Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias, quisiéramos también conocer la opinión de la Ministra de Comercio, de la Ministra de Turismo de la República de Colombia.
00:06Ya la Vicepresidenta Ejecutiva adelantaba cuáles serán esos sectores que van a abarcar esta zona económica,
00:10pero quisiéramos saber específicamente las iniciativas enmarcadas en el sector que usted representa.
00:15Así es, hemos hecho un ejercicio binacional, las dos naciones hemos trazado una ruta estratégica
00:23que permita la integración regional de dos naciones que históricamente han estado conectadas
00:29y que necesitamos que sus comunidades, que las comunidades transfronterizas vean en esta unión y en este acuerdo
00:38una oportunidad de reforzar, de transformar nuestros territorios, de transformar las relaciones económicas
00:47en sectores estratégicos, en sectores agroalimentarios, industria, confecciones, en el sector energético.
00:56Hay muchas apuestas que tradicionalmente nos han unido y que esperamos que esta sea la consolidación
01:02de un territorio que represente y sea traducido en el desarrollo, en el crecimiento económico y social
01:10de unas zonas que merecen ser dignificadas y ser reconocidas.
01:15Ministra, ¿tiene alguna cifra que nos diga cómo ha crecido el comercio binacional entre Colombia y Venezuela
01:22desde la apertura de la frontera?
01:24Sí, ha crecido de manera significativa. Nosotros sabemos que la apertura de la frontera
01:29era una necesidad para las dos naciones y podemos ver en ello precisamente la afluencia del intercambio,
01:39el crecimiento productivo, digamos, de las dos fronteras y sabemos que este acuerdo va a potencializar
01:47mucho más el desarrollo de estas dos regiones.

Recomendada