Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
En esta nueva emisión del programa A Pulso, presentamos el testimonio del cantante venezolano Arturo Suárez tras salir del Cecot ubicado en El Salvador, este joven migrante fue víctima de las condiciones inhumanas y maltratos de un recinto que mantiene a venezolanos secuestrados.

Síguenos:

@VTVcanal8
@JRioboF

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Imagínate que en tu comunidad encuentres todos los productos que necesitas, frescos y de calidad al alcance de tu mano.
00:00:08Con el Plan Bodega, que forma parte del sexto vértice de la gran misión Igualdad y Justicia Social Hugo Chávez,
00:00:14e impulsado por el presidente Nicolás Maduro, transforma la manera en que accedes a los alimentos sin tener que recorrer grandes distancias.
00:00:23Con cada bodega estamos acercando la justicia social, la igualdad y la soberanía alimentaria a todos los rincones de Venezuela.
00:00:32Juntos construimos una economía para la vida.
00:00:41Tenemos una industria bien avanzada en su recuperación.
00:00:46En molinos,
00:00:48en calderas,
00:00:53en fábricas,
00:00:55una industria remasterizada totalmente.
00:01:01Miren todo lo que hemos logrado en escasamente dos años.
00:01:05En nuestro primer año lo logramos.
00:01:09De reactivar la industria gracias a la confianza del presidente Nicolás.
00:01:12Primero trescientas,
00:01:15después quinientas y tanto,
00:01:16ahora la meta son ochocientas mil.
00:01:18De lo que es el milagro económico de Mahaguas.
00:01:21¡Hasta la próxima!
00:01:23¡Gracias!
00:01:23¡Gracias!
00:01:24Gracias por ver el video.
00:01:54Gracias por ver el video.
00:02:24Yo soy Julio Riobó desde ya, puede participar con nosotros, arroba jriobof en Instagram, en TikTok, jrperiodista y también el 0412-334-5488.
00:02:38Me dice además mi coordinador de piso y mi productor el canal en Telegram, Julio Riobó.
00:02:56Si pueden poner el código QR, lo puede escanear allí y me puede seguir para que interactúe de manera directa con nosotros, porque somos un gran equipo en la Casa Venezolana de Televisión.
00:03:14Fíjense, hoy es 25 de julio del año 2025.
00:03:21Yo he dicho en reiteradas oportunidades, lo quiero recalcar también el día de hoy, que julio es un mes histórico.
00:03:29¿Por qué? Porque en dos días vamos a realizar la elección número 33 para escoger a 335 alcaldes y alcaldesas.
00:03:41También consejos municipales y usted puede participar además en la consulta popular de la juventud.
00:03:51Dentro de tres días, 28 de julio, el cumpleaños número 71 del comandante Hugo Chávez, del presidente Hugo Chávez.
00:04:03Y además se cumple un año de la victoria electoral del presidente Nicolás Maduro.
00:04:09Hemos estado haciendo el peregrinar de un líder, más de 21 capítulos, llevando una jornada histórica y también heroica que realizó el jefe de Estado Nicolás Maduro junto a su pueblo,
00:04:25que lo acompañó por más de 300 ciudades donde estuvo haciendo el peregrinar.
00:04:32Una campaña muy bonita que llevo como un gran recuerdo y que sé que el pueblo también la recuerda así.
00:04:39Y también fue un día histórico porque el pasado viernes, es decir, hace una semana, el presidente Nicolás Maduro logró rescatar a 252 migrantes venezolanos que estaban secuestrados en El Salvador.
00:04:56Esto a través de una negociación.
00:04:58Y también a niños retenidos en Estados Unidos.
00:05:01El día de hoy también llegaron niños retenidos en Estados Unidos.
00:05:04Uno es muy sensible escuchar a las madres, los padres, los tíos, los hermanos de lo que vivieron esperando a sus infantes.
00:05:17Yo siempre recalco un titular, una frase que escuché del doctor Jorge Rodríguez.
00:05:23Estados Unidos estaba sepultando la infancia de sus niños y hoy están en su país.
00:05:30Gracias a las negociaciones, a lo que ha venido haciendo e impulsando el presidente Nicolás Maduro.
00:05:38Pero fíjense, nuestro invitado el día de hoy es cantante de oficio de 34 años de edad, ¿cierto?
00:05:4634.
00:05:47Es menor que yo, por tres años.
00:05:49Entró a los Estados Unidos el primero de septiembre del 2024, con el objetivo de una mayor proyección en el ámbito musical.
00:05:58De manera arbitraria fue secuestrado el pasado 15 de marzo, donde fue vinculado a la inexistente banda del Tren de Aragua, solo por tener tatuajes.
00:06:08Y hoy, luego de cuatro meses y tres días, en ese lugar está con nosotros, para contarnos en detalle todo lo que vivió en el campo de concentración ubicado en El Salvador, conocido como el SECOT.
00:06:25Vamos a conocer los detalles, su historia.
00:06:31El presidente el día de ayer, ya para concluir esta extensa editorial, en una entrevista exclusiva con Patricia Villegas, presidenta de Telesur, también Ignacio Ramonet,
00:06:46hablaba de que había que viralizar y dar a conocer todos los testimonios, porque eso no se puede quedar en la historia de cada uno de ellos.
00:07:00Esto lo digo por la violación de derechos humanos.
00:07:05Yo he escuchado a varios analistas diciendo, lo que ha hecho Nayib Bukele no puede quedar así.
00:07:10Y sin duda, se tienen que tomar acciones en el ámbito internacional contra este nefasto personaje.
00:07:20Podríamos decir de la política, pero mi productor siempre me regaña y me dice, no tienes que tú comentarlo, decirlo, adjetivar,
00:07:29pero lo que está a la vista no necesita anteojosos, es un nefasto.
00:07:33Dice el fiscal, un violador serial de derechos humanos, eso es así.
00:07:43Entonces, recuerde, puede participar con nosotros, arroba jriobof, en Instagram, en TikTok, jrperiodista, el 0412-334-5488, también mi canal en Telegram.
00:07:59¿Quién estará con nosotros el día de hoy?
00:08:02Vamos a verlo en el siguiente material audiovisual.
00:08:29Vaya no estar, donde estar vivo va a estar, es un consejo, vida, el sol que me toque este bailo, esto es una fiesta, todos estamos bailando.
00:08:43Venite conmigo.
00:08:44Vida, como te pongas te vivo, porque para vivir, me sobran motivos.
00:08:54Bueno, recuerde, puede participar con nosotros, arroba jriobof, en Instagram, en TikTok, jrperiodista, y también el 0412-334-5488.
00:09:09Está con nosotros Arturo Suárez Trejo.
00:09:12Bienvenido.
00:09:13Muchas gracias.
00:09:14A tu país.
00:09:15Gracias.
00:09:15Yo te comentaba fuera de cámara lo siguiente para comenzar esta entrevista.
00:09:19Tuve la oportunidad de conversar en otro espacio con Nathalie Sánchez, tu pareja, quien actualmente, no lo han dicho en las entrevistas, no sé por qué, pero actualmente ella no está en Venezuela.
00:09:30Está en Chile, con tu hija, que antes de tú viajar a los Estados Unidos, ella tenía tan solo tres meses, cuatro meses, tu hija, ¿verdad?
00:09:42Y yo quiero comenzar por ahí, llegar un poco a la historia para saber, estuviste en Chile, o en Colombia primero, luego Chile, y de Chile a Estados Unidos, y luego todo lo que sabemos.
00:09:56¿Qué sucedió en Chile? ¿Qué te hace ir a los Estados Unidos? ¿Y qué sucedió en Estados Unidos?
00:10:01Este, es mi hermano, él vive, él está en Estados Unidos.
00:10:05Él me ofrece la oportunidad de irme para allá.
00:10:10Yo en Chile, gracias a Dios he podido abrirme paso entre los artistas que están allá.
00:10:17Yo participé en un evento de una compañía.
00:10:21¿En Chile?
00:10:22En Chile. A ellos les gustó mucho el show, mi propuesta musical, mi performance en Tarima.
00:10:27Y ellos me dicen que, bueno, si yo llego a ir a Estados Unidos algún día, conversaciones para trabajar juntos mi proyecto.
00:10:36Se nos da la oportunidad de irnos.
00:10:39Yo me iba con mi esposa.
00:10:41No nos vamos porque ahí nos damos cuenta que ella está embarazada.
00:10:45De verdad, fue una decisión muy difícil entre ambos, pero bueno, lo decidimos por el futuro de nuestra hija.
00:10:52Yo me voy. Exactamente, logro ingresar, hago la travesía del Darién, toda esta travesía.
00:11:00¿Qué viste en el Darién, por ejemplo?
00:11:02Mucho, cómo este viaje o cómo el sueño de las personas se volvió un negocio.
00:11:12Porque eso fue lo que vi, un negocio.
00:11:16Vi, lamentablemente, muchos fallecidos.
00:11:19De verdad que es algo que no le recomiendo a nadie, que le toque pasar.
00:11:29¿Pagaste para pasar por allí?
00:11:31Sí, sí. Ahí se paga, llegas a Necoclid y ahí, bueno, es una travesía bien triste.
00:11:39Pero más sin embargo, yo iba con las ganas de echar para adelante a mi familia, de mostrarle al mundo mi carrera.
00:11:48¿Hay algo que te haya marcado en eso que tú llamas travesía en el Darién?
00:11:55Sí, como te digo, cómo somos un negocio, cómo abusan de todos los viajeros, no solo de los venezolanos.
