- ayer
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00¿Alguna vez habías estado en una Feria del Cerebro?
00:03He estado en la Feria del Agricultor.
00:05Pero esta es la Feria del Agricultor.
00:07Esta es la Feria del Cerebro.
00:08Y del Cerebro.
00:10Es la Feria del Cerebro desde el Agricultor, gracias a los agricultores.
00:14Exactamente, porque todos estos vegetales que tenemos aquí los puede encontrar también en la Feria del Agricultor.
00:19Y no solo se va a alimentar muy bien, sino que también le va a ayudar a su memoria.
00:24Totalmente. Y vean, tenemos tres estaciones en las que hoy nos va a dirigir Marianela Banda,
00:28quien es un placer tenerla con nosotros, Marianela Banda.
00:31Gracias por venir.
00:32Un placer siempre a mí.
00:33Y por supuesto, darle las gracias a la Huerta de Julián, también, que siempre lleva a nuestra mesa los productos frescos.
00:40Y hoy nos trajeron todo esto.
00:41Hoy son verduras las protagonistas.
00:43Sí, exactamente. Verduras llenas de colores, ¿verdad?
00:46Que claramente tienen un impacto enorme a nivel cerebral.
00:50Lo clasificamos en tres estaciones, ¿verdad?
00:54Realmente todas juegan un rol súper importante.
00:57Creo que a cualquier edad, ¿verdad?
00:58Inclusive desde pequeños, vean que siempre la lactación arranca desde tempranas edades.
01:03La memoria, por ejemplo, que es este grupito de alimentos que tenemos por acá.
01:10Escogimos estos tres específicamente porque, por ejemplo, lo que es la albahaca,
01:16tiene nutrientes como la luteína, que es un carotenoide que se deposita en ciertas zonas del cerebro,
01:25que se ha relacionado estadísticamente con estudios que lo respaldan,
01:31que mejora la memoria y el desempeño cognitivo.
01:34Igualmente, por ejemplo, lo que es el repollo morado y la zanahoria,
01:40que también tienen otro tipo de nutrientes, ¿verdad?
01:43Que nos llegan a favorecer en este desempeño, pues a nivel de memoria, ¿verdad?
01:49¿Y cómo deberíamos consumirlos? ¿Crudos? ¿Deberíamos cocinarlos un poquito?
01:54Sí. Bueno, aquí lo importante es la variedad de mezclar tanto crudo como cocido,
02:00porque, por ejemplo, los betacarotenos que tiene la zanahoria,
02:04se ha observado que sí se degrada la membrana, la pared, digamos, celular de la zanahoria,
02:11nos permite aprovechar más el betacaroteno cuando se consume cocido.
02:17Sin embargo, cuando lo consumimos crudo, tenemos el beneficio, por ejemplo, de la fibra,
02:21que también juega otro rol súper importante, que vamos a observar que sobrepasa la barrera cerebral.
02:29Entonces, el beneficio lo tenemos a nivel del cerebro y de otras partes celulares del cuerpo, ¿verdad?
02:36Entonces, mezclarlos crudos y cocidos, vamos a tener ciertos beneficios
02:41y una preocupación muy frecuente de las personas es si pierde la calidad nutricional
02:47y pues hay un porcentaje que sí se disminuye en el beneficio de ciertos nutrientes,
02:54por eso la importancia de mezclar crudo con cocido, ¿verdad?
02:57Y una muy buena combinación, la zanahoria con el repollo, una ensaladita, ¿verdad?
03:03Y todavía podemos adicionar limón y potenciar la absorción de ciertas vitaminas y minerales.
03:09¿Qué pasa si se cocina el repollo? ¿Un poquito? ¿No pierde mucho tampoco?
03:13No, se habla de un porcentaje, un 20-25% de pérdida de nutrientes en la cocción, ¿verdad?
03:21Pero, como les mencionaba, el ejemplo de la zanahoria, tenemos el beneficio, por ejemplo,
03:26cocido, de que más bien es más fácil la absorción de betacarotenos,
03:30y crudo, que más bien tenemos mayor aporte de fibra,
03:33gracias, digamos, a no haberlo cocinado más bien, ¿verdad?
03:38Y estos verdecitos, ¿cómo nos lo comemos?
03:40Bueno, es que estos, para dar sabor en la cocción, se utilizan muchísimo,
03:46y también, ¿verdad?, en crudo.
03:48Entonces, igualmente, tenemos el beneficio de que nos da sabor,
03:53evitamos utilizar productos como muy, pues, procesados o industrializados,
03:59y tenemos el beneficio nutricional también, ¿verdad?
04:04La albahaca, que esta hojita, pues, deliciosa, también tiene folatos,
04:08que los folatos, se ha observado que ayudan en la síntesis de neurotransmisores como serotonina y dopamina,
04:15que estos neurotransmisores, pues, sí, tienen múltiples beneficios en el estado anímico de las personas, ¿verdad?
04:22Se ha dicho que la serotonina es el neurotransmisor de la felicidad, ¿verdad?
04:27Entonces, pues, claramente nos pueden llegar a aportar muchísimo en la cocina del día a día.
