- hace 7 meses
En esta nueva emisión de tu programa Tras la Noticia nuestro moderador Barry Cartaya, aprovecha la oportunidad para darles voz a los familiares de los migrantes venezolanos a los cuales se les están violentando sus derechos, las madres y padres sufren tanto como sus hijos cautivos en El Salvador.
El Gobierno de los Estados Unidos no proporcionó alguna prueba de que los más de 200 venezolanos hubiesen cometido un crimen en sus fronteras, además la gran mayoría entró a territorio norteamericano mediante el "Estatus de Protección Temporal" (TPS).
Síguenos:
@cartayabarry
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
El Gobierno de los Estados Unidos no proporcionó alguna prueba de que los más de 200 venezolanos hubiesen cometido un crimen en sus fronteras, además la gran mayoría entró a territorio norteamericano mediante el "Estatus de Protección Temporal" (TPS).
Síguenos:
@cartayabarry
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00mi
00:13tras la noticia con barry cartaya cordial salud con las familias venezolanas bienvenidos a
00:20esta emisión de tras la noticia por la mejor pantalla del planeta la venezolana de televisión
00:26la editorial se la quiero dedicar a los familiares.
00:29Ustedes no saben cuántas personas me han escrito.
00:32Por favor, ayuda a mi hijo, por favor, ayuda a mi sobrino,
00:35mira este video, mira esta fotografía.
00:38Como uno hace un trabajo periodístico y además está en
00:40pro, porque usted busca hoy algunos medios de comunicación
00:43y bueno, se hacen de la vista gorda.
00:46Hay incluso connotados periodistas opositores que ya
00:50están comenzando a abrir los ojos o al menos le cayó la locha
00:53como dice mi señora madre, y dicen, esto no es un tema
00:56político, nada más, esto no es un tema que se puede
01:00buscar la confrontación entre hermanos.
01:03Yo soy padre, el deseo más profundo que yo tenía desde los
01:0615 años era la paternidad.
01:08Y ser padre y ser madre nos da un reflejo diferente.
01:13Dijo el poeta, escribió, quien tiene un hijo tiene todos los
01:15hijos del mundo, lo escribió Andrés Eloy,
01:17un gran venezolano oriental.
01:19Bueno, y es verdad, cuando tú tienes un hijo,
01:21te ves reflejado en el padre, en los logros,
01:24ves las cosas con mayor ternura.
01:26¿Qué sucede?
01:27Que los representantes, que las madres, los padres,
01:30los familiares están presos, torturados y además en agonía
01:35como quienes hoy están secuestrados en El Salvador,
01:37y no extranjeros.
01:38Ayer yo decía algo muy importante y aquí quiero
01:40reflejarlo, cuando uno está preso,
01:42está presa la familia también, los seres queridos.
01:44Pero ¿saben qué es más difícil?
01:46Cuando tú estás preso en el extranjero y estás
01:48incomunicado.
01:49Y además hay un grupo de familiares que dicen,
01:52mi hijo se comunicó conmigo y me dijo que iba para Texas,
01:55pero yo no sé si lo llevaron para El Salvador o no.
01:57Es una incertidumbre, porque ¿qué sucedió?
02:00La Casa Blanca no emitió un comunicado oficial,
02:03una lista de quiénes son los venezolanos,
02:05los supuestos criminales.
02:06Si son criminales y tienen pruebas de que son criminales,
02:09¿por qué no pone el nombre y el apellido?
02:12Cuando alguien de Interpol, la DEA, el FBI,
02:15en Venezuela el 6CPC, la Policía Nacional,
02:18cuando te presentan a un criminal te dicen,
02:20mira, agarramos a fulano de tal,
02:22cédula de identidad tal, tal, tal,
02:24y sobre la mesa ¿qué hay?
02:26Todas las pruebas, las pistolas, los elementos,
02:29los que pudieron recabar.
02:31Si son criminales realmente, ¿por qué no dan el nombre
02:34y el apellido?
02:35Imagínense, y vamos a poner en los zapatos de la familia.
02:38Pero además, esto no es un tema político, nada más.
02:41Si tiene su connotación política,
02:43pero los muchachos cuando se lo llevaron preso
02:45no le preguntaron si eran opositores y chavistas.
02:47Y yo quiero decir algo aquí muy importante.
02:49Yo he hablado y entrevistado además para las redes sociales
02:53con algunos familiares.
