- hace 7 horas
Manuel Burque y su legión de señoras hablan sobre volver a estudiar por gusto. Rafael García, estudiante de tercero de periodismo con 68 años, nos cuenta su experiencia en la universidad. Ángela Quintas nos cuenta todos los beneficios del puerro con la quiche de puerro que traen desde el restaurante Micasita Bar à Vin.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ser Podcast
00:04Estás en Madrid, ¿no, Manuel?
00:24Sí, aquí. No estoy sentado ahí en Gran Vía, en una esquina, porque me da un poco de vergüenza, pero estoy destruido.
00:31Algún día, un alcalde, yo creo que, inaugurará una estatua.
00:35¿Banco?
00:36No, una estatua tuya, en esta esquina de Gran Vía, con la calle donde está el portal de entrada.
00:42Ojalá, te imaginas.
00:44Sí, y aquí...
00:44Hombre, te la pondrían a ti, yo creo, ¿eh? No es por ser humilde, pero...
00:48El que se trabaja en la calle es tú, sí, sí.
00:50Ya, hombre, pero ya sabes cómo funciona esto. Los jefes se llevan el reconocimiento.
00:53Sí, es verdad, es verdad, es verdad.
00:55Y los que estamos en la sombra, pues somos olvidados.
00:58Bueno, sombra, sombra...
00:59Ahora se entrevisto a todas, ahora se entrevisto a todas.
01:01¿Cómo que tú? ¿A quién estás hablando?
01:02Es que se han aprovechado, se han aprovechado para hacerse una selfie conmigo mientras estábamos.
01:06Una selfie, Ana, que tú también.
01:08Un selfie, un selfie, perdón. Es que estoy muy cansado, es que ayer jugué mi primer partido federado en la Liga Municipal de Alcorcón.
01:14Estoy destruido.
01:15¿Ganasteis?
01:16Antes estaba con Laura.
01:17¿Perdisteis?
01:18Ganamos, ganamos, ganasteis.
01:19Ganasteis, vale.
01:20Sí, sí, sí.
01:20¿Edad media del equipo?
01:21Ocho puntos, un triple. No la voy a decir la edad media.
01:24Pero había uno de 27 que son los años que llevo sin competir en Liga. 27. O sea, él nacía y yo lo dejaba.
01:32O sea, había alguien que no había nacido la última vez que jugó este baloncesto.
01:34No, que jugaba compitiendo en Liga, con árbitros, mesa, en parqué...
01:40Pero entonces hay un entrenador que decide a quién sacar y a quién no sacar.
01:43No, no, no, es entre nosotros.
01:44Entre vosotros.
01:45No tenemos recursos.
01:46Pero entonces es como en el patio de colegio, ¿no? Los que juegan peor se quedan fuera.
01:48No, porque somos adultos, somos responsables, nos dejamos ahora tú, ahora yo, tal, cuido con las faltas.
01:53Pero ganar es ganar.
01:54Y además yo le decía, ojo que lo voy a cascar todo mañana.
01:57Ya.
01:57Porque el máximo anotador de nuestro equipo es oyente de la Vivir, nos está escuchando.
02:01Ah, sí.
02:01Creo que ha metido 30.
02:02Ah, por eso no quieres contar ahora lo que me has contado antes, por favor.
02:05No, no, no, eso no lo puedo contar.
02:07Ya, vale, vale, vale.
02:08Ahora me preguntarán qué querías contar.
02:09Ahora te preguntarán qué me contaste y tendrás que explicarlo.
02:11Claro.
02:12Entonces te he metido en un problema virtual y me alegro.
02:15Sí, sí, me has metido.
02:16Encima de que no me das la estatua, me haces esto, Javier.
02:19Oye, ahora que hablábamos del colegio, yo todavía tengo dos pesadillas recurrentes que me pasan a menudo.
02:26Una la compartimos.
02:28Una es, no lo sé, una es que llego tarde, o sea, yo empecé en la radio, una de las cosas que hice en la radio al principio,
02:34yo hacía boletines informativos por la mañana con Iñaki y Abilondo, que los primeros días así yo era, ¿sabes?
02:40Claro, claro.
02:41Yo creo que me temblaba, todo.
02:42Normal.
02:43Y entonces todavía tengo la pesadilla de que llego tarde al boletín.
02:48A dar la noticia, ¿eh?
02:49No, al boletín, o sea, a decir.
02:51Bueno, sí, bueno, sí.
02:52O sea, son las 11, las 10 en canal, llego tarde.
02:55Ya, ya, ya, ya.
02:55¿Sabes?
02:56¿Y hay memoria de eso?
02:58No me ha pasado nunca, no me ha pasado nunca.
03:01O sea, ir corriendo y llegar casi sin aliento, eso sí que me ha pasado a mí, yo creo que a todos.
03:06Pero llegar tarde no llega.
03:06Pero nunca faltaste.
03:08Exacto, nunca faltaste.
03:09Pero no, digo, si hay registro de esa voz tuya, joven, narrando, ¿sí?
03:15Bueno, no lo sé si se conservan.
03:17Por favor, que alguien lo busque eso, en la cadena SER, que está en el lado.
03:19Y la otra pesadilla es que me queda una asignatura para acabar la carrera.
03:24¡Guau!
03:25Usted, esto, hay que pensar que tengo que volver.
03:27¿No será que te queda, Javier?
03:28No, no me queda.
03:29¿Y que has estado trabajando de ilegal todos estos años?
03:31Sí, sí, quien quiera que busque el certificado.
03:34Pero la idea, la idea de que me queda una asignatura, que tengo que volver, que me tengo que examinar.
03:40O sea, la idea de un examen...
03:41¡Uf, qué presión!
03:41Sí, sí, sí.
03:42La selectividad, yo sueño con la selectividad de...
03:44Ah, ¿y sabes otro sueño recurrente que yo tengo?
03:46Que tengo una obra de teatro y salgo a escena y no sé qué tengo que hacer.
03:50Porque, claro, acaba de empezar el sueño y es, venga, venga, que empezamos.
03:53Y yo, pero ¿y cuál era el texto?
03:55Ya.
03:56Y eso sí que da pánico.
03:58Pero te das cuenta de que, en el fondo, todo lo que hablamos tiene que ver con el ridículo.
04:02Tiene que ver con que no queremos hacer el ridículo.
04:04Sí, sí.
04:05O sea, llegar tarde a un boletín informativo es el mayor ridículo porque lo haces delante de millones de personas.
04:10Si pierdes eso, eres Dios.
04:12Si pierdes ese miedo, eres invulnerable.
04:15Bueno, hay gente que tiene esa autoestima desbocada, ¿sabes?
04:19Que seguro que no tiene ningún miedo de este tipo.
04:20Ya, ya, ya.
04:21Que dirá, no, no saberse el texto en una obra de teatro, da igual.
04:24A ver, a ver, yo salgo adelante como me dé la nada.
04:26Hago un madbet, ¿sabes?
04:27Bueno, la comedia depende de esa seguridad.
04:29Como vayas nervioso estás jodido.
04:31¿Tú has pensado alguna vez en volver a estudiar, Manuel?
04:34Sí, claro.
04:35¿Sí?
04:36Pensarlo lo he pensado.
04:37¿Cuál sería tu...?
04:39Yo a mí me hubiese gustado hacer biología.
04:41¿Biología?
04:42¿En qué rama?
04:43Bioquímica, sí.
04:44Bioquímica.
04:44Sí, sí, sí.
04:45Entender cómo funciona nuestro organismo.
04:49¿Y hubo un momento en el que dejaste de hacerlo?
04:52Nunca.
04:52No, no, no.
04:52Yo me fui por letras mixtas y chao.
04:54Pero siempre me quedó la cosa de, joder, yo soy bueno en matemáticas.
04:58Ya.
04:58Pero porque yo no...
04:59Yo soy bueno en ciencias.
05:00Ya.
05:00¿Por qué suspendo?
05:02No, suspendía porque me despistaba.
05:04Porque tú no puedes fallar en matemáticas.
05:06No puedes equivocarte en un número.
05:07Claro.
05:08Y yo, ya sabes que tengo muchas burcaditas, pues imagínate.
05:11No, me lo puedo imaginar.
05:12No, yo no pondría mi genética en tus manos nunca.
05:15Lo que pasa es que se hace cuesta arriba empezar a estudiar ciencias.
05:18Pero tú tienes esta idea, además, a medida que vas cumpliendo años, ¿sabes?
05:23Y dices, pues algún día volveré a estudiar y haré, yo qué sé, arquitectura.
05:28Sí.
05:28Derecho.
