Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Vpdta. Rodríguez: Este memorándum de entendimiento permitirá la creación de una zona binacional de paz
Venezolana de Televisión (VTV)
Seguir
hoy
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Vamos a esta hora a conversar con la vicepresidenta ejecutiva de la República, doctora Delsi Rodríguez.
00:07
Ya lo veíamos a través de las imágenes que compartíamos con ustedes.
00:10
Vicepresidenta, quisiéramos conocer lo que significa la firma de este memorándum de entendimiento
00:16
y si sienta justamente las bases para esa zona económica de paz que ha propuesto el presidente Nicolás Mauro Moro.
00:22
Mira, primero que nada estamos muy felices los dos equipos, Colombia y Venezuela,
00:27
porque esto ha sido un acuerdo del presidente Gustavo Petro y del presidente Nicolás Maduro
00:33
que han pensado es en los pueblos de nuestra frontera, en los pueblos que hacen vida en el norte de Santander,
00:40
en los pueblos que hacen vida en el estado Táchira, en el estado Zulia, es para beneficio de nuestros pueblos.
00:45
Es una política además sostenida desde que llegó el presidente Petro con la apertura de frontera,
00:51
cómo se ha reimpulsado el intercambio comercial Colombia-Venezuela
00:54
y hoy estamos dando un paso histórico y estratégico, paso histórico y estratégico,
01:00
sentando las bases con este memorándum de entendimiento, bueno, para la creación de una zona binacional,
01:07
de paz, una zona de unión, de integración, de desarrollo económico y social,
01:14
en distintas áreas y sectores, en el comercio, en la industria.
01:18
Hemos estado trabajando con los ministerios de industria, con los gobernadores,
01:22
con las autoridades del norte de Santander, gobernadores del estado Zulia, del estado Táchira.
01:28
Bueno, hemos estado realmente siguiendo la ruta, una hoja de ruta, como lo ha dicho Colombia,
01:33
haciendo una hoja de ruta para concretar, bueno, el sueño de Libertador, la patria es grande,
01:39
el sueño de Bolívar, de unir a nuestros pueblos.
01:41
Y es lo que estamos haciendo hoy con este memorándum de entendimiento,
01:45
donde distintos sectores, conforme a la ley de las zonas económicas especiales,
01:49
en el caso de Venezuela, conforme a las leyes nacionales de Colombia,
01:53
estamos dando impulso a áreas estratégicas de estos sectores.
01:56
La industria es un sector, el turismo es otro sector, el transporte, un sector muy importante.
02:03
Hemos dado también impulso a operaciones cambiarias en la frontera.
02:07
Estamos regulando y normalizando de una mejor manera, más que eficiente,
02:13
el intercambio cambiario en nuestra frontera.
02:15
Así que los sectores productivos nacionales, tanto de Colombia como de Venezuela,
02:21
hoy ven reflejados en este memorándum de entendimiento,
02:24
todas sus capacidades productivas, sus capacidades de exportación,
02:28
como nosotros estamos a través de la complementariedad,
02:31
bueno, buscando equilibrios, construyendo equilibrios,
02:33
para el desarrollo económico compartido de nuestros pueblos,
02:38
es un sueño, es un sueño que hoy estamos sentando las bases
02:41
para la creación de esta zona binacional,
02:43
la primera zona binacional de paz,
02:46
Táchira, Zulia, Norte de Santander,
02:48
es la primera porque vienen otras zonas binacionales,
02:51
tal como lo han hablado los presidentes de Colombia y de Venezuela,
02:55
pero es un paso más en la unión y esto debe resaltarse.
02:58
En diversas oportunidades, ha hablado acerca de la complementariedad
03:01
que puede existir en el tema gasífero, por ejemplo,
03:03
me gustaría saber si está contemplado en esta zona económica
03:06
el gasoducto transcaribeño, el reimpulso de este espacio.
03:09
Está contemplado todo lo que tiene que ver con la cooperación energética
03:13
entre nuestros países, está contemplada la electricidad,
03:17
la interconexión eléctrica, está contemplado también las inversiones
03:20
en materia de gas y de petróleo, donde nuestros países en unión
03:24
puedan ver hacia Suramérica, puedan ver hacia Latinoamérica.