02:55Y los familiares han afirmado, y sin ningún tipo de tapujo,
02:58mi hijo estaba optando por un asilo político.
03:01Mi hijo entró con un TPS.
03:03¿Qué es un TPS?
03:04Es un estatus, es un asilo político.
03:07Es un estatus de protección temporal.
03:09¿Y por qué te van a proteger?
03:11Porque tú eras un perseguido político.
03:13Es decir, ellos llegaron a Estados Unidos
03:15bajo la premisa de que en Venezuela no podían estar,
03:18porque iban a ser perseguidos.
03:20¿Y quién los perseguía aquí?
03:21Maduro, el chavismo.
03:24¿Tú? ¿Yo?
03:25Nadie.
03:26Ah, pero como era la acción,
03:28la ventanita que se le abría para el sueño americano,
03:30pasaron la puerta y dijeron, yo soy perseguido político.
03:33Y ahí está la complicidad de los coyotes.
03:36Leopoldo López, María Colina Machado y compañía,
03:39que además le daban una carta
03:41de que eran militantes de tal partido político,
03:43porque tú tienes que comprobar,
03:44yo no puedo llegar a un país y decirme,
03:46yo soy perseguido político.
03:47¿Y quién eres tú?
03:48No, fulano de tal.
03:49¿Y por qué te están persiguiendo?
03:50Por razones políticas.
03:51¿Y dónde están las pruebas?
03:52Todo eso se lo montaron,
03:53los partidos políticos de oposición.
03:55¿Y después los dónde?
03:56Eso mismo partido.
03:57Hoy dicen que son criminales, son del tenderagua.
04:00Mentira.
04:01Pero miren esto,
04:02para que vean cómo la vida da vuelta
04:03y para que vean el humanismo
04:05y la manera magnánima
04:06como Nicolás Maduro maneja la política.
04:08Ellos se declararon perseguidos de Nicolás Maduro.
04:12Son opositores, ¿ya viste?
04:14¿Quién sabe?
04:15Pero para entrar a Estados Unidos
04:16se declararon perseguidos.
04:17¿Y los persiguió Maduro?
04:18Nunca.
04:19Ni los va a perseguir jamás.
04:21¿Quién los persiguió?
04:22Estados Unidos.
04:23¿Y quién los guardó perseguidos desde Venezuela?
04:25María Colina Machado.
04:26¿Y quién hoy los defiende?
04:27¿Quién activa un país entero y llama a la unidad
04:30y moviliza al pueblo y hace marcha
04:32y recoge firma?
04:33Nicolás Maduro.
04:34El mismo que ellos dijeron
04:35que lo estaban supuestamente persiguiendo.
04:38Es momento de unidad
04:39porque a ellos se los llevaron secuestrados
04:42y lo están torturando por ser venezolanos.
04:45Por tu hermano y mi hermano.
04:46Y puede pensar distinto a mí
04:47y puede ser muy opositor
04:49o puede ser apolítico.
04:50¿Está bien?
04:51No nos importa.
04:52Son venezolanos
04:53y eso es lo que le interesa a Nicolás Maduro.
04:55Hoy tenemos entrevistas muy importantes
04:58que han ido corriendo por las redes sociales
04:59y además las noticias alrededor.
05:01Hay que dedicar todo el espacio que sea posible.
05:03Un videíto.
05:04Un programa.
05:05Todo para que el mundo sepa
05:07que Venezuela no se va a quedar de brazos cruzados.
05:10Que si Maduro tiene que mandar mil aviones
05:12para rescatar 200 mil,
05:14las que sean necesarias,
05:15los vamos a traer.
05:17Porque son venezolanos
05:19y porque sólo él se preocupa.
05:21Nadie más.
05:22Miren la dirigencia opositora.
05:24¿Dónde están Mundi y María Corina?
05:25Además de escondidos como criminales
05:28aplaudiendo estas medidas.
05:29Acompáñenme.
05:30Esto es Noticias.
05:34Noticias Caracol.
05:45Bueno, gran movilización.
05:47¿Y por qué?
05:48Por los migrantes.
05:49Hoy es el Día del Trabajador Universitario.
05:50¿Y cómo se celebró?
05:51Ahí tenemos las imágenes.
05:52Con la bandera tricolor que abraza a todos.
05:55No es un tema partidista.
05:56No, tampoco un tema gremial.
05:58Es un tema de patriotismo.
06:00Y allí la fuerza trabajadora
06:01partió desde la Plaza Morelos.
06:02Un lugar que el día de ayer.
