- 25/6/2025
Hablamos con la directora del pódcast, Isabel Cadenas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00ser podcast hoy no tengo ninguna duda de que vivimos en una simulación como escapamos de ella
00:12el paradero del submarino ara san juan sería un absoluto misterio cuando uno llega una cárcel
00:20uno tiene que hacer un check-in como si fuera un hotel no sólo incluye las tres comidas sino
00:25que también incluye un servicio de puñaladas y violaciones los pilotos buenos están muy
00:38cotizados las bandas se los disputan el club de la escucha las mejores historias de los podcast con
00:50eugenio viñas abrimos nuestro club de la escucha después de haber cerrado la ventana del cine y
00:56tenemos a eugenio viñas en radio valencia eugenio buenas tardes buena mesprada qué tal es bollero
01:01que me confunde es bollero que me despista oye hoy en este club de la escucha vamos a hacer tres
01:06cosas primera recordar que el próximo viernes 27 de junio se conmemora el día de las víctimas del
01:12terrorismo segundo recordar también que hay y ha habido muchos silencios con el tema del terrorismo
01:18sobre todo en euskadi y tercera que esa fecha del 27 de junio para que no lo sepas eligió como
01:24recuerdo a una niña de 22 meses begoña horroz muerta por una bomba en la estación de amara en
01:29en donosti en el año 1960 pero la bomba no la pulsoeta como se pensó durante mucho tiempo sino
01:36un grupo portugués llamado drill eso se supo medio siglo después y el podcast que hoy presentamos se
01:43llamaba como yo cuenta la historia incluido el momento en que su autora se lo cuentan los padres
01:48estuvo en barcelona conocía sabía montaña cada vez que tenía algo nuevo que contarles iba a su
01:52cocina y es cierto él dice lo confirma de que se debe y los tres nos sentábamos a charlar mientras
01:59tomábamos una infusión nosotras un café juan luís y en qué se basaba y algunas veces muchas hasta
02:05comíamos pasteles se basan varias cosas una que hubo una reivindicación en un periódico de venezuela el
02:12día siguiente así y eso está contrastado que le monde sacó una noticia diciendo que había sido el
02:20drill o lo voy a leer vale el título es los atentados son obra de una red antifranquista el drill 30 de
02:27junio 60 de le monde dos días después de españa los atentados de bomba que han tenido lugar el
02:34domingo y el lunes en las estaciones de barcelona madrid y san sebastián son obra de la red bautizada
02:39directorio revolucionario ibérico de liberación empleando a terroristas cubanos y habiendo
02:44establecido su cartel general en francia pero entonces como durante tantos años se sigue diciendo
02:51que se está no lo entiendo al final vas a pensar que es por puro interés políticamente bueno saber
02:58saber no lo sabe no lo sabía nadie exactamente por eso aquí es muy oportuna la reflexión de la autora
03:02del podcast a mitad de camino entre el ensayo la crónica y el documental una reflexión sobre lo
03:08complicado que ha sido y es aún hablar de lo que ocurrió durante tantos años en el país vasco
03:14yo soy vasca nací y crecí en euskadi he contado muchas veces historias sobre el país vasco pero
03:22nunca he contado una sobre el tema vasco sobre el conflicto sobre el terrorismo sobre nuestra historia
03:27de violencia política sobre cualquier manera en la que queramos llamarlo porque es que ni siquiera hay
03:32palabras comunes para hablar de lo que pasó todas están cargadas si ni siquiera sabía si decir donostio
03:38san sebastián en esta locución si decir euskadi o país vasco y yo trabajo con palabras realmente tenía
03:45yo ganas fuerza tenía yo valentía para meterme en esta herida abierta de mi país en este tema prohibido
03:52para muchas sagrado para otros cargado para todas en ese tema que es quizá el tema más difícil de hablar
03:58para muchas de nosotras y desde luego para mí estaba yo misma entrando en mi propio de eso no se habla
04:08y en medio de esas preguntas y de sus miedos el tren seguía avanzando y llegué a la sarte
04:14y begoña me estaba esperando en la estación
04:19y de alguna manera yo ya estaba metida en esta historia
