Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025
  El más reciente estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts advirtió que el uso excesivo de ChatGPT podría estar deteriorando las habilidades del pensamiento crítico en las personas. El MIT Media Lab alertó que la herramienta de inteligencia artificial provoca una reducción en la capacidad de los usuarios para pensar de manera independiente. Miguel González, expresidente y miembro del board de la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial, nos contó algunas de las consecuencias del uso de la IA, el impacto en los jóvenes y la capacidad crítica de ChatGPT.

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Según el más reciente estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts,
00:07ChatDPT podría estar erosionando las habilidades del pensamiento crítico.
00:11El MIT Media Lab, parte del Instituto Tecnológico de Massachusetts,
00:16alerta que esta herramienta de inteligencia artificial provoca que los usuarios tengan cada vez más pereza de pensar
00:22y los pocos pensamientos que generan carezcan de toda originalidad.
00:26Para hablar sobre este tema, saludamos a esta hora a Miguel González.
00:30Él es expresidente y miembro del Board de la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial
00:34y además profesor investigador del Tecnológico de Monterrey.
00:38Miguel, bienvenido.
00:40¿Qué tal? Muy buen día. Gracias.
00:43En términos generales, Miguel, ¿qué opina sobre esta tesis y cuáles considera que podría ser otros efectos
00:50del uso de herramientas de inteligencia artificial como ChatDPT?
00:53Pues bueno, lo que este estudio comenta es que el uso intensivo de este tipo de herramientas,
01:02que son LLMs, modelos de fundación, puede básicamente hacer que nuestro cerebro
01:08se convierta en un cerebro perezoso ante ciertas tareas.
01:12Es decir, que la actividad cerebral ante ciertas tareas, según el de dificultad,
01:17puede básicamente disminuir el desarrollo de estas habilidades críticas del pensamiento.
01:21Miguel, sí, continúe.
01:26Sí. Lo que nosotros tenemos aquí es que en este estudio se hizo con 54 personas,
01:32entre 18 y 39 años.
01:35Y aquí lo interesante es que en este estudio se pudo colocar de otra manera un ejercicio
01:41que llevara a hacer un análisis de lectura, análisis de escritura, tipo de examen,
01:47para básicamente poder cumplir con esas tareas de comprensión.
01:51Y obviamente en ese estudio se tuvo básicamente a ChatDPT, búsquedas con Google y hacer nada,
01:59básicamente. Es decir, simplemente atender la tarea sin una búsqueda con una computadora.
02:04Y obviamente en este estudio lo que se refirieron fue, pues obviamente para mí
02:10esa actividad cerebral se utilizó un electroencefalograma muy completo,
02:16con 32 zonas en el cerebro.
02:18Y obviamente la actividad cerebral cambió bastante al momento de, obviamente,
02:23atender la tarea.
02:25Entonces lo que se vio con las personas que utilizaron ChatDPT,
02:28pues obviamente utilizaron muy poco su cerebro,
02:31no había un compromiso del cerebro para atender la tarea,
02:35dado que al final de cuentas solamente se va a hacer una búsqueda,
02:38hacer un prompt que pudiera atender la tarea.
02:42Entonces ChatDPT, pues lo que hizo fue que, pues como es una tarea fácil,
02:46tenemos una herramienta que lo puede hacer por nosotros,
02:48pues había un compromiso no tan bueno del cerebro, ¿no?
02:53Aquellos que utilizarán Google Search y nada, por ejemplo,
02:56pues hubo sí una actividad mental más interesante,
03:02que obviamente llevó también a experimentar cierta satisfacción,
03:06dado que a nivel del electroencefalograma
03:09sí había una conectividad a nivel de las ondas alfa, teta y delta,
03:16y esas bandas están asociadas con creatividad,
03:18la generación de ideas, una semántica obviamente en el razonamiento,
03:22y eso obviamente provoca más compromiso y más creatividad,
03:28más curiosidad en relación a las tareas.
03:31Sí. Miguel, ¿por qué los jóvenes son el sector de la población
03:35que resulta mayormente impactado?
03:39Ya, pues mira, justamente ese tipo de habilidades que cuando,
03:44obviamente en nuestra infancia y juventud, pues se van desarrollando,
03:47es el cerebro cuando tiene esa habilidad,
03:52dado que finalmente es muy fresco, tiene la capacidad de absorber.