04:34Ok, esto es para la memoria, tómele foto, póngalos en práctica en la cocina,
04:39y nos vamos ahora con atención y concentración.
04:43Sí, sí, súper importante.
04:44Y veo la remolacha, no sabía que la remolacha nos puede beneficiar en eso.
04:49Bueno, la remolacha se ha estudiado muchísimo porque ya naturalmente tiene nitratos,
04:52que los nitratos se degradan o pasan a ser óxido nítrico,
04:57que eso lo que hace es vasodilatar a nivel, digamos, de arterias.
05:01Entonces, hay una mayor irrigación sanguínea a las diferentes partes del cuerpo
05:06y entre esas, las células, el cerebro, pues, también, ¿verdad?
05:11Entonces, tenemos el beneficio de que hay una mayor oxigenación,
05:14hay una mayor irrigación de nutrientes, gracias a su capacidad vasodilatadora.
05:19Entonces, de hecho, la remolacha se utiliza para el control,
05:24como apoyo en ciertas patologías, inclusive en rendimiento deportivo
05:28y en otros aspectos, ¿verdad?
05:30No solamente para este gran beneficio de la concentración.
05:33A las ciclistas les encanta la remolacha, que lo digas vos, ¿verdad?
05:38Sí.
05:39Bueno, y tenemos brócoli, ¿y este cómo es que se llama?
05:42Este es el ayote sazón.
05:43El ayote sazón, ¿verdad?
05:44Que se puede, se usa mucho como en cremita, ¿verdad?
05:48Qué rico, sí.
05:49La brócoli tiene colina, que la colina también se ha estudiado muchísimo
05:53porque es el precursor de la metilcolina, que se ha visto que tiene funciones
05:59en memoria corta, ¿verdad?
06:02Eso que te dicen como un número y hay gente que tiene una capacidad tremenda
06:05Y ya no me acuerdo después si no.
06:06Exacto, memoria corta.
06:09Entonces, por este lado, la brócoli y el betacaroteno del ayote sazón, que si ustedes ven, tiene
06:16un tono similar a la zanahoria.
06:18A la zanahoria.
06:20Entonces, el beneficio de estos betacarotenos, ¿verdad?
06:23Es que son también precursores de vitamina A que se ha estudiado en plasticidad cerebral,
06:31inclusive también.
06:32Bueno, yo creo que la combinación ahora que hablábamos, digamos, por ejemplo, con el
06:38ayote, a la hora de hacerle una cremita, podemos hacer esa cremita mucho más saludable, tal vez.
06:43¿De qué forma?
06:44¿Con qué ingredientes la podríamos combinar?
06:47Bueno, recientemente hice una porque me antoje, es que uno pasa por una verdurería, ¿verdad?
06:52Y es del ayotito.
06:54Ay, sí.
06:55Y simplemente el hecho de que usted cocine el ayote no ocupa ni sal porque él tiene
07:02un sabor delicioso, ¿verdad?
07:03El que le gusta, le gusta.
07:05Y solamente lo licué con el poquito de agua con el que cociné el ayote sazón y puse un
07:12poquito de sal y pimienta y queda una crema espectacular.
07:16No ocupa tampoco adicionarle.
07:17Más leche.
07:18Ni leche.
07:19No, hay gente que sí le gusta con leche.
07:21Yo en lo personal.
07:22Podríamos unir al yogur, por ejemplo, para darles ese color como masa cremita.
07:26Sí, en realidad hay una cantidad de recetas importantes, pero uno lo puede hacer bastante
07:32sencillo, sin necesidad de demasiados ingredientes y aún así el sabor es delicioso.
07:39Bueno, para la atención y la concentración, aquí están los productos estrella y Nan,
07:43¿por allá qué tenemos?
07:44Por aquí tenemos estabilidad emocional y manejo del estrés.
07:48Sí.
07:49Súper importante.
07:51Vamos a ver, acá mencionamos, por ejemplo, el chile rojo y albahaca y hojas verdes, porque
07:58ellos en común básicamente lo que tienen es aporte de magnesio, que el magnesio se ha
08:05estudiado muchísimo como un modulador del sistema nervioso central, que también está
08:11inmerso en la síntesis de dopamina y serotonina, de esos neurotransmisores que estábamos hablando,
08:18anteriormente, ¿verdad?, que influyen muchísimo en el estado emocional y de estrés.
08:25También el chile, por ejemplo, tiene vitamina C, que la vitamina C se habla muchísimo, pero
08:32también tiene una relación en la disminución de cortisol.
08:36Entonces, también juega bastante este rol del control del estrés y de esta sensación de bienestar.
08:47Algo en común que nosotros podemos ver en la mayoría, digamos, de estas verduras y vegetales que tenemos acá expuestos es que la mayoría tienen un gran aporte de fibra, ¿verdad?
08:58Que la fibra lo que va a hacer es, de manera de prebiótico, mejorarnos esta comunidad de bacterias que se ha hablado muchísimo, ¿verdad?, que tiene un rol súper importante en el estado anímico por la secreción de los neurotransmisores y está inmerso en cualquier cantidad de funciones del organismo, ¿verdad?