06:03Y hasta la esquina de San Francisco.
06:05Hoy llegaron cercanos a la avenida...
06:07A la Plaza Bolívar, perdón.
06:08Para después sumarse a la recolección de firmas.
06:10Miren todo el recorrido.
06:11La clase obrera del sector universitario.
06:14Y también los profesionales, técnicos, profesores.
06:17Hoy todo el ambiente de los gremios universitarios
06:23estaban en las calles.
06:25Reclamando, exigiendo, vislumbrando.
06:27Mejor mañana.
06:28Y además diciéndole a los hermanos migrantes.
06:30No están solos.
06:31Aquí estamos con ustedes.
06:33Y no nos vamos a devolver a casa
06:35hasta verlos junto a nosotros.
06:37Ese es el compromiso de la clase obrera.
06:39Ese es el compromiso de los trabajadores.
06:42De las trabajadoras.
06:43No solamente del sector universitario.
06:44Hoy le correspondió a ellos.
06:45Mañana será cultura, deporte, social.
06:48El que sea.
06:49Es un pueblo entero.
06:50Una república.
06:51Un país entero.
06:52Que está de pie.
06:53Marchando.
06:54Indignado.
06:55Pero confiado de que Nicolás Maduro
06:57podrá ir a su rescate.
06:59Y a la par de esto,
07:00firmas en todas las plazas Bolívar.
07:02335 plazas Bolívar en todo el territorio.
07:05Firmas voluntarias.
07:06A nadie se le está obligando
07:07ni marchar, ni ir a firmar.
07:09Pero es que el pueblo se moviliza solo.
07:10Porque somos solidarios.
07:12Porque además estamos hoy,
07:13nada más y nada menos,
07:14levantando la premisa del patriotismo.
07:16Colocamos nuestro nombre,
07:17nuestro apellido,
07:18la cédula.
07:19Y aquí estamos.
07:20Migrantes, cuente con nosotros.
07:22Y esas firmas van a ser llevadas a Naciones Unidas.
07:24Van a ser llevadas a órganos internacionales.
07:27Para que sepa la humanidad entera
07:29que el pueblo venezolano
07:31no se va a quedar con esta.
07:33Que si nos dan una cachetada,
07:34quizás a nivel bíblico
07:36podemos poner la otra mejilla.
07:37Pero no nos vamos a cansar
07:40de reclamar, de exigir, de exhortar
07:43y de ir a todos los mecanismos
07:45que sean necesarios.
07:46Recolección de firmas
07:47y gran movilización.
07:49Ahora bien, fíjense.
07:51Algo bien interesante
07:52tiene que ver con los testimonios.
07:54Hay un reporte especial.
07:55Ayer se hizo un programa acá.
07:57Se entrevistaron varios de los familiares
08:00que además no se les está preguntando tinte político.
08:03No se les pregunta
08:04¿Por qué se fue tu hijo?
08:05¿Por qué se fue tu nieto?
08:06¿Por qué se fue tu sobrino?
08:07No.
08:08Esa razón no importa.
08:09Aunque sabemos que por el bloqueo y las sanciones,
08:11la guerra económica,
08:12mejores posiciones de vida,
08:14el sueño americano,
08:15todo lo que vendieron como una maravilla
08:17y resulta que están viviendo hoy
08:19una terrible pesadilla.
08:20Tenemos un reporte especial.
08:21Los invito a que lo veamos.
08:25La migración venezolana
08:27fue auspiciada por sectores de la extrema derecha,
08:29quienes pidiendo sanciones y bloqueos contra el país,
08:31lograron que cientos de venezolanos migraron.
08:34Hoy, el régimen carcelario de Nayib Bukele
08:36los encerró en una cárcel de máxima seguridad
08:39sin haber cometido ningún delito.
08:41Estos jóvenes que buscaban regresar a su país
08:43fueron vilmente engañados por la administración Trump,
08:46quien mintió a los migrantes y al gobierno bolivariano
08:48al afirmar que regresarían a su tierra natal.
08:51Mi nombre es Idaly Chirino.
08:54Soy la madre de Iskeiber Yonayker Peñalosa,
08:57un muchacho con un futuro brillante
09:00que tiene 25 años.
09:02El día viernes él me llama,
09:04mamá, nos vamos para Venezuela,
09:06nos dicen que nos vamos para Venezuela.
09:08Luego en la tarde me vuelve a llamar
09:11y me dice que no nos sacaron,
09:12que porque había problemas climáticos en Estados Unidos.
