Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/7/2025
Estuvimos hablando con un vendedor de garrafas que nos contó la situación ante la emergencia que se está viviendo en gran parte del país por la falta de suministro de gas en varios sectores.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Mar del Plata, no tan feliz.
00:04Una ciudad cerrada por el frío.
00:08Locales, escuelas y hospitales cerrados.
00:14Y estamos en vivo en directo en Mar del Plata.
00:17Estábamos viendo recién lo que sucedía con algunos locales.
00:21Estábamos viendo lo que sucedía con las escuelas.
00:23Así están los locales en Mar del Plata.
00:26No hay movimiento en vivo en directo.
00:28Fá comunión, tuyo.
00:30Seguimos recorriendo parte de Mar del Plata.
00:34Estamos en la zona de la peatonal, en las calles aledañas.
00:38Y nos encontramos con la misma situación.
00:40Comercios cerrados, restaurantes de la misma manera.
00:44Y lamentablemente tenemos que hablar de que la gente ya se está preparando
00:47para lo que va a ser una noche fría.
00:50Estamos hablando de temperaturas bajo cero.
00:52Ayer escuchamos a la gente que nos decía 5 grados bajo cero.
00:57Llegó a ser tranquilamente y en otras zonas más cercanas al mar, incluso mucho menos.
01:03Señora, ¿cómo le va? Hola, ¿cómo anda?
01:05Buen día, ¿qué tal?
01:06Gracias por venir a Mar del Plata.
01:09Porque nosotros somos platenses y argentinos.
01:12Saludos a todos mis amigos y mis parientes de Zárate.
01:17Bueno, gracias.
01:18A mis nietas, que las amo.
01:20Gracias. ¿Cómo está la situación, señora, aquí, el tema del gas?
01:23No, acá no nos cortaron el gas.
01:25No les cortaron.
01:25No, no. Gracias a Dios.
01:27Ok.
01:27Noches muy frías, ¿verdad?
01:29No, tenemos calefacción arriba.
01:31Ah, ajá.
01:31Está muy...
01:32Este es un edificio muy...
01:34Tiene paredes ladrillos.
01:36Bien.
01:37De diante.
01:37Bien, ok.
01:38Porque ahora los hacen todos huecos.
01:40Ajá.
01:41Si tenés que comprar, no compres modernos.
01:44Ah, claro.
01:44Porque lo hacen como de cartón.
01:47Claro, porque...
01:47Tiene suerte.
01:48Para que tenga un poco más de calefacción.
01:50Bueno, muchas gracias, señora.
01:51Hace 11 años.
01:52Hace 11 años, perfecto.
01:54Bueno, seguimos recorriendo aquí la zona.
01:55Sí, Facu.
01:55Muchas gracias.
01:56Ahí salió envío para todo el país.
01:59Bien, no.
02:00Estábamos con la señora.
02:00Ahí está la señora que saludó a Sara.
02:02Estamos viendo lo que sucede en Mar del Plata.
02:04Le quería preguntar a Hernán.
02:06Sí, ahora...
02:07Ahí voy, Emma.
02:08Estamos en vivo en directo con vos.
02:10Ahí voy, ahí voy, ahí voy.
02:11Dame un segundo nada más que le quiero preguntar algo a Hernán.
02:13Le quiero preguntar algo a Hernán con respecto a esto.
02:15Ahí voy, Sorrito.
02:16Dame un segundo nada más, Emma.
02:17Y Facu también.
02:18¿Qué tiene que pasar, Hernán, como economista?
02:21¿Qué tiene que pasar para que esto mejore?
02:22¿Qué hay que hacer?
02:23¿Hay que invertir?
02:24¿No hay que invertir?
02:25¿El Estado más presente, menos presente?
02:27¿Qué hay que hacer?
02:27Bueno, evidentemente, el Estado siempre tiene que estar presente
02:30para tratar de evitar estas situaciones.
02:33Y ante imponderantes como esta situación,
02:35que el Estado esté presente.
02:37Repartiendo garrafas, repartiendo frazadas,
02:40repartiendo equipos eléctricos de calefacción para las familias,
02:43que es fundamental.
02:45Y las empresas también.
02:46No podemos permitir que el mercado regule solo,
02:49porque acá tenés una regulación que afecta directamente a las familias.
02:52Cuando el ajuste se lo deja librado al azar,
02:55puede pasar este tipo de cosas.
02:56En el cual, bueno, mucha familia en una ciudad tan grande como Mar del Plata
03:00queda librada al azar.
03:02Bien, gracias, Hernán, por haber venido.
03:03Gracias a usted por la invitación.
03:05Gracias.
03:06Seguimos en medio y en directo.
03:07Meli, estamos en medio y en directo.
03:09¿Sí?
03:09¿Con...?
03:09En una fábrica de garrafas con el zorrito.
03:11Vamos para allá.
03:12Sí, seguimos acá con Coti porque la verdad que es impresionante
03:18la cantidad de garrafas que se están vendiendo por día
03:20debido a las bajas temperaturas.
03:22Acaba de llegar una jaula que es un camión que trae más de mil garrafas, Coti.
03:27Sí, hoy trae 1.215.
03:291.215.
03:30Garrafas de 10 kilos.
03:31En caso de que no haya suministro, que no hayan garrafas,
03:34que haya faltante, ¿cómo se manejaría la prioridad?
03:38La prioridad es siempre para el usuario de puerta.
03:41Y el usuario de domicilio que tenemos nosotros...
03:44El usuario de puerta será la persona que viene en su vehículo
03:46a buscar una garrafa para uso personal, para su casa.
03:49Sí, sí, sí, tal cual.
03:52Exclusivamente tenemos privada para ello
03:53y para la gente que llama a domicilio cuando tenemos pedido a domicilio.
03:56Bien.
03:57Hay partes del día que a lo mejor hay una hora
04:00en la que a lo mejor no hay el suministro que uno desea, ¿no?
04:03Hay cortes muy pequeños, pero, digamos,
04:09el contenido de lo que es el producto lo tenemos,
04:14solamente que, bueno, tenemos un abastecimiento por día
04:18de 3 a 4 jaulas de 1.215.
04:21Y hay veces que hay una frecuencia por ahí un poquito,
04:23por tanta demanda que tenemos en la puerta.
04:26Decía que tenemos 1.215 garrafas en el semi.
04:29Imagínense que ayer vendimos 1.000 garrafas.
04:32Entonces, por ahí se crea una demanda de tanto a venta
04:35y toda la fracción de la empresa de acá,
04:39de lo que lo abastecen de Conurbano, son varias sucursales.
04:42Y por ahí hay un cortecito por ahí de media hora de demora.
04:45Pero, bueno, acá lo que es la tensión a la puerta,
04:47nunca nos falta el gas.
04:48No se interrumpe.
04:49Meli, Carlos, imagínense la demanda que hay,
04:52que hay momentos en los que se forman filas de hasta 100 metros.
04:56¿Acuera de la...
04:57Bueno, hoy estuvimos viendo un poco.
04:58Sí, sí, acá fuera del depósito.