05:30Arquitectura.
05:31Sí, sí.
05:32Solo tengo que dejar de mirar el móvil.
05:33O sea, primero tengo que volver a leer.
05:36Y luego ya, cuando ya haya superado todo eso y tenga el móvil metido en un cajón, me pongo a estudiar.
05:40Ya.
05:41Es verdad que necesitas como un objetivo, ¿no?
05:43Como sacarte algo, como soy así de materialista.
05:46También está la cosa de, necesitas también, si algo te gusta y durante toda tu vida no has podido hacerlo,
05:52pues cuando tienes tiempo para hacerlo, lo haces, ¿no?
05:54Pero a mí me pueden contratar de arquitecto si me saco el arquitecto, como si fuese Peter Colson.
05:57Por supuesto.
05:58¿Sí?
05:58Por supuesto.
05:59Tienes tu licencia, ¿no?
06:01Abogado.
06:01Ostras, pero eso es muy...
06:03Claro, tienes que tener mucho dinero para estudiar, ¿no?
06:05Ya.
06:06Porque, claro, ¿no?
06:06A compaginar a estas alturas ya no, ¿eh?
06:09No, pero cuando tú, yo qué sé, cuando tengas...
06:12Cuando tengas mis ahorros, estés jubilado, cuando estés jubilado, ¿no?
06:15Claro, y bueno, pues te ves a la universidad pública, las matrículas son altas, pero puedes hacerlo.
06:20Pero escúchame, ¿y luego yo puedo jubilado trabajar, no puedes?
06:24Sí, pero tienes que renunciar a la pensión.
06:26A la jubilada.
06:26A la pensión.
06:27Exacto, durante el tiempo que trabajes.
06:28Y a ver quién te contrata.
06:29O creo que es ingresar menos, ya no sé cuánto al año, algo así.
06:32Oye, me parece que es un buen plan, ¿eh?
06:34Puedes preguntar, a ver si encuentras a alguien que haya vuelto a estudiar de mayor, digamos,
06:40o que tenga en sus planes, ¿cuándo se jubile quiero hacer biología molecular?
06:44Yo hago lo que tú quieras, Javier.
06:46Venga.
06:46Yo estoy aquí para eso, para ganarme...
06:47Además tienes ahí un grupo de fans, ¿no?
06:49¿Tienes un grupo de fans?
06:50Sí, sí, sí, claro, por supuesto.
06:51Venga, adelante.
06:52Son tres.
06:53Vale, pues un grupo de fans.
06:54Si lo consideramos grupo, es grupo.
06:55Hay alguien que trabaja en la SER, ¿no?
06:58Ella, vente, vente.
06:59Claro, tú trabajas en la SER, pero no sé en qué SER.
07:02¿En qué provincia trabajas?
07:04En el Pirineo, en Jaca.
07:06¿Eres la directora de allí?
07:07Sí, SER.
07:07No, Javier, ¿qué te parece?
07:08Oye, mis saludos más cordiales.
07:11Te están lanzando a esas dudas cordiales como compañera.
07:14Un abrazo, Javier.
07:15Es que teníamos que hacer a mi hermana un regalo, que está aquí, y hemos dicho que
07:20tiene que ir a hablar a Vera Burka y encima ha visto a Juanjo Millás.
07:24¡Ostras!
07:25O sea, que ya es el paciente.
07:26Ya está.
07:27No le regalo, nada de dinero ni nada de experiencia.
07:29Ver a Millás, verte a ti y escuchar a Javier.
07:31Claro, tú eres compañera, puedes hacer lo que quieras aquí.
07:33Que si quieres subir, que suba.
07:34Bueno.
07:35Claro, tú puedes subir.
07:36Yo vengo de las colonias, entonces no sé.
07:38No, no, tú tienes aquí barra libre.
07:39Esto era el capitán.
07:40De hecho, creo que te da una cesta con regalos y todo.
07:42¿Ah, sí?
07:42No te pases.
07:43Lo sabía.
07:44Está bien.
07:45Oye, ¿tú qué estudiaste?
07:47No.
07:48¿No estudias?
07:48Yo soy radiofonista de vocación.
07:50Desde cero, ¿eh?
07:51Desde el primer día que Radio Haka empezó, ahí he estado, aprendiendo todos los días.
07:58Sin carrera, ¿eh?
07:59Sin carrera.
07:59Esto es muy interesante.
08:00Sí.
08:00Desde abajo.
08:01Es un poco triste, pero es muy interesante.
08:02No, no, pero es muy interesante.
08:04Sí, desde abajo.
08:05¿Y tienes pensado estudiar algo?
08:08Estoy estudiando francés ahora.
08:10Bueno, muy bien.
08:10No tengo tiempo.
08:11Desde las seis y media que estamos en la radio hasta las tres y pico.
08:14¿Cómo empezaba?
08:15Ah, très bien.
08:16Très bien.
08:16Esto es todo lo que me sé.
08:17Él habla francés très bien.
08:19Très bien.
08:19Très, très bien.
08:20Sólo se dice très bien.
08:22Un peu, un peu.
08:23Un peu.
08:23Un peu tant.
08:24Un peu.
08:25Un poco más.
08:25Un poco más.
08:26Eso que fui de intercambio a Francia sin saber francés y volví sin saber francés.
08:30Bueno, lo comprarías.
08:31¿Qué es oparte?
08:31Sí, eso es.
08:32Comí bien.
08:32¿No?
08:32Eso está bien.
08:33Te puedes centrar un poco.
08:34Pero, sí, sí, en el tema de estudiar.
08:36Entonces, tú estudias francés, pero ¿tienes pensado, en plan, sacarte una carrera que se te haya quedado ahí?
08:42El problema es que no tengo tiempo.
08:43Yo no sé si la vida de la radio en los sitios pequeños es tremenda.
08:47Claro, claro.
08:48Hacéis todo.
08:49Y para.
08:50Abres la puerta, coges el teléfono.
08:52Pero ¿y si pudieses?
08:53¿Estudiarías?
08:54Si pudieses, sí.
08:54Si te tocase la lotería.
08:56Sí, pero no periodismo haría otra cosa.
08:58¿Qué?
08:58Sociología.
08:59Sociología.
09:00¿Eso por qué?
09:01No sé.
09:01Me gusta estudiar a la gente.
09:02¿Y luego buscarías trabajo solo por saber?
09:04No, no.
09:05Por saber, por saber.
09:05Ya tengo una edad ya que ya...
09:07¿Por romanticismo?
09:08Sí.
09:09Para ganar discusiones en cenas, ¿no?
09:11Sí, pero ya discuto mucho, entonces...
09:14Es que están los tiempos, ¿no?
09:15Sí, sí, sí.
09:16Pero con una carrera de sociología, tú con los cuñados, vamos, arrasas.
09:19Bueno, bueno.
09:19Sí, bueno, con los cuñados, bien, ¿no?
09:22Pero, bueno, en general, bien.
09:24Ella es tu hermana, ¿no?
09:25Le voy a preguntar a ella.
09:26¿Tú qué estudiaste?
09:27Pues yo carrera tampoco hice.
09:30Bien.
09:30Pero también, bueno, he trabajado toda mi vida.
09:33¿La radio o no?
09:34No, yo en la radio no, yo he sido funcionaria.
09:37Muy bien.
09:38Y he estado trabajando en el Palacio de Congresos de Jaca, que fue uno de los primeros que hubo en España.
09:44Y estuve de directora 15 años.
09:46Pues vaya dos directoras, ¿no?
09:48Sí, nos hicimos para directoras.
09:50Ya ves, ¿eh?
09:50Estudios, porque en aquellos tiempos, bueno, yo hablaba inglés y francés.
09:54Y eso ya te daba como...
09:55Ya te daba un plus.
09:56¿Y tú tienes pensado estudiar algo en algún momento?
09:58Yo ahora mismo con 71, que me van a caer...
10:02¿71?
10:02¿71?
10:03Sí.
10:03¿Pero cómo vas a tener 71?
10:05He pasado mañana, me cae en el 15.
10:07No te puedo creer.
10:08Lo juro.
10:09Es increíble, ¿no?
10:10Te estoy haciendo la...
10:11Es bastante increíble, ¿no?
10:12Sí, que es verdad, que es verdad.
10:13¿Y te vas a poner a estudiar?
10:15Bueno, yo ahora estoy yendo a inglés, porque es que lo que más me gusta son los idiocos.
10:20Pero carrera no quieres.
10:22Carrera no.
10:23Inglés vale como estudio también, ¿no?
10:25Es un reto.
10:25Yo lo que hago, pues me pongo series, pelis, todo en versión original, porque el doblaje
10:30es un...
