Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Los vecinos de Moreno se encuentran preocupados por el avistamiento de un puma que fue visto suelto deambulando por el barrio. Aseguran que se come a los animales del lugar.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:01Atención vecinos.
00:06Temor por un puma suelto.
00:11Denuncian que se come perros y gallinas.
00:17Amplio operativo de búsqueda.
00:23Para, para, para, para, que no le ande el micrófono, para, para, a Vinitaria de Lucas.
00:26Ahí está, ahí está.
00:27No, no solamente perros, gallinas, sino que también chanchos.
00:31Zona oeste de la provincia de Buenos Aires.
00:32En este momento hay máxima atención por un puma suelto en las calles.
00:37Hay varios vecinos que denuncian.
00:39Mi perro apareció sin vida, vivo por las cámaras de seguridad.
00:42Y hay un puma, que es el que estamos viendo en imágenes, que anda suelto y hay mucho peligro en la zona.
00:47Pero que, ¿hace mucho ataca? ¿Hace mucho ataca este puma?
00:50Hace tres días que está suelto.
00:51¿Tres días está atacando?
00:52Hace tres días no lo pueden ubicar.
00:54Lo único que sí, de noche encuentran a muchos perros.
00:57Cuando te digo muchos, hay varias familias que dicen, mi perro, mi mascota apareció sin vida.
01:03Mi chancho apareció sin vida.
01:04¿Chancho?
01:05Mi gallina apareció sin vida.
01:06Ah, bueno, sí, sí, la va a morfar.
01:08Y, bueno, ojo, la preocupación es porque en el barrio hay niños.
01:12A ver, hay cualquier adulto que es sorprendido por este puma.
01:16Y si el puma se vea agredido, sí, o se vea avanzado, es cierto.
01:21López, lo escuchamos, señor, ¿qué está pasando ahí? Contanos.
01:26Sí, temor por un puma suelto.
01:28Fijate vos que estamos nosotros también hablando con los vecinos, recorriendo el barrio.
01:34A ver, señora, ¿usted sabe algo del puma?
01:35Eh, lo que supe es que estaba en el fondo de casa.
01:39¿En el fondo? ¿En el fondo de tu casa?
01:41No, no, en el fondo, en el barrio.
01:43Está en el fondo, en las calles de ahí estaba.
01:45¿Cómo se cuida? ¿Cómo hacen historias?
01:47Hay que encontrar.
01:47Por ahora lo que tengo entendido es que los vecinos están muy aterrados porque ha comido animales.
01:53Y, bueno.
01:54¿Come perro, gallina?
01:55Por ahora lo que sabía es que se habían comido un par de chanchos y eso, pero...
02:00Hay que dejarlo un llevo suelto.
02:02No sé por dónde anda, pero se está acá en el barrio.
02:05No, no lo agarra.
02:06Lo que sí, supuestamente, el puma debe ser de una vecina porque otra explicación no hay.
02:10¿De una vecina?
02:11Y está domesticado, supuestamente.
02:13Claro.
02:14O sea que por ahí se está por...
02:15Hay que agarrarlo urgente.
02:17Supuestamente está domesticado.
02:19Así que...
02:19Es bueno, pero está suelto.
02:21Guarda, eh.
02:21Y es peligrosísimo.
02:22Y sale con los chicos, todo...
02:24Sí, recién salí de trabajar con los nenes.
02:26Claro.
02:26Así que, bueno, ya se van a su casa, se guardan ahora.
02:28Sí, no, ya no, ya está.
02:30Ok.
02:30Es muchísimo.
02:31Gracias.
02:32Gracias, seguimos recorriendo por acá la zona.
02:35Puma en casa de noche, eh.
02:36Y de hecho cayó la noche en estos momentos.
02:38A ver, vamos a ver por acá, no sé.
02:40Cuidado de no cruzártelo, eh, ma.
02:42Ok, no, Mati.
02:44Mirá, la verdad...
02:45Mati, sí.
02:46La verdad es que puede estar en los árboles.
02:48La verdad es que se come chanchos, que se come gallinas.
02:50Los vecinos están muy, muy aterrados por esta situación.
02:53Y bueno, y lo estamos también tratando de divisar, porque pasa que a veces por ahí anda por la zona y aparece también el Puma, ¿no?
03:00En la zona más del campado, Mati.
03:01A ver, por acá no salió nadie.
03:02Vamos a ver de este lado.
03:03O sea, a la noche ahí puede aparecer cuando la gente duerma.
