Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Temperaturas extremas en Misiones hace 58 años no se registraban en un mes de junio
Misiones Online
Seguir
3/7/2025
Este año, Misiones experimentó las heladas más intensas de junio en casi seis décadas, afectando cultivos y ganadería. Las temperaturas, que superaron las expectativas, dañaron incluso a la resistente yerba mate.
MM
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La verdad que un poco sorprendido con estas temperaturas tan bajas,
00:06
si bien estaban ya previstas, estaban pronosticadas en cierta forma,
00:12
pero digamos que fueron más bajas de lo que se tenía pensado un poquito.
00:19
Es una ola de frío totalmente de origen antártico, por supuesto,
00:25
que invadió todo el país, incluso que llegó hasta Brasil, ¿no?
00:28
Y hemos registrado en el mes de junio, por ejemplo,
00:33
fue récord la temperatura que registramos, la mínima a 5 centímetros sobre el suelo.
00:40
Fue de 7,1 bajo cero a 5 centímetros.
00:48
Totalmente a la intemperie es eso que se mide, ¿no?
00:51
Pero es un valor nunca registrado en el mes de junio.
00:54
Hasta ahora habíamos tenido 6,4 bajo cero a ese nivel.
00:59
Y ahora, en el mes de julio, en el día de ayer tuvimos 6,3 bajo cero.
01:05
Y en el día de hoy ya tuvimos 3,0.
01:09
O sea, sigue haciendo frío, pero va disminuyendo la intensidad de las heladas.
01:14
Y se prevé que por ahí para los próximos días, este, bueno, varios días no habrá helada
01:21
y otros días habrá escarcha por ahí en lugares muy bajos simplemente.
01:25
Bueno, usted mencionó una métrica muy específica, ¿no?
01:29
Que esa métrica se utiliza específicamente para cultivos.
01:33
Claro, el tema es que cuando uno estudia desde el punto de vista del clima para determinar
01:42
el clima de una localidad, normalmente siempre se usaba las temperaturas mínimas
01:48
dentro de la casilla meteorológica.
01:51
Pero se ha visto que muchas veces estamos en un grado bajo, sobre cero o dos en la casilla
01:59
y sin embargo ya se registra en escarcha, o sea, la temperatura mínima llega a cero
02:04
grado o menos a nivel de 5 centímetros.
02:08
Por ese motivo se ha determinado que para estudiar bien el régimen de helada, ya que tiene
02:13
influencia en los cultivos, se debe tomar la de 5 centímetros a la intemperie, además
02:19
de la casilla.
02:20
Entonces, el estudio es completo, es tanto ver qué es lo que pasó en la casilla, pero
02:26
ver qué es lo que pasó a la intemperie, porque digamos que el cultivo, los cultivos
02:33
en general están más bien soportando las temperaturas que indica el termómetro que
02:38
está ubicado justamente afuera, ¿no?
02:40
A la intemperie.
02:41
Así que es más realista por ahí ese valor.
02:44
Bueno, sabemos que la helada afectó muchísimo los cultivos de hoja, más que nada los que
02:52
estaban a campo y, bueno, en invernadero, justamente hoy estuve hablando con un productor que me
02:58
dijo que en las zonas más bajas de Olegario, Víctor Andrade, hasta en los invernaderos
03:06
afectó, ¿eso demuestra esa temperatura extrema que hizo usted que, bueno, nunca antes o hace
03:14
tiempo que no se registraba en los cultivos, digamos?
03:19
Claro.
03:20
Lo que sucede es que los invernaderos, invernáculos, tienen que estar muy bien hechos y a veces
03:28
en lugares no tan bajos, de lo contrario, con temperaturas extremas como las de ahora,
03:36
llegan a afectar a los cultivos que están dentro de esa protección, digamos, porque
03:43
protege hasta cierta medida, digamos.
03:47
Es como que hay cultivos que se adaptan al invierno, estaba viendo estos días nuevos cultivares
03:53
de tabaco que ya se hacen también en invierno, aparte, por ejemplo, de la primavera-verano
03:59
que estamos acostumbrados.
04:02
Pero ese cultivo de tabaco también fue prácticamente destruido, si el lugar era relativamente bajo,
04:10
con la helada que ocurrió en junio, que fue de 7,1 bajo cero.
04:15
En algunos momentos uno puede, digamos, luchar o adaptarse a los fenómenos climáticos adversos
04:21
como estos, pero no para evitar del todo los daños, sino para disminuir.
