Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El corredor estratégico que conecta Azerbaiyán con Najicheván a través de Armenia genera tensiones geopolíticas. Analistas señalan que la firme postura de Bakú podría forzar nuevas concesiones territoriales, reconfigurando el equilibrio regional y afectando la influencia de Rusia e Irán.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos desde la capital rusa, queridos amigos.
00:03El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev,
00:08mantuvieron un encuentro en Abu Dhabi, donde, según declaraciones oficiales,
00:13se trató del tema del Corredor de Sanguesur, una ruta estratégica que conecta Azerbaiyán
00:18con una ciudad azerbaiyana de Nahichivan, a través del sur de Armenia.
00:24Sin embargo, según expertos, no puede hablarse solo de una discusión entre iguales.
00:29Dada la firme y agresiva postura de Bakú, igual que sus recientes señales diplomáticas,
00:35el encuentro más bien podría interpretarse como un paso hacia la superioridad militar y económica de Azerbaiyán en la región,
00:43que además cuenta con un irrestricto apoyo turco.
00:47Como contexto, podríamos recordar también que ya en abril del año 2021,
00:52el presidente aserí, Ilham Aliyev, calificó directamente a Sanguesur como parte de territorio ancestral de Azerbaiyán.
01:01Según varios analistas, no se trata solo de un rediseño de fronteras,
01:06sino también del desplazamiento geoestratégico de Rusia de la región y una amenaza directa a Irán.
01:13Y en esto, las autoridades de Azerbaiyán y Armenia, a pesar de un histórico conflicto entre los dos países,
01:21uno musulmán y otro ortodoxo cristiano, cuentan con cada vez mayor apoyo de Occidente colectivo.
01:28Desde Moscú, Telesur, Alek Yassinsky.
01:31Gracias, Alek, por los detalles.

Recomendada