03:06Pero más para el lado del campado ahí está sin problema, eh.
03:11Arriba un árbol, te baja.
03:13Zarpazo, chau, eh.
03:16Claro, la zona, mirá, fíjate cómo varía, ¿no?
03:18De repente allá hay más árboles.
03:20Entonces, por toda esa zona puede llegar a haber también mucho peligro, ¿no?
03:26Exacto.
03:26Porque por eso la gente está aterrada, digamos, ¿no?
03:28A ver, ¿usted, señor, sabe algo del Puma?
03:31No, ni idea.
03:32Ah, mirá, ojo que hay un Puma suelto, eh.
03:34¿Ustedes saben algo del Puma?
03:35¿Eh?
03:37Sabemos que está por allá atrás.
03:38Ah, mirá.
03:38Por allá atrás.
03:39Sí, en el sude.
03:40¿Tiene miedo?
03:41Muchacho.
03:42No, porque está todo cerrado.
03:44No tendría que estar por allá.
03:45Vamos a seguir caminando la zona.
03:46Mati, Mati.
03:47Vamos a seguir caminando la zona.
03:49Mati, ¿a cuánto estás?
03:50De la reja.
03:54Cerca, cerca.
03:55No, menos de cinco minutos.
03:56Menos de cinco minutos, bueno, ojo.
03:58Me acaban de confirmar que lo vi en la reja.
04:00Ahora, mirá, ahora.
04:01Sí.
04:01A cinco minutos de ahí.
04:02Bueno, a cinco minutos no hacen nada.
04:04De nada.
04:04Un Puma.
04:05A cinco minutos de ahí ya podés estar cerca.
04:09Guarda, López, eh.
04:11Guarda, eh.
04:12Hay que tener mucho cuidado.
04:14Atención a esto porque fijate vos cómo es la zona por acá que, de hecho,
04:18terminan estas casas y ya también se ve a unos pocos metros, 100, 200 metros.
04:24Hay zona de campo.
04:25Es un poco más.
04:26Ahí está el problema.
04:27Qué corajudo para estar ahí, te digo yo.
04:28Ahí está el problema, eh.
04:32Mirá, los perros aparecen también.
04:35Les comen las piernas, las orejas.
04:37De hecho, dos o tres chanchos aparecieron también sin vida, ¿no?
04:41Porque se los come y sobre todo ataca a la noche.
04:45Empezaron a dudar también de esta situación, ¿no?
04:48Pensaron que en principio a los chanchos se los comían los perros.
04:51Pero, pero, a raíz de un avistaje.
04:55¿Por qué?
04:55Porque lo grabaron al Puma.
04:57Lo vieron al Puma en un terreno y ahí empezó la desesperación.
05:01Lo empezaron a buscar, a ver si lo encontraban.
05:03Porque anda suelto.
05:05Atención a esto, eh.
05:06Mirá lo que es toda la zona esta y en cualquier momento podría llegar también a aparecer por acá.
05:12Porque hay otros perros, hay otros animales.
05:15Y bueno, y por eso justamente los vecinos están con mucho miedo.
05:18A ver, a ver, no.
05:20A los chanchos no se lo comen los perros.
05:22Guarda porque un Puma tiene un tamaño.
05:24Es grande.
05:25Que sí te puede matar un niño, claramente.
05:27Un adulto también, pero le podés presentar la batalla.
05:31Ahora, ataca de noche, va a comer de noche.
05:35Es peligroso y debería estar la patrulla ambiental ahora.
05:38No sé qué hacemos nosotros ahí.
05:40Porque están corriendo riesgos, che.
05:41Te cruzás con el Puma y te ataca.
05:43Sí, claro.
05:43Te ataca en defensa propia, claramente.
05:46Ahora, hace rato que se ha escapado.
05:47¿Cómo va?
05:48Estamos en vivo.
05:48¿Sabe algo del Puma?
05:49¿Lo vio?
05:50¿Escuchó algo?
05:51No, la verdad que no.
05:51Dice que hay un Puma suelto por acá.
05:53Por acá, pero yo no, no.
05:54No tiene ni idea.
05:55Ok.
05:55Bueno, mirá.
05:56Fíjate, algunos todavía ni están enterados.
05:57Se están enterando ahora que hay un Puma suelto, ¿no?
06:00¿No?
06:00Es que con eso te tienen que trepar a un árbol.
06:03Con la bobina en la mano.
06:04¿Sabés qué?
06:04Es que si el Puma...
