Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En esta nueva emisión tendremos como invitados al inspector general Carlos Enrique Castillo y el historiador José Briceño, con quienes entablaremos un debate sobre la migración y toda la violación de los derechos humanos que hay detrás de esta, en marzo los Estados Unidos secuestró a más de 250 venezolanos ,deportándolos a El Salvador solo por su condición de migrantes.

¡Si quieres conocer más sobre este tema, sigue atento a la programación de Venezolana de Televisión!

Síguenos:

@soyaleleon
@rogervillegastv
@aldia.tv8

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
X y TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
WhatsApp: VTV | Noticia
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los temas en tendencia, que son virales en las redes sociales, en Al Día, presentado por el Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:30Hola, hola, mi gente hermosa. Muy buenas tardes. Sean todos bienvenidos al único podcast en vivo de la televisión. Besitos para ustedes. No estoy sola. Me acompaña mi estimado Roger Villegas. Buenas tardes, Roger. ¿Cómo estás?
00:49Buenas tardes para ti, Atenas. Buenas tardes para toda Venezuela que en sintoniza de esta hora lo único podcast en vivo de la televisión venezolana. Hoy, bueno, un lunes bien movido, un lunes bien informativo, a raíz también de lo que ha sucedido durante las últimas horas de este viernes, también bastante noticioso, porque, bueno, como ustedes saben, en el mes de marzo, más de 250 venezolanos fueron secuestrados, deportados, lo llaman Estados Unidos, hacia El Salvador, sin pruebas, sin juicio, sin un trato, obviamente, apegado a la normativa, al derecho internacional,
01:19también con el tema de los derechos humanos, ha sido una violación fragrante quienes fueron destinados estos venezolanos hacia el SECOT, una cárcel de máxima seguridad, y lo hemos visto, ha estado a la luz pública como este gobierno de El Salvador, siguiendo los órdenes del gobierno de los Estados Unidos, ha violado una y otra vez el derecho internacional, violación fragrante de los derechos humanos, y, obviamente, gracias a los esfuerzos del gobierno nacional, se logró el retorno de estos venezolanos y también de siete niños quienes están también secuestrados
01:49en Estados Unidos, entonces, se ha venido haciendo bastante esfuerzo, en este caso, por el gobierno nacional, por el retorno a estos venezolanos, que además se haga bajo la normativa internacional, y es lo que se quiere, ¿no?, como se ha dicho ya en varios momentos, unir a la familia venezolana, mientras ellos están separando a los venezolanos de sus familiares, nosotros estamos con ese reencuentro de la familia.
02:09Debemos, por supuesto, exaltar y celebrar otra victoria bolivariana al retornar a estos niños que pudieron celebrar, entonces, este Día del Niño, ocurrido este pasado domingo, donde, bueno, por supuesto, todos estos hechos han sido una locura, catalogados incluso como crimen de lesa humanidad, porque, imagínate, torturas, sin juicio, acusados, sin ningún trasfondo, de verdad que una victoria más para el gobierno bolivariano,
02:35bolivariano, y nosotros felices de tener a todos estos venezolanos y niños en casa.
02:40Así es, bajo el pretexto de una presunta organización criminal, extinta ya, como es el tren de Aragua, ellos han querido, de esta forma, manipular, ¿no?, a la opinión pública, también, incluso, de una u otra forma, con el tema, hasta, de la xenofobia manifestada, hasta, por el tema de los tatuajes.
02:58Absolutamente, absurdo, absurdo.
03:00Entonces, vienes y ya perteneces a esta organización, veíamos ahí durante estos meses muchos de estos familiares, ¿no?, también participando en estas manifestaciones, mostrando cada una de las habilidades, destrezas que tenían estos jóvenes, algunos deportistas, algunos hasta músicos, cantantes, en fin, diversas.
03:16Eso hay que destacarlo, Roger, la familia, los amigos, toda la movilización que se hizo a nivel nacional fue increíble y que, por supuesto, logró este hecho maravilloso que hoy podemos ver tangible acá en nuestro país.
03:32Así es, bueno, ya las autoridades ya se han pronunciado, más reciente, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, también decía más temprano que se van a hacer las investigaciones correspondientes, manifestaba algunas de las lesiones psicológicas, físicas, que han tenido, lamentablemente, estas personas que han estado recluidas de manera ilegal en estos centros de detención, que además no han cometido ningún delito en este territorio.
03:54Eso también vale destacarlo.
03:56¿Cómo es que El Salvador tenía a estos venezolanos allí retenidos sin haber cometido ningún delito en este territorio?
04:01Y es que, Roger, migrar no es delito.
04:04Así es, pero violar derechos humanos, sí.
04:06Absolutamente.
04:07Y ese es el capítulo de nuestro podcast el día de hoy.
04:09Su comentario, su opinión, puede hacerlo de inmediato al día.tv8, Roger Villegas TV y soy Ale León Piso, son nuestros puntos de contacto allí, puede comunicarse con nosotros y manifestar su opinión acerca de este tema.
04:20Bueno, tenemos invitados de lujo el día de hoy.
04:22De lujo, absolutamente.
04:23Vamos a presentarlo, ¿te parece?
04:24Claro que sí.
04:24Adelante.
04:31Migrar no es un delito.
04:51Violar derechos humanos, sí.
04:53Es el nombre de nuestro capítulo del día de hoy.
04:55De inmediato presentamos a nuestros invitados.
04:57Ya lo veían en pantalla.
04:58Tenemos a José Briceño, historiador, ya nos ha acompañado en otras versiones del día.
05:02Bienvenido.
05:03Gracias.
05:04Señor José, bienvenido.
05:06También contamos con el inspector general del Colegio de Policías de Venezuela, Carlos Enrique Castillo.
05:11Bienvenido.
05:12Muchas gracias.