09:20Es justamente porque el prebiótico, al mejorar la comunidad de bacterias, de igual forma también produce ácidos grasos de cadena corta que son antiinflamatorios.
09:33Pero no es un tema solamente como gástrico, ¿verdad?, no, es que nos desinflama la célula, inclusive cerebral.
09:42Entonces, de ahí la importancia de incluirlos en el día a día, ¿verdad?
09:46Y en cualquiera de los productos que queramos consumir, ¿cuánta debería ser la cantidad para poder llegarle a ese beneficio?
09:54Sí, bueno, mi recomendación sería que por lo menos incluyamos este tipo de vegetales cuatro o cinco veces a la semana,
10:01porque aquí la constancia es lo que marca la diferencia, ¿verdad?, como en todo.
10:06Entonces, el tener un consumo frecuente de vegetales, de verduras, por lo menos cuatro o cinco veces a la semana,
10:14nos va a favorecer muchísimo en tener y captar estos beneficios a largo plazo, ¿verdad?
10:20Muy bien, qué importante la combinación de colores, o sea, que cuando usted vaya a hacer sus compras a la feria,
10:26o sea, busque todos estos tonos naranja, morado, verde, rojo, porque ahí está la clave, ¿verdad?, también.
10:34Definitivamente, sí, la mezcla de crudo, cocido y de diferentes colores, ¿verdad?
10:40Hay personas que, pues, no le gusta mucho el vegetal, ¿verdad?
10:45Y, pues, tenemos el beneficio que quizás consumen dos o tres, entonces, aprovechar y mezclarlo muchísimo en los diferentes tiempos de comida,
10:54desayuno, almuerzo, cena.
10:56Mari, yo tengo una pregunta, y esto me acuerdo desde chiquitilla, no sé si será cierto, pero voy a aprovechar el espacio.
11:01Mami siempre decía, el camote es tan bueno para el cerebro, y entonces a uno le daba un camote, yo no sé si era para que yo me lo comiera,
11:08pero logró, y yo amo el camote, ¿el camote también tiene beneficios o eso no es cierto?
11:13Bueno, es que la mayoría de estos vegetales, harinosos inclusive, sí tienen aspectos que los destacan, ¿verdad?
11:23Entonces, el camote, de igual forma, tiene antioxidantes, ¿verdad?, y tiene la fibra por su cáscara, que muchas veces se consume con la cáscara, ¿verdad?
11:32Entonces, siempre, siempre, está este eje de intestino-cerebro, ¿verdad?
11:38Todos los vegetales que lleven un poquito de fibra al organismo, ya va a tener un impacto también a nivel cerebral.
11:45Yo quería preguntarle si le podemos también sacar provecho a las hojas de la remolacha.
11:49A ver que la agarré.
11:50Sí, yo en lo personal no las he utilizado, digamos, como para diferentes preparaciones, pero sí hay recetas, hay recetas, lo que pasa es que sí es un poquito amarga, ¿verdad?
12:00Ah, ok, ok.
12:00Sí. Bueno, ¿a buscar entonces recetas?
12:03Yo las corto y siempre las guardo sin la hojita.
12:07Ok.
12:07Y las herbís, las remolachas, o sea, se hierven siempre.
12:10Exactamente, sí, yo las cocino como en olla de presión.
12:15Con mayonesa ya no se vale.
12:18Con mayonesa ya no.
12:19Ensalada rusa.
12:20Huevito, papita, ¿no?
12:22Qué rico, sí.
12:23Una buena combinación.
12:24Yo creo que sí los podemos hacer.
12:26El jugo de remolacha es el que se ha utilizado y estudiado mucho recientemente, por eso que les mencionaba de la irrigación, ¿verdad?
12:34Pero sí es el juguito concentrado.
12:36O sea, sí es bastante.
12:37Es licuar por lo menos dos remolachas para que queden en un vasito.
12:41Pero hay que tener cuidado con, por ejemplo, las personas diabéticas.
12:44Sí, habría que balancear la remolacha, los vegetales tienen aporte de carbohidratos y la remolacha adicional tiene un poquito de azúcar.
12:55De hecho, hay azúcar que proviene de la remolacha.
12:58Sí, perfecto.
12:59Hacer cremita de ayotitos sazón.
13:01Qué rico, ¿verdad?
13:02Me antojaron.
13:04Muchísimas gracias, Mari, de verdad.
13:05Gracias a usted.
13:06Por ayudarnos y nuevamente le agradecemos a la huerta de Julián.
13:09También los contactos han estado apareciendo.
13:11Si usted quiere sus vegetales, sus frutas fresquitas, ahí en la huerta de Julián, usted puede llamarlos y ellos van por todo el país a dejarse.
13:18¿A dónde te encuentran en redes sociales?
13:20En Nutrifit.cr y también al WhatsApp 86960124.
13:25Perfecto, muchísimas gracias.
13:27Por eso sabía lo del ciclismo.
13:28Sí, es súper deportista.
13:30Gracias, nos vemos pronto.
13:32Gracias.
Recomendada
47:43
28:35
57:01
2:00:14