10:31No, pero yo no hablo de eso, que eso tiene algo de divertido.
10:33Yo ya hablo de examen, de examen.
10:36Hoy toca eso, no.
10:37Yo a mi...
10:37Eso no, ya no.
10:38A mi edad ya no.
10:39Pero podrías.
10:40Podrías.
10:40Si tú quisieras, puedes hacer lo que quieras.
10:42Mira, te voy a decir una cosa.
10:43Mi marido tiene 77 y está estudiando criminología.
10:47Y está entusiasmado y no quiere hacer nada más que eso.
10:50¿Y tiene exámenes?
10:52Tiene exámenes, está en la UNED.
10:54¿Y luego lo va a trabajar de criminólogo en la poli?
10:56No, él ha trabajado...
10:57Él ha sido funcionario de la Administración de Justicia toda su vida, con lo cual, pues
11:03bueno, es un poco en la rama y le encanta.
11:05Él cuando se jubiló fue una tragedia, tuvo que ir al psicólogo.
11:09Claro, claro, es que te quedas ahí.
11:10Porque no, no, es su vida.
11:12Y entonces se ha puesto a estudiar y ya es feliz otra vez.
11:15¿Por qué le gustan mucho los true crimes?
11:17No, eso es porque cuando yo le digo, pues lee una novela y tal, dice que a mí me gusta
11:21leer cosas de verdad.
11:23Entonces un día se aburría y se puso a leer el código canónico.
11:28Y digo, pero ¿cómo puedes leer eso?
11:29Ahí como pasó a...
11:30Es que es un nombre muy raro, también te digo.
11:34Seguís juntos.
11:35Sí, de cuarenta y muchos años.
11:37Oye, criminología, a mí me parece increíble estudiarla, me parece divertidísimo.
11:40Sí, sí, sí, tiene que ser.
11:41Aunque, a ver, divertidísimo, con interesante, divertido no es, interesante.
11:46Interesante sí, pero vamos, yo hacer una carrera no me ponía.
11:51Yo ahora hago lo que me gusta y me encantan y me apasionan los idiomas.
11:55Bueno, ya tenemos a tres personas que van a estudiar.
11:57Pero no será, pregunta Manuel, una cosa, ¿no será lo mejor por evitar los exámenes?
12:01Una carrera que llevas a aprender inglés, pues te apuntas y...
12:04Si no hubiese exámenes, ¿estudiarías otras cosas?
12:07A lo mejor sí.
12:08¿Ves?
12:09A lo mejor.
12:09¿Qué los exámenes, para qué los ponen?
12:11Es que a mí no me han gustado nunca los exámenes.
12:13Cuando me tenía que presentar a las oposiciones, para mí era una tragedia.
12:18No sé por qué, me daba horror, les tenía mucho miedo.
12:21Es que ¿para qué? ¿Para qué?
12:22Nadie va a vivir en el trabajo con ese nivel de tensión.
12:25No, no, y además...
12:26¿Un trasreloj?
12:26Pero pasa otra cosa, que normalmente los exámenes, o por lo menos en la administración,
12:32no tienen nada que ver con la realidad del trabajo.
12:34¿Para qué estoy haciendo, estudiando esto, si en lo que voy a trabajar, la mayor parte
12:40de las cosas no las necesito?
12:42Es como el carnet de conducir.
12:43Nunca vas a conducir en tu vida con una persona apuntándote con una pistola al lado.
12:48Efectivamente.
12:49Bueno, a lo mejor a alguien, pero quiero decir, es muy raro.
12:51Sí, en las películas pasadas.
12:52Claro, pero en la realidad no.
12:53Entonces, ¿para qué aprobar bajo ese nivel de presión?
12:55Es que es injustísimo.
12:56Es absurdo.
12:57Yo creo que ya está bien.
12:58Pues eso.
12:58Entonces yo ahora, en este momento de mi vida, yo lo que quiero es disfrutar cada momento
13:04y todo lo que haga, que sea porque me gusta...
13:08Qué bonito.
13:08Y porque me da la gana hacerlo.
13:10Qué bonito, cómo se nota que va a ser tu cumpleaños.
13:12Sí, ¿verdad?
13:13Sí, sí, la verdad que sí.
13:14Oye, tenemos que entrevistar a esta señora porque te iba a traer un regalo y le dije,
13:17espérate que lo cuentas en directo y no la puedo dejar tirada, ¿eh?
13:20¿De qué?
13:20¿Cómo te llamas?
13:22Isabel.
13:22Isabel, ¿también vienes de...?
13:23Zaragoza.
13:24De Zaragoza.
13:25Sí, aprovechando que eran las fiestas allí, he dicho, pues me voy a Madrid, que estará
13:29más tranquilo.
13:30Pero no, me he encontrado que estaba esto estupendo.
13:32Ayer, el día de 18 le regalé mi cachirulo y entonces ahora a Javier le quiero regalar
13:39esta pulsera que la tengo hace muchos años, me la acabo de quitar.
13:42Pero no se la regales, quédatela tú, ¿eh?
13:43No, no, no, que se la regalo.
13:45Pero si esto, pero cómo, pero si...
13:47Que tenga un regalo, un cachirulo, esto es la tela del cachirulo.
13:49¿Cuántos años hace que la llevas puesta?
13:50Bueno, es igual, es un regalo que le quiero hacer, yo soy muy fan de él.
13:54Luego te tiene que mandar una foto con ella puesta.
13:56Hombre, pues me tiene que mandar una foto con ella puesta.
13:59Hombre, por supuesto.
14:00Entonces, es una pulserita.
14:02¿Tiene alguna historia más que tu sudor que ha quedado perdado?
14:06Es la imagen de la Virgen del Pilar, como yo la llevo pintada en la uña también, la
14:11Virgen del Pilar.
14:11Es fanática de la Virgen.
14:12Y el Chirulo, no, hombre, de la fiesta.
14:15De la fiesta, de la fiesta, es verdad, es verdad.
14:16La fiesta en Zaragoza es el Pilar.
14:18Hoy están haciendo la ofrenda, ¿sabéis qué dura una eternidad la ofrenda?
14:22Sí, sí.
14:23Todo el mundo saca sus mejores galas, van vestidos de trajes digitales.
14:26Tú aquí.
14:27Y yo aquí porque me voy a ir a ver, ayer fui a Eliades Ochoa a ver la Banda Aragón.
14:32Y hoy me voy a ir a, ¿se me olvida?
14:34A Bomba Estéreo.
14:35Bomba Estéreo en la Plaza España, la una.
14:37Yo no me entero de lo que pasa en Madrid, la verdad.
14:39Sí, es que hay muchas cosas, ¿cómo te vas a enterar?
14:41Se ha juntado aquí como mogollón de gente a mirar, que no sé si...
14:45¿Escucháis todos el A Vivir?
14:46¿Escucháis el A Vivir?
14:47Sí, sí, bueno, mogollón de gente, pero no tengo tiempo.
14:49Es que es puente, ¿no?
14:50En algunos sitios.
14:51No tengo tiempo, pero me tengo que subir ya, ¿no?
14:53Sí, sube, sí, sube.
14:54Es que hay muchísima gente, por favor.
14:55Bueno, pues sale.
14:56Grábales.
14:56Atiende a las masas.
14:57Grábales y esto se ve en el vídeo.
14:58Venga.
14:58Mira, mira cuánta gente, todos mirando.
15:00Sube, sube.
15:00Os quiero, os queremos.
15:09Rafael García.
15:29¿Cómo estás, Rafael?
15:29Buenos días.
15:30¿Qué tal, Javier?
15:31Encantado de estar en tu programa, en vuestro programa del...
15:35Bueno, del que soy, seguidor habitual.
15:36Ah, no me digas, no me lo habían dicho.
15:38Por supuesto, por supuesto, sí, sí, sí.
15:40Os sigo con mucho cariño y mucho interés.
15:43Te lo agradezco.
15:44¿68 años?
15:46Efectivamente, dentro de unos días.
15:47¿Jubilado?
15:48Jubilado.
15:49¿Desde hace...?
15:50Desde hace aproximadamente tres años.
15:53¿Tres años?
15:54Sí.
15:55¿Jubilado de qué?
15:56¿Qué hacías?
15:56Estoy jubilado después de haber trabajado 38 años en la banca.
16:02¿En la banca?
16:02Sí.
16:03Uy, te iba a decir en el lado del mal, ¿no?
16:05Uy, en el lado maligno, ¿verdad?
16:07¿Qué hacías en la banca?
