¡Cafetaleros al poder! La Vicepresidenta Rodríguez destaca cómo las políticas implementadas han transformado el panorama para los productores comunales de café.
Desde asegurar precios justos hasta el financiamiento estratégico, conoce cómo estas acciones impulsaron la economía comunal, permitiendo a los cafetaleros producir con amor y dignidad. ¡Un pilar fundamental para el futuro económico!
Descubre las claves del éxito que llevaron a estos productores a estar "bien parados, de frente" en la economía venezolana. ¿Cuál es el rol de la economía comunal en el camino hacia el 2031?
00:00Gracias, presidente. Bueno, feliz, un saludo a todos los cafetaleros comunales, porque tal como lo ha relatado Indy, la historia ha sido emocionante, como él la contó, pero porque refleja la realidad, lo que ha sido lo que usted ha hecho por el plan cafetalero.
00:17Yo recuerdo muy bien que usted dio órdenes muy directas al equipo, a los ministros, a la ministra de finanza, de que se acordara el precio justo a los cafetaleros, que la industria los estaba robando, que la industria no estaba pagando lo que corresponde.
00:32Y a partir de allí comenzamos unas mesas de trabajo de precio, se acordó el precio, usted mandó a publicar la Gaceta Oficial con ese precio, que es el precio justo, por el trabajo, por las manos amorosas de ustedes que siembran el café.
00:47Otro aspecto, presidente, también tuvo que ver con financiamiento del Consejo Federal de Gobierno, que usted ordenó.
00:53Entonces combinamos plan gasoil, financiamiento por el Consejo Federal de Gobierno, más la política de precios, es lo que permite que hoy nuestros productores comunales estén donde están, bien parados, de frente, produciendo con amor, y saberse además productivos, presidente, lo que hemos hablado, de la economía comunal como una piedra angular y fundamental de la economía de nuestro pueblo.
01:19Eso es vital lo que está diciendo Dersi, y lo hemos conversado fuerte, largamente, y lo hemos planificado.
01:27El papel fundamental en toda esta etapa rumbo al 2031 o más del motor de la economía comunal.