06:06Es que el Puma...
06:07Chicos, ¿sabían algo que hay un Puma suelto por acá?
06:10Seguramente anda por acá, boludo.
06:12Sí, seguramente.
06:13¿No tienen miedo?
06:14Sí, un cagazo, un Puma, ya es lo que te desarma, boludo.
06:18Es que se come los chanchos, los perros.
06:20O hace pelota, boludo.
06:22¿Qué hacen ustedes para protegerse del Puma ahora?
06:24Salgo en auto, si no, no salgo.
06:28Salen en auto, gracias.
06:29Sí, no venimos.
06:29Ah, mirá, salen en auto para evitar.
06:33Gracias, chicos, muy amables.
06:34No, de nada.
06:34Tengan cuidado.
06:35Por la duda.
06:36Sí, no, no, no.
06:38Vamos, aguarda que no nos pasen por arriba los chicos.
06:41Pero fíjate que dicen que están saliendo algunos en auto por prevención.
06:45Claro, obvio.
06:46Hasta Marcos, hasta Fede, no se están haciendo gestos.
06:49¿Qué les pasa a los dos?
06:50Estamos hablando...
06:52¿Cómo?
06:52La zona pública argentina, eh.
06:55La zona no, no le decía...
06:56¿Cómo es, cómo es?
06:57¿Cómo es, Marco?
06:57Es el mayor carnívoro de la República Argentina.
07:01El yaguarete.
07:02Es más grande que el Puma.
07:03Es un despedador importante, eh.
07:06Claro, está dentro de la familia de aquellos que hay que tenerle miedo.
07:10La duda que no nos estamos preguntando.
07:13¿Quién tenía un Puma en la casa y se le escapó?
07:15Cualquiera.
07:16Un loco.
07:16Un tarado.
07:17Y claro.
07:19Arranquemos de la base del problema.
07:21¿Puede vivir ahí en la zona?
07:22No, ¿qué va a vivir en el cuartel quinto?
07:26No, yo tengo Pumas en Lobos.
07:27Bueno, pero una cosa es Lobos y otra cosa es Moreno, que es un poco más habitado.
07:31Y además se está moviendo por la zona de la Reja, Reja Grande, Paso del Rey.
07:36Estamos haciendo todo un mismo camino.
07:37Voy a decir que debería estar detenido el dueño del Puma.
07:40Por lo menos, obviamente que la saben perfectamente, quien tiene Pumas en la casa o un Puma.
07:46¿Para qué lo tiene?
07:47¿Cuál es la idea del señor?
07:49Mascota.
07:50Mascota, dice usted, Gustavante.
07:51Hay gente que no tiene mascota, sí.
07:53Sí, está bien, pero a mí se me escapa el Puma.
07:54Lo tengo como mascota, soy el capo de la cuadra.
07:56Ay, mirá, hay gente que está con linternas acá.
07:58Claro, te come el nene.
08:01Miren eso, eh.
08:01¿Qué hacemos?
08:02Miren, miren eso, miren eso.
08:03Claro.
08:04Hay gente con linternas que se ve que está observando a ver si puede divisar.
08:08Porque, ¿sabés qué?
08:09Tienen mucho miedo que lo han visto por los árboles.
08:11Por eso están también haciendo la búsqueda por toda esta zona para ver si lo pueden ver.
08:17Es que el Puma, Mati, puede estar en cualquier parte a esta hora.
08:20El Puma puede estar en cualquier parte.
08:22Sí, sí, sí.
08:23Entonces, digo, acerquémonos a ese árbol porque seguramente que si lo están buscando con linternas en ese árbol,
08:31es porque algo puede haber, ¿eh?
08:34Atención que en ese árbol puede estar el Puma, Mati.
08:37Están muy atentos a todos los sonidos que haya porque, fíjate vos, que el Puma trepa muy rápido por diferentes árboles.
08:46Fíjate lo que es la corteza de este árbol y las garras que tiene, puede subir y esconderse.
08:52Entonces, por eso también están tratando de divisarlo por la copa de los árboles, atrás de los tejidos.
08:57Porque también cuando lo vieron por última vez, dice que estaba atrás de una media sombra similar a lo que es esta media sombra de color negro,
09:06pero era de color verde.
09:07Esa fue la última vez que se lo vio a este Puma, ¿no?
09:11Pero la situación es que si se lo vio tan cerca, están con mucho miedo.
09:15Totalmente.
09:16Porque estaría por la zona.