04:25en los estudios de radio barcelona a la directora de de eso no se habla cuya tercera temporada se titula se llamaba como yo
04:40isabel cadenas buenas tardes buenas tardes carlas bienvenida de nuevo a la ventana y hasta el club de la escucha joder muchas gracias
04:47dejaba que te pregunte una cosa así como muy personal de piel como
04:52tú cómo te quedas después de este de este trabajo porque habrá sido arduo y duro
04:59me imagino
05:00sí sí la verdad es que sí bueno primero vaya cortes que habéis elegido o sea gracias
05:05porque creo que hay más hay más habrá más
05:07sí sí hola eugenio que te digo también bueno eso que gracias por por la generosidad porque habéis elegido unos cortes
05:15largos que sé que en el club de escucha cuidas mucho los podcast pero también que que describe muy bien lo que es este trabajo no por un lado el trabajo con la víctima no
05:22con la familia de la víctima en este caso con la hermana con begoña o roz que luego hablamos de eso del nombre
05:28y también el trabajo con las palabras no porque en el fondo bueno yo es que empecé con con este podcast de una manera muy
05:35muy muy casual como se empiezan casi todas las historias en cierto momento tuve no sé como
05:41la
05:42impresión de que podía hacerlo de una manera muy neutra y muy despegada y después me di cuenta de que eso era imposible y ahí fue cuando bueno pues cuando
05:49tuve que decir esto no que al final las palabras elegir las palabras para hablar de esto es muy difícil
05:54sobre todo para mí bueno esta historia en concreto y lo cuentas tú en el podcast empieza en una cocina
05:59esta historia empieza en una cocina
06:07esa cocina está en la sarte un polo de guipúzcoa muy cerca de donosti de san sebastián
06:13podría ser la cocina de cualquiera de nuestras abuelas
06:20suelo de baldosa fotos y dibujos de niños en la nevera una ventana que da a un balcón cubierto
06:26está limpísima tiene mucha luz
06:29desde hace diez años en esa cocina se reúne un grupo de vecinas y vecinos de la sarte que trabajan
06:37sobre la convivencia se llaman así de hecho
06:40visiki detsa convivencia en euskera
06:43son vecinas y vecinos preocupados por cómo la violencia de motivación política ha influido en la vida del pueblo
06:50lo que hacen en la práctica es eso hablar
06:54se reúnen con las personas que han sufrido ese tipo de violencia hablan con ellas y como vecinos reconocen su dolor
07:03al principio claro no fue fácil
07:07cuando nosotros empezamos la gente se extrañaba
07:10nos veían juntos y decía que hace ese con ese
07:13esa pregunta es buenísima
07:14o sea el que hace ese con ese lo habrás tenido que ver tú Isabel
07:17y lo hemos visto todos quizá menos pero lo hemos visto también
07:21tantas veces ¿verdad? en el País Vasco
07:23y no solo ¿eh? pero ya que estamos ¿dónde estamos?
07:25sí totalmente y a mí me ha pasado también
07:28¿por qué estás haciendo esta historia? ¿no?
07:30porque en cuanto yo pedía entrevistas pues algunas veces
07:33o pedía documentos no solo entrevistas documentos
07:36había una especie no siempre pero algunas veces había una especie de
07:39¿y por qué quieres hacer esta historia?
07:40es para blanquear a ETA ¿no? porque claro evidentemente si es una víctima de ETA
07:45pero luego no lo es
07:46entonces yo he sentido nadie me lo ha dicho directamente
07:49pero sí que he sentido que era más difícil que nunca por ejemplo conseguir entrevistas
07:52igual que era más difícil que nunca para mí encontrar las palabras
07:55era difícil a veces conseguir conseguir esas entrevistas
07:58la nueva Begoña digo la nueva Begoña porque para poner a los oyentes en situación
08:02bueno fue tal el impacto de la muerte de aquella niña de 22 meses
08:07que los padres a su siguiente hija le ponen el mismo nombre
08:10es Begoña, la Begoña con la que tú hablas
08:12¿cuánto tiempo tardaste en convencerla?
08:15yo no la convencí
08:16de hecho intento no convencer a nadie
08:19no iba a decir de nada, de algunas cosas sí
08:21vale, cambio la pregunta ¿cuándo se animó a participar en el podcast?
08:24pues tardamos un año
08:25¿un año?
