- ayer
Nos encontramos en Moreno, donde crece la preocupación entre los vecinos tras el avistamiento de un puma en la zona. El animal fue captado por cámaras de seguridad y aseguran que ya habría atacado a algunas mascotas del barrio.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Cuidando un poco, ¿no?
00:03Está buscando, por eso no lo veis.
00:05Es probable, es probable.
00:07¿Dónde está la buscada?
00:09A buscar, claro.
00:10Ahí tendría que estar también policía.
00:13Viste, la policía que se encarga...
00:16No, no, no.
00:17Control de plaga no es, pero es parecido.
00:19Sonosis.
00:20No, Sonosis es la municipalidad.
00:21Tendría que estar.
00:23Buscándolo con algo...
00:24Me dicen que está Sonosis.
00:26Está Sonosis trabajando ahí.
00:28Con algún arma con dardos.
00:30Sí.
00:31Para poder dormirlo.
00:32Sí.
00:33También hay una especie de cuerdas que...
00:36Policía rural.
00:37Un collar de ahorque.
00:39Sí.
00:39Hay collares de ahorque también.
00:41Hay un montón de elementos.
00:42Están cerrando la zona, me dicen.
00:44Bien.
00:45Tengo información.
00:46Muy bien.
00:46El perímetro es mucho más amplio del que se imaginaban, Lopecito.
00:51Seguime con esto.
00:53A ver.
00:53Hay más de un municipio, hay más de un lugar,
00:57que está todo lo que es el rastreo en este momento.
01:02No se fue para el lado.
01:04Hay una parte del operativo a lo que vendría a ser el sur de Moreno.
01:10Sí.
01:11Yendo para el lado de Luján.
01:13¿Cómo va?
01:13Buenas noches.
01:14¿Qué pasa?
01:14Que corre mucha distancia.
01:15Sí.
01:16El animal.
01:16Ahora te amplío.
01:17Dale, Lopecito.
01:20Sí, bueno, contame el tema del puma.
01:22¿Lo viste?
01:22¿Escuchaste algo?
01:24Hola, sí.
01:24¿Qué tal?
01:25Bueno, mi nombre es Cristian.
01:26Sí, hubo rumores de que acá nomás está el previo shooter.
01:31¿Cómo lo viven ustedes?
01:32¿Con miedo?
01:33¿Cómo es la situación?
01:33No sé, cae la noche.
01:34¿Qué hacen?
01:35Sí, cae la noche y bueno, yo tengo que agarrar y decir a mi hijo que venga temprano a casa.
01:40Ayer era un ruido fantoso de los perros que abullaban todo.
01:43Se noté también recién que los perros estaban muy alarmados.
01:47Ayer también se los veía así.
01:48Sí, sí, ayer a la noche, tipo, después de las 12 de la noche, empezaron a agarrar, a ladrar y era un espanto porque no sabíamos si andaba por acá.
01:57Hay rumores que salió del previo y que andan en un campo que me mataron como no sé cuántos chanchos.
02:02Chanchos, ¿no?
02:03Podrían andar por los techos, podrían andar por los árboles.
02:06Sí, por todos lados, por todos lados y porque durante el día no sabíamos, güey.
02:09Mati, pregúntale si estamos lejos.
02:11Sí, sí, te escucho.
02:12Pregúntale si estamos lejos de Cuyo y Verdagar.
02:17Cuyo y Verdagar.
02:19Esta, esta la calle es Cuyo.
02:21Esta es Cuyo y Verdagar es la que cruza.
02:23Estamos acá en la esquina, Marco.
02:25Ah, bueno, atención.
02:26Tenés a un metro, a una cuadra.
02:29Porque me dicen que...
02:31Escúchame, Mati, lo acaban de ver en Cuyo.
02:35Cuyo y Juana Azurduy.
02:37Mati, lo acaban de ver en Cuyo y Juana Azurduy.
02:42Vieron patrulleros y caminatas de civil a los locos, así que seguramente...
02:45Dicen que lo vieron en Cuyo y Verdagar, ¿sabían algo?
02:47No, Cuyo y Juana Azurduy.
02:50Juana, Juana...
02:51Azurduy.
02:52Cuyo y Juana Azurduy.
02:53Ah, acá, porque hay un monte acá.
02:55Ah, dice que hay un monte ahí.
02:56Lo acaban de ver ahí, Mati.
02:58Juana Azurduy y el monte que pertenece al barrio privado de San Diego.
03:01A ver, vamos a ver, vamos a caminar a ver si...
03:04Claro.
03:05Si hay algo por ahí, porque dice que también cuando lo vieron, en esta zona que me decías
03:09vos, reiteramos Marco, Cuyo y Juana Azurduy, al verlo empezaron a llegar también muchos
03:17patrulleros.
03:19¿Por qué?
03:19Porque empezaron a acercar la zona y esto también, atención a esto, cada vez que alguien hace
03:25una alerta y lo visualiza, rápidamente tiene que actuar también las autoridades para poder
03:32dar con el puma, porque no es que el puma lo podés enfrentar, sino que tiene que haber
03:36un proceso también para adormecerlo, para poder reducirlo.
03:41Fijate vos, acá hay más árboles donde tranquilamente podría estar escondido, hay algunos árboles
03:46que por ahí se ve que se prendieron fuego en algún momento, en ese hueco, a ver, mirá,
03:51eso es terrible porque son lugares donde se puede ocultar el puma tranquilamente y esto,
03:56¿no?
03:57Hay vecinos que dicen que ayer, a la noche, escuchaban a los perros muy alarmados, ladrano
04:03muy fuerte, con mucho miedo, fíjate acá hay un bananal, esos lugares, estas zonas hay
04:08que tener mucho cuidado, son propicios, esos lugares son propicios para que se escondan
04:14animales, sí, lo hipotean, a ver si sé, no, tremendo, tremendo, porque fíjate vos como también
04:22hay mucha vegetación acá y pueden ocultarse este tipo de animales por acá, a ver, me
04:29dicen que por acá también, mirá, esta es la zona de Cuyo y Verdaguer donde decían,
04:34¿no? que aparentemente lo habrían visto, ¿no?
04:37Si caminás por Cuyo, aprián Juan Azurduy, me dice que lo vieron ahí, a ver, mirá, estas
04:46zonas, ¿ves?
04:47Así, como estos árboles, claro, esos árboles son ideales, estamos acá, ¿eh?
04:53Ah, mirá, ves, sí, totalmente, fíjate vos, es un ficus, puede subir por acá y esconderse
04:59en la copa, claro, a ver, pareciera un ficus, sí, por la hoja, aparentemente sí, es un
05:03ficus, sí, grande, escúchame, esos árboles, Mati, sí, tiene espinas, tiene espinas, esos
05:08árboles son los árboles que, por lo que me decía un vecino, son los que habría utilizado
05:14por animales las últimas horas, ¿eh?