09:16Que nos sacaban era el día sábado o el domingo.
09:19Mi hijo me llamó a las siete y media de la mañana.
09:22Me dijo, mamá, nos están entregando nuestras cosas,
09:25nos vamos para Venezuela, feliz.
09:27La excusa de que las condiciones climáticas
09:29impedían el despegue de las aeronaves
09:31en realidad fue para desviar a nuestros migrantes a El Salvador,
09:34país que los mantiene secuestrados.
09:37Luego el domingo empiezan a rodar las noticias
09:41que los aviones que salían para Venezuela
09:44aterrizaron fue en El Salvador.
09:47Y desde ahí esto ha sido una pesadilla para nosotros
09:50porque de verdad queremos que nos digan
09:53esa cárcel que es una cárcel de máxima seguridad.
09:57El hecho de que un ser humano tenga un tatuaje,
10:02eso no lo identifica como delincuente ni terrorista.
10:06Al gobierno de Estados Unidos le pido
10:09que no nos trate como delincuentes
10:13porque el hecho de ser venezolano en Venezuela
10:16es un país de muchas oportunidades también
10:20y que cuando vienen aquí son bien recibidos,
10:27que se pongan la mano en el corazón,
10:29somos madres, somos padres, hijos, hermanos, primos, tías,
10:35que tenemos familiares allá que se fueron por un mejor futuro
10:38y todo eso se le está convirtiendo en una pesadilla.
10:41Venezuela toda exige respeto para sus migrantes,
10:44personas honestas y trabajadoras que solo quieren regresar a su país.
10:50Y además se entregaron, algunos de ellos se entregaron a ICE,
10:53que es la policía migratoria, y les dijeron,
10:55mira, quiero volver a Venezuela.
10:56Cuando se dieron cuenta que los vuelos se reactivaron
10:58llegaron 600 venezolanos.
11:00¿Y cuántos eran del tren de Aragua? Ninguno.
11:02¿Y cuántos tenían deudas con la justicia?
11:0416 de 600, saquen la cuenta.
11:07Ellos se entregaron porque no tienen temor de volver a Venezuela
11:10porque además, yo les decía hace rato y conté un tema importante,
11:13cuando se declararon asilados políticos,
11:15pidieron el asilo porque estaban perseguidos.
11:17¿Y por qué quieres volverse?
11:18Aquí supuestamente te perseguían, mentira.
11:20Pero bueno, vivieron la experiencia que tenían que vivir.
11:23Nadie puede criticar, el que se fue, se fue, está bien,
11:26pero quiere regresar.
11:27¿Y por qué lo mandas para El Salvador?
11:29Miren este testimonio que les vamos a presentar a continuación,
11:32porque además denota la maldad, la maldad imperial,
11:35la maldad de quienes dirigen Estados Unidos
11:38y quienes hoy se arrodillan a sus intereses como El Salvador.
11:41El Salvador está vendiendo, y ya más adelante les voy a presentar
11:44un testimonio de una periodista entrevistada
11:46por otra comunicadora venezolana, acérnima antichavista.
11:50Y ya van a ver lo que dijo.
11:52Pero mientras tanto, vamos a escuchar este testimonio.
11:55Una hermana, una hija, una abuela, hijos que hoy los esperan acá,
11:59a su padre, a su sobrino, a su nieto, para abrazarlos,
12:03esperanzados en las gestiones que haga Nicolás Maduro.
12:07Mi nombre es Nairobi Vargas, soy hermana de Henry Vargas,
12:10mi hermano tiene 32 años y llegó a los Estados Unidos
12:14con su hija y la mamá de su hija en marzo del 2024.
12:20Mi hermano es una persona honrada, trabajadora,
12:24desde que llegó se dedicó a trabajar por su familia, por su hija.
12:30Trabajó sacando la nieve, trabajaba de carpintería, de construcción,
12:37de todo lo que fuera, honradamente.
12:41A mi hermano lo detienen el 29 de enero en una redada que hubo en Denver.
12:48Él duró dos días sin comunicarse porque lo habían trasladado para Texas.
12:55Cuando llega a Texas, el 10 de marzo, tiene fiebre,
13:01se ve muy deteriorado, muy enfermo, y me dice que no resiste,
13:07que no va a resistir a estar ahí, porque eso es un trato inhumano.
13:11Los tratan como unos perros, los tratan mal, los golpean,
13:18los hacen firmar cosas que no quieren.