05:02Pero mostrános un poco eso, el depósito,
05:04porque nunca estuvimos y queremos ver.
05:06Es impresionante la cantidad, la variedad,
05:09el volumen de garrafas que vos tenés para ofrecer.
05:13Me imagino también que debe requerir de ciertos cuidados.
05:16No sé si podremos deambular por cualquier lado,
05:18pero, bueno, mostrános un poco.
05:20A ver si hay distintos tipos, distintos tamaños, distintos valores.
05:23Sí, tenemos en base...
05:27Bueno, tenemos en base de 15 kilos, tenemos en base de 45 kilos,
05:32y la que más tradicional tiene es la de 10 kilos.
05:35O sea, la que estamos viendo, por ejemplo, esta naranja que estamos viendo,
05:39¿sí?
05:39Esta tiene 10.
05:41Esta que estamos viendo ahí, esa naranja.
05:42O sea, eso que es para un hogar, para un usuario...
05:46Sí, la más tradicional, la de 10 kilos.
05:4810 kilos.
05:48Esa, bueno, son garrafas, obviamente, vacías.
05:52Sí.
05:52Pero sí, la que más tradicional tenemos de venta son la de 10 kilos.
05:56Y, bueno...
05:57¿Los colores tienen que ver con algo o no?
05:58Después se ve el tubo, la de 15.
06:00No.
06:00Sí, los colores representan cada empresa.
06:03Ah.
06:03No, nosotros tenemos el color lila, como se ve el porcentaje mayor que tenemos.
06:08¿Cuánto les aumentó la demanda en estos días de Ola Polar?
06:12Y repito, lo que fue la venta de la semana pasada, hoy, a lo que es la puerta,
06:18inclusive casi un 50% seguro.
06:21Estamos hablando de mil garrafas por día.
06:22Mil garrafas por día.
06:23En esta sucursal de acá de lo que es lo más hermoso.
06:26En lo que es la atención, como decías vos, para el consumidor, que es un hogar de familia, ¿no?
06:32No estoy hablando de una institución, no estoy hablando de un colegio,
06:35no estoy hablando de una fábrica, de una pyme, sino de una casa de familia.
06:39¿Te van y te piden, por ejemplo, cierto análisis de la situación?
06:44Por ejemplo, Coti, ¿qué me conviene?
06:46¿Llevarme tres para así me estoqueo porque tengo miedo que suba el precio de la garrafa?
06:50¿Tengo miedo que también llegue acá lo del corte de gas, entonces me voy a llevar más?
06:54¿Qué te dice el usuario?
06:55Normalmente el consumo de una familia tipo en un domicilio particular de cuatro personas,
07:01digamos, un componente de cuatro personas, dura 15 días la garrafa de 10 kilos.
07:05O sea, esa naranja que estamos viendo ahí, esa naranja, o sea, llena, te dura 15 días en una casa.
07:12Sí, 15 días.
07:14Bien.
07:15Sí, sí, sí.
07:15Son las garrafas de 10 kilos y duran 15 días normalmente.
07:19En Mar del Plata, la gente con gas de red, que se quedó sin suministro.
07:22Si quisiera decir, bueno, lo suplo esa falta de gas de red con una garrafa, ¿hay forma de que vaya y a las apuradas conecte una garrafa para poder tener gas en estos días?
07:33Y, digamos, si es un departamento, obviamente que no, por los requisitos de seguridad que tiene, ¿no?
07:40Con el tema de lo que es todo tipo de instalación, pero en Mar del Plata tenemos sucursales en Valcars, en Santa Teresita,
07:47y también tenemos un consumo masivo de garrafas, como hoy, y la gente usa la garrafa tanto como para calefacciones.
07:55Hay, inclusive, en Capital, la gente compra garrafas para el uso de estufas y teniendo gas natural.
08:01Por una comodidad de movimiento, me acerco a la estufa al lado mío o a 5 metros.
08:05Si son mirando crónica, tenemos una estufa al lado de los pies.
08:08Exacto.
08:09Es independiente de todo tipo de consumo ahí.
08:13Ahora, Coti, ¿cuál es la diferencia, si es para consumo hogareño, me refiero a esa naranja que veíamos recién de 10,
08:20y ese tubo más de la que voy a tener, 40 o 45, para el consumo de hogar, ¿cuál es la diferencia?
08:27No, la garrafa de 10 kilos es, la garrafa de 10 kilos es tradicional para uso en la casa doméstica, digamos, para la cocina.
08:35Y la estufa.
08:36Y la estufa.
08:37Después los tubos son de 45 kilos, que obviamente es más para el tema de lo que es termotanque,
08:43inclusive la conexión con la cocina, por un tema de presión.
08:48Ajá, pero puede usar las dos, puede usar en una casa, puede usar cualquiera de las dos.
08:53Sí, sí.
08:54No hay problema.
08:55Hay conexiones que están incluidas al termotanque, cocina, y van al tubo, más que nada al tubo.
09:01Después las cocinas aparte usan la garrafa de 10 kilos.
09:03Ahora, sigue siendo increíble, perdón, Coti, esto va un poco en contra de tu negocio.
09:08No hay problema.
09:09Sigue siendo increíble que haya una gran parte de la población que se abastezca a través de la garrafa.
09:14¿Por qué?
09:15La verdad es que todos debiéramos estar conectados a una red de gas.
09:18Pero tengo entendido...
09:19Sí, sí, Coti, perdón.
09:21A ver, o estoy diciendo algo que no es correcto por ahí.
09:24Es algo...
09:26Los barrios humildes...
09:28Los barrios humildes, sí.
09:28Tienen mucho consumo.
09:29Tienen mucho consumo, pero...
09:31Parece mentira, pero está por todo lado el tema del consumo de garrafa.
09:36Y más que nada por lo que cuesta hoy una conexión de red a lo que significa tener el gas natural.
09:40Claro, claro.
09:40Claro, porque el problema es ese.
09:42Es la red, la red no llega a todos lados.
09:45Si no están ustedes, no se pueden calefaccionar.
09:49Claro.
09:50Gracias a Dios.
09:50Ni cocinar.
09:51Si no fuera por ustedes, en esta ola polar, mucha gente posiblemente hubiera perdido la vida por este frío, sin poder calefaccionarse.
09:58Y hay veces que uno no tiene ese punto de pensamiento, pero sí, es necesario, es como decimos el pan de cada día nuestro,
10:06tener un tipo de calefacción o tener el gas que es muy prioritario para todo.
10:10Sí, sí.
10:10Más en este tipo de ola polar que hay, ¿no?
10:13Coti, Coti, Zorrito, denos un segundito que estamos con el WhatsApp.
10:16Sí, ¿cómo no?
10:17Que no quería decir que arde porque estamos al lado de una fábrica de garrafas.
10:20No, por favor, te digo.
10:21Pero estamos con un WhatsApp que está muy inquietante.
10:24Sí, mucha gente de Mar del Plata.
10:26Vivo en Mar del Plata hace 10 años.
10:28Nunca pasé tanto frío.
10:29Hace tres días que casi no tenemos gas en nuestra casa.
