Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Maika Makovski nos cuenta la fuerte conexión emocional que tiene con la libertad y la autenticidad de la banda Deerhoof y a raíz de sus conciertos en Valencia y Barcelona de esta semana, escuchamos a Robert Plant, el mítico cantante de Led Zeppelin.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00SER PODCAST
00:30Pues como una salvaje llega Maika Makowski cada sábado a esta hora
00:42a explicarnos cosas, a ponernos buena música.
00:45Hola Maika, ¿qué tal?
00:47Pues muy bien.
00:49Ya veo, ya veo.
00:50Te iba a preguntar qué tal el concierto en Santiago de la semana pasada.
00:54Pues fue precioso, además justo detrás del Obradoiro,
00:58así que fue Masia, Graciñas Galicia, qué maravilla de tierra.
01:04Qué maravilla, sí.
01:05Oye, ¿y esta semana tienes algún concierto?
01:08Esta semana no, pero he ido a varios y de hecho os quería hablar de ellos
01:13y de las cosas que me hacen sentir los artistas que he visto esta semana
01:16que no han sido cualquiera.
01:28Oye, tú eres medio balcánica, ¿no?
01:35Yo soy medio balcánica, sí.
01:37Sí, tu familia paterna, ¿no? Es de Macedonia.
01:40Bueno, en realidad yo diría más bien yugoslava, porque tengo...
01:45Claro que ya no se puede decir eso, pero sí, mi padre es macedonio,
01:49pero tengo primos en Serbia, en Bosnia, es mi hermano, mi nuera es croata,
01:55así que pues digamos Yugoslavia, ¿no?
01:58Vale, vale, lo entendemos.
01:59Y aboquemos por la unión.
02:00Exacto.
02:01Es que me hizo pensar en que me encanta este tipo de música tan viva,
02:04tan energética, esa música balcánica.
02:05Estamos escuchando a Goran Bregovic, yo era muy fan y ahora que has dicho de conciertos,
02:10lo he visto varias veces en concierto y esta música me pone la... me da vitamina, ¿sabes?
02:17Él mismo grita en los conciertos, el que no baile esta música es que está muerto, ¿no?
02:23Es una música muy Serbia y a mí me encanta también,
02:25pero te voy a decir que en los Balcanes hay una cierta polémica con el uso que tiene del folclore,
02:31porque quizá...
02:32No me digas, ¿sí?
02:32Sí, sí, quizá haya más gente que tendría que recibir derechos de autor de sus canciones que él solo.
02:38Oye, pues te propongo que nos hagas un día una sección de música balcánica.
02:42Claro, cuenta con ello.
02:43¿Te apetece?
02:44Gran idea y además hay mucho que contar,
02:47porque es verdad que se conoce mucho esta música Serbia de Charanga,
02:51pero hay muchas más.
02:52Ah, vale, vale.
02:53Y de hecho, quizá empiezo en los Balcanes la sección de hoy, si te parece.
02:57Ah, pues venga, pues venga, adelante, vamos a los Balcanes contigo.
03:00Venga, pues veníos a Macedonia conmigo.
03:04Estaba pensando en una noche de hace años ya, que estaba en Macedonia y estaba sola en el que era el piso de mi padre,
03:12en una pequeña ciudad preciosa que hay que se llama Ogrit, al lado de uno de los lagos más antiguos del mundo.
03:18Y esa noche salí al balcón y en la lejanía escuché una música y dije,
03:27Maica, solo se oí una vez.
03:29Bajé a la calle, me puse los zapatos, bajé a la calle y me puse a perseguir esa música como si fuera el canto de una sirena.
03:36Y como estaba lejos, acabé subiéndome a un taxi y le dije, como en las películas de espías, le dije, siga esa música, ¿no?
03:44Siga ese coche, siga esa música.
03:45Y allí que no se extrañan de nada, porque es verdad que es un sitio donde el surrealismo está en la calle,
03:54pues nos pusimos a perseguir esa música que sonaba allí en lontananza y al final, después de muchas penurias, la encontramos.
04:01Y me encontré en una plaza, en el centro de Ogrit, viendo una especie de festival o de competición de grupos de baile folclóricos de adolescentes,
04:13de distintos países, sobre todo de países eslavos y Turquía.
