Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
mqn-Diseños de Exportación: El Proyecto Entre Costuras Transforma Vidas en La Carpio
Teletica
Seguir
hace 11 meses
Esta iniciativa nació hace nueve años con el propósito de ofrecer empleo y empoderamiento a las mujeres de esta comunidad josefina.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Ingresamos al edificio de CIFI en La Carpio para conocer la historia de Entrecosturas.
00:08
Se trata de un programa social que inició hace nueve años con un curso de costura.
00:14
Al principio empezaron a coser a mano, pero poco a poco llegó el equipo industrial.
00:19
De esta forma cada una de estas mujeres fueron aprendiendo y surgiendo,
00:24
elevando su conocimiento y la calidad de sus diseños.
00:30
Y me encuentro con Doña María, una de las integrantes del grupo Entrecosturas,
00:39
y yo estoy fascinado, estoy asombrado con la calidad de trabajo que hace y sobre todo la
00:45
belleza. Doña María, ¿cómo logran esto? Bueno, yo tengo ya ocho años, yo creo que ya voy para los
00:52
nueve años de estar acá. A mí, bueno, al principio eso me gustó mucho y ya cuando comenzamos a
00:59
hacer los bolsos, bueno, empezamos como por monedero, ¿verdad? Y ya después fuimos ampliando,
01:06
digo yo, la mente, porque es la mente. Despertaron la creatividad. Es que vean el nivel de estas
01:11
mujeres, es que son bolsos que usted los puede encontrar en cualquier tienda, de cualquier
01:17
centro comercial y pueden pedir lo que quieran. Claro. Porque vean la calidad. De todo. Estos
01:23
proyectos, estos productos que se hacen en Entrecosturas del CIFI estamos empezándolos
01:28
a vender en Casa Boulevard, que es también, está en Romoser, queda exactamente en el edificio
01:37
Eureka, el Coworking Eureka, y allí entonces estamos entregando todo este tipo de productos
01:43
a la gente que quiere irlos a conocer, ver y comprar, y están realmente utilizando materiales
01:50
de residuos industriales que los convierten en realmente en cosas bellísimas, cosas que están
01:56
de moda, cosas súper útiles, y entonces tienen un impacto social, un impacto económico para también
02:03
para la fundación, porque cada uno de estos productos queda una partecita para la fundación,
02:08
otra parte queda para las artesanas que los hacen, y otra parte es para pagar todas las
02:16
cosas que no nos regalan, como por ejemplo los zippers, las etiquetas, que aquí dice CIFI,
02:22
o dice Entrecosturas, las banderitas, números telefónicos, pueden llamar al 85548585
02:30
y allí entonces, para que les demos la dirección de Eureka, que queda en Romoser sobre el Boulevard,
02:36
ahí nos prestan el espacio para que estos productos bellísimos de Entrecosturas del CIFI
02:41
puedan venderse. Bueno, muchísimas gracias y muchos éxitos muchachas. Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
4:48
|
Próximamente
mqn-Flores de exportación se convirtieron en fuente de empleo para zarcereñas-090123
Teletica
hace 3 años
5:43
mqn-Una mujer todoterreno produce en su finca café de exportación-270422
Teletica
hace 3 años
5:41
mqn-especial-4-Las mujeres son beneficiadas del proyecto.-1905231
Teletica
hace 4 años
6:05
mqn-Mujeres crean fuentes de empleo gracias a proyecto de flores comestibles-070622
Teletica
hace 3 años
3:39
mqn-La fuerza femenina que impulsa la transformación social en La Carpio-180825
Teletica
hace 6 semanas
6:17
mqn-Emprendedoras del Maíz, el proyecto que mantiene viva la tradición en Guanacaste-060325
Teletica
hace 7 meses
3:22
mqn-Dos jóvenes renuncian a sus trabajos para emprender Acuantá-021019
Teletica
hace 6 años
5:38
mqn-Estas mujeres están transformando Barva con botellas, papel y mucha imaginación-090725
Teletica
hace 3 meses
5:53
mqn- La feria del mueble en Sarchí es un espacio de innovación y talento femenino-090824
Teletica
hace 1 año
5:10
mqn-ucr promueve proyectos de investigación en pro de la salud humana-030823
Teletica
hace 2 años
5:45
mqn-Casa de Paz: mujeres apoyando a mujeres090322
Teletica
hace 4 años
5:59
mqn-Vamos a Nandayure- La Agro Feria que Celebra la Cultura y la Creatividad Local-080824
Teletica
hace 1 año
6:10
mqn-Cinthya Soto: la madre artesana quien encontró en la madera una nueva vida-150824
Teletica
hace 1 año
11:15
mqn-Se pensionó y su vida se transformó-130224
Teletica
hace 2 años
2:23
Nueva Casa: El Centro Cultural Garabito Abre Espacios para el Arte en León XIII
Teletica
hace 11 meses
4:38
mqn-hatillo trabaja por ser una ciudad ecológica.-110324
Teletica
hace 2 años
4:32
De las Cenizas a la Esperanza
Teletica
hace 11 meses
4:23
mqn- Ojochal cuenta con su propio banco de alimentos-130819
Teletica
hace 6 años
5:10
mqn'Doctora pensionada emprende proyecto personal de poesía y pintura-200922
Teletica
hace 3 años
2:34
mqn-Emprendedores de Sámara transforman su parque en mercado, arte y cultura-230522
Teletica
hace 3 años
5:44
mqn-Bueyes y café: La historia de un productor que honra sus raíces-130924
Teletica
hace 1 año
6:06
mqn-pan de vida, esta es la historia de unos hijos quienes ahora sacan adelante a su mamá-130524
Teletica
hace 1 año
6:01
mqn-Asomobi- Empoderando a las mujeres y promoviendo el turismo en Biolley-230623
Teletica
hace 2 años
6:08
La madera cobra vida en este taller donde cada pieza cuenta una historia
Teletica
hace 4 meses
4:41
mqn-Campamentos y paseos al aire libre dieron vida a un negocio que ya cumple 20 años-060723
Teletica
hace 2 años
Sé la primera persona en añadir un comentario