Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Contenido Exclusivo: En las entrañas del cuarto puente
TVN Media
Seguir
hoy
as obras del cuarto puente sobre el canal de Panamá registran un 22.6% de avance, según informó el Ministerio de Obras Públicas (MOP).
La proyección oficial indica que el puente estará habilitado para la circulación a finales de 2028.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Desde hace más de una década se habla del cuarto puente sobre el canal,
00:04
una mega obra marcada por retrasos, rediseños y promesas.
00:08
Hoy el proyecto por fin avanza, ya se levantan columnas y mil trabajadores están en el terreno,
00:13
una cifra que se triplicará.
00:15
TVN Noticias tuvo acceso a ambos extremos del canal para conocer qué se está construyendo,
00:22
cuánto cuesta y si realmente aliviará el caos vial que viven miles de panameños.
00:26
Nicanor Alvarado recorre esta mega obra en el contenido exclusivo, en las entrañas del cuarto puente.
00:56
Desde lejos parecen siluetas grises entre tanta tierra movida, pero de cerca son mucho más.
01:04
Son las primeras columnas del cuarto puente sobre el canal, que ya comienzan a dibujarse en el horizonte.
01:10
La gente no ve todavía porque estamos en nivel de fundación,
01:16
entonces se están creando ahora mismo todos los cimientos necesarios para levantar las obras,
01:21
las columnas y luego construir las conexiones de los puentes.
01:25
Algunas tienen algunas elevaciones de 20 metros, entre 20 y 30 metros,
01:30
otras tienen elevaciones alrededor de los 30 metros, un poco más arriba.
01:34
Por primera vez, TVN Noticias accede y de forma exclusiva a las entrañas de este megaproyecto.
01:43
El gobierno asegura que deberá estar entregado a finales de 2028 y así deberá verse.
01:52
Será un gemelo de los puentes Centenario y Atlántico a pasos del Puente de las Américas.
01:58
Esta obra es excepcional, primero la cantidad de mano de obra que se requiere para ejecutarla
02:05
en un periodo prácticamente de cuatro o cinco años, toda la obra de ingeniería, diseño.
02:12
Nosotros no podemos interferir en lo absoluto con lo que es el tráfico del canal,
02:16
o sea que nosotros tenemos que hacer todos nuestros movimientos
02:20
y todos los traspasos de materiales, de vehículos, en zonas que no afecten el canal.
02:27
La vía sobre el puente estaría a 75 metros sobre el nivel del mar.
02:32
Incluiría seis carriles, aunque podría expandirse hasta ocho.
02:35
La obra, que ha sido rediseñada múltiples veces, cuesta poco más de 2.130 millones de dólares,
02:41
de los cuales unos 1.300 millones corresponden a la construcción
02:45
y 750 millones a intereses del préstamo que financió los trabajos.
02:51
El gobierno actual sostiene que pese a que se retiró la línea 3 del metro,
02:55
un restaurante y un mirador del proyecto, los cambios unilaterales, el alcance y el modo de pago
03:00
aumentaron el precio en 128 millones de dólares.
03:04
Además, en 2020, el gobierno de Laurentino Cortizo traspasó a la contratista,
03:09
un consorcio de constructoras chinas, la responsabilidad de buscar dinero para construir la obra,
03:14
lo que resultó en un adicional de 556 millones para pagar intereses.
03:19
El proyecto del puente está diseñado con un financiamiento que consiguió básicamente
03:27
la firma constructora en base a un repago proyectado del gobierno
03:32
que empieza a fungir a partir del 2026 en adelante a nivel de 300 millones por año aproximadamente.
03:40
Pero crucemos al otro lado del canal.
03:42
Uno de los grandes dilemas es si este proyecto logrará resolver los graves problemas de tráfico vehicular
03:51
que hay entre las ciudades de Arraiján y Panamá.
03:55
Estoy justamente en la zona en donde se unirán los ocho carriles con el cuarto puente
03:58
y más adelante les mostraré el desafío técnico que ha supuesto construir algo en ese lugar.
04:03
Pero mientras tanto, vayamos a los datos.
04:05
Se estima que en 2028, cerca del 30% de todo el tráfico vehicular que cruza las ciudades de Panamá y Arraiján
04:11
usará el cuarto puente. Esto es cerca de 35 mil vehículos al día.
04:16
Pero el puente de las Américas seguirá siendo relevante porque lo usarán unos 55 mil vehículos
04:21
y el puente centenario entre 25 mil y 35 mil.
04:27
Las proyecciones de tráfico irán a manos de la Empresa Nacional de Autopistas
04:31
porque algo ya está decidido.
04:33
El nuevo puente será de peaje.
04:35
¿Cuánto costará? Aún no se sabe.
04:37
Pero los especialistas lo tienen claro.
04:39
Dejarlo libre, sin cobro, solo atraerá a más autos y con ellos el colapso.
04:44
Ya no serían dos, sino tres puentes trancados en hora pico.
04:50
Pero ciertamente este proyecto, desde su inicio, desde su prefactibilidad en el año 2016,
04:57
fue concebido como un proyecto que iba a ser un proyecto de peaje.
05:00
¿Por qué? Principalmente porque es una obra crucial para el país
05:04
y se tiene que garantizar que tenga el mantenimiento adecuado.
05:07
Estos son los diseños a los que TVN Noticias tuvo acceso
05:12
y que muestran que los ocho carriles, el nuevo puente y el puente de las Américas
05:16
se conectarán por este intercambiador que combina una serie de ramales, puentes y estos cuatro túneles.
05:22
Podemos encontrar cuatro pasos subterráneos, que son pasos a desnivel realmente.
05:26
También encontramos varias vías de cuatro carriles, de dos carriles, de un carril,
05:31
que dan acceso hacia el puente de las Américas y hacia el cuarto puente.
05:34
Las autoridades aseguran que aunque hoy la vía Roberto de Fecheari parezca una tortura para los conductores,
05:41
la realidad es que hubo un desfase entre las obras.
05:44
El cuarto puente debió ser entregado en 2023.
05:48
La interconexión va a ser completa.
05:50
Hay que recordar un poquito la historia de este puente.
05:52
Este puente fue licitado en el 2016.
05:55
Hubo ciertas demoras en la construcción, en el contrato, en las negociaciones.
05:58
Se quitó el tren, el metro, que corría dentro del puente, entonces se hizo un rediseño.
06:05
Y todo eso ha hecho que la apertura conjunta, tanto de ocho carriles como del puente,
06:11
fueran desfasadas en el tiempo.
06:14
Pero construir el intercambiador que unirá los ocho carriles con el nuevo puente no es una hazaña menor.
06:21
Los estudios de suelo revelan que en la salida de Panamá Pacífico,
06:24
el terreno está compuesto por lama acumulada durante décadas procedente de dragados del canal,
06:30
lo que representa un riesgo de hundimiento para la futura carretera.
06:33
La solución, intervenir el suelo antes de construir.
06:38
El suelo octal que tenemos es un suelo muy inestable, un suelo muy blando.
06:42
Entonces lo que se ha propuesto por medio de diseños es hacer la restitución de suelo
06:48
por medio de este procedimiento de columnas de grava.
06:52
Y con esto aseguramos que lo que se va a construir, que serían los puestos subterráneos
06:56
y la misma estructura y los rellenos permanentes, tengan una buena base de soporte.
07:01
El mecanismo se explica en esta animación.
07:03
Máquinas perforadoras inyectan la grava hasta nueve metros de profundidad.
07:07
La grava es sometida luego a presión y se expande.
07:10
Así el suelo se vuelve más estable.
07:12
Cerca de allí están otros trabajos clave.
07:15
Justo a mis espaldas empiezan los trabajos para construir las dos columnas que se unirán en tipo H
07:21
para aguantar el peso del puente sobre el canal en el lado oeste.
07:26
Cada una de ellas medirá hasta un poco más de 180 metros de altura,
07:30
que es lo mismo que un edificio de 60 pisos.
07:33
Y nuevamente, cada una de ellas requerirá hasta 20 pilotes bajo tierra que la soporten.
07:39
Esta animación muestra cómo se verán las columnas del puente con sus 20 pilotes de 2 metros cada uno.
07:47
Pero el encargado de la sección del puente principal, Ariel Torraza,
07:50
nos muestra el verdadero corazón del proyecto.
07:54
Bueno, Nicanor, aquí justamente estamos en lo que es el centro del cuarto puente.
07:59
Por aquí van a pasar los autos.
08:00
Por aquí van a pasar los autos.
08:02
Aquí vamos a tener las fundaciones del lado oeste.
08:05
Y más allá, como puedes ver, van a estar las fundaciones del lado oeste.
08:10
Y todo esto queda bajo tierra.
08:12
Y solamente va a salir el fuste o la pila que conforma la torre en H.
08:16
Y ya en septiembre empezamos a ver los primeros segmentos de esa torre,
08:21
que empieza a crecer poco a poco.
08:23
Cada 6 metros de altura va a haber un segmento hasta llegar a los 186 metros.
08:26
Entonces, si se va a ver en el este, prácticamente entre septiembre y octubre
08:30
se va a empezar a ver desde el puente de las Américas ese inicio, ese arranque.
08:35
Del lado de la ciudad capital, los trabajos van a toda prisa.
08:39
El tiempo corre en contra.
08:41
Una de las tareas es rebajar esa parte de este cerro ubicado detrás de la vía principal de Balboa.
08:46
Es el Cerro Sosa.
08:47
En su ladera se asentará parte del viaducto que conectará el puente con Albrook.
08:52
Más adelante, en la vía Ascanero-Semena,
08:55
camiones vierten el concreto para los pilotes que estarán enterrados
08:58
incluso a 50 metros de profundidad.
09:03
Tenemos gran cantidad de metros cúbicos de acero reforzado,
09:06
cimentado en la roca y que todo queda allá abajo.