00:12:02¿El tema de los coyotes?
00:12:03Los coyotes, los policías, las autoridades, un sinfín de personas.
00:12:13Ahí espero en México mi cita de CBP-1. Estoy haciendo todo de forma legal.
00:12:18Ahí voy a mi cita el primero de septiembre. Paso, yo entré a mi cita de CBP-1, así tal cual.
00:12:28O sea, los oficiales de ahí pudieron ver mis tatuajes. Ellos me preguntan qué voy a hacer.
00:12:33¿No hubo ningún reclamo en primera instancia?
00:12:35Nada, nada, nada. Más bien, ellos me preguntan qué voy a hacer yo a Estados Unidos.
00:12:38Le digo, mira, yo soy cantante. Vengo a trabajar mi música, a expandir más mi proyecto.
00:12:44Vengo de Chile, soy venezolano. Vienes, eres perseguido de tu país.
00:12:49No, yo no tengo problemas en mi país. No soy perseguido.
00:12:54Ellos me dan la bienvenida a los Estados Unidos sin ningún tipo de problema.
00:13:01Entro, ellos me dicen que no consigo un trabajo porque estaría violando una ley federal.
00:13:07A lo cual yo, ¿me entiendes? Para hacer las cosas correctas,
00:13:10seguí todas sus recomendaciones al pie de la letra.
00:13:15Me ganaba el dinero y un día cortaba césped, otro día iba y pintaba paredes, botaba basura.
00:13:23Hice un sinfín de cosas, trabajos puntuales.
00:13:25Con eso yo le mandaba dinero a mi esposa y con eso yo fui reuniendo para mis papeles.
00:13:30Mientras, sumado a eso, iba haciendo contactos con la música.
00:13:34¿Uno que otro evento?
00:13:35No, no me pude presentar, pero ya estaba haciendo conexiones.
00:13:41Ya pago mis papeles, gracias a Dios.
00:13:43De ahí me voy a rally y me encuentro con los que empezaron a formar parte de mi equipo de trabajo.
00:13:49Y entre todos compramos los equipos, cámara, drone, GoPro, todo.
00:13:55Y empezamos a hacer fotos.
00:14:00Y el día que nos agarran, exactamente el 8 de febrero, ese día estábamos haciendo unas tomas para un videoclip.
00:14:08¿Júzica?
00:14:09Sí.
00:14:10En eso llegan los agentes de ICE, un show, helicóptero, o sea, una cosa.
00:14:21¿Y maltrato de inmediato?
00:14:23Sí, los oficiales de ahí fueron muy racistas con nosotros.
00:14:27De hecho, muchos de los oficiales de ahí eran, se ve que sus raíces son latinas también, pero no les importó.
00:14:35Y ahí nos llevan a, nos dejan sin comunicación por cinco días en un sitio que no sabemos qué es, de dónde era.
00:14:43Y de ahí nos sacan hacia Georgia, al Corecibi, donde nos ponen un traje rojo por ser venezolanos.
00:14:49Porque todos los venezolanos que estábamos ahí teníamos traje rojo.
00:14:53Y el traje rojo indica criminal de alta peligrosidad.
00:14:58De ahí a los 15 días nos dicen que vamos a Venezuela, lo cual es falso.
00:15:03Nos llevan al valle.
00:15:05Al paso de Texas.
00:15:06En Texas, correcto.
00:15:08Y ahí también nuevamente de rojo.
00:15:12Y a los 7 días ahí nos dicen que vamos a Venezuela, el 15 de marzo, exactamente.
00:15:18Nos dicen que vamos a Venezuela, lo cual fue falso.
00:15:20Vamos a detenernos allí, Arturo, para conocer qué viviste en el paso de Texas.
00:15:27Cómo dormían, cuáles eran las condiciones, qué comían.
00:15:33Bueno, comparándolas con el seco, eso era el cielo.
00:15:36Ahí sí teníamos colchones, estábamos en un tanque y ahí sí estábamos.
00:15:40Si había chance de caminar, de ir, venir, podíamos duchar a la hora que quisiéramos.
00:15:44Teníamos unas condiciones humanas, se podría decir.
00:15:49Pero más sin embargo, yo pedí mi deportación voluntaria a mi país.
00:15:54Yo dije, no, ya yo no quiero estar más aquí.
00:15:57No conozco a mi hija.
00:15:58Mi hija nace el 2 de diciembre.
00:16:00Ya yo estaba allá.
00:16:01Solo la pude ver por videollamada.
00:16:04Cuando el presidente anuncia que nos va a recibir, que nos manden que nos va a recibir,
00:16:08fue la última vez que pude hablar con Nata antes de que nos llevaran al Salvador.
00:16:12Le dije que ya pronto íbamos a estar juntos y no nos íbamos a separar más nunca.
00:16:17Una experiencia que te queda.
00:16:19Sí.
00:16:20Ahora, te trasladan de manera ilegal al Salvador.
00:16:25Llegas, te cortan el cabello, se dan cuenta que eres tú por el tatuaje que tienes en el cuello.
00:16:33Así, tu pareja o tu esposa conoció que tú estabas en ese lugar y le mandó a ella una fotografía.
00:16:39Quien está acompañándote el día de hoy.
00:16:41Y lo escuché en una entrevista que usted decía eso.
00:16:45¿Qué pensaste en el primer momento a tu llegada al SECOT cuando te cortan el cabello?
00:16:50Cuando te tratan de esa manera como te trataron.
00:16:52Antes de eso nos bajan del avión, primero en el avión nos golpean los agentes de ICE.
00:16:59Fueron los primeros maltratos que yo recibí, fueron de agentes de ICE.
00:17:02¿Estando en el aire?
00:17:03No, no, no, ya aterrizaron porque nosotros no nos queríamos bajar.
00:17:06Nosotros le decíamos que nosotros no hacíamos nada en el Salvador, nosotros no somos salvadoreños.
00:17:11Nunca hemos pisado el Salvador, que qué hacíamos ahí.
00:17:14Ellos nos dicen que nos bajemos por las malas o por las malas.
00:17:17Nosotros decimos no bajarnos.
00:17:18Los agentes ahí empiezan a pegarnos, nos pegan los policías.
00:17:25Y ahí es cuando un oficial en el bus me dice que de ahí yo voy a salir a los 90 años.
00:17:31O sea, que voy a durar 90 años ahí.
00:17:32Ahí de verdad yo me rendí, me di por vencido y le pedí a Dios que me perdonara,
00:17:41que le diera mucha fuerza a mi familia, que a mi nata y a mi hija llegara un hombre a sus vidas
00:17:49que las amara tanto como las amo yo.
00:17:52Y me rendí, sinceramente me rendí, perdí toda esperanza.
00:17:57¿Arturo Suárez creía que iba a morir en el seco?
00:17:59Sí, sí, sinceramente sí.
00:18:03Sí, sí lo pensé ya de la forma tan brutal que nos pegaron.
00:18:08Yo soy discapacitado visual.
00:18:10Llegando me rompieron los lentes.
00:18:13Duré los cuatro meses sin lentes.
00:18:16Mi visión deterioró mucho.
00:18:19Se me estaba durmiendo la mitad de la cara.
00:18:22Yo le dije allá a la doctora que atiende ahí.
00:18:27Yo le comento mi situación de salud.
00:18:31Y lo que me dijo fue que tomara agua.
00:18:35Nosotros le pusimos la doctora H2O.
00:18:37Porque a ti te dolía el pie y te mandaba a tomar agua.
00:18:40Te dolía el codo, toma agua.
00:18:42La cabeza, toma agua.
00:18:43Todo ella lo quería curar con agua.
00:18:45Tú decías que era una doctora, entre comillas, ¿por qué?
00:18:47¿Por el trato que le ha dado a usted?
00:18:48No, ella, ese era el nombre.
00:18:50Ella le decían la doctora, más, sin embargo...
00:18:52No conoces el nombre ni el apellido.
00:18:54El apellido sé que es Hernández.
00:18:57Sé que es Hernández.
00:18:57Ellos se cuidaban mucho de no dar nombres.
00:19:01De hecho, ella un día dijo, ojalá cuando salgan no nos demanden.
00:19:04O sea, que ella estaba consciente de lo que estaban haciendo ahí.
00:19:07De lo que hacían con nosotros.
00:19:09Ella estaba muy consciente de todo.
00:19:11Ahora hay 252 voces en Venezuela que van a denunciar por el mundo la atrocidad de Nayib Bukele.
00:19:18Fíjese, le pregunto también qué sintió en el momento, porque yo escuché varias declaraciones que usted ha dado.
00:19:23Y usted mencionó en algunas, y dijo que los funcionarios que estaban allí, los torturadores, le dijeron, el mundo se olvidó de ustedes.
00:19:33¿Qué sentiste en el momento que te dijeron esa frase?
00:19:36Tristeza.
00:19:37Tristeza.
00:19:38No solo yo, todos mis compañeros nos sentimos perdidos.
00:19:41Ahí nosotros, ellos buscaban mantenernos sumisos.
00:19:46Y mentalmente destruirnos.
00:19:49Que no tuviéramos esperanza.
00:19:51Ellos nos dijeron que el presidente Maduro había enviado una carta diciendo que más bien le agradecía el Salvador que nos tuviera allá.
00:19:57Que no, y obviamente nosotros al no tener contacto con el mundo, creímos.
00:20:05Sinceramente lo creímos por un momento, que de verdad el mundo se había olvidado de nosotros.
