Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/7/2025
La canciller encargada de Colombia, Rosa Villavicencio, aseguró este martes, al instalar en Bogotá la conferencia ministerial del Grupo de La Haya, que lo que ocurre en la Franja de Gaza "no es una tragedia accidental", sino un "régimen de ocupación" de Israel.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La canciller encargada de Colombia, Rosa Villavicencio, aseguró al instalar en Bogotá la conferencia
00:05ministerial del Grupo de la Haya que lo que ocurre en la Franja de Gaza no es una tragedia
00:10accidental, sino un régimen de ocupación de Israel.
00:14Esta conferencia copresidida con Sudáfrica demuestra que los gobiernos del sur global
00:20no aceptamos que el derecho sea rehén de la geopolítica. Lo que ocurre en Palestina
00:27no es una tragedia accidental, sino un régimen de ocupación y exclusión que la comunidad
00:34internacional no puede seguir tolerando.
00:38El Grupo de la Haya fue creado en enero pasado por Bolivia, Colombia, Cuba, Honduras, Malasia,
00:44Namibia, Senegal y Sudáfrica en respuesta a la grave crisis humanitaria en Gaza y se comprometió,
00:50entre otras cosas, a hacer cumplir las órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional
00:55contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por crímenes de guerra.
01:01Colombia se ha pronunciado sin ambigüedades. Lo que ocurre en Gaza es un genocidio.
01:08En 2018 reconocimos al Estado de Palestina y en 2024 rompimos relaciones con Israel
01:17ante el uso desproporcionado de la fuerza contra civiles.
01:21La agenda de la Cumbre de Bogotá tiene tres ejes, el primero de los cuales comenzó con
01:26una reunión preparatoria en la que participan organizaciones de la sociedad civil y movimientos
01:32solidarios con la causa palestina.
01:34En el primer día se lleva a cabo la reunión ministerial en la que se discutirán las medidas
01:38prácticas que se puedan adoptar en corto y mediano plazo ante la ofensiva de Israel en
01:44Gaza.
01:44Y el último día la reunión concluirá con una jornada de debate en la que participarán
01:50del presidente colombiano Gustavo Petro y la relatora de la ONU para Palestina Francesca
01:55Albanese.
01:56También habrá una marcha de solidaridad con Palestina en el centro de Bogotá como parte
02:01de la clausura.

Recomendada