El gobierno de Israel anunció oficialmente la segunda fase de la operación Vehículo Gedeón con el objetivo de ocupar militarmente y exterminar a la población palestina en la Franja de Gaza. Conversamos con el analista internacional Omar Floyd. teleSUR
00:01Bueno, tenemos que pensar también, Israel está experimentando una pérdida de legitimidad de su política, no solo a escala global, digamos que también en Estados Unidos se está viendo cada vez más repudio, inclusive dentro de un sector de la comunidad judía en Israel, en los Estados Unidos, perdón,
00:24sino que también hay un debate muy importante dentro de Israel, y eso es, digamos, lo que nos tiene que mover a pensar cuál es la política de Netanyahu, ¿no?
00:36Netanyahu está entre dos alas del gobierno que tienen políticas distintas, ¿no? Hay un sector que lo que busca es profundizar esta ofensiva, la ofensiva que ya lleva muchísimo tiempo, ya casi dos años,
00:51sobre Gaza y perpetrar definitivamente lo que es una limpieza étnica y un genocidio, y hay un sector muy importante de la comunidad israelí que ha coincidido y ha apoyado
01:04muy mayoritariamente a Netanyahu en esta política, pero que prioriza o ve como muy importante la necesidad de recuperar a los rehenes que todavía están cautivos
01:20y que, este, este, las autoridades de la franja de Gaza, el Frente de Liberación Islámico, la agrupación Hamas, están planteando que Israel se niega a negociar para la entrega de los rehenes,
01:35inclusive han dicho abiertamente que Israel no quiere, ¿no? Más que acuerdos que no terminen con la guerra, digamos, ¿no?
01:47Lo que está haciendo Israel es, cada vez que hay un acuerdo que ya hace desde enero que se están produciendo estos saltos del fuego,
01:56estas mediaciones de Egipto y de Altan y el Qatarí, ¿no?
02:02Que lo que buscan es una, digamos, dar por finalizada de alguna manera la guerra, digamos,
02:11Israel le está poniendo cada vez más trabas, siempre le ha puesto trabas, ha roto unilateralmente todos los saltos del fuego,
02:17ha cometido atrocidades en lo que es la distribución de alimentos, algo que en general no se comete en ninguna guerra,
02:25ha interpretado como objetivos militares, tanto a los trabajadores humanitarios como a los periodistas, digamos,
02:32estas son situaciones altamente complejas y que explican en un punto el repudio generalizado que tiene hoy Israel,
02:39que no lo tuvo en otros momentos, en otras ofensivas, ¿no?
02:43Esta política es una de las más monstruosas que ha llevado adelante la entidad sionista contra la población palestina,
02:54al mismo tiempo que profundiza las colonizaciones, por ejemplo, en Cisjordania,
03:01al mismo tiempo que profundiza las ocupaciones ilegales en Cisjordania,
03:09digamos, vuelve a esta ofensiva y se niega a hacer un acuerdo,
03:17pide, por ejemplo, la mitad de los rehenes, la entrega de la mitad de los rehenes,
03:21y mucha gente dentro de la franja de Gaza, ¿no?
03:23Inclusive los negociadores que representan a Egipto, que representan a Qatar,
03:30que son países que tienen relaciones económicas y de algún modo políticas con Israel,
03:36no entienden por qué, por ejemplo, Netanyahu pide que dentro del acuerdo
03:40se reconozca solo la entrega de la mitad de los rehenes que hay dentro de Gaza
03:46como parte de las negociaciones, porque lo que no quieren es terminar con el conflicto,
03:51justamente porque la alianza gubernamental que permite mantener a Netanyahu en el poder
03:59depende de profundizar la ofensiva, ¿no?
04:02Si Netanyahu accede a cualquier tipo de negociación, pierde el poder político,
04:09va a haber, digamos, un reacomodamiento de fuerzas en el cual él quedaría afuera,
04:18y eso le preocupa muy especialmente, y a nivel personal,
04:22porque él tiene un pedido de captura de la Corte Penal Internacional
04:27por una investigación en torno al genocidio y la limpieza étnica que está perpetrando,
04:34digamos, por los crímenes de guerra que se cometieron durante esta ofensiva,
04:38y si él pierde, digamos, su condición de primer ministro,
04:42estaría muy complicado en ese sentido también, ¿no?
04:46Así que, bueno, gran parte de las dificultades que hay para llegar
04:50a un alto del fuego definitivo y a una negociación seria en este punto
04:55tienen que ver con también la política de Netanyahu,
05:01y un sector que también, inclusive, es más radicalizado que él,
05:06que está expresado en Ben Givir, ¿no?
05:10Que, por ejemplo, lo que plantean es la plena ocupación de lugares,
05:13no solo de la Franja de Gaza, sino de Al-Aqsa, ¿no?
05:16Que es un lugar sagrado, no solo para los palestinos,
05:18sino para todos los musulmanes.
05:21Bueno, dentro de Gaza, digamos, hay una unión muy profunda
05:26de todas las fuerzas políticas, pero pensando al Estado palestino
05:31más en general, digamos, hay una división importante
05:35desde el punto de vista político.
05:37Esta división se ha profundizado, y está bien la pregunta,
05:43digamos, en un punto porque tanto Francia como otros países,
05:48digamos, lo que están planteando es la necesidad de que se restablezca
05:52el control palestino sobre la zona de Gaza, pero tomando como referencia
05:56no a las fuerzas políticas que son dominantes en Gaza, ¿no?
06:01Las fuerzas políticas palestinas, sino las fuerzas políticas
06:04que representan la autoridad nacional palestina,
06:07que no tienen tan buena relación o que hace tiempo están en conflicto
06:11con las de la Franja de Gaza.
06:15Digamos, esto puede generar una división y una visión política
06:20compleja en torno a la resolución del conflicto, ¿no?
06:23Porque desde afuera parece lo más racional, pero desde adentro
06:28todas las fuentes dicen que sería muy difícil pensar
06:31un gobierno gestionado por la autoridad palestina
06:35sobre la Franja de Gaza, ¿no?
06:38A esto se le agrega que Israel no acepta ni siquiera
06:41esta solución intermedia, y de lo que habla es que para la paz
06:44tiene que haber un gobierno árabe, supuestamente árabe,
06:51pero títere de Israel, lo cual es todavía más impensable, ¿no?
06:55Así que, bueno, la población palestina en Gaza fundamentalmente
07:00y en Cisjordania tiene el desafío de mostrarse totalmente unificada
07:06en contra de esta agresión y mostrar, digamos, como una misma causa
07:10tanto lo que es la resistencia de la población de Cisjordania
07:14que está sufriendo muchísimo, digamos, lleva cientos de muertos
07:18y ya miles a lo largo de todo el conflicto, digamos,
07:21producto de las ocupaciones y en donde están sufriendo ataques puntuales
07:27todos los días a manos no solo de las fuerzas de ocupación,
07:30sino de paramilitares avalados por el Estado, ¿no?
07:33Hay fuerzas paramilitares, ¿no?
07:34Los famosos progroms, ¿no?
07:37Que en algún momento de la historia sufrió el pueblo judío,
07:41hoy los está sufriendo el pueblo palestino también en Cisjordania
07:46y, bueno, la población de la Franja de Gaza que está enfrentando
07:49no solo los bombardeos, sino la destrucción de toda la infraestructura civil, ¿no?
07:53Lo cual también es un crimen de guerra y la negación de la entrada
07:57de ayuda humanitaria, lo cual, bueno, implica una serie de crímenes
08:03en contra de la humanidad del pueblo palestino
08:06que pone en riesgo su existencia, ¿no?
08:09Que, bueno, obligan a pensar de una manera mucho más unificada
08:15o muestran la necesidad de pensar de manera mucho más unificada
Sé la primera persona en añadir un comentario