Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/7/2025
Nuestra invitada especial, Ermelida Malcote, analiza el proceso democrático en Venezuela. Mientras una parte de la oposición participa, sectores fascistas se niegan a las elecciones. Claves sobre los comicios y la consulta popular de la juventud. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, buenas noches, Saray, buenas noches, Luis, ¿cómo andan?
00:06Bueno, no me voy a cansar de hablar de la vista que tenemos acá en CanTV
00:12y ahora todavía de noche.
00:14No, no, esto es espectacular, porque para donde uno mire
00:17están los colores de la bandera de Venezuela, es divino.
00:21Capaz que para la gente que vive en Caracas ya es común,
00:25ya lo que le estoy diciendo le parece, y bueno, sí, es parte de y lo naturaliza.
00:29Pero la verdad que para la gente que somos de otros lugares
00:32es espectacular la vista que hay en este momento.
00:36Hoy en el día, ya lo estuvimos diciendo, una vista divina,
00:39pero ahora una vista espectacular en la oscuridad, con tanta luz,
00:43con tanto color de la bandera venezolana, que la verdad que da placer,
00:47aparte del clima espectacular que nos está acompañando.
00:51Y también nuestra gran invitada, nuestra analista internacional,
00:55Emerlina Malkot. ¿Cómo andás?
00:58Hola, mucho gusto estar aquí.
00:59Bueno, un gusto. Siempre, a ver, ella es de la casa,
01:03ya sos de Telesur, siempre te estamos haciendo entrevistas,
01:06pero ahora, bueno, por primera vez, en vivo y en directo.
01:08¿Qué me decís?
01:10Pues estoy muy contenta de estar acá, especialmente para el evento que estamos,
01:13los eventos que estamos acompañando ahora,
01:17que van a ser las elecciones el 27 de julio,
01:19pero también estamos en el Foro para la Paz,
01:21y discutir esos temas tan importantes en este mundo que está cambiando muy rápidamente,
01:26y lamentablemente se están multiplicando los conflictos.
01:30Entonces, que estemos aquí todos juntos para discutir de todo esto es una maravilla.
01:35La verdad que sí, es muy lindo, es muy lindo el intercambio.
01:39Acá hubo varios analistas también en este día, varios observadores internacionales,
01:45así que estamos muy contentos de poder compartir este momento sin lugar a dudas.
01:50Bueno, la campaña arrancó el 19, la campaña para las elecciones de cara al 27 de julio,
01:56para, como bien decían los compañeros, para las elecciones municipales,
02:01también para lo que tiene que ver con los proyectos juveniles, con las propuestas juveniles,
02:06y termina en el día de mañana.
02:08Sé que viniste hace un par de días,
02:10¿y cómo has visto el clima de campaña en lo poco que has podido ver, más o menos?
02:16Bueno, pues el clima de campaña me parece pacífico.
02:19Primero, es una cosa muy importante que hay que destacar,
02:22en el sentido de que cuando se ve lo que se transmite en los medios de comunicación
02:27afines al imperialismo, te cuentan una historia que no es la que ves acá.
02:31Un país tranquilo y la gente que está con voluntad de seguir con su proceso democrático, ¿no?
02:37Entonces es lo que estoy observando por el momento.
02:39Bueno, me decías de los medios de comunicaciones que te cuentan otras cosas.
02:43Vos, por ejemplo, venís de Bélgica.
02:45¿Qué acostumbras escuchar en los medios de, por ejemplo,
02:49bueno, ahora estamos hablando de Venezuela,
02:50vamos a hablar específicamente de Venezuela?
02:53Pues la primera cosa yo creo que se escucha en los medios de comunicación
02:56que tenemos en Europa es una ignorancia total
03:00a lo que es tanto Venezuela como país,
03:03como el proceso electoral, la transparencia del proceso electoral
03:06que hay en Venezuela, que la verdad no les interesa ni conocerlo.