09:10
A diferencia del lado oeste, en la capital, el diseño final no está terminado.
09:15
Esta era la última versión del intercambiador del puente con Albrook.
09:18
El gobierno pasado definió que solo se agregaría un retorno aéreo
09:22
y una conexión al corredor norte.
09:24
Y el resto del tráfico hacia y desde el puente debía usar la complicada rotonda de Albrook.
09:29
Pero las cosas van a cambiar.
09:32
Dentro del diseño estamos tratando de hacer conexiones directas desde el corredor norte,
09:37
desde la avenida La Amistad y desde la Omar Torrijos
09:42
y aterrizar directamente también viniendo del oeste hacia estas vías principales.
09:48
En ambos lados del canal, las obras no se detienen.
09:50
El concreto avanza, las perforaciones continúan
09:53
y la ingeniería se enfrenta a los desafíos geográficos y financieros de una obra colosal.
09:58
Pero la gran pregunta sigue en el aire.
10:00
¿Este cuarto puente logrará transformar la movilidad de millones de personas?
10:04
¿O será solo otro parche en un sistema colapsado?
10:07
El tiempo y el tráfico tendrán la última palabra.
10:12
Nicanor Alvarado, TVN Noticias.
10:17
El puente de las Américas, amigos, tiene un ancho de 10.4 metros
10:22
y una altura libre de 61 metros sobre el canal.
10:27
Cuenta con cuatro carriles de tráfico.
10:30
Ahora hablemos del puente Centenario.
10:31
Presenta un ancho de 34 metros y una altura libre de 80 metros.
10:36
Esta estructura cuenta con seis carriles.
10:39
En tanto, el puente Atlántico, ubicado en el lado caribeño del canal,
10:43
tiene un ancho de 23.6 metros y una altura libre de 75 metros.
10:49
Y posee cuatro carriles.
10:51
Ahora, el cuarto puente sobre el canal actualmente en construcción
10:55
será el más ancho de todos,
10:58
con 36 metros y una altura libre de 75 metros.
11:03
Tendrá seis carriles y, como escuchamos,
11:05
estos seis carriles con tráfico con posibilidad de expandirse hasta ocho carriles.
Recomendada
1:44
|
Próximamente
Embajador de Estados Unidos habló sobre las visas ¿Qué dijo?
TVN Media
hoy
1:33
Panamá brilla en Torneo Internacional de Jiu-jitsu Brasileño
TVN Media
hoy
2:32
Suzuki lanza el nuevo Dzire híbrido en Panamá: diseño, eficiencia y seguridad definen al nuevo sedán
TVN Media
hoy
2:38
Advierten graves riesgos en el uso de parches de testosterona en mujeres
TVN Media
hoy
1:56
Diputados recorren obras del cuarto puente sobre el Canal
TVN Media
11/4/2025
2:30
Retoman construcción del cuarto puente sobre el Canal
TVN Media
27/8/2024
2:18
Autoridades continúan trabajos de construcción del cuarto puente sobre el Canal
TVN Media
5/8/2024
2:59
Inicia construcción de columnas en el Cuarto Puente sobre el canal
TVN Media
12/12/2024
1:52
Arranca la construcción del cuarto puente sobre el Canal
TVN Media
12/3/2024
1:43
Tránsito por el cuarto puente sobre el Canal no será gratuito: MOP confirma cobro de peaje
TVN Media
1/7/2025
1:23
MOP anuncia trabajos en el puente de las Américas a partir del 21 de abril
TVN Media
20/4/2025
1:51
Finaliza trabajos de reparación en el puente de las Américas
TVN Media
4/7/2024
2:30
Avanza la construcción del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá
TVN Media
13/11/2024
11:49
Ministro Andrade denuncia millones desperdiciados en cuarto puente sobre el Canal y Línea 3 del Metro
TVN Media
17/6/2025
0:28
Puente colgante de vértigo
Publico
31/3/2019
2:07
Mop anuncia trabajos en el Puente de las Américas
TVN Media
10/3/2025
4:33
Ministro Andrade habla sobre los avances de los proyectos a nivel nacional
TVN Media
2/1/2025
2:03
En Las Delicias de Penonomé piden la culminación de un puente
TVN Media
9/6/2024
1:00
El primer megapuente del 2025 será en febrero
La Silla rota
15/1/2025
0:54
Inauguran Puente La Esperanza, una obra largamente anhelada en Altamira
Milenio
17/4/2025
2:37
Diputados de la Comisión de Infraestructura inspeccionan el puente de las América
TVN Media
2/10/2024
2:17
Aspectos administrativos retrasan el arranque del puente Amado Nervo
UDGTV44
4/7/2025
2:20
MOP inspecciona el puente de las Américas
TVN Media
4/7/2024
4:15
El plan de refuerzo del puente Francisco del Rosario Sánchez, o de la 17, está lento
Diario Libre
11/4/2025
2:27
Es contaminación el principal motivo para el cierre del puente Libre
NET Multimedia
4/11/2024