16:09Pues mira, recorrí todos los pasos del oficio, desde botones que ingresé en su momento con
16:1815 añitos, toda la rama, la rama administrativa, la rama de técnico y terminé prejubilándome,
16:27en principio prejubilándome como director de oficina.
16:30Claro, ¿te prejubilaste con cuánto tiempo?
16:31Con 52 años.
16:33A mí me parecía aquello una barbaridad, pero bueno, era un poco lo que nosotros comentábamos
16:39en Petit Comité con los compañeros era o esto o te complican la vida.
16:44Claro.
16:45Y a partir de ahí, bueno, pues inicie otra nueva vida.
16:50Pero, a ver, tú con 52 años, tienes ahora, vas a cumplir 68, podrías haber hecho tres
16:56carreras, por ejemplo, ¿no?
16:57Por ejemplo.
16:58Pero decidiste más tarde empezar una carrera, ¿no?
17:01Bueno, lo que ocurre es que cuando a mí me prejubilan, lo primero que pensé, dije, bueno,
17:07¿y ahora qué hago yo?
17:08Y evidentemente me di cuenta de que me habían hecho un regalo precioso, que era el tiempo.
17:13Claro.
17:14Que era el tiempo que normalmente no tenemos nadie.
17:18Entonces dije, ¿cómo administro yo este tiempo que voy a tener ahora por delante?
17:21Y voy a hacer lo que nunca he tenido la posibilidad de hacer y siempre había querido, que era estudiar.
17:30Siempre he sido un amante de los libros, de los estudios.
17:34¿Y qué hice?
17:35Primero, seis años en la Escuela de Idiomas de Inglés y luego otros seis años de francés.
17:42Es decir, hice las dos titulaciones de inglés y de francés.
17:46Luego, posteriormente, estuve dos años en la Universidad de Panamayores, que es una experiencia fantástica
17:58porque era un foro de debate y de discusión maravilloso en el que entrabas en contacto con profesores abnegados
18:07que trabajaban y que se dedicaban a las personas ya jubiladas.
18:14Y después de esos dos años dije, bueno, yo creo que quiero algo más.
18:19Algo más.
18:19Quiero algo más.
18:20Y entonces fue cuando ya me matriculé en la Universidad de Panamayores.
18:22Y ahora desvelamos.
18:24Este es Manuel.
18:25Hola, Manuel.
18:26Perdón, el retraso.
18:27Es que había una señora que quería entrar.
18:28Que quería entrar en donde.
18:29Sí, sí, ¿verdad?
18:30Que casi nos empuja al de seguridad.
18:32¿Cómo?
18:32Que te quería ver.
18:34Y la de la SER no quiso subir y entonces quería la otra.
18:37Apartad.
18:38Decid que soy yo la de la SER.
18:40Lo decís.
18:40¿Qué va a pasar?
18:41Era una impostora.
18:42Y nosotros, no, no, que nos cae una bronca.
18:43Ya, ya, ya.
18:44Y ella, por favor.
18:45El de seguridad, el pobre, no se lo agradecemos lo suficiente.
18:48No, no, no.
18:48Porque hace nada entrar a un señor con un cuchillo de medio metro.
18:51Ahora explicaremos para qué.
18:52¿Qué?
18:52Y nos lo ha dicho.
18:53Digo, yo le dejo pasar porque...
18:54Pero vaya a vosotros, ¿no?
18:55Vaya a vosotros.
18:56A ver, Rafael.
18:57Entonces aquí llegamos al punto cumbre.
18:58Tú decides que quieres algo más después de inglés y después de francés.
19:01Es algo más.
19:02Es una carrera.
19:03Eso es.
19:03¿Cómo se te ocurre escoger periodismo?
19:05¿Qué me estás...
19:06Si no te hay salida.
19:07Con todo el panorama.
19:08El colmo de la locura, ¿verdad?
19:09Bueno, yo desde muy jovencito, te estoy hablando de cuando tenía 18 años, me convertí en un asiduo lector de la prensa en papel, de la que sigo siendo lector hoy día.
19:22Eres tú, el que compra...
19:23El yo soy.
19:24Bien, bien, por favor.
19:25Que entre la corona.
19:26Yo soy de los pocos, de los pocos que he quedado.
19:27Sigo siendo un romántico.
19:29Entonces, al margen de, bueno, de la prensa digital que también sigo, etcétera, etcétera.
19:35Pero siempre he sido un gran lector de periódicos, de prensa.
19:40La radio la he oído mucho.
19:41Me ha interesado mucho este mundo.
19:43Me gusta la política.
19:45Me gusta mucho la política internacional.
19:47Y siempre he estado dentro de esos asuntos.
19:50Y dije, bueno, pues, qué mejor que iniciar la carrera de periodismo.
19:54Luego, después de haber sido lector, después de haber sido asiduo de la prensa, pues, bueno.
20:00Y hablarnos de ese primer día de clase con 65 años y chavales de 19, supongo.
20:05Pues, fíjate, yo empecé hace, en el curso 2019-20.
20:11Y dirás tú, hombre, ¿y cómo llevas tanto tiempo?
20:12Pues, muy sencillo, porque yo me lo he querido tomar con calma.
20:15Ah, bueno, no.
20:16Eso oye cada uno a su ritmo.
20:17Sacando dieces en todo.
20:19No, saco buenas notas para qué voy a decir lo contrario.
20:22Pero yo lo que intento con la carrera que estoy cursando, lo que intento es disfrutarla fundamentalmente.
20:28Tomarme las asignaturas con calma, no matricularme de todas todos los años.
20:33Pero, bueno, respondiendo a tu pregunta, Javier, cuando yo llego el primer día allí y me encuentro con chicos y chicas que mínimo podían ser mis hijos.
20:42Y algunos, si ajustamos bien las cuentas, podían ser hasta mis nietos.
20:46Pues, claro, yo me quedo sorprendidísimo y dije, a ver cómo salgo yo de esta situación.
20:51Porque, claro, ellos tienen su mundo, ellos tienen su círculo y yo aterrizo allí como un extraterrestre, como una alienígena.
21:01Pero no, la verdad es que poco a poco los chicos me recibieron muy bien, me recibieron muy bien.
21:06¿Te invitaron al botellón?
21:08¿Alguna vez? ¿Alguna vez me invitaron?
21:10¿Te fuiste alguna vez?
21:10No fui, no fui. Pero sí me invitaron y a alguna fiesta, pero no, no fui.
21:15Y la verdad es que desde el principio me acogieron con mucho cariño.
21:18Yo era, pues eso, como una especie de abuelo de ellos.
21:21Claro, pero ellos, supongo que habrá un conflicto de intereses.
21:24Ellos en las conversaciones sacarán el tema Bad Bunny y tú sacarás el tema jubilación, a lo mejor.
21:28Bueno, no, no, el tío de la jubilación no, porque a ellos les queda muy lejos.
21:33No, pero que vayan sabiendo cuánto les queda.
21:34Bueno, lo que sí es cierto es que en algunas conversaciones que tenemos, pues yo les hablo un poco de mi experiencia, de mi vida.
21:44Les hablo un poco de cómo veo yo la sociedad, de cómo veo su pequeño mundo o su gran mundo de juventud.
21:52Bueno, por si les puede servir de algo.
21:53Y yo es cierto que también aprendo mucho de lo que ellos me cuentan, porque eso me permite a mí estar, pues, un poco cercano a ellos, enterado de cómo piensan.
22:06Por ejemplo, cercano al mundo, ¿no?
22:07De cómo va el mundo.
22:08¿Qué te han enseñado, por ejemplo?
22:11Pues mira, a mí me han enseñado, por ejemplo, que las redes sociales para ellos son fundamentales, son muy importantes.
22:19Y yo ahí intento convencerles de que piensen que las redes sociales son una herramienta maravillosa, pero como toda herramienta mal utilizada puede ser peligrosa, puede ser contraproducente.
22:33Yo intento darles la idea de que no solamente utilicen redes sociales, de que procuren informarse con la prensa escrita, con la prensa digital, de que lean, porque ahora mismo ellos están viviendo
22:51y ellos se sienten inmersos en una etapa de urgencia, en una etapa donde todo lo visual prima sobre absolutamente lo demás.
23:01Y procuro, y procuro, no aconsejarles, pero sí darles mi visión de cómo deberían hacerlo.
23:09¿Te escuchan?
23:10Sí, sí, sí.
23:10Aquí viene Rafa con la charla.
23:12No, no, no.
23:12¿Algo no ha traído luego el país?
23:14Eso ya es más complicado.
23:16Ya es más complicado.