05:13Saludos cordiales a venezolanos de televisión y gracias por permitirme hacer llegar mi voz al pueblo de Venezuela.
05:19Bienvenidos ambos.
05:20Así es, bueno, hemos traído dos perfiles para ampliar un poco, ¿no?, sobre esta temática tan interesante, además tan sensible, ¿no?
05:27Porque hablamos de migrantes, pero cada uno de estos venezolanos es una historia, es una familia.
05:33Veíamos ahí también a Maikely Espinosa, una de las, la primera niña que se logró rescatar mediante la diplomacia bolivariana de paz.
05:40Cómo se reencontró con su padre, casualmente lo decía Atenas también, un gesto humano.
05:44Bueno, el presidente Nicolás Maduro, cuando encontró esa familia, se reencontró nuevamente, uno se llena de muchas emociones.
05:50Totalmente.
05:51Emotividad a mí.
05:52Es muy hermoso.
05:53Pero quisiéramos también ese recuento histórico, ¿no?
05:55Casualmente, ¿cómo ha sido ese tema de la migración?
05:57¿Cómo ha trabajado o cómo se ha dado ese valor la migración venezolana desde tiempos históricos, no?
06:04Bueno, ante todo, muy buenas tardes.
06:06Sí, es evidente de que hay que señalar, hacer un referente con los elementos históricos.
06:14Hay una data histórica desde 1648 donde surgen los tratados, los tratados para el respeto del Estado-nación, los Estados soberanos.
06:27Ahí se desarrolló un conflicto de guerra de 30 años en el surgimiento de un conflicto religioso, no solamente religioso, sino también militar.
06:40Después, posteriormente, de allí se marca, da un inicio en Europa del respeto a los Estados soberanos.
06:50En cuanto usted hacía mención de este flagrante delito internacional, del derecho internacional público, que se suscribe en los tratados internacionales,
07:02también el 20 de junio de 1820, el padre Bolívar suscribe un tratado, el primer tratado que se da aquí en nuestro suelo patrio,
07:18del derecho internacional humanitario para así darle proyección a la actividad en cuanto a los derechos constituidos.
07:32Los Estados Unidos en Norteamérica, en su política exterior, una política de injerencismo, de tutelaje, de intervención en los asuntos internos de las naciones,
07:45no respeta ni va a respetar los Estados soberanos.
07:47Yo aplaudo la gestión de nuestro líder de la revolución bolivariana, el presidente Nicolás Maduro, nuestra cancillería, nuestra vicepresidenta Deysi,
08:00que han hecho unos esfuerzos junto al pueblo, unos esfuerzos de lucha popular.
08:07Ante esa flagrante, allí está evidenciado un campo de concentración.
08:12Pero también hay que señalar a nuestra teleaudiencia a nivel nacional que ahí se está desarrollando la guerra Prochi World,
08:21una guerra que se utiliza a un tercer Estado para convalidar lo que usted mencionaba.
08:28Es cierto, no hay el debido proceso.
08:31Esto está implícito en el derecho internacional, el respeto a la dignidad, el respeto a la justicia social.
08:41Entonces, ellos han quebrado y van a seguir con sus pretensiones generando la guerra multifactorial, la guerra cognitiva,
08:49la guerra de esa coerción que quieren aplicarle a Venezuela.
08:55Bueno, hemos salido airosos de una de las tantas batallas.
08:59Eso lo decía Bolívar en ese augusto congreso de Angostura.
09:06He aquí los códigos a revisar y no a de Washington.
09:09Nosotros debemos seguir con nuestros códigos.
09:12Estamos en un papel preponderante histórico en la construcción,
09:16en las transformaciones de las siete transformaciones profundas para potenciar,
09:20para, como en previas conversaciones, yo tenía con el comisario,
09:25para nosotros blindar de una vez por todas nuestra defensa de la integralidad territorial.
09:31Hablando de historia, yo acá escuchándolo, y discutiblemente, lo conversábamos, Roger, compañeros,
09:38el tema migratorio, vamos a caer en las comparaciones, lo conversábamos, que es un poco odioso, pero hay que hacerlo.
09:44¿Cómo fue el recibimiento anteriormente cuando recibimos a población europea, por así decirlo, acá en nuestro país?
09:51Bueno, el hecho de migrantes que se produjo desde Europa pone de manifiesto que está implícito en nuestra constitución.
10:01Un mundo multipolar, multicéntrico, multietnico, pluricultural.
10:07Es la construcción de lo que decía el padre libertador.
10:10Debemos reinsistir, el equilibrio del universo.
10:14Ahora, aquí también nos acompaña el inspector general del Colegio de Policía de Venezuela,
10:19quien también es abogado, y es importante destacarlo, porque precisamente estos acuerdos que ya mencionaba acá el historiador
10:26han sido violentados, de cierta forma, de manera flagrante y comunicacionalmente,
10:33por este estado que lidera Nayib Bukele allá en El Salvador.
10:37Quisiera su apreciación en este sentido, la violación flagrante también de los derechos humanos.
10:41En todo este contexto, ya lo decía también el fiscal general de la República,
10:45parte de las lesiones que tienen estos compañeros con nacionales que fueron víctimas de toda esta situación irregular.
10:53Sí, bueno, buenas tardes.
10:56Gracias a Venezolana de Televisión por haberme permitido llegar acá a este programa, ¿no?
11:01Un programa que lo pone todo el mundo y todo el mundo lo ve.
11:04Ah, bueno.
11:05Hasta por fuera me están llamando.
11:06Mira, vamos a ver.
11:08Ah, nada.
11:08Excelente.
11:09Qué bueno.
11:09Bueno, mira, vamos a hablar de dos etapas.
11:12Vamos a hablar de la etapa de qué utilizó el gobierno de Donald Trump.
11:15Yo le tengo su sobrenombre, pero no lo voy a decir.
