- ayer
En conversación con Exitosa, el Dr. Mario Guzmán, presidente del Frente de Defensa de los Intereses de los Pueblos de Lima Norte, y al economista Mirco Gilardi, presidente de Comunidad en Acción, explicaron por qué buscan que la Línea 3 del Metro llegue hasta el distrito de Ancón.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nosotros hemos recurrido al Ejecutivo, fuimos al Ministerio de Transporte y Comunicaciones hace unos meses,
00:07con la intención de ser escuchado por el Ministro de Transportes en ese entonces, Raúl Pérez Reyes.
00:13Sencillamente el señor no tuvo interés alguno de recibirnos.
00:19A los vecinos de Limán Norte estuvimos acompañados del alcalde de Ancón, también el alcalde de Santa Rosa,
00:24y cientos de vecinos de Ancón, Santa Rosa, Puente Piedra, Carabahío.
00:32...15 desde Limán Norte, quiere decir Ancón, Puente Piedra, hasta el Congreso de la República
00:39para reclamar que la línea 3 del metro sea ampliada desde Comas hasta Ancón.
00:47Entonces, es necesario conocer cuál es el reclamo, cuántos serían los beneficiarios,
00:55estamos hablando más o menos de 3 millones de personas, pero necesitamos conocer voz experta.
01:01Hemos invitado entonces, como les mencioné, al doctor Mario Guzmán,
01:07presidente del Frente de Defensa de los Intereses de los Pueblos de Limán Norte,
01:11Freddy Lima Norte, y al economista Mirko Gilardi, presidente de Comunidad en Acción.
01:18Buenas noches, señor.
01:19Buenas noches, ¿cómo están? Mucho gusto y muchas gracias por la invitación.
01:22Gracias por acompañarnos.
01:24Bien, ¿por qué es necesario o sería necesaria la ampliación del proyecto de la línea 3 de metro
01:34desde Comas, entiendo, de la zona de Trapiche hasta el Parque Industrial más o menos de Ancón?
01:39Bueno, bien, Jorge, mira, existen muchas razones, pero yo quiero empezar primero saludando a toda la mancomunidad norte
01:48que este martes 15 nos va a apoyar y va a salir a defender un derecho, que es tener un transporte con dignidad.
01:58Hoy en día, en este momento, una persona que quiere llegar a Ancón de Lima se demora 3, 4 horas,
02:05y 3 y 4 horas en regresar.
02:08Por la Panamericana.
02:09Por la Panamericana, porque es el único eje central que tenemos.
02:13No hay otra vía, y ese es el gran problema, que no existe otra vía.
02:17Entonces...
02:18Que además es una vía concesionada.
02:20Además que es una vía concesionada.
02:22Razones por las cuales deben ejercerse el derecho de que esta población, que es básicamente emprendedora,
02:31tenga el derecho de tener una línea de tren, y una línea de tren masiva, no una línea de tren de cercanías.
02:40Y voy a lo siguiente.
02:42Mira, nosotros en los últimos 20 años hemos escuchado que el Perú viene creciendo económicamente.
02:47Y viene creciendo 9, 7, 4, 3%.
02:52Pero lo que no te dice nadie a nivel económico, es que de ese porcentaje que se crece,
02:58sea 3, 4, 5% del Producto Bruto Interno,
03:01el 30% corresponde a las grandes empresas.
03:04A la minería, a la industria, a la pesca, a la construcción.
03:08El 70%, ¿sabes a quién corresponde?
03:11¿Del crecimiento del país?
03:12A los trabajadores.
03:13A los emprendedores.
03:15A esa señora que vende camote, a esa señora que vende piña, que vende sandía,
03:20al peluquero, el que tiene su negocio en diferentes sitios,
03:24a todos estos emprendedores que salen a trabajar todos los días.
03:28Que son los invisibles, ¿sabes?
03:29Que son los que quieren hacer los invisibles, pero que no son invisibles porque son parte...
03:34Existe, el Perú sigue creciendo.
03:36A pesar de todos los problemas económicos, políticos y lo que tú quieras,
03:40el país sigue creciendo.
03:41Y todo el mundo se pregunta, ¿y por qué entonces sigue creciendo?
03:45Sigue creciendo porque existe una masa, joven.
03:4855% de la población del país, Jorge, tiene menos de 35 años.
03:56Este país va a seguir creciendo los próximos 30 años.
