Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:30En Argentina el sistema de salud está en crisis por las políticas de recortes del presidente Milley.
00:44La Asociación de Trabajadores del Estado, la ATE, alertó sobre la crisis del sistema argentino de salud debido a las políticas aplicadas por el mandatario,
00:52caracterizadas por un fuerte proceso de desinversión expresado en recortes presupuestarios de financiamiento de programas
00:59y despidos masivos.
01:01Denunciaron que el gobierno ultraliberal considera a la salud un gasto que debe ser llevado a su mínima expresión,
01:08lo cual se traduce en la salida de Argentina, por ejemplo, de la Organización Mundial de la Salud, la OMS,
01:15siguiendo el ejemplo del mandatario estadounidense Donald Trump.
01:18Además, alertan sobre la mercantilización del derecho a la salud con el desmantelamiento de programas claves
01:24como la entrega de medicamentos a personas con cáncer y otras enfermedades,
01:28así como el cierre de la Agencia Nacional de Producción Pública de Medicamentos en Argentina
01:33que permitía regular el precio en el mercado farmacéutico.
01:36Al mismo tiempo, la administración de Javier Milei ha continuado con el desmantelamiento del Estado
01:49y ordenó el cierre del Instituto de Salud, Vialidad y Tecnología,
01:54generando descontentos y manifestaciones en el país.
01:56El mandatario argentino eliminó también el Instituto Nacional del Cáncer,
01:59el de Enfermedades Cardiovasculares, el de Tecnología Industrial y disolvió la Dirección Nacional de Vialidad.
02:05Dicha medida, que fue formalizada en días recientes, son parte de la política de desregulación del Estado
02:12que el presidente dictó por decreto de necesidad y urgencia.
02:15Y es que los ciudadanos en Argentina se tambalean por los recortes a la atención médica.
02:26Medios locales reseñan que desde que asumió el cargo en diciembre de 2023,
02:31Milei ha recortado el presupuesto de la salud en un 48% en términos reales.
02:36Además, su administración despidió a más de 2,000 empleados del Ministerio de Salud,
02:40incluyendo 1,400 en tan solo unos días de enero.
02:43Hay que señalar que pacientes que padecen cáncer perdieron el acceso a su tratamiento en marzo de 2024
02:49cuando el presidente Milei suspendió una agencia federal conocida como la DAPSE,
02:55que pagaba sus costosos medicamentos.
02:58La suspensión de millones de dólares en medicamentos gratuitos contra el cáncer
03:02es solo una de las formas en que la campaña de austeridad de Milei
03:05ha destrozado el sistema de salud público que alguna vez se distinguió
03:09o distinguió a Argentina en América Latina asegurando que la atención médica fuera gratuita
03:13para prácticamente todos los que no podían pagar un seguro privado.
03:17Yo no elegí tener cáncer.
03:23No elegí que esta enfermedad tenerla.
03:29Y en realidad vale mucha plata.
03:32Y por más que tenga trabajo y que esto no la puedo sostener,
03:36no la puedo sostener, no la puedo sustentar porque vale 21 millones de pesos
03:39cada flasquito de medicación que dura un mes.
03:43Y nada, lo que esperaba era que el Estado me pueda dar una mano
03:46y el Estado nos abandonó totalmente.
03:48Tenemos el registro de más de 60 personas fallecidas
03:52por no haber llegado a poder contar con sus medicamentos oncológicos.
03:57Tratamientos que se estaban llevando adelante.
04:00Los medicamentos oncológicos en algunos casos son impagables, digamos.
04:03Son realmente muy caros y además de un montón de personas que fallecieron
04:09hay más de 1.500 expedientes esperando ser tratados
04:13para que esas personas obtengan su medicación.
04:15Pero el Instituto Nacional del Cáncer deja de comprar los medicamentos
04:20directamente, no los entrega más
04:24y eso tuvo que la provincia salir a solventar ese gasto
04:28y aumentar el bademecum para poder darle continuidad
04:33a los tratamientos de los pacientes oncológicos.
04:39Ante esta grave situación, médicos residentes y personal administrativo
04:43protestaron recientemente contra los drásticos recortes de salud
04:46del presidente Millet, en la cual amenazan al principal centro pediátrico del país.
04:51Más detalles en el siguiente material.
04:53Trabajadores del Hospital Carrahan, el principal centro pediátrico público de Argentina,
05:01protagonizan recientemente una masiva protesta en Buenos Aires
05:05para denunciar la grave situación que atraviesa el sistema de salud.
05:09Nosotros somos un hospital de referencia en la región
05:13y hoy quieren desfinanciar la salud pública
05:19y perjudicar a toda la sociedad,
05:22en especial a los que no cuentan con una cobertura médica
05:27o con una obra social.
05:29El personal del hospital pediátrico
05:32ha denunciado el deterioro de las condiciones de trabajo,
05:35señalando casi 200 denuncias
05:37debido a los bajos salarios que ya no son suficientes
05:41para cubrir los costos básicos de vida.
05:44Creo que el gobierno nos quiere llevar al desgaste
05:46y me parece que se equivoca
05:49porque acá no hay desgaste,
05:51acá se lucha hasta el final
05:52y el pueblo parece que no quiere que el garrahan se cierre
05:57y sale a ponerle un límite.
06:00Hoy es el comienzo de otra etapa.
06:04Además del personal de salud,
06:06se sumaron a la manifestación familias de pacientes
06:09y el Frente de Lucha por la Soberanía,
06:11el Trabajo Digno y los Salarios Justos,
06:14una plataforma multisectorial
06:16que reúne a sindicatos y organizaciones sociales.
06:19Los organizadores concluyeron
06:21que lo que está pasando en el centro hospitalario
06:24refleja una crisis mucho más amplia,
06:27que no se trata solo de un hospital,
06:30sino del futuro del sistema de salud público en Argentina.
06:33¡Gracias!
06:34¡Gracias!
06:36¡Gracias!
06:37¡Gracias!
06:38¡Gracias!
06:39¡Gracias!
06:40¡Gracias!
06:41¡Gracias!
06:42¡Gracias!

Recomendada