00:20:10¿Cuáles eran las condiciones ahora?
00:20:12Ya me narrabas las condiciones del paso de Texas.
00:20:15¿Cuáles eran las condiciones reales de este campo de concentración del SECON?
00:20:20Precarias, precarias.
00:20:22Nosotros donde seamos nuestras necesidades, ahí mismo nos teníamos que bañar y ahí mismo comíamos.
00:20:28Los malos olores de las tuberías subían.
00:20:31Estábamos hacinados.
00:20:33Dormíamos en una lámina de metal.
00:20:37Ellos dicen que nos daban colchones.
00:20:38Efectivamente ellos nos dieron colchones.
00:20:40Solo cuando teníamos visitas.
00:20:42¿Para simular?
00:20:44Y para las fotos.
00:20:45Porque ellos me imagino que tenían que pasar reporte a Estados Unidos.
00:20:48Para las fotos teníamos colchones.
00:20:51Solo en las fotos sabíamos que no nos iban a pegar, que nos iban a dar otro tipo de comida.
00:20:56Y cuando venía la visita.
00:20:58Pero de resto toman su foto y todos nos los quitaban.
00:21:00Y si no los entregamos, era una paloterapia segura.
00:21:04Fíjense, la mayoría de sus familiares, y nosotros, bueno, quienes hemos hecho seguimiento a cada uno de los casos,
00:21:12recordamos, y yo sé que el equipo de producción también, dos momentos.
00:21:16Allí estuvo una funcionaria norteamericana, pero también estuvo allí un documentalista.
00:21:22Que fue, quiso hacer un documental.
00:21:24Eso se filtró a través de redes sociales.
00:21:26Y sé que ustedes ahí en los barrotes gritaban muchas cosas.
00:21:31Pasó también con estas funcionarias.
00:21:33Y tenían como un símbolo.
00:21:35Hacíamos así.
00:21:36Así que hacían.
00:21:38Pero primero nos engañaron.
00:21:39Decían que los que estaban ahí eran venezolanos y no era así.
00:21:42No.
00:21:42No les permitieron.
00:21:44Pero con el documentalista sí estaban.
00:21:46Y decían, ah, mira, ahí está Arturo.
00:21:48Sí está vivo.
00:21:49Porque muchos de sus familiares tenían el temor de que ustedes habían muerto en esa cárcel.
00:21:54¿Se vio, por ejemplo, en ese campo de concentración, Arturo Suárez, algún muerto de otra nacionalidad?
00:22:00No.
00:22:02Nosotros teníamos muy poca comunicación con los maras.
00:22:07Nunca los vimos.
00:22:07Sí los escuchábamos.
00:22:09Ellos estaban en el módulo al lado de nosotros.
00:22:10Ellos estaban en el módulo 7.
00:22:12¿Eso que tú llamas módulo qué era?
00:22:13Es como un galpón.
00:22:15Son varios galpones.
00:22:16Sí, tienen, si no me equivoco, son 12, creo.
00:22:21Nosotros estábamos en el módulo 8.
00:22:22Es un galpón grandísimo y las...
00:22:25Solamente venezolano.
00:22:26Sí, nosotros todavía...
00:22:26Los 252.
00:22:27Sí, y hay celdas, en ese galpón hay celdas del lado izquierdo desde la 1 a la 16 y del lado derecho desde la 17 hasta la 32.
00:22:37Y ahí solo estábamos nosotros.
00:22:39Los únicos salvadoreños que veíamos eran los oficiales, los custodios y los que limpian y el que entrega la comida,
00:22:45pero ellos no les permitían acercarse a nosotros porque ellos cruzar una mínima palabra con nosotros les ameritaba a ellos un castigo.
00:22:52Y el castigo a los salvadoreños sí es severo.
00:22:55Decían que, yo sé que ustedes en el avión dieron una declaración, ustedes decían allí, era palo de golpes de desayuno, de almuerzo y de cena.
00:23:04¿Cuántas veces los golpearon? ¿Cómo eran las torturas?
00:23:06Mira, ahí nos golpeaban, a nosotros nos daban un solo baño al día.
00:23:10¿Para todos?
00:23:11Sí, ellos gritaban, hora de baño, 10 minutos de baño.
00:23:15Por lo menos en mi celda éramos 19, un tanque pequeñito.
00:23:19Nosotros teníamos que, yo me echaba una taza de agua y la pasaba, y así, para poder bañarnos.
00:23:27Obviamente el calor es infernal allá, las latas se ponían muy calientes y nosotros nos bañábamos escondidos.
00:23:34Si te conseguían bañándote escondido, te llevaban a la isla.
00:23:37La isla es un cuarto oscuro de 3x3, con solo un orificio como de este tamaño, con unas cabillas atravesadas que marcan una cruz en el suelo.
00:23:47A mí me golpearon varias veces.
00:23:49¿Cuál era la función de ese orificio y la cruz?
00:23:51Poder respirar.
00:23:53O sea, por ahí era donde entraba el poco aire que uno tenía.
00:23:56Y cuando cerraban la puerta, solo se veía esa lucecita, no se veía nada, no te lograbas ver las manos.
00:24:01Y ahí era donde nos llevaban a golpearnos porque ahí no hay cámaras.
00:24:04Entonces ahí era el...
00:24:05No quedaba ningún registro.
00:24:06Exacto.
00:24:08Ahí me llevaron varias veces ahí por cantar.
00:24:11Porque es verdad, tú eres cantante.
00:24:13Yo lo decía al principio, se hizo viral tu historia, diría yo, por tu acercamiento a la música.
00:24:20Eres artista, ahora yo te pregunto.
00:24:23Yo estuve viendo por allí, siempre revisando para hacer esta entrevista y escribiste una canción en un jabón.
00:24:30Sí.
00:24:32Porque uno no se aleja de lo que le gusta, más allá de las dificultades, grandes dificultades.
00:24:36Bueno, nosotros ellos nos daban, las veces que nos daban jabón, nosotros llegando encontramos un pedacito de jabón.
00:24:42Y con eso hicimos un almanaque en la lata, hicimos un almanaque para no perder la noción de por lo menos los días, ya que del tiempo no sabíamos.
00:24:52Pero sí logramos saber cuándo era de día y era de noche porque sí se ve.
00:24:56Sí se logra ver arriba el sol y eso, más no nos daba.
00:25:00Nosotros solo recibimos la luz del sol dos veces nada más.
00:25:03Que fueron cuando llegó la Cruz Roja que nos tuvieron que sacar hacia otro sitio para poder entrevistarnos con ellos.
00:25:10Pero sí, efectivamente yo escribí una canción que se volvió el himno de todos mis compañeros, nos subió el ánimo, nos dio fuerzas y nos dio esperanza de que pronto íbamos a volver al hogar y el hogar es Venezuela.
00:25:21Bueno, fíjate, de 251 historias, cosas que viste, capaz tú viste alguna, pero hay otras que tú te tocó observarlas.
00:25:35¿Qué marcaron tu vida de esas historias?
00:25:37Está, por ejemplo, la del estilista, André Hernández, si no me equivoco su nombre, quien fue, él decía, a mí, voy a decir públicamente,
00:25:46lo presentó el presidente Nicolás Maduro en su programa que ustedes vieron, si no me equivoco, donde estaban.
00:25:54Y ahí el presidente puso este testimonio y en ese testimonio él dice, bueno, a mí no abusaron de mí sexualmente,
00:26:02pero me obligaron a hacerle sexo oral a un funcionario.
00:26:05¿Qué otras cosas presenciaste?
00:26:09Habían compañeros que ya los tenían, que les daban golpe tras golpe.
00:26:14Para ponértelo, había compañeros que estaban dispuestos a morir.
00:26:23Habíamos compañeros que estábamos dispuestos a morir y no.
00:26:26Estaban entregados.
00:26:27Y había compañeros en que realmente estaban sumisos, que no hacían nada.
00:26:31No recuerdo el nombre porque nosotros nos llamábamos ahí por la zona donde vivías,
00:26:36lo que te dedicabas a hacer o si eras orejón.
00:26:38Hay un compañero que se llama Borrego.
00:26:46A él le dañaron un riñón de la golpiza tan brutal que le dieron.
00:26:54Nosotros teníamos miedo porque nosotros nos dijeron que si él se llegaba a morir, lo íbamos a pagar nosotros.
00:26:58Fue uno de los más fuertes.
00:27:02Yo compartí celda con él y de verdad era triste verlo como se estaba llenando de líquido y no lo atendían.
00:27:11Yo creo que escuché sus testimonios y hablaba de una sonda que se la colocaron sin anestesia.
00:27:16Sin nada.
00:27:16Y una sonda más grande de lo común.
00:27:21Y de verdad era muy triste verlo en la situación que lo vi.
00:27:25Fue el que más palizas recibió.
00:27:28Él lo dice en el cuento o en su anécdota porque él tenía que limpiarse la sonda y lo hacía de manera escondida por el tema del baño.
00:27:36Y muchas veces lo cacharon haciendo eso y lo golpearon fuertemente.
00:27:40De hecho, cuando tú estabas en la isla, si a ti te agarraban en la isla temprano, el castigo normal eran cinco horas.
00:27:47Pero a veces te dejaban ahí doce horas, siete horas.
00:27:51Sí, para saber cuántas horas estabas ya ahí.
00:27:52Cada cambio de guardia era una paliza nueva.
00:27:56O sea, cuando llegaba la nueva guardia, ellos tenían esa costumbre de entrar a la isla, abrir, ver quién estaba ahí y pegarle.