13:23Si no lo firman, le pegan.
13:26Siempre se enfocaron en sus tatuajes, en su corona que tiene en los hombros.
13:30En una tiene el nombre de su sobrina, que es mi hija,
13:34y en el otro hombro tiene el nombre de mi mamá.
13:38Me dijo que siempre le tomaba fotos de los tatuajes, siempre le hacían videos.
13:44Y el jueves 13 de marzo me llama y me dice que lo afeitaron,
13:54que le hicieron exámenes y que al parecer lo van a deportar.
13:59Cuando veo las noticias, veo que han sido trasladados al Salvador,
14:04pero todavía no tenía fe de que mi hermano estaba ahí porque no había visto fotos,
14:09no había visto videos, no lo había visto todavía él.
14:14En la noche del domingo me pongo a buscar información,
14:19a ver si lo veo, si lo consigo, y efectivamente sí, mi hermano estaba ahí.
14:25Testimonios desgarradores, testimonios además que dan cuenta de la empatía que hay que tener.
14:30No hay tinte político, a lo mejor pueden ser los máximos opositores que hay,
14:34pero no importa, son hermanos nuestros, no es momento de la polarización,
14:38al contrario, es momento de la unidad.
14:40Si hay un momento para unirnos es este.
14:42¿Y quién los provocó? Ellos.
14:44Miren hoy qué dice María Corina, qué dice Edmundo, qué dice este partido,
14:47qué dice este dirigente, y qué hace Maduro.
14:50Sin importarle el tinte político.
14:52Ahora bien, yo quiero que además vean que esto repercute no solamente en la nacionalidad venezolana.
14:57Dicen algunos, cuando veas las barbas de tu vecino alrededor, pon las tuyas en remojo.
15:03Vean esto, esto no lo conseguimos en las plataformas digitales.
15:06Una cuenta que por cierto, acérrima, que va en contra del chavismo y de todo lo que es la izquierda.
15:11Votó por Trump y ahora su esposa peruana está detenida.
15:14Barlet Bertel y su esposa Camila Muñoz volvían de su luna de miel en Puerto Rico
15:18cuando un agente de inmigración los detuvo en el aeropuerto.
15:21Camila Muñoz, de origen peruano, estaba en proceso de obtener la tarjeta de residencia
15:25tras la expiración de su visado.
15:27Ahora permanece en un centro de detención en Luisiana sin certeza de su futuro.
15:31¿Qué demonios hago?
15:33Tienen que investigar a fondo y no mantener a esta gente encerrada.
15:37No tiene ningún sentido, dijo Bertel a USA Today.
15:40Este es el hombre, mira.
15:41Su esposa es peruana.
15:42Ojo, esto no es nada más contra venezolano, porque algunos quieren decir que no es el odio contra...
15:46Contra todo aquel que ingresó ilegalmente a los Estados Unidos o que no tiene un estatus formal.
15:51Ahí está.
15:52Esta realidad.
15:53Imagínense ustedes.
15:54Para que vean, ¿no?
15:55Que es el odio.
15:56Independientemente.
15:57Y su esposo es estadounidense y no les interesa.
16:01Bueno, vamos a ver este video de la marcha del día de ayer.
16:04Vamos reproduciéndolo y aquí lo comentamos.
16:06Mira, la fotografía.
16:07Es el rostro.
16:09Porque ellos ni siquiera presentaron nombre y apellido.
16:12Son tan malos, tan perversos, que ni siquiera presentaron un nombre.
16:16Como les decía en la editorial.
16:17Si usted tiene un delincuente, a un criminal, diga su nombre y su apellido.
16:21No.
16:22Y hay familiares que dicen, ¿dónde está mi hijo?
16:25Y testimonios que te dicen, bueno, ¿y a dónde lo fueron?
16:27¿Será que se lo llevaron?
16:28Se lo llevaron.
16:29Está incomunicado, porque yo hablé con él hasta el viernes.
16:31Y el sábado salió el avión.
16:32¿Será que de esos 278 está mi hijo?
16:34Y ahí están los rostros.
16:35Tienen nombre y apellido.
16:36Y aquí está su familia.
16:37De igual manera.
16:38Lamentablemente.
16:39Y cómo duele, además, todo esto.
16:41Tenemos, de igual manera, otros testimonios.
16:43Vamos a verlo, por favor.
16:45Tenemos todo lo que se traduce en una entrevista que se hizo en redes sociales.
