La justicia colombiana declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal en primera instancia, al tiempo que fue considerado inocente del delito de soborno.teleSUR
00:00Gracias Marina, un saludo para ti y para toda la teleudiencia que nos da a través de las pantallas de TeleSUR y nos sigue a través de nuestra multiplataforma, pues un fallo muy esperado, había mucha expectativa el día de ayer por lo que pudiera ser la lectura de ese fallo en relación a la investigación que se le seguía al presidente Barujo Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos.
00:22Efectivamente fue condenado por esos delitos el día de ayer, exonerado, como tú lo decías, por el soborno simple que no se pudo comprobar esa actuación, pero la jueza el día de ayer leyó estrictamente cuáles fueron como los acondicionamientos, estuvo en cuenta las pruebas que recogió inclusive la Corte Suprema, le dio validez a las mismas, le dio validez a los testigos, una parte muy importante en este juicio.
00:51Y en el recorrido de su lectura, pues dio cuenta precisamente de la responsabilidad del expresidente Álvaro Uribe en esos delitos.
01:01¿Qué sigue? El próximo viernes la juez Sandra Heredia, la juez 44, pues digamos que finalizará el fallo, ahí dirá cuál va a ser la condena, la sentencia que se le debe aplicar al expresidente Álvaro Uribe Vélez.
01:23Para muchos analistas la condena por estos delitos no supera los ocho años. La misma juez ha solicitado detención domiciliaria por diversas causas jurídicas que se relacionan con los delitos.
01:41Por supuesto ya la defensa ha solicitado la apelación o la apelación que tendrá que presentar en los próximos cinco días y esto se remitirá a una sala de jueces en el Tribunal de Bogotá.
01:58Esos jueces tendrán más o menos hasta el 15 de octubre para revisar el fallo y resolver si la condena fue acogida tal cual como lo dijo la juez y como lo expresa el juicio.
02:14¿Por qué hasta el 15?
02:44Por supuesto las reacciones no se han hecho esperar desde los sectores de organizaciones sociales, desde los sectores de víctimas.
02:54Digámoslo que de alguna forma se hace hincapié en que la justicia se hizo por delitos, digamos, menores contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
03:05Recordemos que está señalado de impulsar los grupos paramilitares, de que en sus predios, por el guinoso de investigación, se creó y se desarrolló el bloque metro en la capital de Antioquia.
03:18El bloque paramilitar que tuvo incidencia en todo centro del país y la costa norte paramilitarismo que dejó masacres, asesinatos, persecución, desplazamientos y las organizaciones sociales.
03:30Por eso no se está juzgando, pero que esperan que esta sea la puerta para que pueda ser investigado por más delitos.
03:37Por supuesto, las organizaciones sociales de alguna manera ven con muy buenos ojos que la justicia haya tomado una determinación después de tantos años de impunidad,
03:48precisamente relacionados con otros delitos y que esto se da cuenta de la imparcialidad de la justicia en Colombia.
03:55Los sectores de oposición, lógico, no están de acuerdo con la responsabilidad y condena del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
04:03Aseguran que esto fue un fallo en venganza, lo que no se pudo reflejar ni se ve reflejado.
04:11Inclusive la misma juez fue presionada desde sectores políticos, desde los medios de comunicación,
04:17y así lo advirtió en el inicio de la lectura del fallo el día de ayer.
04:22Aseguró que actuaba con total independencia, alejada de esos sentires políticos o ideológicos,
04:29y que aquí se trataba era de un proceso penal y que ella tuvo en consideración todo lo que se recogió en ese proceso larguísimo que inició en el año 2012.
04:42Así que también desde diferentes sectores se rechaza, inclusive el de un presidente,
04:47se rechaza la postura del secretario de Estado Marco Rubio, que aseguró que esto dicta un precedente preocupante para la justicia del país.
04:57El presidente Gustavo Petro aseguró que esto es de alguna manera una injerencia y respeto a la soberanía jurisprudencial de Colombia
05:05y sobre todo a la soberanía del país.
05:08Así que hay bastantes declaraciones, hay bastantes reacciones, y bueno, se espera que el día viernes la juez ya lea el completo,
05:18el fallo, las condenas, la sentencia, ¿cierto?
05:21Y lo que se crea, lo que se espera, es que haya detención domiciliaria por parte del expresidente Álvaro Uribe Vélez
05:31en estas condenas por los ritos de fraude procesal y soborno a testigos.
05:37Así que estaremos muy pendientes el día viernes de la conclusión de este fallo y esas determinaciones claves
05:43para el expresidente Álvaro Uribe Vélez en un hecho histórico para el país, un hecho de relevancia histórica
05:51porque en la historia de Colombia no había pasado un expresidente por los mantillos de los acusados
05:59y sobre todo ser condenado por delitos en el país.