10:32Y con mi marido, mirá, Mary, lo que decías vos, nos da miedo prender el calefactor.
10:36Así que estamos con estufas eléctricas, pero no quiero ni pensar en la boleta de luz.
10:39Ah, claro.
10:41Hola, soy remisero.
10:43Es una vergüenza que no haya una estación de servicio para que carguemos gas.
10:46Hoy a la madrugada éramos seis autos en toda la ciudad.
10:49Y se pregunta, ¿no?
10:50¿Cómo hace la gente que sale a la madrugada a trabajar si no hay remis?
10:54Claro.
10:54Bien, vos estabas hablando de Mar del Plata.
10:56Nos vamos a Mar del Plata.
10:57Ahí está Cristian Fernández.
10:58Cristian, estamos en vivo en directo con vos.
11:00Mar del Plata.
11:01Sí, una ciudad que a las 15 cierra.
11:03Dale, o ya cerró, mejor dicho, 15.33.
11:05Todo tuyo.
11:06Varias cuestiones, Carlos.
11:07Sobre todo con lo que venían comentando recién acerca de lo que decía este último televidente.
11:11La falta de suministro de gas en estaciones de servicio se mantiene todavía.
11:16Lamentablemente no hay ningún tipo de novedad acerca de ir recomponiendo lentamente el servicio en algunas estaciones.
11:21Todos, en realidad, lo tienen hoy por ahí cortado.
11:23El tema parque industrial continúa todavía sin servicio de suministro de gas y esto se
11:28estiman, se va a quitar todavía mucho más.
11:31Hablaban recién del precio de las garrafas.
11:32Para tener una referencia solamente en Mar del Plata, el precio de las garrafas de 10 kilos
11:36está más alto que lo que mencionaron ustedes ahí.
11:39Están en un promedio de los 20.000 pesos aproximadamente.
11:43Y el dato que nos daban es que por ahí el consumo incluso con dos garrafas por mes para
11:46una familia tipo de cuatro personas no alcanzaban.
11:49Se quedaban cortos, insisto, con dos garrafas.
11:52No ha habido mayor demanda en este tipo.
11:55Había una pregunta que realizaban acerca de la posibilidad de conectar justamente con
11:58garrafas equipos que se suministran hoy con gas natural.
12:01Hay que hacer algunos cambios ahí.
12:03No es que es automáticamente y puedo llevar una garrafa y conectarla justamente a una
12:07cocina que está instalada de la otra manera.
12:09Por eso es algo que uno supone tanto no se va a dar.
12:11Y otro televidente hacía referencia al tema de suministro o, en este caso, equipos
12:16eléctricos.
12:17Ayer, creo que no lo llegamos a mencionar con ustedes, Mar del Plata registró el mayor
12:21consumo histórico de energía eléctrica de la historia.
12:25Eso mismo.
12:25No del último mes ni del último año, sino de la historia justamente por ir mutando
12:30muchos buscando algún elemento que permitiera calefaccionar sus hogares.
12:34Eso mismo te iba a preguntar, Cristian.
12:35Se sabe, no tenés por qué saberlo, pero si Camusi va a dar alguna bonificación en las
12:40facturas por esto.
12:41Porque justamente hay gente que evidentemente va a estar gastando más luz eléctrica y ante
12:45el invierno es típico que se disparen los cargos fijos, cargos variables que te disparan
12:49exponencialmente la factura.
12:51David, el 6 de enero vienen los reyes.
12:53Ah, no, bueno.
12:54Y no te queremos decir quiénes son los reyes.
12:57No hicieron referencia, obviamente, a ningún tipo de bonificación.
12:59El gobierno nacional debería multar, me parece, o el gobierno provincial, el intendente,
13:03a la empresa distribuidora.
13:04O sea, no es decabellado lo que estoy diciendo.
13:05No, no es decabellado.
13:06Le digo que no lo van a hacer.
13:07Cristian, perdón.
13:08Sí, perdón.
13:09No, no, por favor.
13:10Desde la empresa los únicos comunicados que se emitieron fueron en la jornada de ayer
13:13el hecho de pedir justamente mesura en aquellos establecimientos, en aquellas viviendas que
13:18todavía tenían el servicio de gas y explicar por qué era el faltante, la poca presión
13:22que existía y justamente los inconvenientes.
13:25Entonces, hoy la empresa ha hecho referencia, sobre todo, a tres líneas autorizadas para
13:29realizar los reclamos si está sin gas, porque se tiene que acercar justamente un operario
13:33de Camus y Gas Pampiana.
13:34Han hablado que incrementaron con operarios de otras localidades que vienen a Mar del Plata
13:38la cantidad de móviles que están recorriendo la ciudad para retomar justamente con esta
13:42actividad y lo que han vuelto a señalar, porque esto también pasa cada tanto, que no se
13:47permite ingresar a ninguna persona que se presente como operario de Camus y esa tarea
13:51de reconectar el servicio se tiene que hacer desde el exterior de la vivienda y vuelven
13:56a alertar porque como en cada crisis aparecen algunos vivos que obviamente lo que están
14:00buscando es el hecho de aprovecharse de la desesperación de la gente e ingresar con fines
14:04delictivos a las casas.
14:05Así que ese es otro pedido que hizo la empresa.
14:08Pero en cuanto a algún tipo de devolución o en este caso descuento por justamente haber
14:12estado sin servicio, nada dijeron, por lo menos de manera oficial.
14:15Nos llama también ahí desde Mar del Plata en otro punto charlando con los comerciantes,
14:20Facu Muñoz, que está recorriendo una ciudad que empieza a parecerse más a una ciudad
14:26fantasma, las persianas totalmente bajas.
14:29A ver, vamos a recorrer Mar del Plata con vos, Facu.
14:33Sí, Meli, pasadas las 3 de la tarde, 3 y media, recordamos que la gente empezó a cerrar
14:39los comercios, empezamos a recorrer la peatonal de aquí de Mar del Plata y la situación
14:48lo vas a ver ahora, con nuestras cámaras, los comercios cerrados, los locales con las
14:54persianas bajas y la situación de la gente que se pregunta cómo va a pasar esta noche,
14:59cómo va a pasar esta noche, si realmente va a haber, se va a poder soportar el tema
15:05de la energía, la energía eléctrica, lo decía bien Cristian Fernández ayer, fue una
15:10situación extrema en la que hubo una gran cantidad de demanda en la energía eléctrica
15:16y la gente tuvo que, por supuesto, volcarse a los artefactos eléctricos, conectar las
15:22estufas y la gente lo que tiene miedo es que se saturen las líneas y que hoy, además
15:27de quedarse sin gas, también se queden sin energía eléctrica, así es una situación
15:31que preocupa demasiado.
15:32Ahí que hay un restaurante todavía abierto o ahí la pista de hielo, además, para alertar,
15:39hay mucha gente que no hace el control de la instalación eléctrica de sus casas,
15:43que fue un poco lo que pasó en Devoto, y ahí corres el riesgo de conectarte o hacer
15:50una sobresaturación sobre tu propia red de conexión eléctrica y eso termina en un
15:54desastre, se derriten los cables.