00:28:04Y salían, eso nunca se me olvida, salían haciéndose así.
00:28:10¿Y qué les decían además?
00:28:11¿Qué más cosas de lo que has contado, de que te dijeron, bueno, el mundo se olvidó de ustedes, ustedes vienen aquí a morir?
00:28:19¿Qué más les decían?
00:28:20Lo más grave que nos dieron, a mi parecer, fue que ellos nos aceptaron.
00:28:25Nos dijeron que la diferencia entre nosotros y los maras es que a los maras los podían matar.
00:28:30Ellos nos aceptaron que ellos tienen fosas comunes ahí.
00:28:34Y los matan y...
00:28:35Y no pasa nada.
00:28:37Nadie los va a reclamar.
00:28:38Ustedes se salvan porque ustedes sí tienen quien los reclame.
00:28:42Pero los maras no.
00:28:43Esa es la única diferencia entre ustedes y los maras.
00:28:46De resto era el mismo trato.
00:28:47Y que ellos decían que a nosotros nos daban unas palizas nivel uno, nivel dos.
00:28:51O sea, existen niveles ahora de golpear a la gente.
00:28:53Si ellos nos hubiesen dado una paliza nivel tres, nivel cuatro, no la íbamos a resistir.
00:28:58Si yo no me imagino si la uno nos ponía como nos ponía.
00:29:03Fíjate, yo no quiero politizar esta entrevista.
00:29:06No quiero hacerlo porque, bueno, quiero conocer en detalle lo que viviste.
00:29:10Pero en ese tiempo que ustedes estaban allí, esos cuatro meses, que me imagino que se les hizo eterno
00:29:16por no tener el control realmente del tiempo, que es una cosa fundamental.
00:29:23Hay algunos sectores de la política, más allá de las diferencias que pueden existir,
00:29:28más allá de la diferencia política que usted puede tener, que sin duda yo la respetaría,
00:29:33a pesar de que usted está en el canal del Estado, venezolana de televisión,
00:29:37el principal canal de Venezuela, había unos sectores de la política que decían
00:29:43que el sistema carcelario de El Salvador era un ejemplo a seguir.
00:29:52Y había otros que decían y se alegraban de que ustedes estuvieran en esa cárcel
00:29:57o en ese campo de concentración, ese centro de tortura.
00:30:01¿Qué me dice Arturo Suárez de que existan algunos venezolanos que aplaudieron esta acción?
00:30:08Eh, decepcionante, porque muy allá de tu ideología política, de tu religión,
00:30:17somos seres humanos y somos venezolanos.
00:30:21Todos los que estábamos ahí no nos merecíamos estar ahí, nosotros no le debíamos nada al Salvador, nada.
00:30:26Y nosotros, dicho por el mismo director, las primeras palabras que nos dijo el director cuando llegamos fue
00:30:32bienvenidos al infierno, bienvenidos al infierno.
00:30:36Esa frase a nosotros nos quedó muy marcada, muy, muy marcada, pero Papa Dios nos sacó del infierno.
00:30:44Él nos sacó del infierno. Y a todas esas personas que aplaudieron eso, le diría que no tienen nada en el corazón,
00:30:52porque allá habían padres, allá habían hijos, allá habían esposos, allá habían amigos, gente inocente.
00:30:58Gente que nunca se ha robado nada en su vida, gente que no ha tenido problemas con la justicia,
00:31:02ni en Venezuela, ni en otros países.
00:31:03Gente que incluso no tenía problemas en USA, porque antes de nosotros...
00:31:09Que estaba legal, por ejemplo.
00:31:11Antes de despegar al Salvador, del avión de nosotros bajaron a dos personas,
00:31:16y un compañero le dice que por qué lo van a bajar.
00:31:20Y él le dice que es que te descubrimos un caso y tú vas para la federal.
00:31:27Esto quiere decir que quien le debe a USA, lo paga en USA.
00:31:30Quiere decir que al Salvador Mandaron fue puro inocente.
00:31:37Más allá de lo que la gente...
00:31:38Lo mismo que usted me mencionaba, se convirtieron en un negocio,
00:31:40porque Nayib Bukele también recibió mucho dinero para que ustedes estuvieran allí.
00:31:44Un guardia nos lo dijo, ustedes son tremendo negocio.
00:31:47Ustedes son tremendo negocio.
00:31:49Ahí los guardias hablaban como...
00:31:50Ellos hablaban como que nosotros no íbamos a salir nunca de ahí.
00:31:54Nunca.
00:31:55Y gracias a Dios se equivocaron.
00:31:57¿Ustedes le tienen agradecimiento al presidente Nicolás Maduro?
00:32:00Claro.
00:32:00A todo el gobierno de Venezuela, a todo el pueblo venezolano,
00:32:04se lo agradecemos que no se cansaron.
00:32:07No se cansaron de alzar la voz por nosotros.
00:32:09El gobierno no se cansó de negociar, de buscar formas de sacarnos de allí.
00:32:16Ellos...
00:32:17Al principio llegamos 238 venezolanos.
00:32:21A nosotros fueron los que nos dijeron que el presidente se había alegrado
00:32:26de que nos llevaran para allá, de que nadie nos quería,
00:32:28de que no estaban luchando por nosotros.
00:32:30Luego ellos hicieron un segundo viaje.
00:32:32A los 15 días llegó otro grupo de venezolanos, 7 venezolanos.
00:32:35Unos Mara, ¿no?
00:32:36Supuestamente.
00:32:36Llegaron en el grupo de los Mara.
00:32:39Y ellos sí nos dijeron que era falso, que había salido el señor Diosdado Cabello,
00:32:46había salido el presidente hablando por nosotros.
00:32:48Y que sí estaban luchando por nosotros.
00:32:50Y eso de verdad nos subió el ánimo, nos devolvió el ánimo.
00:32:54Nosotros los primeros 15 días estábamos sumisos.
00:32:57Sumisos.
00:32:58Ya cuando nos dicen eso ya empezamos a agarrar un poquito más de vida.
00:33:01¿Se creó una unidad entre el grupo de cada uno de los migrantes secuestrados en El Salvador?
00:33:06¿Una unidad entre ustedes?
00:33:08Sí, sí.
00:33:09Sí, de hecho, por eso es que hicimos las dos primeras motines.
00:33:15En la historia del SECO, los únicos dos motines que han habido en esas,
00:33:19lo hicimos nosotros, los venezolanos, por maltrato.
00:33:23Por maltrato.
00:33:23En el primero, le torturaron a uno de los compañeros y eso nos hizo cegarnos.
00:33:30Se indignaron.
00:33:30Y cegarnos.
00:33:32Y recuerdo yo que ellos como que ya sabían que venía la Cruz Roja porque nos dieron sábanas.
00:33:38Y nos defendimos con jabones y cuando ellos se querían meter a la celda a golpearnos,
00:33:42nosotros decidimos guindar todas las sábanas en el techo porque el techo es como de rejilla.
00:33:48Y guindamos todas las sábanas en el techo y nos montamos todos y nos las pusimos en el cuello.
00:33:53Y le dijimos que si entraban, iban a recoger puros cadáveres.
00:33:59Que no se les ocurriera pasar.
00:34:01Fue la única arma que tuvimos en ese momento.
00:34:04Porque mientras ellos nos pegaban, nosotros era lo único que podíamos hacer.
00:34:08Y en la segunda, en el segundo motín también fue por lo mismo.
00:34:12Porque le dieron una golpiza brutal a un compañero y ya ahí si nos fuimos a otra,
00:34:19escalamos un poquito más con los puños, reventamos un pedacito de las paredes de arriba,
00:34:23donde estaban soldadas y con piedras y jabón nos defendimos hasta que empezaron a lanzarnos perdigones a la cara.
00:34:33A donde te agarraron el perdigón de cerca.
00:34:35¿A quemarropa?
00:34:37A varios compañeros.
00:34:38Hay muchos de los compañeros que están...
00:34:41¿Tienen marcas en su cuerpo?
00:34:43Sí.
00:34:43De hecho, uno de los que agarraron conmigo en USA, que era parte de mi equipo de trabajo,
00:34:47le dispararon acá.
00:34:49Y a él se le abrió esto.
00:34:50La Cruz Roja pudo ver todo esto.
00:34:52La Cruz Roja es garante de que lo que yo te estoy diciendo no es falso.
00:34:56Ellos nos pudieron ver la primera vez golpeados y ellos pudieron vernos la segunda vez,
00:35:01como te digo, a los compañeros heridos.
00:35:05Si tú tuvieses la oportunidad en este momento de tener al frente al presidente Nicolás Maduro, ¿qué le diría?
00:35:11Le agradecería.
00:35:12Le agradecería con el alma por permitirnos volver a ver la luz del día,
00:35:18permitirnos ser libres,
00:35:20por no dejarnos ahí.
00:35:23Porque a pesar de que lo que puedan decir, lo que quieran decir,
00:35:27él no nos dejó morir.
00:35:31Él no se olvidó de nosotros.
00:35:33Él desde el primer día creyó en nuestra inocencia.
00:35:35Entonces, yo de verdad estoy muy agradecido con él porque,
00:35:39gracias a su esfuerzo y a su labor,
00:35:41pude volver a ver a mi hija,
00:35:43a mis hermanos, a mi familia.
00:35:45¿Cuántas veces lloraste en ese centro de tortura?
00:35:49Incontables veces.
00:35:51Incontables veces.
