Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El abogado Jaime Ortega denuncia la retención ilegal y torturas contra migrantes venezolanos en El Salvador, calificándolas como crímenes de lesa humanidad. Los afectados llevan cuatro meses en condiciones inhumanas, enfrentando deportaciones forzadas. El gobierno venezolano, en solidaridad con sus connacionales, ha impulsado protestas exigiendo su liberación inmediata y el respeto a sus derechos humanos.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Día de un encierro de 252 migrantes venezolanos, expertos en derechos humanos y abogados han afirmado
00:07que este es un caso de lesa humanidad porque se violan varios derechos, se cometen varios delitos
00:14contemplados en el artículo 7 del Estatuto de Roma, el cual ha sido firmado por el Estado salvadoreño.
00:24Aquí hemos preparado una nota que habla justamente sobre lo que está pasando y lo que se ha vivido
00:30a lo largo de estos cuatro meses de encierro de los migrantes venezolanos. Veamos.
00:39El abogado Jaime Ortega dirige el equipo jurídico contratado por el gobierno de Venezuela,
00:45que representa a los migrantes venezolanos, que esta semana cumplen cuatro meses de un ilegal encierro.
00:50Después de 120 días, los migrantes permanecen aislados e incomunicados.
00:55Es una situación inédita, es primera vez que el Estado de El Salvador proporciona prisiones
01:02para personas eminentemente migrantes, porque eso sí ya lo tenemos nosotros bien cierto,
01:08el 100% de ellas son migrantes. No hay ni tan solo uno que haya pertenecido o que al menos tenga
01:13un proceso penal que pertenezca a un grupo criminal como lo ha manifestado en su narrativa el señor Trump.
01:20Durante cuatro meses, organizaciones sociales, abogados y movimientos de izquierda
01:25han condenado el encierro ilegal de los migrantes y valoran los esfuerzos del gobierno venezolano,
01:30que no ha dejado solo a sus compatriotas.
01:32Las acciones del fiscal general Tarek William Saab son sumamente importantes porque son denuncias
01:42de manera permanente. Eso es cuidar a sus ciudadanos.
01:45Cuatro meses después nos damos, pues nosotros acá cuenta de que continúa la violación a sus derechos,
01:52sin un juicio justo.
01:54Fueron encarcelados sin ningún juicio y están en El Salvador sin haber cometido juicio en nuestro país.
02:01Esta abogada y defensora de derechos humanos sostiene que el caso de los venezolanos
02:07puede calificarse como un crimen de lesa humanidad, ya que hubo deportación forzosa,
02:12encarcelamiento injustificado, tortura, tratos crueles y desaparición forzada.
02:18Al darse siete delitos que están establecidos dentro del artículo 7 del Estatuto de Roma,
02:24podemos establecer que el Estado de El Salvador está cometiendo crímenes de lesa humanidad,
02:31en tanto que los venezolanos no han cometido ningún delito aquí.
02:35Y la misma Sala de lo Constitucional ha establecido que no puede responder porque no hay ningún proceso.
02:43El equipo de abogados está claro que el caso no avanza porque es un tema político que opaca lo jurídico.
02:51Sin embargo, consideran que ante los intereses políticos debe prevalecer la dignidad,
02:55los derechos y la justicia de los ciudadanos venezolanos.
02:59Por lo tanto, consideramos que ante esta vulneración de derechos de 120 días,
03:05alguna consecuencia legal habrá tanto para el Estado de El Salvador como para los Estados Unidos de América.
03:11Mientras tanto, en Venezuela, un pueblo unido junto a su gobierno realizan jordadas masivas de protestas,
03:20reclamando la liberación de sus con nacionales y pidiendo su pronto retorno.
03:29Abogados y defensores de derechos humanos han dicho que en los próximos días van a presentar una carta
03:34a la Iglesia Católica, pero especialmente al Cardenal Gregorio Rosa Chávez
03:39para que la Iglesia Católica interceda por la liberación de estas personas
03:44que desde hace cuatro meses permanecen detenidas, incomunicadas,
03:48sin haber cometido delito en este país y sin que Estados Unidos tampoco les haya comprobado
03:54algún delito que se haya cometido en aquella nación.
03:58Esto es todo. Vuelvo con ustedes.
04:00Gracias, Roberto Hugo Presa.

Recomendada