08:26yo le escribí, sí, pero no, o sea yo le escribí justo en el verano de 2021
08:30y ella me dijo que no, que en ese momento no
08:32le escribí a través de una persona de bicicleta justo de ese grupo
08:35que además escuchaba el podcast
08:36y pensaba que le podía hacer, bueno, gustar como estas charlas mucho más largas
08:40y este trabajo así como de largo aliento
08:43y Begoña me dijo que no, que estaba en un momento malo en su vida y que no quería
08:46y la verdad es que yo no insistí más
08:49le dije que vale y estuvimos un poco en contacto
08:52y un año después volví a preguntarle si quería que tomáramos un café
08:56y me dijo que sí
08:57y ahí empezamos a trabajar juntas
09:00el podcast Isabel da varios giros
09:02uno importantísimo
09:03ahora que habla Carlas de Begoña
09:07es cuando de repente empiezas a hablar en segunda persona
09:10porque este trabajo al final se lo acabas dirigiendo
09:15dedicando a ella, a Begoña
09:16sí, para mí era muy...
09:20bueno, yo al principio como decía antes
09:21que escribí esto de manera como muy neutra
09:23ingenua yo
09:24y también lo escribí en tercera persona
09:26bueno, yo he expresado en primera
09:28pero con una tercera persona muy neutra
09:29y en un momento, y no estaba funcionando
09:32y en un momento me di cuenta
09:33de que la pregunta no era
09:35¿por qué hacía esta historia?
09:36¿por qué me meto en este tema?
09:37si yo no quería, si yo no quería
09:38sino, es que esa no es la pregunta
09:40la pregunta es ¿para quién?
09:41y ahí lo tuve clarísimo
09:42y me di cuenta de que solo se podía hacer esta historia en segunda persona
09:45porque lo que hace esta historia
09:47es poner a la víctima en el centro
09:48poner a una persona a la que nunca se le ha escuchado
09:50en el centro de su historia
09:52y yo, que tantas veces había huido del tema vasco
09:55que tantas veces me había preguntado
09:57¿para qué me metía en este lío?
09:58me di cuenta de que me estaba haciendo la pregunta incorrecta
10:01¿te hubieras imaginado?
10:02¿te encontrabas todo esto?
10:04que en realidad no se trataba de para qué hacía esta historia
10:06sino de para quién la hacía
10:08y ahí sí, lo tuve claro
10:10iba a hacer esta historia para Begoña
10:12y la iba a hacer, además, de manera literal
10:18pasándome, a partir de ahora, a la segunda persona
10:21así que, esta serie es para ti, Bego
10:26ahí es donde tú te vas a comprometer
10:27para que, entre lo que tú me has contado
10:30y lo que yo he ido descubriendo
10:32puedas tener, por fin
10:33un relato de lo que pasó con la memoria de tu hermana Begoña
10:36¿por qué tantos años de silencio?
10:39y ¿por qué, de repente, tanto ruido?
10:41¿por qué, de repente, tanto ruido?
10:43vale, el primer contacto de Isabel con Begoña
10:46se produce, no exactamente el primero
10:48a partir de una carpeta
10:50y sacó una carpeta
10:52te quiero enseñar
10:53la carpeta donde tengo
10:56todos los recuerdos, fotos
10:59era la carpeta de la niña
11:01en las artes, algunos aún llaman a su hermana Begoñita
11:04pero ella nunca la llama por su nombre
11:06siempre la llama así, la niña
11:08y así la llamaré yo también en esta serie
11:11bueno, no te puedes imaginar
11:13las cosas que tengo aquí guardadas
11:15Bego fue leyéndome los recortes de la carpeta
11:18y mientras yo pensaba que, para muchas víctimas
11:20esas carpetas son muchas veces
11:22una parte más de las casas
11:23siempre están ahí, guardadas en un cajón
11:26o sobre la mesita del salón
11:27como una presencia más
11:29mira, mira qué chaquetita más bonita tenía mi niña
11:32recortes de una carpeta y crónica de un atentado
11:34que tuvo como víctima, efectivamente
11:36víctima fortuita
11:37a una niña de apenas dos años
11:38sucedió como hemos contado
11:40en la estación de Amara
11:41en Donoste
11:41el 27 de junio del 60