00:35:53Incontables veces, verdad.
00:35:55Yo pensé que no iba a salir de ahí.
00:35:57Pensé que ahí me iba a morir.
00:35:58¿Qué ha sucedido con la canción?
00:36:01Yo te interrumpí, no terminaste de contar esa anécdota.
00:36:04Esta canción se volvió un himno para nosotros,
00:36:07nos llenó de alegría porque
00:36:09no teníamos noticias,
00:36:13no sabíamos nada,
00:36:14no nos decían nada.
00:36:15Y un día yo le dije a papá Dios que nos mandara un mensaje,
00:36:19que nos dijera algo.
00:36:21Y,
00:36:24inspiración divina,
00:36:25en el latón con un pedacito de jabón la escribí.
00:36:28La escribí y se la canté a los compañeros
00:36:31y de ahí en adelante,
00:36:34todos los días, cada vez que podía,
00:36:35se las cantaba y
00:36:36eso nos alegró y nos dio esperanza.
00:36:41Nos dio mucha esperanza.
00:36:42La Celda 31.
00:36:43¿Se llama el tema?
00:36:45Sí.
00:36:46¿Cómo dice más o menos?
00:36:48Yo no tiendo aquí a entrevistar artistas,
00:36:51la condición me ha llevado a conocer en detalle tu historia,
00:36:54que me parece,
00:36:55todo lo que detallas me parece aberrante.
00:36:59No es nada fácil, no es nada sencillo,
00:37:00pero bueno, ya estás en tu país.
00:37:02Gracias a Dios.
00:37:02Ya el camino es otro,
00:37:05el que hay que recorrer.
00:37:06Bueno, ¿cómo dice más o menos la canción?
00:37:08Desde la Celda 31,
00:37:11papá Dios me habló,
00:37:13me dijo hijo,
00:37:14ten paciencia,
00:37:16pronto viene tu bendición.
00:37:19Solo quiero una cosa,
00:37:21nunca te olvides de mí,
00:37:23porque ya falta muy poco,
00:37:26para que salgas de aquí.
00:37:28Solo quiero que recuerdes
00:37:30todo lo aprendido,
00:37:33que aunque no me puedas ver,
00:37:35siempre voy a estar contigo.
00:37:37yo conozco tu futuro,
00:37:40tu presente y tu pasado,
00:37:42y lo que está por venir,
00:37:45ya lo tengo preparado,
00:37:47que nada mate tu fe,
00:37:49que nada te haga dudar,
00:37:52porque ya falta muy poco,
00:37:54para que vuelvas a tu hogar.
00:37:56¡Gracias!
00:37:57¡Gracias!
00:38:02Fíjate,
00:38:03dice esa canción,
00:38:05aprendí muchas cosas.
00:38:07¿Qué aprendiste?
00:38:10A sentirme más,
00:38:12más que nunca,
00:38:13orgulloso de donde soy.
00:38:16A valorar a mi familia,
00:38:18a valorar un simple vaso de agua frío,
00:38:21acercarme más a Dios.
00:38:25Créeme que el acercarnos a Dios,
00:38:27evitó que muchos compañeros,
00:38:28se quitaran la vida.
00:38:31Estuvieron a punto de eso.
00:38:32Sí.
00:38:33Están viviendo en un infierno.
00:38:35Sí.
00:38:37Efectivamente sí,
00:38:38fue un infierno.
00:38:38Había escrito otra canción,
00:38:40pero...
00:38:40¿Se te olvidó por qué?
00:38:41Un pedacito,
00:38:43lo demás se me olvidó,
00:38:44porque yo la escribo,
00:38:45y se la estoy cantando,
00:38:46a un compañero,
00:38:46nosotros podíamos hablar de celda en celda,
00:38:48cuando hacían cambio de guardia.
00:38:51Se la estoy cantando a un compañero,
00:38:53de la celda al frente,
00:38:54y no me percaté que venían los guardias.
00:38:57Y apenas escucharon que estaba cantando,
00:39:00llegaron de una vez,
00:39:01y ellos sabían que yo era el cantante.
00:39:03Y llegaron a mi celda,
00:39:04y me sacaron y...
00:39:05Bueno, así se viralizó en Red de las Historias.
00:39:08Sí.
00:39:09El cantante secuestrado en El Salvador.
00:39:11Y ellos me dicen que lo que más,
00:39:13cuando me estaban pegando,
00:39:14le dicen que lo que más rabia le daba,
00:39:15era que yo los mencionaba a ellos.
00:39:19Porque...
00:39:20Un pedacito dice...
00:39:22Tres paredes y una reja,
00:39:24me roban la libertad,
00:39:27la mentira de unos hombres,
00:39:29ocultando la verdad,
00:39:31dicen que soy un peligro,
00:39:34para esta sociedad,
00:39:36no he cometido delito,
00:39:39solamente emigrar.
00:39:41Fue el único pedazo que pude recordar,
00:39:43porque ese día me dieron una paliza brutal.
00:39:46Como dicen,
00:39:47emigrar no es un delito,
00:39:48torturar y violar derechos humanos,
00:39:52sí.
00:39:52¿Qué piensa un joven como tú,
00:39:54de 34 años,
00:39:56o como usted,
00:39:56disculpe que lo tutee,
00:39:58de Nayib Bukele?
00:40:00Ahora que lees todas las cosas que lees,
00:40:02porque ha llegado el momento de revisar,
00:40:04todas las informaciones,
00:40:06de chance de chequear lo que se decía,
00:40:08lo que tantas veces dijo tu esposa,
00:40:10desde Chile,
00:40:11en diferentes entrevistas,
00:40:13hicieron hasta un evento en Chile,
00:40:14yo lo grabé,
00:40:15un evento que se hizo en honor a ti,
00:40:20y exigiendo tu liberación.
00:40:22Entonces,
00:40:22¿qué piensas tú de Nayib Bukele,
00:40:24y de esto que se ha hecho,
00:40:25a un venezolano como tú?
00:40:28Porque más allá,
00:40:29de que tú o usted me cuente esta historia,
00:40:32ya eso está en la mente,
00:40:34y es muy difícil de olvidar.
00:40:35¿Y qué ha marcado?
00:40:37Mira,
00:40:38él supuestamente es un hombre de Dios,
00:40:40supuestamente él es un hombre creyente en Dios,
00:40:42yo lo dudo,
00:40:44yo lo dudo porque,
00:40:45¿a quién se le ocurre negociar con vidas ajenas?
00:40:50Sinceramente,
00:40:50él es un dictador,
00:40:51él sí es un dictador,
00:40:52su pueblo no lo quiere,
00:40:54mismos oficiales nos lo dijeron que no lo querían,
00:40:57porque cabe acotar que había oficiales
00:40:59que sí les corre sangre por el cuerpo,
00:41:03y ellos nos decían que a él no lo quieren ahí,
00:41:06él no lo quiere,
00:41:07todo lo malo,
00:41:09todo lo que él critica,
00:41:10él lo es,
00:41:11él lo es,
00:41:13él abusa de su poder,
00:41:16él tiene un sistema carcelario
00:41:20que es para que la gente,
00:41:21el reo no se reintegre a la sociedad,
00:41:24sino se muera ahí,
00:41:26hay ahí condenas,
00:41:28exabrutas,
00:41:29hay alguien que tiene 1850 años,
00:41:31hasta donde tengo entendido,
00:41:37allá no existe la pena de muerte,
00:41:40lo hacen,
00:41:41él no dice nada,
00:41:42entonces,
00:41:44la verdad que,
00:41:45allá no hay libertad de expresión,
00:41:47allá no hay libertad de expresión,
00:41:48y yo me acuerdo que él decía que en Venezuela no hay libertad de expresión,
00:41:51lo cual es falso,
00:41:52nosotros le decíamos,
00:41:52a nuestro país no nos juzgan por tatuarnos,
00:41:55a nuestro país uno puede hablar,
00:42:00uno es libre,
00:42:01en Venezuela uno es libre,
00:42:03allá no,
00:42:05allá un mínimo paso en falso,
00:42:08y son 300,
00:42:09200 años en ese infierno que tienen llamado,
00:42:13que es la cárcel modelo del mundo,
00:42:16y que todas las cárceles deberían tener ese modelo,
00:42:19o sea,
00:42:21un modelo de qué,
00:42:23de matar a la gente,
00:42:26de que la gente salga de ahí,
00:42:27desquiciada,
00:42:29gracias a Dios nosotros,
00:42:31escuchando la palabra de Dios,
00:42:32no nos volvimos locos.
00:42:35Fíjese,
00:42:36el presidente tiene un método,
00:42:38que se llama,
00:42:39o que está en la práctica,
00:42:40que es calles,
00:42:42redes,
00:42:44medios,
00:42:45paredes,
00:42:46y radioventa.
00:42:48Usted ha hablado,
00:42:49lo he escuchado recientemente decir,
00:42:51que va a encabezar un movimiento,
00:42:53¿en qué consiste este movimiento?
00:42:54En demostrar que ser venezolano no es un delito.
00:42:58Tiene ya el nombre del movimiento.
00:42:59Sí,
00:43:00ser venezolano no es un delito.
00:43:01Así,
00:43:01ese es el nombre.
00:43:02Así se llama,
00:43:02ser venezolano no es un delito,
00:43:04porque es lo que han querido pintar en el mundo,
00:43:06que ser venezolano es malo,
00:43:08que Venezuela es mala,
00:43:10que todo lo malo del mundo es en Venezuela y los venezolanos,
00:43:13y es falso.