09:17Mirá lo que es este animalito.
09:18Este animalito, mirá, muerto de miedo, queriendo ingresar, pero se ve que no hay nadie en la casa, ¿no?
09:23Lo importante es, vamos a repasar conceptos que recién nos entregaba, también Tomás, que son conceptos lógicos.
09:29El Puma no te va a atacar, se va a defender.
09:33Si ve una situación que, y no soy veterinario, pero son cosas que uno sabe,
09:39¿se va a defender de alguien que lo venga a acorralar?
09:41Sí.
09:42¿Puede atacar a un niño?
09:43Sí.
09:44¿Puede matar a un niño?
09:45También puede pasar.
09:46Cuidado con el tema de que se tienen los cachorros.
09:48Porque si está el cachorro, el pequeño Puma, que no sé cómo se dice de ese cachorro,
09:53ojo con eso, porque ahí se ponen más agresivos.
09:57Entonces, hay que evaluar toda la situación y hay que entender que ese barrio tiene que guardarse todo, Mati, querido.
10:04Porque no puede estar la gente afuera.
10:06Sí, totalmente.
10:07Ante cualquier...
10:08Hay muchos que me dicen que se están guardando ya, que están entrando a las casas.
10:13O sea, fíjate, estos árboles que tienen compas muy altas, digamos, pero relativamente para el Puma es fácil de subir, ¿no?
10:20Olvidate.
10:21Entonces, puede estar también subido en estos lugares.
10:24Es una zona donde se puede escabullir muy rápido también, no solo por la cantidad de árboles que hay,
10:30sino que también cerca de acá hay zona de campo.
10:33Claro.
10:33Pero dicen que este Puma aparentemente es un Puma domesticado.
10:37A ver, sale alguien de acá, vamos a preguntar.
10:40¿Cómo estás? Buenas noches, estamos en vivo para...
10:42Igual no me cierra eso.
10:43Por el tema del Puma, no sé si me enteraste de que hay un Puma por acá cerca.
10:46Lo pueden haber traído.
10:47No, no, ni he enterado de todo ello.
10:48Ah, no, mirá, ojo, eh, que dice que anda suelto, se come los chanchos, los perros.
10:52No, no, no, no estoy enterado de nada, yo recién salgo de mi casa.
10:55Bueno, cuidado, eh.
10:56Mirá, hay algunos que se están enterando ahora del tema del Puma.
10:59Tremendo esto, ¿eh?
10:59Porque, a ver, los chicos están de vacaciones de invierno,
11:03algunos se quedan hasta un ratito más tarde jugando a la pelota.
11:06Es una zona donde, bueno, hay movimiento, digamos, de personas.
11:10Pero también, pobre, los animales, ¿no?, que están también al resguardo algunos
11:14y otros que se quedan afuera, ¿eh?
11:16Mirá, este chico dice que le desapareció el conejo recién.
11:19¡Oh, tremendo!
11:20¡Ojo!
11:20Bueno, mirá, ojo.
11:22Pasan en bici y dice que le desapareció el conejo.
11:25Puede estar en la galeta.
11:25Fíjate, en esta zona de estos árboles es donde se puede esconder también este animal.
11:31Por eso nosotros caminamos también un poco para ver cómo está el panorama.
11:34Preguntale a dónde, Mati.
11:36A ver, ¿dónde desapareció el conejo?
11:39Nada, mentira, ¿eh?
11:39Ah, ¿viste?
11:41Eh, cuando le dije que puede estar en la galeta.
11:43¿Para qué lado?
11:44Mentira, dice.
11:45Ok, mirá, nos van diciendo que para qué lado podría ser que esté.
11:49¿Por qué?
11:49Porque también caminás un poquito más para allá y hay a una zona de campo, digamos, ¿eh?
11:55Bueno, el tema del campo, campo y agua, te digo, bueno, porque es clave.
12:01Acá cerca hay una chanchería y ahí empezaron a notar faltantes de chanchos, los perros, hasta gansos.
12:13Mirá, acá están haciendo un fueguito, estaban podando.
12:15¿Cómo están?
12:15Buenas noches.
12:16Entonces, estamos cubriendo el tema del puma, no sé si escucharon algo, que desaparecían algunos animales.
12:23¿Usted escuchó algo?
12:25¿Qué?
12:26Del puma.
12:28No, no.
12:29¿No?
12:29Ok.
12:29Bueno, vamos a seguir caminando.
12:31Mirá, acá están haciendo un fueguito.