16:52Presten atención.
16:53Escucha esto.
16:54Camarón, hermano mío.
16:55Una periodista del Salvador le hizo una entrevista a María Alejandra Requena.
17:00Una periodista venezolana, con notada opositora, que hace su editorial.
17:04Y entrevista a la salvadoreña pensando que ella va a remeter contra los venezolanos.
17:08Y resulta que no.
17:09Que dijo, ojo, escuche esto, escuche esto.
17:12La periodista dice, ya nos informaron que de los 238, más de 170 no son del tren de Aragua.
17:19Que son inmigrantes.
17:20Pero el gobierno de Bukele no da la cara.
17:22Escúchenla.
17:25...dando leyes o siguiendo el debido proceso para cualquiera de estas personas que fuera deportada desde El Salvador.
17:31Pero ya vimos que, de ahí, Bukele no solo está vendiendo las cárceles,
17:35no solo está alquilando su sistema carcelario, sino está vendiendo su modelo.
17:39¿Y en qué consiste su modelo?
17:41En irrespetar todas las leyes y todo el debido proceso.
17:44Porque actualizándonos un poco al día de hoy, veíamos que el dato que inicialmente nos dieron ha cambiado.
17:51Porque ahora se nos está diciendo que 37 de estas personas, inicialmente nos dijeron que venían solo miembros del tren de Aragua.
17:59Y luego vienen y dicen, no mire, 137 de ellos no tienen nada que ver.
18:03Simplemente se les envía El Salvador por ser migrantes.
18:07Entonces estamos viendo que hay mucha desinformación alrededor de lo que está pasando.
18:12Eso sí es un hecho.
18:13Aquí en El Salvador es muy común que no se dé información oficial sobre los procedimientos.
18:19Al día de hoy el gobierno no da una conferencia de prensa para atender preguntas de la prensa
18:24y para resolver todas estas dudas que están surgiendo sobre por qué no se respetó la orden del juez estadounidense,
18:30sobre por qué venían revueltos los cabecillas de la EMS con las personas migrantes.
18:38Vieron, un programa para atacar a los venezolanos y resulta que la salvadoreña dice, ya va.
18:43Ya el gobierno dijo que 170 autoridades del gobierno, no hay rueda de prensa,
18:47pero ya les dijeron a ellos que 170 no son del tren de Aragua.
18:50Es que ninguno de los 138 son del tren de Aragua, pero es la falsa narrativa.
18:54¿Y eso lo dice una periodista chavista? No.
18:56¿Lo dice una periodista de izquierda? No.
18:58¿Lo dice una periodista seria de investigación?
19:01El Salvador, que de vela como Bukele, está vendiendo como si fuesen camas de hotel.
19:07Las ni siquiera son camas, ¿no?
19:09No se puede llamar ni siquiera de un nombre que hasta ahora podamos mencionar
19:13el sitio donde van a meter, donde están metiendo hoy a venezolanos.
19:16Mira, para ir ya cerrando, dos informaciones no menos importantes.
19:21¿Qué dice Interlace de una encuesta que realizó María Corina Machado?
19:25El 84% de la población considera que ella promovió las violaciones contra los derechos humanos.
19:31Ojo, y esto sobrepasa el chavismo.
19:34Usted le pregunta a alguien hoy al metro, en una plaza pública, en una avenida, en su trabajo,
19:39¿qué pasó con María Corina?
19:40Y de cada 100 que usted le pregunte, 84 le va a decir, ella es la culpable.
19:44¿Y quién más? Miren la actitud servil que ha tenido.
19:48¿Y quién pidió el bloqueo y las sanciones? ¿Y quién propició la salida de venezolanos?
19:53Ah, ahora son del Tren de Aragua. Imposible.
19:56Por más odio que usted tenga en su mente, es imposible que usted diga que 238 venezolanos,
20:00que todos los que están afuera, son del Tren de Aragua.
20:03Avanzamos. Mira Guterres como máxima instancia de la diplomacia en el mundo.
20:08Proceso de dignidad inmigrante de los venezolanos.
20:11Ojo, está en contra.
20:13Pero la ONU no ha podido frenar el genocidio en Gaza.
20:17Ayer 300 gazatíes perdieron la vida.
20:20Fueron asesinados por Israel.
20:22Y ellos declararon el alto fuego.
20:24Y no hicieron absolutamente nada. Lamentablemente.
20:27Mira, esto es indignante y no tiene tinte político.
20:31Merece la unidad nacional de todos.
