Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/7/2025
La búsqueda en los recursos expresivos como las texturas, el dibujo, la policromía y la presencia del ser humano como sujeto creador de cultura son algunas de las claves en la obra de Gilberto Almeida, el gran pintor ecuatoriano.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/07/14/texturas-ternura-y-rebeldia-el-arte-gilberto-almeida/

Foto de portada: Captura de pantalla / UTN.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00A continuación, una cápsula que rinde homenaje a la vida y obra del gran pintor ecuatoriano
00:06Gilberto Almeida. Reconocido por sus paisajes andinos y su uso expresivo del color, Almeida
00:14representó a Ecuador en más de 60 exposiciones internacionales y obtuvo premios en América,
00:20Europa y Asia. Recordemos al artista que transformó la geografía de su país en lenguaje universal.
00:30La búsqueda en los recursos expresivos como las texturas, el dibujo, la policromía y la presencia
00:50del ser humano como sujeto creador de cultura son algunas de las claves en la obra de Gilberto
00:56Almeida, el gran pintor ecuatoriano. Gilberto Almeida nació en San Antonio de Ibarra en 1928.
01:08Bajo la influencia de Eduardo Kikman, de Diógenes Paredes, de Osvaldo Guayasamín y Rendón Seminario,
01:16su trabajo adquirió un lenguaje propio y vital que le valió numerosos reconocimientos y premios
01:21dentro y fuera del país. Estos cuadros nos dicen de una forma diferente de ver al ser
01:30humano, al hombre, a la mujer, una forma diferente de ver el paisaje. Recordemos que hasta la generación
01:37anterior a don Gilberto Almeida se veía al indio triste, reprimido, sufrido. Y él tuvo la actitud
01:48suficiente para descubrir en medio de ese discurso algo que no se había visto, la ternura.
01:56A finales de los años 60, integró el Grupo Vanguardia Artística Nacional VANG, uno de los colectivos
02:05más influyentes de las artes plásticas del país, cuyo mayor compromiso fue luchar contra el formalismo
02:11cultural de entonces.
02:12Creo que Gilberto Almeida no se detuvo en las técnicas, la asaltó rápidamente. No solo los clavos,
02:26también el yute, el hilo de chillo, las superficies engomadas para generar textura. Creo que era un
02:36pintor lúdico, en el sentido de que su obra podía usar de todas estas técnicas, pero al mismo tiempo
02:45generaba en el lector de la obra complicidad en ese jugar, en ese ver, en ese sentir que la obra de
02:54arte no es esa cosa lejana para entendidos y que quien disfruta una obra de clavos también puede hacer
03:02la obra de arte.
03:05La obra de Gilberto Almeida es la suma de etapas que desarrolló con enorme capacidad creativa
03:11a lo largo de más de 60 años. Las casas, los portones, los músicos populares, los gallos,
03:21el hombre universal de estas tierras, son algunos de los motivos en los que plasmó su talento.
03:28Para NCC, Pablo Muñoz Cárdenas.

Recomendada