12:33Ya a esta hora de la noche.
12:35Ah, sí, sí, están diciendo eso, ¿eh?
12:37Sí.
12:37Porque hay gente que se está enterando ahora, ¿eh?
12:40Está bien.
12:40Hay gente que se está enterando en estos momentos.
12:41Bueno, es preferible estar en prevención, o sea, guardarse adentro de sus casas.
12:46De sus casas.
12:47No hay que ir a comprar o a moverse.
12:49No, igual el puma.
12:49Estamos ante una situación de peligro, dígame, Frajarelli.
12:51El puma escapa al ser humano, ¿eh?
12:54Exactamente.
12:55Se asusta.
12:56Naturalmente.
12:56Exactamente.
12:57No ataca.
12:58Claro, en el caso de estar en una situación de peligro, el animal va a defenderse.
13:03Si no ataca, si no ataca, si no, no ataca.
13:06Y dice, el o usted, el puma ataca.
13:08¿Dónde hay muchos?
13:09Merlos San Luis.
13:10Sí, también.
13:11Sí, no.
13:12Bajan de la montaña a la noche y después se vuelven.
13:15Claro, por eso hoy la noche es preocupante en esa zona porque podría estar buscando con
13:19qué alimentarse el puma.
13:20Pero yo le decía, no hay que irse a San Luis.
13:22No.
13:23Provincias de Buenos Aires, lobos, hay pumas.
13:26Sí, sí.
13:26Dale, Lopecito, dale vos del lugar, los perros, la intranquilidad de ese barrio.
13:31Fíjate vos, hay perros ladrando, hay mucha intranquilidad acá en toda esta zona.
13:36Fíjate vos, este lugar también bastante oscuro, hay algún que otro árbol, una cancha
13:42de fútbol, pero poca gente, ¿no?
13:44Hay algunos chicos que andan dando vuelta en bicicleta, que me parece también bastante
13:48raro por la situación complicada que se está atravesando.
13:51Arriesgado.
13:51Pero fíjate vos cómo es la zona.
13:54Claro, es muy arriesgado.
13:55Hay algunos animales que no sé si son perros callejeros y están muy nerviosos, ¿eh?
14:00Yo los veo muy nerviosos los perros, ladrando, alarmados.
14:05La situación acá es alarmante, literalmente.
14:07¿Cómo estás?
14:09¿Tú bien?
14:09El tema del puma.
14:11Tenga mucho cuidado, anda suelto por todos lados.
14:13¿A ti le faltó algún animal o algo?
14:16Se murió el gatito de mi casa.
14:18No, un gato, mirá, mirá, a ver.
14:20Se murió, se lo comió.
14:21Está con un miedo.
14:22No hay más, en serio, no hay más.
14:23Se murió, se lo comió.
14:24Tenga un cuidado, ¿eh?
14:25Se lo comió.
14:26Se lo comió, se lo comió.
14:27Uy, tremendo.
14:28Desapareció.
14:28¿Cuánto tiempo tenía el gatito?
14:30No, tenía un añito y lo queríamos mucho acá.
14:33Gracias, eh, me llaman.
14:34Sí, pero ojo que los gatos.
14:35Ya, pobrecito, gatito, ¿eh?
14:37Sí, los gatos son bastante independientes.
14:40Se puede haber ido.
14:40Está bien.
14:41Sumamos.
14:41Ahora, si dejó algún rastro, la cabecita por ahí, puede ser.
14:47Dale vos, Lopecito, che.
14:48Hay un par de personas en el barrio que han, por lo menos, tenido una idea del paso, el
14:54de la chanchería que le falta al chancho, el señor que le falta al gato.
14:57Estábamos ante una situación de que estaba o estuvo por ahí.
15:00Por favor.
15:02Sí.
15:02El Puma habría estado por aquí cerca.
15:06Nosotros lo que decimos es esto, ¿no?
15:07Que también andamos con mucho cuidado nosotros mismos.
15:09Cuidado en los árboles.
15:10Porque podría aparecer en cualquier momento.
15:12Cuidado en los árboles.
15:13Y no solo eso.
15:15Los árboles...
15:16No hay nadie de zoonosis.
15:17Vamos a ir recorriendo.
15:19No.
15:20Ahí no hay nadie.
15:20A ver, allá parece que hay un eucaliptus.
15:22De zoonosis no llegó nadie.
15:24No, yo estoy tratando de ver la zona.