20:34Por favor, amemos a nuestros muchachos.
20:37A esta hora nos informa que tenemos lista ya una transmisión desde la Expo Metal.
20:43El equipo periodístico venezolano de televisión se ha desplazado desde temprano el lunes,
20:47y hasta el pasado mañana, hoy es miércoles apenas.
20:50El viernes, potencia minera, potencia metalúrgica.
20:57Hola, gracias por el contacto. Me encuentro en el Club Caronoco,
21:00acá en la ciudad de Puerto Ordaz, en nuestro hermoso estado Bolívar.
21:03La noticia regional se trasladó a este espacio para ser testigo
21:07de este importante, magno evento que agrupa a toda la empresa,
21:11el sector metalúrgico y minero de nuestro país.
21:14Y no es otro que la Expo Metal 2025 en su segunda edición.
21:19Seis mil metros cuadrados de exhibición de empresas nacionales, internacionales.
21:25Hoy contamos con la presencia también en estos espacios,
21:29sobre todo de invitados internacionales.
21:32Más de 30 países han sido convocados a participar en este evento.
21:36Justamente hoy se encuentra de visitas también excelentísimos embajadores
21:39de diferentes naciones hermanas del mundo.
21:42También hoy se incorpora el sector educativo.
21:46Es una de las novedades que tiene justamente la edición 2025 de esta Expo Metal.
21:51Es que hoy hay visita de jóvenes, de niños, adultos, jóvenes,
21:56y también de estudiantes de los diferentes liceos y universidades,
21:59que justamente preparan a esa generación de relevo
22:03para incorporarse a la empresa, a las principales empresas,
22:07a las empresas básicas de nuestro estado.
22:09Estoy acompañada acá, si el camarógrafo lo permite y lo muestra,
22:12aquí me encuentro justamente con la vice-rectora
22:15de la Universidad Nacional Experimental de Guayana.
22:19Ella nos va a explicar cómo es el proceso de adaptación,
22:23de incorporación y la importancia que tiene también
22:26de que los jóvenes que se preparan para ser esa generación de relevo
22:29participen en una exposición tan importante como esta.
22:32Bueno, felices, estamos felices de estar acá con 54 estudiantes,
22:3710 profesores que vinieron a visitar la Expo,
22:40estudiantes de las carreras tecnológicas nuestras,
22:43que son ingeniería de materiales, ingeniería industrial, ingeniería informática.
22:46Ellos están muy contentos porque se está cristalizando
22:50lo que está planteado en nuestro Plan de la Patria,
22:52que es toda fábrica una escuela.
22:54Es el espacio para formarnos la Expo.
22:58Se está abriendo también a ese concepto de que en el intercambio
23:03de saberes trabajadores y estudiantes podemos construir
23:07la patria que nosotros requerimos.
23:09Era la doctora Milagros Cova, vice-rectora académica
23:12de la Universidad Nacional Experimental de Guayana.
23:15También vamos a conversar rapidito por acá con Manuel Berroterán.
23:19Manuel Berroterán es el vice-rector académico
23:22de la Universidad Bolivariana de los Trabajadores Jesús Rivero.
23:26Señor Manuel, doctor, cuéntenme esta experiencia
23:29de involucrar a los estudiantes ya directamente con las empresas.
23:33La vice-rectora decía que ya hay unos que hicieron conexión
23:36con algunas empresas para ellos, iniciar sus pasantías
23:38y culminar su proceso de formación.
23:41Fíjate, en el caso nuestro de la Universidad Bolivariana
23:43de los Trabajadores Jesús Rivero, tiene una particularidad
23:46que nuestros estudiantes son trabajadores de las empresas.
23:49Al ser los trabajadores de las empresas, entonces,
23:52en este caso los trabajadores estudiantes tienen una doble condición
23:57y además se convierten en protagonistas de este proceso.
24:02Algunas de las experiencias que hoy se están viendo
24:05dentro de esta expometal son el resultado de ese trabajo
24:10desarrollado por los trabajadores estudiantes
24:12organizados en la Universidad Bolivariana de los Trabajadores Jesús Rivero.
24:16Así es interesante. Entonces, dos momentos en educación.
24:19Justamente la juventud que se forma en la Universidad Experimental Nacional de Guayán
24:23y también los trabajadores, porque la universidad se traslada
24:26hasta los centros, hasta las empresas para seguir el proceso de formación
24:30de cada uno de sus integrantes.