11:18De Donald Trump para implementar ese mecanismo, ¿ok?, de deportación masiva y forzada, ¿no?
11:26Bueno, ellos utilizaron una ley que se llama Ley de Enemigos Extranjeros.
11:32Esta ley fue constituida en el año 1798 conjuntamente con otras leyes y otros organismos y otras herramientas de carácter jurídico
11:41en atención al conflicto, una disputa que había en esa época con el gobierno de Francia, ¿ok?, con Francia.
11:49Pero, ¿qué pasa? Esa ley le da facultades al presidente de la República de los Estados Unidos
11:55a realizar deportaciones en tiempos de guerra, oído el tambor, en tiempos de guerra, en incursiones forzadas
12:04y en condiciones de carácter conflictiva, ¿ok?
12:09Nosotros tenemos que estar claros de que Venezuela es un país soberano, ¿cómo no?
12:14Pero estemos claros, ¿está declarada la guerra de manera formal de Estados Unidos a Venezuela?
12:21No, no está declarada de forma. Yo le estoy declarando la guerra a Venezuela de forma formal, no.
12:27¿Qué es lo que tenemos en Venezuela? El gobierno norteamericano sacó a su gente de la embajada,
12:32Venezuela tuvo que haber tomado una decisión, ¿para qué? Para que saliera de esa gente a través de una serie de situaciones de carácter
12:37que todos sabemos lo que estaba sucediendo y adicional a eso, ha habido retiro de las relaciones diplomáticas
12:46con el gobierno norteamericano. Eso no significa que estemos en guerra.
12:50Aquellos han hecho y han hecho y han hecho y han hecho y nosotros los venezolanos hemos soportado, soportado, soportado.
12:56Sí, es cierto, pero no estamos en guerra. En consecuencia, la ley como tal no funciona.
13:02Esa ley no le da facultades a ellos y pasa a ser lo que usted está diciendo, los delitos de lesa humanidad.
13:09Ahora, ¿cómo contemplamos? ¿Dónde aparece esto de los delitos de lesa humanidad?
13:14¿Por qué se dice que son delitos de lesa humanidad?
13:18Se dice delito de lesa humanidad porque existe un tratado especial, ¿verdad?
13:22Que es el convenio de Roma, el estatuto de Roma, que es la herramienta jurídica que utiliza
13:28la Corte Penal Internacional para ejecutar las investigaciones y las sanciones a los países
13:33y a las personas que cometen este tipo de delitos.
13:36Y ahí claramente sale estipulado cuáles son los delitos de lesa humanidad.
13:40Y entre ellos aparece la desaparición forzosa y las desforzaciones forzadas.
13:45Y es lo que están haciendo, lo que hizo el gobierno de Donald Trump con relación a los niños
13:50y a los 250 muchachos que traía.
13:54Exacto. Ahora, esto de que no ha sido declarada la guerra de manera frontal.
13:58No está declarada.
13:59En el 2015, cuando se hace este decreto del Barack Obama que declara a Venezuela
14:04una amenaza inusual extraordinaria, ¿no sirve como un instrumento para ellos justificar?
14:09No, no. Una cosa es que ellos como gobierno pretendan hacer entender al mundo
14:14de que nosotros somos terroristas, cuestión que es lo contrario.
14:16Igual que con la justificación del tren de Aragua, ¿no?
14:19Exacto. El tren de Aragua no fue más que una forma de satanizar a todos los venezolanos.
14:25Estemos claros en eso. El tren de Aragua ahorita somos todos los venezolanos.
14:29Cada padre, cada madre, cada hija ahorita es el tren de Aragua.
14:34Lamentablemente. ¿Por qué?
14:34Porque como ellos son la superpolicía internacional y tienen derecho de violar los derechos humanos
14:39de todas las personas y violar las instituciones a nivel internacional,
14:42entonces nosotros todos los venezolanos somos miembros del tren de Aragua.
14:45Además, ¿en qué se basan? ¿Bajo qué fundamento pueden accesar a esas personas?
14:48Usted es miembro del tren de Aragua, usted es miembro del tren de Aragua,
14:50ustedes todos, señores, somos miembros del tren de Aragua.
14:53Bueno, vamos a sentirnos orgullosos de ser miembro del tren de Aragua, ¿por qué?
14:55Porque somos venezolanos, no somos terroristas.
15:00Somos gente de trabajo, somos gente de a pie.
15:04Vivimos en los barrios tranquilamente, no nos metemos con nadie.
15:07Simplemente queremos echar para adelante, como dicen los criollos.
15:10¿Me entienden?
15:11Quería hacer un aporte, profesor.
15:13Sí.
15:14La constitución de los Estados Unidos de Norteamérica, si la revisamos en la quinta enmienda,
15:20y la decimocuarta, establece claramente la justicia social.
15:27Ahí rompe con lo del Estado-Nación, crear, como manifestaba el compañero, la ruptura,
15:37una ruptura quebrada y señalada ante el mundo también, como Venezuela, como Estado forajido.
15:46De hecho, a nuestras autoridades, a nuestro vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela,
15:53yo soy también militante, yo he dado cabello, bueno, cargan una tendencia en las redes,
15:59en ese grupo del narcotráfico de los soles.
16:03Es utilizar todos los mecanismos de coerción para quebrar el Estado-Nación.
16:10Bueno, resulta, nosotros tenemos unos códigos de lectura, una guía, una guía histórica para defendernos,
16:20y nosotros debemos estar alerta, 24-7, de los estratagemas de guerra,
16:28porque sí lo utiliza el Departamento de Estado norteamericano, el Comando Sur, hacia Venezuela.
16:35Y como ellos tienen sus tanques pensantes, nosotros estamos en la plena construcción de educación robinsoniana
16:42para educar a nuestro pueblo.
16:44Mira, nos son importantísimos estos aportes y hemos querido quizás hacer este recuento,
16:48a medida de llegar al punto en el que nos encontramos en este momento,
16:54que es el retorno de estos venezolanos.