23:17Pero sí es cierto que muchos de ellos dicen, oye, que ya estoy siguiendo algún digital, etcétera.
23:23Eso es como para ellos, como una cosa antigua.
23:26Claro, claro.
23:27Los digitales.
23:27Sí, sí, sí.
23:28Lo del periódico, la primera vez que me presenté en clase con el periódico y lo dejé sobre la mesa,
23:35nos miraban como si aquello fuera una reliquia, una cosa extrañísima.
23:38Eso existe todavía.
23:39Oye, supongo que tú tendrás tendencia a comparar lo que fue tu juventud con su juventud,
23:45que es la que tú estás compartiendo ahora de alguna manera con ellos.
23:47¿Tú notas en ellos esa desafección de la que tanto se habla ahora?
23:51Esa desesperación, porque saben que todo es muy complejo, la vivienda, el trabajo.
23:56Sí, sí, yo lo noto.
23:57Yo lo noto, pero sobre todo, y me da pena, me da pena, pero yo sobre todo lo que veo en algunas,
24:03hay chicos en los que no, pero en la mayoría lo que veo es una sensación como de, esto es lo que hay.
24:10Esto es lo que hay como de brazos caídos, de rendirse anticipadamente.
24:16Y yo intento decirles, mira, nadie os va a regalar nada, nadie os va a regalar nada,
24:22todo lo que consigas lo vas a tener que conseguir por tus propios medios y con tu esfuerzo
24:27y el de los que te acompañen en muchas ocasiones, pero si de entrada ya te rindes,
24:34lo tienes muchísimo más difícil.
24:37¿Los exámenes te ponen nervioso o ya menos?
24:40No, no, no, para nada, me sigo poniendo nervioso como el primer día.
24:44Además es que me pongo taquicárdico.
24:45¿En serio?
24:46Sí.
24:46A ver si ahora va a haber arritmias en la clase.
24:49Como dice mi mujer, que es una santa, como dice mi mujer, pero bueno,
24:53pero si es un examen, que no es más que un examen, que no te estás jugando a la vida,
24:56pero es que uno tiene su orgullo todavía.
24:59Ya, claro.
25:00¿Y chuletas?
25:01No, jamás.
25:02Eso, jamás.
25:03No puedes decirlo.
25:03No puedes decirlo, nadie te va a decir.
25:04Es que el titular sería muy fuerte.
25:06Ni cuando era joven.
25:06Expulsan al estudiante de 68 años por copiar en clase.
25:10Ni cuando era joven ni ahora.
25:11No, no, no, no las he usado nunca.
25:12Oye, Rafa, lo que pasa es que haces periodismo, vas a acabar dentro de poco.
25:16Como acabes de becario en la COPE.
25:19Ah, yo encantado.
25:20Sí.
25:20Yo encantado, sí, porque a ver esto.
25:22Hay que luchar desde dentro, ¿no?
25:23Es algo que me planteo, digo, bueno, y cuando termine la carrera, ¿qué hago?
25:28Porque claro, estando jubilado, es muy complicado ejercerla.
25:33Pero bueno, yo incluso me planteo hasta la posibilidad de decir,
25:36puedo colaborar por el gusto de ejercer estos estudios que he realizado,
25:42puedo colaborar de forma cuasi, cuasi altruista.
25:47Nunca se sabe, igual montas un medio digital o algo y acabas siendo un poder fáctico en España.
25:51A ver, de las puertas de tu programa, Javier, aquí tendrás siempre un hueco.
25:55Hombre, como oyente lo tiene, porque lo acabas de decir, eso ya no.
25:58Lo que pasa es que trabajan mucho los becarios.
26:00Sí, ¿verdad?
26:01Ya me lo imagino, ya me lo imagino.
26:04Oye, que gracias por venir a contarlo.
26:06Rafa, ¿te quedan cuántos años, un par de años, al tiempo que vas?
26:08Este año termino tercero.
26:10Termino tercero y yo creo que en un par de años he terminado.
26:13Todos dieces, ¿no?
26:13No, dieces no, pero he sacado bastantes y alguna que otra he matriculado.
26:18Ah, muy bien, muy bien.
26:19Ah, mira, ¿los profesores bien?
26:21Los profesores estupendos, fantásticos.
26:23En muchas ocasiones, bueno, pues me ven también un poquito, casi todos,
26:28cuando es la primera vez que me ven, es el primer año que estoy con ellos,
26:31en la primera asignatura, me preguntan,
26:33hombre, ¿tú cómo por aquí?
26:35Y sí, porque les llama la atención, pero bueno, luego están encantados.
26:38Claro, la mayoría de ellos son más jóvenes que tú, lógicamente.
26:40La mayoría, no, todos.
26:41Todos, todos.
26:42Todos.
26:43Perdona, Javier, ¿y sabes lo que les gusta mucho?
26:45Siempre me lo han comentado en varias ocasiones, algunos de ellos,
26:49que les doy mucho juego en clase.
26:51¿Cómo juego?
26:51Ah, que cuando hay que comentar algo, tú eres el primero que levanta la mano.
26:54Se comenta.
26:54Te vas a disfrutar tú.
26:55Claro, sí, sí, yo me lo paso muy bien.
26:57Mira, ya está el de recursos humanos, que entre.
27:00Ofreciéndole una beca.
27:01Claro, claro.
27:01Para cuando acabe.
27:03Gracias por venir, Rafael, y suerte con la carrera.
27:05Rafael García, que es estudiante de tercero de periodismo,
27:08a punto de cumplir 68 años.
27:10Estás en la Complutense.
27:12Exacto.
27:12Por lo tanto, pasé ayer o hace un par de días.
27:14No ha cambiado nada.
27:15Sigue pareciendo una cárcel, que era lo que era antiguamente.
27:18Sí, sí, sí, eso dicen, sí.
27:20Qué guay.
27:20Cuídate mucho y gracias por venir.
27:22Muchas gracias a ti y a todo tu equipo por recibirme de esta forma tan cálida.
27:27Un placer.
27:27Un placer.
27:35Yo, Javier, le he prometido que te la ponías y colgábamos una foto.
27:49Lo tengo que pensar.
27:51Si quieres ponemos otra mano.
27:52Lo tengo que pensar.
27:53Y si es una...
27:54Estamos hablando de la pulsera que le trajo la señora, que joder, que lleva 10 años con ella y te la regala a ti.
27:59¿Tú me das a mí con una pulsera con la Virgen del Pilar?
28:02Bueno, de todo es posible.
28:04Ángela Quintas, ¿cómo estás?
28:06Buenos días.
28:07Buenos días.
28:07¿Tú qué vas a estudiar cuando te jubiles?
28:09Bueno, tú puedes comprar una facultad entera.
28:11Claro, tú puedes crear tu propia facultad.
28:12Pues fíjate que yo he estado varias veces por estudiar matemáticas, que es la carrera que me apetecería hacer.
28:19¿Tú hiciste...?
28:20Yo hice química, química orgánica.
28:22¿Y te convalidan las asignaturas?
28:23¿Haces matemáticas?
28:24No, creo que no.
28:25A lo mejor alguna, cálculo de prim...
28:26Yo es que tuve cálculo hasta tercero.
28:29Pero yo siempre tengo que estar estudiando.
28:31Es que si no es una sensación como que no...
28:32¿Tú hiciste tu vida si hubieses estudiado matemáticas?
28:34No, no, no.
28:35No digo estudiar después matemáticas.
28:37Ah, pero tú querías estudiar matemáticas.
28:38No, no, no.
28:38Ah, no quería.
28:39No, no, no.
28:39Digo ahora ya, después de haber estudiado química orgánica, me apetece.
28:42Te ponen, ¿no?
28:43Las matemáticas.
28:43Pero necesito estar estudiando siempre porque si no tengo la sensación de que pierdo el tiempo.
28:47Acabo de terminar un máster, necesito estar todo el rato haciendo cosas.
28:50Además en tu caso salen cosas nuevas constantemente, es como los médicos.
28:53Una parte de su trabajo es estudiar y ponerse al día, ¿no?
28:56Sí.
28:56Pero si piensas en la Ángela Quintas de 2045, por ejemplo, en su mansión en Malibú, bañándose
29:06en dinero, pero aburrida.
29:09Me estudiaría otra carrera.
29:10¿Sí, no?
29:10Haría matemáticas.
29:11¿Matemáticas?
29:12Sí, sí, sí.
29:13Tendrías que hacer algo más, ¿no?
29:14Algo más que contraste más con tu...
29:16No, haría matemáticas.
29:17Sociología.
29:18Eso lo hizo mi hermana, yo matemáticas.