00:43:15Es falso.
00:43:16Es falso.
00:43:16Yo he conocido mucha gente que ha salido de Venezuela,
00:43:20quiere conocer otra frontera,
00:43:23o...
00:43:23por lo menos en mi caso.
00:43:27Pero es que migrar es un derecho internacional.
00:43:29Por lo menos en mi caso.
00:43:30Yo salí para expandir mi música,
00:43:33pero mi sueño siempre ha sido presentarme en Venezuela.
00:43:37Siempre ese ha sido mi sueño.
00:43:38Espero que logre cumplirlo.
00:43:40Amén.
00:43:40Pero ese siempre ha sido mi sueño.
00:43:42Deja mi bandera en alto.
00:43:43Por eso mi nombre artístico es Suárez BZLA,
00:43:47que es mi raíz,
00:43:48es de donde vengo,
00:43:49y orgullosamente soy venezolano.
00:43:51Y mi movimiento es eso.
00:43:54Quiero darle a entender al mundo que los venezolanos somos,
00:43:56no somos lo que dicen.
00:43:58Nosotros somos gente trabajadora,
00:44:00gente amable.
00:44:01Yo tenía rato que no escuchaba un...
00:44:04Buenos días, mi amor,
00:44:05en la calle.
00:44:07Desde que llegamos al aeropuerto nos han tratado...
00:44:09Muy bien.
00:44:10Con calor humano.
00:44:12Con calor humano.
00:44:12Ni tenía rato que no sentía eso.
00:44:14Eso es ser venezolano.
00:44:15Sí.
00:44:16Cuando yo le hablo del método del presidente Nicolás Maduro,
00:44:21le digo esto porque hablando de paredes,
00:44:23usted visitó recientemente un mural,
00:44:25porque la protesta está en todo.
00:44:27Está en las calles con el pueblo movilizado,
00:44:30porque se hicieron grandes movilizaciones.
00:44:32Yo espero que usted la haya visto,
00:44:34y en otros países también,
00:44:35rechazando lo que había sucedido.
00:44:37Más allá de que algunos organismos internacionales,
00:44:41como la Organización de Naciones Unidas,
00:44:43no dijera nada,
00:44:45pero bueno,
00:44:45el pueblo estaba movilizado,
00:44:46y se hizo un mural,
00:44:48que si no me equivoco está en San Agustín.
00:44:49Usted me puede corregir,
00:44:50no recuerdo bien.
00:44:50Y también en los techos de algunas viviendas.
00:44:52Usted tuvo la oportunidad de ir a algunos.
00:44:54¿Qué sintió cuando estuvo allí?
00:44:55Está en Tuna Fuerte.
00:44:56El Tuna Fuerte,
00:44:57en el Valle.
00:44:57En el Valle.
00:44:58Una emoción.
00:45:01Emoción, imagínate,
00:45:02vete pintado ahí.
00:45:02Cuando llego,
00:45:03habían dos personas ahí,
00:45:04se me quedan viendo,
00:45:05y me dicen,
00:45:05mira, es él, es él, es él.
00:45:07Y me tomaron fotos.
00:45:10Del corazón se me iba a salir de la alegría.
00:45:13Ahí están varios compañeros también.
00:45:15Yo les tomé fotos,
00:45:16me tomé fotos.
00:45:17Le agradecí al artista,
00:45:18la verdad,
00:45:19que se hayan tomado ese tiempo.
00:45:20Sé que ahí también hicieron vigilias por nosotros,
00:45:22oraciones.
00:45:23Y nada,
00:45:24le agradezco a toda la gente
00:45:25que se tomó el tiempo por orar,
00:45:28que nunca se cansaron,
00:45:29que no dejaron de creer en nosotros.
00:45:31Y eso es lo más bonito,
00:45:32que ha sido más la gente
00:45:33que ha creído en nosotros
00:45:34que la que no.
00:45:36Hay una noticia también
00:45:37que se hizo viral en este tiempo.
00:45:40Yo sé que usted viene revisando
00:45:42casi que los portales a diario
00:45:43a ver qué se decía.
00:45:45Hay tres,
00:45:46de las 252,
00:45:48hay tres anécdotas
00:45:49de tres venezolanos.
00:45:51La gente siempre hablaba
00:45:53y las corporaciones
00:45:54de la comunicación,
00:45:55no sé por qué,
00:45:56muy rara vez,
00:45:57pero pasó porque
00:45:58es indignante
00:45:59lo que se estaba haciendo.
00:46:00Reflejaron,
00:46:01por ejemplo,
00:46:01la historia
00:46:02del estilista.
00:46:06Una historia muy conocida.
00:46:07Hay otra historia,
00:46:08que fue la primera
00:46:08que se viralizó.
00:46:10Se lo cuento
00:46:10porque usted lo busca y lo vea.
00:46:12Se viralizó también
00:46:12la historia del barbero,
00:46:14del Estado Aragua.
00:46:17Y la suya.
00:46:18Fueron esas tres
00:46:18las historias
00:46:19que se viralizaron
00:46:22a través de redes sociales.
00:46:24La gente comentaba.
00:46:25Pero en ese momento,
00:46:27más allá
00:46:28de las diferencias políticas,
00:46:29como le dije,
00:46:31Rubén Blades,
00:46:33usted dijo eso,
00:46:34pero quiero que lo repita
00:46:35aquí en Venezolana
00:46:36de Televisión,
00:46:36Rubén Blades
00:46:37se solidarizó con usted
00:46:39y dijo,
00:46:39es lamentable
00:46:40que ese joven
00:46:41artista venezolano,
00:46:43cantante,
00:46:44esté secuestrado
00:46:45en El Salvador.
00:46:46¿Qué sentiste
00:46:46cuando leíste
00:46:47esa noticia?
00:46:47Ese reciente
00:46:48que la había revisado.
00:46:49En la primera entrevista
00:46:50yo no sabía
00:46:51y la chica me está comentando
00:46:53y me dice,
00:46:54tú no tienes ni idea
00:46:55de lo trascendental
00:46:56que fue tu caso.
00:46:57Tú no sabes
00:46:58quién estaba abogando
00:46:59por ti.
00:47:00Yo le digo,
00:47:00no, no sé.
00:47:02Cuando me dice Rubén Blades
00:47:03me da risa
00:47:04porque lo que son
00:47:06las casualidades
00:47:06de la vida.
00:47:07Rubén Blades
00:47:07es mi compositor favorito.
00:47:11Mi canción favorita
00:47:13es El Cantante,
00:47:14la cual él le compone
00:47:15a Héctor La Voz.
00:47:16y en el seco
00:47:18una de las canciones
00:47:19que más le cantaba
00:47:19a mis compañeros
00:47:20es Amor y Control
00:47:21para recordar
00:47:23a nuestra familia,
00:47:24para que no se nos olvidara
00:47:26lo importante
00:47:27que ellos son.
00:47:28Cuando yo salgo
00:47:28y veo esto,
00:47:29imagínate
00:47:30la emoción
00:47:31que sentí,
00:47:32el agradecimiento
00:47:33que sentí
00:47:33con el maestro
00:47:33Rubén Blades
00:47:34por pronunciarse,
00:47:36por creer en mí,
00:47:37en mi inocencia.
00:47:38y a la vez
00:47:41también me sentí
00:47:42un poco decepcionado
00:47:43porque
00:47:44muchos artistas
00:47:47de nosotros
00:47:48no...
00:47:50Ey,
00:47:51son venezolanos.
00:47:52No levantaron la mano
00:47:53ni se pronunciaron.
00:47:54No son criminales.
00:47:55Como tú dices,
00:47:56independientemente de...
00:47:58De las diferencias políticas,
00:47:59claro está.
00:48:00No, no,
00:48:00no tiene nada que ver.
00:48:01Somos hermanos,
00:48:03somos,
00:48:03al final somos venezolanos.
00:48:04Pero bueno,
00:48:07cada quien
00:48:07sabe lo que hizo.
00:48:10Quien no lo hizo,
00:48:11que papá Dios lo bendiga.
00:48:12Yo más bien,
00:48:12yo estoy es más
00:48:13con los que sí lo hicieron
00:48:14y eso...
00:48:15Y me quedo con eso,
00:48:16con toda la gente
00:48:16que sí nos apoyó
00:48:17y que sí creyó en nosotros
00:48:19y creyó que
00:48:20lo que hacían con nosotros
00:48:21era una injusticia
00:48:22desde el día uno.
00:48:24Voy a conectar
00:48:25con otra cosa,
00:48:26ya que usted me dice
00:48:26que hay algunos
00:48:27que no se pronunciaron.
00:48:28También escuché
00:48:29esa declaración,
00:48:30pero quiero que lo repita
00:48:31en las pantallas
00:48:31venezolanas de televisión.
00:48:34Esos días,
00:48:35luego de la negociación,
00:48:37cuando,
00:48:37creo que el mismo día
00:48:38que ustedes llegaron,
00:48:39o el día 19,
00:48:41o el 18 en la noche,
00:48:42que fue el día
00:48:43del pasado viernes,
00:48:45aparece por allí
00:48:45un personaje,
00:48:47influencer venezolano,
00:48:48Marcos Muzi,
00:48:50y dice,
00:48:51en su declaración,
00:48:52que en la política
00:48:53no hay casualidades,
00:48:54lo llevaron a
00:48:55a El Salvador,
00:48:56lo que humildemente
00:48:57yo pienso
00:48:58que no debería yo
00:48:59opinar,
00:49:00pero lo llevaron
00:49:01a El Salvador
00:49:01para lavarle la cara
00:49:03a Nayib Bukele
00:49:03porque,
00:49:04como le digo,
00:49:05esto fue algo
00:49:05de indignación internacional.
