Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Este viernes 11 de julio comienza la campaña para las elecciones de alcaldes y concejos municipales de Venezuela, previstas para el próximo 27 de julio.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo están? Buena jornada de viernes 11 de julio.
00:19Esto es la conexión digital a través de la pantalla de Telesur.
00:21Soy Aaron Romero. Vamos de inmediato con información desde la red social TikTok.
00:30Venezuela se alista para una nueva jornada electoral regional.
00:40Ampliamos el tema con las etiquetas.
00:42Venezuela, elecciones, campaña 27 de julio.
00:46Este viernes 11 de julio comienza la campaña para las elecciones de alcaldes y consejos municipales en el país suramericano.
00:53Previstas para el día 27 de julio.
00:56Elecciones al 27 de julio.
00:59En todo el territorio nacional, 335 alcaldías, 2.471 concejales principales y concejalas.
01:10Con sus suplentes y 37.000 proyectos de la juventud.
01:1937.000.
01:21Para que acompañemos a nuestra juventud.
01:25Proyectos preparados, presentados, discutidos, evaluados por la juventud.
01:32Efectivamente, a partir de este 11 de julio arranca la campaña en 335 alcaldías, así como 2.471 concejales y sus respectivos suplentes.
01:45También se elegirán el día 27 de julio a 69 representantes indígenas en Venezuela.
01:50El padrón electoral en este país alcanza los 21,5 millones de electores.
01:55Atención Venezuela, este 11 de julio arranca la campaña para ganar las 335 alcaldías.
02:03Y ojo porque Jorge Rodríguez dijo que bajo el lema, con mi gente que resuelve los candidatos, irán directo a las comunidades a escuchar y a actuar.
02:10Fueron elegidos por el pueblo para fortalecer el plan de las 7 transformaciones y llevar soluciones reales al país.
02:17El jefe de comando de campaña de las fuerzas revolucionarias, Jorge Rodríguez, dijo lo siguiente.
02:22Nos preparamos para la gran campaña electoral de cara a los comicios del 27 de julio.
02:26Agregó que el comando unificado de la revolución bolivariana debe estar desplegados en los circuitos comunales con más calles, menos escritorios y más territorios, como lo ha instruido el presidente venezolano Nicolás Maduro.
02:40Cambiamos de país y también de tema.
02:48En Estados Unidos el propio pueblo se une para apoyar a las familias afectadas por las inundaciones ocurridas en el estado de Texas.
02:53Estas son las etiquetas. Estados Unidos, inundaciones, Texas, organizaciones sociales.
02:59En la nación norteamericana, organizaciones sociales se movilizan en apoyo a damnificados.
03:04Tras las inundaciones, voluntarios de diversas zonas se sumaron con la distribución de alimentos y artículos de aseo.
03:11Estamos a Texas. En Estados Unidos continúa la búsqueda de más de 160 personas desaparecidas.
03:17Tras las inundaciones registradas en esta ciudad, en la ciudad de Texas, los equipos de rescate equipados con helicópteros, drones, equipos caninos, siguen movilizados en condiciones difíciles buscando el rastro de posibles sobrevivientes y cadáveres.
03:32Protección Civil del Estado informó que 15 rescatistas se concentraron en el condado de Kierke y están distribuidos en diferentes puntos del río Guadalupe.
03:40Detallando que los elementos buscan puntos de interés en una distancia lineal de 5 kilómetros.
03:47Por otro lado, la cifra de las personas fallecidas por las inundaciones ha aumentado al menos a 120 con un registro de 96 fallecidos solamente en el condado de Kierke.
03:57Tenemos más información a través de portales, inundaciones en Texas, organizaciones sociales se movilizan en apoyo a damnificados, organizaciones se organizaron en el centro de acopio ubicado en el condado de Hunt para recolectar y distribuir alimentos, vestimenta, utensilios y artículos de aseo destinados a las víctimas de las inundaciones repentinas en el estado tejano.
04:19La inundación del río Guadalupe. La culpa es de la catástrofe climática.
04:24Las lluvias o las intensas lluvias provocaron una crecida repentina en plena noche transformando el río normalmente tranquilo en un torrente embravecido que se elevó a más de 9 metros por encima de su nivel normal.
04:37Hay al menos 173 desaparecidos por las inundaciones en Texas.
04:42Las lluvias torrenciales provocaron inundaciones repentinas y una crecida de 8 metros en el río Guadalupe en tan solo 45 minutos.
04:58Y el Ejecutivo de Brasil levantó su voz frente a la guerra arancelaria de Estados Unidos y del presidente Donald Trump.
05:05Estas son las etiquetas comercio internacional, geopolítica, aranceles recíprocos, guerra comercial.
05:12El presidente brasileño Luis Ignacio Lula da Silva exigió a Trump respetar a su país tras la amenaza de imponer 50% de aranceles a productos brasileños.
05:22Movimientos sociales se movilizaron en la avenida Paulista y ratificaron así su rechazo a la administración de Washington.
05:28La alegría ya no es brasileña.
05:31Donald Trump impuso aranceles del 50% a Brasil y Lula bramó.
05:36Me quedé como, what the fuck.
05:38¡Néctoco! ¡Báilalo, Rocky!
05:40La rotunda respuesta de Lula al ataque arancelario de Trump, así lo llamó, indica que cualquier medida de elevación de tarifas de forma unilateral será respondida a la luz de la ley brasileña de reciprocidad económica.
06:00¡Ah, pero si lo hace Venezuela! ¡Qué cosa, ¿no? ¡Ay, Lula! ¡Tutupén!
06:07Le dijiste al mundo, no queremos un emperador y ahí está la cosa.
06:11Después que Trump dijo, tratan de destruir al dólar desde los BRICS, después que dijo, Bolsonaro es un niñito inocente como Leopoldo López, digo yo, algo iba a pasar.
06:24Y Trump lo hizo.
06:26¿Les pegó una brisa fresca?
06:28¿Cómo sigue la saga?
06:30Porque esto es Brasil, el histórico aliado en la región de Estados Unidos.
06:35No es Venezuela.
06:36Los leo.
06:39El presidente Lula expresó que si Trump cobra el 50%, Brasil también cobrará el 50%.
06:46El mandatario suramericano, Luis Ignacio Lula da Silva, reafirmó que Brasil aplicará la ley de reciprocidad económica si no hay negociación con Estados Unidos luego que el presidente anunciara la imposición de un arancel del 50% a los bienes provenientes del país latinoamericano.
07:02El mandatario también acusó directamente a la familia del ex presidente Jair Bolsonaro de colusión política con el presidente republicano, lo cual va en contra de los intereses nacionales.
07:13Temos la ley de reciprocidad que fue aprovada en el Congreso Nacional y no haya duda que primero nos vamos intentar negociar,
07:23pero si no hay negociación la ley de reciprocidad será colocada en práctica.
07:28Si él va a cobrar 50% de nosotros, nos vamos a cobrar 50% de él.
07:32Ahora, lo que es importante para que sea claro, Cristina, es que el ex presidente de la República debería assumir la responsabilidad
07:39porque él está concordando con la taxación de Trump al Brasil.
07:43Aliás, fue el hijo de él que fue allá hacer la cabeza del Trump, que comienza una carta intentando hacer un julgamiento de un proceso que está en la mano de la Suprema Corte,
07:52un proceso que no tiene julgamiento político, no.
07:55Que está siendo julgada es los autos del proceso, que va a tener una decisión de la Suprema Corte.
08:00Y si usted dice que la persona erró, va a ser condenada.
08:04Es así que es el Brasil. Es así que somos nosotros.
08:08El respeto es bueno, me gusta dar y me gusta recibir.
08:11Lo que no puede es pensar que fue elegido para ser el sheriff del mundo,
08:16fue elegido para ser presidente de los Estados Unidos.
08:19Él puede hacer lo que quiera dentro de los Estados Unidos.
08:22Aquí en el Brasil, quien manda somos nosotros, brasileños.
08:25Intento de desestabilización que llevó a Estados Unidos a imponer a Brasil un impuesto del 50% o incluso con superávit comercial.
08:34Trump justificó el nuevo arancel alegando una relación comercial injusta.
08:38También déficit insostenible con Estados Unidos, fallos del Supremo contra Bolsonaro
08:43y también el desacato de redes sociales estadounidenses a la justicia de Brasil.
08:55Tenemos ahora más información a través de portales.
08:57Comenzamos con The Hill.
08:58El presidente de Brasil advierte sobre represalias tras la revelación de aranceles del 50% por parte de Trump.
09:06La declaración de Lula se produce después de que Trump anunciara el miércoles de esta semana el 50% de arancel
09:12sobre los productos procedentes desde Brasil.
09:15Brasil también usará ley de reciprocidad contra tarifas de Estados Unidos.
09:20El mandatario brasileño Luis Ignacio Lula da Silva manifestó que el aumento de un 50% en los aranceles
09:26aplicados a todos los productos brasileños exportados a Estados Unidos
09:30será respondido mediante la ley de reciprocidad económica.
09:34El impuesto de Trump es una declaración de guerra y reaviva la lucha antiimperialista en Brasil.
09:39Dicen analistas, los expertos mencionan que la medida tiene un objetivo político
09:43y podría fortalecer el discurso soberanista del gobierno de Lula.
09:50Ahora es momento de revisar la información que tiene Telesur desplegada en la red social de Telegram.
10:03Comenzamos desde Colombia. Allí la tienen.
10:06Se reporta la masacre número 37 en Cartago, Valle del Cauca.
10:10Colombia reportó una nueva masacre cuando tres personas fueron asesinadas
10:13en un establecimiento abierto al público tipo hotel ubicado en el barrio centro del municipio de Cartago.
10:20En el departamento del Valle del Cauca tenemos también información desde Argentina
10:25paro en Hospital Garrahan por salarios insuficientes que no cubren alquileres básicos.
10:31En esta nación suramericana, los empleados del Garrahan denuncian una precarización generalizada
10:38que afecta a todos los estamentos del hospital.
10:41Y secretario de la OPE, por otra parte, dice que la energía debe ser un bien disponible para todos.
10:47En el marco de lo que fue el noveno Seminario Internacional de Alope, celebrado en Viena,
10:52Jaitán Algay subrayó que el bloque petrolero ha logrado mantenerse firme durante más de seis décadas,
10:59afrontando diversas coyunturas históricas.
11:01Y a través de la foto del día conversamos acerca del poder femenino en la huasteca prehispánica,
11:13mostrando precisamente un pectoral de concha con una figura guerrera emergiendo de un monstruo reptiliano.
11:19La exposición Mujeres Huastecas Mesoamericanas muestra a diosas, guerreras y gobernadoras en el Murel Torreón
11:27y explora más de 2.000 años de representaciones femeninas,
11:30revelando también su papel clave en la vida política, ceremonial y cotidiana abierta.
11:35Estará entonces esta exposición hasta el día 27 de julio de este año.
11:38Y Astro Panita tiene un nuevo capítulo dedicado al pueblo de la República Islámica de Irán,
11:50junto a sus amigos Astro Panita, investiga los hechos recientes registrados en Medio Oriente
11:56y sobre la historia, cultura y vocación de solidaridad del pueblo de Irán.
12:01Ya volvemos con más de La Conexión Digital.
12:03Muchachos, me preocupa mucho lo que está pasando en el mundo.
12:07¡Ay, sí! Ese problema que hay entre varias naciones, además se metió a Estados Unidos, es una cosa de locos.
12:12Verán, esto es una guerra impuesta.
12:15El gobierno de Israel atacó al pueblo de Irán con pretextos no válidos.
12:19¡Ay, ahí viene Ali!
12:20¿Y quién es Ali?
12:22¡Salam Aleikum!
12:23¡Oh, Aleikum Salam!
12:25Los padres de Ali vienen del Medio Oriente.
12:27Él tiene la información.
12:28Bueno, a veces se habla de guerra, pero realmente es una intervención de Israel y sus países aliados.
12:34Pero es que yo leí que Irán es una amenaza.
12:36¡Hey, Penny! ¡Cuidado con lo que lees!
12:38¡Hay que investigar!
12:39Y para eso, Ali, ¿qué tal si nos llevas a conocer la tierra de tus ancestros?
12:45¡Guau!
12:46Estamos en la República Islámica de Irán, una nación del Oriente Próximo y Asia Occidental.
12:53¡Vaya, pero qué ciudad tan imponente!
12:55¡Vean la arquitectura persa!
12:57Así se le reconoce en el mundo.
12:59Tiene más de 5.000 años de antigüedad y edificios realmente majestuosos.
13:05¿Imperio persa?
13:06Sí, fue uno de los imperios más grandes y poderosos de la antigüedad.
13:11Se creó en esta zona que actualmente es Irán.
13:14Y del imperio persa aún quedan muchas cosas.
13:16Sí, pero ¿sabes algo?
13:17La estructura de gobierno aquí cambió.
13:20Ya no existe la monarquía.
13:22¡Claro!
13:22No hay reyes, no hay reina, no hay sares.
13:24Y también cambió en el año de 1979 con la llegada de la Revolución Islámica,
13:30que promueve valores de justicia social, equidad, igualdad, valores para vivir feliz.
13:37Astro Panita, no te olvides de un valor importante, la solidaridad.
13:41Irán ha sido solidario con muchos países del mundo, por ejemplo con Palestina.
13:46¡Claro!
13:47Lo que ocurre es una guerra impuesta ante un país que ha alcanzado grandes avances.
13:51Irán es un pueblo libre y soberano.
13:53Y eso nadie podrá cambiar.
13:55¡Hazlo Panita!
14:23Seguimos con más.
14:37Países de África se reúnen para ampliar sus relaciones de alto nivel.
14:41Estas son las etiquetas Unión Africana, Sesión 47, Etiopía, Multilateralismo.
14:46Y precisamente el multilateralismo como base de unidad ha marcado lo que ha sido la 47ª Sesión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de la Unión Africana.
14:56Igualmente se destaca la participación de Argelia en la sesión número 47 del Consejo Ejecutivo de la Unión Africana.
15:25Que se ha estado desarrollando los días 10 y 11 de julio en esta oportunidad.
15:30O fue una oportunidad para reiterar el compromiso de los Estados miembros de mejorar la eficiencia del funcionamiento de la organización panafricana.
15:38Y explorar maneras de alcanzar los objetivos comunes de la región.
15:43Delegaciones de Israel y también del movimiento de resistencia palestino jamás continúan en Doha las conversaciones individuales con mediadores cataríes y egipcios.
15:59Aquí las etiquetas Palestina, acuerdos, régimen israelí, bombardeos.
16:05El objetivo de este encuentro es intentar llegar a un potencial acuerdo de tregua.
16:09Mientras el régimen de Tel Aviv mantiene bombardeos contra zonas civiles y puntos de entrega de ayuda humanitaria.
16:16Igualmente, si Jordania arde bajo la violencia de los colonos y la represión del ejército de Israel,
16:30pueblos enteros son asediados, carreteras cerradas, jóvenes perseguidos y también casas son demolidas.
16:36Pero las comunidades se resisten, familias no abandonan su tierra y una juventud responde con dignidad y con firmeza.
17:06Y tenemos de inmediato la caricatura de la jornada,
17:36a cortesía del medio al Mayadín, que condenó el arresto de su director de oficina en la Palestina ocupada,
17:42Nasser Al-Ham, por parte de las fuerzas israelíes y lo calificó como un crimen contra la libertad.
17:48La captura ocurrió en la madrugada de esta semana, cuando agentes del Chin-Bend allanaron su domicilio,
17:54saquearon pertenencias personales y confiscaron equipos electrónicos, según informó el medio,
17:59durante un acto de solidaridad en la sede de al Mayadín, en Beirut.
18:03El director de la oficina local, Ronnie Jalfa, afirmó lo siguiente,
18:07las palabras de Al-Ham, aterrorizan a la ocupación más que las balas.
18:11Y fomentar el debate y la capacitación en áreas como la interoperatividad tecnológica entre instituciones del Estado,
18:28la inteligencia artificial y el desarrollo tecnológico en materia judicial,
18:31se realizó entonces el Congreso Internacional Prospectivas Tecnológicas 2025,
18:35como parte de la celebración por el tercer aniversario de la creación de la Comisión Especial de Tecnología y Digitalización de los Procesos del Poder Judicial.
18:44Estamos en el Congreso Internacional Prospectivas Tecnológicas 2025,
18:57y específicamente en la Feria Tecnológica 2025,
19:00me encuentro frente al stand del Ministerio de Ciencia y Tecnología,
19:03donde no solo mostramos todos los logros de inventos,
19:06sino que además estamos compartiendo con toda la gente aquí todo este evento.
19:10Su CERTE en los últimos años se ha proyectado y ha promulgado el uso de firmas electrónicas para una mayor seguridad.
19:22Desde Su CERTE contamos con el Centro Nacional de Informática Forense,
19:28el cual es un órgano auxiliar del sistema de justicia venezolano a través de experticias informáticas.
19:37Para la empresa es una gran oportunidad estar acá presente,
19:42aportando en este congreso.
19:46Tenemos 990 radiobases en tecnología 4G.
19:53Somos la única operadora en 200 zonas del país donde estamos presentes,
19:58dando cobertura y señal al pueblo de Venezuela,
20:02manteniendo la constante comunicación.
20:04¿De qué se trata todo eso? Bueno, se trata precisamente de cómo se hermana
20:07todo lo que es la tecnología de información y la comunicación,
20:11específicamente la ciencia de los datos, la sabid seguridad, la inteligencia artificial,
20:16todos estos procesos, todas esas herramientas que nos hermana,
20:19todos los proyectos, incluso a todos los proyectos judiciales y de justicia en este momento.
20:23Estamos haciendo un buen trabajo junto con el Ministerio de Ciencia y Tecnología
20:27y el Tribunal Supremo de Justicia para modernizar, sobre todo digitalizar y hacer software,
20:33y hacer programas que permitan la viabilidad y la rapidez en respuesta a todos los procesos judiciales
20:38que ellos tienen a hacer.
20:39Y en nuestro video viral le traemos que las autoridades locales de Tijuana en México
20:53organizaron una boda masiva de personas sexodiversas,
20:56participando más de 58 parejas.
20:59Acá la historia.
20:59¡Gracias!
21:29Es que se realiza esta convocatoria para reconocer la lucha histórica de la comunidad
21:41de la diversidad sexual para lograr que el matrimonio fuera un derecho.
21:45Asimismo, se busca visibilizar a la comunidad y garantizarles el derecho
21:50y el acceso al matrimonio igualitario.
21:53¡Gracias!
22:23Y la Corte Suprema de Estados Unidos suspendió temporalmente la ley SB4C en Florida
22:30que buscaba criminalizar la entrada de migrantes indocumentados.
22:34La batalla legal continúa y este hecho puede impactar futuras regulaciones migratorias
22:39en la nación norteamericana.
22:40Con esto despedimos entonces esta emisión de La Conexión Digital.
22:44Siga con nosotros.
22:46Estados Unidos acaba de frenar una ley que podría cambiarlo todo para los migrantes en Florida.
22:51Se trata de la ley SB4C.
22:55¿Qué es?
22:55¿Y por qué está generando tanta polémica?
22:57La ley SB4C impulsada por el gobernador Ron DeSantis
23:01busca criminalizar la entrada de personas indocumentadas al estado de Florida
23:06permitiendo que la policía los detenga incluso si ya tienen un estatus regularizado.
23:11Este miércoles la Corte Suprema decidió mantener suspendida la aplicación de esta ley
23:16rechazando la petición del fiscal general de Florida para reactivarla.
23:20Esto significa que por ahora la ley no puede entrar en vigor.
23:24¿Por qué?
23:24Porque una fuerza federal advirtió que esta norma probablemente viola la constitución
23:29al invadir competencias exclusivas del gobierno federal en materia migratoria.
23:34En otras palabras, los estados no pueden crear sus propias reglas para inmigración
23:39ya que eso le corresponde al gobierno nacional.
23:42Así que la justicia federal del estado de Florida le dice no a arrestar inmigrantes
23:47solo por cruzar la frontera estatal.
23:50Pero esta batalla legal sigue abierta y podría marcar un antes y un después
23:53en la forma en que se están regulando las migraciones en Estados Unidos.
23:57¿Tú qué opinas?
23:58Gracias.
23:59Gracias.
24:00Gracias.
24:01Gracias.
24:02Gracias.
24:03Gracias.
24:04Gracias.
24:05Gracias.
24:06Gracias.
24:07Gracias.
24:08Gracias.
24:09Gracias.
24:10Gracias.
24:11Gracias.
24:12Gracias.

Recomendada