04:27
Y cuando ya son tan fuertes las heladas con semejante intensidad, ya se hace difícil, digamos.
04:36
Aparte, por ahí no es que sea muy bueno, pero hay algunos cultivos que también se ven
04:42
como beneficiados por el frío, ¿no?
04:45
Claro.
04:46
Hay varios cultivos, principalmente frutales como duraznero, manzano, pera, ciruelo,
04:56
que son árboles que necesitan la acumulación de horas frío en el invierno.
05:02
Hasta mediados de julio sería hasta fines prácticamente del mes de julio.
05:07
En ese caso es positivo la acumulación de horas frío, o sea, temperaturas por debajo de 7 grados centígrados
05:17
que nosotros registramos en el abrigo meteorológico.
05:21
Y ahora este año ya se están acumulando algo más de 100 horas frío,
05:27
así que es un valor relativamente interesante que se vuelve positivo para esos cultivos.
05:33
Lo mismo puede ser positivo el frío para cierto control de los insectos, digamos,
05:40
efectos de que después tengamos algo menos de mosquitos o de alguna otra plaga.
05:47
Claro, sí. También se sabe que este frío hacía muchísimos años que no se registraba, ¿no?
05:53
Claro. En junio, como les dije, 7,1 bajo cero fue algo que nosotros no registramos en 58 años de datos
06:04
que tenemos en el INTA de Cerro Azul.
06:07
Y en el mes de julio este valor de 6,3 bajo cero es también un valor muy bajo para el mes,
06:16
aunque no récord. Pero si tenemos que remitirnos, perdón, a un valor semejante a lo registrado este año,
06:26
tenemos que ir al 2017, el 18 de julio, que se había registrado un valor muy parecido a esto.
06:33
O sea que hacía 8 años que no teníamos temperaturas tan bajas.
06:38
Justamente estos años son los que también afectan no solo al cultivo de hojas,
06:45
sino también a la ganadería muchas veces, ¿no?
06:48
Porque la pastura, digamos, es bastante afectada.
06:52
Claro, justamente. Si tenemos que ir al sector por ahí más afectado, más dañado,
07:00
tenemos que nombrar a la ganadería, porque en esta época del año estaban todavía en crecimiento, digamos,
07:09
o en buen estado, ya que estaban creciendo previamente.
07:13
Y es la reserva para el invierno.
07:15
Y en este momento, con estas heladas, fueron muy dañadas las pasturas.
07:21
Y para el sector ganadero es como que se le viene a veces una época un poco más difícil,
07:25
porque tenemos ahora el mes de julio y agosto con temperaturas relativamente bajas
07:32
que no permiten el crecimiento de las pasturas,
07:36
que recién se da, digamos, en forma más importante el crecimiento en el mes de septiembre.
07:41
¿Qué se espera para estos próximos meses?
07:44
¿Ya van a haber temperaturas como las que percibimos o ya van a estar un poco más amigables?
07:49
Si nos remitimos a todas las perspectivas climáticas que uno recibe,
07:57
que uno lee de distintos centros, tanto del país como de afuera, digamos,
08:03
es como que no tendríamos que tener temperaturas muy bajas, o sea, tan bajas como esta,
08:10
en lo que resta del año.
08:12
Pero yo diría que es muy difícil, porque son pronósticos.
08:17
No podemos asegurar nada, porque tampoco estaba, digamos, pronosticado estas temperaturas tan bajas.
08:25
O sea, que es bastante difícil asegurar, es imposible.
08:30
O sea, vemos un pronóstico, es como que no vamos a tener temperaturas tan bajas.
08:36
Claro, aparte es invierno, digamos, se esperan temperaturas bajas siempre, digamos.
08:43
Claro, es el tema que hay que tener presente que acabamos de entrar al invierno no hace más de dos semanas
08:50
y estamos transitando el mismo, que quiere decir que es la época de ocurrencia justamente de heladas,
08:59
hasta el 26 de septiembre, que nosotros tenemos como fecha extrema de la última helada.
09:07
Si bien después las heladas que ocurren en agosto, a mediado y en septiembre son mucho más suaves,
09:16
ya no son tan intensas, pero muchas veces una helada más suave en septiembre ocasiona más daño
09:23
que una fuerte o una helada intensa como la actual, que fue en plena etapa o época invernal.
09:30
Porque ya a fines de agosto, en septiembre, ya por ejemplo el té está en plena brotación,
09:38
la hierba también, ya empiezan los cultivos anuales a hacerse.