00:49:08Entonces,
00:49:08este personaje dice
00:49:09que lo que se hacía
00:49:11en El Salvador
00:49:12es un modelo a seguir,
00:49:13que ha visto
00:49:13a El Salvador
00:49:14crecer mucho,
00:49:16no sé qué,
00:49:16no sé qué más,
00:49:17dejando un lado,
00:49:18más allá de las diferencias
00:49:19políticas que se pueden tener,
00:49:21el gentilicio venezolano,
00:49:23porque hay tres grandes temas
00:49:24que nos unieron
00:49:25o que nos unen
00:49:26en este momento,
00:49:27pienso yo.
00:49:29Uno,
00:49:29es el secuestro
00:49:30de los migrantes venezolanos,
00:49:31lo que está sucediendo
00:49:32con los niños
00:49:32también retenidos
00:49:33en Estados Unidos.
00:49:34Otro es la soberanía
00:49:35del país,
00:49:36tu país,
00:49:36tu país.
00:49:38Más allá de la diferencia,
00:49:39usted no puede pedir
00:49:40una intervención
00:49:40porque es tu país
00:49:41y otro puede ser
00:49:42el deporte,
00:49:43la vino tinto,
00:49:44por ejemplo.
00:49:45Entonces,
00:49:45bueno,
00:49:46¿qué opina
00:49:46de estas declaraciones
00:49:47que dio Marcos Música,
00:49:49un influencer venezolano,
00:49:51obviando lo que había sucedido
00:49:52horas antes
00:49:53cuando se rescataron
00:49:55a ustedes
00:49:56como migrantes secuestrados?
00:49:58Como te digo,
00:49:58decepcionante.
00:50:00Eso fue lo que yo sentí,
00:50:01decepción.
00:50:03Porque comprendo yo
00:50:05que tienen una ventana
00:50:06muy grande
00:50:07y,
00:50:09o sea,
00:50:09está bien,
00:50:09tú tendrás tus intereses
00:50:11y sabrás el por qué no,
00:50:13pero,
00:50:14o sea,
00:50:14ni una pequeña muestra
00:50:16de alegría
00:50:18de que
00:50:19son hermanos tuyos,
00:50:21son venezolanos,
00:50:23están saliendo
00:50:23de ese infierno.
00:50:24Por eso yo lo invité
00:50:25que él quiere conocer
00:50:26el salvador de verdad,
00:50:27que vaya,
00:50:28él secó,
00:50:29vaya y se aloje ahí
00:50:30unos días
00:50:31y él va a ver
00:50:32lo bello que es.
00:50:34En mis cuentas
00:50:36me han escrito
00:50:36muchos salvadoreños
00:50:37brindándome su apoyo,
00:50:39brindándome su apoyo.
00:50:42¿Saladoreños
00:50:42que están en El Salvador
00:50:43o en otras naciones?
00:50:44No,
00:50:44en El Salvador.
00:50:45Me han escrito familiares
00:50:46de muchos salvadoreños
00:50:47que los llevaron
00:50:48que si de casualidad
00:50:51nosotros los habíamos visto
00:50:52y...
00:50:52¿Te mandan hasta la foto?
00:50:53¿Te mandan alguna fotografía?
00:50:54No, no,
00:50:55las fotos no,
00:50:55pero si me mandan nombre
00:50:56y me hubiese encantado
00:50:58poder ayudarlos,
00:50:59decirles,
00:51:00mira,
00:51:01pero no es posible
00:51:02ya que nosotros
00:51:02no compartimos con ellos.
00:51:04Y como te digo,
00:51:05o sea,
00:51:05quien no creyó en nosotros,
00:51:07allá arriba hay un Dios
00:51:08que para abajo ve
00:51:08y él sabe que nosotros
00:51:09somos inocentes
00:51:10de los que nos acusaban
00:51:11y que no se les olvide
00:51:13que son venezolanos.
00:51:14Hagan lo que hagan,
00:51:15digan lo que digan,
00:51:16son venezolanos,
00:51:17son de aquí.
00:51:18Llega sangre venezolana
00:51:19que corre por sus venas.
00:51:20Te tengo dos preguntas
00:51:21ya para despedir
00:51:22este programa.
00:51:23La primera es la siguiente.
00:51:25¿Qué sentiste
00:51:25el día que te dijeron
00:51:26tú eres del tren de Aramuas?
00:51:29Indignación.
00:51:31Indignación porque no
00:51:32no tengo nada
00:51:34que me vincule con
00:51:35nada.
00:51:38Nada,
00:51:38yo tengo,
00:51:39Natalie mostró pruebas
00:51:40de que no he tenido
00:51:43problemas en ningún país
00:51:44que he ido.
00:51:45Yo soy un chamo
00:51:46que está enfocado
00:51:46en trabajar
00:51:47y en hacer música
00:51:48y dejar mi país en alto.
00:51:49y que me acusen
00:51:51de algo
00:51:52sin pruebas,
00:51:54sin ninguna prueba,
00:51:55por lo menos
00:51:56una foto o algo.
00:51:57Me dio indignación
00:51:58y rabia.
00:52:00¿Qué fue lo que sentiste?
00:52:03¿Los tatuajes?
00:52:04¿Qué te dijeron luego?
00:52:06En realidad a mí me vinculan
00:52:07solo por...
00:52:07¿Qué significan esos tatuajes?
00:52:08A ver,
00:52:09si le pueden hacer un detalle
00:52:10con alguna de las cámaras
00:52:11para que me expliques allí
00:52:13qué significa cada uno de ellos.
00:52:14Por el que me vinculan
00:52:15es por este,
00:52:16por este reloj.
00:52:18¿Qué significa para ti
00:52:19ese reloj?
00:52:19Este reloj
00:52:20yo me lo hago
00:52:20cuando mi madre fallece
00:52:22en representación
00:52:24de que
00:52:25a mí se me paraliza
00:52:26el tiempo.
00:52:28Quedo sin tiempo,
00:52:29quedo desorientado.
00:52:31La bandera de mi país,
00:52:34un versículo,
00:52:36estos que tengo acá
00:52:37son referentes
00:52:37a mi madre.
00:52:39Este era un álbum
00:52:40que estaba a punto
00:52:42de sacar en usa,
00:52:43el futuro es brillante,
00:52:44pero...
00:52:44¿Estás escribiendo?
00:52:46Ya, ya está escrito, ya...
00:52:47Lo puedes hacer en Venezuela.
00:52:49El futuro aquí
00:52:49sí es brillante.
00:52:50¿Qué opinas
00:52:51del sueño americano?
00:52:53No,
00:52:53eso es una farsa.
00:52:55Eso es una farsa.
00:52:56Estados Unidos
00:52:57es una farsa.
00:53:00Y no lo digo
00:53:00porque me haya pasado
00:53:01este caso,
00:53:02porque me haya pasado
00:53:02por lo que yo pasé,
00:53:03¿no?
00:53:04Sinceramente,
00:53:06carreteras sin luces,
00:53:09las calles sucias.
00:53:13¿Nunca estuviste
00:53:13pensado
00:53:14en esos días
00:53:15que me dices,
00:53:16bueno,
00:53:16yo trabajé
00:53:17en esto,
00:53:18hice aquello,
00:53:18hice lo otro
00:53:19y mientras iba
00:53:20conectando con la gente,
00:53:22¿nunca pensaste
00:53:22en regresar
00:53:23a tu país?
00:53:25O decir,
00:53:26voy a Chile,
00:53:26busco a Natalí,
00:53:28me voy a comer.
00:53:28Los planes de nosotros,
00:53:30de mi esposa
00:53:31y míos,
00:53:32era que yo iba
00:53:33para allá
00:53:33a capitalizarme,
00:53:35luego de ahí
00:53:35yo me regresaba
00:53:36a Chile
00:53:36a buscarla a ella,
00:53:38a hacer varios eventos
00:53:39y ya luego
00:53:40venirme a Venezuela
00:53:41a empezar a conquistar
00:53:42público aquí,
00:53:44a también hacer
00:53:44carrera acá,
00:53:46¿me entiendes?
00:53:46Ese es,
00:53:47era y es nuestro pensado,
00:53:49porque como te digo,
00:53:50uno de mis sueños
00:53:51es presentarme
00:53:51aquí en Venezuela,
00:53:52cantarle a mi público,
00:53:53cantarle a los venezolanos,
00:53:56ese es mi sueño.
00:53:56¿Cuándo viene Natalí?
00:54:00La pregunta,
00:54:01¿alguno de redes sociales
00:54:02es esa?
00:54:02¿Cuándo viene Natalí?
00:54:03No, la verdad,
00:54:05no...
00:54:06Nayara,
00:54:07¿se llama tu hija?
00:54:07Nayara.
00:54:08Nayara,
00:54:08le dice el productor,
00:54:10Omar López,
00:54:10mi productor,
00:54:10siempre pendiente.