05:18Sí, porque, a ver, este dato que tenías vos, también lo manejan los vecinos acá, fíjate
05:24que nosotros llegamos hasta esta esquina, que está más acá adelante, hay una especie
05:31de tejido y me decían que es un poco más de zona de monte, zona de campo, los perros,
05:36no me van a creer, pero los perros están súper alarmados, ladrando, muy asustados, corren
05:42de acá para allá, eso también es una señal, ¿no?, para preocuparse.
05:46¿Por qué?
05:47¿Por qué?
05:48Mirá lo que es esta zona.
05:49¿Por el olor que...?
05:50¿Lo olfatean?
05:51¡Claro!
05:52Por el olor del puma.
05:53¿Cómo están, chicos?
05:54Che, ¿saben algo del puma, ustedes?
05:56Me han matado mi perrito, Oscar, me han matado otra vez.
05:59¿Cuánto tiempo tenía tu perrito?
06:01Mi perro tenía un año y medio, che.
06:03¿Fue esto?
06:04Sí.
06:05Pasó ayer a la noche.
06:06Ok, gracias, ¿eh?
06:07Muy amable.
06:08Bueno, ayer a la noche, el perro, tremendo, ¿no?
06:11Los relatos que se van sumando.
06:13Yo quiero observar un poco lo que es la zona.
06:15Si bien acá no se ve mucho, mirá lo que es todo este lugar, ¿no?
06:22A ver.
06:23Ahí viene la moto.
06:24¿Usted vio algo del puma?
06:25No sabe nada.
06:26No, no, no.
06:27Ah, ok.
06:28Acá está electrificado.
06:30Ah, ok.
06:31Esta zona es electrificada, me dicen.
06:33Así que, mirá, si el puma se acerca, se podría lastimar también, ¿no?
06:37Claro, porque es un barrio cerrado eso.
06:39Sí.
06:40A ver, ¿sabes cuánto corre el puma?
06:41En la parte de atrás del puma.
06:42A ver, vamos a ver.
06:4380 kilómetros por hora de correr.
06:45Bueno, los perros están haciendo mucho ruido.
06:48Houston.
06:50Es...
06:51A ver, ¿por qué?
06:52Porque, ¿qué pasa si puede llegar a estar ahí?
06:55Y...
06:56Y...
06:57Claro, vamos a caminar un poco.
07:00Vamos a caminar.
07:01Mirá, te digo la verdad.
07:03A ver, vamos a empezar a repasar la información que tenemos hasta el momento en los pesitos
07:07para poner en serio a la gente que recién se está incorporando a la pantalla de Crónica,
07:11que por suerte lo está viendo mucha gente.
07:13Bueno, bueno.
07:14Existen denuncias del día de ayer, por la noche y durante el día de hoy,
07:19sobre un puma que anda por la zona de Moreno.
07:22En una parte de donde lidia con la zona de la Reja, la zona de Reja Grande.
07:26Es como un triángulo que se arma ahí.
07:28Sí.
07:29En donde hay barrios privados en la zona también.
07:31Al parecer, hay un predio ahí, que es una especie de monte,
07:35que tendría la duda de que algún vecino ahí tenía el puma.
07:38Hay una chanchería donde perdió los chanchos.
07:40Hay dos o tres chanchos, ya no están más.
07:42Y diferentes animales que han desaparecido.
07:45Esta es la información que tenemos ahora.
07:47Al parecer, hay un puma suelto en Moreno
07:51y lo está buscando un operativo muy grande que también está en la zona de la Reja.
07:55La Fede.
07:56Sí.
07:57Mati tiene un testimonio ahí.
07:58Mati.
07:59Sí.
08:00¿Cómo estás? ¿Cómo es tu nombre?
08:01Juariño César.
08:02César, decíme, contame el tema del puma,
08:05cómo los tiene, cómo está viviendo este momento.
08:07Sí, preocupado, porque acá hay muchos chicos, hay muchos perros sueltos,
08:12que los que comen los pumas son perros.
08:14Así que acá comida va a tener.
08:16¿Cuántos ataques por lo menos registraron en este último tiempo?
08:19Yo escucho que dicen que lo están buscando,
08:22pero nosotros no vemos ninguna movilidad que lo están buscando.
08:25Ese es el problema.
08:27Y acá tiene...
08:28Este es el San Diego.
08:30Claro.
08:31Y acá tiene terrenos muy grandes.
08:33Acá hay una quinta.
08:35Que puede estar ahí en esa zona, ¿no?
08:37En esta zona es todo escampado.
08:39Hasta allá tiene un arroyo, agua para tomar tiene.
08:42Así es que...
08:44Es una zona donde se siente cómodo el animal, digamos.
08:46Exactamente.
08:47Es un hábitat natural para ellos.
08:50Dice que el puma era domesticado.
08:52¿Eso se sabe algo?
08:53¿Se enteraron ustedes?
08:54No, no.
08:55Eso es lo que...
08:56No sabemos.
08:57Eso es lo que no se sabe.
08:58No se puede domesticar.
08:59Claro.
09:00Está criado en cautiverio, creo que sería.
09:01Alguien trajo un puma.
09:02Se escapó.
09:03Se escapó.
09:04Y ahí está el problema.
09:05Que hay muchos chicos sueltos, hay perros sueltos.
09:08Y tiene...
09:09Si se quiere esconder el puma, no lo van a encontrar.
09:12Si...
09:13Porque todos dicen que hay...
09:14El territorio es muy grande, ¿no?
09:15Muy grande.
09:16Y dicen que lo están buscando, pero nosotros no vemos un patrullero, no vemos nada.
09:19O ayer dice que en Agüero, acá en la esquina, estaban buscando varios patrulleros
09:25porque dieron aviso que aparentemente lo vieron.
09:27Ah, bueno, yo vivo acá a una cuadra y no vi nada, ni un patrullero no vi nada.
09:31Así que si...
09:32Por favor, si alguien se puede acercar a buscarlo...
09:34Pero igual el patrullero no está en condiciones de agarrar un puma.
09:38No, sí.
09:39Ese es el tema.
09:40Lo visualiza, llama...
09:42Me tengo que ir a las 3, 4 de la madrugada.
09:44Ah, ok.
09:45Sale con miedo el señor.
09:46Está temprano.
09:47Y a esa hora, bueno, de día no lo va a llevar el puma.
09:50De noche, sí.
09:51Porque de noche, de noche es el momento en el que más ataca.
09:54Gracias, César.
09:55No, por favor, muchas gracias.
09:56De noche, casa.
09:57A ver, hay una señora más por acá.
09:58¿Cómo estás?
09:59Buenas noches.
10:00¿Cómo es tu nombre?
10:01Lita.
10:02Y contame, vos, bueno, vivís cerca de acá.
10:04Vivo acá toda la vida viví acá.
10:06¿Qué te genera lo del puma?
10:09Mirá, yo te voy a ser sincera.
10:11Supongo que no debe ser malo, porque si los papás lo dejan ir a todos los chicos.