03:58Porque estas personas, que son más de 20 millones de los 34 millones que somos,
04:05reciben van a cumplir 65 años dentro de 30.
04:08Y tienen mucha fuerza que dar.
04:09Y son la gente que consume.
04:12Es la fuerza que da.
04:13Es la fuerza y es el motor que genera este crecimiento económico.
04:17Pero lejos de estas razones económicas, macroeconómicas y de desarrollo poblacional,
04:24es injusto.
04:25Porque esta gente que genera el crecimiento del país no tiene que reclamar un tren.
04:29Debe exigir su tren.
04:31Porque ese tren le va a permitir a él ahorrar horas que pierde trasladándose.
04:37Y producir más, ¿no?
04:38Y producir más.
04:39Doctor Guzmán, ¿en qué estado se encuentra este pedido, este reclamo de Lima Norte?
04:46Bueno, nosotros hemos recurrido al Ejecutivo.
04:52Fuimos al Ministerio de Transporte y Comunicaciones hace unos meses.
04:55Con la intención de ser escuchado por el Ministro de Transportes en ese entonces, Raúl Pérez Reyes.
05:01Sencillamente, el señor no tuvo interés alguno de recibirnos.
05:06A los vecinos de Lima Norte, estuvimos acompañados del alcalde de Ancón.
05:10También el alcalde de Santa Rosa.
05:12Y cientos de vecinos de Ancón, Santa Rosa, Puente Piedra, Carabahío.
05:20Sencillamente, aquí hay un interés muy puntual nuestro de parte de Ancón, Lima Norte.
05:28Ahora, hay que recordar lo siguiente.
05:31Ancón ya tuvo su tren.
05:32En 1870, antes de la creación de Ancón, que ocurrió en el 29 de octubre del año 1874,
05:43Ancón ya tenía su ferrocarril.
05:46Y Lima tenía tranvías.
05:49Y esto fue desactivado en 1964, también un criterio de gobierno,
05:55por incentivar también el tema de los vehículos de transporte con diésel,
06:00sobre todo vehículos americanos.
06:03Ahora, actualmente, se ha enseñado que la línea 3 del metro solamente abarque desde San Juan de Miraslores
06:12hasta Comas, por lo menos de 38 kilómetros, 34 kilómetros.
06:19Y no se quiere trabajar desde donde va.
06:22Ha sido diseñado de Tarpiche hasta Ancón, que son 23 kilómetros más.
06:27Y nosotros no queremos sospechar que aquí existe un contubernio con la empresa privada que tiene la concesión.
06:34Bueno, ¿por qué existiría ese contubernio?
06:37Porque eso le va a restar ingresos importantes, porque existir un metro, ya se verá subterráneos o de pilares,
06:45va a desincentivar a la gente a que tenga su vehículo particular.
06:49Y no van a pegar peaje.
06:50Y no van a pegar peaje.
06:51Entonces, aquí hay una situación de mí que es lógico entenderlo.
06:55Ahora, la afectación puntual respecto a la población, tenemos en Lima Norte 3.4 millones.
07:03Ellos estiman que el beneficio podría resultar, hasta el punto de Tarpiche, 1.7 millones de habitantes.
07:10Serían excluidos poblaciones, y creciendo, de Puente Piedra, Ancón, Ventanilla, la parte norte, Santa Rosa, Caraballo también,
07:20la parte norte también, San Benito y otras zonas, que sumamos en toda esa población, digamos,
07:26que no va a ser considerada en este proyecto, un promedio de 1.5 millones de habitantes.
07:31Y creciendo, ¿no?
07:32Ahora, se mira Ancón como el gran espacio para el desarrollo económico,
07:37el desarrollo también en lo que es la zona industrial, poblacional.
07:42La Municipalidad de Lima también ha fijado una ciudad bicentenario en Ancón,
07:46con 500.000 nuevos habitantes.
07:48Tenemos también en la parte norte, Chancay, la actividad económica.
07:52Ya la Panamericana Norte ha colapsado, y requiere urgente,
07:55esta parte de Lima Norte, un sistema de transporte masivo como un metro, ¿no?
07:59Entonces, para terminar en esta parte, recordemos que tenemos la línea 1 del metro,
08:05¿no?
08:05Desde Vía Sabor hasta San Juan de Lurigancho, y le ha cambiado la vida a la gente.
08:08Sí, totalmente.
08:09¿No?