03:56Cuando nosotros estamos estudiando,
03:58cuando nosotros desarrollamos estas habilidades críticas,
04:01lectura, análisis y escritura,
04:03si no las desarrollamos en esas edades,
04:06obviamente pues nuestra actividad de racionamiento crítico,
04:11estas habilidades de racionamiento crítico,
04:13pueden verse afectadas.
04:14Simple y sencillamente porque hay una especie de,
04:17pues vamos a decirlo así,
04:19llevar a un,
04:21con una conveniencia en la edad de los LMS,
04:24eso hace que el cerebro básicamente, pues bueno,
04:26se relaje, pues porque ya está hecho,
04:28y no necesariamente llevar a un desarrollo comprometido del cerebro
04:32a largo plazo,
04:34dado que al final de cuentas,
04:35como cualquier músculo,
04:36se necesita obviamente ejercitar.
04:39Entonces eso es muy importante aquí,
04:40y por eso que en ese estudio en que pareciera obviamente psicoteco a otras personas,
04:45pues no es nada,
04:45no quiere decir nada.
04:47Realmente lo que aquí importa es que,
04:50pues si nosotros no cuidamos a los niños,
04:53sobre todo,
04:54imagínense que haya una ley que llegue y que digamos,
04:57no,
04:57nos va a utilizar LLMs en el kinder o en la escuela primaria,
05:02en la secundaria,
05:03de una manera,
05:05y vamos a suponer aquí,
05:06pues como cualquier,
05:07un lápiz o un papel,
05:09pues en realidad lo que estaríamos haciendo es que,
05:11ese desarrollo del pensamiento crítico,
05:13y que el desarrollo del cerebro,
05:15se vuelvan algo fundamental.
05:17Es por eso que,
05:18en esas edades,
05:19es importante desarrollar esas habilidades críticas para el futuro.
05:22Ahora,
05:23el estudio hace hincapié en el pensamiento crítico,
05:26claro,
05:26pero,
05:26¿cuál es la capacidad crítica de ChatGPT?
05:29¿Qué dice usted?
05:29ChatGPT lo que hace es solamente predicciones,
05:37es decir,
05:38en base a todo el entrenamiento que ha tenido,
05:41y no solamente ChatGPT,
05:43sino muchos de estos LLMs,
05:44lo que hacen básicamente es predecir en base a la estructura del prompt,
05:48la siguiente palabra,
05:50o la siguiente oración,
05:51o la siguiente estructura de ideas.
05:53No hay una capacidad crítica,
05:55hay una capacidad de poder analizar todos los documentos,
05:58y poder traer un texto que cumpla con la estructura del prompt.
06:05Realmente no es una capacidad de pensamiento o de razonamiento,
06:10es una capacidad de poder predecir la siguiente palabra,
06:14con respecto a todo lo que ya vio en su entrenamiento,
06:17por así decirlo.
06:19Miguel,
06:19se habla de la afectación sobre todo para los más jóvenes,
06:22pero ¿qué hay de los más experimentados?
06:24¿Puede verse también mermada su capacidad de pensar?
06:26Pues bueno,
06:29ya para quienes estamos experimentados,
06:31pues bueno,
06:31debe haber un compromiso.
06:32Creo que sí es importante,
06:34que el uso de estas herramientas,
06:36nos ayude a mejorar a desarrollar,
06:39pues varias cosas que ya están en el cotidiano,
06:41y que a lo mejor,
06:42pues nos va a llevar a resolver más tiempo.
06:45Pero el uso desmedido,
06:46ahora sí que es como si fuese una droga,
06:49pues en realidad pudiera mermar,
06:51esas capacidades de poder finalmente resolver problemas por uno mismo.
06:54Pues bueno,
06:55en algunas herramientas,
06:56cuando uno puede ver básicamente lo que puede hacer,
06:59por ejemplo,
06:59un artesano,
07:00vamos a hacer este análisis,
07:02un artesano puede hacer,
07:03por ejemplo,
07:04algunos muebles,
07:06una vanistería,
07:09muy bonitos,
07:10y que obviamente ese ejercicio puede ser muy interesante,
07:13sin embargo es caro,
07:15es una artesanía o una obra de arte,
07:17que realmente puede llevar su tiempo.
07:19Y por otro lado,
07:20pues bueno,
07:20la conveniencia de tener un,
07:23por ejemplo,
07:23un mueble de línea,
07:25hecho por máquinas,
07:26pues puede ser muy,
07:27muy,
07:27muy interesante,
07:28y muy,
07:29digamos,
07:30conveniente en cuanto al precio.
07:32O sea,
07:32aquí debe haber un compromiso,
07:34es muy difícil decir,
07:35para estas tareas sí,
07:36utilizado para estas,
07:37no,
07:38pero lo que sí es importante,
07:39es que puede finalmente llevar a un,
07:42básicamente,
07:44un atrofamiento,
07:45si nosotros lo utilizamos para todo,
07:46básicamente,
07:47y hay personas que pueden utilizar básicamente cualquier chat,
07:54como el chat IPT,
07:56un chat inteligente,
07:57que pudiera básicamente estar contestando todo,
08:00hacer búsquedas en Google,
08:01cuando uno lo está buscando en Google,
08:03pues es una búsqueda muy sencilla,
08:05o en cualquier otro buscador,
08:06pero cuando utilices chat IPT,
08:08aparte de esto,
08:09nosotros estamos,
08:09pues obviamente contaminando un poco más,
08:12sin embargo aquí lo importante es saber,
08:14pues el tipo de búsquedas,
08:15lo hago rápido con esta herramienta,
08:17y esta otra búsqueda,
08:18a lo mejor si necesito una estructura más inteligente,
08:22y instalado con un chat IPT.
08:24Entonces,
08:24básicamente,
08:25dentro de las habilidades que nosotros tendremos que ir desarrollando poco a poco,
08:28como personas,
08:30es saber en qué momento utilizar qué herramienta.
08:34Claro.
08:34¿Existe de esa forma un modo correcto de utilizar chat IPT?
08:41Pues sí,
08:42por supuesto que las herramientas nos van a ayudar a resolver ciertos desafíos,
08:48sin embargo,
08:49siempre hay que saber en qué momento podemos confiar básicamente en lo que nos da,
08:53es decir,
08:54en qué momento podemos,
08:56en qué podemos,
08:57por ejemplo,
08:57detectar una alucinación,
08:59por ejemplo,
09:00¿no?
09:00Entonces,
09:01eso no hay reglas en estos momentos escritos,
09:05pero poco a poco podemos irlo adaptando de acuerdo a nuestras actividades en el día a día,
09:10en el cotidiano,
09:11respecto a la oral,
09:13el periodismo,
09:13por ejemplo,
09:14y obviamente dependiendo de esos retos podríamos utilizar esta herramienta como un buen facilitador.
09:20Sí,
09:21¿qué otros,
09:22ya para finalizar,
09:22Miguel,
09:23qué otros aspectos positivos destacaría del uso del chat IPT,
09:27ya que hablamos de los aspectos negativos?
09:31Algo muy importante que tiene el chat IPT,
09:34y eso no solamente que se puede utilizar dentro de básicamente generación de texto,
09:39sino también audio,
09:41video,
09:41imágenes,
09:42es que podemos básicamente potenciarle el aspecto creativo,
09:45¿no?
09:46Es muy importante diferenciar las tareas que son,
09:50creativas de las que son cotidianas,
09:52por ejemplo,
09:53si yo tengo que realizar básicamente 50 reportes,
09:57y todos tienen 50 reportes,
09:58en esos 50 reportes una estructura muy similar,
10:01y a lo mejor cambian porque finalmente son personalizados para clientes,
10:05pues a lo mejor esos 50 reportes,
10:09me va a convencer utilizar el chat IPT,
10:11pero en el momento en el que a lo mejor estoy estructurando,
10:13¿cómo va a ser ese reporte?
10:15¿Qué elementos debe de tener?
10:16Y el ir y venir entre los puntos puede mejorar,
10:19me estructuró ese reporte y provocar un buen,
10:23digamos,
10:24servicio al cliente,
10:26un mejor impacto dentro de lo que el cliente me va a pedir.
10:29Pues obviamente es muy distinto el crear ese reporte,
10:32donde utilicé mucho chat IPT,
10:34y que me ayudó obviamente a mejorarlo.
10:37Y una vez que ya lo tengo,
10:38pues a lo mejor sí,
10:40ya nada más que lo genera rápidamente el chat IPT,
10:42y me evita estar haciendo 50 reportes que tienen información personalizada,
10:46y eso es ahí donde nosotros todos tenemos un valor interesante
10:50del uso de este tipo de herramientas.

Recomendada