Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/7/2025
La ciudad de Posadas fue escenario este viernes de la conferencia “El Futuro de la Comunicación, Inteligencia Artificial Relacional”, que reunió a estudiantes, docentes y público general para reflexionar sobre los desafíos de la era digital.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estoy muy contento porque la gente acá en Posada, francamente, tiene una capacidad de abrazarte, de quererte y de escuchar.
00:07Así que, muy agradecido.
00:09Bueno, contame un poco sobre esta charla que vas a estar brindando, Inteligencia Artificial Relacional.
00:13Así que, ¿de qué se trata? ¿Qué va a poder apreciar la gente en esta charla?
00:17Actualmente lo que conocemos es una inteligencia artificial de tipo funcional o tradicional,
00:22que es la que nos permite tener una comunicación y un aprendizaje justamente de distintas ideas,
00:27desde fotografías, textos, audios, videos.
00:30Lo que va a ocurrir es que hay una transición.
00:33El futuro de la Inteligencia Artificial es la Inteligencia Artificial Relacional.
00:37¿Qué supone eso? Que nos vamos a empezar a relacionar.
00:40Nos vamos a ir caminando por la calle con una Inteligencia Artificial de la mano.
00:44Nos vamos a abrazar.
00:46Nuestra mejor amiga o amigo en los próximos años va a ser una idea.
00:49Nos podemos empezar a casar.
00:50Entonces, eso es imposible.
00:52Ya en Japón, el año pasado, 3.000 personas aproximadamente sostuvieron matrimonios civiles con Inteligencias Artificiales.
00:59Y eso entonces responde en que en todos los ámbitos de la vida, laborales, no laborales,
01:05vamos a empezar a relacionarnos con estas Inteligencias Artificiales vinculadas con cuerpo robótico,
01:12que en una segunda etapa van a parecer más humanos que los humanos.
01:15¿Cómo ves la incursión de la Inteligencia Artificial, que al comienzo era algo extraño,
01:21medio que lo miraban de reojo, pero hoy está en el día a día?
01:25Está en el minuto a minuto de uno, ocupa la guía para vivir prácticamente.
01:31Sin duda la Inteligencia Artificial en esta etapa y obviamente en el futuro va a cumplir un rol trascendental.
01:36En cuanto a facilitar el proceso de calidad de vida, en cuanto, por ejemplo, a temas de alimentación,
01:44van a haber agricultores robot, en cuanto al tema de atención al público, van a haber robot.
01:49Ahora, eso supone beneficios, pero también desafíos.
01:52En cuanto a que, ¿cómo el humano se va a lograr adaptar?
01:55Si ya de hecho, distintos estudios revelan que nosotros, por primera vez en la historia de la humanidad,
02:00nuestro cerebro quedó obsoleto.
02:02Ya hay un ente mejor que nosotros.
02:04Entonces, ¿cómo nos empezamos a preparar?
02:06¿Cómo nos comenzamos a adaptar?
02:08¿Cómo nos flexibilizamos a este nuevo mundo?
02:10Justamente lo que voy a enseñar el día de hoy a través de esta conferencia
02:13que se llama El futuro de la comunicación, Inteligencia Artificial Relacional.
02:17¿Qué significa para vos y cuál será el objetivo?
02:20Ya que esta conferencia va a estar destinada, más que nada, a alumnos de una tecnicatura.
02:23¿Qué significa para vos hablarle a los jóvenes que están estudiando,
02:26que quieren aprender sobre este nuevo mundo?
02:28¿Y cuál será el objetivo? ¿Qué enseñanza le querés dejar?
02:30Hay más de un objetivo entre esos que generemos miedo.
02:34Y tú dices, pero a ver, ¿cómo es posible que este conferencista venga acá a generar miedo?
02:39Sí, es que el miedo te detiene, te congela, pero también el miedo te invita a moverte.
02:45Va a haber un grupo que efectivamente se va a ir de acá diciendo no puede ser
02:48y otro grupo que va a ir diciendo sí puede ser y me voy a aprovechar de este océano de dos posibilidades
02:55y voy a empezar a adaptarme al nuevo mundo.
02:57Es una decisión de cada una de las personas.
02:59Entonces yo quiero generar emociones, quiero generar tensión en el estómago y en la mente de las personas.
03:05¿Qué importancia tiene para vos que esté llena la sala a minutos de arrancar?
03:08Es muy importante porque esto revela el interés real de la población de acá de Posadas
03:13por un tema tan importante que es justamente la inteligencia artificial.
03:16Así que yo estoy tremendamente agradecido de este medio de comunicación,
03:20de todas las organizaciones, del gobierno, del ministerio de la industria,
03:25bueno, de todas las personas que han sido parte de esto y que han hecho posible esta actividad.
03:29Por último, Fernando, como experto en la materia, ¿en qué sentís que falta todavía la IA?
03:34¿En qué falta meterse? ¿En qué rubro? ¿O en cuál incursionarías?
03:38¿En cuál pondrías la IA pensando en una provincia de Misiones, una provincia muy productiva,
03:42con la producción de yerba mate, de té, el turismo muy importante?
03:46¿En qué sentís que la IA puede ayudar o en qué puede meterse en lo que no está todavía?
03:50En principio, la respuesta es un poco compleja en términos de que no tengo una varita mágica
03:56para saber exactamente cómo se va a empezar a utilizar.
03:59Si yo tuviera que vivir acá en esta ciudad, yo estaría siendo representante legal
04:04de alguna empresa china para traer los primeros robots a la ciudad
04:08y empezar a ofrecérselos a los empresarios, por ejemplo, del rubro de la alimentación.
04:13Entonces, empezar a ofrecer estos nuevos trabajadores,
04:15¿me dedicaría a eso, a talento robotizado, no a talento humano?
04:19Sí, estamos felices porque si bien somos jóvenes, en términos de trayectoria,
04:23tenemos tres años, pero sin embargo, estamos marcando en la ciudad hitos
04:27que tienen que ver con lo académico.
04:29En este sentido, es el segundo conferencista de gran nivel que traemos a la región,
04:33en este caso, como lo decía Fernando Gutiérrez,
04:35que viene a acercarnos un poco más a lo que sucede en el mundo en términos de tecnología.
04:40Él nos habla sobre inteligencia artificial relacional
04:42y nosotros, como formadores de comunicadores, justamente,
04:45pretendemos darle las herramientas para lo que se viene.
04:48¿Cuál es el objetivo de esta charla, de este evento que han organizado?
04:52Bueno, el humanista trabaja siempre en servicio.
04:55En este sentido, pretende, justamente, eliminar cualquier límite que haya
04:58para el ciudadano que quiera saber, para el ciudadano que quiera aprender
05:01y lo hace de manera abierta y gratuita,
05:04devolviéndole a la comunidad, a la sociedad,
05:06un poco de lo que hacemos en las aulas.
05:09Entonces, no solo nuestros estudiantes,
05:11sino hoy traemos al BACHI para que esté al servicio de todos.
05:14¿Cómo seguirán trabajando desde la tecnicatura después de esta charla tan importante?
05:18Bueno, claramente nosotros, al estar acá, en una región particular,
05:21no tenemos esa visión estratégica para que nuestros estudiantes
05:25estén en condiciones de brindar servicio de comunicación organizacional o corporativa
05:30a otras regiones del mundo.
05:31La pretensión, como formadores, es justamente unirnos a estas estrategias
05:35y a estas metodologías de cómo se conversa con máquinas, con chatbots, con robots,
05:40y a partir de ahí que estos comunicadores salgan sólidos
05:43para ofrecer servicios no solo acá, sino al mundo.
05:46¿Qué significa para ustedes, como tecnicatura,
05:47tenerlo a un referente tan importante como Fernando?
05:50Sí, bueno, sinceramente emocionante.
05:52La sala está completa y estamos a unos cuantos minutos de iniciar
05:56y eso marca claramente que estamos siempre acorde a lo que hay como demanda en el sector.
06:01Así que nos llena de orgullo la confianza que él ha tenido plenamente,
06:04pero esa confianza no es un salto de fe.
06:06Esa confianza está de parte de él como comunicador,
06:09previa investigación, sabiendo quiénes somos, quién es el bachillerato,
06:12y entonces dijo que sí.
06:14Viene sabiendo quiénes somos.
06:16Y yo creo que es una...
06:17La verdad que es un día muy especial para nosotros.
06:19Nosotros recién conversábamos en un break con Fernando
06:23y la idea que él nos puede dar, hacer ver cuestiones
06:26que no estamos acostumbrados en el día a día a tenerla acá, digamos.
06:31Entonces creo que es importantísimo para nuestros alumnos
06:33y para toda nuestra comunidad, y ni hablar para nuestra institución, digamos.
06:37Estamos muy contentos, muy felices,
06:39porque creemos que es una oportunidad única, digamos.
06:42¿Qué le aportará esto a los alumnos de la tecnicatura?
06:44Y yo creo que una apertura inmensa a lo que el mundo propone hoy
06:49que es la inteligencia artificial prácticamente en todos los ambientes
06:53de nuestra vida.
06:54Entonces, bueno, de alguna manera nosotros como institución
06:57aportar ese granito de arena para este conocimiento
07:00y para que estratégicamente podamos también planificar
07:03todas nuestras actividades desde este punto de vista, digamos.
07:05Bueno, como rector, quiero que me cuente cómo va avanzando
07:08la tecnicatura, que va dando grandes pasos, ¿no?
07:11Sí, Dios mediante, ahora a fin de año tenemos nuestros primeros egresados,
07:15la primera corte que está terminando, así que muy felices por ello.
07:18Siempre, como decía recién la licenciada, bueno,
07:21tuvimos la posibilidad con Leno la otra vez de compartir
07:24una charla muy linda también, hoy con Fernando.
07:27Entonces, con todo esto, ¿qué hace?
07:30Y suma a la calidad de los egresados que vamos a tener, Dios mediante,
07:33ya a fin de año, nuestra primer corte con mucha satisfacción.
07:37¿Y este tipo de evento motiva más gente a sumarse?
07:40Totalmente, siempre las puertas están abiertas para todos los que quieran
07:43conocer nuestra propuesta.
07:44Creemos que es una propuesta que para este tiempo, muy adaptada a todos estos
07:48cambios de la comunicación, hoy vemos esto de inteligencia artificial,
07:52pero con todas las cuestiones que nos puedan ayudar a, bueno,
07:55también dar un servicio más a la comunidad.
07:57Gracias.
07:58Gracias.

Recomendada