29:20¿Tú matemáticas o matemáticas?
29:21Filosofía.
29:22Ciencias puras.
29:22No, matemáticas.
29:23Algo que te ayude a entender la naturaleza de tu éxito.
29:26No, no, matemáticas.
29:27Matemáticas que tiene que contar todo su dinero, Javier.
29:28Lo tengo claro, para contar el dinero.
29:30Fíjate, Manuel, que lo hemos dicho muchas veces en este programa y hay gente que lo ha
29:33demostrado, matemáticas es ahora mismo la carrera con más salidas.
29:37Ah, sí.
29:37Es decir, en la que más dinero se puede ganar, ahí está Ángela Quintas.
29:40Sí.
29:41Es la que tiene más salidas.
29:42Sí, sí, con inteligencia artificial, con tantas cosas, sí.
29:45Pero esos no son ingenieros informáticos.
29:47Matemáticos también.
29:48Matemáticos también.
29:48Sí.
29:49Voy a estudiar matemáticas.
29:50Ah, sí.
29:50Tú.
29:51Tengo que buscarme un plan B.
29:52Fíjate que Ángela la veo aprobando todo, sacando dieces y tal.
29:56Me la imagino con un plumier todo colocadito.
29:58¿A qué sí?
29:59Sí.
29:59Los apuntes perfectos, en colores.
30:02Sí.
30:02Ay, qué asco.
30:04De verdad.
30:05Yo hay domingos por la tarde que digo, es que hoy solo quiero ponerme a estudiar cosas.
30:08O sea, y digo, no quiero quedar con nadie, no quiero hacer nada, solo quiero darle
30:12a la cabeza un rato.
30:13Tacaste todo matrícula, ¿no?
30:14Bueno.
30:15Bueno.
30:16¿De qué hablamos hoy, Ángela?
30:17Hoy de Kitsch.
30:18Bueno, claro, eso depende.
30:20Kitsch de chocolate.
30:20No, Kitsch de puerro.
30:21De puerro.
30:22Sí.
30:22Bueno, de verduras.
30:23De verduras, Kitsch de verduras.
30:24Pero de puerro suena un poco más aburrida.
30:27No, ¿por qué?
30:27Kitsch de puerro.
30:28Está riquísimo.
30:28La de puerro está increíble.
30:30Ay, perdón.
30:31No, es que a mí me da gas.
30:32¿Ves cómo en clase debía ser?
30:34Ya, ya, ya.
30:36Qué rico.
30:37Pero claro, eso yo veo por el color, ahí veo mucha mantequilla, ¿no?
30:40Bueno, la composición de la Kitsch tiene, mira, tiene huevo, tiene leche o nata, también
30:47se puede poner un poco de leche, lleva verduras, lleva queso, lleva un poco de mantequilla
30:50y harina.
30:52¿Es de?
30:52Un poco.
30:53Claro, define un poco.
30:54Un poco, un poco.
30:55Un poco.
30:55En el Nutri-Score este es D.
30:57Pero mira, una cosa buena.
30:59Se puede comer al día siguiente, es fácil de transportar, tiene hidrato y tiene proteína.
31:06Pero ¿por qué la defiendes?
31:07Porque me encanta.
31:09Por algo será.
31:10De todas maneras, Mathieu, que está con nosotros, el corresponsal de Le Figaro, el otro día hablando de croissants,
31:16alguien dijo, no, pues es que lleva demasiada mantequilla.
31:19Y dijo, nunca, no voy a hacer acento, pero dijo, nunca hay demasiada mantequilla.
31:24Con lo cual, este quiche a lo mejor tiene demasiada mantequilla.
31:26No creo, bueno, lo he probado, pero seguro que no, ¿eh?
31:28¿No?
31:28Seguro que no.
31:29No, no, no.
31:30¿Cuánto puede tener esa porción?
31:31Esa porción igual son...
31:32500.
31:33Es que esa porción es grande, pero mira, luego encima lleva...
31:35¿Cuánto puede pesar este triángulo?
31:36250, más o menos.
31:37Eso calcula, si me un cuarto de kilo.
31:38Sí.
31:39Por 150 gramos, entre 200 y 320 kilocalorías.
31:43Poco me parece.
31:44Poco.
31:45Pero mira, tiene puerro.
31:47El puerro, sabes que es un prebiótico.
31:48El puerro no arregla todo.
31:49Escucha, el puerro es un prebiótico, es decir, no solamente va a dar de comer a tus bacterias,
31:54sino que encima va a reparar esa membrana.
31:56Es que, ¿dónde está el problema?
31:57Pero un momento.
31:58O sea, ¿cómo es posible que el puerro haga tantas cosas si nunca hayamos hablado del puerro?
32:02El puerro es increíble, el puerro es increíble.
32:06El puerro es increíble, es un superalimento.
32:11Para mí sí, es que es un prebiótico, es un prebiótico de los que da de comer a las bacterias.
32:14¿Puedes aclarar una cosa para mi padre?
32:16Venga.
32:16Que si me sienta mal la cebolla, el puerro no me sienta bien.
32:20O sea, porque es...
32:20Porque son prebióticos los dos.
32:22Pero si es puerro no he puesto cebolla.
32:24Es igual.
32:25Es lo mismo.
32:25Es lo mismo, dile que es lo mismo.
32:26Pero ¿sabes lo que puedes utilizar?
32:27La parte verde de la cebolleta.
32:30O sea, ese trocito.
32:31Ese trocito, eso lo puedes utilizar.
32:33Eso sí.
32:33¿Pero prebiótico qué significa?
32:35Mira, los probióticos son bacterias vivas.
32:38Y los prebióticos son comida de bacterias.
32:41Es decir, es...
32:42Pero esto nos interesa.
32:43Claro, claro.
32:44Las bacterias comen.
32:45Si no comen, morirían.
32:46¿Y qué pasa cuando...
32:47Y además reparan membrana.
32:48Cuando te sientan mal los prebióticos, ¿qué pasa?
32:50Que me lo has explicado un montón de veces.
32:51Pues a ver, no tienes que abusar.
32:54En tu caso, por ejemplo, esta fibra que a veces es fermentable,
32:57hace que las bacterias cuando lo comen generen gas.
33:00¿Y qué es lo que te pasa?
33:01Malditas bacterias.
33:02Malditas bacterias.
33:03Pero sin esas bacterias no vivirías.
33:05Ya, ya.
33:05Porque las bacterias tienen muchas funciones.
33:07Sistema inmune, acción de barrera.
33:08Es como la democracia.
33:09Claro, me ha hecho gracia que Ángela ha empezado diciendo...
33:11En tu caso, por ejemplo, claro, Ángela lo sabe todo de ti.
33:14De todo.
33:14De analítica.
33:15Todo.
33:16Todo de mí.
33:17Podría destruir mi vida.
33:18¿Dónde guardas todo esto?
33:20Está súper...
33:20Vamos, con cuatro claves.
33:22¿En la nube?
33:22En la nube.
33:23En la nube.
33:23O sea, hay una carpeta que pone Manuel Burque, ok, ok, nota, nota.
33:27Ok, ok, nota, nota, triple carpeta.
33:29Taras, Manuel Burque.
33:31Entonces, plato saludable, a priori.
33:34A ver, no.
33:35No nos engañéis.
33:36Plato.
33:37No, lo siento.
33:38Estaba muy rico, pero era saludable.
33:39Plato increíble, plato increíble.
33:40Pero mira, se puede hacer un poco más sano si bajo un poquito la mantequilla
33:44y en vez de poner nata, pues pongo un poco más de leche.
33:47Pero eso no lo come la gente.
33:48Bueno, pero vamos a ver.
33:49¿Cuántas veces comemos, Kits?
33:51Yo la como muy pocas veces.
33:53Pero a mí me suena a sano.
33:54O sea, creo que hay algo en la marca que me ha engañado.
33:56Pero yo creo que es por el concepto de la verdura.
33:58Bueno, y tiene huevo, tiene proteína.
33:59Mira, tiene proteína.
34:00Tiene...
34:01No nos engañen, Ángela, de verdad.
34:03Tú querías comer el Kits y estás inventando todo lo que dices.
34:06Sí, la verdad.
34:07No, a ver, pero esto, un cuarto de kilo de Kits, ¿cuánto...?
34:10Por cierto, ¿es el Kits o la Kits?
34:12Yo creo que es la Kits.
34:14No tuve un debate sobre esto.
34:15¿Ah, sí?
34:16Sí.
34:16Yo creo que es la Kits.
34:17Hay dos grupos de opinión.
34:18Hay dos grupos de opinión.