08:09Y ahora tenemos también lo que se está construyendo, la línea 2 del metro,
08:13le va a cambiar la vida.
08:14¿Y por qué somos excluidos nosotros?
08:16Claro.
08:16Sería importante, Mirko, entender que si yo estoy desarrollando un polo como es Ancón
08:23y la parte cercana, zona Puente Piedra, Santa Rosa, sobre todo por la cercanía al puerto
08:28de Chancay, y van a haber mucha vivienda nueva, industria, comercio, sería totalmente
08:34importante pues dotarlo de transporte masivo, porque si no, sigo manteniéndolos en el aislamiento.
08:41¿Qué cosas les han dicho, por ejemplo, el Congreso de la República, han recurrido
08:45a ellos?
08:46¿Cuál es el estado en este momento?
08:48Mira, primero, para contestarte la primera parte de tu pregunta, efectivamente, el tren
08:54va a traer un desarrollo tremendo, son 1.200.000 personas solamente entre Trapiche y Comas,
09:01que generan, y donde se está generando una cantidad de actividad económica, crecimiento
09:07poblacional, todo lo que es industria, todo lo que es comercio y vivienda.
09:13¿Qué es lo que se espera de esto?
09:16Que obviamente con el tren se pueda trasladar aproximadamente 20.000 personas por hora, que
09:22es lo que se necesita, y no 4.000, que es lo que ahorita en este momento está sucediendo.
09:28Pero además, en este momento, hoy día, se están transitando por la Panamericana, que
09:34es la única vía, 1.200 trailers diarios, y con la proyección de, en los próximos 5
09:44años nada más, cuando Chancay llegue solo al 50% de su actividad, Chancaya, el puerto
09:50de Chancay llegue solo al 50%, vamos a tener aproximadamente 2.500 trailers circulando
09:56por la Panamericana.
09:57Va a colapsar.
09:58Eso va a colapsar.
09:59¿Dónde está y en qué situación está?
10:01Las gestiones que se han hecho, se han presentado proyectos de ley por el congresista Luna Galvez,
10:07por el alcalde de Ancón, a quien saludo, y mi saludo y mi respeto por toda la acción
10:17que le ha venido haciendo, porque presentaron una ley, un proyecto de ley, este proyecto
10:24de ley fue aprobada el 16 de junio por unanimidad, y aquí está el dictamen, este dictamen.
10:30¿De qué comisión, perdón?
10:31De la Comisión de Transportes.
10:32Correcto.
10:33Ha sido aprobado.
10:34Ya fue aprobado.
10:35Correcto.
10:35O sea, ¿y estaría para que sea visto en el Pleno o por la Comisión Permanente?
10:39No, lo que queremos es que sea aprobado por la Comisión Permanente.
10:42Correcto.
10:42Por ese es el motivo de nuestra marcha el día 11.
10:45¿Y qué versa el...
10:46¿Qué versa?
10:46Te digo, tiene dos artículos principales.
10:48Correcto.
10:49Con todos los antecedentes y los estudios que requiere el proyecto de ley que se ha analizado
10:53y el dictamen aprobado.
10:55Artículo 1.
10:56Dictamen, declaración de necesidad pública e interés nacional.
11:01Se declara interés público y nacional la extensión de la línea 3 del Metro de Lima
11:05a los distritos de Puente Piedra, Santa Rosa y Ancón.
11:11¿Qué significa esto?
11:12Que significa que al tener y tener características de interés nacional,
11:19la Comisión Permanente sí lo puede evaluar y sí lo puede aprobar como proyecto de ley.
11:23Y luego viene una segunda claus, un segundo artículo,
11:27en el cual dice que se le encarga al Ministerio de Transportes y Comunicaciones
11:30las autorizaciones.
11:32Pero dice acá un texto medio raro.
11:35Podrán, y no es acá podrán, acá deberán considerarse dentro de las competencias
11:42y funciones en la actualización del expediente.
11:44Es decir, está autorizando este dictamen que se actualice el estudio entre Coique y Ancón.
11:51En realidad que se amplíe, porque el otro día se amplía.
11:54Así es que se amplíe.
11:55Lo que queremos, y por eso es el motivo que la gente se ha congregado
11:59y está convocando una marcha hacia el Congreso,
12:03es para que este dictamen que se encuentra aprobado por unanimidad,
12:09y es más, así fue aprobado,
12:12este dictamen ingrese a la agenda de esta Comisión Permanente
12:17y sea aprobado en la Comisión Permanente.