10:15Hoy pasaron, desfilaron todos los...
10:16Ahí está.
10:17¿Quién pasó la señora?
10:18Es sentido común.
10:19Posiblemente...
10:20...se ha domesticado.
10:22Por eso...
10:23Pero no mató un par de animalitos.
10:24Yo creo que los papás tienen un poco también de responsabilidad y no dejaba pasar a los
10:28pibes.
10:29Claro.
10:30Yo todo el día...
10:31¿Tienes chicos?
10:32No, yo no tengo chicos, pero veo todos los chicos pasan por acá.
10:35Él no está domesticado.
10:36¿Pero qué van a buscar al puma?
10:37¿Qué van a hacer?
10:38No sé qué van a hacer.
10:39A buscar al puma debe ser.
10:40¿De dónde se escapó?
10:41¿No crees que no es malo, por eso no ataca, digamos?
10:44Yo supongo que no debe ser malo, porque si ellos se van para ahí, debe ser que no es
10:48malo.
10:49Claro, que quizás por ahí no sea malo con las personas y sí con los animales porque
10:52quiere comer.
10:53Pregúntenle.
10:54Obviamente con los animales va a buscar para comer.
10:56A ver si es malo.
10:57El animal no es bueno ni es malo.
10:58Se defiende.
10:59Se defiende.
11:00Se defiende.
11:01Aunque los animales va a buscar.
11:02Claro, fíjate lo que dice la señora.
11:04¿Qué dice?
11:05Obviamente cuando ataca a los chanchos, cuando ataca a los animales es porque tiene hambre,
11:08¿no?
11:09Obvio.
11:10Si está criado, domesticado, como decís, se fue del doméstico a domestico, va a buscar
11:15para comer.
11:16Como cualquier ser vivo.
11:18Cualquier otro animal, digamos, salvaje.
11:20Exacto.
11:21Lo mismo.
11:22Lo único que, bueno, yo lo único que pido es que cuiden a los chicos, porque los mandan
11:29a todos los chicos, salen los chicos y andan por acá.
11:32¿Métalos adentro de la casa entonces?
11:33Lita.
11:34Gracias, Lita.
11:35No, por favor.
11:36Bueno, mirá lo que dice Lita, ¿no?
11:37Que dice Lita que hay muchos chicos.
11:40Y mirá ahora, mirá, se suman a la señora también en bicicleta.
11:42Señora, ¿cómo le va?
11:43No, no quiere hablar.
11:44Está bien.
11:45Vamos caminando por acá.
11:47Sí.
11:48¿Por qué?
11:49¿Qué hay ahí?
11:50Uy, mirá, acá hay más perros.
11:52Sí.
11:53Mirá cómo se esconden.
11:55Y yo escucho que están ladrando mucho.
11:58Hay preocupación.
11:59Hay preocupación, ¿eh?
12:01Sí.
12:02Qué coraje el movilero.
12:03A ver, vamos a hablar con el señor este.
12:05Lo que no se entiende mucho es por qué dejan a la gente...
12:08Observando la situación.
12:09¿Por qué la gente camina por la calle así tan tranquilamente?
12:11No, no, no.
12:12Dice que...
12:13Dice que...
12:14Dice que...
12:15Bueno, la señora recién dice que están los chicos por la calle.
12:17Sí, sí, sí.
12:18¿No le da miedo eso?
12:19Sí, no, no.
12:20Si yo guardo a los chicos adentro porque es peligro.
12:21Claro.
12:22¿Cuántos chicos tiene?
12:23Pero el señor tiene sentido común.
12:25Eh, allá al fondo dice que lo vieron.
12:27Ah, dice que se come los chanchos, ¿no?
12:29Sí, los chanchos, gallinas, perros, todo.
12:31Qué terrible situación, ¿no?
12:33¿Y cuándo fue la última vez que escuchó que lo vieron?
12:35¿Por acá cerca tiene alguna data?
12:37Eh, ayer recién empecé a escuchar que lo habían visto.
12:40Lo habían visto por acá, pero...
12:42Se comió hasta gansos, dice que no.
12:43Sí, sí, sí.
12:44Tremendo.
12:45No, no.
12:46Tremendo.
12:47A ver, vamos caminando.
12:48¿Usted no quiere acompañar un poquito?
12:49Ah, está cuidando a los chicos, ¿eh?
12:51No.
12:52¿Cómo es su nombre?
12:53Eh, Omar Velázquez.
12:54Omar.
12:55Omar.
12:56Bueno, quédese cuidando a los chicos.
12:57Está bien, está perfecto.
12:58Él está cuidando a los chicos.
12:59Tiene tres chiquitos y también tiene mucho miedo, ¿no?
13:01Lo que decía Lita recién, se preguntaba por los otros chicos que andan en la calle.
13:05A ver, Lopecito, haceme un punto.
13:06Bueno, los perros, los animales.
13:08Lopecito, haceme un punto.
13:09Está Rubén Morales del otro lado en línea.
13:11Él es director de Fauna, Control de Fauna.
13:14Lo maneja todo.
13:15Maneja todo tema de Fauna.
13:16Lo espero decirlo bien.
13:17Rubén, ¿cómo estás?
13:18Buenas noches.
13:19Federico, Marco, Gustamante y todo el equipo te saludan.
13:23¿Rubén?
13:25¿Rubén?
13:26Hola, sí, ¿cómo te va?
13:27¿Me escuchás ahí?
13:28Sí, ahí te escucho.
13:29Bueno, perfecto.
13:30Esa es la situación.
13:31Director de Manejo de Fauna.
13:32Rubén Morales del otro lado.
13:33No, director de...
13:34Ay, espera que te correjo una cosita.
13:36Director de GMAF.
13:37Grupo de Estudio de Manejo de Ambiente y Fauna.
13:42Una ONG.
13:43Perfecto.
13:44La importante es todo esto que está pasando en Moreno, en donde hay un puma suelto y
13:48ya los vecinos están contando de faltante de animales.
13:51Chanchos, perros.
13:52Chanchos, perros.
13:53Recién había hablado de un ganso.
13:55¿Cuál es la situación que se tiene que manejar hasta el momento?
13:58¿Cómo se tiene que hacer?
13:59¿Cómo es la precaución ante un caso así?
14:03Bueno, primero y principal con los, por ejemplo, los perros, que los vecinos encierren a
14:13los perros en sus casas y eviten el contacto de los perros con el puma.
14:22Lo mismo con gallinas, gansos y esas cuestiones.
14:27A ver, sí.
14:29¿Qué sirve?
14:31No hay registro, no hay registro en los últimos 140 años, y tal vez más, de ataques de
14:41pumas a seres humanos.
14:44Salvo alguna reacción de alguna hembra por cachorros.
14:52Por lo que estuve viendo, este puma muy factiblemente se ha escapado de una casa donde lo han mantenido
14:59en cautiverio ilegalmente.
15:02Qué responsabilidad, ¿no?