16:55Pero es importante puntualizar todo esto de la ley contra el extranjero
17:00y todo esto incluso histórico desde Bolívar,
17:02cómo ha sido la concepción que ha tenido Venezuela en cuanto al trato de los migrantes,
17:06importante, porque es nuestra voluntad, nuestra voluntad de ser libres, soberanos,
17:10pero también condescendientes, con quienes visitan nuestra tierra
17:14y que de esa misma forma debe hacerse afuera, ¿no?
17:17Y no como se está haciendo en este momento, que es criminalizar solamente por tener nacionalidad
17:21o por un tatuaje, X o Y, y hablamos del caso de los venezolanos,
17:25porque es lo que nos atañe, pero vemos esto en contra de los mexicanos,
17:29en contra de los colombianos, cualquier latino, incluso de otras nacionalidades,
17:32ha puesto incluso entera de juicio en los mismos Estados Unidos
17:36y le han cuestionado al presidente Donald Trump
17:38por qué no deporta, por ejemplo, a su esposa,
17:40quien también es de otra nacionalidad.
17:41Exactamente, ha salido a los jesús.
17:42Fíjense usted una cosa importante que, ojo, en este momento es mi opinión, ¿ok?
17:48O sea, lo que piensa el comisario General Carlos Castillo.
17:51El presidente Donald Trump no está haciendo una gestión para,
17:56como ellos dicen, tratar de ir a recuperar su país.
18:01No, no, ellos lo que están haciendo es buscar un mecanismo para enriquecerse más ellos
18:05y su equipo de trabajo.
18:08Y usted me preguntará, bueno, ¿y qué tiene que ver eso con esto que estamos hablando
18:11de las exportaciones?
18:12Tiene demasiado que ver, demasiado que ver.
18:14Y les voy a explicar algo que es lo que yo vengo observando.
18:18Inicialmente hablamos, vamos a poner el ejemplo, Estados Unidos,
18:22no vamos a decir Estados Unidos, porque el pueblo de Estados Unidos...
18:24El gobierno.
18:25El gobierno.
18:26Una cosa es el gobierno y otra cosa es el pueblo de Estados Unidos.
18:29El gobierno de Estados Unidos quiere ahorita convertirse en una cosa nuestra, ¿no?
18:35Yo soy del Capone, págame lo mío, tienes que pagarme, ¿no?
18:39Y le dice a México, fíjense esto, les voy a aumentar 25% de los aranceles, ¿verdad?
18:46Para que ustedes puedan trabajar y tener relaciones con nosotros.
18:50Todo el mundo dice, bueno, ¿pero cómo es esto?
18:52Resulta que, si usted se pone a analizar, Estados Unidos está en la frontera con Estados Unidos,
18:58porque es la parte de Texas, la parte de Carolina, Colorado, ¿verdad?
19:03Son estados que su fuerza, su fortaleza es la ganadería.
19:09Esa es la fortaleza de esos estados.
19:11Y territorios que eran mexicanos, que ellos se fueron apropiando bajo el concepto del monroismo.
19:15Usted está claro.
19:16Ahora, pero fíjense usted, ¿cuál es la experiencia de Donald Trump como tal?
19:20Él es empresario de qué?
19:21Bienes raíces.
19:23¿Verdad que sí?
19:24Otro.
19:24Entonces, ¿qué pasa?
19:26Yo en aumento, si yo aumento esos aranceles, ¿verdad?
19:29Si yo aumento esos aranceles, ¿qué va a hacer el ganadero?
19:32El dueño de los ranchos.
19:34Coño, si el ganado que está allí se alimenta, ¿de qué se alimenta?
19:37De los enseres que tiene México.
19:41¿Me está entendiendo lo que pasa?
19:42Entonces, yo tengo que comprar esos aranceles, ¿y a cómo voy a vender la carne?
19:47Tengo que sacar entonces a quién, a los que me están trabajando, ¿y quiénes son?
19:51Migrantes.
19:52Migrantes.
19:52¿Y cómo queda el fondo allí, el rancho?
19:55Vacío, ¿tengo que salir de eso?
19:56¿Qué tengo que hacer?
19:57Rematarlo.
19:57¿Qué sale?
19:58¿Qué pasa después?
19:59Llega el poderoso y te lo compra a precio de gallina fraca.
20:02Así está pasando con los migrantes.
20:03El tema de los migrantes no es más que una campaña para enriquecer a estas personas.
20:09Esa es la realidad.
20:10¿Por qué es esa realidad?
20:11Porque si usted saca la cuenta en todos esos estados que estoy nombrando también,
20:15es donde está la gran masa, sin meter Florida, sin meter Chicago, ¿verdad?
20:21Donde hay aquella cantidad enorme de migrantes.
20:24Porque no vamos a hablar solamente de los venezolanos.
20:26Vamos a ver lo que usted está diciendo.
20:28Haití, México, ¿verdad?
20:30Se encuentran allí.
20:31Ahora usted hágase la pregunta, hágase la respuesta usted mismo.
20:35El 80% de esos migrantes, ¿en qué condiciones viven?
20:38Alquilados.
20:41Viven alquilados.
20:43Entonces, si yo procedo a sacar a esos migrantes, ¿qué va a suceder?
20:46Los propietarios de esas casas se quedan sin alquiler.
20:49¿Y qué sucede con esas casas?
20:50Pierden valor.
20:52¿Y qué hace el poderoso?
20:54Yo voy a comprar eso y lo compro como lo di ahorita.
20:56Interesante, comisario.
20:57Podemos seguir desarrollando esta idea más adelante.
21:00Este es momento de hacer una pausa, Roger.
21:02Así es.
21:03Y quisiera también su apreciación, ¿no?
21:04Porque esto, de una u otra forma, también le ha pasado su factura a Donald Trump.
21:08Porque bastantes han sido las manifestaciones.
21:10Demasiado.
21:11Incluso las controversias que se han generado en algunos estados en cuanto a la legislación norteamericana,
21:16lo que usted decía.
21:17Entonces, ha puesto ahí en controversia el propio Estados Unidos, ¿no?
21:23Que podría haberse afectado quizás hasta verse en un conflicto interno en ese territorio.
21:29Ya venimos con mucho más de Alía.
21:31Su comentario, su opinión puede hacernos.
21:32Alía.tv8.
21:33Roger Villegas.tv.
21:34Y soy Alele a un piso.
21:35Por un momento de publicidad con nuestros amigos del Banco de Venezuela.
21:37Y les cuento rápidamente.
21:41Cumplir años es fácil.
21:43Cumplirle a millones de venezolanos, eso sí es un logro.
21:46Gracias por acompañarnos durante estos 16 años impulsando el país con trabajo, emprendimiento y visión de futuro.
21:54Porque en el Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
21:57Estamos de vuelta, amigos.
22:06Bueno, un tema interesantísimo.
22:07Migrar no es delito.
22:09¿Violar los derechos humanos?
22:11Por supuesto que sí.
22:12Y en este contexto, comisario, me gustaría saber.
22:15Ya tenemos a estas personas de vuelta, gloria a Dios, gracias al gobierno bolivariano.
22:20¿Qué pasa con lo que comentaba mi compañero Roger, por ejemplo?
22:23Estos daños psicológicos, todo lo que se ha vivido, hay que hacer justicia.
22:28Un maltrato también.
22:29En primer lugar, debemos destacar y hacer reconocimiento a toda la población venezolana de que se violaron,
22:36se violó el artículo 7 del Estatuto de Roma.
22:39El Estatuto de Roma es la legislación por la cual se guía y se oriente y es la herramienta jurídica que utiliza la Corte Penal Internacional.
22:49Eso es importante que la gente, todo venezolano, sepa eso.
22:52Hay una violación fragante ante estas personas, ante los niños que los tenían en Texas allá metidos en un hueco ahí durmiendo en el piso.
23:03Vi el video, el video está en las redes, no es algo montado por el gobierno venezolano, fue sacado por ellos mismos allá.
23:11Separarlos de sus padres, además.
23:12Separados de sus padres, no tenían dónde atener sus servicios públicos, se tenían que orinar, hacían pipí en el piso.
23:19¿Los padres no tenían respuesta?
23:21No tenían respuesta, pero más allá de eso, es ese sentimiento de esos padres y las consecuencias que eso trae,
23:29por cuanto eso trae consecuencias negativas a esos niños, el aspecto psicológico, ¿verdad?
23:34Que de ahora en adelante tienen que pasar esos niños lo que viene a futuro.
23:38¿Qué vamos a tener con esos niños?
23:40Tenemos que estar pendientes de esos niños, porque esos niños han sufrido algo que fue llevado a través de una falsa política,
23:47y la primera responsable de esta es la innombrable, que yo no la nombro, la innombrable, ¿ok?
23:52Porque pretender hacer entender de que todos esos niños y esas personas eran miembros del tren de Aragua,
23:58hay que tener demasiados fundamentos para decirlo y resulta que aquí no hay nada.
24:02Está sucediendo más o menos lo que sucedió en Irak.
24:05Usted, señor historiador, gran colega, que a mí me gusta hablar con los historiadores.
24:08¿Qué pasó en Irak, pues? La operación funana, tormenta de desierto.
24:12No, Irak se suponía que tenía bombas de destrucción masiva, armas de destrucción masiva.
24:16Eso sucedió en Irak.
24:18Todavía están buscando las armas de destrucción masiva.
24:21Bueno, no me está sucediendo aquí en Venezuela.
24:23Es crear un mecanismo de terror a la opinión internacional para decir que nosotros los venezolanos somos delincuentes,
24:31somos personas que no estamos afectos a la moral para poder decir,
24:34mira, son terroristas, como usted está diciendo, porque fue la primera fase, ¿no?
24:38Y poder decir, mira, podemos invadirlo.
24:40Que no se atrevan, porque estamos preparados, porque según por ahí dicen que no estamos aprobados,
24:43estamos preparados para cualquier cuestión conflictiva.
24:47Pero lo más importante de lo que usted está diciendo es el tema de tratar de utilizar
24:52todas las herramientas legales internacionales que haya que usar.
24:57Porque yo estoy viendo mucho silencio, por ejemplo, en la ONU.
24:59Yo veo mucho silencio en la OEA.
25:02¿Por qué la OEA no habla nada de los niños que se trajeron, más los niños que están allá?
25:06¿No es la responsabilidad que tiene el gobierno de El Salvador, por ejemplo?
25:09No, no, no, no lo suelte.
25:10No podemos excluirlo.
25:11No lo suelte, déjalo más raito también.
25:13¿Me entienden?
25:14¿Por qué?
25:15Porque esos niños no tenían la culpa.
25:17Absolutamente.
25:17Para nada, eso da tristeza.
25:19A mí se me ahogaron los ojos cuando yo vi a esos niños trayéndolos.
25:22Vi a mi capitán Diosdado Cabello, vi a la primera combatiente recibiendo a esos niños,
25:27dándoles los regalos, atendiéndolos.
25:29Ese es el deber ser que debemos hacer nosotros con los niños.
25:31Pero no podemos quedarnos quietos, no podemos quedarnos callados.
25:35Aquí tiene que venir un escenario donde nosotros, todos los venezolanos,
25:40tengamos que unir las fuerzas que tengamos que unir para desarrollar los aspectos legales
25:45que se pronuncie la ONU, que se pronuncie la OEA,
25:49que la Corte Penal Internacional mande aperturar a los fiscales penales en esta materia.
25:55Porque son delitos de lesa humanidad que están tipificados y contemplados
25:58en el artículo 7 de la ley del Estatuto de Roma.
26:02¿Y cuándo podríamos ver nosotros una reacción de estos organismos?
26:06Porque pareciera que prácticamente no están cumpliendo sus funciones.
26:12Porque ahí vemos a la luz pública lo que está pasando en el territorio,
26:15por ejemplo, de la Franja de Gaza.
26:16Y lo que está haciendo Israel, cada vez acrecentando más los conflictos bélicos en el Medio Oriente.
26:22Yo creo que la Organización de Naciones Unidas está en su fase agónica.
26:29Es la crisis estructural del capitalismo mundial.
26:32Entraron en colapso.
26:34Entonces, nosotros debemos concientizar en la construcción de bloques regionales
26:42para sustentar mecanismos de defensa en lo agroalimentario, en lo político, en lo ideológico,
26:50en lo formativo y en el campo militar.
26:53La Organización de Naciones Unidas ya está en su etapa de funeral.
26:57La Organización de Estados Americanos no se corresponde a la realidad histórica.
27:02Porque lo que usted mencionaba, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
27:07no determina el genocidio, el exterminio, la reducción de 6.522 kilómetros que tenía Palestina
27:19y que fue desde 1948 distribuido a través de un convenio que estaba también presente
27:27la Organización de Naciones Unidas.
27:29Ahí la suspensión de las hostilidades de las armas de la guerra no se va a generar
27:34porque ese es el alimento del anglosionismo mundial.
27:39El aparato industrial militar es el que sustentan.
27:42De hecho, ahorita hay un pronunciamiento en las redes sociales diferentes tipos de informaciones.
27:50Donald Trump empieza a enviar cohetes a Ucrania para un ataque inminente.
28:01Entonces, eso demuestra que el mundo está en conflicto y que nosotros debemos buscar
28:09seguir afianzando las alianzas internacionales en ese contexto.
28:13Así es, bueno, y mediante la diplomacia bolivariana de paz vemos este resultado, ¿no?
28:18Claro.
28:19¿Cómo Venezuela, mediante todos los mecanismos que tiene, logra este canje,
28:25como lo ha denominado incluso el propio presidente Nicolás Maduro,
28:28de estos norteamericanos que estaban aquí porque estaban obviamente retenidos,
28:32porque cometieron un delito en nuestro territorio,
28:35y se logra también el recibimiento de estos más de 250 con nacionales,
28:41incluyendo también los niños.
28:43¿Cómo vemos esto, cuál es el análisis que podemos hacer mediante las gestiones
28:46que está haciendo el gobierno nacional para rescatar a los venezolanos
28:49y lo que se viene haciendo mediante estos mecanismos de cooperación,
28:54si se quiere, en el marco de una operación humanitaria, ¿no?
28:58De reencontrar a estas familias, rescatar a estos niños,
29:00porque ya lo decía también Jorge Rodríguez, ahí en el comando de campaña,
29:05que regresaron siete niños, pero son más de 30 que tienen contabilizado
29:08y posiblemente sean más, lo dijo hace unos minutos.
29:11Mira, el comandante del presidente hoy día está siguiendo las líneas estratégicas
29:18escritas y preparadas por el comandante supremo, Hugo Rafael Chávez Fría,
29:23que dondequiera que esté siempre está, ha quedado a esa semilla,
29:28a aquella orientación a todos los miembros de la Fuerza Armada,
29:32a los miembros de las fuerzas policiales que hoy en día están al frente de todas las partes
29:35y el grupo de asesores que tiene el presidente de la República, Nicolás Maduro Moro.
29:40El trabajo que se está haciendo es titánico, ¿ok?
29:43No es como la famosa operación Guacamaya, ¿no?
29:46Que hicieron una operación, como la carterita que se le perdió a la persona, ¿no?
29:51Yo me río porque es que hacen unas campañas para tratar de engañar al pueblo de Venezuela
29:56y no quieren entender que el pueblo de Venezuela despertó, ¿me entienden?
29:59En el pueblo de Venezuela está claro de que todo esto es una simple patraña
30:03para ellos hacer política y vivir de la política, ese es su estatus.
30:09Nosotros no, nosotros los que estamos apegados a la ley, los que estamos apegados a lo legal,
30:13a los principios morales, estamos de frente, estamos claros de la situación.
30:18Y el presidente de la República, en compañía de todo su equipo de trabajo,
30:22está desarrollando un trabajo enorme, titánico, en el aspecto de las negociaciones directamente.
30:27Casa Blanca, ¿verdad? Miraflores.
30:30Aquí no hay más nadie.
30:31Mire, que yo hablé, que el otro metió la mano.
30:34No, no, no, no.
30:35Ellos son los que están hablando porque ellos son los sabios.
30:38Ellos son los que están dirigiendo lo que tienen que hacer.
30:40Y vamos a tener el éxito.
30:43El presidente de la República va a tener el éxito de traernos a todos nuestros niños
30:46y traernos a todos esos venezolanos que han estado con esta serie de situaciones.
30:51Porque usted lo acaba de decir, el tema del programa, migrar no es delito.
30:55Migrar no es delito. Así es sencillo.
30:58Entonces, sí tengamos fe de que se va a lograr,
31:02sí tengamos fe de que sí vamos a lograr nuestros cometidos porque somos venezolanos
31:07y tenemos la semilla de nuestro comandante Hugo Chávez,
31:11tenemos la sangre de nuestro libertador Simón Bolívar, como lo dijo nuestro amigo.
31:15¿Me entiendes? Nosotros no dependemos de Washington.
31:18No hay que criminalizar la migración, por supuesto.
31:21¿Cómo queda parado el gobierno de Bukele con estos actos atroces a estos venezolanos?