34:19Sí, el Kits, no me suena a mí.
34:21¿El Kits o la Kits?
34:21Me suena más a la, la Kits.
34:22A mí la.
34:23Yo apuesto por la.
34:24La.
34:24Porque lo ha dicho ella.
34:25La Kits.
34:25Sí.
34:26La Kits.
34:26Hay una experta en Kits.
34:28Claro, claro.
34:28Y luego también se puede hacer dulce.
34:30Por supuesto.
34:31Esa es la que le gusta a Javier.
34:32Esa es la que te gustaría a ti.
34:33Es el chocolate blanco, por ejemplo.
34:34No, pero por ejemplo, con pera, con manzana, con calabaza.
34:38Ahí sería la versión dulce.
34:39¿Te das cuenta, Manuel?
34:40Le he preguntado cuatro veces que cuántas calorías tienes.
34:42No te lo quiero decir.
34:43Porque está súper protegida.
34:44Si te lo he dicho, te he dicho.
34:45Por 150 gramos aproximadamente, entre 280 y 300 gramos.
34:48¿Quién te paga, Ángela?
34:50¿Quién te patrocina?
34:51El lobby de Kits.
34:52Sí, sí.
34:55A ver cómo, ¿de dónde sois, por cierto?
34:58De París.
34:58De París.
34:59Entonces es...
35:00Esto lleva mantequilla bien, ¿no?
35:01Mucha.
35:02¿Suel?
35:02¿Se dice suel?
35:03Suel.
35:04Suel.
35:04¿Suel Cazorra?
35:05Sí.
35:05¿Correcto?
35:05¿El apellido no es de París?
35:07No, el apellido es andaluz.
35:09Andaluz.
35:09Mi madre es española.
35:10Qué buena.
35:10Tu madre es española.
35:11¿Y tú eres de París también?
35:12Sí.
35:12También.
35:13¡Oh, la, la!
35:14¿Y Georgia?
35:16Georgia.
35:17Georgia Herringer.
35:18Eso es.
35:19Es alemán, pero...
35:20Buena mezcla, ¿eh?
35:21Ya, no.
35:22La mezcla es un poco complicada, que yo soy franco-brasileña.
35:25¡Guau!
35:25Pero mi abuela era alemán, el otro era español, entonces es un poco...
35:29¿Tu idioma materno?
35:30Francés.
35:31Yo nací en París y...
35:32¿Pero alemán también hablas?
35:34No.
35:34Mi abuelo hablaba alemán, pero nosotros no.
35:36Yo hablaba francés y portugués y bueno, y luego aprendí...
35:38Y un español perfecto.
35:40Gracias.
35:40Sois del restaurante Mi Casita, ubicado en la calle de Gutenberg, número 6, en Madrid.
35:47Suel y Georgia, bienvenidos.
35:48Muchas gracias.
35:49Tiene una pintaza.
35:50¿Qué bien tratas a los franceses, Javier?
35:52Yo creo que nunca le has dado la bienvenida a ningún invitado, solo a los franceses.
35:56Voy a revelar algo y es que yo...
35:58Es que es verdad, que es un devoto, sí.
35:59Es que la comida francesa...
36:00Sí, es un devoto.
36:01Es que es mejor que...
36:02Como gallego me he enfadado un millón de veces por eso, porque el pan francés sí que
36:05es bueno, no el gallego.
36:06¿Qué?
36:07¿Es que me pongo?
36:08Es que estarás conmigo.
36:09O sea, una baguette tradición.
36:11A ver, justo tenía este debate que acabo de volver de París, estaba en París ayer
36:14y he tenido este debate con un cliente mío, que estábamos hablando de pan y de croissant
36:21y de todas esas cosas.
36:22He dicho, es que lo siento tanto, pero...
36:24Pero es que no hay debate.
36:25En cualquier boulangerie no se puede...
36:27Es otra liga.
36:28Es otra liga.
36:29El pan sabe a otra cosa, el croissant sabe a otra cosa y obviamente la mantequilla nos
36:33gusta mucho.
36:34Entonces la botella...
36:35Pero es que la mantequilla sabe a otra cosa.
36:37Es que no sé qué le dais a las vacas.
36:39No lo sé, la normandilla.
36:40La normandilla, le das la normandilla.
36:41Me estoy controlando muchísimo.
36:43Como gallego.
36:44Como gallego.
36:44Tiene un mandacarallo enseguida.
36:46El pan francés es mejor que...
36:48No, lo es.
36:49Sí, la baguette.
36:49Lo siento como gallego, lo siento, pero no.
36:51El pan gallego tiene...
36:53La baguette, pero el pan gallego tiene 800 panes, uno en cada pueblo.
36:56Distinto.
36:57Pues esto es lo que, por ejemplo, no pasa con el pan francés, porque el pan francés,
37:00que está protegido, tiene la misma receta.
37:02Tú solamente puedes hacer pan francés si lo haces de la mantequilla.
37:05La baguette, sí.
37:06¿No?
37:06Por favor, gallegos.
37:06Luego tienes panes de nueces, de otras cosas, pero sí.
37:09¿Cómo dicen los vengadores cuando los unen?
37:11Pues aquí, gallegos, al ataque.
37:13Bueno, a ver, quiche.
37:15La quiche.
37:16La quiche.
37:17La quiche.
37:19¿Esta, por ejemplo, lleva algo en particular?
37:21Lleva emantal.
37:22Bueno, no, es que qué rico el queso emantal.
37:24Claro.
37:25Es que Lleva emantal es una quiche de pueros y emantal que era la receta de su mamá,
37:29porque nosotros cuando hemos decidido hacer el restaurante, que no somos del gremio, para
37:32nada, hemos decidido recibir la gente en mi casita como la recibíamos en nuestra casa.
37:41Esa era la idea.
37:41Y a nosotros nos encantaba cocinar, hacer una mesa bonita, poner un vinilo de jazz y abrir
37:47una buena botella y recibir a nuestros amigos así.
37:50Siempre nos gustó este art de vivre.
37:52Estoy deseando oír, coño.
37:53Y mira lo bien que visten.
37:55Es que es increíble.
37:57Vestís increíble.
37:58Gracias.
37:58Es que los franceses visten muy bien.
38:01Es que los franceses, de verdad.
38:01Luego elegen a sus presidentes un poco regular.
38:03Por lo demás, formar gobierno, no se sabe.
38:08Bueno, pues igual, no se lo...
38:09Esta semana hemos pasado una vergüenza bastante consecuente.
38:15Pero no, yo trabajaba en la moda y suele era director de cine, entonces, claro, veníamos
38:19de un mundo un poco artístico donde nos gusta mucho la estética, ¿no?
38:22El concepto, sí, sí.
38:24Crear ambientes, crear universo, era algo que nos gustaba mucho y la idea era, como queríamos
38:29recibir la gente como en casa, solo coger recetas de nuestra familia, de nuestra madre,
38:35abuela y esa era la receta de su madre.
38:37Le encantaba hacer esta quiche y, bueno, lo contará mejor él, pero...
38:41Cuenta cómo es.
38:41No, es verdad.
38:43Nosotros, vengo de una familia donde se ha cocinado mucho.
38:45Yo, mi parte, parte de mi familia es española por mi madre y la otra es marroquí por mi padre
38:51y siempre se ha cocinado mucho.
38:54Había la tradición de los sábados cocinamos en familia.
38:57Y uno de los platos que hacíamos mucho y que pedíamos a mi madre hacer era la quiche.
39:03Mi madre ha cocinado, mi abuela cocinaba, mi tía Macarena cocina, siempre, mi hermano
39:08cocina, siempre nos ha encantado y nunca nos hemos dedicado a la cocina profesionalmente,
39:12pero es una cosa que nos encanta.
39:13Y cuando pensamos el concepto de nuestro restaurante era hacer comida un poco de casa, muy casera
39:20y hecha con mimo y cariño, sin ningún tipo de pretensión, porque al final en una quiche
39:25cualquiera la puede hacer en casa.
39:27Y en esta en particular, lo que tiene es mucho mimo.
39:29Tiene mantequilla, sin lugar a duda, porque nos encanta la mantequilla.
39:32Mantequilla de Soria, ¿no?
39:33Sí, de Soria, justamente.
39:36Pero no te rías de esa manera.
39:37Te lo he puesto ahí para que lo uses, pero no tanto.
39:40Hombre, Javier.
39:42Soria, nos podéis unir a los gallegos.
39:43No, no.
39:44Está muy rica la mantequilla de Soria, pero la vuestra es de...
39:46Javier, te brillan los ojos hablando como esta.
39:49O sea, nunca ha estado así.
