Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
En Estonia, una planta nueva de imanes de tierras raras impulsa la transición verde de Europa

Europa no puede ser ecológica sin imanes. La primera planta de imanes de tierras raras ya está operativa en Narva (Estonia), lo que reduce la dependencia de China y crea empleos en la frontera rusa, una región considerada poco atractiva para la inversión.

En colaboración con the European Commission

MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/09/15/en-estonia-una-planta-nueva-de-imanes-de-tierras-raras-impulsa-la-transicion-verde-de-euro

¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La primera fábrica de imanes de tierras raras de Europa empezó a operar este año en Narva,
00:05al noreste de Estonia, en la frontera con Rusia.
00:08Hoy día el 90% de la demanda europea para los imanes permanentes la cubre China.
00:32Europa pretende desarrollar su cadena de suministro.
00:35El grupo canadiense detrás del proyecto también tiene una fábrica,
01:05de separación de tierras raras en la ciudad cercana de Silamae, de nuevo en Estonia.
01:12Los polvos de tierras raras de Australia se combinan en Narva con otros metales para convertirse en imanes permanentes.
01:20Por suerte, para Sorjana Mural, quien tras un doctorado sobre imanes permanentes,
01:25jamás imaginó que encontraría un trabajo en su campo, y menos en Estonia.
01:29No hay magnete con un polvo, no se repelan o atraen.
01:35Así que pensé, cuando me quise la universidad, que era suficiente de los magnetes y me repelan.
01:41Pero, accidentemente, me atraen de nuevo.
01:45Cuando me empecé al proyecto, no teníamos de edad, no de walls, no de nada.
01:49Y ahora está lleno con todas las máquinas.
01:53Estoy muy emocionado imaginar el futuro.
01:55El presupuesto total del proyecto hasta ahora es de 75 millones de euros,
02:02de los cuales 14 los financia el Fondo de Transición Justa de la Unión Europea.
02:07En el futuro, la fábrica buscará la mano de obra de unas mil personas.
02:11El proyecto pretende diversificar la economía de Narva de la extracción de petróleo de Esquisto,
02:16que solía ser la actividad principal de la región, y cada vez lo es menos.
02:20La Unión Europea ha asignado 354 millones de euros entre 2021 y 2027 a la región,
02:27a través del Fondo de Transición Justa, reservados a los territorios más afectados por la transición verde.
02:33La Unión Europea ha asignado por la transición de la región.
02:38La Unión Europea ha asignado por la transición de la región.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada