- ayer
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, aquí vamos por la variante, subiendo del Vigía a Mérida, saludo Mérida, Mérida
00:15por la vía, vamos por la vía, aquí traigo a dos merideños, el gobernador estrenadito
00:22a Ranaldo Sánchez, el mayor general merideño de Tobar, vicepresidente de Servicios Públicos
00:32Jorge Marquez y Silita, aquí vamos pasando por los González, ahora los saludo bajando
00:41los muchachos, ahí están los muchachos de la Guardia Nacional Bolivariana, vamos subiendo
00:45precisamente a la ciudad de Mérida porque venimos a supervisar personalmente, como
00:52siempre hacemos, todos los 82 frentes de trabajo que tenemos en Mérida, ustedes saben que enfrentamos
01:03el 24-25 de junio, esta lluvia tan fuerte donde confluyeron 3 fenómenos atmosféricos que vamos
01:15a explicar ahora y que implicó un 300% más de lluvia en 12 horas, eso desbordó ríos
01:25afluentes, podemos decir que entre lo difícil y trágico por lo menos salvamos vidas, no hubo
01:36un fallecido, salvamos la vida de más de uno, casi que se lo llevaba al río y nuestro equipo
01:43se activó hoy mismo, gobernador Arnaldo, acabamos de pasar ahora por el puente Chichuy, es uno
01:51de los frentes, de los 82 frentes, los vamos a restablecer, he dicho que hay que restablecerlo
01:56pronto, estamos trabajando en todo el país por las lluvias, este año han sido realmente
02:02gigantesca, las inundaciones en Apure, Portuguesa, Varinas, Cogedes, allá en el Amazonas, fuerte,
02:15en todo el estado Zulia, hemos estado atendiendo todos los frentes, Trujillo, Táchira y Mérida,
02:21nos vinimos a Mérida porque además ahora pendientes vamos a lanzar desde la ciudad de Mérida,
02:28de este estado andino maravilloso y hermoso, que declaró a Bolívar como su libertador en
02:361813, vamos a lanzar la gran misión, Madre Tierra, Pachamama, bueno, ¿cómo están ustedes?
02:4582 frentes de trabajo, ¿qué me dicen?
02:47Conversaditos.
02:48Bueno, acá justamente vamos nosotros a pasar, bueno, por la primera afectación que tuvimos
02:55nosotros el 24 de junio, presidente, que ya las 24 horas, después que está todo el
03:01equipo acá, ya estaba restablecido.
03:03Una afectación fuerte, ¿verdad?
03:04La afectación de las Gonzales, presidente.
03:06Las Gonzales, aquí está parte de la población, ahora las saludamos, que Dios me los bendiga,
03:13vamos subiendo a la ciudad de Mérida, y aquí se hizo entonces...
03:18Este es el primer punto de las Gonzales, donde se hizo ya, se restableció el paso,
03:23y como usted puede ver a su derecha, mi comandante, es donde se está haciendo la gigantesca obra
03:28de ingeniería que vamos a realizar aquí.
03:29Ahora que se empezó el mismo día de la tragedia, porque el río se vino, Silvia, impresionante,
03:37el río venía bajando y agarró este codo para acá con furia y reventó toda la carretera
03:45y nos dejó incomunicados.
03:48¿Qué te parece?
03:49Y en menos de 12 horas, mi comandante, ya había paso a vigilar todo.
03:52Sí, que todavía se ve aquí lo que fue esa fuerza de ese río, ¿no?
04:00Sí, pero afortunadamente, y gracias a Dios y a la conciencia del pueblo, que siempre está preparado
04:06y el gobierno siempre está preparado, no hubo víctimas que lamentar, y lo material se recupera,
04:12y la infraestructura se recupera como se está recuperando todo en tiempo récord.
04:17Mira, allá están las máquinas, ¿verdad?
04:19Sí, señor.
04:20Trabajando ya la parte estructural.
04:22Correcto, canalización del río.
04:24Sí, canalización, toda esta parte, bueno, hay que terminarla de arreglar, afaltar bien, nivelar
04:32y hacer los cambios estructurales en todo el tema de la canalización
04:38para que esto no se repita más nunca aquí en este lugar.
04:43Esta crecida es gigantesca, impresionante, ya están las máquinas trabajando.
04:49Bueno, en tiempo real, nosotros en la calle junto al pueblo, en tiempo real,
04:53aquí está la gente, miren los motorizados, aquí van motorizados con la esposa,
04:58campesinos, llevando todo, Dios me lo bendiga, pues.
05:02Saludos a la gente.
05:04Saludos a la señora.