31:27Bueno, es un gobierno tutelado por el imperio norteamericano, anglosionista.
31:33Es que es un proceso histórico.
31:35La guerra de secesión duró cinco años, 1860.
31:39Que dijo Abraham Lincoln que había que reenviar a los negros esclavizados nuevamente a Sierra Leona y Angola.
31:49Ha sido un proceso de segregación racial, multiracial.
31:53Los Estados Unidos de Norteamérica tienen un proceso profundo, agudo, del racismo.
31:59Entonces, el problema migrante.
32:02Ahora, ¿qué tenemos que hacer nosotros aquí en nuestro territorio?
32:06Educar, reeducar, repolitizar.
32:09Lo dicen las siete transformaciones profundas.
32:11La reingeniería, el rediseño.
32:15Tenemos un millón de kilómetros de territorio.
32:19¿Qué vamos a hacer con esos territorios, con ese inmenso territorio?
32:22Tenemos riquezas innumerables, coltán, litio, uranio.
32:26Nosotros necesitamos aquí en nuestro territorio un reactor nuclear para satisfacer las demandas energéticas.
32:33Estados Unidos tiene 94.
32:35Ahí mismo salen, como hicieron con Irán, enriquecimientos de uranio para hacer una actividad, una bomba nuclear.
32:44Y esa es la mediática.
32:45Pero ellos tienen un gran aparataje de guerra.
32:47Entonces, en este efecto comunicacional, nosotros tenemos que reinsistir para que no se siga produciendo una diáspora que se produjo desde el 2016.
33:00Que un gran contingente de hombres, instruidos por la disociación psicótica, optaron por buscar el imperio norteamericano.
33:12El Estado norteamericano ahora los rechaza porque es una carga social.
33:17Y el Estado norteamericano entró en crisis estructural.
33:22El dólar y el dólar entró en una crisis estructural.
33:25¿Por qué?
33:26Porque como mecanismo financiero no está anclado en oro.
33:29Ahora que la opción de los países emergentes están en los BRICS.
33:33Va a estar en reservas de oro y eso sustenta ante la realidad internacional en el marco mundial para la compra de bienes y servicios.
33:43Así es.
33:43Bueno, buena conversación, muy interesante.
33:45Su comentario, su opinión puede hacerlo.
33:47Ya voy a revisar el teléfono a ver qué comentario, qué mensaje tienen por allí.
33:50Al día punto TV8.
33:51Roger Villegas TV y soy Ale León Piso.
33:53Ya venimos como es el día.
33:54No se despegue de la señal de venezolana, de televisión.
33:56Ya venimos.
33:57Cuando son las 2 y 46 minutos estamos totalmente en vivo.
34:06Acá, en el Estudio 4 de Venezolana de Televisión, al día.
34:10Y bueno, estamos conversando sobre que migrar no es un delito.
34:13Violar derechos humanos, sí.
34:15Y bueno, planteábamos aquí varias situaciones sobre el tema de los migrantes.
34:19Y bueno, ahora pensar en lo que viene, ¿no?
34:21Vemos un escenario político nacional en el cual estamos ya solo pocos días de una consulta popular.
34:29¿Y por qué digo esto?
34:30Porque precisamente ha sido esa juventud a la que han querido de una u otra manera persuadir.
34:36Y decir, vente para acá, que aquí vas a poder brillar, cumplir el sueño americano,
34:41vivir una vida relajada, con todos los placeres y tal.
34:45Y resulta que mira, ¿qué es lo que está sucediendo con nuestros jóvenes, quienes lamentablemente van engañados bajo ese canto de sirena?
34:51Y estos políticos que usted mencionó, que precisamente de manera irresponsable,
34:56ellos mismos catalogaron como Venezuela, como una plaga, o los venezolanos como una plaga.
35:00Y es así como le pagan los Estados Unidos.
35:02Mientras que en Venezuela se está proponiendo algunos elementos o espacios para la formación,
35:09para el emprendimiento, que lo vamos a ver por lo menos este domingo, ¿no?
35:12En su máxima expresión, cuando la gente pueda escoger, en este caso, esos proyectos para los jóvenes.
35:16¿Qué mensaje darles a los jóvenes, precisamente, bajo todo este contexto de inmigración,
35:20lo que está sucediendo también en nuestro territorio?
35:22Fíjate, hay una cosa interesante, ¿no?
35:23Que hay que decir, yo fui invitado a especial a la última exposición de Fede Industria.
35:30¿No? Y voy a nombrar esto.
35:31¿Por qué lo voy a nombrar?
35:32Porque allí donde usted ve realmente lo que está pasando en nuestro país.
35:36Nuestro país no está descansando.
35:37Nuestro país está, como lo dijo nuestro estimado, está en un proceso de refundación.
35:43Pero es que el tema fundamental es que tenemos el emporio de desarrollo
35:47como una avalancha gigantesca que está entrando a Venezuela.
35:51O sea, aquí no le están haciendo caso que si te estás bloqueado, que esto, no, no, no.
35:56Hay un desarrollo, y es un desarrollo integral, o sea, donde está la participación de todos.
36:02Entonces, el llamado a estos muchachos.
36:04El sueño americano murió hace mucho tiempo.
36:06Eso tiene, eso es el año 1945, por ahí atrás, ¿no?
36:10Es el famoso sueño americano.
36:12El sueño americano se acabó.
36:13Eso no existe.
36:14El sueño americano real es este, el sueño venezolano.
36:16El sueño venezolano significa que aquí hay un emprendimiento.
36:19El sueño venezolano significa que aquí va a venir fortaleza económica.
36:23Estamos aguantando un peso fuerte gracias a esta estructura maquiavélica que han hecho ellos.
36:32Pero que no les ha servido de nada porque lo que han hecho es invertir dinero en cuestiones maquiavélicas
36:37y nosotros seguimos adelante buscando el desarrollo integral de nuestra nación.