15:03Eso le iba a preguntar.
15:04¿Se puede hacer eso, Rubén?
15:06¿Se puede tener un puma en cautiverio?
15:09¿Se puede domesticar un puma?
15:12No, no.
15:13No, eso es totalmente ilegal.
15:16La fauna silvestre no es mascota.
15:19Ni monos, ni pumas, ni gato montés, ni águilas.
15:30Cuando se tiene alguna fauna silvestre en tenencia responsable es porque proviene de la cría
15:41en cautiverio y porque se tienen los permisos y autorizaciones de las autoridades pertinentes.
15:47En este caso, acá en la provincia de Buenos Aires sería la Dirección Provincial de Fauna,
15:53que depende del Ministerio de Asuntos Agrarios.
15:56Rubén, ¿cómo puede haber conseguido el puma?
16:01¿Qué ocurre habitualmente?
16:03¿Es alguien que lo caza en algún momento y se lo queda en este tipo de situaciones que, como usted escribe, no están permitidas?
16:09Por lo general es en el campo, en los campos de daños, se ha cazado la madre y se encuentran las crías y no se derivan al lugar correspondiente.
16:21O cuando se hace la cosecha pasan las cosechadoras y normalmente en los campos de maíz las hembras suelen esconder a las crías cuando van a buscar comida y salen a cazar.
16:43Y entonces quedan las crías ahí y se las juntan y que no hay que hacerlo, hay que dejarlas ahí porque la madre las va a venir a buscar y se las va a llevar.
16:54Rubén, en este caso, en este caso puntual, que fue avistado anoche, ¿cómo se procede para poder capturarlo? ¿Qué es lo que hay que hacer? ¿Hay que poner cebo? No sé.
17:08No, mira, eso hay un equipo especializado del Ministerio de Asuntos Agrarios y del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires que se dedica a hacer el rescate, se llama rescate, la captura de la fauna silvestre en estos casos que entra en conflicto con el ser humano.
17:29Hay un equipo especializado que si se da parte a las autoridades, nosotros ahora mismo estamos intentando comunicarnos con las autoridades para pasar toda la información que tenemos nosotros.
17:44Pero también hay que tener en cuenta, Rubén, que va de 8 a 40 kilómetros por día.
17:52Y el macho hace 160.
17:56Claro, porque recién nosotros estábamos, Rubén, no sé si te ubicás en la zona oeste, pero recién estábamos hablando de Moreno.
18:02Hay gente que ha hablado de la reja, que está pegado, pero habrá unos 6, 7 kilómetros de diferencia.
18:08Hay gente de reja grande, que son otros 6, 7.
18:10Se está moviendo como una especie de B corta, que por la misma zona, pero hay una distancia de kilómetros entre 6 y 10 kilómetros entre puto y punto.
18:21¿Se entiende?
18:22Sí, sí, sí, sí, sí, te entiendo.
18:29Lo que te puedo decir es que nosotros, la gente que trabaja con Paula y la gente del ministerio,
18:39va a trabajar con las autoridades de la zona, con la policía, con bomberos, con defensa civil y con los vecinos intentando ubicar hasta que ese lo encuentre y se lo pueda acercar y se lo pueda capturar.
19:00Rubén, acá mi compañero Fede le preguntaba recién qué hacer en el caso de encontrar un Puma.
19:07¿Qué no hacer en el caso de encontrar un Puma?
19:09Claro, está habiendo mucha gente por eso, Rubén.
19:12¿Qué no hacer?
19:13¿Qué no hacer circo?
19:18No hacer circo.
19:20Claro, no agrandar demasiado la noticia.
19:26Sí, entiendo que los vecinos estén asustados.
19:29Pero lo primero principal, hay un Puma, guardá tu perro, que los perros no estén andando en la calle, guardá las aves de corral que tengas.
19:40Y lo otro, es que si te encontrás frente a frente al Puma, una, no corras, sino que te detengas, lo mires de frente, retrocedas, extiendas los brazos para parecer más grande.
19:59Ah, eso es bueno.
19:59Que no griten, que no griten.
20:01Es cueloso.
20:02Si el Puma avanza, si el Puma avanza hacia ellos, ahí sí que griten, pero si no, que no griten, mantengan la distancia, mantengan la distancia, y el Puma, no hay registro del ataque de Pumas a...
20:17Sería importante, Rubén, con esto resuelto en el mediano plazo, empezar a rastrear quién es esta persona que tiene un Puma, porque capaz que tiene otras cosas más.
20:27Vieron que es medio fetiche, ¿no?
20:28Sí, posiblemente, posiblemente.
20:31Los vecinos, mirá, yo siempre sospecho que los vecinos siempre tienen algún dato, o saben quién es el que tiene fauna silvestre.
20:42Claro, yo pienso lo mismo.
20:44Quién es el que tiene pájaros, serpientes, monos, Pumas, gastos monteses.
20:52Rubén, le agradecemos mucho, gracias.
20:55Una cosa, una cosa, lo que hay que hacer es que la población no salga casada.
21:00Claro, eso es importante.
21:02Eso es importante, es un buen detalle.
21:03Es importante porque van a determinar gente herida.
21:06Claro, totalmente de acuerdo, totalmente de acuerdo, y además la idea no es matar al animal, sino ponerlo en una situación de resguardo y llevarlo a un lugar correspondiente.
21:16Gracias Rubén, sos muy amable, muy claro.
21:18Lo único que te puedo informar es que ya hace tres días, se están comunicando conmigo gente de Ministerio de Asuntos Agrarios, que hace tres días que están en la zona, están buscando, intentando cercar y acortar las distancias con el...
21:37Gracias Rubén, gracias Rubén.
21:38Tres días me sumo al dato que tiraba Frasca de las distancias que recorre el animal.
21:44Por eso, o sea, se va para un lado o para el otro, también debe ser difícil.
21:47Una trazabilidad.
21:48A 80 por día, la hembra, el macho, 160.
21:53Trabajando en el lugar está Matías López.
21:55Matías, dale.
21:57Sí, seguimos trabajando en el lugar, estamos con otro vecino, ¿cómo es su nombre?
22:01Celto Nazaria Suárez.
22:02Me decís que vos vivís de toda la vida acá, ¿nunca habías visto un puma o algo similar?
22:07No, no, nunca vi una cosa así.
22:09¿Y hay algún lugar donde van a pescar, algún lugar donde por ahí se pueda también resguardar el puma?
22:15Sí, hay lugares, para acá atrás, si quieres, yo mañana le podemos ir a buscar, a encontrar.
22:22¿A la zona del campo?
22:23Sí, sí, sí.
22:24Hay una cancha ahí atrás y por esos lados se puede encontrar.
22:27¿A cuánto?
22:27Sí, sí.
22:28¿A cuánto, Matías?
22:28¿Qué tipo de animales viste?
22:31¿A cuánto, Matías?
22:32¿Animales hay?
22:33Ay, pero hay que ver si...
