente Leónel Fernández observó el proyecto, es decir, lo devolvió al Congreso con objeciones.
01:23Hemos llegado con el tema del Código Penal.
01:26Años más tarde, en 2014, el Poder Legislativo aprobó la ley 550-14, que establecía un nuevo Código Penal,
01:36pero en 2015 el Tribunal Constitucional la declaró inconstitucional por vicios de forma y fondo.
01:41El debate volvió a tomar fuerza en los años siguientes, pero las oposiciones encontradas sobre temas como el aborto, los derechos de las mujeres y la responsabilidad penal de instituciones religiosas mantuvieron el proyecto estancado.
02:00De promulgarse el nuevo Código Penal entraría en vigencia 12 meses después.
02:06Esa es la información que tengo por el momento. Yo retorno con ustedes.
Sé la primera persona en añadir un comentario