36:41Felices y en paz.
36:42Y felices y en paz, que es lo más importante.
36:44Entonces, el llamado de estos muchachos, ya déjense eso, vénganse a trabajar para su casa, vénganse para acá.
36:48Esta es la casa de ellos, es la casa de ellos.
36:51Ah, que hay que regañarlos, bueno, sí, de vez en cuando hay que echarle sus regañaditas.
36:53Pero tienen que venir a trabajar para acá, para que desarrollen, para que tengan su platica y estén tranquilos.
36:58¿Usted sabe cuánto trabajo tiene cada uno de esos muchachos allá?
37:01Mínimo, mínimo, tiene que hacer este tres, cuatro trabajos.
37:04No huermen, viven en un estrés.
37:05No descansan.
37:08¿Qué es eso? ¿Qué es el sueño americano?
37:10No es un sueño americano.
37:12Esa es mi palabra.
37:14Bueno, refundar la república, reconstituir, rediseñar la arquitectura de nuestro estado, de nuestro estado-nación.
37:26Pero en eso nosotros debemos acelerar los procesos del conocimiento científico en nuestra población.
37:34Para elevar, equiparar, entramos en un bloque multipolar internacional que nosotros no nos vamos a convertir en receptores de alta tecnología.
37:45Nosotros debemos apuntalarnos igualmente en la competitividad en el marco mundial.
37:52Y para ello nosotros tenemos que reeducar.
37:54Todos esos elementos se confluyen para que nosotros potenciara nuestra república, potenciara nuestro país.
38:02Tenemos todos los recursos.
38:03Debemos reinsistir en que tenemos para generar ese valor agregado y el éxito permanente que lo decía el padre libertador.
38:14Es decir, libertador, la mayor suma de felicidad posible.
38:18¿Sí lo podemos lograr?
38:19Claro que sí.
38:20Con el consenso, con la multiplicidad, multiplicidad de todos los actores sociales.
38:27Que ningún sector se quede estancado.
38:32Que tenga una participación activa en la conducción de los asuntos públicos del estado.
38:38Venezuela es desarrollo, Venezuela es crecimiento, pero por sobre todo es paz, Roger.
38:43Así que no a la violación de derechos humanos.
38:46Tenemos que irnos, Roger, ¿correcto?
38:48Lamentablemente tenemos que despedir este espacio, pero bueno, me quedo con estas reflexiones que hemos hecho durante todo este programa.
38:56Porque sin duda alguna ha sido Venezuela y lo que comentaba también el comisario, lo que ha venido haciéndose en cuanto a la materia económica es fundamental.
39:04Porque fue precisamente por este frente que quisieron, obviamente, promover la salida de los venezolanos y en especial de los jóvenes.
39:15Porque el año 2016, 2017, con el tema del bloqueo, las sanciones, todo lo que sucedió acá fue una época muy dura.
39:23Y bueno, yo no critico al que se fue, tampoco al que se quedó.
39:26Pero déjenos ser en paz, déjenos ser en libre, que podamos desarrollarnos con nuestras capacidades, porque el bloqueo y las sanciones lo que hacen es que entonces tengamos que hacer mayores esfuerzos para obtener cada uno de las negociaciones que se pudieran hacer.
39:42Entonces es interesante ver cómo en este momento la realidad es otra y cómo podemos ver estos jóvenes, estas empresas que vienen incrementando sus capacidades y poder sacar adelante esa economía real.
39:54Casualmente tuve la oportunidad también de estar en esta fe de industria y ahí vemos cómo la empresa privada, que en algún momento también algunos sectores quisieron de buena u otra forma sabotear nuestra economía,
40:05hoy están trabajando de manera aliada con el gobierno nacional para levantar casualmente nuestro país y salir adelante todo.
40:11Porque se dieron cuenta que bajo ese discurso de que las sanciones son para unos o para otros, realmente las sanciones y las medidas coercitivas afectan toda la economía nacional y el desarrollo pleno de nuestras capacidades productivas.
40:21Entonces ese discurso se les cayó a la oposición venezolana y por ende el resultado ha sido este revés político en cada uno de los escenarios electorales, también eso hay que decirlo, profesor.
40:31Claro, claro, claro. Evidentemente es una contradicción, lo hablamos previamente, es un marco dialéctico, acción-reacción.
40:41Estamos ante un inminente trabajo de estrategia de guerra aplicado desde Washington, desde la Casa Blanca. Ellos no van a descansar, nosotros tampoco.
40:54Los hijos de la patria de Bolívar, mantenemos una posición indeclinable, una posición histórica y venimos desde Carabobo. Estamos invictos desde Carabobo.
41:06Bueno, así como estamos invictos desde Carabobo, estamos invictos en al día porque tenemos unos invitados siempre de lujo, quienes nos han dado sus aportes necesarios también para la reflexión, para comprender lo que está sucediendo, de dónde venimos, hacia dónde vamos y eso es interesante porque el que no conoce su historia está condenado a repetirlo.
41:23Agradecemos también a nuestros invitados, a José Briceño, historiador, también a Carlos Enrique Castillo, inspector general del Colegio de Policías de Venezuela y también es abogado.
41:32También agradecemos a su sintonía en el único podcast en vivo de la televisión venezolana. Te lo voy a decir al revés. ¿Cuál es la cita? ¿Cómo es?
41:39Todos los días, de lunes a viernes, de 2 a 3 de la tarde por Venezolana de Televisión.
41:44Ya se lo dijo a Tena Jojea, así que usted sabe, derechito ahí, de 2 a 3 de la tarde.
41:48Y al día.
41:48Al día siempre.
41:50Se le quiere mucho, feliz tarde para todos.
41:51Chao, hasta luego.
41:52Al día
42:21Fue presentado por
42:23Banco de Venezuela
42:24Donde el mayor valor eres tú

Recomendada