Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Sumérgete en un emotivo homenaje lírico. Un poeta ofrece una lectura conmovedora dedicada al maestro Juan Calzadilla y a una figura materna esencial, explorando temas de vida, memoria y legado.

La carta poética desentraña la dualidad entre luz y sombra, invocando recuerdos de la infancia y la influencia formativa de una madre. Se revela la importancia de la palabra, la voz y los sueños compartidos, resonando con fuerza y sutileza.

Este poema es un tributo a la herencia, a la capacidad de encontrar belleza y significado en la existencia, y a la conexión inquebrantable entre generaciones. Un viaje poético que celebra la vida y el arte.

#PoesíaEnEspañol #HomenajePoético #LegadoLiterario

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Homenaje, y a ella, y al maestro Juan Calzadilla, dedicó mi lectura.
00:14Velero será siempre el hombre, y el mar es la vida intensa,
00:22y el hombre, navegando en ella, naufraga y se pierde.
00:30Si no tiene impulso, Alí Primera.
00:37Mamá, esta carta, como testimonio tuyo que voy a darles, comienza en la sombra, bajo un fogonazo.
00:47En la sensación de la luz, es heterónima toda palabra.
00:52Para alcanzar todo lo tú, no alcanzo.
00:56Memoria de existencia en la sombra donde vamos, viene y dice, y no alcanzo.
01:03Nací heterónimo tuyo, llamando persona yo, la sensación de ti exacta.
01:09Placenta jazmines, tu oferente abrazo.
01:14Me hiciste a la luz que me creaste del amor tú, entre horas y calores me la explicaste,
01:21entre la materia que tocó a contigo quedarse, entre los pliegues terrestres y sabrosos
01:26de la efímera certeza nacida en tu medida palabra.
01:31Con toda la fuerza de las paredes, en una sola mano, metiste algo o mucho de tus sueños
01:37y pudimos lidiar con la sombra a nos dada.
01:41Con tu fuerza de los cerros y del trueno que gruña lejos, y del agua que circunda tus oraciones
01:48y a tus actos las traslada.
01:51Y son los míos los sueños que sientas en la memoria y en este tiempo,
01:56en tu salmo de cocimientos, en tu sueño de repetidas pisadas, en tu sueño de país obrado.
02:03Tú indicaste salud y cuidado de que en donde uno vino a la luz violenta,
02:09ahora no le busque la sombra adentro, ni ubique la sombra de uno en la luz de gentes y lugares.
02:17Entonces vino, acuérdate, el serio asunto de la voz, la metáfora circular del avance.
02:25El que una palabra cualquiera sea señor en los órganos que tenemos,
02:29cuando puede decirse además sin desgastarse y producir fenómenos tan sutiles como un relámpago
02:37o tan violentos, madre, como un milímetro de piedra, como un suspiro echado en dos aires.
02:44Resumiendo, son tuyas manantial, atol, guarapo, bien, conserva, montaña,
02:52quítate cuidado, apúrate despacio.
02:55Para que vuelvas a decírmelas, en esta carta te las traigo.
02:59Además del peso, tamaño y movimiento, y antes, somos caja de cósmica sonancia.
03:07Y entonces, madre, la luz y la sombra consistieron,
03:11y había que las letras habían sido también venidas en bolsitas tuyas de caramelos a sonar invitadas.
03:18Juguetes chiquitos con su filito, su velocidad y sus puertas,
03:22su gusto, su desgarre, su parte.
03:27Tu vereda, tu ritmo, aún cuando yo calla.
03:32Gracias.

Recomendada