En Argentina, los datos muestran una notable disminución en la actividad turística durante las vacaciones de invierno, con una caída superior al 50% en las reservas para viajar. Esta baja en la demanda refleja una desaceleración en el sector, afectando a varios destinos tradicionales del país. teleSUR
00:00¿Qué tal? Bueno, en Argentina si faltaba algo de las industrias por romper, acaban de llegar las cifras de las vacaciones de invierno.
00:11Hace una semana comenzaron las vacaciones de invierno y ya están las cifras.
00:15Habíamos dicho el verano pasado que la reserva de vacaciones en Argentina, que tiene costas de playa para verano y lugares veraniegos, había descendido un 30%.
00:27Bueno, resulta ser que esto de mantener presionado el dólar tan abajo hace que Argentina sea un país caro y entonces, según los promedios anuales, ingresan un 70% menos de turistas a la República Argentina.
00:44A esto hay que sumarle que Argentina es un país tan caro para los argentinos, que a los argentinos les resulta mucho más barato irse a Uruguay o irse inclusive a Brasil,
00:54que es un país que linda con Argentina y aún siendo que los pasajes aéreos no son precisamente baratos, resulta más barato irse a Brasil o a Uruguay que quedarse en Argentina.
01:07De tal suerte que las cifras se revirtieron.
01:11En el verano había un 30% menos de ocupación hotelera, por ejemplo, que es el dato más preciso.
01:18Bueno, en este momento están entre el 50% y el 70% menos.
01:23Vale decir, un lugar como Mar del Plata, que es un lugar eventualmente elegido también para viajar en invierno,
01:32tiene apenas un 30% de ocupación hotelera.
01:35Están diciendo que con estas medidas, la recesión, la baja en las ventas y el tema del dólar,
01:46pues la industria turística argentina está a punto de quebrar.
01:50Esto es lo que dicen las cámaras hoteleras de prácticamente todo el país.
01:57Faltaba algo por romper, siempre queda algo por romper, porque esta es la Argentina de Javier Milei.