04:17Y recuerdo ver el grupo de Turquía, que estaban acompañados por su profesor, que tocaba el Kemenche, que es un violín alcaico.
04:27No sé si te sonará, tiene muchos nombres.
04:29¿Ese violín que tiene dos cuerdas o pocas cuerdas?
04:33Sí, justamente.
04:34¿Sí?
04:34Tiene dos cuerdas y se toca en vertical.
04:37Ah, sí, sí.
04:37Y suena un poco como si le hubieras pisado la cola a un gato.
04:41Sí, sí, ese típico sonido, sí, sí, totalmente.
04:44Pero a mí me encanta, la verdad.
04:46Sí.
04:46Y había un chaval, y lo recordaré toda la vida, que no tendría más de 15 o 16 años,
04:52y estaba en el centro del grupo de Turquía y todos estaban pegando tremendos saltos.
04:58No era una danza muy, muy enérgica.
05:00Pero ese chaval estaba sonriendo con el alma.
05:03Le salía la sonrisa del estómago y era de oreja a oreja.
05:08Y bailaba con tanta alegría que ahí de pie, de noche, esa noche en Macedonia, yo sola,
05:16me descubrí sonriendo igual que él y con lagrimones cayéndome por las mejillas, pues, contagiada.
05:24Sí, que te contagia la felicidad, ¿no? Esa pasión que llevan dentro, ¿no?
05:29Sí, sí.
05:29Exactamente. ¿Tú has sentido eso alguna vez viendo a alguien en él?
05:32Sí, alguna vez, pero ahora estaba pensando si recordaba a alguien así que me hubiera transmitido esta vibración, ¿no?
05:39Y ahora mismo no me viene a la cabeza, pero sí que me he metido en eso que cuentas.
05:45La sensación la he sentido, sí.
05:48Bueno, pues, he pegado un poco de rodeo para hablar de una de las bandas que quiero poner esta semana,
05:56que me hacen sentir exactamente eso, me hacen sentir como una niña otra vez,
06:01como si estuvieras escuchando música, pero en realidad estuviera en un tobogán o en una piscina de bolas
06:06y de repente ya no hubiera corsés y todo fuera posible.
06:11Es una banda que espero que nos resulte demasiado difícil.
06:14Se llaman pezuña de ciervo, en inglés, deer hoof.
06:44Es un poco peculiar, ¿no?
06:55Sí, y de hecho esta es una de las canciones con las que quería introduciros porque es un poquito más accesible y tal,
07:02pero son, sí, son muy peculiares, mezclan muchas cosas muy curiosas.
07:07Está bien que nos muestres cosas diferentes y que además nos vaya, no sé, a mí me parece acostumbrarnos a escuchar y saber que existen este tipo de cosas
07:17y qué tenemos que apreciar, ¿no? Así que cuéntanos.
07:22Jo, muy importante lo que acabas de decir.
07:24Yo creo que la música es como el pensamiento, ¿no?
07:26Si solo hemos leído Los Tres Cerditos, ¿cómo pretendemos entender a Kant, no?
07:32Y crear un colchón y una red de conexiones entre todo lo que podemos escuchar, que es genuino y bueno,
07:42es al final un alimento para el alma.
07:45Y esta gente yo creo que lo es porque, bueno, para empezar llevan más de 20 años en activo,
07:51vienen de Portland, han sacado 19 discos y son una cosa muy especial y sobre todo una masterclass de libertad musical
08:02para todos los que nos dedicamos a reproducir en directo cancioncillas de Estribillo, Estrofa, Puente, ellos lo rompen todo.
08:21Te iba a preguntar
08:49¿Qué características tiene la música de Dierhoff?
08:53Estamos escuchándolas, pero enséñanos qué debemos apreciar para apreciarlo con más conocimiento de causa, ¿no?
09:02Claro, pues primero de todo las estructuras convencionales no están ahí.
09:07La batería es jazzística y, bueno, alguien diría que desquiciada.
09:12La cantante es japonesa y es la que da un poquito esa cosa infantil y simple con sus melodías.
09:24También ella toca el bajo y después hay dos guitarristas que están continuamente haciendo frases que parecen matemáticas
09:30pero a la vez tienen el don de hacerlas sonar muy naturales y juguetonas.
09:34Y esa conjunción de elementos les dan ese sabor que no hay otra banda que yo conozca con la que podrías confundirlos.
09:46La batería, dices, que tiene un papel muy importante. ¿Cómo se llama el batería?
09:52Así es. El batería es muy raro porque normalmente las bandas no están lideradas por las baterías,
09:59pero en este caso el batería, que se llama Greg Sonnier, es digamos que un poco el alma, ¿no? de Dierhoff.
10:06Cuando me sito en las baterías nunca me estoy confortable.
10:10Y creo que mi objetivo no es el conforto, y mi objetivo no es ser rápido,
10:15y mi objetivo no es ser eficaz y ser muy lento y perfecto.
10:19Mi objetivo es ser creativo.
10:20Y a veces cuando tienes algo que te bloquea, o algo que está en tu camino,
10:28o algo que está un poco incómodo, o algo que está un poco malo, o no es esperado,
10:33eso es lo que te te hace a ser creativo.
10:35Dice, en este corte que hemos escuchado, Greg Sonnier dice,
10:40que cuando me siento la batería nunca estoy cómodo.
10:42Creo que mi meta no es estar cómodo, ni ser rápido, ni ser eficiente, ni ser fluido, ni perfecto.
10:47Mi objetivo es ser creativo.
10:49Y a veces cuando hay algo que te bloquea, algo que te estorba, o que te resulta ligeramente incómodo, erróneo o inesperado,
10:56eso te fuerza a ser creativo.
10:57Qué buena frase.
10:59Mira, hoy estaba, ayer estaba escuchando a Keith Jarrett, un disco que tiene en directo,
11:05que estuvo a punto de no suceder, que es un directo en Köln, en Colonia, en Alemania,
11:11y estaba enfermo ese día, y el piano que le pusieron estaba roto,
11:15pero lo hizo al final porque la promotora tenía, creo que 16 años,
11:21se apiadó un poco de ella y lo hizo,
11:23y resulta que es el disco en directo de piano más vendido de toda la historia.
11:28Y tocó de una manera en la que no podría haber tocado si no hubiera estado incómodo,
11:31como dice aquí Greg Sonnier.
11:33¡Gracias!
12:03Además, en los tiempos que vivimos, tengo entendido, Maika, que son bastante políticos,
12:07que se posicionan con bastante claridad, ¿no?
12:10Oh, sí, de hecho, en su Instagram hay más palabras que fotos.
12:15Y una de las cosas que han hecho últimamente, que ha sido muy sonado,
12:18es que ha sido la primera banda importante que se ha ido de Spotify,
12:24porque no sé si te has enterado de la polémica.
12:26Sí, sí, sí, me he enterado, pero cuéntala a los oyentes que no la hayan seguido.
12:32Sí, sí, la verdad es que es importante.
12:34No sé cuántos sabréis que en Spotify, bueno, que el fundador de la plataforma
12:40ha invertido 700 millones de euros en una plataforma de creación de armamentística,
12:50de inteligencia artificial.
12:52Y claro, que nos paguen a los artistas 0,003 céntimos por escucha era casi intolerable,
12:59pero que inviertan en la guerra con nuestro dinero y sobre todo con la música,
13:04que debería estar para crear lazos y no para romperlos y no para destrozar vidas,
13:10ya hace que sea intolerable del todo.
13:12Hay varios artistas que han anunciado también que retiran sus temas, su música de Spotify.
13:17Veía un, bueno, no hace nada, veía un reel de una compositora, pianista, música,
13:22Clara Pella, que también ha anunciado que se iba de Spotify, así que no sé, igual ya toca irse de ahí.
13:30Sí, además hay alternativas, ¿no?
13:33Porque yo hace años que tengo Tidal y pagan mucho mejor a los artistas,
13:37no invierten en armamentística y es, pues, escuchar prácticamente todo lo mismo.
13:44Pero igual hay alguien que piense, Maika, que hay que rehacer las listas que tienes, ¿no?
13:50Que da pereza un poco por eso, ¿no? Decir, bueno, mira.
13:53Es verdad que da pereza, pero hay soluciones.
13:56Hay unas aplicaciones que ahora, por desgracia, no he mirado el nombre de ninguna,
14:02pero hay apps que lo que hacen es mudar tus listas de Spotify a Tidal, por ejemplo.
14:07Bueno, pero lo podemos buscar, eso cada uno que lo busque, ¿no?
14:10En tu lista, en tus listas seguro que hay... Bueno, me gustaría mirar tus listas, ¿eh?
14:18Se deben ser curiosas, ser curiosas.
14:22Porque sí.
14:22Son muy esquizos, sí.
14:23Porque Dierkhoff, bueno, me está gustando, a pesar de que un poco tiene un aire de música
14:30que yo habitualmente no escucho, pero bueno, para eso estás aquí, para abrir un poco horizontes.
14:34Bueno, si quieres te lo pongo un poco más fácil con el artista del que pensaba hablar ahora.
14:42Vale, venga.
14:44Pues vamos a hablar de Robert Plant, a quien también he visto tocar.
14:48¿Te acuerdas de Led Zeppelin?
14:49Hombre, bueno, buenísima.
14:52Claro que sí.
14:54Pues le he visto en el Liceo de Barcelona y también he vivido.
14:58Vaya semanita llevas de conciertos.
15:00¡Oh, sí!
15:21¡Qué bueno!
15:22Una cancioncita de los Everly Brothers, versioneada con todo el gusto, la verdad.
15:30No sé si tú has escuchado mucho a Led Zeppelin.
15:34Me gusta mucho, sí.
15:35Me encanta.
15:37A mí también.
15:38Y bueno, yo creo que no hay palabras suficientes para escribir la huella que han dejado en el rock, ¿no?
15:44En todos los artistas de rock y, bueno, algunos incluso de pop.
15:52Y bueno, yo creo que no hay palabras suficientes para escribir la huella que han dejado en el rock.
16:22Y bueno, yo creo que no hay palabras suficientes para escribir la huella que han dejado en el rock.
16:52¡Qué temazo!
17:01Esta la habéis dejado más, ¿eh?
17:03Hombre.
17:03Se nota que os gusta.
17:04Nos encanta, nos encanta.
17:07Es buenísima.
17:08Guau, es que además toco varias canciones de Led Zeppelin.
17:11Inmigrant.
17:12Inmigrant Song, sí señor.
17:13Y claro, pues nos poníamos todos como las cabras.
17:17Empezaba a sonar al, no sé, un tema del Led Zeppelin 4 y claro, pues te empieza a hervir la sangre por escuchar esos catedrales.
17:28Oye, además creo que estás vinculada de alguna manera a los Led Zeppelin.
17:35Puede ser, ¿no?
17:36Bueno, ojalá pudiera estar más vinculada, pero sí que hay un grado de separación entre mí y Robert Plant que ya es decir algo.
17:46Porque hace unos años grabé con el que era el bajista y contrabajista de Robert Plant que se llama Billy Fuller y bueno, tuve la suerte de que pasara por el estudio y dejara un contrabajo grabado en una canción llamada The Deadly Potion of Passion.
18:03Es una canción maravillosa, escuchen.
18:33La canción maravillosa, escuchen.
19:03A ver, versátil eres, porque la semana pasada estabas como una punk versionando temas y eructando como las cabras de Satán y ahora estás con esta voz de niña buena cantando este temazo que es precioso.
19:30Pues, hombre, ¿qué te he podido decir? Pues adoro la música. Amo la música y además es una herramienta fantástica para describir o para traducir la vida.
19:42Y la vida está hecha de muchas, muchísimas cosas.
19:45Y he de decir que en esta grabación está Sharimar Este al banjo y Pete Judge de una banda muy interesante que os recomiendo que se llama Get the Blessing a la trompeta.
19:56Get the Blessing. Me la apunto para verla, para escucharla en Tidal, ¿has dicho?
20:03En Tidal, así es.
20:04Venga, me voy a cambiar también.
20:07Maika Makovsky, muchísimas gracias por llenar las mañanas de los sábados de buena música y hacernos conocer y abrir ventanas a otros sonidos, a grupos que apuestan por otras cosas que yo creo que nos van a hacer mejores.
20:20¿Te parece que nos vamos con otro tema de Robert Plant?
20:24Perfecto, me parece una despedida genial.
20:27Pues os recomiendo este disco para acabar, que fue uno que sacó en el 2007 con Alison Krauss y la canción es Rich Woman.
20:36Gracias por ver el video.
21:06Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER o de un podcast o tu plataforma de audio favorita.
21:36Gracias.
21:37Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada