Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/7/2025
Esta reforma introduce nuevas disposiciones para controlar el uso de teléfonos móviles en las escuelas y limitar el acceso de los menores a redes sociales durante el horario escolar, con la finalidad de prevenir delitos digitales como el grooming.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos de regreso con más información y vea esto, el Congreso de Querétaro aprobó la prohibición de celulares en clases y sanción de seis años aquí en Cometa Grooming.
00:11Estrella Álvarez, ¿de qué se trata? Tú nos tienes la información, te escuchamos.
00:17¿Qué tal? ¿Cómo están? Muy buenas tardes. Déjame platicarles que el Pleno del Congreso del Estado esta mañana realizó la aprobación de una reforma de ley para proteger a las niñas, niñas y adolescentes.
00:28Aquí la intención es protegerlos con su entorno digital y redes sociales, lo que impide el uso de tecnología celular en clases.
00:37En este marco legal, los menores de 14 años de edad no podrán tener perfiles en las plataformas digitales y será castigado el grooming.
00:44Además, se establece en este sentido una sanción de hasta seis años de prisión a quien contacta menores de 18 años por cualquier vía, donde incluye plataformas de redes sociales con fines sexuales.
00:56El artículo 167 establece que por medio de Internet o cualquier tecnología de información, la comunicación contacte a un menor de 18 años.
01:05Pero escuchemos lo que menciona, lo que es el diputado Enrique Correa, quien pues leyó parte de lo que es esta reforma al código, en esta legislación local.
01:17El sueño, el rendimiento escolar, aumentar la incidencia del sedentarismo y la obesidad, así como contribuir al desarrollo de síntomas de ansiedad y depresión, una de las enfermedades pandémicas de este siglo.
01:40Un estudio de la Organización Mundial de la Salud recomienda que las niñas y niños entre cinco y diecisiete años no deben superar las dos horas diarias de tiempo recreativo frente a pantallas.
01:54Pero en la práctica, las cifras se duplican o se triplican según esta recomendación.
02:01Te escuchamos, Estrella.
02:04Y bueno, déjame comentarte que al respecto a la secretaria de Educación, Marta Elena Soto, pues señaló que este tipo de acciones y aprobación de prohibiciones, pues simplemente va a beneficiar para que los estudiantes no caigan en el delito de sexting y el responsable sea castigado conforme a lo que estipula la nueva normativa de Querétaro.
02:24Además de que ya ahí realizaron, como entró en vigor, pues un reglamento a partir del mes de marzo, ya realizaron un, de alguna manera, una encuesta que van a dar a conocer los resultados, tanto con los profesores, padres de familia y los menores, para ver qué tanto se inhibió el bullying, el acoso cibernético, entre otros delitos.
02:44Esta es la información que tenemos.
02:45Gracias, Estrella Álvarez. Muy buenas tardes.
02:48Muy buenas tardes.
02:54Gracias.

Recomendada