15:56Bien, es un riesgo, ¿no, Pablo?
15:57No, por supuesto, además, lamentablemente, toda la infraestructura, como decíamos, vos lo
16:03señalaste muy bien, el señal que tengamos tantos hogares que dependan del gas envasado
16:09en Garrafa, es sinónimo de su desarrollo. La mayoría de los países del mundo que tienen
16:13un desarrollo energético en su infraestructura tienen, esto solamente para localidades muy
16:18aisladas, que no puede llegar el tendido de red de gas domiciliario, y como vos bien lo
16:23dijiste, es una situación muy riesgosa, la gente no tiene la completa correlación de
16:28lo que produce el monóxido de carbono, que es inoloro, que no lo podemos detectar, y que
16:35cuando se acumula y nos damos cuenta es que tenemos el primer síntoma, ya a veces demasiado
16:40tarde.
16:41Más de 10 personas fallecieron debido a lo que vos estás contando. Estamos en vivo y
16:44en directo en Mar del Plata. Así está Mar del Plata ahora, Facu, seguimos en Mar del
16:48Plata, una ciudad que cerró a las 15 y los que quedan abiertos son pocos. ¿Tú, yo?
16:54Los que quedan abiertos son muy pocos, Carlos, y ¿sabes qué? A las, bueno, a la noche no van a poder
17:00abrir los comercios, ¿sí? Ya les dijeron que van a tener que empezar a cerrar las puertas y van a
17:04restringir esto porque se priorizan otras cosas como, por ejemplo, la salud. Acá hay
17:09una casa de comidas. ¿Qué tal? ¿Cómo le va, señor? ¿Cómo anda?
17:12Bien, bien, bien. Todo bien, todo bien.
17:13Bueno, ¿cómo está la situación aquí, el tema del gas? ¿Cómo lo ven ustedes?
17:17Acá en el centro bien. Alguna, alguna palorilla cortaron el gas, pero está bien acá en el centro.
17:24¿Pero no tiene que cerrar el hombre ahora?
17:26Y ya se ha arreglado.
17:28¿Sabes qué nos decían acá algunos comercios linderos que van a tener que cerrar, después de las
17:323 de la tarde, van a tener que empezar a cerrar sus puertas porque tienen que, bueno, guardar
17:36el gas como para otras personas.
17:37Un tipo recién a mí, pero no, eso todavía no.
17:40Ah.
17:40No le llevó la comunicación a usted todavía.
17:41Yo estaba viendo a los botes de ayer.
17:43Ajá.
17:44Ahí está, nos están mirando.
17:45Ahí está, estamos en vivo.
17:46Y no, pero estaban diciendo, me dijo un tipo recién, pero no nos llegó, no nos avisaron.
17:50Lo que sí vi que anduvieron por los locales, no sé que anduvieron, alguien le anduvo avisando a nosotros.
17:56¿Y él no va a cerrar entonces?
17:57Puede ser la empresa proveedora, ¿no? Del gas.
18:00Puede ser, pero a nosotros no nos dijeron nada que vamos a cerrar eso.
18:03¿Y en sus casas particulares cómo está?
18:05Tengo, tengo, tengo, tengo gas, tengo.
18:07Yo vivo en Champañá y Colón.
18:10Ok.
18:11Ahí tengo gas.
18:12Pero hay algunos lugares, barrios que cortan.
18:14Algunos barrios que no tienen.
18:17No, pero ya decían que hoy se arreglaba todo.
18:20Por eso, pero hoy viene un tipo y me aviso que lo iban a cortar.
18:23Claro, sí.
18:24La pizzería de acá a una cuadra nos decía que justamente hoy no van a poder abrir por esta situación.
18:29Ya les avisaron.
18:30Ah, entonces, claro.
18:32No, no, no.
18:33Bueno, probablemente se esté enterando en vivo usted o le vengan a avisar ahora, ¿no?
18:36Claro, claro.
18:37Sí, sí.
18:38Pero de ahí no sabemos más nada, así que por ahora vamos, ¿qué hace?
18:41Por ahora, ¿qué hace?
18:42Claro.
18:43Y un mato más abierto.
18:44Está tranquilo, muy tranquilo.
18:46Está todo parado.
18:47Hasta que no le digan nada, usted se queda.
18:49Nosotros se quedamos, pero por ahí viene y nos avisan.
18:51Pero a la noche igual está tranquilo, no hay nada.
18:53Y ayer, ¿cómo estuvo la situación acá?
18:56Bien, bien, ayer hemos trabajado aquí, tú, otra vez, pero así hubo, ¿no?
19:02Hay hubo, pero hoy no sabemos qué vamos a hacer.
19:04No se sabe.
19:05Ayer nosotros íbamos cerrado a las temprano, a las seis de la tarde.
19:08Está bien.
19:09Pero hoy viene el tipo y me dice, me va a tener aquí un colega, ¿no?
19:12De acá al lado que tiene retraso.
19:14Bueno, incertidumbre entonces por ahora.
19:15Claro, exacto.
19:16Bueno, gracias, muy amable.
19:18Bueno, entonces, espera, no entendí algo de...
19:20Papu, yo no entendí algo, porque no entendí algo.
19:23Se supone que lo que les advirtieron es que 3 y media no es que se quedaban sin gas,
19:27sino que preventivamente tienen que cerrar para no, digamos, consumir el gas.
19:33Porque no hay.
19:34Exacto, no es que les van a cerrar la llave de paso.
19:36Me parece que el señor está...
19:37No es la comunicación que les dieron.
19:39Claro, me parece que el señor no interpretó.
19:41Lo que les están pidiendo, claro, lo que les están pidiendo es que ellos mismos cierren la llave del gas
19:48y que dejen de consumirlo.
19:51Pero bueno, hay algunas, por ejemplo, la parrilla del señor que se manejan con leña
19:55o tienen otros electrodomésticos, otros artefactos, que bueno,
19:59eso hace que de alguna manera sea un poco más llevadero y que no se lleve a consumir todo el gas, ¿no?
20:07El tema es que, bueno, lo que están diciendo acá es que necesitamos que no consuman tanto el gas.
20:11Señor, ¿cómo le va?
20:12Hola.
20:12¿Cómo está la situación del gas por su casa, por su barrio?
20:15No, no, estamos en un hotel.
20:16Somos turistas.
20:17Ah, ok, son turistas.
20:18¿El hotel cómo está?
20:20¿Tiene gas?
20:21Sí, sí, todo bien.
20:22¿Tiene suministro?
20:23Sí, sí.
20:23¿Están acá por la zona del centro?
20:25Sí.
20:25Perfecto.
20:26En la calle España.
20:27En la calle España, perfecto.
20:28Listo.
20:29Muchas gracias.
20:29Muy amables.
20:30Pacu, Pacu.
20:30Lo que nos decían es que a los hoteles también se les está dejando esta situación de, bueno,
20:35dejarles con el gas, priorizando también un poco con, en menor medida, pero también
20:42con el tema de los hospitales y otras zonas de centros de salud, Carlos.
20:46Bien.
20:46No, a raíz de lo que vos estás contando, Javi, ¿qué hace el gobierno con respecto a esto?
20:49Porque esto también depende del gobierno nacional.
20:51Porque todavía no emitió ningún comunicado, ¿no?
20:53Habló el gobierno con respecto a esto.
20:54Hasta ahora la verdad es que el gobierno nacional no se refirió a esta situación.
20:58Sí lo hizo el intendente, obviamente, local, Guillermo Montenegro, que salió a, bueno,
21:04esclarecer la situación, diciendo que obviamente iba a haber actividades suspendidas durante
21:07todo el día y no dio tampoco demasiadas precisiones durante la jornada, al menos durante la mañana,
21:13sobre cuándo se iba a restablecer el suministro.
21:15El gobierno nacional sí lo que hizo fue, como te contábamos antes, en paralelo otra
21:19medida sobre el gas, sobre el GNC, de cortar el suministro de GNC a nivel nacional o en
21:25muchos lugares a lo que se llama contratos interrumpibles, es decir, industria sobre todo,
21:31que en estos casos de Obla Polar y sobredemanda de los residenciales, bueno, pueden no recibir
21:36suministro de gas para que justamente la gente en sus hogares sí lo tenga.
21:40Pero sobre el caso de Mar del Plata, la verdad es que hasta ahora no interrumpió el gobierno nacional.
21:43Ahora, Pablo, por lo que nos están explicando es, ahora, con un gasista matriculado,
21:48el que puede ir a tu casa te reconecta el gas, porque en realidad no es que hay faltante
21:51de gas, sino que hay que volver a conectarte a la red.
21:55Pero esto, ¿quién lo va a controlar?
21:57¿Podemos estar frente a una posible explosión?
22:00No, acá lo único que tiene que controlar es justamente la empresa que es la prestadora de servicio
22:05y el ente regulador que tenga, en este caso, Mar del Plata, para poder observar todo lo que es
22:10el circuito de distribución de gas hogareño.
22:13Ahora, hay una válvula de diferencial de presión, que es lo que se utiliza para hacer la medición
22:17de la cantidad de metros cúbicos que se utiliza en un hogar.
22:21Tengo entendido, y también lo había explicado muy bien hoy, que eso, al llegar a un cierto límite,
22:27se corta y hay que reconectarlo.
22:30Yo diría que la gente, que lamentablemente, si no tiene acceso a poder calefaccionarse,
22:36que no recurra ni intentarlo de manera particular, ni buscar un gasista particular tampoco,
22:41porque eso es responsabilidad total y absoluta de la empresa.
22:43Claro, Pablo, pero eso que decís, es así, está perfecto, pero es tremendo,
22:46porque si hay que ir reconectando casa por casa,
22:49claro, va a ser un trabajo de hormiga, ¿qué cuánto va a llevar?
22:52Pero no puede reconectarlo.
22:53Es decir, hay cuadrillas de Camusi limitadas, no sé cuánta gente va a llevar.
22:57Es que no lo podés hacer.
22:58Totalmente de acuerdo, es logísticamente inviable,
23:01pero lamentablemente es la única forma segura de hacerlo.
23:04Es que es muy difícil de manipular también.
23:06Vos imaginate que estamos hablando de un gas que funciona con presión.
23:11Entonces, si vos de repente tenés un montón de hogares reconectándose de golpe,
23:14esperando una determinada presión, a mí me resulta que puede pasar lo peor,
23:19porque aparte ya lo hemos visto, ya lo hemos visto.
23:21Sí, sí, claro, está bien, pero digo, ¿cuánto puede pasar entre que se restablece,
23:25que se habilita el suministro y que realmente empieza a conectarse cada hogar?
23:30A ver, sí, está mal gestionado, pero no alentemos bajo ningún punto de vista
23:33que alguien haga lo contrario porque vamos a estar contando otra noticia.
23:36Estamos en Mar del Plata, estamos en medios en directo,
23:40Facu, estamos recorriendo Mar del Plata, cierra todo o cerró todo prácticamente
23:44a partir de las 15.
23:45En otro punto, Cristian Fernández, también en otro punto está Cristian Fernández.
23:49No hay personas en la calle prácticamente, Cristian, todo tuyo.
23:54No te estamos escuchando, Cris.
23:56Lo primero, lo que bien marcaba Meli, es decir,
24:01ni siquiera hay que llamar a un gasista matriculado,
24:02es potestad solamente de los operarios de Camus y el hecho de,
24:06en este caso, volver a reconectar o rehabilitar el servicio.
24:09Y está bien que lo marquen porque es uno de los principales consejos
24:12que hay que dar.
24:13Segunda cuestión, lo que tiene que ver con el horario,
24:15el último dato que da el Comité de Crisis.
24:17A las 18 habíamos adelantado con ustedes hace un ratito nada más,
24:21se va a conocer qué sucede con el dictado de clases en la jornada de mañana.
24:25Y a esa hora también se va a escuchar la sugerencia de la municipalidad
24:29por el tema del funcionamiento de establecimientos nocturnos
24:32de los gastronómicos.
24:33¿Por qué marcamos esto?
24:34No hay una prohibición expresa para el cierre de establecimientos comerciales
24:39en horas de la tarde.
24:41Pero sí lo que sucede es que a un menor movimiento al hecho de tener que limitar
24:45lo que es el consumo de gas, muchos obviamente han decidido cerrar sus puertas
24:48y te encontrarás, Carlos, con este panorama de una mar de plata
24:51con mucho menos movimiento en todos los lugares.
24:54Allí en el centro donde está Facu, aquí en la zona de la avenida Juan B. Justo.
24:58Así que esas cuestiones se van a saber en un ratito nada más
25:02con el nuevo parte del Comité de Crisis que tiene que informar tres cuestiones.
25:06La primera, ¿cuál es la situación que informa Camus y Gas Pampián
25:09acerca de los cortes totales o viviendas que se encuentran sin suministro
25:12en Mar del Plata?
25:13La segunda, ¿cómo va a ser la recomposición del servicio en algunos sectores?
25:18Por ejemplo, como decíamos hoy más temprano, el parque industrial.
25:21Y la tercera, ¿qué va a suceder con el dictado de clases en la jornada de mañana?
25:25No creo que haya clases.
25:25No, y además algunas provincias lo que hicieron fue adelantar las vacaciones,
25:32como por ejemplo San Juan y La Rioja, y medida que pueden llegar a imitar
25:35algunas otras provincias que todavía tienen actividad escolar.
25:38Cris, en Mar del Plata, ¿cuándo son las vacaciones de invierno?
25:42Comienzan, como en toda la provincia de Buenos Aires, el 21 de julio,
25:45o sea que nos quedan todavía dos semanas de dictado de clases en la ciudad.
25:48El 21 de julio es la fecha de comienzo de vacaciones, receso escolar,
25:52aquí en el Partido de General Pueyrred.
25:54Ahora, mañana estaría llegando, tengo entendido que hubo un barco con gas
25:58de una isla del Caribe, creo que no me acuerdo si era Trinidad o si era Tobago,
26:04no me acuerdo de dónde venía.
26:06¿Esto es posible?
26:06¿Vos escuchaste algo, Cristian, como para empezar a...?
26:09No, pero el inconveniente es entrar a la camina y no pasa justamente por la llegada,
26:13sino por lo que viene llegando otra vez, justamente del gasoducto de la costa.
26:17O sea, no tiene nada que ver de nuevo.
26:20No, no sería por lo menos una solución para este conflicto particular histórico
26:26que ha registrado Mar del Plata, que es de dejar sin gas justamente a la red domiciliaria
26:31y agregar una cosa más, porque hablamos sobre todo de esta cuestión
26:34y se da mucho también en los barrios, sobre todo en Mar del Plata,
26:37y ustedes lo comentaban recién.
26:38Bueno, estamos pensando solamente en aquellas personas que tienen la suerte
26:42de estar conectados a la red de gas.
26:45Sabemos también, obviamente en la ciudad y en las escuelas, sobre todo,
26:48son una gran cantidad de familias que tienen desde hace años, desde siempre,
26:52la necesidad de calefaccionarse o con garrafas o con algún otro eléctrico.
26:55Bien, y hoy, a raíz de lo que estábamos contando,
26:58lo decía Melina también con respecto a la importación de gas,
27:01hoy a la mañana en la reunión del Mercosur, Javi,
27:03el presidente de Brasil, Luis Lula da Silva,
27:06lo que habló con el Mercosur, con todos los integrantes de la mesa del Mercosur,
27:10es la posibilidad de importar gas en Brasil de la Argentina,
27:15por eso algunos especulaban, decían, bueno, ¿sabés por qué no hay gas acá?
27:18Porque están especulando en mandarla a Brasil,
27:20porque Brasil también tiene, sobre todo en la zona sur,
27:23una ola polar importante.
27:24Y Lula lo que decía es, necesito un poquito de gas,
27:27porque también necesito esto, ¿no?
27:28Calefaccionar lo que es el sur de Brasil.
27:30De lo que ya se está importando desde Brasil, o sea,
27:33exportando de Argentina a Brasil, también Argentina exporta,
27:38o va a empezar a exportar dentro de poco, gas hacia Bolivia,
27:40es la famosa reversión del gasoducto norte,
27:43que antes importábamos gas desde Bolivia,
27:45ahora con la capacidad de vaca muerta vamos a exportar gas.
27:48Bueno, pero evidentemente hay, o una falta de abastecimiento local,
27:52a pesar de que tenemos superávit energético,
27:54exportamos más gas y luz de lo que importamos,
27:57o hay una descoordinación de que, cuando hay una ola polar aquí adentro,
28:01igualmente exportamos demasiado gas y no alcanza para otros abastecernos.
28:04Este fenómeno no es usual.
28:06El tema del frío hace que la gente consuma más gas.
28:10Seguro.
28:10Ese es el tema.
28:11No se preveía el tema de que iba a ser bajo cero y que iba a nevar.
28:17Bien, ahora en lo que yo...
28:18No sé si no se preveía, perdón que te contradiga ahora,
28:22porque ¿sabes lo que pasa?
28:23Ya se sabía, solo por fenómeno climatológico,
28:27no estoy hablando de cambio climático, que es lo que no cree este gobierno,
28:31sino por fenómeno climatológico, que naturalmente no se puede creer o no creer,
28:35es lo que sucede, es lo que dice la ciencia,
28:37va a ser un invierno más frío por los fenómenos cíclicos del niño y la niña.
28:42Como en Europa más calor.
28:44Exactamente.
28:44Entonces, yo no sé si no se podía prever esto,
28:47pero me parece que hay algo de lo que dice Javi,
28:49que tiene que ver con la gestión en sí de la cuestión energética.
28:54Todavía estamos pensando analógicamente cuando tenemos que estar hablando
28:58de transición energética y de usar otros recursos naturales.
29:01Ahora, cuando asumió Javier Milei, el presidente lo dijo,
29:05el presidente dijo, aumentamos para que no haya problema,
29:09no haya ausencia de gas, creo que incluso utilizó la palabra
29:12ausencia de gas en los hogares.
29:15Récor en la factura de gas, una factura promedio de gas
29:17se está pagando hoy 50.000 pesos.
29:20Por ejemplo, usuarios de ingresos altos pagan aproximadamente 61.220 pesos.
29:25Usuarios de ingresos medios están pagando 51.752
29:30y usuarios de ingresos bajos 46.674.
29:35Javi, esto es lo que tiene que ver con personas que están conectadas.
29:38No estamos hablando de garrafa.
29:39Bueno, claro, fíjate que en los últimos meses las tarifas de gas y de luz
29:43también habían estado aumentando por debajo de la inflación.
29:46Eso quería el gobierno para que justamente no acelere los precios.
29:50Pero aún así tenemos ya facturas promedios que superan los 50.000 pesos
29:53y hay que esperar que estas cifras se aceleren a partir de junio, julio
29:57y durante los próximos años porque, como te decíamos antes,
30:00desde junio que se van a aumentar las tarifas siguiendo la pauta de la inflación.
30:05Así que, bueno, ojo con estas cifras que van a estar llegando.
30:08Pablo Tesori, gracias por haber venido.
30:10No, gracias a ustedes.
30:11Les mando un saludo.
30:12Gracias.
30:12Hasta la próxima.
30:13Gracias.
30:14Recon en la factura de gas es lo que estábamos viendo.
30:16En instantes habla el comité de crisis.
30:18Esto es lo que sucedía.
30:19Hay información que tiene que ver con esto.
30:25Esta, mirá, acá.
30:26Sí.
30:26La factura de gas.
30:27Ahí va.
30:28¿Usted cuánto pagó de gas?
30:29No me llegó.
30:31Y el mes pasado no llegó.
30:32Yo pagué algo cercano a esto.
30:3545.000.
30:36El mes pasado no pagó el gas.
30:37Se mudó hace un mes, no me llegó.
30:38Y antes de mudarse, ¿cuánto pagaba?
30:40No, pagaba 30.000.
30:43Mirá.
30:44Una cosa.
30:44Mirá, mirá, mirá.
30:45Ah, porque tendrías que haber ido.
30:47No, pero...
30:48Porque pregunta...
30:50Bueno, pero estamos acá, por el carrer, y por favor, se lo pido.
30:53Puedes daros 30.000 pesos.
30:54Meli, ¿cuánto pagó usted?
30:55Más o menos esto, ¿eh?
30:56Entre 45.000 pesos.
30:58Por acá, se encuentra mi costura.
31:00O sea, ingreso medio.
31:02Bien, ingreso alto.
31:0461.220, Javi.
31:06Yo no, en mi caso pago muy poco de gas porque tengo calefacción eléctrica, o sea que en
31:11verdad pago mucho de electricidad y eso lo compenso en parte con una baja factura de gas.
31:15Ah, perdón.
31:17Ahí está.
31:17Yo no tengo gas.
31:19No.
31:19Yo soy todo eléctrico.
31:20¿Sabe dónde vive?
31:21Usted estuvo.
31:22Ah, ok.
31:24Su compañera no.
31:25Mirá, Carlito, lo que nos dicen por acá.
31:27Yo estaba atendiendo familiares que estaban viviendo de otras partes.
31:33La gente de Mar del Plata está mirando esta tabla que estás contando, Carlos, y nos dicen
31:38acá hay boletas entre 80.000 y 90.000 pesos en casa de un ambiente.
31:45Y sí.
31:46Y aparte lo que dice Javi, el gas va a seguir subiendo todos los meses, atado a la inflación.
31:52De nuevo, ¿y quién va a ser o cuándo va a ser el día que nos descuenten o nos quiten
31:58de la boleta lo que no nos dieron de gas?
31:59El 6 de enero.
32:00Y encima el componente mayorista del gas está dolarizado y estos días se estuvo aumentando
32:05mucho el dólar.
32:06Por la guerra, ¿no?
32:06O sea que si sigue, bueno, sí, más allá de la guerra, digo, el tipo de cambio acá
32:10en Argentina por motivos propiamente argentinos, si esto sigue así, va a aumentar más todavía.
32:14Esperemos que no.
32:15Pero Sol, decía recién, Sol, leías 80.000 aproximadamente.
32:18Sí, entre 80 y 90 nos dicen.
32:20Lo que pasa es que esta es una factura promedio, estamos hablando del promedio.
32:24Está bien, pero hay que preguntar cuántos metros cúbicos consumió.
32:29Ahí sacás la cuenta.
32:31Claro, pero por eso digo, hay una persona...
32:33Una familia tipo, de cuatro personas, por año consumen desde 1.400 a 1.700 metros cúbicos.
32:45Entonces ahí tenés que hacer el consumo, porque no sé si viene cada dos meses o un mes,
32:52el gas.
32:53Tenés que hacer el promedio y ahí te da lo que gastás.
32:55Bien, frasca.
32:56En julio siempre hace frío.
32:58Esto es lo que dijo usted.
33:00En julio siempre hace frío.
33:01Frascarelli.
33:02¿Cuándo dije eso?
33:04Yo no sé si lo dijo...
33:06¿Cuándo dijiste que en julio siempre hace frío?
33:08Ve lo que vas a decir otra vez.
33:09¿Ves lo que vas a decir?
33:10Otra vez lo dijiste.
33:12Frasca, igual depende del lado del continente donde nos encontremos también.
33:16Puede ser por eso.
33:17No, pero a lo que leía recién Sol, de los 80.000, es un promedio.
33:23Es como las garrafas que estábamos mostrando recién donde estaba Ema.
33:27Una garrafa aproximadamente de 10 kilos dura unos 15 días.
33:30Si paga 10.000, 12.000 pesos esa garrafa.
33:33O sea, gasta 25.000 pesos con dos garrafas mensuales.
33:37Y está aumentando el valor de la garrafa.
33:38Y está aumentando.
33:39En Mar del Plata, lo decía Cristian, ya la especulación subió.
33:43Cristian contaba, la garrafa en Mar del Plata está alrededor de los 20.000 Sol.
33:47Mirá, acá tienen una boleta de Mar del Plata, nos dicen,
33:50sin gas desde anoche, barrio Constitución, y nos muestra...
33:54Muy cerca de donde estaba Cristian.
33:55¿Cuánto debo pagar? 180.000 pesos.
33:57No, la entrada a Mar del Plata.
33:58La entrada, exacto.
34:00180.352.
34:01Ahí son casas.
34:02Es que, claro, eso es residencial, debe ser residencial, una casa.
34:06Y no es bimestral, ¿no?
34:07La factura de gastos, por lo menos la que yo pago es mensual, no sé.
34:10Yo también, yo pago mensual.
34:12Tengo entendido que es mensual.
34:13Pero esto igual es un promedio, lo que estamos hablando es...
34:16Igual es alto.
34:16Aunque sea un promedio, es alto.
34:1862 lucas, pagar un mes de gas, es una locura.
34:23Porque además no lo tenés.
34:24O sea, la persona que gasta 180 en Mar del Plata, dice, bueno, quiero...
34:28Yo pago 180 y no la tiene.
34:30Ahora, no me digan que en sus casas no están ustedes pensando dos veces
34:33antes de encender una estufa, no sé lo que tienen del sistema de calefacción.
34:38Yo pienso todo dos veces.
34:40Te digo, estoy a lo Macri...
34:42Con suéter.
34:43Con suéter, con polaina, con media larga, con lo que sea.
34:48Porque después te fajan con la factura.
34:50Frascam.
34:50Pero si no te viene por un lado, te viene por el otro.
34:52¿Cómo se puede privar de no tener calefacción?
34:55No.
34:56Pudiendo tenerla.
34:57No, no, no.
34:58Privarme no, pero soy mucho más medida.
35:01Eso también.
35:01Soy más medida, ¿viste?
35:02Es mucho peor.
35:04Pero, perdón, Javi.
35:05Si no te viene con el gas, te viene con la luz.
35:08O sea, el punto es que el discurso fue, bueno, vamos a aumentar y no va a haber problema.
35:14Aumentaron y siguen los problemas.
35:16Porque estamos hablando de un montón.
35:17180 lucas paga una persona, una casa en Mar del Plata.
35:21No, pero esto es como una inundación.
35:23No.
35:23La emergencia que hay en Mar del Plata no es normal.
35:26Está bien, pero no es...
35:27No es normal.
35:30Pero, a ver, en verano se nos apagó el país.
35:34Entonces, decíle a Montenegro que se ponga la pila.
35:36No es por el tema de Montenegro.
35:38Y si es el intendente, ¿cómo no?
35:39Pero si hay siete provincias que están con emergencia...
35:42Todos tienen gobernadores las provincias, ¿qué pasa?
35:44Bueno, pero el tema es...
35:46Pero del gobierno nacional te dicen, bueno, hay que aumentar la luz y el gas para que no haya problema.
35:50Para que todos puedan tener luz y gas.
35:52Bueno, listo.
35:54Ah, no hay luz y no hay gas.
35:55En verano no tenés luz y en verano no tenés gas.
35:57En verano te quedás con el país apagado.
35:59No hubo cortes este verano de luz.
36:01¿Cómo no?
36:02Sí, franca.
36:03Nosotros empezamos...
36:04No hubo cortes.
36:06Medio Homba estuvo sin luz durante dos días.
36:08Pero ¿cuántos días estuvo?
36:09Por favor.
36:10Chicos, sí, por favor.
36:11Apenas empezó el verano, nosotros estábamos...
36:13A ver, se cortó la luz.
36:14Sí, se cortó acá mismo, en el canal.
36:17Pero por favor.
36:18Hagamos...
36:18Sí.
36:20Un día.
36:20Bien, esto es lo que está sucediendo en Mar del Plata.
36:22Estamos viendo lo que sucedió en Mar del Plata.
36:24Ya está Tomás Méndez.
36:25Ya está Tomás Méndez en día a su programa.
36:28Ya está Tomi.
36:28Tomi, tenés gas.
36:29Le agradecemos al profesor Frascarelli.
36:32Frascarelli.
36:33Adiós.
36:34Perdón, Tomi.
36:35Tomi, ¿cómo estás?
36:36¿Cómo va?
36:37Buenas tardes, ¿todo bien?
36:38Todo bien.
36:38¿Vos?
36:39¿Se va a Finlandia el profe Frascarelli?
36:41Sí, se va a Finlandia.
36:42Ahí hace frío.
36:44Ahí viene saludable.
36:45Está al aire.
36:45Es peligroso el profe.
36:47Igual por ahí...
36:48Cuidado, ¿eh?
36:51Cuidado, ¿eh?
36:53Escuchame, te dio miedo.
36:55Escuché, te lo acabo, ¿no?
36:56¿Por qué es este?
36:57Como que se acercó demasiado, yo vi.
37:00Nosotros les tuvimos que contar que en julio hace frío.
37:03Y que también les contamos que estaba previsto este invierno crudo.
37:06Le contamos, porque por ahí él, viste, también es negacionista.
37:08Yo no lo sé.
37:09No, no.
37:10La realidad es la siguiente.
37:12Se sabía que con este frío podía ocurrir esto.
37:15Y terminó ocurriendo claramente.
37:17Lo que pasa es que el gobierno no lo previó.
37:19Me parece que no vio que venía el frío tan intenso.
37:23¿Vos decís que lo dijo Moreno hace dos semanas?
37:26Empezaba el frío y dice, che, con este frío el gobierno no está laburando.
37:29¿Cómo que lo está laburando?
37:29No, no.
37:29Lo dijo en tu programa.
37:30Claro, no está haciendo nada, decía él.
37:33Pero yo digo, la verdad es que creo que no está haciendo nada.
37:35No estaba haciendo nada.
37:36Pero ¿por qué no hace nada?
37:37El tema este, decían, al principio cuando subió mi ley, dijo, no, hay que subir la luz,
37:41hay que subir el gas, los servicios, basta.
37:43Bueno, basta.
37:44Y acá está.
37:45Sí, acá estamos mal, estamos muy mal en serio.
37:48Creo que la situación es crítica para muchos.
37:51Y creo que se va a poner más crítica si el frío se hace más intenso.
37:54Por ahora, no pareciera ser así, ¿no?
37:56Ahora, ahora, ahora va a bancar un poco el frío.
37:59Bueno, no mal.
38:00Y te vamos a estar en unos días que van a estar un poquito más templados.
38:02Igual son temperaturas bajas.
38:04Y si vos ya tenés tres días que no podés prender en tu casa la calefacción, que no
38:08podés cocinar, que no te podés dar una ducha caliente, por más que hagan 15 grados.
38:12Che, y el problema es cuando vuelve el gas, ¿eh?
38:15El problema también, decía Moreno, es cuando vuelve el gas, no es como cuando vuelve
38:18la luz.
38:19Si vos no tenés todo cerrado, el gas te volvió, prendiste una luz, volaste, ¿eh?
38:23Bueno, eso estábamos conversando recién, que es mucho más compleja el reabastecimiento
38:30o la reconexión del gas, donde vos tenés cierta presión necesaria para, viste, que
38:35si no se corta.
38:36No, pero además, descaste el calefón prender.
38:37Yo tengo baja presión en mi casa, acá en Capital Federal, tengo muy baja presión.
38:40Lo dije hace dos domingos.
38:42Tengo baja presión en serio.
38:43En Capital Federal.
38:45Ahora, imagínate que vos dejás, se te cortó el gas, el suministro de gas, y el calefón
38:50te quedó como funcionando.
38:52El piloto.
38:52No lo apagaste.
38:53Claro.
38:54Vuelve el gas.
38:55No, y otra cosa, llamás a un gasista matriculado para que solamente venga a chequear y te cobra
39:01100 mil pesos.
39:02Sí, claro.
39:03Tenés que purgar, no sé si les tocó purgar el calefón o la caldera, mamita, te conviene
39:07comprarte una.
39:08Ahora, estamos viendo también lo que pasa en Mar del Plata, Tommy.
39:11Es increíble que a las 15 cerró todo.
39:14Le dijeron, váyanse todos a su hora.
39:15A las 3 de la tarde cerró todo.
39:16No, porque además fue un aviso, no hay gas.
39:19Pero si todavía hay un montón de consumo, Carlito.
39:20¿Cuál es el problema?
39:21No, ¿a dónde hay consumo?
39:22Hay un montón de consumo en Argentina.
39:24Mirá lo que es Mar del Plata.
39:25Claro.
39:25No hay nadie en la calle.
39:26Mirá, esto es Mar del Plata ahora.
39:28Fíjate, Mar del Plata, a las 3 de la tarde, todo cerrado.
39:31Todos los locales que mostraba recién Paco están cerrados.
39:34Esta es una parte que hay 2 o 3 locales que se mantienen abiertos.
39:36Entonces, es una farmacia.
39:37Y esto recién empieza, ¿eh?
39:38Claro, recién empieza.
39:39Es el segundo día.
39:41Claro.
39:41Esto recién empieza.
39:43Es así.
39:43La energía eléctrica también va a pasar lo mismo porque no hay inversiones, porque
39:46no hubo inversiones, porque cobraron más, pero no hay más inversiones.
39:50Eso está claro, ¿no?
39:51Lo tenemos todo claro.
39:52Que la cosa está picante en serio.
39:54Yo, por suerte, te digo una cosa, Carlos, por suerte, no hay tanta producción en Argentina.
39:59Porque si no, lo que te empiezan a demandar son las fábricas.
40:02Si te demandan las fábricas, está en el horno, ¿eh?
40:04¿Quién miente?
40:06Alguien miente.
40:07No, no, no, no sé.
40:08Porque te dijeron, no, mirá.
40:09Está claro, digamos.
40:10Alguno miente, porque dicen, no, no hace falta, no, hace falta subir, no, no hace falta subir.
40:14Alguien está mintiendo.
40:15O mienten o realmente no tienen la capacidad para hacerse cargo de un área tan delicada como es la política en energía.
40:24Vos tenés que tener ahí una cabeza que realmente conozca de pleno.
40:28Y aparte con la cantidad de personas que saben y están especializadas en la materia.
40:33Tendríamos que estar hablando, ¿saben qué?
40:35De litio, de autos eléctricos.
40:36Bueno, no, el presidente estaba hablando de eso.
40:38El presidente decía que a esta altura del partido íbamos a estar exportando gas.
40:42Que íbamos a estar dándole suministro de gas a nuestros hermanos brasileros que íbamos a exportar gas.
40:48Bueno, eso no ha ocurrido.
40:50Alguien le mintió al presidente, claramente.
40:51También es eso.
40:52El presidente no tiene por qué saber de todo.
40:53Pero bueno, le han mentido, ¿no?
40:54Y sí, porque él de todos los temas no sabe.
40:56Sí, perdón, que te interrumpí.
40:56No, le iba a decir buen programa a Tommy.
40:58Ah, sí, yo también le quiero decir eso.
40:59Buen programa.
41:00Gracias, muchas gracias.
41:01Gracias.

Recomendada

1:31