09:43
Entonces, en esa época, temperaturas bajas, heladas moderadas, ya generan, ocasionan daños importantes.
09:52
¿Ustedes registraron alguna producción inusual que haya sido afectada por la helada?
09:57
No sé, la hierba mate, por ahí la hierba más chiquita, recién plantada, puede llegar a sufrir, ¿no?
10:05
O el té u otras plantaciones no usuales.
10:09
Y hay, la hierba mate es un cultivo muy resistente, pero por ejemplo, cuando está en brotación,
10:17
hoy mismo recibí información de Andresito, donde me dijeron que en abril habían cortado la hierba mate
10:24
y estaba ya en plena brotación y que brotes de 15 a 20 centímetros fueron dañados con esta helada.
10:33
Esto no es habitual, pero siempre dije, cuando les comento acerca de los daños,
10:40
que la hierba mate es muy resistente, pero una planta adulta, la hoja es madura.
10:45
Ahora, cuando la hierba mate está en plena brotación, tipo la primavera o en esta época,
10:52
para alguien que cortó temprano, como me informaron en el mes de abril,
10:57
entonces ahí las heladas también ocasionan daño y también pueden dañar plantines muy pequeños.
11:04
Las plantines del año, si no están protegidas, una helada de esta naturaleza realmente le daña muchísimo.
Recomendada
0:55
|
Próximamente
Atención: temperaturas en la Antártica por sobre los 20°C
ES-Medio-ambiente
14/2/2020
1:58
Sequías afectan a la producción misionera
Misiones Online
28/1/2022
0:18
Anomalías de temperatura a 850 hPa: Pronóstico Sabado 28 de junio
Meteored Chile
27/6/2025
0:14
Temperaturas muy altas para recibir un fin de semana sahariano
Meteored España
4/4/2024
8:49
Llegó el frío a Misiones: hasta cuándo se van a mantener las bajas temperaturas
Misiones Online
15/5/2024
1:25
Febrero continuará con gran contraste de temperaturas en Argentina, y fuertes lluvias y tormentas
Meteored Argentina
6/2/2025
0:21
Mañana las temperaturas bajarán en España
Meteored España
12/8/2025
0:18
Estabilización progresiva y ascenso térmico en España para la próxima semana
Meteored España
10/3/2024
1:00
Temperaturas en aumento, acusado en el interior del país con noches ecuatoriales en el sudeste y chubascos tormentosos localmente fuertes.
Meteored España
1/8/2024
10:49
Barbarie en Avellaneda: rompe el silencio "Bebote" Àlvarez
Cronica
hoy
6:42
Rechazaron el veto a discapacidad y sostuvieron el freno al aumento de jubilados
Cronica
hoy
7:34
¿Cuándo se deja de ser joven en Argentina? Un estudio lo revela
Cronica
hoy
1:16
Graves incidentes en el duelo Independiente vs. U. de Chile
El Tribuno
ayer
1:21
Pareja manteniendo relaciones en el metro de Barcelona
Video Gaga - Free Viral Videos
25/4/2016
18:08
Situación de la UNAM el presupuesto universitario está desactualizado y no alcanza.mp4
Misiones Online
hoy
4:51
Viajá a Mar del Plata con Turismo Social del IPS
Misiones Online
hoy
12:43
Paraguay recibirá una fecha del Rally mundial desde la próxima semana
Misiones Online
hoy
7:13
Con participantes de todo el país y más de mil motos, así se vivió La Trilla La Piara en Alem
Misiones Online
hoy
0:51
Apóstoles presentó el Digesto Jurídico Municipal
Misiones Online
hoy
2:45
El HCD de Posadas trató una propuesta para ampliar los espacios verdes en la ciudad
Misiones Online
hoy
4:01
Influencer misionero ganó $8,9 millones de pesos en el programa “Trato Hecho” de Santiago Maratea
Misiones Online
ayer
12:05
EMPRESAS MISIONERAS JUNTO AL MINISTERIO DE INDUSTRIA PARTICIPAN EN UNA RONDA DE NEGOCIOS EN CÓRDOBA
Misiones Online
ayer
3:54
“Luna Llena”: una muestra que ilumina el arte en el corazón de Posadas
Misiones Online
ayer
10:54
Aseguran que el tabaco que todavía no se pagó es el que se plantó para contrabandear a Brasil
Misiones Online
ayer
6:18
Más de 150 familias accedieron a lotes sociales en Alem y en octubre habrá una nueva entrega
Misiones Online
ayer