11:45una bomba estalla en la estación de Amara
11:47en San Sebastián Begoña
11:48Urroci Barrola
11:48de 22 meses
11:50murió abrasada
11:51y ahí, en la carpeta
11:53un artículo de prensa que lo cuenta
11:55los padres de Bego se llamaban
11:57Jesúsa y Juan
11:58habían emigrado a la Sarte
12:00desde un pueblito de Navarra
12:01Benzalaballen
12:02porque Juan había conseguido trabajo
12:04en la fábrica de electrodomésticos Moulinex
12:06aquel día de 1960
12:08era lunes
12:09mientras Juan estaba en la fábrica
12:11Jesúsa se montó en un tren en la Sarte
12:13camino a San Sebastián
12:14llevaba a su única hija
12:17a la niña
12:17a Begoñita
12:18en brazos
12:19iba a comprarle unos zapatitos
12:21al día siguiente
12:23iban a ir a visitar a la familia
12:25a su pueblo de Navarra
12:26y Jesúsa quería que la niña estuviera guapa
12:28por eso los zapatitos nuevos
12:30cuando llegó a la estación de Amara
12:32en Donoste
12:33con la niña en brazos
12:34fue a la consigna de equipajes
12:36su tía Soledad trabajaba allí
12:38y Jesúsa pensó
12:39que sería más fácil y más rápido
12:41comprar los zapatitos
12:42si dejaba a la niña con su tía
12:43era cuestión de minutos
12:45y en esos minutos
12:46es cuando sucedió
12:47la madre de Bego lo contaba así
12:50y nada
12:51que ella recuerda
12:51de que una maleta
12:52iba a la bomba
12:53claro
12:54cuando ya volvió
12:55se encontró con todo
12:56y su hija
12:57pues eso estaba prácticamente quemada
12:59no se tenía el 80% quemada
13:00el relato Isabel
13:02es tremendo
13:02y tremendo
13:04que durante tantos años
13:05tantos tantos tantos años
13:06tuvieran que pasar
13:09y vivir
13:09y convivir
13:10con sus vecinos
13:11pensando que formaban parte
13:14de la larga lista
13:14de víctimas de ETA
13:15con lo que suponía
13:16por aquel entonces
13:17engrosar esa lista
13:19sí
13:20Bego habla siempre del silencio
13:21del silencio
13:22en el que se ha criado ella
13:23ella siempre dice
13:25que ella no tuvo rencor
13:26y yo creo que es así
13:27realmente no
13:28no tiene rencor
13:29pero ella ha vivido siempre
13:30con
13:30con la ausencia
13:31con la ausencia de su hermana
13:32la que no conoció
13:33pero con lo que eso significó
13:34en la vida de sus padres
13:35y en su educación
13:36ella
13:36lo dice
13:37tengo miedo a todo
13:38tenía miedo a todo
13:39creo que es mejor decir tenía
13:41pero eso
13:42como
13:42muchos miedos
13:43muchas inseguridades
13:44y sobre todo
13:45un gran silencio
13:46que en el fondo
13:47no comprendes
13:48no comprendes
13:49hasta que comprendes
13:50lo que ha pasado
13:51que eso ya es cuando eres mayor
13:52como hemos dicho
13:54el podcast
13:55da varios giros
13:56varios saltos
13:56inesperados
13:57de hecho
13:58ya si tuviéramos
13:59dos horas para hablar
14:00Isabel
14:01pues te preguntaría
14:01porque siempre entras
14:03en las historias
14:03como muy de a poco
14:04yo creo que
14:05entras ya definitivamente
14:06en ellas
14:07pero me imagino
14:08que cuando decidiste
14:09hacer esta historia
14:10todavía quedaban
14:10aproximadamente
14:11como dos millones de kilómetros
14:12para llegar al final
14:14de lo que acaba sucediendo
14:15en todos los episodios
14:16pero de todos esos volantazos
14:18yo creo que hay uno
14:19de los más sorprendentes
14:20al menos lo ha sido para mí
14:22que es la aparición
14:23de Ernesto
14:23como un personaje
14:25porque
14:25este político
14:27y también
14:28una persona
14:29pues desde
14:30desde la academia
14:31tan importante
14:32se puso en contacto
14:33con la familia
14:34en un momento
14:35y tenía pensado
14:37tener un encuentro
14:38incluso con
14:39con esa familia
14:40cuéntanos
14:40qué pinta
14:41en el mejor
14:42de los sentidos
14:43Ernest Yuck
14:43en esta historia
14:44sí
14:45para mí también
14:45fue muy sorprendente
14:46encontrar a Yuck
14:47yo llegué a esta historia