03:09Y entonces son discursos que están escritos directamente desde la Casa Blanca
03:14y que van repitiendo sin investigar si es verdad o no.
03:19Es muy lamentable el nivel de periodismo que se hace en esos medios de comunicación
03:24porque no te cuentan nada que tiene que ver con la realidad.
03:28Hay gente, bueno, en este momento que estamos haciendo entrevistas
03:33y las otras veces que habíamos hecho también para las otras elecciones,
03:36hay gente que también se pregunta qué hace, cuál es bien el rol de un observador,
03:44de un acompañante, de un vedor, o como se quiera llamar,
03:48muchas veces se me corrige y dice, no, un acompañante,
03:51yo no vengo a estar mirando y fijándome si hay algún defecto o algo,
03:55no, yo vengo como a acompañar de alguna manera este proceso electoral.
03:59Pero cuál es bien el rol de fondo de ese acompañante, vamos a decirlo así, internacional.
04:05Sí, porque se dice acompañante porque hay asesores del proceso electoral
04:10y que son muy serios y que es un oficio, es un trabajo y eso se hace.
04:15Hay mucha verificación del proceso electoral, que sea transparente, etc.
04:20Entonces ese trabajo se hace y nosotros lo acompañamos
04:23porque Venezuela básicamente está bajo un asedio de Estados Unidos,
04:28de la Comisión Europea, de los países europeos, de los países de la OTAN
04:32y ese asedio es para hacer todo lo posible para que Venezuela caiga en el caos
04:38y que se impide que el proceso democrático se haga.
04:41Entonces nosotros acompañamos Venezuela con todo nuestro amor para Venezuela
04:46para estar diciendo, bueno, vamos a atestigar de lo que está pasando aquí en las elecciones,
04:52vamos a atestigar que pasa en paz, vamos a atestigar que vinieron en las elecciones
04:57más de 50 organizaciones, que hay una diversidad, hay pluralidad, es una palabra compleja.
05:05Vamos a atestigar que los representantes del pueblo en Venezuela
05:08no son lo que se dice en los medios de comunicación en Europa
05:12y por eso acompañamos para atestigar lo que estamos viendo,
05:15atestigar que hay transparencia, que hay verificación
05:17y entonces también lo hacemos con cariño pero también con objetividad.
05:22Sin lugar a dudas, bueno, me estás hablando de lo que es la democracia
05:26y Venezuela y por lo que nos dicen todas las personas y por lo que estamos viviendo
05:31es ejemplo de democracia sin lugar a dudas, ¿no?
05:34Pero también hay gente que atenta contra esa democracia, ¿no?
05:40Lamentablemente dentro del país y también fuera del mismo.
05:44En estos días se estuvo hablando al respecto, gente que han agarrado,
05:48gente que se sabe que de alguna manera u otra, que no es la primera vez
05:52porque en todas las elecciones suele pasar y sobre todo en Venezuela,
05:56de que agarran gente, de que quieren desestabilizar toda esta fiesta democrática,
06:01todo este buen momento.
06:02Sí, el hecho es que tenemos un proceso democrático
06:07y tienes una oposición que participa en el juego democrático.
06:11Entonces la pluralidad está aquí, pero también tienes una oposición fascista
06:16que se nega en participar en este proceso democrático
06:20y lo único que quiere es crear un caos tan fuerte en Venezuela.
06:25Hay que recordar que hace muy poco la policía encontró 19 mercenarios
06:31que venían de tobago con armas y todo
06:33y que los meses pasados encontraron también casi 40 mercenarios
06:37que estaban pagados por el narcotráfico y organizados desde el exterior.
06:42Entonces tienes a la vez un proceso democrático
06:44con una oposición que está haciendo el trabajo de manera legítima
06:48y una otra oposición fascista que no quiere hacer el trabajo.
06:52Y te voy a decir una cosa, Venezuela bajo las sanciones tuvo momentos difíciles,
06:57hace unos años estuvo difíciles.