39:50De verdad, ahora no puedo, ahora no puedo, tengo que rodear a Soria.
39:54Pero, no, no, entonces, si tienes los ingredientes habituales, que es nata, huevo, puerro, nosotros,
40:01emmental, y siempre hay la opción de hacerlo con masa quebrada o con hojaldre.
40:05A nosotros nos gusta con hojaldre.
40:07Obviamente tiene todavía más mantequilla, pero lo hace más crujiente.
40:10Y es un plato que existe desde que abrimos, porque tenemos unos clásicos en el local,
40:14que son, llevamos nosotros nueve años trabajando y este siempre ha estado ahí.
40:18Pero, y teniendo una madre andaluza, has dicho, ¿no?
40:21¿No la has metido ahí sin que se entere nadie, algún elemento andaluz?
40:24No, porque realmente las cosas, porque, a ver, en nuestro restaurante hay cosas españolas.
40:29Porque, obviamente, yo en esa parte tiro más hacia España, ella defiende más la parte francesa.
40:33Entonces, nuestra carta está hecha de clásicos.
40:34Pero parece como si cedieses.
40:36No, no cedieses.
40:37No, venga, con ese salmorejo.
40:39No, no, me encanta la española que yo no conocía.
40:42Además, cuando he llegado a Madrid, yo no conocía nada, ni las corquetas, ni el jamón, ni...
40:46Ay, Dios.
40:47Tenía una familia muy francesa.
40:49Además, mi familia ha migrado a Normandía.
40:51Entonces, he pasado toda mi vida en Normandía, de vacaciones, navidades.
40:54Y mi abuelo era chef de la Tour d'Argent, que es un restaurante muy famoso en París.
40:58Él era chef de salsas, especializado en salsas.
41:01Fíjate qué nivel.
41:02Fíjate qué nivel.
41:03Fíjate qué nivel.
41:05Entonces, claro, yo defendí estas recetas porque quería una blanqueta de vó, un bœuf bourguignon.
41:09Quería cosas típicas de brasserie, de bistro parisino, que son las recetas que nosotros hacíamos los domingos.
41:15Entonces, y claro, yo tiraba más de ese lado y suele ser así, pero algo de España, Andalucía.
41:21Tenemos berenjenas con miel, que es totalmente lo que comemos en Málaga, básicamente.
41:27Entonces, había como una cosa así y defendemos mucho nuestros puntos de vista recíprocos.
41:33Entonces, aro poco.
41:33Pues yo utilizo la Air Fryer, que no veas.
41:38Es que has dejado un listón allá arriba y es imposible escalar.
41:41Puede ser, puede ser que sean los invitados más estilosos que hayan pasado por esta.
41:46Mira los cubiertos, dorados.
41:48¿Qué es esto?
41:50No es más agradable comer con esto y es como da más ganas.
41:54¿Y dónde está el vino?
41:55Eso no hemos traído el vino.
41:58Parte esencial de nuestro local.
42:00Pero a las 11 de la mañana.
42:01Bueno, en España entra todo.
42:03Bueno, un java, un champaña.
42:04¿Qué vino acompañaría a la quiche?
42:05Pues un vino blanco.
42:07A mí me gustaría, si tuviera que aconsejar, un Sancer, un Muscadet de Loira, por ejemplo.
42:13Un Chablis.
42:15Un Chablis también entraría.
42:16O lo que entra siempre bien, que es un champaña, porque el champaña funciona con eso.
42:20Un gemón.
42:21Han aconsejado un Rivera de Duero, ¿eh?
42:23Un albariño, un albariño.
42:27El puerro es complicado de maridar, ¿eh?
42:29El puerro es una cosa complicada de maridar.
42:30Nunca he escuchado esa frase.
42:31Nadie.
42:32El puerro es complicado.
42:32El puerro maridaman.
42:34Porque es difícil de maridar.
42:35Otro titular para esta sesión.
42:36Sí, sí, sí.
42:37Puedes probar.
42:38Le ha puesto cubiertos a todo el mundo.
42:39¿Cuánto cuesta esto en el restaurante?
42:41Estamos en 7,50.
42:43¡Joder!
42:43Cima barato.
42:447,50.
42:45No es caro, ¿eh?
42:45No.
42:46No somos un coño caro.
42:47No, queríamos algo accesible.
42:48Queríamos dar a la gente una calidad de servicio, una calidad de platos.
42:53Cocinamos todo, todas las mañanas.
42:54No hay nada, no tenemos todo que hacer, obviamente.
42:57Y queríamos que sea accesible y que el entorno, con jazz, con una decoración bonita, con vinos de calidad, comida de calidad, sea accesible a todos.
43:04¿Podéis poner vallas ahora mismo?
43:06Tengo que daros una mala noticia.
43:07Porque se va a llenar.
43:07La casita.
43:08No, es muy difícil conseguir mesa.
43:10No me extraño.
43:11Al no ser que tengas el teléfono de Giorgia y la escribas, ¿sabes?
43:13Y le digas, Giorgia, quiero una mesa.
43:15Consigo mesa y no me muevo ya de ahí.
43:17Yo te paso el teléfono de Giorgia, si quieres.
43:18Me parece una nueva peli de Wes Anderson, esto.
43:20¿Es primer plato o segundo plato?
43:21Primero.
43:22Primer plato.
43:22Y luego esto lo acompañaríais en un segundo con una carne.
43:25Yo con un tartar.
43:26Un tartar.
43:26O con un entrecote de Paris.
43:28Que suena todo como tiene que sonar.
43:29O con un confie de pato a la naranja.
43:32Y tartar.
43:33Tartar de carne.
43:33Y el mal lo decimos nosotros.
43:35¿El pan?
43:35¿De dónde lo traéis?
43:36No, el pan lo compro todos los días en el día.
43:38Porque hay una...
43:39No sé si es verdad.
43:41Contraste.
43:42Porque hay una baguette ahí que me encanta, que es un poco larga, así, que me parece espectacular.
43:46¿Pero congelada o...?
43:47No, no, no, fresca.
43:48Todas las mañanas.
43:48Ah, sí.
43:49¿Y te gusta?
43:50Me gusta.
43:50Como parisina.
43:51Sí, porque...
43:51Acabas de hacer la publicidad más barata que le han hecho nunca.
43:53No, es terrible, pero tenemos todos los supermercados alrededor y algunas panaderías un poco artisanadas, trenzanas, sin gluten, no sé qué.
44:01Pero yo las he catado todos, he trabajado también con panaderías especializadas, que nos traía las baguettes por la mañana y esta es la que más me...
44:09Vete a Galicia.
44:09Me gusta.
44:10¿Habéis estado en Galicia?
44:11La quiero llevar, yo he estado.
44:13Yo todavía no.
44:13Pues tenéis que ir.
44:14Me encanta Andalucía.
44:15Y ya veréis las panaderías.
44:17No hace más que insultéis.
44:18Vete a Galicia.
44:19Me encanta Andalucía.
44:19Es que mi autoestima tiene que crecer de alguna manera.
44:21Anda, prueba.
44:22¿Estáis vosotros allí en la casita todo el rato?
44:24Sí.
44:25Todos los días.
44:25Porque es que se os tiene que conocer, la verdad.
44:27Sois parte del atractivo del local.
44:29Mira el puerro, cómo se ve el puerro.
44:30Ay, qué rico.
44:31Se ve la mantequilla sobre él.
44:33¿Pero no te gusta la mantequilla?
44:35Me encanta, la verdad.
44:37Esto no lo haría por nadie, pero es que por vosotros hay que verlo.
44:39Es comer puerro.
44:41Y por Ángela.
44:42Está, está, está.
44:43Nos vemos el lunes.
44:45Ve cogiendo hora con Ángela.
44:47Sí, porque...
44:48Está increíble.
44:49Suel Cazorla y a Georgia Herringer, del restaurante Mi Casita, en la calle de Gutenberg, número
44:556, en Madrid.
44:56Buena suerte con las reservas, a quienes quieran ir.
44:58Muchas gracias.
44:59Suel y Georgia, cuando queráis, esta es vuestra casa.
45:02Ponemos un mantel.
45:03Muchas gracias.
45:03Muchísimas gracias.
45:04Gracias por venir.
45:05Un placer.
45:05Que bien entra frío.
45:06Ángela, Manuel, hasta la semana que viene.
45:08Chao.
45:08Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER, Podium Podcast
45:26o tu plataforma de audio favorita.
45:28Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER, Podium Podcast
Recomendada
30:58
2:53
24:24
19:07
29:28
0:11
2:22
Sé la primera persona en añadir un comentario