24:32Pero acá a mi lado se encuentra un estudiante que me comentó
24:35hace pocos minutos que estaba en el octavo semestre.
24:37Quiero que compartas a través de Venezolana de Televisión
24:39tu experiencia. ¿Qué estudias? ¿Dónde estudias?
24:43¿Y para qué le comentas al país? ¿Qué encontraste?
24:45¿Cómo te sientes en participar en esta expometal 2025?
24:49Bueno, sí. Primeramente le quiero dar las gracias por abrirnos las puertas
24:52a los estudiantes de poder vivir esta experiencia.
24:55De verdad que es gratificante estar aquí.
24:58Yo como estudiante de Ingeniería en Materiales,
25:00es una carrera nueva en la Universidad Nacional Experimental de Guayana.
25:06De verdad que nos ha abierto nuestra visión y nuestro campo
25:10de ver que existen más empresas que no conocíamos.
25:13Y estar aquí ha sido excelente, de verdad, para también nuestro conocimiento.
25:18Porque como estudiantes somos, como quien dice, la mente actual.
25:23¿Qué quiero decir con esto? Que nosotros podemos potenciar
25:26en esas empresas, innovar.
25:28Como Ingeniería en Materiales, eso es lo que queremos fomentar
25:31en cada una de las empresas.
25:32Importante destacar las universidades que participan en este programa.
25:36Justamente la UNEXPO, la UCAP, Santiago Mariño,
25:39Instituto Técnico Antonio José de Sucre,
25:41la Universidad de las Especialidades Eléctricas,
25:43la UPT Bolívar, Politécnica Territorial del Estado Bolívar,
25:46la Universidad Bolivariana de Venezuela,
25:48la Universidad Bicentenaria de Aragua.
25:50Todas estas universidades están en un convenio
25:52con el Ministerio de Educación Universitaria,
25:54el Ministerio de Desarrollo Minero-Ecológico
25:56y, por supuesto, la Corporación Venezolana de Guayana
26:00para, en estos procesos de diferentes etapas de formación,
26:03involucrar, no sólo a la juventud, sino a los trabajadores,
26:05a la clase trabajadora tan importante que son el motor
26:08y el corazón de todas estas empresas básicas del Estado.
26:11Les invito a que sigan a todas las cuentas
26:13de este importante evento,
26:15arroba expometalve en Instagram,
26:18también a través del canal de YouTube de la CBG,
26:20arroba cbgoficial, piso oficial en Instagram,
26:24todos los detalles y los acontecimientos
26:26que se generan acá en este tercer día.
26:28Las ponencias se activaron el día de ayer.
26:30Hoy se tiene previsto también la instalación
26:32y la activación de las ruedas de negocio
26:34y, por supuesto, una gran cantidad de visitantes,
26:37inversionistas nacionales, extranjeros
26:39y, por supuesto, toda esa magnífica exhibición
26:42que está acá en nuestro hermoso Estado Bolívar.
26:4536 ºC tenemos acá la temperatura
26:48de esta hermosa región estratégica e importante de nuestro país.
26:52Estaremos estableciendo próximos contactos por ahora.
26:55Devuelvo el avance al estudio.
26:58Muchísimas gracias.
26:59Expometal comenzó el lunes, cierra el viernes.
27:0130 países, más de 1.300 empresas
27:04y, además, la mirada puesta de la humanidad
27:06en uno de los reservorios
27:08y una de las potencias mineras más grandes del mundo.
27:12La tenemos nosotros, con esfuerzo propio,
27:14con pulmón propio.
27:16No es nada más petróleo, no será nada más gas hidrocarburo,
27:19sino también estos minerales con valor agregado.
27:22Algunos de ellos, otros como materia prima,
27:24que nos colocan en relieve.
27:26Por eso tanto odio, por eso tanto ataque contra Venezuela,
27:28pero eso es tuyo, es mío.
27:30Es la nacionalización de toda nuestra riqueza.
27:33Nos vemos mañana.
27:34Mira, migrantes.com.b, migrantes.com.b,
27:39la página web para que te registres.
27:41Allí viene el formulario y denuncias.
27:43Pásasela.
27:44Aquella persona que está afuera, que está sufriendo,
27:46que quiere devolverse a Venezuela,
27:47ahí llegará maduro a tu rescate
27:49con la misión Vuelta a la Patria.
27:51Nos vemos mañana.
28:04Tras la noticia con Barry Cartaya.
Recomendada
25:53
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario