Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
El mismo espacio, dos cosechas: el primer cultivo de algas en un parque eólico marino

Los cultivos marinos en las plantas eólicas de Europa se están reimaginando como sitios de uso múltiple. El primer proyecto a escala comercial ha cosechado con éxito algas entre las turbinas en el Mar del Norte holandés.

En colaboración con the European Commission

MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/08/26/el-mismo-espacio-dos-cosechas-el-primer-cultivo-de-algas-en-un-parque-eolico-marino

¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A 18 kilómetros de la costa holandesa, el parque eólico marino Hollandseek-Kussud
00:05suministra energía a más de 1,5 millones de hogares.
00:09Es el mayor del mundo construido sin subvenciones públicas,
00:13una clara señal de que la energía eólica puede valerse por sí misma.
00:16Pero este barco de periodistas no solo está aquí para ver turbinas.
00:20En las aguas que los separan, un nuevo tipo de cultivo está listo para la cosecha.
00:30Esta es la Granja Uno del Mar del Norte, 5 hectáreas de algas cultivadas en redes flotantes.
00:55Las granjas cercanas a la costa son cada vez más comunes,
00:58pero hacerlo tan lejos en el mar es algo nuevo.
01:15El proyecto está dirigido por North Sea Farmers,
01:18una asociación europea de algas sin ánimo de lucro dirigida por Eve Browers.
01:23Esto es mucho más desafiante técnicamente, porque el mar es raro,
01:26es usualmente más profundo,
01:28así que necesitas más material para tu agricultura,
01:31lo que hace más caro, más caro, más adelante,
01:33así que el near shore es mucho más fácil.
01:35Sin embargo, también hay espacio limitado al near shore.
01:40Así que, ¿dónde creas el mar? ¿Dónde creas el mar?
01:42¿Dónde creas el mar? ¿Dónde creas el mar?
01:43¿Dónde creas el mar? ¿Dónde creas el mar?
01:45Necesitas otra solución, necesitas testarla y hacerlo en el mar.
01:49Esta primera cosecha supone un gran avance para el creciente sector europeo de las algas.
01:55Las algas capturan carbono, sustentan la vida marina y pueden utilizarse en diversas industrias.
02:01Cultivarlo entre turbinas eólicas lejos del tráfico marítimo tiene sentido,
02:05pero hasta ahora nadie lo ha hecho realmente,
02:07salvo pequeñas pruebas de investigación.
02:09Ahora hay pruebas de que esto puede funcionar.
02:12Mike Samen es un consultor irlandés de acuicultura que trabaja con Simply Blue,
02:17uno de los socios del proyecto.
02:18Y no se trata solo de algas, los moluscos también crecen felices en las cuerdas.
02:33Los parques eólicos marinos podrían albergar más de un tipo de cultivo oceánico.
02:37El proyecto está financiado en parte por el Fondo Climático Right Now de Amazon
02:52para explorar su impacto ecológico.
02:55Las investigaciones demuestran que las granjas de algas pueden ayudar al medio ambiente si se hace bien.
02:59Esta prueba podría aportar los datos que lo demuestran.
03:02Tenemos este agua muy alto, muy caliente, muy caliente, que es bastante accesible a muchas personas.
03:10Y así queremos entender cuál es el potencial de sequestración carbón,
03:14cuál es el beneficio de biodiversidad.
03:16¿Cómo puede este área, entre las farmas de agua, realmente beneficiar a la gente con el material biomaterial?
03:22Todas estas zonas marítimas están ahora cubiertas de turbinas eólicas marinas y están llamadas a crecer.
03:32Los agricultores del Mar del Norte creen que en 2040 los parques eólicos podrían ofrecer
03:37un millón de hectáreas aptas para el cultivo de algas.
03:40En Kiel, Alemania, Eva Strada, del Centro de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Ciencias Aplicadas,
03:46gestiona las instalaciones piloto de ULFARMS, un proyecto de investigación financiado con fondos europeos.
03:52Necesitamos más de datos. Las compañías de insurgencia, por ejemplo, necesitan una mejor base.
03:57¿Cómo insurre una acuacultura de agua en el exterior?
04:01¿Cómo creamos suficiente agua en el exterior para convertirlo realmente un caso de negocio?
04:06¿Cómo podemos hacer el monitoreo? Necesitamos opciones de monitoreo remoto.
04:10Tenemos que adaptar el diseño, tenemos que adaptar el mooring.
04:14Ahí es donde entran en juego los alumnos.
04:17Mientras que algunos experimentos de ULFARMS se realizan en alta mar,
04:20otros tienen lugar cerca de la costa, donde es más fácil llegar.
04:25En este embarcadero de la bahía de Kiel, a pocos metros de la escuela,
04:28alumnos y científicos han instalado marcos de prueba con semillas de algas.
04:33Cada semana los alumnos le arrancan para comprobar cómo crecen las algas
04:36y envían los resultados a los investigadores.
04:39Entonces, vamos a hacer fotos, para que puedan desarrollar los procesos de algas de algas.
04:48Entonces, cómo se crecen, cómo se crecen, cómo se crecen,
04:51cómo funcionan, cómo funcionan, lo que funcionan.
04:53Y sobre todo, para que las diferentes metodas en el ámbro,
04:56para que se creen, lo que funcionan en el ámbro.
04:58Los alumnos están ayudando a probar cámaras submarinas
05:23y sensores electrónicos que controlan la calidad del agua.
05:26Herramientas esenciales para gestionar las granjas de algas marinas.
05:30Para que el cultivo marino en alta mar sea práctico y rentable,
05:33los cultivadores tendrán que gestionar sus operaciones a distancia,
05:36por lo que es importante saber qué herramientas digitales funcionan mejor.
05:41De vuelta a las aulas, la minigranja de algas se ha convertido en parte del curso de biología.
05:46Los alumnos utilizan métodos de investigación reales y aprenden ciencia de forma práctica.
05:51Para ellos, y para su profesor, Frank Sommer,
05:53cultivar y estudiar las algas contribuyendo a un proyecto europeo de investigación real
05:57tiene mucho más sentido que un libro de texto.
06:00Ulfarms también está creando un programa informático para analizar las muestras automáticamente
06:17y con el tiempo, una aplicación para teléfonos inteligentes
06:21que ayude a los cultivadores de algas en su trabajo diario.
06:24Aunque el sector europeo de las algas marinas está creciendo,
06:44la mayoría de la gente aún sabe poco sobre él.
06:47Según una reciente encuesta del Eurobarómetro,
06:50muchos siguen considerando las algas exóticas y ligadas sobre todo
06:54a la cocina asiática.
06:56Por eso los investigadores trabajan ahora para concienciar a la población.
07:00En Sea Level, un espacio de exposición gratuito en Kiel,
07:03los visitantes pueden descubrir cómo cultivar algas y crustáceos en parques eólicos
07:07y convertirlos en productos ecológicos como alternativas al cuero o complementos alimenticios.
07:13Algunos de estos productos ya existen,
07:15pero suelen utilizar algas silvestres.
07:17Las granjas marinas podrían ofrecer una fuente más sostenible y fiable.
07:24Las granjas marinas podrían alimentar nuestra economía e impulsar nuestro futuro,
07:44desde energía limpia hasta alimentos ricos en nutrientes y materiales sostenibles.
07:49Los mares europeos encierran un enorme potencial si intentamos mantenerlos sanos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada