Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 minutos
Rafa Panadero nos habla de algunas versiones casi tan increíbles como las historias detrás de ellas. El amigo secreto se atreve con las primeras notas de 'Harvest to the world' versionada por el grupo The Christians.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ser Podcast.
00:30O bueno, Pablo, pregúntale a Rafa por qué no me hablan.
00:33Rafa, dice Pino que por qué no le hablas.
00:37A ver, dile a Pino que no te va a hablar porque está decepcionado.
00:44Que le da mucha pena, dice.
00:48Dice que está un poco cansado de tu altivez.
00:51Llevo años diciendo en la reacción a los compañeros que no es que...
00:54Que lleva un rato largo porque, bueno, que lo lleva a regular lo de que dice que ese es un creído.
01:00Que en realidad era timidez, decía yo, y ahora tengo que darles la razón.
01:04Que decía que, bueno, que dice que creía que era timidez pero que tiene razón la gente que dice que es altivo.
01:11Se le ha subido el éxito a la cabeza y se ha olvidado de los que estábamos aquí.
01:14Dice que se te ha subido el éxito a la cabeza y que nada, que no se está a su lado cuando...
01:20Es que de verdad que me invito a estar un poco ya cansado de vosotros dos, de Rafa y de Max.
01:27Entra al estudio, Rafa. Entra al estudio.
01:33A ver, Rafa, siéntate. Es que tú sabes, tú también eres de radio, que llevas mucho en esto.
01:38No hay nada más antipático en la radio que el silencio. O sea, que no haya nada.
01:43Entonces, si no vas a hablar, pues todo para máxima.
01:47Bueno, no, no, no, no. A ver, a ver, a ver, no. Tampoco te pongas así, ¿eh?
01:52No sé, si quieres haznos los pasos. Igual no eres tan creído, igual sí que es algo de timidez.
01:56Pon algo de música, pon algo de música.
01:57Cuando canta el gallo negro, es porque se acaba el día.
02:22Si cantas el gallo rojo, otro gallo cantaría.
02:39Si cantas el gallo rojo, otro gallo cantaría.
02:48Siempre es buen momento para esta canción, pero ¿por qué gallo rojo, gallo negro?
02:52Un reincorporado Rafa Conadero, después de la pataleta.
02:56Bueno, gallo rojo, gallo negro, una de las grandes canciones de Chicho Sánchez Ferlosio,
03:01aquí en versión de muerdo, menos conocido, aquella de Silvia Pérez Cruz, pero muy buena también.
03:05La traigo porque el lunes pasado estuve viendo esa función que ha montado ese otro colaborador,
03:11con el nombre de Si me borrara el viento lo que yo canto, que es parte de la letra de esta canción.
03:15En el Ateneo, no, no pude ir al final, así que tal estuvo.
03:18No pudiste ir, claro, y al día siguiente Javier Pérez Andújar presentaba el libro aquí en Madrid,
03:22tampoco apareciste, igual te estás endiosando, Pino, igual sí que te lo tienes un poco creído, no es timidez.
03:28Bueno, lo siguiente ya será que falles a un concierto de Benson, que llevas todos estos años,
03:32que no te has perdido ni uno, ¿eh?
03:34Están agotadas las entradas siempre que voy a ti, que es más.
03:36Pero tú sabes que tú siempre tienes una invitación, si algún día quieres venir.
03:39Bueno, que digo que está muy bien esa función a la que no fuiste de ese otro colaborador,
03:43ese recorrido que hace por la canción Protesta Española.
03:47No llega al nivel del pelotazo del verano, que fue el 2x4, pero está muy bien.
03:502x4, de nuevo recuerdo, es un programa que ha aparecido y desaparecido el verano pasado,
03:54y estáis agarrados a él como una tabla de salvación.
03:57Igual vuelve. ¿Sabes por qué está muy bien lo que hace?
03:59¿Por qué?
03:59Porque se ha dado cuenta de que es mejor contar batallitas de las canciones que hacer ese postureo musical que hacía antes.
04:04O sea, dices, aquí en la radio hace postureo musical, y en el show, en directo, cuenta batallitas como tú.
04:08Yo creo que sí, me está imitando un poco, y ahí no se meten menores, acordes disminuidos,
04:14y yo creo que por eso está funcionando bien ese espectáculo que, como bien dices, fue en el Ateneo, aunque no estuviste.
04:19Verano, octubre, va Almería, Tenerife, a Doña Mencía, en Córdoba, en noviembre, atención, Milán y Nápoles,
04:24en diciembre va Toulouse, ojo, con ese otro colaborador que se está viniendo arriba.
04:28Igual os podría llevar a Benzones de los Internadores, ¿no?
04:30Bueno, todos se hablaban, pues sí.
04:33Da de sí lo de contar batallitas musicales.
04:37Bueno, da de sí, a mí me lo vas a decir, que llevo 12 años vendiendo motos de batallitas, 13 ya.
04:42¿Cómo pasa el tiempo cuando te diviertes?
04:44Pues vamos a escuchar primero al amigo y luego ya pensamos batallitas.
04:47¿Reconocéis esta canción?
04:57Harvest for the Wool, ni más ni menos que de los Isley Brothers.
05:02Aunque yo estoy haciendo una aproximación a la versión que hizo el grupo que hoy traemos, The Christians.
05:08All babies together, everyone I see, out of us aren't satisfied, out of us in need.
05:24I know beautiful in us, turn is black or green, when will there be a harvest for the world?
05:35Yeah, I know beautiful in us, turn is black or green.
05:43Siempre me gustó esta canción.
05:45Ya la recuerdo de su versión original del 76.
05:48Rezuma optimismo en la música y bondad en la letra.
05:53Pertenece al repertorio de los Isley Brothers, que probablemente es la banda más longeva de la historia del rock.
06:01Su andadura comienza en el año 55 y hoy continúa en el activo, por cierto, con el mismo cantante.
06:08Un par de curiosidades. Durante una época tuvieron un guitarrista contratado. Se llamaba James. Luego se cambió el nombre. Se llamó Jimmy. Jimmy Hendrix.
06:18También en su primera gira por Gran Bretaña contrataron a un chaval como teclista. Se llamaba Elton. Más conocido como Elton John.
06:26Como os decía, la versión que estoy tratando de imitar por abajo es la del Christian, una banda que se formó en 1985 en la ciudad de Liverpool, compuesta en sus inicios por tres hermanos de apellido Christian y un cuarto, el guitarrista, llamado Henry Pritzman.
06:49Pritzman significa sacerdote. Vamos, que el nombre de los cristianos les vino llovido del cielo.
06:56Se trata de una banda de pop soul, muy elegante, con una preciosa voz, la de Gary Christian.
07:05En 1988 grabaron para una causa benéfica una versión de la canción de los Isley Brothers que estoy tocando por abajo, Harvest for the Wall.
07:14The Christian son una de esas bandas que tienen éxito con el primer disco, algo que no ocurre muy frecuentemente.
07:26Son buenos músicos y buenos compositores, y consiguen un buen estatus dentro del soul británico.
07:32Hoy están aquí por uno de sus mayores éxitos.
07:36En 1990 sacan un LP, Colors, cuyo primer single es una versión y además es uno de sus grandes éxitos.
07:46La canción se llama Words, es decir, palabras.
07:50Pero en realidad la versión, entre comillas, original se llamaba Woman of Ireland, mujer de Irlanda.
07:57Podría deciros que es una canción que representa el folk irlandés combativo, es decir, el que pretende que haya una Irlanda unida.
08:07Basada en un poema del siglo XVIII, escrito por Pira Oduanin en idioma gaélico, que no me atrevo a pronunciar,
08:17y musicado en los años 60 por el músico de influencia celta Sin O'Rida.
08:25Se trata de una melodía que todos vais a reconocer.
08:27Hay multitud de versiones, hechas desde el punto de vista del folk o algunas más modernas.
08:33Hay gente como The Christian, Kate Bash, Michael Fiel, yo digo, multitud de artistas.
08:40La versión de The Christian tiene una letra diferente.
08:43Habla de la dificultad de expresar los sentimientos a través de las palabras
08:47y la recomendación de expresarlos a través de los hechos.
08:51Fue uno de sus grandes éxitos, como os he comentado, e incluso formó parte de la banda sonora de alguna película.
08:57Recuerdo alguna película francesa donde la canción llegó al número uno.
09:02A mí me emociona especialmente la forma en que Gary canta la canción.
09:08Y también cómo la banda afronta la coda, es decir, aproximadamente los dos últimos minutos
09:14tocan abiertos los músicos, como que se sumergen dentro de la propia música,
09:21y si cierras los ojos, wow, puedes ver un torbellino de galaxias y estrellas.
09:26O puedes ver el nacimiento de la vida en la tierra y la evolución en un instante.
09:31Puedes ver el amor y el odio, la guerra y la paz.
09:35O puedes ver la belleza en contraposición a la miseria.
09:39Todo condensado en múltiples melodías que se entrecruzan y se suman.
09:45Especialmente destacable el trabajo de la batería y el bajista, probablemente Pino Paladino.
09:50Me ha socorrido mi compañero Nacho.
09:53Es evidente que Gary canta mejor que yo, pero bueno, he hecho lo que he podido.
09:56Si pudiera encontrar palabras, para decirte que estoy desculpado.
10:25Para decirte que estoy desculpado.
10:27Para decirte que estoy desculpado.
10:29Por eso, lo que he escuchado.
10:30Para decirte que estoy desculpado.
10:31Para decirte que estoy desculpado.
10:34Después de todo que he escuchado.
10:36¿Por qué debería preocupar?
10:45When we write the fine line
10:52Between love and hate
10:56If I had been right
11:00Or how could I doubt you
11:05Now I am all alone
11:10My life in disarray
11:15But try as I'm mine
11:20I can't live without you
11:25So I cling to the home
11:32Of a bright, bright, bright
11:35No, we've been through this all before
11:44How can I put my love for you
11:48It's real
11:49No, I can't do anymore
11:53I can't do anymore
11:58I can't do anymore
12:04Sin pistas
12:04Bueno, eso era antes, ¿no?
12:05Cuando había 24 y no hay más
12:074 incluso los Beatles
12:09Oye, ¿siguen tocando los Beatles?
12:11Siguen, siguen
12:11De hecho, el mes que viene
12:12El día 8 creo que tocan en Bilbao
12:14Mira que llevan tiempo
12:15Empezaron en los 80
12:16En esa mezcla de pop elegante
12:17Con ese aire soul
12:18Un crítico los definió entonces
12:19Como los Temptations en Vaqueros
12:21Con canciones sobre temas duros
12:23Pero envueltos en una armonía vocal suave
12:25Bueno, tenía un buen ojo para las versiones
12:27Porque este Words fue éxito mundial
12:29Y con la que arrancaba el amigo
12:31El Harvest for the World
12:32También funcionó muy bien, ¿no?
12:34Sí, las dos son versiones
12:35De verdad
12:35Words es, como decía mi amigo
12:37La adaptación de una canción tradicional irlandesa
12:39No era fácil esa adaptación
12:41Ellos mismos cuentan
12:42Que les sorprendió que funcionara
12:44Porque no hicieron la clásica canción pop
12:47De estrofa, estrofa, estribillo, ¿no?
12:49De hecho, no hay un estribillo como tal
12:50Dura más de 7 minutos
12:51Tiene una introducción instrumental
12:53De minuto y medio
12:54Pero a ellos les fue muy bien
12:56A muchos otros no tanto, ¿no?
12:57Por ejemplo, y también lo ha mencionado mi amigo
12:59Lo intentó tu admirado Mike
13:01Mike Ríos
13:02No te apuntes tantos
13:04Ese es mi admirado Mike
13:06Tu admirado Mike es Orfield
13:08Mike Orfield
13:09Estas horas, no sé, bastante tostón
13:18Sería el término científico, ¿no?
13:19Vamos a ver si recuperamos un poquito el tono
13:21Con otra versión que hicieron los Chifteins
13:22También lo decía el amigo, a ver
13:25Bueno
13:33Es que si la dejas un poquito más
13:46Te van a entrar ganas de bajar a la taberna
13:48A pedir una cerveza
13:48Y no son horas, ¿eh?
13:50Bueno, no vamos a seguir por ahí
13:51Vamos mejor con la otra versión que mencionabas
13:53Que hacían los Chifteins
13:55La original era de los Isley Brothers
13:57Y, bueno, a ver si levantamos un poco la sección
13:59Con un temazo de ese grupo
14:01No te dan ganas de subir al altar y ponerte a bailar
14:29Imposible no acordarse de la escena con John Belushi en The Animal House
14:33¿No?
14:33Desmadre al americano
14:34Como dice el amigo, la banda que más tiempo lleva tocando
14:36Sí, arrancaron en el 55
14:38Y aún siguen, estaba mirando
14:39Y este mes tienen varios conciertos en Ohio
14:42Yo creo que tocaban
14:42En origen un grupo, fíjate como los Chifteins
14:45Formado también por hermanos
14:46Cuenta la leyenda que el padre de todos ellos
14:48Cuando conoció que con el tiempo iba a ser su esposa
14:50Le dijo, nos vamos a casar
14:52Vamos a tener cuatro hijos
14:53Y se van a convertir en cantantes famosos
14:55Bueno, pues lo cumplió, ¿no?
14:56Bueno, lo cumplió, bueno, en parte
14:57Al final tuvieron seis hijos
14:59Pero mira, de esos seis, cinco sí que formaron esta banda
15:02El sexto murió de chaval
15:03Bueno, por un accidente en la bici
15:05Y claro, en todo el tiempo que llevan tocando
15:07Y aquí sí que aguantan los que siguen vivos en la banda
15:11Han hecho de todo
15:12Y han tocado con, bueno, iba a decir
15:13Con casi todos, pero con muchos
15:14Esa guitarra, esa guitarra
15:39Espera, espera
15:40Esa guitarra
15:41Solo puede ser Jimi Hendrix
15:49Es Jimi Hendrix de chaval
15:51Lo decía también el amigo
15:52Tocó con ellos en el 64
15:54En una gira
15:55Hendrix no era aún la figura de la guitarra
15:56Que iba a ser después
15:57Le habían echado del ejército
15:58Se ganaba la vida tocando en el circuito de Nashville
16:02Después, bueno, acabaría viajando a Londres
16:05Convencido por el ex bajista de los Animals
16:07Que después sería su manager
16:08Ahí ya triunfó
16:09Pero en medio de todos esos cambios
16:10Hice una gira contratado por los Isley Brothers
16:14Buscaban a un guitarrista
16:15Les hablaron de un chaval joven que tocaba muy bien
16:18Le buscaron
16:19Y bueno, escucha cómo contaban ellos mismos
16:21En una entrevista en CBS
16:21Cómo fue eso de que se uniera a la banda
16:24Fueron a buscarle y le dijeron
16:28Toca algo
16:29Dijo
16:29No puedo
16:30Mi guitarra está en la casa de empeños
16:32Sacamos la guitarra y volvimos
16:34Toca algo
16:35No puedo
16:36Nos dijo esta vez
16:37No tengo cuerdas
16:38Le compramos las cuerdas
16:40Se las ponemos
16:40Y ya de nuevo
16:47Toca algo
16:48Y ella por fin
16:49Dice
16:49Bueno, me gusta esa que tocáis
16:50El Twist and Shout
16:51La toca y bueno
16:57Dicen los hermanos
16:58Que ahí de inmediato
16:59Dijeron
16:59Estás contratado
17:00Ya les presentan al resto de la banda
17:03Y cuando
17:03Le dicen que tienen que empezar a ensayar
17:06En New Jersey
17:07Hendrix les dice
17:14No puedo
17:15Otra vez
17:16Porque no tengo donde quedarme allí
17:17Y ellos responden
17:19Bueno, no hay problema
17:19Te puedes quedar en la habitación de invitados
17:21De la casa de nuestra madre
17:22Pero hay otro tema que queremos hablar contigo
17:25Tu guitarra
17:26Tiene una pinta muy cutre
17:29Si vas a tocar con nosotros
17:32Te tenemos que conseguir una nueva
17:34¿Cuál te gustaría?
17:35Y ahí Hendrix dice
17:36¿Puede ser una Stratocaster blanca?
17:40Claro, dicen ellos
17:40Dios mío
17:43Gritó ahí Hendrix
17:43Y bueno, como se dice
17:45Ahí el resto es historia
17:47Se une a la banda
17:48Hace esa gira
17:49En el año 64
17:51De la que quedan grabados dos temas
17:52Que no se publican en su momento
17:53Y salen ya en el año 71
17:55Cuando Hendrix ya había muerto
17:57El año anterior
17:57Claro, intentando aprovechar el tirón
18:00Y por eso quizá
18:01Salen con esta remezcla
18:02En la que
18:02Bueno, como estabas notando
18:03La guitarra destaca por encima de todo
18:06Lo demás
18:06Está muy bien
18:06Los brothers
18:07Que también ficharon a Elton John
18:09Tenían buen ojo
18:10Muy buen ojo
18:11Para contratar a músicos colaboradores
18:13Y también para gestionar problemas
18:15Con otros músicos
18:16Que querían colaborar con ellos
18:18Pero sin pedirles permiso
18:19Porque mira
18:20Le ganaron una batalla legal
18:23Un juicio por plagio
18:24A Michael Bolton
18:25No, no, no
18:26No me pongas a Michael Bolton
18:27No, yo pensé que iba a ser el día
18:28Que el director de A Vivir
18:30Se humanizaba
18:30Vencía su timidez
18:32Bajaba del pedestal
18:33Y ponía a Michael Bolton
18:34Porque está enfurruñado
18:35Y no hay quien te pare
18:36Venga
18:36A vivir que son dos días
18:58Javier del Pino
18:59Para no perderte ningún episodio
19:01Síguenos en la aplicación o la web de la SER
19:04Podium Podcast
19:05O tu plataforma de audio favorita
19:06Y no hay quien te pare
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

4:39