22:36¿A qué distancia más o menos ahora?
22:37Y yo cuando salí de acá vi un par de animales que había.
22:42¿Pero a qué distancia está?
22:43¿La laguna cuántos metros está de acá?
22:45Y de acá tenés cinco cuadras más o menos.
22:49¿Cinco cuadras de acá?
22:50Sí, son largas, pero sí, sí.
22:52¿La zona cómo es ahora de noche?
22:55¿El territorio no es peligroso, no es peligroso?
22:57Yo de noche no fui a pescar ahí, pero van, se nota que va a pescar.
23:01Mati, ¿podemos caminar hacia ese lugar?
23:05Está lleno de country, no podemos.
23:07Estás a pasar.
23:08No se puede pasar porque esta es propiedad privada.
23:10Sí, ahí, pero no podés pescar.
23:13Pero para el otro lado, sí.
23:15Sí, hay lugar para ir a pescar.
23:17Ok.
23:18Así que sí.
23:19Bueno, pero podemos ir a ver un poco más, acercarnos allá.
23:21Claro, acercarse un poco, Mati.
23:23No hay problema.
23:25Ahí vamos.
23:25Vamos a acercarnos a la zona donde...
23:27Me repetiste un nombre, César, ¿no?
23:29Celso Suárez.
23:29Celso, Celso.
23:30Estamos caminando con Celso, que él nos contaba, ¿no?
23:34De esa zona donde van a pescar.
23:36Ahora, cuando vos ves esta situación, te enteraste de lo del puma.
23:41Me decís que vivís de toda la vida acá.
23:43¿Qué pensás que puede llegar a pasar?
23:46Porque se comen los chanchos, los animales.
23:48Sí, es un animal protegido y hay que agarrarlo cuanto antes.
23:53Porque hay animales, puede agarrar muchos animales y personas.
23:58En vivo vamos a buscar el puma, ¿eh?
24:00Y yo soy de cazadores, entonces estoy acá.
24:04Eso, atención con eso.
24:06Atención porque estamos con Celso, que nos está acompañando.
24:09Por eso también estamos yendo a la zona del lugar.
24:11Ojo con esto, porque no hay que herir tampoco al puma.
24:15Se sabe que el puma puede poner en peligro a la gente,
24:18pero es una especie en peligro de extinción también.
24:20Y para mí es hacer una trampa, poner una trampa para poder agarrar al puma.
24:27Mirá la propuesta de Celso, ¿no?
24:28Hacer una trampa.
24:29¿Cómo se podría hacer una trampa para poder cazar al puma?
24:32Para mí es colgar un animal como una carnada y tipo re.
24:38Con una re buena, como tipo jauna.
24:41Ah, como si vio el o.
24:42Ah, vio mucho Dactari.
24:43Y yo le voy a dar la dirección y lo vamos a esa trampa.
24:46Dactari vio mucho.
24:46¿Qué tipo de carnada se puede poner?
24:49Y bueno, mirá, buscar un cronita de delicia.
24:54Claro, porque si comió chanchos, si comió también otros animales.
24:57Cualquier animal te podés comer.
24:59Hace tres días que estás suelto.
25:00O sea, es el ambiente que tenía antes.
25:01Te podés comprar un pedazo de carne y lo ponés en una...
25:04Porque esos viven en la...
25:06Mi viejo cazaba y lo cazaba con un rifle.
25:09Ok.
25:10Está bien, pero no, no, no es la idea, no es la idea.
25:12No es la idea.
25:14Porque ellos viven arriba de la horqueta.
25:16Claro, la propuesta que vos hacés, como están en los árboles, para no matarlos es hacer una trampa.
25:21Sí, sí, para mí es hacer una trampa.
25:23Ahora para dónde hay que seguir porque acá empieza a cambiar el terreno también, ¿no?
25:26Mati.
25:27Y acá, acá tú salís para aquello lado.
25:31Mati.
25:31Y acá no tenés lugar.
25:33Yo agarraba por otro lado, para salir para el otro, para otro campo.
25:38Damos un segundo.
25:38Marco, te escucho.
25:39Escuchame.
25:40¿Hay una camioneta al lado tuyo?
25:43¿Qué va?
25:44Va una...
25:45No, es una citroneta.
25:48Un Meari, chicos.
25:49Una Meari, al lado tuyo.
25:50Me.
25:51Meari.
25:52Me.
25:52Podemos subir, podemos pedirle a ver si nos podemos subir.
25:57Si te pueden llevar.
25:58Preguntá si te pueden llevar.
26:01¿Vos se ve o tres se ve?
26:03Hay mucho barro en la zona, a ver si ellos tienen la predisposición.
26:06A ver si te pueden llevar a dar una vuelta, decidí.
26:09Pregúntame el piso si nos pueden llevar a dar una vuelta acá por la zona, a ver si podemos encontrar el Puma.
26:15Es un Meari.
26:15Vamos.
26:16Muy divertido.
26:17Arenero.
26:17Hay que ver cómo entramos, dicen.
26:19¿Cómo que no entramos?
26:20A ver.
26:20Entramos.
26:21Dale, dale.
26:22¿Lo podemos hacer, Rolo?
26:23Claro, que abren el techo, Mati.
26:27A ver.
26:28Parece que no hay lugar igual.
26:29Pará, pará, pará.
26:31No hay lugar.
26:32Sigamos.
26:32Es muy chico con la cámara.
26:34Mati, Mati, sigamos con el tema del Puma, con la persona que estábamos hablando.
26:38No nos debemos.
26:38Sabe mucho.
26:40Claro, yo entiendo.
26:41Vamos con eso, dale.
26:42Porque es complicado subir al auto.
26:44Dale, dale.
26:46Celso, vos tenías varias ideas respecto a cómo poder atrapar al Puma.
26:51Para el Puma.
26:52¿Te da miedo también que aparezca en la zona?
26:55Sí, acá sí porque hay mucha gente y se puede agarrar a una persona.
27:02Y sabés que es por ahí el lugar.
27:03Se puede agarrar a unos chicos, ¿entendés?
27:06Eso es lo que pasa.
27:07En este último tiempo se escuchó que atacó a alguna persona porque también hay una situación
27:11de que no hay tantos registros de ataques de Puma a personas, pero sí animales.
27:15Sí, animales sí, pero lo que pasa es que se puede comer hasta ver qué tamaño es.
27:24Y después cuando son más grandes, sí, se pueden comer hasta un animal.
27:28Porque yo viví en el campo y hay vitos grandes que comen animales.
27:31Eso queríamos saber porque un ganso, un chancho, un pato, un chiquitito, bueno, pero ¿cómo eran los chanchos que se comía?
27:37Dice que eran grandes.
27:38Sí, son grandes, se comen mucho y ellos se ponen arriba de un árbol y ahí duermen.
27:45¿Una vez que se comen mucho no salen a buscar urgente la comida?
27:50Ah, es buen dato el que da, porque si comió en estos días podría estar descansando en estos momentos.