05:08Saludos.
05:1082 frentes de trabajo en Mérida.
05:13Ahí está el mapa de Mérida, ¿verdad?
05:15Toda la zona del páramo que viene de Varinas y Trujillo.
05:19Cuéntame ahí, Arnaldo.
05:20Sí, exactamente.
05:21Estamos aquí en vivo y directo.
05:22Nosotros con Maduro en la vía, retomamos con Maduro en la vía desde Mérida.
05:28Justamente en el momento de la emergencia, presidente, nosotros quedamos aislados
05:31por 24 horas porque nosotros tenemos tres accesos del día,
05:35que justamente es por Varinas y por Valera.
05:37Correcto.
05:38Y desde Varinas hacia Mérida y el eje de Valera hacia Mérida,
05:45bueno, tuvimos afectaciones que son, justamente ahí tuvimos más de 72 afectaciones en lo que es todo el eje páramo.
05:53Muy fuerte, ¿verdad?
05:54Todas las vías.
05:55Sí, ya hoy, presidente, tenemos 100% acceso, tránsito.
05:59Están saliendo nuestros productos.
06:00De norte a sur de este a oeste.
06:02Exactamente.
06:02Toda la producción del Mérida productivo hermoso y nutritivo sale para el país.
06:08Así es.
06:10Y ahí, justamente, presidente, ya ahorita vamos a llegar a la segunda afectación
06:13que tuvimos nosotros, que también, justamente al mismo tiempo,
06:18ya se establecía el acceso, que, bueno, estamos acá,
06:23lo que nosotros le llamamos los higuerones,
06:25pero bueno, realmente son 500 metros después de la primera afectación de la González.
06:31Presidente, esta vía se nos cayó literalmente en los ojos a nosotros.
06:35Nosotros llegando para pasar a ver la primera afectación y justamente se nos estaba cayendo.
06:40Por eso, cuando hay este tipo de afectaciones naturales, tragedias,
06:45hay que tener mucho cuidado.
06:46Yo lo digo mucho.
06:47Recuerden cuando hace un año, allá en Cumanacoa,
06:56y se fue nuestra vicepresidenta con todos los ministros
06:59y le cayó un árbol gigantesco encima, casi.
07:02Nos mata.
07:03Aquí está la maquinaria, mire, y el río.
07:04Maquinaria, topógrafo, ingeniero.
07:09Tremendas maquinarias de primer nivel.
07:11Quiero agradecerle a todas las empresas privadas merideñas,
07:15a todos los organismos públicos por todo lo que han hecho.
07:18Mira, ojalá ustedes pudieran ver esta toma.
07:22Verdaderamente impresionante.
07:26Bueno, está analizando.
07:28El río sigue bajando con fuerza.
07:30Aquí están los ingenieros.
07:31Mi saludo.
07:32Le agradezco mucho.
07:36Los ingenieros aquí.
07:38Bueno, ellos no saben que yo estoy aquí transmitiendo en vivo.
07:41Ah, el saludo.
07:43Dios los bendiga.
07:44Que los cuide.
07:46Como dicen aquí en Mérida, Dios me les pague.
07:49Dios les pague.
07:49¿Es la cosa que dicen?
07:50Le pague.
07:51Ah, ¿qué más me dice, Márquez?
07:53Tú que conoces bien la topografía de este estado, que, bueno, con los cambios climáticos,
08:01todos los Andes venezolanos están siendo tan afectados.
08:04Es impresionante.
08:05Por las lluvias.
08:07Fueron 44 días de ablandamiento de lluvia y después vino 300% más de lluvia.
08:14Que saturaron los pisos y, bueno, se produjo lo que, las afectaciones que tenía el crifo antes.
08:19Mira, aquí lo que hay que resaltar son varias cosas.
08:22Pero yo resaltaría primero el trabajo inmediato.
08:24Ustedes, una vez vio la orden, vayan a Mérida, en menos de 12 horas, Mérida tenía restituido su paso por aquí entre la vía del Vigía a Mérida.
08:32¿Qué nos permitió esto?
08:33El abastecimiento logístico.
08:35No podíamos permitir que el estado o en la ciudad de Mérida quedara sin combustible, sin gas, sin, bueno, todos los servicios públicos.
08:43Y eso fue una victoria muy temprana que obtuvimos.
08:46Saturamos Mérida de alimentos, gasolina y todo lo que necesitaban.
08:53Correcto.
08:53Bueno, eso solamente lo hace un gobierno que está organizado, que está planificado, que está conectado con el pueblo.
09:01Porque lo que decía Arnaldo, lo primero que reacciona, Silvia, es el pueblo empoderado.
09:07El pueblo salva al pueblo.
09:09Cuando escucharon al río, ahí mismo se activaron los voceros, los líderes, la lideresa a moverse.
09:18Vamos, por aquí, por allá.
09:20Y funcionó el sistema de protección civil popular.
09:23Y lo otro que hay que resaltar, el poder popular, nuevamente, el poder popular post-evento.
09:31¿Qué pasó post-evento?
09:33La organización popular.
09:35¿Dónde están las familias?
09:37Vamos a llevarla a un albergue.
09:38Vamos a buscar la comida.
09:39Vamos a llevarle el agua.
09:40Vamos a atenderlo.
09:41Era impresionante ver desde media, subida hasta Santo Domingo, todo el páramos, cómo usted se encontraba una persona con un termo a café brindándole un café al vecino.
09:50Cómo usted se encontraba una persona con arepitas rellenas de mantequilla o cuajada repartiendo arepitas a los trabajadores de Corpuelé, los trabajadores de la máquina.
09:58Era impresionante el desquiere que había, que hizo el poder popular y la organización que tenía.
10:02Claro, que fíjate que el pueblo cuando ve que su dirigente, su líder y su gobierno está al frente dando la cara, que son los primeros.
10:10Nosotros lo vimos ustedes, todos los ministros, todo el equipo, en todo ese, en el momento preciso, estaba todavía en pleno desarrollo.
10:24Y estaban ustedes ahí y el pueblo, el poder popular organizado, viéndolo a ustedes también, se moraliza y eso le da fuerza a nosotros mismos como motorizados, todo el mundo apoyando, juntos.
10:37Todos se unieron en función de darle respuesta a ese problema y se le dio respuesta inmediatamente.
10:44Te agarraron un grupo de motorizados, viéndolo, organizaron a los motorizados.
10:48Sí, porque había unas personas que vinieron del vigía, mi comandante, se habían ya terminado el año escolar y había unas abuelitas, no sé si usted vio ese video.
10:56Claro, sí.
10:56La abuelita.
10:57La abuelita con unos niños.
10:58Hasta en moto la vimos montada, la abuelita.
11:00Entonces agarramos 70 motorizados, mi comandante, entonces nos botamos la abuelita, los abuelitos, la señora, los niños y evacuamos.
11:07Ahora hicimos una evacuación, mi comandante, en cuestión de minutos.
11:11Gracias al apoyo del pueblo.
11:12Eso fue viral, oíste, aquí en Mérida y en el país.
11:14Pero también se fueron en moto a visitar toda la zona, Arnaldo.
11:18Sí, llevamos comida, 280 motorizados.
11:20Yo vi subiendo los páramos, subiendo las montañas, los motorizados, que algunos sectores politiqueros trataron de utilizar y decir que eran los extremistas de derecha que habían salido a las calles a ayudar al pueblo.
11:35Era la revolución cristiana y bolivariana, con su pueblo y su motorizado, ayudando, apoyando, solidarios como siempre somos, llevando el alimento, la medicina, salvando vidas, reconstruyendo.
11:51Fue muy bonito.
11:52Lo único que nos llevan ustedes, casco, con el sector, hay que usar el casco, Arnaldo.
12:00Ustedes recorrieron, ¿cuántas veces has recorrido hasta allá? Ayer estuviste en Timote.
12:04Ayer estuve en Timote, que es uno de los municipios más lejanos del eje páramos.
12:09Ahí hemos ido tres veces en estas dos semanas que hemos tenido de emergencia, dos veces en moto.
12:16Y de ayer pudimos ir afortunadamente.
12:19Por ahí se pasa por dos páramos.
12:21Si pasa por el páramos normalmente por la cuchilla, pero se llega también al callado al cóndor, que estamos a 4300, la temperatura en un grado.
12:29Ahí me dijiste que estaba nevando.
12:32Ahí yo estuve nevando.
12:32Mérida.
12:34Nevando en julio.
12:35Sí, se ha levantado la nevada, mi hermano.
12:37Bueno, porque son bendiciones.
12:39Dios busca su forma de decir, estoy presente.
12:42La fuerza de Dios, que es una fuerza magnífica, omnipotente, omnipresente, que nos acompaña y nos bendice.
12:51Ahí va, mira.
12:52Celita.
12:53Los Andes son muy famosos por sus buenas ciclistas.
12:58Dos muchachas.
13:00Ajá.
13:01Aquí.
13:02¿Dónde estamos ahora exactamente, Aznardo?
13:05En Ejido.
13:05Estamos entrando en este momento a Ejido.
13:07Ah, Ejido.
13:08Un municipio de Campo Elías.
13:09Bueno, es tan conocido, ¿verdad?
13:11Un municipio de Campo Elías, Ejido.
13:14Todos estos parajes de Mérida.
13:16Mérida es una ciudad hermosa.
13:19Y bueno, vino la temporada alta ahora.
13:21Julio, agosto y parte de septiembre.
13:24Que viene gente a pasar sus días con su familia, a comer sus pastelitos.
13:31Los pastelitos son buenos, buenos chocolates.
13:33Mira, mandame a preparar unos pastelitos buenos.
13:37Un chocolate.
13:39No podemos fallar con los pastelitos.
13:41No podemos irnos de Mérida y comernos unos buenos pastelitos.
13:45¿Verdad?
13:46Son los mejores pasteles de Venezuela.
13:47Siete.
13:49Y ya está listo con chocolate caliente.
13:51Ajá.
13:52Ejido.
13:53Mira, qué bello todo esto aquí, Silita.
13:55Qué bella es Venezuela.
13:56Mérida es el estado más bello de Venezuela.
13:59Pero Venezuela es tan bella.
14:00Toda Venezuela es bella.
14:01Ayer a esta hora estábamos en la autopista hacia Higuerote.
14:07Qué belleza, Aznardo.
14:09Pero qué belleza es ese rumbo allí.
14:13Todos los verdes.
14:14Allí el campo, las montañas, las colinas.
14:18Y ahora estamos en los Andes merideños de Venezuela.
14:23Aquí en 1813 llegaron las tropas.
14:30Venían de la Nueva Granada, de lo que hoy es Colombia.
14:33Bolívar había libertado ya por primera vez a la Nueva Granada.
14:38Pidió el apoyo.
14:39Le dieron todo el apoyo.
14:40Y se trajo un ejército.
14:42Y entró por Cúcuta.
14:44Después se vino por parte de lo que hoy es Táchira, la grita.
14:47Y luego vino a bailadores.
14:50Ahí echar una bailadita.
14:51Y cuando entró en Mérida, el pueblo salió a las calles.
14:55Y le gritaban, libertador, libertador.
14:59Fue la primera vez que le dijeron a Bolívar, libertador.
15:02Aquí en Mérida, libertador.
15:04¿Quién sabe quién fuera la mujer campesina que gritó por primera vez para decirle a Bolívar, libertador?
15:12Pero fue el pueblo que le puso a Bolívar, libertador.
15:18Y luego se convirtió en el gran libertador de América hasta el día de hoy.
15:22Libertador por siempre.
15:23Pero la primera que le dijo libertador, una campesina merideña.
15:29Una mujer merideña.
15:30Va a tener heroínas, María Simona Corredor, Astacio.
15:35Todos ellos que además dieron sus hijos para que fueran con Bolívar.
15:39Pimiento, merideño, presidente y merideña.
15:42Acompañaron a Bolívar desde acá, desde el estado meridiano.
15:45Y después Santos Marquina llegó hasta Junín, Ayacucho.
15:50Y Santos Marquina después, tú sabes que las oligarquías de Lima, de Quito, de Bogotá y Páez.
15:59Acá traicionaron al ideal de Bolívar.
16:02El ideal de unión, de igualdad, de libertad.
16:06Y Santos Marquina fue uno de esos soldados victoriosos.
16:11Libertador de América.
16:13Y después volvió.
16:15Hasta acá está su pueblo.
16:17Ahí están las casas.
16:19Algún día quisiera ir a la casa de Santos Marquina.
16:21Y volvieron.
16:26En su época el pueblo lo reconoció y llegó a ser primera autoridad civil.
16:31Pero vino aquí a descansar entre los suyos y luego a morir entre los suyos.
16:37Es la historia gloriosa que está viva.
16:40Por eso somos lo que somos y seremos lo que somos por siempre, como dice Jorge Rodríguez.
16:48Así dice Jorge Rodríguez.
16:50Por eso somos lo que somos y seremos lo que somos.
16:53Songorocozongo de Mamey.
16:55Bueno, aquí estamos con Maduro en la vía.
17:00¿Dónde?
17:01En Mérida.
17:02Atendiendo 82 frentes, me dijiste.
17:04Correcto.
17:04Cuénteme lo de los frentes de batalla.
17:06Bueno, mi comandante.
17:07Entonces seguimos de aquí hacia Mérida, al páramo de Mérida.
17:09Llegando a la vía de Barina.
17:11A los límites con Barina y los límites con Barrera.
17:15Hasta Timote.
17:16Correcto.
17:16Tenemos 82 frentes de trabajo que ya la primera fase de esa operación se concluyó.
17:23¿Cuál es la primera fase de esa operación?
17:25Que los agricultores pudieran sacar todos sus productos al mercado.
17:29Y lo logramos.
17:30No, Maduro.
17:30Tiempo récord.
17:31Una victoria.
17:32Una victoria.
17:33Una victoria temprana de Suya, del pueblo, de todos los trabajadores que estuvieron ahí
17:37trabajando, haciendo sus labores para restituir el patro.
17:42Y ahora vamos para una segunda fase, como usted lo ha dicho, un hijo, Maduro.
17:45Que es la parte de la ingeniería.
17:48Meterle la ingeniería, canalizar los ríos, hacer el trabajo de ingeniería para que estos problemas
17:54no se vuelvan a repetir.
17:55Claro.
17:56Yo encargo un equipo de científicos de la Universidad Nacional de la Ciencia, Humberto Fernández
18:02Morán, del Consejo Científico Nacional, con nuestra profesora Gabriela Jiménez, que
18:09ya me han entregado el primer estudio.
18:10Y ahora lo voy a explicar sobre el fenómeno que está el cambio climático, la emergencia
18:16climática, la nueva realidad climática.
18:19Y cómo afecta a todos los Andes.
18:21Los Andes venezolanos, los Andes colombianos, los Andes ecuatorianos.
18:26Hay emergencias en los llanos y en los Andes.
18:28De Venezuela, de nuestra hermana Colombia y de nuestra hermana Ecuador.
18:35Y estamos actuando.
18:36Y estamos obligados a cambios estructurales.
18:39Porque tenemos que rehacer todo.
18:44Carreteras, vías de acceso.
18:47Tenemos que rehacer lugares habitables.
18:51Tendremos que mudar también lugares donde se construyeron encima del lecho natural del
18:59río, que pasó por ahí durante miles de años.
19:02Todo cambió.
19:04Todo cambió.
19:05Y lo que se avizora con el calentamiento global es una emergencia climática que nos
19:13crea una nueva realidad climática.
19:15A nosotros, los países del sur, a todos los pueblos del planeta, por culpa de la
19:21del capitalismo, que depredó la naturaleza.
19:26Desgastó, acabó la naturaleza.
19:29Mira qué bella esto por aquí.
19:30Cuéntame, Bernardo.
19:32Sí, justamente estamos entrando nosotros a lo que es la ciudad de Mediano.
19:35De la derecha, tenemos nosotros activa lo que es Cinco Águila Blanca, el centro de
19:40Portillo Cinco Águila Blanca y el metropolitano.
19:43Un detalle muy importante que el comando que ya había hecho en el 2005 reciente para los pueblos
19:48grandes y uno de los grandes monumentos que tenemos acá.
19:51en el Estado.
19:52Y aquí, presidente, nosotros tenemos una siguiente falla que es justamente en el municipio
19:57de Santos Marquina.
19:59Saliendo de la ciudad de Mediano.
20:01Y saliendo de la ciudad de Mediano, de la ciudad de Mediano, llegamos nosotros a los
20:05bienes y los granitos de Padre.
20:06Silita, bienvenida.
20:08A la ciudad de los caballeros y las damas.
20:13A la ciudad de la belleza.
20:15Si usted me está viendo en cualquier lugar del mundo, venga a Venezuela, pero no deje de
20:22venir a Mérida.
20:23Aquí estamos desde Mérida, en un segundo estamos conectados.
20:28Voy a lanzar la gran misión Pachamama, Madre Tierra, la gran misión del ecosocialismo de
20:34Venezuela para nuestra América.
20:36Todo el mundo pendiente, pues.
20:38Silita, ¿estamos bien?
20:40Estamos muy bien.
20:41¿Estás feliz?
20:42De Mérida para el mundo.
20:43¿Te dije que te iba a traer a Mérida?
20:44Estoy feliz.
20:45Y estamos en Mérida.
20:47Feliz.
20:47Con el nombre de Dios Padre Todopoderoso, que viva el pueblo de Mérida.
20:51Aquí estamos, aquí estamos.
20:54Y seguimos en batalla permanente por Venezuela.
20:57Siempre con el pueblo.
20:59Con el pueblo.
21:00Todo.
21:01Sin el pueblo.
21:02Nada.
21:02Porque juntos todo es posible.
21:05Nos vemos allá arriba, pues.
Recomendada
0:49
|
Próximamente
1:04
1:09
1:01