00:54:11Ella es mi chilenita,
00:54:15mi hija es chilena,
00:54:16si queremos traerla,
00:54:17obviamente queremos
00:54:18que mi hija
00:54:19tenga mi nacionalidad,
00:54:20la nacionalidad de nosotros,
00:54:21que conozca a sus abuelos,
00:54:23conozca a sus tías
00:54:24y bueno,
00:54:25estamos en eso,
00:54:26estamos en eso,
00:54:27es un poquito complicado,
00:54:28más no imposible,
00:54:31por cuestiones de los papeles
00:54:33y eso,
00:54:35pero estamos en eso,
00:54:36en que mi niña pueda venir
00:54:38a conocer lo sabroso
00:54:41que es Venezuela.
00:54:42¿Qué sentiste
00:54:43cuando después de todo ese tiempo,
00:54:47esa tortura
00:54:47que ya queda marcada en tu vida,
00:54:49ver a tu hija?
00:54:50me llenó el alma,
00:54:52me regresó el alma al cuerpo,
00:54:54una alegría,
00:54:57¿sabes?
00:54:58Desde que entramos al seco,
00:55:02no sentí una alegría
00:55:03tan grande como cuando fue
00:55:05que la vi,
00:55:07ya más grande,
00:55:07cuando a mí me llevan al seco,
00:55:09mi niña todavía está pequeñita,
00:55:11todavía está pequeña,
00:55:12tiene siete meses,
00:55:13pero ya está más activa,
00:55:15ya dice papá,
00:55:16entonces,
00:55:18nada,
00:55:18una alegría
00:55:18y estoy loco,
00:55:20loco por verlas,
00:55:22por abrazarlas,
00:55:22por no separarme más nunca de ellas.
00:55:25¿Creía que,
00:55:26o creíste,
00:55:27que ibas a perder todo eso?
00:55:28Sí,
00:55:30sí,
00:55:31yo sentí que me habían arrebatado mi vida,
00:55:34pero gracias a Dios,
00:55:36gracias a la gente,
00:55:37gracias al gobierno,
00:55:38no pasó.
00:55:38Ahora bien,
00:55:39viene una etapa,
00:55:40vamos a poner el audio antes de irnos,
00:55:42yo dije que íbamos a hacer dos preguntas
00:55:44y nos íbamos,
00:55:44pero viene una etapa ahora de adaptación,
00:55:47porque todos hablamos de lo que pasó antes,
00:55:50que ya me lo narraste,
00:55:51lo que pasó en el momento,
00:55:52pero ahora,
00:55:53¿qué pasa en la vida de Arturo Suárez?
00:55:56¿Qué sucede?
00:55:57Porque esto deja secuelas muy fuertes,
00:55:59muy complicadas,
00:56:00para dormir,
00:56:01para comer,
00:56:02para confiar en la gente.
00:56:06Antes de ayer salí con mi hermana
00:56:07a comprarme ropa,
00:56:08porque allá nos quitaron todas nuestras pertenencias
00:56:10y me sentía como raro
00:56:13volver a la gente en la calle,
00:56:14la gente haciendo bulla,
00:56:16o sea,
00:56:16hay cosas que estoy tratando de dejar atrás,
00:56:19el dormir,
00:56:20para yo poder conciliar el sueño,
00:56:21yo y muchos de mis compañeros,
00:56:23porque nosotros ya poco a poco
00:56:24nos estamos haciendo un grupo,
00:56:25tengo que dormir en el piso,
00:56:29todavía en la cama,
00:56:30la cama me siento incómodo,
00:56:32esa suavidad me hace sentir incómodo,
00:56:34el comer otra vez con tenedor,
00:56:36el bañarme,
00:56:37Comía con las manos,
00:56:37Allá comíamos con las manos,
00:56:39sí,
00:56:39el bañarme sin que me tengan que apurar,
00:56:42y obviamente que nadie me grite,
00:56:44el silencio,
00:56:45pero yo sé que yo voy a superar todo eso.
00:56:47Fíjese,
00:56:49vamos a escuchar para despedir esta nota,
00:56:51usted le va a responder a eso,
00:56:53luego yo le hago un interrogante,
00:56:54y nos vamos en esta noche de viernes,
00:56:5825 de julio,
00:57:00póngala señor director,
00:57:01por favor.
00:57:02Buenas noches,
00:57:05Julio Río,
00:57:06le hablan alcalde de la ciudad de Valencia,
00:57:09quisiera hacerle una pregunta,
00:57:11usted es compatriota venezolano,
00:57:14que tuvo esa mala experiencia,
00:57:18quisiera hacerle una pregunta,
00:57:19a título personal,
00:57:20¿cree usted que el haberse ido a ese país,
00:57:26fue una buena decisión,
00:57:29o si ha sido la decisión más equivocada,
00:57:34que en su vida haya cometido,
00:57:36qué opina,
00:57:37que piensa el de que,
00:57:38si estuvo bien,
00:57:40haberse ido a ese genocida país,
00:57:43pues,
00:57:45buena noche.
00:57:47La peor decisión de mi vida,
00:57:48¿no volvería a pasar usted por eso?
00:57:51No,
00:57:52no,
00:57:53no vuelvo a tomar una decisión así,
00:57:56más nunca en mi vida.
00:57:59Bueno,
00:57:59fíjese,
00:58:00vamos a despedir,
00:58:01pero antes yo quiero que usted le envíe un mensaje,
00:58:03a veces,
00:58:05estos testimonios se viralizan por redes sociales,
00:58:09este es un canal de gran impacto,
00:58:11en nuestro país,
00:58:13pero también tiene un gran impacto en redes sociales,
00:58:15y me gustaría que usted le mandara un mensaje,
00:58:17a ese migrante venezolano,
00:58:20a ese joven de 34 años como usted,
00:58:24o de repente adulto mayor,
00:58:26o más joven que usted,
00:58:27que tiene en su mente migrar,
00:58:30porque piensa que afuera hay más oportunidades,
00:58:33porque fueron engañados,
00:58:35se lo digo yo con mucho respeto,
00:58:36algunos los engañaron,
00:58:37y después que los engañaron,
00:58:38estigmatizaron la migración.
00:58:40¿Cuál sería su mensaje a esa gente que nos ve y nos escucha?
00:58:44Las oportunidades se las fabrica uno mismo,
00:58:48sea aquí,
00:58:48sea allá,
00:58:49sea donde sea,
00:58:51todas esas personas que tengan pensado salir del país,
00:58:53o que ya estén afuera,
00:58:55siéntanse orgullosos de ser venezolano,
00:58:57de aquí somos,
00:58:58siéntanse orgullosos,
00:59:00hoy más que nunca,
00:59:01de ser venezolano.
00:59:05Bueno,
00:59:05agradezco a Arturo Suárez por haber venido a este programa.
00:59:07A ti,
00:59:08de verdad,
00:59:08gracias por el espacio que Dios te ha dado.
00:59:09Espero que Natalí Sánchez lo esté viendo,
00:59:12le mandé el link para que lo vea desde Chile.
00:59:14Gracias.
00:59:14Y bueno,
00:59:17a veces,
00:59:18cada vez,
00:59:18me imagino que pasan los días,
00:59:20usted recuerda cosas que no ha contado.
00:59:23¿Sí lo está viendo?
00:59:24¿Te dice?
00:59:24Ah,
00:59:24me dice el equipo de producción que lo está viendo.
00:59:26Bueno,
00:59:26mándale un saludo.
00:59:28Mi amor,
00:59:28te amo.
00:59:30Bueno,
00:59:31nos vamos.
00:59:31Agradezco mi casa venezolana de televisión,
00:59:33Radio Miraflores,
00:59:34La Voz de la Verdad,
00:59:35Telearagua y TV Fan,
00:59:36por transmitir este programa en tiempo real.
00:59:39Si usted sintonizó tarde,
00:59:40lo puede disfrutar mañana a las 10 de la noche por TVS.
00:59:42Que tengan feliz fin de semana,
00:59:44y este domingo a votar.
00:59:46No deje que nadie decida por usted.
00:59:49335 alcaldes,
00:59:50alcaldesas,
00:59:51consejos municipales
00:59:52y algo muy importante,
00:59:55los proyectos de la juventud.
00:59:57Ideas que nacen desde la juventud,
00:59:59nadie las está poniendo allí.
01:00:00Solo las propuestas de las bases populares de la juventud.
01:00:03Que tengan feliz fin de semana.
01:00:09Imagínate que en tu comunidad encuentres
01:00:11todos los productos que necesitas,
01:00:13frescos y de calidad al alcance de tu mano.
01:00:16Con el Plan Bodega,
01:00:17que forma parte del sexto vértice
01:00:19de la gran misión Igualdad y Justicia Social Hugo Chávez,
01:00:23e impulsado por el presidente Nicolás Maduro,
01:00:26transforma la manera en que accedes a los alimentos,
01:00:28sin tener que recorrer grandes distancias.
01:00:31Con cada bodega estamos acercando la justicia social,
01:00:35la igualdad y la soberanía alimentaria
01:00:37a todos los rincones de Venezuela.
01:00:40Juntos construimos una economía para la vida.
01:00:43Tenemos una industria bien avanzada en su recuperación.
01:00:55En molinos,
01:00:56calderas,
01:00:59fábricas,
01:01:03una industria remasterizada totalmente.
01:01:09miren todo lo que hemos logrado en escasamente dos años.
01:01:13En nuestro primer año lo logramos.
01:01:17De reactivar la industria gracias a la confianza del presidente Nicolás.
01:01:22Primero 300,
01:01:23después 500 y tanto,
01:01:25ahora la mitad son 800 mil.
01:01:27De lo que es el milagro económico de Majaguas.
01:01:30¡Suscríbete al canal!
01:02:00¡Suscríbete al canal!

Recomendada