Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El proceso electoral en Bolivia, que culminará con los comicios del próximo 17 de agosto, atraviesa una etapa de alta incertidumbre sin precedentes en la historia reciente del país. A diferencia de elecciones anteriores, el panorama político actual carece de claridad sobre los candidatos favoritos, el apoyo popular y el rumbo del electorado. Por ahora, lo único confirmado es que las elecciones se realizarán en la fecha estipulada.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los expertos coinciden en que la incertidumbre caracteriza al actual proceso electoral
00:04a escasas dos semanas de concluir con el voto ciudadano el 17 de agosto.
00:10Después de 20 años de una democracia en la que había una fuerza mayoritaria electoralmente insuperable
00:19por los niveles de votación que tuvo, 54, 64%, 61%,
00:26este momento, por lo menos en una primera observación, parece que va a haber una dispersión muy grande del voto.
00:33Parte de la incertidumbre se atribuye a que en anteriores elecciones había una candidatura fuerte del Movimiento al Socialismo,
00:41proceso que inició Evo Morales, que desde su primera victoria fue elegido en primera vuelta.
00:47En 2009, 2014 sabíamos que Evo Morales iba a ganar, la única incertidumbre era cuál era la diferencia respecto al segundo.
00:55Hoy estamos en una primera elección, después de mucho tiempo, después de más de 20 años,
01:00donde no tenemos certeza en las reglas, más bien hay judicialización de las reglas
01:04y no tenemos certeza sobre el resultado, lo cual está bien, es un principio democrático,
01:10pero en este caso las dudas y la incertidumbre giran en torno a todo el proceso.
01:16La incertidumbre tiene que ver incluso con las listas de candidatos
01:19que al cerrarse el plazo partidos y frentes habilitados las presentaron incompletas.
01:25Sin embargo, la ley les permite completarlas hasta días antes de los comicios.
01:30Hay mucha precariedad en la presentación y en la organización de las distintas fórmulas,
01:39porque se ha visto claramente y el propio Tribunal Electoral ha señalado
01:45que la mayoría de los partidos ha nombrado postulantes de manera muy limitada,
01:53en algunos casos ni siquiera un 10% de candidatos.
01:57Pese a ese ambiente, se cumple el calendario electoral
02:01y el día de sufragio está a la vuelta de la esquina.
02:05He ido cumpliendo rigurosamente todas las actividades del calendario, ya son 56,
02:09solo quedan unas pocos para llegar a la votación, que es la actividad 61.
02:13Entonces se ha cumplido eso, con algunos límites, por ejemplo,
02:16el voto en el exterior se va a votar en 10 países menos, pero se va a votar,
02:20y otros temas que tienen que ver con el seguimiento a la campaña, a la propaganda.
02:27Y el Tribunal Electoral se esmera en dar certidumbre de que se realizarán las elecciones.
02:33El calendario electoral se está desarrollando con absoluta normalidad,
02:37y obviamente recalcar que el proceso electoral se va a realizar el 17 de agosto en Bolivia.
02:42A la ausencia de liderazgos fuertes, tanto en la derecha como en la izquierda,
02:46se suma el hecho de que el Tribunal Constitucional el año pasado se inmiscuyó en la elección de jueces,
02:51al extremo de definir que en algunas regiones no se realicen esos comicios,
02:57lo que también suma incertidumbre al actual proceso electoral.
03:00De 10 frentes habilitados quedan en carrera electoral 8, 6 de la derecha y 2 de la izquierda.
03:07Freddy Morales, Telesur, Bolivia.

Recomendada