12:20No esperemos el mes de agosto, el mes de septiembre,
12:23o la nueva legislatura,
12:24porque eso no sabemos cuándo y en qué va a terminar.
12:27Y esto es justo para los pobladores de la Mancomunidad Norte.
12:31Bien, doctor Guzmán, en esta plataforma,
12:35en este grupo de organizaciones que van a participar el día martes,
12:41¿quiénes están? ¿Qué organizaciones? ¿Qué líderes?
12:45Supongo que van a participar también los alcaldes.
12:48¿Quiénes van a participar el día martes en esta gran marcha?
12:51No, los alcaldes son los obligados naturales de participar,
12:56porque estos cuatro proyectos nacen también de iniciativa municipal,
13:00de gobierno local, tanto de Santa Rosa,
13:03tanto también de Puente Piedra y acompañados también por Ancón.
13:08Y también todos los...
13:10La colectividad está anunciada de esta marcha,
13:13todos tenemos que marchar.
13:15Ahora, ¿por qué lo hacemos?
13:17Porque no hemos sido escuchados en el MTC,
13:20porque el ATU también señala y pone también su cuestionamiento,
13:24decir esto de que rediseñar va a generar un atraso y una afectación
13:29a 1.7 millones de personas.
13:31Y esto también tiene que pasar también ya una vez ya al trabajo del expediente
13:36y a proinversión.
13:37O sea, quieren acelerar la licitación de esta importante obra...
13:40Para no ampliar.
13:41Para no ampliar.
13:42O sea, quieren cerrar contractualmente este tema para no ampliar.
13:45Este gobierno quiere cerrarlo.
13:47Ahora, lo que llama la atención es que en diciembre,
13:49los primeros días del año pasado,
13:50la presidenta de la República recibió al alcalde de Ancón,
13:54se comprometió,
13:56corrió a otro lado al MTC, al ATU.
13:58El alcalde, conjuntamente con la población,
14:00fuimos, sencillamente fuimos ignorados,
14:03no fuimos escuchados.
14:04Entonces, por ahí no le damos voluntad.
14:06Y nosotros lo que exhortamos a la actual presidencia de la República
14:10a que haga suyo en su mensaje a la Nación
14:12y se comprometa respecto a la línea T del Metro que llegará hasta Ancón.
14:17¿Por qué Ancón?
14:17A diferencia de lo que quieren imponerle a Comas.
14:21Ancón tiene los terrenos ideales para el patio de maniobras.
14:24Tiene extensas áreas que antes de que sean invadidas,
14:27hay que utilizarlos.
14:29Y ya se ha recuperado hace poco también espacios importantes para el MTC.
14:34Tiene para el patio de maniobras
14:35y eso va a estar colindante o conexo con el terrapuerto.
14:40Y de ahí hacia el norte del país.
14:43Independientemente de que se hagan los trenes de cercanía de Barranca a Lima.
14:47Entonces, si tenemos una posición de visión,
14:50como se tuvo en el país en 1870
14:52y se desmontó todo lo que es la línea férrea en 1964,
14:57tenemos que un poco avanzar rápido
14:59porque Lima requiere un sistema de transporte masivo
15:02y ya, y ya.
15:04O sea, la Municipalidad de Lima hace lo suyo,
15:06pero no puede tener también una política mucho más sólida y frontal
15:10como lo puede hacer el Estado peruano.
15:12Yo creo que, sí.
15:13¿Dónde nace la marcha?
15:15¿A qué horas?
15:16¿Y hacia dónde?
15:16La noche, la marcha va a nacer en diversos puntos.
15:19Van a nacer en Ancón, en lo que es el óvalo de Chacas,
15:22que usted conoce,
15:24en el 39, en el Proyecto Integral Panamerican Norte,
15:27en Zapayal, en Comas,
15:28perdón, en el óvalo de Puente Piedra,
15:32también, y hasta Primera de Proyectos.
15:35Ellos también están comprometidos.
15:36¿Y dónde concluye?
15:37¿Y a qué horas aproxima?
15:38Llega a la Plaza de Hacho,
15:40donde nos esperan otros grupos
15:43y de ahí hacemos la marcha hacia el Congreso.
15:45Hacia el Congreso.
15:46Esto más o menos va a ser 4 o 5 de la tarde.