14:48por la historia personal
14:49de una mujer
14:50que se llamaba igual
14:50que su hermana
14:51que había muerto
14:52y que
14:52por eso llegué
14:53y en cuanto empecé
14:55a revisar la documentación
14:56me encontré con Yuck
14:57y la verdad es que dije
14:58no puede ser
14:58no puede ser
14:59Ernest Yuck aquí
14:59con un error
15:00porque yo ya sabía
15:01que era un error
15:01en ese momento
15:02y os debo decir una cosa
15:03que no me había dado cuenta
15:04pero estar hablando
15:05de Ernest Yuck
15:06desde Radio Barcelona
15:07sí
15:07es bastante fuerte
15:09sí
15:09la de años
15:10que estuvo ahí
15:11con Gemma
15:11ya lo creo
15:12sí
15:12estoy bastante emocionada
15:13la verdad
15:13claro
15:14Ernest Yuck
15:15cree que
15:16Begoña Oroz
15:16que es la primera
15:17víctima de ETA
15:18sí
15:18claro
15:18él lo cree
15:19porque la familia
15:19lo cree
15:20y él lo ha leído
15:21en una nota al pie
15:21del vicario
15:23de San Sebastián
15:24del vicario
15:26Pagola
15:27y entonces
15:27se fía de esa nota
15:28es verdad
15:29que él hace
15:29bastante investigación
15:30y no encuentra
15:31otros datos fiables
15:31y además
15:32lo dice en sus artículos
15:33yo nunca entendí bien
15:35esta obsesión de Ernest
15:37y de hecho
15:37lo hablé con mucha gente
15:38mucha gente
15:39a la que entrevisté
15:40siempre acababa preguntándome
15:41pero esta obsesión de Ernest
15:42y lo que hice fue
15:43ir a hablar con su hija Rosa
15:44y fue realmente
15:45una conversación
15:46súper interesante
15:47porque ella sí que
15:48trataba de explicar
15:49igual que yo
15:50como tratábamos de entender
15:51por qué
15:52tuvo esa obsesión
15:53y yo creo que tuvo esa obsesión
15:54porque habló con la familia
15:55y porque quería reconocer
15:57a esa familia
15:57bueno y la hija dice
15:58que es una pregunta
15:59que es lícito plantear
16:00y si Ernest Yuck
16:02hubiera podido
16:03hubiera rectificado
16:04yo creo que mucha gracia
16:05no lo hubiera hecho
16:06porque reconocer
16:08que no estabas en lo cierto
16:10siempre es complicado
16:11pero yo creo que
16:12lo había acabado reconociendo
16:14hay un artículo
16:14y ahora no me acuerdo
16:15qué artículo es
16:16que a mí como investigadora
16:17me gusta
16:17porque él dice
16:18ojalá tuviéramos
16:19un lápiz rojo
16:19para ir corrigiendo
16:21lo que escribimos
16:21al principio
16:22y que no pasa nada
16:24por corregir
16:24yo creo que hubiera corregido
16:26no muy satisfactoriamente
16:29al principio
16:29pero hubiera corregido
16:31y también le pregunté
16:32lo que secretamente
16:33me hubiera gustado
16:34preguntarle a su padre
16:35desde que empecé
16:35a trabajar en esta historia
16:37¿crees que le gustaría
16:37que estuviera yo
16:39haciendo esto?
16:40bueno en el fondo
16:41sí
16:41porque todos tenemos
16:42un punto de vanidad
16:43y luego es
16:44bueno
16:44que hablen de mí
16:46aunque sea
16:46para decir
16:47que me equivoqué
16:48Ernest
16:50la que liaste
16:50sí
16:51Ernest
16:51la que liaste
16:52pero fíjate
16:52si no hubiera liado
16:54estaríamos hablando
16:55de Begoña Horroz
16:56si él no hubiera dado
16:57un altavoz
16:58a una nota al pie de página
16:59estaríamos hablando
17:01de Begoña Horroz
17:01lo importante es que hablemos
17:13efectivamente
17:13y hoy lo hacemos
17:14a propósito
17:15del podcast
17:16de eso no se habla
17:17se llamaba como yo
17:19y hemos hablado
17:20con su directora
17:21Isabel Cadenas
17:21ha sido un placer
17:22una vez más
17:23Isabel de verdad
17:23felicidades por el trabajo
17:25es un gustazo
17:26gracias gracias
17:27gracias Eugenio
17:28un abrazo fuerte
17:28para no perderte
17:30ningún episodio
17:31síguenos en la aplicación
17:32o la web de la SER
17:33Podium Podcast
17:34o tu plataforma
17:35de audio favorita
Recomendada
13:19
|
Próximamente
17:05
1:52:11
0:59
1:24