27:55Tenemos que buscar arriba la horqueta.
27:58Este hombre sabe, ¿eh?
27:59Vamos a ver por ejemplo allá, ¿en este tipo de árboles se puede ocultar el Puma?
28:04Sí, sí, sí, olvidate, arriba de una horqueta, lo más alto posible, se puede echar.
28:10Y ahí te ve, observan ellos.
28:13Y después, bueno, si mañana me vienen a buscar, yo estoy, yo estoy libre.
28:18Sí, es ahora, señor, es ahora.
28:20Y podemos dar la vuelta por el otro lado.
28:22Ok, la búsqueda, ok, la hacemos ahora, la hacemos mañana.
28:27¿Para aquella zona, por ejemplo, alguien lo vio, pasó algo de aquel lado?
28:31Allá vienen dos autos, por ejemplo, ¿no?
28:32Sí, vienen dos autos allá.
28:34Fíjate vos, ¿no?
28:35La zona que se viene acá adelante ya es muy, muy deshabitada, ¿no?
28:39Acá salíamos a, para, este es San Diego.
28:44Este es provincia.
28:46En provincia yo trabajé.
28:48Acá también trabajé.
28:49En San Diego son dos conocidos.
28:51Muy conocidos, están pegados de dos.
28:53Así que, donde estamos nosotros en la parte de atrás.
28:55No, ya para mí no va a haber ningún problema.
28:57Sí, yo, por eso, para irse y autoazardos.
28:59No, ahí no voy.
29:00Así que no, no hay problema.
29:02Estaba domesticado.
29:03¿Entendés?
29:03Vuelve.
29:03No tenés el paso en la red.
29:05Yo también pensaba esta situación, ¿no?
29:08Hoy hay un puma dando vuelta.
29:10Vos conocés mucho la zona.
29:12¿Por qué creés que llegó el puma hasta acá, hasta este lugar?
29:16¿Alguien lo trajo?
29:17Para mí sí.
29:18Para mí, porque acá nunca hubo zoológico, digamos.
29:22Claro.
29:22¿No se tapó de un zoológico, digamos?
29:24No, no, no.
29:24Escapar no se va a escapar.
29:26Para mí, alguien tuvo y no quieren dar la cara.
29:30Para mí también, ¿eh?
29:30La persona que se le escapó.
29:31Para mí es.
29:33Para mí es.
29:34Pero, bueno, ¿qué va a ser?
29:36No se habrá escapado.
29:36¿Quién quiere pagar la multa que esto?
29:38Y bueno, no sé.
29:39El tema es que la persona que tiene el puma tiene otros animales más.
29:42Chicos, por favor, que no nos pasen por arriba.
29:43No sabemos.
29:44Sí, está claro.
29:45Pará, pero si Frasca decía que pueden recorrer como 40, 80 kilómetros al día.
29:50Y no sé, hay que ver.
29:51Yo no lo conozco.
29:52No lo conozco de otra localidad.
29:54Así que, bueno, hay que verlo.
29:56¿Qué va a ser?
29:57Yo trabajé en la quinta esa con el muchacho.
30:01Era una quinta.
30:02¿Animales ahí?
30:03Sí, tenía animales.
30:04¿Qué tipo de animales?
30:06Tenía chancho, ovejas, todas esas cosas.
30:09Claro, que esos sí estarían permitidos, digamos.
30:11Pero ahora un puma es mucho más grave.
30:13¿Animales de corral?
30:14No, no se puede.
30:16No se puede porque...
30:18Es peligroso.
30:19Muy peligroso, muy peligroso.
30:20Y aparte, si viene para estos lados, es por los chicos, más que nada.
30:25Ahora, en este último tiempo está bajando considerablemente la temperatura.
30:28Yo, por lo menos, estoy un poco desabrigado.
30:29Noto más que el frío.
30:31Vos decís que el puma sale con el frío, no sale.
30:34Se abriga.
30:34Y salir puede salir, pero...
30:36Pero, como yo te digo, una vez que está bien comido, eso...
30:40Se guarda.
30:41Sí, se guarda y después ataca de vuelta.
30:44Ah.
30:44Es el tema.
30:45Ese dato está bueno, chicos, a tenerlo en cuenta.
30:47Porque, fíjate vos, que lo que estamos charlando con el censo,
30:50es que si comió recién, podría estar escondido.
30:54Y por ahí uno dice, bueno, ya pasó el problema,
30:55pero a los 3, 4 días podría volver a salir bien.
30:57Puede salir, sale, porque tiene que seguir comiendo.
31:01Claro, eso, hace la digestión y sale.
31:04Sí, sí, olvidaste, olvidaste.
31:05Eso sí, no hay ningún problema.
31:07Bueno, mañana, si quieres, podemos hacer una recorrida al lado del country.
31:13Y yo, pues, sin trabajar ahora.
31:15Y bueno, mañana hacemos otro recorrido.
31:17Mati, ¿podemos seguir caminando un poco?
31:18A ver, a que se puede ver, a que se puede observar.
31:20Sí, para que se vea bien y para que vean, ¿viste?
31:24Celso, gracias.
31:25Nosotros vamos a seguir caminando un poco.
31:26Vamos a recorrer, por ejemplo, a estos muros para mostrarles un poco cómo es la zona.
31:32Y por allá es complicado, ¿eh?
31:34A ver, bueno.
31:35Está complicado, no tenemos caminada para allá.
31:37Cuidado, ¿eh?
31:38Mirá, mirá, son los pasconales.
31:40Cuidado con los pasconales, ¿eh?
31:42Cuidado, digo, salía el arroyo.
31:43Pero salía el arroyo, pero después, no, no, tenés.
31:46Ahí salía un arroyo ahí.
31:48Ah, sí, pero...
31:49Ojo, ojo.
31:50Está todo cerrado ya.
31:51Claro, está todo cerrado en la propiedad privada.
31:53Claro, claro, los cantes y el barrio privado.
31:56De verdad, esa zona no pasó, ya te lo digo.
31:58No se fue para ahí.
31:59Claro.
32:00No sé si notan...
32:01Claro, no sé si notan, chicos, ahora se prendieron las luces, por ejemplo, de todo lo que es este tendido eléctrico.
32:08Hay también un alambrado, que es como una zona de propiedad privada.
32:12Claro, digamos.
32:13Sí, eso sí.
32:14Ese alambró todo el country ya.
32:16Ah, ok, ok.
32:18Van loteando los...
32:19Sigamos con otros testimonios, Lópezitos.
32:22Sigamos con otras personas dentro del lugar, otros vecinos.
32:24¿No lo acompaño?
32:25Ah, mirá, Celso dice que nos va a acompañar.
32:28Vamos en vivo, ¿eh?
32:29Mirá.
32:30Vamos al arroyo.
32:31Nosotros vamos con Celso.
32:33Es muy tremenda esta zona.
32:36Estamos caminando.
32:37Lo hacemos porque justamente...