06:59Esta oposición hubiera podido hacer el trabajo de lo que hace un partido político,
07:04es decir, encontrarse una base electoral, encontrarse una base política,
07:08nunca quiso hacer ese trabajo, porque ¿cómo vas a convencer
07:11los venezolanos que los invada un país extranjero?
07:15Ese es el propósito de esta oposición.
07:17Pero hay que destacar que en estas elecciones hay oposición que participa
07:22y que está haciendo el juego también.
07:24Y eso también hay que destacar que tenemos todas las corrientes
07:27y que gane el que tenga la mejor propuesta política.
07:30Y comparando con otros países, que también has estado como observadora,
07:36no sé, off the record me contabas que en Nicaragua, bueno, también venís de Bélgica,
07:41conoces otros países, comparando el sistema democrático de Venezuela
07:46con esos otros sistemas democráticos, ¿qué nos puedes decir al respecto?
07:50Mira, hay creo que dos cosas muy importantes.
07:52La primera cosa es el proceso electoral como un proceso técnico,
07:56que Venezuela, de hecho, está reconocido por ser uno de los más transparentes
08:00y de los más fiables del mundo.
08:02Esa es una primera cosa.
08:03Te voy a decir, en Bélgica el proceso electoral no hay nada de transparencia,
08:07o si hablamos de otras instituciones como la Comisión Europea,
08:11el Parlamento Europeo, son elecciones que no interesan a la gente,
08:16la gente no va a votar, y cuando se vota, por ejemplo,
08:19un referéndum, no lo respetan.
08:21Dicen, han votado que no, pero vamos a aplicar lo que se negaron.
08:25Eso es una primera cosa, el juego técnico y la transparencia de este juego
08:30que es muy alta en Venezuela.
08:33Otra cosa que hay en Venezuela en el proceso democrático
08:36es que las elecciones no solamente están en un sistema representativo,
08:41tampoco no solamente están en un sistema participativo,
08:44pero también protagónico.
08:46Y es lo que estamos viendo en estas elecciones,
08:48que no solamente se van a votar por representantes a nivel municipal,
08:53pero también se va a votar para priorizar a dónde van los fondos,
08:58qué se subsidia en prioridad.
09:00Entonces, no solamente votar para una persona que te va a representar,
09:05pero que no va a ser responsable de lo que hace,
09:08porque en muchos países así funciona,
09:10también se vota para los proyectos políticos.
09:13Entonces, es una participación muchísimo más alta que en muchos países.
09:19Y te voy a contar una historia.
09:21Nuestro embajador venezolano en Bélgica nos contaba
09:24que en un encuentro con la OEA,
09:27porque también fue embajador frente a la OEA,
09:29quiso poner en la carta de la OEA
09:33que se iba a reconocer el proceso participativo
09:38como un proceso democrático.
09:40Y la OEA nunca quiso que se inscribiera,
09:43porque no querían,
09:45lo único que les interesa es un proceso electoral representativo.
09:49Es decir, tú, la democracia,
09:51vas cada cuatro años a votar.
09:53En Venezuela se vota cuántas veces al año.
09:56Este año fueron como cinco veces ya
09:59y todos los años hay elecciones en Venezuela,
10:02porque todo se negocia con el pueblo.
10:05Bueno, Emerlinda, lamentablemente me están diciendo
10:09que tenemos que terminar.
10:11Yo te agradezco totalmente por haberte tenido acá
10:14y en persona, en vivo y en directo.
10:16Pues muchísimas gracias por invitarme.
10:18Es un placer estar presente con ustedes aquí en vivo
10:21y de estar en Caracas con ustedes.
10:23Seguiremos en contacto.
10:24Muchas gracias por todo.
10:25Y bueno, sigo con ustedes también, Luis, Araí.
10:29Bueno, muchas gracias a ti también, Marina.
10:32Gracias por tu aporte.
10:33Justamente vamos con una noticia de Uruguay,
10:35así que ponle atención de inmediato.
10:38Mira, los trabajadores de las empresas...

Recomendada