Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Un dramático aumento del hambre asola Oriente Próximo y África, según un estudio de la ONU

Las tensiones comerciales, los conflictos bélicos y el cambio climático impulsan la inflación alimentaria, según el último informe SOFI realizado por Naciones Unidas.

MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/07/28/un-dramatico-aumento-del-hambre-asola-oriente-proximo-y-africa-segun-un-estudio-de-la-onu

¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La carga de los precios mundiales está aumentando el hambre en África y Asia, con especial
00:06incidencia en zonas como Oriente Medio o países como Sudán. Según la encuesta sobre
00:10el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo, el llamado informe
00:15SOFI 2025, las tensiones comerciales, los conflictos bélicos y el cambio climático
00:20son las principales causas de la inflación alimentaria mundial.
00:30La proporción de la población que padecerá hambre en África superará el 20% en 2025,
00:50afectando a 307 millones de personas, mientras que en Asia Occidental se estima que el 12,7%
00:57de la población o más de 39 millones de personas padecerá hambre este año. Las condiciones
01:04de vida cada vez más precarias de los pequeños agricultores y las poblaciones rurales de los
01:08países en desarrollo provocan un aumento de los flujos migratorios por razones económicas.
01:27Los pequeños agricultores, aquellos que cultivan menos de dos hectáreas de tierra, producen un
01:39tercio de los alimentos del mundo y hasta el 70% de los alimentos en el continente africano. Este
01:45colectivo es esencial para el abastecimiento y la seguridad alimentaria de sus países. Sin embargo,
01:50gran parte vive en la pobreza y el hambre. El 80% de los más pobres del mundo viven en zonas
01:56rurales de países en desarrollo.

Recomendada