32:38Rolo, cuidado, por favor, no te caigas.
32:40Celso, ¿notaste también en este último tiempo más preocupación por parte de los vecinos?
32:45Y sí, viendo esos casos, sí, ¿cómo que no?
32:49Yo por el tema de la gente.
32:51Y así que bueno, ¿qué va a ser?
32:54¿Cómo reaccionarías si ves el Puma, por ejemplo?
32:57Y yo sí.
32:58No, yo siempre salgo con una...
33:00Tengo...
33:00Yo soy de cazar y bueno, tengo una gómera doble siempre a donde voy, tengo.
33:04Ok.
33:05Así que...
33:06Y yo atacarías, digamos.
33:07Y sí, yo a donde le enganche es como un...
33:10Lo agarrás.
33:12¿Se recomienda quedarse quieto, aplaudir, hacer un tipo de técnica para...
33:16No, quedarse quieto.
33:17Quedarse quieto.
33:18Y sí, se puede.
33:20Nunca darle la espalda, me dicen por acá.
33:22Por ahí se te puede enojar y la tapaste.
33:24Ah, ok.
33:25Si se mueve mucho, si se mueve mucho la persona, se puede asustar y puede atacar, ¿eh?
33:30Ojo con eso.
33:31Puede, puede.
33:33Porque eso es libre, no lo podés agarrar.
33:37Claro.
33:38Y para mí yo lo que tenía pensado es que venga con una carabina, con un...
33:43No, no, no.
33:44Con uno, digamos...
33:45No es por ahí, no es por ahí.
33:46No podés.
33:46No es por ahí.
33:47Algo para dormir.
33:48Algo para adormecer, lo dice.
33:51Un tipo de jauna que venga y yo lo acompaño, hombre.
33:54Caminamos nosotros adelante.
33:56Así nos podemos ver.
33:58Mirá, me vengo yo de este lado porque el terreno ya está complicado.
34:01Nos estamos adentrando a la zona donde podría estar el puma suelto que aterra a los vecinos, ¿eh?
34:08Realmente terrible esta situación.
34:10Celso nos está acompañando.
34:11Pero fíjense cómo es esta zona, ¿no?
34:14¿Por qué ir a apuntar a esa zona, lo que citó?
34:17¿Por qué piensa que puede ir por esa zona?
34:19Porque dice que...
34:21Porque mirá lo que son esos árboles, la laguna.
34:25Bueno, hay una zona también donde el puma se puede esconder también, ¿no?
34:29¿El arroyo cómo es?
34:31No es muy grande, pero hicieron...
34:33Se limpió, ¿viste?
34:36Pero hay que ver cuánta profundidad tiene.
34:39Claro, porque puede cazar también ahí en esa zona, ¿no?
34:41Cuidado si hay huellas.
34:42Hay zorro, vacas, otro tipo de animales.
34:43Mati, atención con las huellas, ¿eh?
34:45Vi un par de zorros por el solado también.
34:48Claro, mirá, acá por lo que parece serían huellas de caballo.
34:52A ver si hay otro tipo de huellas.
34:53Mirá, acá parece un perro, ¿no?
34:55Pero va variando.
34:57Hay diferentes tipos de huellas por la zona.
34:59Esta es una herradura.
35:00Bueno, sí.
35:02En toda esta zona hay mucho barro, digamos.
35:05Está bastante complicado caminar.
35:07Ahora, los pumas en este tipo de cañaverales,
35:10¿se pueden esconder también o no?
35:11Y sí, sí, puede.
35:13Pero, como yo te digo, está cerrado.
35:16¿Por dónde?
35:17No, por ahí no pasa.
35:18Tendría que tener.
35:19Además tiene.
35:19O debe tener alguna...
35:21¿Cuál?
35:22Puede perder.
35:22Algún hueco.
35:23¿Ese cerco es electrificado?
35:25No sé, eso sí.
35:26Eso no sé.
35:27No, no, electrificado no tira alarma.
35:29Aparentemente sería...
35:31Se me casó.
35:32Tira alarma.
35:33Cuando se toca, suena y se prende.
35:35Se prende esa cámara.
35:36Yo vivía acá, cazando animales.
35:40Esta cámara de seguridad también va a ser importante observarla, ¿no?
35:43Sí, clave.
35:44Porque si el puma pasa por acá, hay movimiento por allá, ¿eh?
35:47Chicos, ¿están tirando piedra ustedes o hay movimiento ahí, eh?
35:49Sí, hay movimiento.
35:50Ah, a ver, pará.
35:51Hay movimiento que...
35:52Bueno, se están moviendo por ahí.
35:53¿Qué pasa, Mati?
35:54Puede ser un perro.
35:55Sí.
35:56Se mueven las cañas, no sé, pero...
35:58Puede ser un perro, tranquilamente.
35:59Sí, depende, depende de cómo.
36:02Pará, se mueven las cañas, ¿suscríbete?
36:03Sí, no, ahí hay que verlo, ¿viste?
36:05Cuidado, ¿eh?
36:05Sí, es importante ver las cámaras, ¿entendés?
36:10También.
36:11Porque podría haber pasado el puma por acá.
36:13Atención a eso, para seguirle el rastro del puma, se podría observar también estas
36:17cámaras de seguridad, que serían muy importantes.
36:19No, ¿qué?
36:20¿Cómo que no?
36:20Un cañaveral, te digo.
36:21Vamos a caminar un poquito más.
36:25Sí, sí, sí, sí.
36:27Vamos a ver si podemos seguir mostrando la zona.
36:30Este cañaveral sería importante.
36:31Fíjate que tiene también algunos lugares, como algunos recovecos, ¿no?
36:35Sí.
36:36Para poder meterse.
36:37Y después, fíjate estos árboles, creo que son eucalipto, ¿no?
36:41Esto es eucalipto, ¿no?
36:42Sí, árbol eucalipto.
36:43A ver.
36:44Ah, mirá.
36:44Claro, tiene una corteza considerable para que puedan subir también hasta allá arriba
36:48estos animales, ¿no?
36:48La garra que tienen es muy grande y duermen.
36:52Duermen en la horqueta.
36:54Ahora, cuando atacan, ¿qué hace más daño, la garra o la mordida?
36:59Y primero te salta y te rajuña bien con esa garra.
37:04Te salta.
37:05Y te pega un mordiscón y...
37:07Ya está.
37:07Y dientes grandes.
37:08Al cuello va.
37:09Puede sangrar.
37:09Sí, sí.
37:09Al cuello va, Mati.
37:12El puma, te busca el cuello.
37:13Al cuello, mirá.
37:14Al cuello.
37:15Mati.
37:15Los puma, te buscan al cuello.
37:17Mati, me acaban de pasar un dato, a ver si lo podés chequear.
37:21El de la chanchería no perdió tres chanchos.
37:23Ok.
37:24A mí me dicen que perdió 12.
37:26No, porque dice que hace tiempo...
37:2712.