15:49No, pensamos llegar a las 11 de la mañana,
15:51vamos a llegar a las 6 de la mañana en Ancón.
15:53Ah, van a conversar muy temprano.
15:54Sí, temprano y a marchar.
15:56Mirko, en términos económicos,
15:59¿qué significa este proyecto?
16:00Mira, este proyecto en términos económicos
16:03significa que le cambia la vida
16:05no solamente a un millón
16:07o tres millones y medio de peruanos
16:09del norte, del Perú, de Lima.
16:12Le cambia la vida a todo el país.
16:14Te voy a explicar solamente dos proyectos.
16:17El Parque Industrial de Ancón
16:18tiene 1.350 hectáreas,
16:21de las cuales el mismo Municipalidad de Ancón
16:23ya le entregó 350 hectáreas
16:26al Ministerio de Transporte
16:28para que haga
16:29el patio del taller
16:33y para que haya
16:34las estaciones del tren
16:36y donde se va a hacer
16:37el gran terminal terrestre
16:39del norte de Lima,
16:41que va a ser en Ancón.
16:43Tienes ese Parque Industrial
16:44va a generar 120.000 puestos de trabajo.
16:48¿Cómo van a llegar esos trabajadores
16:50si no tenemos un tren masivo?
16:51En combi, cuatro horas
16:53se van a tener que levantar
16:54como Oliver,
16:56a quien yo saludo
16:57y esperamos, Oliver,
16:58que nos acompañes
17:00este martes
17:01y tú eres de Ancón.
17:03Oliver es una historia
17:04muy conmovedora
17:07porque pertenece
17:09a un muchacho
17:09de 17 años
17:10que merece
17:11todo nuestro saludo
17:12y nuestro respeto
17:13que se tuvo que levantar
17:14a las dos y media
17:15de la mañana
17:15para ir a dar examen
17:17de admisión
17:17a la Universidad Villarreal,
17:19a la Facultad de Psicología
17:20para llegar temprano
17:23y encima
17:24quedó en el primer puesto.
17:26No es justo,
17:28pero además
17:29de todas estas razones
17:30y del Parque Industrial
17:32de la Ciudad Bicentenario
17:34de Chancay
17:35que por sí
17:35ya es un gran proyecto
17:37porque es el hub portuario
17:38para toda Sudamérica,
17:41hace tres días
17:41se ha firmado
17:43el acuerdo
17:43de los BRICS
17:44donde China
17:45ya firmó
17:46con Brasil.
17:47No es que van a hacer estudios,
17:49no es que lo están pensando,
17:50que van a medir,
17:51no,
17:51son cuatro mil
17:53quinientos kilómetros
17:54de Brasil
17:55hasta el puerto de Chancay.
17:56Necesitan la vía.
17:58Entonces,
17:58usted no,
17:59la magnitud
18:00de la inversión
18:01que va a haber,
18:02la magnitud
18:03del crecimiento
18:03de la economía
18:04del Perú
18:04es enorme,
18:05es incalculable
18:06con solamente
18:07ese proyecto
18:08y si nosotros
18:09no ponemos
18:10este tren
18:10hoy
18:11no lo vamos a hacer
18:13hasta dentro
18:13de 20 o 30 años.
18:14Seguramente.
18:15Por lo tanto,
18:15es justicia hacerlo.
18:17Bien,
18:18muchas gracias,
18:18señor,
18:19por acompañarnos
18:19y bueno a usted.
18:20Entonces,
18:21ya saben,
18:22queridos amigos
18:23de Lima Norte
18:24y en general
18:25cualquier persona
18:25que quiera apoyar
18:26esta idea,
18:27hay una marcha
18:28que van a hacer
18:29en Lima Norte
18:30el día martes
18:31muy temprano
18:32y que va a llegar
18:33como al mediodía
18:34más o menos
18:35al Congreso
18:36de la República
18:36para reclamar
18:37que la línea 3
18:38del metro
18:39llegue de comas
18:40o se amplíe
18:41de comas
18:41en el proyecto
18:42hasta Ancón.
18:43Bien,
18:43queridos amigos,
18:44nos acompañó
18:45Mirko Gileardi,
18:46presidente de la comunidad
18:47en acción
18:48y el doctor
18:49Mario Guzmán,
18:51presidente
18:51del Frente de Defensa
18:52de los Intereses
18:53de los Pueblos
18:54de Lima Norte,
18:55de Fredip Lima Norte.