Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Panamá se prepara para recibir el Congreso Nacional de Contrataciones Públicas (Concop 2025), un evento que busca fomentar la transparencia en el uso de los fondos estatales y fortalecer la relación entre el Estado y la empresa privada. La actividad se realizará el 30 de julio en el salón Vasco Núñez de Balboa del Hotel El Panamá.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a hablar de contrataciones públicas y el esfuerzo a través de un evento sumamente importante que se realizará en Panamá
00:06que busca no solamente mirarnos cómo lo han hecho en otros países sino también cómo lo podemos hacer en Panamá
00:12y a qué me refiero a cómo podemos nosotros transparentar y hacer uso correcto de los fondos estatales
00:21y el desarrollo de proyectos nacionales en asociación también con la empresa privada.
00:25Quiero darle la bienvenida a Amy Ramírez, ella es el comité organizador de CONCOP 2025.
00:32Bienvenida y un poco a entender en qué consiste este evento y por qué la importancia que se celebra en Panamá.
00:39Bueno, muchas gracias por recibirnos.
00:42CONCOP es una iniciativa que surge precisamente de la necesidad de entender cómo funciona el ciclo completo de la contratación.
00:50Nosotros desde Panamerican Network en alianza con UMESID hemos trabajado esta iniciativa para de cierta forma apoyar en la docencia
00:59de este tema tan importante y tan sensitivo en nuestro país a través de este evento que lo venimos celebrando por segundo año consecutivo.
01:09El año pasado fue un éxito total. Reunimos a todas las partes. Reunimos aseguradoras, entidades bancarias, el sector público,
01:18tribunal administrativo de contrataciones públicas, entidades y bueno, básicamente todo el ciclo completo de la contratación
01:26para que todos podamos aportar desde nuestras diferentes perspectivas un granito de arena y nuestro conocimiento
01:33y ahí homologar dicho conocimiento para poder encontrar soluciones y eliminar un poquito este tema de quizá la burocracia
01:42que hay en algunos trámites y el desconocimiento más que nada que hacen que un trámite de una semana te dure tres, cinco semanas.
01:50Ahora bien, y las experiencias, las últimas que incluso han quedado bajo investigación no son buenas
01:57y nosotros por ejemplo podíamos citar casos de hospitales que no fueron terminados y que empieza la puja y la repuja por la aplicación de la fianza,
02:07proyectos, carreteros, escuelas, estadios, el más reciente caso, la denuncia que lleva este gobierno a presentar una denuncia
02:15por el diseño inicial del cuarto puente sobre el canal de Panamá y así pudiésemos enumerar.
02:22¿Qué país nos sirve de ejemplo para que nosotros podamos superar estas situaciones tan engorrosas que incluso hoy día son objeto de investigación?
02:32Bueno, de hecho a nivel de Latinoamérica nosotros tenemos como referencia Colombia, ese es uno de los temas que se va a tratar en el Congreso.
02:41¿Cómo lo ha hecho Colombia?
02:42¿Cómo lo ha hecho Colombia? ¿Cómo lo han hecho otros países también de la región y de distintas regiones para nosotros poder aprender de eso?
02:51Vamos a tratar también la ley de asociación público-privada que es uno de los nuevos procedimientos que se está incorporando en el tema de contratación.
03:01Así que sí, vamos a abordarlo desde todas las perspectivas.
03:04Reiteramos a quién va dirigido este evento y quiénes pueden participar y cómo lo pueden hacer.
03:10Bueno, realmente el tema de la contratación es algo que impacta a todo el país.
03:15Todos están cordialmente invitados a participar.
03:17Sin embargo, pues, los que lo trabajamos en el día a día, más que nada, aseguradoras, bancos, que son los que entregan el tema, otorgan el tema de financiamiento, factoring, personal de las instituciones del Estado, que son los que más trabajan con esto en el día a día.
03:35Y, pues, definitivamente estudiantes de Derecho del Público en general.
03:39¿Dónde se va a realizar y qué día?
03:40Este evento se va a realizar el día 30 de julio en el Salón Vasco Núñez de Balboa del Hotel del Panamá.
03:46Le agradezco muchísimo estar con nosotros.
03:48Un evento sumamente importante en tiempos en que necesitamos reenfocarnos y actualizar nuestro sistema de contratación pública, que dicho sea de paso ha sufrido muchísimas modificaciones en la ley de contrataciones públicas en los últimos 10 años.
04:017 de la mañana, 36.
04:027 de la mañana, 36.

Recomendada