15:26Y mirá, nosotros estamos prácticamente solos acá haciendo la búsqueda con el barrio.
15:31Porque hay algunos vecinos que nos están acompañando, nos están cuidando acá.
15:35Porque también es difícil andar solo por la zona.
15:37Pero es muy peligroso andar solo.
15:39Sí.
15:40¿Andamos vecinos con linterna?
15:41Claro.
15:42Pero pará, Lopecito, vamos a sumar las dos cosas que dicen Frasca y Marco.
15:46Sí.
15:46Vecinos por linterna con un lado, que seguramente más de uno armado.
15:50Sí.
15:50No hace ni falta que lo diga.
15:52No.
15:52Pero qué vas, si con una linterna no te defiendes con una linterna.
15:54Sí, no.
15:55Vás con una linterna.
15:56Llegás al Puma.
15:57Y casi, te pongo ahí y estás ahí vos.
15:59Y preocupa, Lopecito, no sé si tenés la información de que alguien de zoonosis o alguien de la policía,
16:05por lo menos custodiando a los vecinos.
16:08¿Vos tenés alguna información de esa?
16:12Yo no tengo ninguna información, no manejo ese dato.
16:15Pero nosotros estamos recorriendo la zona y prácticamente estamos solo acá con los vecinos.
16:19Por eso también hay mucho temor.
16:21Fíjate que los perros se ven muy alarmados.
16:24Eso también me llama mucho la atención.
16:26Porque fíjate, acá vos ves una canchita de fútbol, está muy oscuro.
16:30Y hay que tener mucho cuidado con la cofa de los árboles.
16:33Porque los pumas utilizan esos lugares para esconderse.
16:36Atención a esto, porque si aparece el Puma es muy importante no alarmarse en el momento en que están cara a cara con el Puma.
16:43¿Por qué? Porque si son varias personas, a veces hay que ver también la reacción.
16:48Ha pasado en muchas ocasiones videos de turistas que están por alguna zona de montaña y ven a un Puma.
16:55O se quedan muy quietos o empiezan a aplaudir todos a la vez.
16:59Puede ser una de las tácticas para poder también ahuyentarlo.
17:02Pero si andan solos es mucho más peligroso.
17:05Yo por las dudas corro.
17:06La verdad, yo ante la duda corro.
17:10Corro en el sentido contrario al Puma, básicamente.
17:12Si tenés la posibilidad de correr, también sería una opción.
17:17¿Eso es mucho que corre rápido?
17:19Vamos a hablar con el señor allá a ver.
17:21Kilómetros por hora.
17:23Sí.
17:23Permiso, ¿eh?
17:24¿Cómo le va, señor?
17:25¿Escuchó hablar del Puma usted?
17:27Anoche.
17:29¿Qué escuchó? ¿Que lo vieron por acá cerca?
17:31Vio nomás.
17:32Ah, vio el video del Puma.
17:33Sí, sí.
17:34Hay muchas situaciones así de que desaparecen perros, gatos, chanchos.
17:39No, acá no.
17:39¿A usted no le desapareció nada?
17:40No, no, nada.
17:41Ok.
17:41¿La señora de la chanchería dice que le desaparecieron algunos chanchos?
17:44Anoche me enteré, anoche me enteré.
17:45Mirá.
17:46¿Y cómo lo viven ustedes?
17:48Tranquilo, con nada.
17:49¿No tienen miedo de que ande un Puma suelto por acá?
17:52No vimos nada.
17:54No, no, no.
17:55No, no, no.
17:56Gracias, eh.
17:56Dale.
17:57Muy bien.
17:57¿A cuánto estamos de los chanchos?
17:59Se enteraron hace un ratito, se enteraron a la noche.
18:00Mati, ¿a cuánto estamos de los chanchos?
18:02Se enteraron una zona y a unas 20 o 30 cuadras más o menos.
18:08Porque mirá, fíjate vos que toda esta zona es así y después hay un descampado y por
18:12las últimas lluvias es de difícil acceso la zona porque hay mucho barro.
18:16Pero también ahí, fíjate vos, que hay algunos vecinos que al no poder cruzar por esa zona
18:21de barro, lo que hacen es dejar más deshabitada esa zona y también es un lugar propicio para
18:27que esté el Puma, digamos.
18:29¿Por qué?
18:29Porque mientras menos movimiento hay, el Puma queda más escondido al resguardo y es ahí
18:35cuando cae la noche y está el acecho de sus presas, ¿no?

Recomendada

18:48
Próximamente