03:28
Nosotros tenemos que hacer de nuestra región, una región integrada,
03:31
una región interconectada.
03:34
Ustedes saben que América Latina es la zona más desconectada del planeta.
03:39
Tenemos conexiones hacia otros continentes,
03:42
pero endógenamente hacia América Latina y el Caribe
03:45
estamos completamente desconectados.
03:47
Así que hoy estamos viendo estas plataformas y cómo además
03:49
todos estos proyectos de infraestructura, energética, transporte,
03:53
puedan verse también reflejados en iniciativas internacionales
03:56
que puedan integrarnos a otras partes del mundo,
03:59
pero empezando primero por casa.
Recomendada
43:54
|
Próximamente
Café en la Mañana | Propuestas del candidato a concejal Luis Istúriz para el circuito 1 de Caracas
Venezolana de Televisión (VTV)
hoy
0:58
Avanza la quinta plenaria de sesiones de la AN del poder popular de Cuba
teleSUR tv
hoy
9:06
Entrevista | Corrupción de jueces y el Consejo de Judicatura de Ecuador
teleSUR tv
hoy
2:38
Noboa pretende el totalitarismo judicial
teleSUR tv
hoy
0:22
Gol agónico de Neymar Jr contra Flamengo
Meridiano
ayer
0:18
Así fue el detrás de cámara de María Gabriela de Faría en ‘Superman Legacy’
Meridiano
ayer
1:04
Limpia tu hígado de forma natural
ES-Noticias
17/3/2020
1:09
6 grandes beneficios del apio
ES-Noticias
17/3/2020
1:01
¿Colon irritable? sigue estos consejos
ES-Noticias
17/3/2020
1:49
Min. Morales: Nuestras naciones históricamente han estado conectadas y este acuerdo lo demuestra
Venezolana de Televisión (VTV)
hoy
1:35
Venezuela y Colombia firman memorándum de entendimiento para establecer una zona de paz
Venezolana de Televisión (VTV)
hoy
1:39
Portuguesa I Promueven con volantes y murales la Consulta Popular de la Juventud
Venezolana de Televisión (VTV)
hoy
1:43
Apure I Abanderados de la revolución presentan su plan de gobierno junto al pueblo
Venezolana de Televisión (VTV)
hoy
0:54
Candidatos trujillanos invitan a ejercer su derecho al voto apoyando a Alfredy Moreno
Venezolana de Televisión (VTV)
hoy
25:14
Deportes VTV | El atleta Keydomar Vallenilla logra récord panamericano en halterofilia
Venezolana de Televisión (VTV)
hoy
1:53
Miranda I Candidatos del GPPSB realizaron volanteo en Barlovento para elecciones del 27-J
Venezolana de Televisión (VTV)
hoy
1:10
Táchira I Empresarios y deportistas se unen para apoyar propuesta electoral del GPP
Venezolana de Televisión (VTV)
hoy
1:36
Zulia I Sector transporte apoya al candidato a la alcaldía Gian Carlo Di Martino por el GPPSB
Venezolana de Televisión (VTV)
hoy
2:04
Miranda I Candidatos a la alcaldía y Concejo Municipal intensifican el contacto directo con el pueblo
Venezolana de Televisión (VTV)
hoy
1:38
Miranda I Habitantes de Charallave invitan participar en los comicios este próximo 27-J
Venezolana de Televisión (VTV)
hoy
1:06
Caracas I Habitantes de Coche recibieron información para las elecciones del 27-J
Venezolana de Televisión (VTV)
hoy
1:01:42
Buena Vibra | Petare se convertirá en pista para el ciclismo este 18 de julio
Venezolana de Televisión (VTV)
hoy
22:40
Actitud Saludable | El poder del olfato en la creación de espacios inmersivos
Venezolana de Televisión (VTV)
hoy
2:21
Caracas | Vpdte. Sec. Diosdado Cabello lidera el encuentro del Sistema de Seguridad y Defensa
Venezolana de Televisión (VTV)
hoy
44:15
Al Aire | Encuesta Nacional de Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología 2025
Venezolana de Televisión (VTV)
hoy