Mundo: En contexto... Vamos a analizar el efecto de la economía verde en las finanzas internacionales.
Hoy en contexto hablamos de la economía verde, modelo económico que prioriza el impacto ambiental y la igualdad social... Se centra en la reducción de riesgos ambientales y en la inversión publica y privada.
Para generar energía verde, se utilizan diversos instrumentos que aprovechan fuentes renovables. Entre ellos, destacan...
La energía verde, tiene un impacto positivo en el producto interno bruto tanto a nivel global como en economías en desarrollo... Su crecimiento no solo impulsa la actividad económica a través de la inversión y la creación de empleos, sino que también promueve la independencia energética y la reducción de costos a largo plazo.
El crecimiento del PIB no solo impulsa la actividad económica a través de la inversión, también promueve la independencia energética y la reducción de costos a largo plazo.
El uso de la energía verde es un futuro de oportunidades infinitas.
00:37Hoy en Contexto hablamos de la economía verde, modelo económico que prioriza el impacto ambiental sobre la desigualdad social.
00:45Se centra también en la reducción de riesgos ambientales en la inversión pública y privada. Vamos a ver.
00:50La energía verde proveniente de fuentes inagotables como el sol, el viento, el agua o la biomasa no es solo una alternativa, es una necesidad.
01:01Su impacto va mucho más allá de la reducción de emisiones de carbono.
01:04Estamos hablando de una revolución económica que impulsa la innovación, genera nuevas industrias y redefine la forma en que producimos y consumimos.
01:12Desde la creación de empleos hasta la mejora de la calidad del aire y la independencia energética de las naciones, la energía verde es un motor de desarrollo sostenible.
01:23Hoy exploraremos cómo esta transformación está impactando el Producto Interno Bruto de los países, las ventajas que ofrece y cómo está forjando un futuro laboral prometedor.
01:33La economía verde no solo busca proteger el medio ambiente, sino también mejorar la calidad de vida de las personas y promover un futuro más justo y equitativo.
01:43Y bueno, para generar energía verde se utilizan diversos instrumentos que aprovechan puentes renovables.
01:49Entre ellos se destaca la energía solar con paneles solares fotovoltaicos que convierten la luz del sol directamente en electricidad.
01:57Centrales termosolares que utilizan también espejos para concentrar la luz del sol y generar vapor que mueve turbinas para producir electricidad.
02:07También la economía verde promueve el uso de la energía eólica a través de aerogeneradores o turbinas eólicas que capturan la energía cinética del viento y le convierten en energía mecánica para generar electricidad.
02:19También la energía hidroeléctrica con turbinas hidráulicas que aprovechan la fuerza del agua en movimiento de ríos o represas para generar electricidad.
02:29Y por último, la energía geotérmica con el uso de plantas geotérmicas que aprovechan el calor del interior de la tierra para así generar electricidad o calentar el agua.
02:40La energía verde también tiene un impacto positivo en el producto interno bruto tanto a nivel global como en economías en desarrollo.
02:56Su crecimiento no sólo impulsa la actividad económica a través de la inversión y la creación de empleos, sino que también promueve la independencia energética y la reducción de costos a largo plazo.
03:07Uno de los países que más ha desarrollado este tipo de energía es España.
03:12En 2024, la energía renovable en el país generó 149 gigawatts, lo que representa el 56.8 por ciento del total de la producción eléctrica española.
03:25Además, la energía renovable aportó 16 mil 495 millones de euros al Producto Interior Bruto Nacional.
03:33En China, las energías renovables, incluyendo la hidroeléctrica, eólica y nuclear, aportaron aproximadamente 1,9 millones de yuanes para aproximadamente 264 mil millones de dólares al PIB de China en el año 2024.
03:50Justamente el año pasado, la inversión mundial en energías limpias alcanzó los 2,1 billones de dólares, superando los niveles ya registrados en el año 2020.
04:01El crecimiento del PIB no solo impulsa la actividad económica a través de la inversión, también promueve la independencia energética y la reducción de costos a largo plazo, pero vamos a ver algunos datos.
04:21La energía verde genera empleos en diversas áreas como la construcción, fabricación de equipos, diseño, instalación y servicios financieros.
04:31La energía renovable puede disminuir los costos de electricidad, agua y gas, beneficiando de esta forma a consumidores y empresas.
04:38La transición hacia energías verdes también atrae inversiones y fomenta la innovación en nuevas industrias, impulsando el crecimiento económico de los países.
04:48Y por último, promueve una diversificación energética y de fuentes de energía, incluyendo las renovables.
04:55Reduce también la independencia en combustibles fósiles importados, lo que puede mejorar la balanza comercial y la estabilidad económica.
05:03Y el uso de la energía verde es un futuro de oportunidades infinitas.
05:17La autosuficiencia energética es la promesa de comunidades y de naciones independientes de los combustibles fósiles.
05:24Con nuevas fuentes a energías de acceso universal, se genera la posibilidad de llevar energía limpia y asequible a cada rincón del planeta,
05:33mientras desarrolla una economía circular, integrándola en un modelo de producción y consumo sostenible.
05:40Crea un planeta más resiliente, con menos contaminación, menos cambio climático y más calidad de vida.
05:46En definitiva, la energía verde no es solo una opción, es la base de un futuro más próspero y sostenible.
05:54En definitiva, la energía verde no es solo una opción, es la base de un futuro más próspero y sostenible.