37:2812 chanchos.
37:29Mirá, lo de la chanchería aparentemente...
37:33A ver, para que se entienda lo de la chanchería, lo que yo tengo entendido y lo que me contaron a mí.
37:37Sí.
37:37Es que empezaron a darse cuenta de un faltante de chanchos.
37:41Viven.
37:41Hace dos o tres días.
37:42Si no, hace tiempo.
37:43Hace casi un año.
37:44Y ahora, esta situación de que empezaron a notarle el faltante, cada vez más chanchos.
37:50Más chanchos que desaparecían o que estaban asesinados.
37:53Y en ese último tiempo, en estos últimos tres o cuatro días, es que se vio el puma.
37:58Bueno.
37:59Así que por lo que dicen también algunos...
38:00Entonces me cuadra el número.
38:02...el puma merodeando por la zona.
38:05Y sí, puede ser.
38:06Porque yo lo que me enteré era anoche.
38:09O era la mañana.
38:1112, 13 chanchos más o menos dice que se comió.
38:13Y sí, hay que verlo.
38:15Hay que verlo y hablar con la persona esa.
38:17Y que te dé más datos.
38:19¿Entendés?
38:19O sea que el puma está ahí.
38:21Y también, fíjate vos, el puma está acá.
38:25Hay que ver hace cuánto tiempo, ¿no?
38:27La preocupación es grande, es cada vez mayor, sobre todo cuando se lo ve.
38:31Y sí, sí, eso sí.
38:33Eso sí porque por la gente y más por los chicos más que nada.
38:40¿Entendés?
38:41Así que bueno.
38:43Y bueno, hay que buscarlo y agarrarlo.
38:46Bueno, fíjate que donde estamos nosotros es una zona donde tranquilamente podría estar...
38:51El animal suelto, digamos.
38:52El gañabral, sí.
38:53Sí, sí, puede andar suelto.
38:55Y lo podemos...
38:57Mañana podemos.
38:58Sí, el tema es el siguiente.
38:59Agarrar.
39:01Mati, para repasar la imagen que tenés ahí de conocer la zona.
39:04Quedate con esa imagen, vení.
39:06Vení acá.
39:06Dile, vení acá.
39:07De la parte que nosotros veíamos la zona de las cámaras, el lambrado y todo del otro lado,
39:15ahí es...
39:15Ahí, perfecto.
39:17Esto te diría prácticamente imposible.
39:19Acá está la zona del barrio privado, quizás más caro de la Argentina, me iba a decir.
39:23Todos esos alambres, al tocarlos, suena una alarma en la seguridad y empiezan a funcionar.
39:30Todo un sistema de luz y todo un sistema de cámara.
39:32Si en el barrio privado este en cuestión, que viven los tipos con más plata de la Argentina,
39:36no va a pasar ahí.
39:37Ya hubiese sido boleta.
39:39O sea, no pasa por ese lado.
39:42Claro, claro, ya lo hicieron bolso.
39:44Va para el otro lado.
39:45O sea, tenemos que pensar que se fue para acá.
39:47O sea, pudo haber costeado toda esta zona.
39:49Claro.
39:49Pero por ahí no puede pasar, tampoco le das la distancia, el diámetro, no le pasa la cabeza.
39:57Ahí viene alguien.
39:58Dale vos, dale vos, Lopecito, dale vos, dale.
40:02Ok, Banco Provincia y San Diego.
40:05Este es Banco Provincia, yo trabajé yo ahí.
40:09Claro, son dos campos, digamos.
40:10Sí, son dos campos grandes.
40:11Ok.
40:12Los dos denunciaron faltantes de animales, ¿no?
40:15Y no sé cómo será, hay que verlo, hay que verlo porque no...
40:19Yo...
40:20Eh...
40:22Digamos que...
40:22¿Estás con miedo vos o no tenés miedo?
40:24No, yo no tengo miedo nunca, nada.
40:26¿Te animarías a enfrentar el Puma?
40:28Yo sí.
40:29Si me consigue una carabina, lo buscamos.
40:31No, no, no.
40:32No sé si matarlo, pero sí adormecerlo.
40:34Sí, sí.
40:35Y para hacerlo dormir, sí.
40:36Pero matarlo no lo podés matar.
40:38Pero tiene un rifle.
40:39Lo hace dormir.
40:41Con dardos.
40:41Así que, bueno.
40:42Claro, habría que dormirlo y, bueno, eso también hay que tener con qué.
40:47Para poder hacer lo que está trabajando también, ¿no?
40:51Claro, lo primordial sería no lastimar al animal, poder adormecerlo y llevarlo a una zona de resguardo, ¿no?
40:57Sí, sí, para mí es un tranquilizante.
41:02Es un tranquilizante y lo agarrás, lo encontrás y lo haces dormir.
41:08Y después viene con una jaula y lo haces.
41:11Claro, una jaula, ¿no?
41:12No, la lógica.
41:13Para mí es eso.
41:14A ver, vamos, no falla.
41:15Hay que buscarlo, hay que hacerle una trampa, como le digo yo.
41:19Ahora, mirá lo que es el Puma, ¿eh?
41:20La clampa me parece importante, pero después también recorrer la zona.
41:24Mati.
41:24Y porque el Puma este, la dimensión del Puma, no sé si vos viste el video.
41:29Lo vi a la mañana, lo vi yo, porque yo llegué a las 12 de la noche de pescar.
41:34¿Y te parece un Puma más joven, un Puma más...?
41:36Para mí es Pichón.
41:37Es Pichón, sí.
41:38¿Tiene el dato de que sería...
41:41Ah, mirá.
41:41Es Pichón, sí, sí, sí.
41:42Pero está con hambre, Pichón.
41:43Pero te digo, bueno, debe tener como mucho, como yo lo vi, dos, tres años.
41:48Más de eso, no.
41:48Sí, sí, dos años, dice acá.
41:50Dos años máximo.
41:52Y después, bueno, hay que ver.
41:53Y mañana vamos a verlo a...
41:56Yo lo conozco al muchacho y hablo con él, si lo puede ver las cosas que él habla.
42:03Ok.
42:04Para ver qué pasó con los chanchos y todas esas cosas.
42:07Mati, de ahí sacamos, de ahí sacamos las cosas y ponemos a comprar un pedazo de carne y...
42:13Lopecito, Lopecito, ya volvemos al móvil.
42:16Gran trabajo, gran trabajo de la zona oeste, ¿sí?
42:19Gran trabajo buscando a este Puma.
42:21Ya volvemos, tenemos información de último momento.
42:22Último momento, 1952 en toda la República Argentina.
42:35¡Gracias!
42:36¡Gracias!
42:37¡Gracias!
42:38¡Gracias!
42:39¡Gracias!
42:40¡Gracias!
42:41¡Gracias!
42:42¡Gracias!
42:43¡Gracias!
Recomendada
2:29
|
Próximamente
35:33
1:15
0:22
1:49:38
2:13